En los niños después del nacimiento, las erupciones a menudo son fisiológicas, no deberían preocupar mucho a los padres. Hay una adaptación de la piel en un nuevo hábitat, sin agua, que a menudo va acompañada de algunos problemas. Como resultado, la influencia de cualquier factor negativo puede causar una erupción cutánea.
El First Children’s Medical Center ofrece los servicios de dermatólogos pediátricos calificados en Saratov. Los especialistas del Centro tienen como objetivo no solo librar a su hijo de los síntomas externos de la enfermedad, sino también encontrar y eliminar la causa que la provocó. Esto es muy importante, porque si la causa de la enfermedad no se elimina, puede reaparecer una y otra vez, tomando un curso crónico.
Características de la piel de los niños.
Al nacer, los bebés tienen la piel muy fina. La piel de un recién nacido es casi la mitad de gruesa que la piel de un adulto. La compactación de la capa externa ocurre con la edad.
La piel de los recién nacidos es de color rojo o morado debido a la proximidad de la capa superior de los vasos sanguíneos y la capa insuficiente de tejido celular subcutáneo, como resultado, la piel parece “transparente”. En particular, este fenómeno se expresa si el bebé tiene frío: se observa la aparición de una red vascular de mármol en el cuerpo.
De la piel de los recién nacidos, la humedad se evapora más rápido. Los niños son más susceptibles a las bacterias, virus, hongos e influencias mecánicas. El engrosamiento de la piel comienza a los 2-3 años y termina a los 7 años.
pioderma en un niño
Si te tomas en serio la higiene de tu bebé, puedes prevenir muchos problemas de salud, lo que también se aplica a las patologías de la piel, la dermatitis, que tiene numerosas variedades. La forma más común de dermatitis en la infancia (especialmente en los primeros meses de vida) es la pioderma.
La pioderma es una enfermedad purulenta de la piel, que es un grupo de patologías que se desarrollan en el contexto de la penetración de microorganismos piógenos en la piel. Los padres deben conocer las formas en que se puede transmitir la pioderma: los gérmenes se transmiten cuando un niño entra en contacto con un objeto enfermo o contaminado.
La enfermedad se diagnostica con mayor frecuencia en la infancia, tiene muchos tipos. Existe la opinión de que la causa de la pioderma radica en la desnutrición y la falta de higiene. Aunque esto no es del todo cierto. Esta patología de la piel se desarrolla bajo la influencia de varios patógenos: estreptococos, estafilococos, neumococos, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, etc.
A menudo, el cuerpo humano es el hábitat de algunos microorganismos que se activan cuando se reducen las funciones protectoras, lo que conduce a la aparición de sus cualidades patógenas.
Dado que la función protectora está más debilitada en los recién nacidos y los bebés, la pioderma en estos pacientes se presenta de forma grave. Esto sucede si no es oportuno comenzar el tratamiento y cuidar al bebé incorrectamente. En el cuerpo de niños menores de 2 meses, no hay producción independiente de anticuerpos. Por ello, una condición importante es el cuidado de la piel del bebé en todo el cuerpo.
Causas de la pioderma
Condiciones ideales para la formación de pioderma:
- sudoración
- salivación
- irritación de los órganos genitales con elementos de orina y heces;
- secreción de la nariz, eliminada fuera de tiempo.
Los bebés tienen un estrato córneo delgado y suelto, que se ve fácilmente afectado por patógenos.
Debido a la hipotermia y al sobrecalentamiento del cuerpo, se pueden desarrollar enfermedades purulentas de la piel. La pioderma puede acompañar a dermatosis con picor, eccema, urticaria, sarna, neurodermatitis, etc.
Además, la pioderma puede aparecer en el contexto de:
- picadura de insecto;
- enfermedades de los órganos internos;
- inmunodeficiencia;
- falta de alimentos proteicos en el menú.
Prevención de la pioderma
Reglas básicas de prevención.
- Para evitar la aparición de una erupción cutánea pustulosa en un recién nacido, es necesario controlar la dieta del bebé; debe ser completa (se da preferencia a la leche materna).
- Es necesario controlar la temperatura en la habitación del bebé, la temperatura no debe exceder los +21 grados. La humedad debe estar en el rango de 50-70%. Esto ayudará a evitar el secado y el agrietamiento de la piel del recién nacido, como resultado, se reducirá el riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas de naturaleza bacteriana.
- La opinión de que rara vez necesitas bañar a tu bebé es errónea, al igual que la opinión de bañarlo con demasiada frecuencia. Use jabón cuando lave a los bebés debe ser un máximo de 1 vez en 4-5 días. No se recomienda el uso del champú antes de cumplir un año de edad.
