Llevar un maní es uno de los períodos importantes y muy responsables en la vida de una mujer. Por esta razón, con el inicio de una “situación interesante”, la futura madre reconsidera cuidadosamente no solo el ritmo de actividad establecido, así como sus hábitos, sino también su dieta. A menudo se puede escuchar que el consumo de frutas ayuda a saturar el cuerpo de una mujer embarazada con muchas vitaminas valiosas, compuestos minerales y otros componentes útiles. Esto es cierto, pero no debe ser celoso con el consumo de incluso el producto más útil. ¿Qué se puede decir sobre la inclusión de albaricoques en el menú durante el embarazo? ¿Esta fruta brillante dañará a la futura madre?
Albaricoques durante el embarazo: la composición química de la fruta.
El albaricoque es el fruto del árbol frutal del mismo nombre. Dependiendo de la variedad, los frutos pueden ser más grandes o más pequeños. El color también varía, desde un tono amarillo claro hasta un naranja intenso. Sin embargo, el agradable aroma a fruta permanece inalterado. ¿Qué compuestos hay en los albaricoques?
Entonces en la pulpa de la fruta están presentes:
- vitaminas B (B1, B2, B3 PPB5, B6), caroteno (vitamina A), ácido ascórbico (vitamina C), tocoferol (vitamina E);
- una gran cantidad de sacarosa, fructosa y glucosa (hasta un 27% en total);
- compuestos minerales: potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, yodo;
- pectina, fibra dietética;
- ácidos: cítrico, málico, succínico (total hasta 2,5%);
- flavonoides (incluida la rutina).
El predominio de determinados compuestos en la composición de los frutos depende de su variedad, madurez, condiciones de cultivo y posterior almacenamiento.
El albaricoque se presenta con mayor frecuencia en la dieta como un producto independiente, aunque también puede servir como complemento de varios platos. Una ventaja adicional de los albaricoques es su bajo contenido calórico: 100 g de fruta darán solo 40-47 kcal.
Albaricoques durante el embarazo: propiedades útiles y posibles daños a la fruta.
Una variedad de compuestos químicos que componen los albaricoques les otorgaron muchas cualidades útiles. Sin embargo, siempre vale la pena recordar la medida: el uso en exceso de incluso un producto muy útil puede provocar reacciones negativas. ¿Qué propiedades del albaricoque serán especialmente demandadas durante el período de gestación?
Propiedades útiles de los albaricoques durante el embarazo.
- La vitamina C fortalece la inmunidad de la futura madre, ayudando a sobrellevar mejor los resfriados. El ácido ascórbico también tiene un efecto beneficioso sobre el estado de los vasos sanguíneos. Vale la pena señalar que cuanto más pronunciado es el color naranja de las frutas, mayor es su contenido de vitamina C.
- La provitamina A (caroteno) ayuda a eliminar los radicales libres del cuerpo de una mujer embarazada, asegura la formación adecuada de los órganos respiratorios, auditivos y visuales del bebé.
- El tocoferol (vitamina E) presente en las frutas es simplemente indispensable en las primeras etapas de tener un bebé: el compuesto apoya la formación y el desarrollo adecuados de las migajas. Además, esta vitamina es un buen antioxidante, normaliza los procesos metabólicos. Su otro nombre – “vitamina de la belleza” – merecido tocoferol debido a su efecto positivo sobre la piel. La vitamina previene su envejecimiento prematuro, aumenta la elasticidad de la dermis, siendo un profiláctico contra las estrías.
- Los compuestos del grupo B normalizan el curso de los procesos metabólicos: tienen un efecto beneficioso sobre el metabolismo de proteínas, carbohidratos y energía.
- Las frutas contienen azúcar natural, que es mucho más útil que el tradicional “refinado”.
- La presencia de magnesio tiene un efecto positivo en los músculos (incluido el músculo cardíaco), es la prevención de los calambres nocturnos. Asimismo, este mineral es necesario para la correcta formación del sistema nervioso del pequeño. Otra propiedad no menos valiosa del magnesio es su capacidad para normalizar la presión arterial, lo que es especialmente importante con tendencia a la hipertensión.
- El potasio, que está presente en grandes cantidades en los albaricoques, también es necesario para apoyar el corazón y el sistema circulatorio.
- El alto contenido de fibra dietética (fibra) tiene un efecto positivo sobre la motilidad intestinal, estimula la eliminación de toxinas y toxinas del cuerpo. La inclusión de albaricoques en la dieta de una futura madre es una buena prevención de un problema tan común como el estreñimiento.
