El término foliculitis significa inflamación del folículo piloso.
Puede presentarse en cualquier zona de la piel, cubierta de pelos (a excepción de las plantas de los pies y los pies).
La foliculitis se puede clasificar como una infección purulenta menos grave de la piel.
La etiología del desarrollo de la inflamación es diversa, las causas pueden ser una infección por hongos, virales, parasitarias.
Pero, por lo general, la infección es provocada por microorganismos que pertenecen al grupo de los estafilococos.
La enfermedad se manifiesta por la formación de elementos de una erupción (pústula), desde cuyo centro brota el cabello.
A medida que las pústulas progresan, se abren y forman pequeñas lesiones ulcerativas con cicatrización posterior.
Los residentes de países cálidos son más susceptibles a la inflamación de los folículos pilosos.
Donde el clima favorece el desarrollo de enfermedades infecciosas.
Se observa una alta incidencia en personas que viven en condiciones insalubres.
La patología se origina en el impétigo estafilocócico.
Se caracteriza por una inflamación superficial de la boca del folículo piloso.
Se manifiesta como una erupción eritematosa, ampollas con ampollas.
Las vesículas contienen un exudado de color amarillento, después de su ruptura, se forma una costra en el sitio de las ampollas.
Si los estafilococos infectan una inflamación primaria no infecciosa de la piel, hablan de impetiginización secundaria.
A medida que el proceso se propaga y las capas más profundas de la dermis se ven afectadas, se desarrolla la foliculitis.
Según la clasificación internacional de enfermedades (ICD 10), la foliculitis se encuentra bajo el código L73.8
Foliculitis: causas de la inflamación.
Los agentes causantes de la patología son principalmente Staphylococcus.
Pertenecen al orden de las bacterias grampositivas.
La foliculitis es menos común, para cuya aparición se requieren otros agentes infecciosos: Pseudomonas aeruginosa, treponema, gonococo.
Las razones son:
- infección fúngica de la piel: candidiasis, Malassezia, Microsporum
- infecciones virales: herpes, varicela
- patógenos parasitarios: acariasis, ácaros
El riesgo de infección aumenta con diversas lesiones, quemaduras, úlceras venosas crónicas y otros trastornos de la piel.
Las personas con sistemas inmunitarios debilitados son más susceptibles a la enfermedad.
¿Qué causa la inflamación?
El agente infeccioso penetra en la cavidad del folículo piloso a través de daños microscópicos, provocando una reacción inflamatoria.
La probabilidad de un proceso patológico es varias veces mayor en pacientes con enfermedades de la piel.
Tales como eczema, dermatosis, varios tipos de dermatitis.
Contribuir al desarrollo del proceso infeccioso, el debilitamiento de la función de barrera de la piel.
Como factores provocadores se distingue la presencia de diabetes mellitus en un paciente.
La diabetes se acompaña de una violación de la función protectora del sistema inmunológico.
El nivel elevado de azúcar en la sangre y su presencia en la orina causan infecciones bacterianas frecuentes.
Esto se debe a la capacidad que tienen algunos tipos de microorganismos patógenos para extraer energía de la glucosa (simplemente, para comerla).
El segundo factor provocador son los estados de inmunodeficiencia aguda: VIH, SIDA.
El uso a largo plazo de corticosteroides debilita la respuesta inmune y causa inmunosupresión general.
El resultado principal de un sistema inmunitario comprometido es la incapacidad del cuerpo para combatir las infecciones.
Síntomas de la enfermedad
El inicio del cuadro clínico se acompaña de la formación de una pequeña mancha roja, localizada alrededor del folículo piloso.
Después de un tiempo, se observa la formación de un absceso lleno de un secreto patológico.
Posteriormente, se abre por sí solo y forma una costra cuando se seca.
Muy a menudo, el absceso se transforma en un furúnculo, que es una complicación de la foliculitis.
Está estrictamente prohibido que el furúnculo se abra solo.
Existe el peligro de propagación local de bacterias y la formación de un absceso, flemón local e incluso sepsis.
Por ejemplo, un forúnculo en la cabeza o en la cara puede causar una meningitis purulenta.
A veces, varios forúnculos se fusionan en un gran foco, lo que provoca la formación de un ántrax.
La inflamación es de naturaleza multifocal, la erupción puede extenderse a todas las partes pilosas de la piel.
En las mujeres, la localización principal recae en el área de la ingle y el muslo, en los hombres, en la cara y la cabeza.