- Comprar productos de higiene para un niño debe estar de acuerdo con la edad, ya que no causan alergias. El jabón antibacteriano solo se puede usar en casos excepcionales, ya que puede destruir tanto los patógenos como los beneficiosos. Cuando bañe a los bebés, no use paños duros.
- Al final del lavado, no se debe limpiar el cuerpo del bebé, sino simplemente secarlo con una toalla suave para mantener la integridad de la piel y la humedad suficiente.
- Los cambios de pañal deben hacerse cada 2-3 horas. Para lavar al bebé durante el cambio de pañales, debe usar agua corriente. Esto ayudará a prevenir la penetración de patógenos desde los intestinos hasta la piel, los genitales y el sistema urinario. Las niñas deben lavarse en la dirección desde el pubis hasta el ano.
Al elegir la ropa de cama y la ropa, se recomienda dar preferencia a los productos hechos de telas naturales. Aunque su apariencia es más bien modesta y discreta, esto ayudará a evitar la irritación de la piel por las telas sintéticas, las costuras y los tintes textiles que se usan para teñir ropa infantil brillante.
La piel de los niños desde una edad temprana debe protegerse de la influencia negativa de factores como el viento fuerte, las heladas y la luz solar directa. Esto contribuye a la sequedad y deshidratación de la piel, lo que conduce a un aumento de su vulnerabilidad y susceptibilidad a todo tipo de enfermedades infecciosas.
Dermatólogo infantil Saratov: ¿a dónde acudir en busca de ayuda?
Si aparece una erupción, no debe tratarla usted mismo Está prohibido eliminar y abrir mecánicamente de forma independiente costras, pústulas y vesículas en el cuerpo de un recién nacido. A menudo, tales acciones pueden causar que la infección se adhiera a erupciones cutáneas inofensivas.
El dermatólogo pediátrico del First Children’s Medical Center realiza diagnósticos utilizando los métodos de investigación más modernos. Además, en las condiciones de un centro pediátrico multidisciplinar, es posible consultar a especialistas afines: alergólogo, pediatra, gastroenterólogo, endocrinólogo, neurólogo, etc.
No olvide que las patologías de la piel, como cualquier otra enfermedad, son más fáciles de prevenir tomando medidas preventivas.
Puede programar una cita con un dermatólogo pediátrico en Saratov en el First DMC ahora mismo de la manera que más le convenga:
La piel de los recién nacidos y niños de hasta un año es extremadamente sensible a los irritantes externos, por lo que es propensa a la aparición de diversas erupciones. Uno de los más comunes es el sarpullido, que no es una patología grave, pero si no se trata a tiempo, puede provocar el desarrollo de enfermedades más graves.
Es por eso que los padres a menudo están interesados en cómo se ve el calor espinoso, qué síntomas tiene y, lo que es más importante, cómo tratarlo para prevenir complicaciones en el futuro.
sudoración en un recién nacido
El concepto de calor espinoso
Se caracteriza por la formación de puntos punteados, que luego se transforman en pequeños granos rosados. La mayoría de las veces aparecen en recién nacidos en pliegues de la piel o en niños menores de un año que no reciben los cuidados de higiene adecuados.
No hay síntomas graves en los bebés. Sin embargo, cuando se ven afectadas grandes áreas, el bebé se comporta extremadamente inquieto y se niega a comer. En niños pequeños, puede ocurrir picazón, hinchazón y posiblemente un ligero aumento de la temperatura corporal.
En algunos casos, la erupción aparece como pequeñas ampollas llenas de líquido que se abren solas y forman una costra seca. Desaparece por sí solo con el tiempo, sin dejar rastros.
Erupción “infantil”
El calor espinoso se diagnostica con mayor frecuencia en bebés, por lo que se conoce popularmente como “enfermedad infantil”. ¿Por qué está pasando esto? La razón radica en algunas características de la piel de los niños:
- Más delgada que en la epidermis de los adultos;
- Falta de producción de pigmento que controle la reacción de exposición térmica a la piel;
- La presencia de muchos vasos pequeños, por lo que incluso la más mínima inflamación cubre instantáneamente un área grande;
- Termorregulación insuficientemente desarrollada;
- Sensibilidad táctil excesiva.
Cualquier irritante, incluso las partículas más pequeñas de polvo, que caen sobre el cuerpo de un niño, activa la función protectora del cuerpo, lo que provoca un aumento del trabajo de las glándulas sudoríparas. Así es como aparece la característica erupción inflamatoria.