- La presencia de calcio compensa parcialmente la necesidad del cuerpo de este compuesto, lo que tendrá un efecto beneficioso sobre el estado del sistema óseo de la futura madre. Además, este mineral normaliza la excitabilidad neuromuscular.
- El fósforo también ayuda a mantener el sistema óseo tanto de la mujer como del bebé en su útero.
- El alto contenido de hierro en las frutas es especialmente valioso durante el período de gestación, cuando hay una disminución fisiológica en la concentración de hemoglobina en la sangre. Vale la pena señalar que las sales de hierro presentes en los albaricoques son absorbidas por el cuerpo mucho mejor que las de otras fuentes.
- Los albaricoques también tienen un efecto diurético, eliminando así el exceso de líquido del cuerpo. Tal acción ayuda a reducir la presión arterial, sirve para prevenir el edema y la dificultad para respirar, y ayuda a limpiar la sangre de toxinas y otros productos de desecho.
- Las variedades armenias de albaricoques son especialmente ricas en yodo. Pero esta es una conexión muy importante durante el período de tener un bebé. La falta de yodo en las primeras semanas de gestación puede provocar un aborto espontáneo, así como retrasar el desarrollo del bebé.
Puede obtener el máximo beneficio no solo de la pulpa de frutas fragantes y brillantes, sino también del jugo de albaricoque. El producto natural tiene un alto contenido en sales de hierro y calcio. Tomar 150 ml del producto compensa la necesidad diaria de una mujer de provitamina A. Recuerda que obtener este elemento de fuentes naturales difícilmente puede conducir a una sobredosis, lo que no se puede decir de las vitaminas sintéticas. Además, los componentes del jugo de albaricoque normalizarán la acidez del estómago, lo cual es importante durante el período de “situación interesante”. La ventaja de la bebida es que es más fácil de digerir que las frutas.
Las semillas de albaricoque son ricas en aceites grasos. Sin embargo, para satisfacer las necesidades del cuerpo, basta con una cantidad muy pequeña del producto: no más de 20 g de semillas por día. Al decidir incluir semillas de albaricoque en su comida, debe tener especial cuidado. Solo se permite el consumo de huesos dulces, y luego en cantidades limitadas. Los huesos amargos contienen amigdalina, que en los intestinos se transforma en ácido cianhídrico, el veneno más fuerte.
Como puede ver, los albaricoques no solo son sabrosos, sino también un producto extremadamente útil. ¿Hay alguna restricción en el consumo de estos frutos brillantes durante el período de gestación?
Limitaciones y posibles perjuicios del consumo de albaricoques durante el embarazo
Como con cualquier otro producto, la moderación es importante cuando se consumen albaricoques. ¿Qué características del estado del cuerpo de la futura madre son una limitación para la inclusión de frutas de naranja en la dieta diaria?
- Intolerancia individual o reacción de hipersensibilidad a los componentes de los albaricoques.
- Enfermedades del tracto digestivo en la etapa aguda (gastritis, úlceras), disbacteriosis.
- Baja presion sanguinea.
- Bradicardia (frecuencia cardíaca reducida).
- Diabetes. La alta concentración de sacarosa hace que esta fruta sea prácticamente inaccesible en presencia de diabetes. Se permite el consumo selectivo de no más de 1-2 frutas frescas (!).
En el caso de hepatitis o de hipoactividad de la glándula tiroides, se debe tener cuidado de obtener vitamina A de otras fuentes. Ya que estas patologías conducen a una baja digestibilidad del caroteno de las frutas.
Reglas para el consumo seguro de albaricoques durante el embarazo.
- No permita el consumo de albaricoques con el estómago vacío; es posible un trastorno en el proceso digestivo.
- Después de comer algunas frutas, no se apresure a beber agua fría. Entonces aumentas la probabilidad de diarrea.
- Una ingesta segura es de 5 a 7 frutas por día (no más de 0,5 kg por semana). En cuanto al jugo de frutas del mismo nombre, una mujer embarazada no debe beber más de 0,5 tazas al día.
- Nunca coma albaricoques verdes.
Opciones para comer albaricoques durante el embarazo
El mayor beneficio, por supuesto, traerá el consumo de albaricoques frescos. Sin embargo, otras formas de albaricoque no son menos populares. ¿Qué otras opciones existen para consumir frutas aromáticas?
- Una rica variedad de opciones para preparar frutos secos a partir de albaricoques:
- Los albaricoques secos son una fruta naranja cortada por la mitad, sin hueso y seca.
- Uryuk: un albaricoque se seca en un árbol (junto con un hueso).
