Para algunas mujeres, el embarazo es un evento que esperan, planean con anticipación y tratan de hacer todo lo posible para que el sueño se haga realidad lo antes posible. Otras, con un escalofrío en el corazón, esperan el inicio de la menstruación, y con un retraso de apenas un par de días, no encuentran un lugar para ellas. En este caso, estamos hablando de una concepción no planificada. ¿Cuáles son los primeros signos de embarazo antes de la menstruación?
MedAboutMe trató de lidiar con las primeras noticias más comunes del nacimiento de una nueva vida en el cuerpo del bello sexo.
Dolor de dolor en la parte inferior del abdomen.
El estómago puede doler por varias razones, que deben aclararse. Con dolores dolorosos en la parte inferior del abdomen, muchas mujeres se enfrentan en la víspera del ciclo menstrual. A menudo indican que la menstruación comenzará cualquier día. Si esto se siente de 4 a 6 días antes, entonces debe pensar en el embarazo. El hecho es que fue en este momento que el cuerpo ya estaba experimentando cambios, y el dolor en la parte inferior del abdomen de naturaleza tirante fue provocado por la implantación de una formación ovoide (óvulo fetal) en la cavidad uterina. Este proceso ocurre con mayor frecuencia de 3 a 5 días después de la relación sexual decisiva. Tomará un par de días más llegar a la cavidad uterina y unir el óvulo fertilizado al endometrio.
Pero en cualquier caso, no olvides que el dolor abdominal tiene varias causas y puede ser síntoma de una enfermedad grave. Antes de sacar conclusiones prematuras sobre el estado de tu cuerpo, no dejes de consultar a un especialista.
Sensación de cansancio y somnolencia durante el embarazo
La vida de muchas mujeres modernas está programada minuto a minuto. No solo cargan sobre sus frágiles hombros todas las tareas domésticas, sino que también ascienden rápidamente en la carrera profesional. Es por esta razón que al final de la jornada laboral, muchas personas del bello sexo se sienten cansadas. El sueño a menudo ayuda a sobrellevar el estrés emocional y físico, y por la mañana las mujeres están listas para nuevos logros.
Pero a veces, incluso un buen descanso no le permite recuperar completamente la fuerza, parece que la fatiga solo se acumula todos los días. Si esto también va acompañado de una renuencia persistente a levantarse cuando suena el despertador, y durante todo el día quiere sentarse constantemente, o mejor aún, acostarse, entonces asegúrese de prestar atención a su condición. Después de todo, estas pueden ser las campanas del inicio del embarazo: una mujer siente cambios en el fondo hormonal muy bruscamente.
Al mismo tiempo, la temperatura corporal puede elevarse ligeramente, hasta 37,5 ° C.
Sensibilidad y dolor en las glándulas mamarias después de la concepción.
Antes de la menstruación, algunas mujeres experimentan molestias en los senos. Las glándulas mamarias también pueden aumentar ligeramente de tamaño. Durante el embarazo, también se observa un fenómeno similar, pero, según el sexo justo, la sensibilidad es más fuerte de lo habitual. También debe prestar atención a las venas, que pueden volverse más expresivas, y al oscurecimiento de los pezones. En otras palabras, si sospecha una posible concepción, examine las glándulas mamarias con mucho cuidado, lo más probable es que se noten algunos de los fenómenos anteriores.
Necesidad frecuente de ir al baño “en pequeña medida”
Las mujeres a menudo enfrentan el problema de la micción frecuente alrededor del tercer trimestre del embarazo. Fue durante este período que el feto ya está bastante desarrollado y ha alcanzado un tamaño considerable. Hay una presión constante sobre la vejiga, o mejor dicho, sobre su parte superior, que es la razón de la necesidad frecuente de ir al baño.