A la palpación, las erupciones son dolorosas, tienen un enrojecimiento pronunciado y se acompañan de picazón de intensidad variable.
El cuadro clínico general se complementa con:
- sensación de ardor en el área de la erupción
- aumento de la sequedad de la epidermis
- formación de cicatrices, cicatrices
El diagnóstico se realiza mediante examen físico ya que las lesiones son fácilmente reconocibles incluso a simple vista.
Si el médico tiene dudas, el especialista prescribe pruebas dermatológicas.
Foliculitis profunda y superficial
La ostiofoliculitis o foliculitis superficial es un elemento exudativo de una erupción (pústulas) de 1-2 mm de tamaño.
Se caracteriza por un curso rápido y la ausencia de complicaciones graves.
Unos días más tarde, la pústula se seca, en su lugar se forma una costra, que se cae por sí sola, sin dejar cicatrices.
Profundo (purulento) se acompaña de la formación de un nódulo de 2-3 mm de tamaño, de color rojo oscuro, en medio del cual hay una acumulación purulenta.
Después de 3-4 días, la formación se resuelve, aparece una lesión ulcerosa en su lugar, que deja cicatrices después de la curación.
Si estamos hablando de una lesión infecciosa de la cara, se diagnostica sicosis aguda.
Además de los dos principales, se aísla un proceso bacteriano crónico.
La enfermedad va acompañada de curación y la constante aparición de nuevos elementos.
Con un examen detallado, se pueden ver erupciones y formaciones purulentas en varias etapas de desarrollo.
Más a menudo, el curso crónico de la enfermedad afecta el área de la cara en los hombres que prefieren usar barba.
Incluso un daño menor en la epidermis, por ejemplo, durante el afeitado, puede provocar sicosis.
Los riesgos de infección aumentan en presencia de factores predisponentes: inmunodeficiencia, focos crónicos de infección (amigdalitis, caries, sinusitis).
Foliculitis en la cabeza
La foliculitis en el cuero cabelludo no difiere mucho de la inflamación en otras áreas de la piel.
La reacción inflamatoria en la cabeza avanza junto con picazón, enrojecimiento y sensación de dolor en el cabello durante la palpación.
Durante un examen dermatológico, se pueden detectar pequeñas pústulas.
Con el tiempo, aumentan de tamaño y se vuelven amarillas.
Si no hay un tratamiento adecuado, se forma una costra en la superficie del cuero cabelludo.
Gradualmente, toda la raíz del cabello se expone a la infección.
Como resultado, se observan formaciones erosivas en la piel del paciente, después de lo cual se forman cicatrices.
Formas clásicas – profundas y superficiales.
Según la etiología del desarrollo: fúngico, bacteriano, viral.
Los principales patógenos no son diferentes de los agentes infecciosos que causan enfermedades en otras partes del cuerpo.
Sobre los síntomas y el tratamiento
foliculitis del pene
dice el teniente coronel
servicio médico, médico
Lenkin Sergey Gennadievich
El contenido de este artículo ha sido revisado y confirmado por médicos
estándares por un dermatovenereólogo, urólogo, Ph.D.
Lenkin Sergey Gennadievich
Foliculitis de Hoffmann
La foliculitis debilitante de Hoffmann se puede encontrar bajo el término médico perifoliculitis o APPH para abreviar.
La patología se indica como crónica, y en la práctica clínica es bastante rara.
La naturaleza de la aparición de la enfermedad aún se desconoce, principalmente los hombres de 20 a 45 años la sufren.
Como todos los demás tipos de inflamación, el absceso perifoliculitis es una enfermedad infecciosa.
Sin embargo, comienza con el proceso destructivo de los folículos pilosos.
A medida que avanza, se produce una acumulación de queratina en la epidermis.
Como respuesta del organismo se produce la formación de granulomas (nódulos).
Vale la pena señalar que muchos expertos han cuestionado recientemente la teoría del origen infeccioso de la enfermedad.
Incluso contrario a la identificación de elementos de microorganismos.
Los síntomas de la enfermedad son extremadamente desagradables, especialmente en presencia de inmunodeficiencia concomitante.
La superficie de la piel es rojiza, se observan ganglios dolorosos con contenido purulento.
A veces, los granulomas se acompañan de la formación de un absceso extenso.
Los casos más graves incluyen síntomas como fiebre, fatiga, malestar general.
Siempre existe el riesgo de que las bacterias se propaguen a los tejidos circundantes o al torrente sanguíneo y provoquen una condición séptica.
La enfermedad avanza durante mucho tiempo con la formación de cicatrices.