- Kaisa es una fruta seca sin hueso. En este caso, no se produce el corte del albaricoque: el hueso se extrae a través del lugar donde se une el tallo.
- Ashtak. Se abre cuidadosamente un albaricoque fresco, después de lo cual se le quita una piedra. Luego se extraen de él, que se envenenan de nuevo en el feto. Después de eso, el albaricoque se seca.
- También es posible preparar jugo de albaricoque, mermelada.
- A menudo, el albaricoque se convierte en un relleno para hornear, una variedad de postres.
Durante el período de gestación, se permite cualquier forma de consumo, por supuesto, teniendo en cuenta las características de salud de la futura madre.
Reglas para elegir albaricoques de calidad durante el embarazo.
La elección de un producto de calidad es uno de los componentes integrales de su exitoso consumo posterior. En cuanto a las reglas para elegir albaricoques, debe prestar atención a los siguientes puntos:
- Las frutas deben ser moderadamente densas y elásticas, la presión ligera sobre la fruta no debe provocar su deformación.
- Preste atención a la piel de los albaricoques: debe estar entera, seca, sin daños mecánicos, abolladuras, signos de podredumbre y daños.
- Las frutas maduras se distinguen por un aroma fuerte y al mismo tiempo agradable sin impurezas de terceros.
- La pulpa de la fruta no tiene fibras gruesas.
- Cuanto más brillante es el color de la fruta, más caroteno y ácido ascórbico contiene.
- El color de la fruta puede variar de amarillo a rojo anaranjado intenso.
- Los albaricoques con un tinte verdoso son frutas verdes. No deben consumirse.
El albaricoque es una fruta de temporada, por lo que no debes ir a buscarlo durante la estación fría. Tales albaricoques difícilmente pueden compararse con una delicia de verano en sabor, y la naturalidad de las frutas plantea muchas preguntas.
Una dieta variada es uno de los componentes importantes del trabajo para saturar el cuerpo de la futura madre con todos los compuestos útiles necesarios. Al elegir productos para el menú diario, preste atención a los albaricoques. Su consumo no solo ayuda a saturar el cuerpo con las sustancias necesarias, sino que también mejora el estado de ánimo, porque qué puede ser más agradable que unas rebanadas fragantes de un regalo de verano.
Los albaricoques durante el embarazo son una buena alternativa a los dulces, que tanto atraen a las mujeres “en posición”. Son una rica fuente de vitaminas, compensan la falta de hierro, potasio y calcio en el cuerpo de la futura madre y contribuyen al desarrollo normal del feto.
- ¿Cuáles son los beneficios de los albaricoques durante el embarazo?
- Свежие
- seco
- Posible daño a los albaricoques y contraindicaciones.
- Como comer albaricoques
- En las primeras etapas
- En términos tardíos
- ¿Con qué frecuencia puede comer y cuánto
- 5 recetas con albaricoques
- pastel de albaricoque
- Cazuela de requesón con albaricoques
- Ensalada templada con albaricoques y aves
- Pannacotta de albaricoque
- Postre sin hornear
- Video sobre los beneficios de los albaricoques.
Averigüemos cómo usar los albaricoques durante el embarazo, cuáles son las contraindicaciones y los efectos secundarios. Y para aquellos a los que no les gustan las frutas dulces en estado puro, ofrecemos recetas de platos sencillos y rápidos.
¿Cuáles son los beneficios de los albaricoques durante el embarazo?
Los albaricoques son ricos en vitaminas C, B1 y P, caroteno, pectina. Las frutas maduras son ricas en sacarosa. Los frutos también contienen hierro, yodo, magnesio. La pulpa contiene suficiente potasio, gracias a lo cual las frutas aromáticas eliminan la dificultad para respirar y la hinchazón.
Свежие
Los albaricoques frescos son más útiles durante el embarazo. Sus valiosas propiedades se aplican no solo a la futura madre, sino también al bebé:
- contribuir al desarrollo de la visión, el sistema inmunitario y los tejidos celulares del niño;
- mantener el equilibrio de líquidos y la presión arterial normal;
- reducir la pérdida ósea durante el embarazo;
- reducir el riesgo de cálculos renales;
- dar energía adicional para el crecimiento y desarrollo del niño;
- limpia el cuerpo de una mujer embarazada de compuestos tóxicos y colesterol;
- el yodo en la fruta ayuda al desarrollo mental normal del bebé.
El jugo de albaricoque durante el embarazo no es menos útil que las frutas enteras. Un vaso de la bebida contiene una porción diaria de sales de hierro y calcio, normaliza la acidez del estómago, lo cual es muy importante para la futura madre.