Si esto se observa unos días después de la ovulación, entonces debe preguntarse sobre un posible embarazo. La micción frecuente en las primeras etapas puede explicarse por cambios en el fondo hormonal en el cuerpo de la futura madre. Con más detalle, en este caso estamos hablando de la hormona hCG (gonadotropina coriónica humana), que es producida por el tejido del corion aproximadamente 6-7 días después de la fertilización del óvulo. Este es uno de los indicadores más importantes tanto de la presencia de embarazo como de su curso normal. HCG “dibuja” dos tiras largamente esperadas en la prueba y también es responsable de la micción frecuente.
Deterioro del estado de la piel, como signo del inicio de la concepción
En vísperas de la menstruación en las mujeres, pueden aparecer acné o granos en la piel. Es triste, pero algunas personas del bello sexo enfrentan este problema no solo a una edad temprana, sino también cuando ya tienen más de 30 y 40 años.
Si tiene suerte y solo escucha sobre problemas de la piel de amigos y conocidos, y de repente aparece un acné antiestético y doloroso u otras erupciones, debe pensar en una posible concepción. La aparición de acné puede explicarse por cambios en el fondo hormonal. Con el tiempo, las erupciones desaparecen por sí solas, sin ningún tratamiento.
Recuerde: una erupción puede aparecer por varias razones, es uno de los síntomas de muchas enfermedades y muy a menudo indica que una persona necesita analizar su dieta y hacer los ajustes necesarios. Embarazo, concepción en tales casos, nada que ver con eso.
Los primeros signos de embarazo antes de la menstruación: la opinión de un médico
El inicio del embarazo a menudo se caracteriza por síntomas desagradables como náuseas y vómitos. La obstetra y ginecóloga Victoria Maksimova explica esto por cambios inmunológicos y hormonales en el cuerpo. A menudo, las futuras madres se sienten aliviadas en la semana 12 de embarazo, cuando los procesos anteriores no dan resultado.
Según el médico, algunas mujeres no sienten ningún síntoma después de la concepción, lo cual es bastante normal. Su embarazo es casi asintomático. Otros, y la mayoría de ellos, experimentan molestias causadas por varios factores: cambios repentinos en el gusto, reacción a muchos olores, náuseas y vómitos (más a menudo por la mañana), salivación excesiva, dolor en las glándulas mamarias, su congestión, somnolencia e inexplicable cambiar de humor. Son estos síntomas los primeros signos de embarazo antes de la menstruación.
Mala memoria y distracción durante el embarazo
Resulta que las mujeres embarazadas sufren algunos cambios en el cerebro que conducen a un deterioro de las funciones cognitivas. Esto fue encontrado por investigadores de la Universidad de Deakin (Australia). Pero, según ellos, este efecto no es tan pronunciado como para que otros lo noten. Entre los principales síntomas cabe destacar la disminución de la velocidad del pensamiento, deterioro de la concentración, olvidos, distracciones.
En los estudios que se han realizado en los últimos diez años, participaron 1230 representantes del bello sexo. Entre ellas, 521 no están embarazadas y 709 están embarazadas. Los procesos cognitivos en el fondo de la gestación cambiaron.
Para ser más precisos, los problemas de memoria pueden notarse a lo largo del embarazo y la función ejecutiva se resiente más cerca del tercer trimestre. Se reduce la capacidad de planificar, recordar la información necesaria y responder rápidamente a lo que sucede a su alrededor.
La menstruación es siempre una cierta molestia física y psíquica que, entre otras cosas, puede ir acompañada de erupciones en la cara. Muy a menudo, durante la menstruación, las mujeres experimentan la aparición de comedones, pápulas y pústulas. Pueden aparecer en cualquier momento del ciclo, pero deshacerse de ellos no es nada fácil.
Acné durante la menstruación: conexión con las fases del ciclo y causas
Se cree que una de las principales razones por las que se produce el acné durante el ciclo menstrual es un cambio en los niveles hormonales. Muchas mujeres han podido observar repetidamente una cierta relación entre las fases del ciclo y cómo cambia la condición de la piel, y generalmente no para mejor.
La menstruación, o regulación, tiene lugar en varias fases:
- Menstrual (folicular);
- Proliferativo (ovulatorio);
- Secretaria (lútea).