¿Qué causa la sudoración?
Las erupciones aparecen con mayor frecuencia en el verano, especialmente después de un largo sueño. Además, su aparición también puede ser provocada por:
- Pañales ajustados que se ajustan perfectamente al cuerpo;
- “Envoltura” constante del bebé y ropa que no es adecuada para el clima, como resultado de lo cual se sobrecalienta;
- Telas de mala calidad de las que se hicieron cosas o pañales;
- Pañales excesivamente ajustados;
- Sin baños de aire.
Para minimizar los riesgos, se recomienda seleccionar ropa ligera que “respire” durante el período caluroso. Ventile la habitación regularmente y periódicamente deje al bebé desnudo por un rato, asegurándose de que no haya corrientes de aire. Si el bebé está caminando en un cochecito, no es deseable tirar de la cubierta con fuerza en climas cálidos para no impedir la penetración del aire.
Variedades y síntomas.
Dependiendo de los síntomas, la ubicación y la naturaleza de la erupción, la erupción tiene varias variedades.
calor espinoso rojo
Se localiza principalmente en las axilas, en los pliegues inguinales y cervicales, manifestándose por pequeños granos de color rojo brillante. El bebé puede sentirse molesto por una picazón intensa y dolor durante el contacto táctil o el contacto con la ropa. Hay algo de hinchazón en el área afectada. En algunos casos, se observa un ligero aumento de la temperatura.
Esta forma puede ocurrir tanto en recién nacidos como en bebés de 1 a 3 años. Con buenos cuidados, no requiere tratamiento médico y se resuelve solo en 10-14 días.
Se recomienda cuidar cuidadosamente al bebé, realizar procedimientos de higiene de manera oportuna, cambiar pañales, ya que este tipo de erupción a menudo provoca una inflamación más grave, caracterizada por la aparición de burbujas con líquido purulento.
calor espinoso de cristal
Una de las formas más ligeras que no provoca molestias y desaparece por sí sola en pocos días. Se caracteriza por la aparición de pequeñas burbujas con líquido, que se sitúan lo más cerca posible entre sí. Además, el enrojecimiento es visible, hay una ligera hinchazón.
calor espinoso de cristal
calor espinoso profundo
Tanto niños como adultos se ven afectados. El proceso inflamatorio se caracteriza por la formación de manchas hiperémicas en áreas donde se concentra una gran cantidad de glándulas sudoríparas. Los síntomas de una forma profunda pueden variar significativamente según las características individuales. En casos difíciles, es posible la formación de úlceras y una temperatura alta que no se desvía.
calor espinoso profundo
¿Qué áreas se ven afectadas por el calor espinoso?
El lugar de localización puede ser absolutamente cualquiera, sin embargo, en los recién nacidos, las siguientes zonas sufren con mayor frecuencia:
- Cuello: provocado por un cuello de ropa excesivamente ajustado o la presencia de pliegues en el cuello característicos de los bebés. Además, cuando la infección se propaga desde el cuello, también puede capturar el área de la cara.
- Cabeza: aparece una erupción en situaciones en las que se crea una mayor humedad de la piel. Puede ser provocado por sombreros ajustados o cabello largo.
- Ingle: sufre con mayor frecuencia debido al uso prolongado de pañales, el uso de una gran cantidad de crema, higiene insuficiente.
- La región axilar, la espalda, los pliegues de los codos y debajo de las rodillas se ven afectados en los casos en que hay una violación de la regulación térmica, como resultado de lo cual las glándulas sudoríparas comienzan a funcionar con toda su fuerza.
En niños pequeños con sobrepeso, las erupciones pueden aparecer en cualquier parte. Por lo tanto, se recomienda que después de cada manipulación higiénica, examine cuidadosamente todo el cuerpo, prestando especial atención a los pliegues.
calor espinoso en un niño en la pierna calor espinoso en un niño en la espalda calor espinoso en un niño en el cuello calor espinoso en un niño en el papa
Diferencias entre calor espinoso y alergias
Los niños recién nacidos a menudo son propensos a las manifestaciones alérgicas, ya que el cuerpo recién comienza a acostumbrarse a las condiciones de vida que lo rodean. Por esta razón, muchos padres confunden el sudor con alergias y así privan a su bebé de un tratamiento oportuno.
Características de las manifestaciones alérgicas.