Tipos de foliculitis
En dermatología clínica se distinguen muchos tipos de enfermedades.
Algunos de ellos son más comunes en hombres o mujeres, otros ocurren con ciertas enfermedades.
La clasificación según especies es la siguiente:
- Estafilococo: se desarrolla principalmente en aquellas partes del cuerpo donde crecen las cerdas. Más común en la mitad masculina de la población, se forman pústulas en los folículos en el cuello y la barbilla, las mejillas y el triángulo nasolabial. Puede desarrollarse en mujeres que se afeitan las piernas (después de la depilación), la localización es adecuada. Con un curso complicado de patología, los folículos afectados mueren y, en su lugar, se forman cicatrices a partir del tejido conectivo. La foliculitis herpética también es similar a la estafilocócica, que también ocurre a menudo en los hombres (después del afeitado) en el área de la cara.
- La enfermedad pustular eosinofílica es un tipo raro de patología que se desarrolla principalmente en pacientes infectados por el VIH.
- Pseudomonas: la aparición de la enfermedad se debe a la derrota del cuerpo por bacterias especiales: Pseudomonas aeruginosa. El desarrollo de este tipo de foliculitis se ve facilitado por procedimientos de higiene en agua caliente, que ha sufrido un grado insuficiente de cloración. Por esta razón, la foliculitis por pseudomonas a menudo se denomina “enfermedad del baño caliente”.
- Hongos: un factor provocador en el desarrollo de la enfermedad es la derrota de los hongos, representantes del género Pityrosporum. Se caracteriza por la formación de pústulas y pápulas en el tramo final de los folículos. Las formaciones patológicas se localizan en la cara, la región cervical, la espalda o los hombros. Los fragmentos inflamados pican, lo que puede hacer que el médico detecte rastros de rascado.
- Candidiasis: los folículos se forman principalmente bajo vendajes oclusivos, que se aplican en los lugares de violación de la integridad de la piel. Si la piel debajo del vendaje se trata con corticosteroides, aumenta la probabilidad de desarrollar foliculitis. Pero los pacientes postrados en cama lideran el grupo de riesgo, sus folículos aparecen en la parte posterior y posterior de las piernas debido a la dermatitis del pañal y los trastornos circulatorios.
- Profesional: las personas de ciertas profesiones, cuyas actividades están relacionadas con el trabajo en empresas químicas, están sujetas a él. En este caso, la foliculitis se produce cuando se exponen sustancias agresivas a la piel. Las lesiones se localizan en lugares que han estado expuestos a productos químicos.
- Sifilida sifilítica o similar al acné: se desarrolla cuando el cuerpo está dañado por la sífilis, una peligrosa enfermedad de transmisión sexual. Este tipo de patología se caracteriza por la inflamación de los folículos, que adquieren un color rojo pálido. Las formaciones patológicas se pueden ubicar por separado o en grupos de 2-4 piezas. Este tipo de foliculitis requiere medidas terapéuticas especiales, la cura es imposible sin eliminar la causa principal: la sífilis.
- La transmitida por garrapatas es un tipo especial de foliculitis que se desarrolla como resultado de una picadura de garrapata. Se caracteriza por un curso largo (más largo que la mayoría de las otras formas de la enfermedad), requiere un diagnóstico detallado y un tratamiento específico. El principal peligro es que el insecto mordido puede pertenecer al grupo de los epidemiológicamente peligrosos, y esta es la razón del enfoque especial del tratamiento.
- Depilatoria: este tipo de enfermedad afecta principalmente a los residentes de países cálidos, pero la foliculitis puede desarrollarse en latitudes medias durante el calor extremo. La enfermedad afecta a los representantes del sexo más fuerte. El cuadro clínico se debe a manifestaciones simétricas en la piel. Por ejemplo, si los folículos de una pierna están afectados, aparece la simetría en la segunda extremidad. Después del tratamiento, quedan fragmentos de cicatrización en la superficie de la dermis.
- Gram-negativo o gram-negativo: un proceso patológico que involucra a los folículos pilosos se desarrolla en un contexto de inmunidad reducida o inmunodeficiencia. Puede desarrollarse en el contexto del uso a largo plazo de agentes antibacterianos. Este tipo de enfermedad se caracteriza por un desarrollo repentino y rápido, las áreas del cuerpo están cubiertas de acné, existe el riesgo de formación de abscesos.