Los albaricoques verdes, como los maduros, contienen muchas sustancias valiosas, pero pueden causar acidez estomacal, flatulencia o diarrea en un estómago débil, por lo que no se recomiendan durante el embarazo. Además, no debes comerlos con sal. Excepto un poco.
El albaricoque seco o albaricoque seco contiene más minerales y fibra, rico en antioxidantes. Sin embargo, es más dulce que la fruta fresca, por lo que no debes dejarte llevar por la delicadeza.
Los albaricoques secos contienen 5-6 veces más potasio que la fruta fresca.
El albaricoque seco tiene enormes beneficios para la salud durante el embarazo. Por su alto porcentaje de fructosa y sacarosa, reduce el antojo de dulces, favorece el desarrollo de los huesos fetales y ayuda a solucionar problemas digestivos. Eficaz en el tratamiento de la acidez estomacal que se presenta durante el embarazo.
Los albaricoques secos tienen propiedades diuréticas, por lo que su uso es sumamente útil en presencia de edemas en mujeres embarazadas.
Posible daño a los albaricoques y contraindicaciones.
El consumo excesivo de albaricoques puede provocar el desarrollo de síntomas desagradables durante el embarazo:
- gas, hinchazón;
- Reacciones alérgicas. Los albaricoques secos contienen dióxido de azufre, que puede causar una reacción en las mujeres alérgicas a los sulfitos.
Los huesos de albaricoque contienen amigdalina. Se cree que masticar el hoyo puede descomponer el glucósido y liberar el cianuro. No hay estudios fiables sobre este tema, pero hay que tener cuidado.
Contraindicaciones para el uso de albaricoques:
- hipotension
- frecuencia cardíaca lenta: bradicardia (frecuencia cardíaca inferior a 55 latidos por minuto).
Estas recomendaciones se basan en las propiedades reductoras de la presión arterial de las frutas.
Las mujeres embarazadas con diabetes deben dejar de comer albaricoques dulces y albaricoques secos por su contenido de sacarosa. No es deseable comer frutas para las mujeres que sufren de asma bronquial.
Para no arriesgarse, las futuras madres deben consumir albaricoques con moderación y después de consultar a un médico.
Como comer albaricoques
Los albaricoques frescos y secos son seguros para comer durante el embarazo en cualquier momento.
En las primeras etapas
Incluir albaricoques en la dieta en el primer trimestre es beneficioso para el bebé en desarrollo. La presencia de ácido fólico ayuda en la prevención de defectos de nacimiento como la espina bífida en los recién nacidos. El caroteno se encarga de la formación de los órganos de la visión.
La pectina salva a una mujer de la toxicosis temprana, un sabor agradable reduce las náuseas y mejora el estado de ánimo. Las propiedades antibióticas del jugo fresco inhiben los procesos de putrefacción en el tracto gastrointestinal, alivian la flatulencia y la fermentación en los intestinos durante el embarazo.
En términos tardíos
Los albaricoques son una rica fuente de fibra, por lo que comerlos en el segundo y tercer trimestre del embarazo ayuda a lidiar con el estreñimiento, las hemorroides y mejora la digestión. El hierro y el cobre son efectivos para aumentar los niveles de hemoglobina, lo cual es especialmente importante en la segunda mitad de la gestación.
Los albaricoques secos contribuyen al rápido aumento de peso, por lo que las mujeres que son propensas a aumentar de peso en las últimas etapas no deben incluir los albaricoques secos en su dieta.
¿Con qué frecuencia puede comer y cuánto
Para prevenir condiciones dolorosas, es suficiente beber 0,5 litros de jugo de albaricoque cada semana o comer 500-600 g de frutas naturales.
Atención: las frutas dulces no se deben comer con el estómago vacío.
Durante el embarazo temprano, puede comer 1-2 albaricoques frescos al día. O beber 150 g de jugo. Esto cubrirá completamente la necesidad diaria de caroteno del cuerpo y parcialmente de otras sustancias.
El albaricoque se come mejor con el desayuno o como refrigerio por la mañana o por la noche. En el segundo y tercer trimestre del embarazo, debe comer de 2 a 3 frutas al día para satisfacer las necesidades diarias de hierro del cuerpo.