El primer día del ciclo menstrual comienza con la fase folicular. Durante este período, los niveles de estrógeno aumentan abruptamente. Es responsable de la aceleración del metabolismo y la elasticidad de los vasos sanguíneos, regula el metabolismo de las grasas. Los estrógenos ayudan a mantener una piel sana (reducen la producción de sebo y aumentan la producción de ácido hialurónico). Como resultado, la piel se limpia de acné.
La fase ovulatoria es un período de transición caracterizado por un cambio en los niveles de estrógeno (de alto a bajo) y un aumento en los niveles de progesterona. Durante esta fase, a menudo ocurren dolores característicos en la parte inferior del abdomen, la inmunidad se debilita y se activa el trabajo de las glándulas sebáceas. Los granitos* a mitad del ciclo suelen aparecer debido a cambios hormonales repentinos.
Inmediatamente después de la ovulación comienza la fase lútea, durante la cual el cuerpo de la mujer se prepara para la fecundación. Durante este período, hay una producción activa de estrógenos, andrógenos y progesterona. Aumento de la producción de sebo, que a menudo provoca erupciones cutáneas graves. Si no se produce el embarazo, el nivel de hormonas comienza a disminuir bruscamente, se produce la menstruación, que en realidad termina esta fase del ciclo.
En esta fase pueden aparecer síntomas del síndrome premenstrual como irritabilidad, cambios de humor, vómitos, náuseas, malestar intestinal, distensión abdominal y, por supuesto, la aparición de acné en la piel.
El final de la fase lútea está marcado por el comienzo de un nuevo ciclo menstrual y la producción activa de estrógeno, lo que generalmente conduce a una disminución de las erupciones. Pero esto sucede cuando otros factores no entran en juego.
Causas no hormonales del acné
La aparición de acné durante la menstruación, por supuesto, es extremadamente desagradable, pero a menudo se percibe como su síntoma casi inevitable. Es mucho más difícil aceptar el hecho de que el acné permanece en la piel incluso después de la menstruación, cuando el fondo hormonal vuelve a la normalidad. Para comprender qué hacer en este caso, debe averiguar la causa del problema.
Los factores no hormonales en la aparición de una erupción incluyen 4,29:
- predisposición genética (en 8 de cada 10 casos, las mujeres sufren acné debido a la mala herencia);
- dieta desequilibrada (carnes ahumadas, dulces, productos horneados de harina blanca, quesos duros y batidos, bebidas carbonatadas dulces pueden causar acné durante todo el ciclo menstrual);
- falta de cuidado adecuado de la piel (cualquier tipo de piel, especialmente la grasa, necesita un cuidado regular y completo; al mismo tiempo, si aparece acné, vale la pena abandonar algunos procedimientos agresivos como el peeling para no causarle aún más daño);
- estrés (el nerviosismo y la irritabilidad suelen acompañar a la menstruación, pero pueden convertirse en un factor adicional que empeora el estado de la piel);
- algunas cepas de bacterias anaerobias.
Estos factores pueden llegar a ser decisivos en la aparición del acné, y pueden ser concomitantes en el contexto del desequilibrio hormonal durante la menstruación.
Tratamiento del acné: durante el ciclo premenstrual y después de la menstruación
Para deshacerse de las erupciones, es necesario determinar con precisión la causa de su aparición. En un asunto tan delicado, no debes automedicarte. Es mejor buscar inmediatamente la ayuda de un especialista calificado.
El curso del tratamiento generalmente incluye métodos no farmacológicos (dieta seleccionada adecuadamente y cuidado de la piel competente) y métodos farmacológicos.
En la lucha contra el acné leve a moderado, puedes utilizar Klindovit® gel. Presenta actividad antimicrobiana contra las propionibacterias.
Se recomienda aplicar el medicamento en una capa delgada sobre la piel limpia y seca 2-3 veces al día. La duración del curso del tratamiento se determina individualmente.