- Foliculitis en el contexto del daño por dermatofitos: en la etapa inicial de desarrollo, la capa superior de la epidermis se ve afectada. A medida que avanza el proceso patológico, se involucra la parte superior de los folículos pilosos y luego la base de la raíz del cabello. Se desarrolla dermatofitosis, micosis de la piel (principalmente en la cabeza debajo de la capa de cabello), cuya consecuencia es la destrucción de la queratina.
Foliculitis en las piernas
La foliculitis en las piernas, como otros tipos de esta enfermedad, se acompaña de una lesión infecciosa de partes de los folículos pilosos.
Pero si en otros casos las lesiones se localizan en la cara, brazos, espalda, tórax o axila.
En este caso, se ven afectadas predominantemente diferentes partes de las extremidades inferiores.
En términos de frecuencia de manifestaciones, el primer lugar lo ocupa la derrota de las piernas.
Pero las opciones comunes también incluyen la infección de los folículos en los muslos (por dentro y por fuera) y la parte púbica.
Tales estadísticas se deben al abundante crecimiento de vello en estas áreas de la piel.
Las principales causas de foliculitis en las extremidades inferiores y la zona púbica son:
- irritación de la capa superior de la epidermis después de afeitarse con una máquina
- lesión en la piel
- dermatitis infecciosa
Entre las razones se incluyen las alteraciones hormonales (incluidas las causadas por la terapia a largo plazo con medicamentos hormonales), trastornos de la microcirculación en los vasos.
Los procesos inflamatorios de génesis infecciosa en la ingle son raros.
Exclusivamente en las zonas donde hay nacimiento del cabello.
Si hablamos de manifestaciones de foliculitis en el área íntima, tal curso del proceso patológico está prácticamente excluido.
Es decir, los casos en que los signos clínicos de la enfermedad se diagnostican en los hombres en el pene y en los labios en las mujeres son raros.
tratamiento
Independientemente de la naturaleza del curso de la enfermedad, forma o tipo, la dirección principal del tratamiento de la foliculitis es la terapia etiotrópica.
El objetivo principal del tratamiento es suprimir la actividad vital del patógeno y eliminar la causa raíz del desarrollo de la enfermedad.
El requisito más importante es una mayor higiene.
Durante todo el período de tratamiento, se muestra que el paciente se lava solo con agentes antisépticos.
Es necesario tratar regularmente las áreas afectadas con cloranfenicol, alcohol.
Eliminar los factores externos que provocan la enfermedad.
Por ejemplo, en el caso de la foliculitis por pseudomonas, a menudo es suficiente no lavarse con agua caliente y no sobrecalentarse durante 7-10 días.
Bajo la condición del estado normal del sistema inmunológico, la enfermedad retrocederá sin una terapia especial.
Con respecto a cómo tratar otras formas de la enfermedad, asegúrese de consultar a un médico.
Dado que en cada caso, las tácticas de tratamiento pueden ser diferentes.
En forma estafilocócica, se usan antibióticos y antisépticos de amplio espectro.
Para las infecciones por hongos, se necesitan medicamentos antimicóticos.
Como parte de un enfoque integrado de la terapia con medicamentos, se agrega el tratamiento con remedios caseros.
En ausencia de complicaciones, es posible el tratamiento en el hogar, sujeto a consultas periódicas con un médico.
La hospitalización requiere formas complicadas de la enfermedad, acompañadas de un fuerte deterioro del estado general, la formación de abscesos.
La duración del tratamiento se determina individualmente, pero en la mayoría de los casos, la terapia dura al menos 7 días.
Ungüento para la foliculitis
Los medicamentos para uso externo (pomada, crema) a menudo son la base de la terapia con medicamentos.
Estos medicamentos se recetan de acuerdo con la naturaleza de la enfermedad.
Antibióticos para la foliculitis estafilocócica: Bactroban, Ketozoral en forma de ungüento se usa en casos de patología fúngica.
Si se diagnostica pseudofoliculitis, se usa un remedio en gel llamado Benzamicina.
Hay muchos ejemplos similares, todo depende de las causas del desarrollo de la enfermedad y el patógeno, incluso se puede usar ungüento de ictiol.
Por eso es importante consultar a un médico y no automedicarse.
¿La foliculitis es contagiosa?
La foliculitis es contagiosa y se transmite por contacto-doméstico.
La infección es posible con el contacto doméstico cercano con el paciente, el uso de ropa de cama común, artículos de higiene.
Cualquier contacto de la piel con el patógeno, incluido el contacto con artículos del hogar, puede causar una infección.