Tal erupción se caracteriza por una picazón severa, especialmente cuando la piel entra en contacto con el alérgeno. Los granos, fusionándose en un punto hiperémico, cubren casi todo el cuerpo. También se pueden formar heridas y grietas, a través de las cuales una infección penetra en la epidermis y provoca diversas complicaciones.
caracteristicas de la sudadera
La picazón severa ocurre muy raramente, pero casi siempre se siente una sensación de ardor en las áreas afectadas. Las erupciones pasan rápida e independientemente con el cuidado adecuado, no requieren el uso de medicamentos. Al entrar en contacto con el agua, no se produce hiperemia en las zonas inflamadas.
Si existe la más mínima duda, se recomienda contactar a un pediatra que determinará la naturaleza de la erupción y, si es necesario, prescribirá una terapia.
erupción alérgica en el papa en un recién nacido
Posibles complicaciones
Por lo general, la sudoración se complica muy raramente, solo en ausencia de reglas de higiene. En muchos casos, desaparece a los pocos días sin dejar rastro.
En etapas avanzadas, se pueden observar los siguientes síntomas:
- Infección de la piel debido a su daño, que se acompaña de secreción purulenta;
- La formación de cicatrices, cicatrices en los casos en que no hubo una terapia oportuna o se organizó una atención inadecuada;
- La aparición de hinchazón severa;
- El desarrollo de pioderma es una enfermedad peligrosa que puede provocar patologías de los órganos internos.
La inflamación no tratada también puede interrumpir la función protectora y causar una lesión grave que captura grandes áreas. El desarrollo natural se ralentiza, el apetito desaparece, la temperatura subfebril se mantiene constantemente, el aumento de la excitabilidad y la ansiedad no desaparecen.
¿Cómo se diagnostica el calor espinoso?
Ante la menor erupción en el bebé, se recomienda contactar de inmediato a una institución médica para excluir o no perder una patología más grave. El médico primero hace un examen visual, escucha las quejas de los padres y, en base a esto, establece un diagnóstico. Esto es suficiente para distinguir la sudoración de otros tipos de erupciones.
Qué síntomas y signos definitivamente deben contactar a un pediatra:
- El bebé se ha vuelto muy inquieto, se niega a comer, no duerme;
- Aparecieron en el cuerpo manchas, vesículas o enrojecimiento, que se hinchan e inflaman;
- Hay una temperatura alta que no baja incluso después de tomar el medicamento.
Además, el médico también puede prescribir un examen si la inflamación ha pasado a una etapa avanzada: análisis de sangre, raspado de vesículas y examen del contenido, cultivo bacteriológico.
La mayoría de las veces, después del examen, el pediatra prescribe un tratamiento que se puede realizar en el hogar. Sin embargo, debe estar preparado para el hecho de que tendrá que pasar algún tiempo en un centro médico para organizar un seguimiento continuo.
Qué y cómo tratar el calor espinoso
En el tratamiento de la forma aguda de sudoración, se utilizan métodos tradicionales y populares. Además, los médicos dan recomendaciones que deben observarse durante la terapia:
- Ofrezca agua corriente con más frecuencia para prevenir el desarrollo de deshidratación en el cuerpo;
- Si es posible, elimine por completo el uso de pañales;
- Realice los procedimientos de agua dos veces al día;
- Use toallas hechas de telas suaves para no lesionar la piel una vez más;
- Controle la limpieza y la temperatura óptima en la habitación.
Métodos tradicionales
El tratamiento conservador implica el uso de medicamentos destinados a aliviar la inflamación y la hiperemia, eliminar los microorganismos patógenos, reducir el dolor y el ardor, la restauración intensiva de las células epidérmicas.
A los niños, incluidos los bebés, se les recetan los siguientes medicamentos:
Para niños después de un año:
Antes de usar este o aquel remedio, se recomienda consultar a un pediatra. Además, es deseable combinar el uso de ungüentos terapéuticos con baños en una solución débil de permanganato de potasio. Dichos baños ayudan a aliviar la inflamación, eliminan la hinchazón, tienen un efecto antibacteriano y curativo.
También se recomienda en el cuidado utilizar un talco especial para bebés para tratar las zonas afectadas. Sin embargo, no es deseable verter simplemente el polvo de la botella. Es necesario espolvorear sobre las palmas, moler y solo luego procesar.
Maneras populares
Soda, yodo, caléndula, manzanilla, una cuerda: todos estos remedios combaten con éxito el sudor, ya que pueden eliminar rápidamente la inflamación y curar lesiones menores.