5 recetas con albaricoques
Hay muchas maneras de incluir albaricoques en su dieta durante el embarazo. Aquí hay algunas recetas fáciles y rápidas que le encantarán a toda la familia.
pastel de albaricoque
Ingredientes:
- Harina – 1.5 tazas;
- Azúcar – 0,5 tazas
- Kéfir – 200 ml;
- Huevos – 2 piezas.;
- Mantequilla – 50 g;
- Albaricoques – 10 piezas;
- Polvo de hornear – 0,5 cucharadita;
- Vainillina – 5 g;
- Sal al gusto
Batir los huevos con azúcar y sal, verter la mantequilla derretida, el kéfir, agregar la vainillina y mezclar. Combine la harina con el polvo de hornear, tamice, amase una masa espesa homogénea. Transfiera la masa a una forma engrasada, extienda las mitades de albaricoque encima, con la piel hacia abajo, apretadas entre sí, sumérjalas ligeramente en la masa.
Hornea la torta por 40 minutos a una temperatura de 180°C hasta que esté cocida, revisa con un palillo.
Cazuela de requesón con albaricoques
Ingredientes:
- Crema agria – 4 cucharadas. l.;
- Albaricoques – 5 piezas;
- Sémola – 1 vaso;
- Huevos – 2 piezas.;
- Requesón – 600 g;
- Azúcar – 2 cucharadas. l.;
- Polvo de hornear – ½ cucharadita;
- Una pizca de sal.
Mezcle la crema agria con la sémola, déjela por 15 minutos. Batir los huevos con la sal y el azúcar, agregar el polvo de hornear y volver a batir. Agregue crema agria con sémola y requesón a la masa resultante. Mezcle todo bien, vierta en un molde forrado con pergamino. Coloque las mitades de albaricoque encima.
Hornee durante 45-50 minutos en un horno precalentado a 180 ° C.
Ensalada templada con albaricoques y aves
Ingredientes:
- Albaricoques – 12 piezas;
- Filete de ave – 4 piezas;
- Huevos – 8 piezas.;
- Espinacas – 4 racimos en dos palmas;
- Ajo – 4 dientes;
- Aceite vegetal para freír – 4 cucharadas. yo
Aderezo de mostaza:
- 4 cucharadas l aceite de oliva + 4 cucharadas. yo jugo de lima / limón + 4 cucharaditas. mostaza granulada;
- sal y pimienta al gusto.
Ase los albaricoques y los filetes de ave (se puede hacer en una sartén). Enfriar, cortar en trozos. Hervir los huevos, cortados en mitades. Picar el ajo, sofreír en una cucharada de aceite. Agregue las espinacas picadas, cubra, reduzca el fuego. Espere hasta que la espinaca se asiente, está lista.
Coloque las espinacas en un plato y coloque el resto de los ingredientes encima. Rociar con aderezo de mostaza.
Pannacotta de albaricoque
Ingredientes:
- Albaricoques – 450 g;
- Azúcar – 100 g + 1 cucharadita;
- Crema 33% – 400 ml;
- vainilla – 5 g;
- Gelatina – 5 g.
Remoja la gelatina según las instrucciones. Divida los albaricoques en rodajas, colóquelos en el horno precalentado a 200 ° C durante 10 minutos. Enfriar, quitar la piel. Reserva 1/3 de los albaricoques, cúbrelos con una cucharada de azúcar, haz puré el resto.
En una cacerola, mezcle la crema y el azúcar, agregue la vainilla, prende fuego. Tan pronto como la masa hierva, apague. Agregue puré de albaricoque, gelatina disuelta a la crema. Enfríe la panna cotta a temperatura ambiente, vierta en vasos y refrigere hasta que cuaje.
Cubra con rodajas de albaricoque confitado, entero o cortado en trozos.
Postre sin hornear
Ingredientes:
- Yogur – 550 g;
- Albaricoques – 4 piezas;
- Crema 10% – 100 ml;
- Gelatina – 14 g;
- Leche – 100 ml;
- Azúcar de vainilla – 10 g;
- Azúcar en polvo – 5 cucharada. l.
Ganache:
- Chocolate negro – 120 g;
- Crema 33% – 150 ml.
Mezcle la gelatina con la leche, ligeramente tibia. Batir el yogur, la nata y el azúcar con una batidora, añadir la gelatina disuelta, volver a batir hasta que quede esponjoso. Para preparar la ganache, calentar la nata, pero que no hierva. Agregue el chocolate picado, revuelva hasta que quede suave. Enfriarse.
Picar finamente los albaricoques, disponer en vasos. Cubra con la mezcla de leche. Decora con crema de chocolate.
Los médicos aconsejan comer albaricoques durante el embarazo, pero no abusar de ellos. Lo mejor es comprar frutas de temporada, tienen menos químicos.