Para no enfermarse, es importante seguir siempre las reglas de higiene personal, realizar cuidadosamente cualquier procedimiento cosmético, incluso afeitarse.
Si se detecta foliculitis, comuníquese con un dermatovenereólogo competente.
¿Sabes por qué los hombres odian afeitarse? Porque después de este procedimiento, la piel se vuelve sensible, a menudo aparece irritación e incluso el acné no es raro. Te diremos cómo lidiar con esto último.
Anastasia Zaripova Autor
María Nevskaya Dermatóloga
¿Por qué aparecen las espinillas después del afeitado?
El acné del afeitado es un problema común de los hombres, especialmente familiar para aquellos que se afeitan todos los días.
Las espinillas suelen aparecer en los lugares donde el pelo crece más rápido. La razón puede ser la piel grasa y muy grasa en los hombres. Pero también hay factores externos que no se pueden descartar. Lea más sobre el acné en la cara en los hombres.
Cuchilla desafilada. Trate de cambiar su hoja de afeitar cada 3-4 días para no exponer su piel al riesgo de lesiones.
Técnica de afeitado incorrecta. Descarga el vídeo con la clase magistral de afeitado y aprende a hacerlo bien de una vez por todas.
Consecuencias indeseables del afeitado frecuente
Entre las consecuencias más frecuentes del afeitado están la irritación, el enrojecimiento de la piel, pero también se producen erupciones cutáneas. Para entender lo que está pasando, tome un espejo con una opción de aumento y observe bien su piel.
Echa un vistazo a todo lo que sabes sobre la piel de los hombres.
Sequedad e irritación
Puede aparecer en relación con el afeitado frecuente, cuando la piel se lesiona diariamente con una cuchilla no demasiado afilada de la máquina. ¿Cómo puedo ayudarte? Use un bálsamo facial nutritivo o humectante después del afeitado.
En términos científicos, estos son elementos inflamatorios asociados con la boca de los folículos pilosos. Las posibles razones de su formación son banales: vellos encarnados y la entrada de bacterias en los microdaños causados por el afeitado. Solo hay una conclusión: observe la higiene facial y regularmente (dos o tres veces por semana) limpie su piel con productos exfoliantes especiales.
Cómo deshacerse del acné
Para prevenir el acné, use los cosméticos adecuados. © Getty Imágenes
Si ya apareció el acné, debe deshacerse de ellos, pero esto no significa que pueda disolver sus manos. En ningún caso debe exprimir el acné, de lo contrario puede provocar el desarrollo de procesos inflamatorios. Busque ayuda de un dermatólogo. Y no te olvides del cuidado adecuado de la piel.
Elige cosméticos que incluyan:
Prevención
Es más fácil prevenir un problema que tratarlo más tarde. Por eso vale la pena tomar nota de algunas reglas.
como afeitarse
Siga estos pasos mientras se afeita.
Vaporiza la piel (simplemente aplica una toalla caliente en tu cara o toma una ducha caliente).
Antes de afeitarse, aplique espuma o gel sobre la piel.
Mueva la maquinilla de afeitar en la dirección del crecimiento del vello.
para después del afeitado
Lávese la cara, eliminando cualquier resto de espuma o gel de su cara.
Aplique crema o loción de afeitar sobre la cara mojada.
Resumen de fondos
Los geles especiales para el lavado regulan la producción de sebo y los bálsamos para después del afeitado calman la piel irritada.
Cosmético facial 3 en 1 “Clear Skin Active”, Garnier
Limpia eficazmente gracias a la acción absorbente del carbón, exfolia la piel con partículas exfoliantes naturales, cuida la piel gracias a las propiedades nutritivas del extracto de arándano.
Gel limpiador en espuma para pieles grasas Effaclar Gel, La Roche-Posay
El pidolato de zinc es conocido por sus propiedades reguladoras del sebo y antibacterianas. El agua termal calma, suaviza e hidrata la piel.
Bálsamo calmante para después del afeitado Sensi Baume, Vichy
Elimina las molestias y suaviza la piel gracias a los ingredientes nutritivos y al agua termal de la composición.
¡Encuéntrate en Amigos!
¿Interesado en una prueba cutánea en profundidad?
Estos recursos te pueden interesar
VICHY HOMME Sensi Baume Bálsamo suavizante para después del afeitado, 75 ml
Garnier Gel + Exfoliante + Mascarilla Facial “Clean Skin Active 3-in-1 Charcoal” con extracto de arándano, carbón vegetal y ácido salicílico, 150 ml