Para niños de cualquier edad aplican:
- Lociones de soda: una cucharada de soda en un vaso de agua tibia. Durante varios días, por la mañana y por la noche, es necesario aplicar almohadillas de algodón empapadas en una solución de soda en las áreas inflamadas. Después del procedimiento, se recomienda lubricar las áreas tratadas con crema para bebés. Da efecto antiinflamatorio y antibacteriano.
- Solución de yodo: cinco gotas de yodo por vaso de agua. Todas las mañanas y noches, limpie las áreas dañadas con una solución. La herramienta se puede utilizar durante no más de cinco días. Restaura rápidamente la epidermis y evita un mayor desarrollo.
- Decocción de laurel: se agrega una infusión fuerte de las hojas de la planta al baño de la tarde para bañarse. No se recomienda usar este remedio para el tratamiento de niños menores de dos años, así como para aquellos que tienen heridas.
- Infusión de caléndula: cura rápidamente, detiene la inflamación, elimina la hinchazón. Las flores de la planta se vierten con vodka y se insisten durante varios días. Con un bastoncillo de algodón humedecido en la infusión, limpie las áreas dañadas dos veces al día. Úselo con el mayor cuidado posible, ya que puede aumentar la sequedad y las quemaduras.
Para niños pequeños:
- Decocciones de manzanilla o sucesión: las plantas secas insisten y el caldo resultante se vierte en un baño, en el que luego se baña al niño. Calman la piel, alivian la picazón, eliminan las erupciones. Se puede utilizar desde el primer día de nacimiento.
- Vaselina: el remedio se frota en las áreas afectadas con movimientos de masaje muy ligeros. Es mejor realizar el procedimiento antes de acostarse, ya que calma y elimina las sensaciones incómodas que impiden que el pequeño se duerma.
- Baños con corteza de roble: se insiste en la corteza de roble seca en agua hirviendo y se agrega al baño para bañarse. También se usa con precaución, ya que tiende a resecar la piel. Recomendado a partir de los XNUMX meses de edad.
Los métodos terapéuticos alternativos basados en plantas medicinales naturales pueden y deben utilizarse hasta que los síntomas desaparezcan por completo.
Antes de usar cualquiera de los métodos populares, debe consultar a un médico y asegurarse de realizar una prueba de reacción alérgica. Si se encuentran efectos secundarios, suspenda el tratamiento inmediatamente.
bañar a un recién nacido en el baño
Medidas preventivas y recomendaciones de especialistas.
No se preocupe si se ha identificado sudoración, ya que este es un fenómeno común entre bebés y bebés. Es suficiente seguir reglas simples para el cuidado, y puede excluir permanentemente su educación superior.
- Tomar baños de aire varias veces al día. Esto quiere decir que desde el pequeño hay que quitarle toda la ropa, un pañal y dejarlo desnudo durante 10 minutos. Sin embargo, durante el procedimiento, debe asegurarse de que no haya borradores.
- Minimice el uso de cremas y ungüentos para bebés que obstruyen los poros y evitan que la epidermis respire por completo.
- Vista al bebé solo con ropa natural. Los recién nacidos usan las cosas al revés para que las costuras no rocen la piel sensible.
- Evite los pañales apretados.
- Controle el modo y la humedad en la habitación de los niños, ventile y limpie de manera oportuna.
- Después de las manipulaciones con agua, limpie con cuidado pero suavemente todo el cuerpo hasta que esté completamente seco.
- Examine regularmente los pliegues, el cuero cabelludo, la espalda.
- Cambie los pañales cada 1-3 horas, estén llenos o no.
Sin embargo, si resultó que apareció calor espinoso, incluya las siguientes reglas en el cuidado:
- Después del baño, no frote el cuerpo, pero empápelo suavemente con una toalla.
- Rechace por un tiempo los champús y aceites, solo jabón para bebés sin olores ni colorantes.
- Evite tocar las áreas afectadas.
- Si los síntomas empeoran, no intente el autotratamiento.
Las erupciones de este tipo no son peligrosas para la salud general del bebé y, en la mayoría de los casos, no requieren tratamiento. Sin embargo, en cualquier caso, los niños menores de un año requieren un examen médico y reciben recomendaciones de atención para excluir complicaciones. La organización de una atención cuidadosa y de alta calidad, así como el cumplimiento de las normas de higiene, no dejarán una sola oportunidad para el desarrollo de un fenómeno como el sarpullido.
Todos los materiales presentados en el sitio son solo para fines educativos y no están destinados a asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico. La administración del sitio, los editores y los autores de los artículos no son responsables de las consecuencias y pérdidas que puedan surgir al utilizar los materiales del sitio.