No todas las infecciones se manifiestan: muchas bacterias y virus pueden vivir en nuestro cuerpo durante años sin despertar sospechas. Sin embargo, las consecuencias de las infecciones latentes son muy graves. En este artículo hablaremos sobre cómo encontrar e identificar el agente causal de la enfermedad y cuáles son las pruebas para detectar infecciones latentes.
¿Qué es una “infección latente”?
En general, las infecciones latentes incluyen enfermedades de transmisión sexual. Estas son enfermedades con un largo período de incubación. Es posible que no aparezcan durante meses o incluso años. Hay más de 30 infecciones de este tipo, las más comunes son la sífilis, el herpes, la gonorrea, así como la ureaplasmosis, el virus del papiloma humano y la clamidia menos peligrosas. Sin embargo, también pueden crear problemas importantes, especialmente al planificar un embarazo.
¿Por qué es necesario realizar pruebas para detectar infecciones latentes a tiempo?
Si las infecciones están ocultas, es decir, no se manifiestan de ninguna manera, ¿tiene sentido diagnosticarlas y tratarlas? Muchas personas se guían por el principio “nada duele, así que es mejor no interferir”. Y la mayoría tarde o temprano se arrepienten de tal frivolidad.
Las infecciones latentes asintomáticas causan inflamación y se cronifican fácilmente. Las consecuencias de las infecciones de transmisión sexual latentes pueden ser enfermedades inflamatorias frecuentes del área urogenital, dificultades con la concepción, en hombres, problemas con la potencia, en mujeres, con el ciclo menstrual y tener hijos.
La mayoría de las veces, las infecciones latentes se descubren casi por accidente, durante estudios que se llevan a cabo por una razón completamente diferente, por ejemplo, durante la aclaración de las causas de la infertilidad. Peor aún, si las infecciones latentes en las mujeres se diagnostican durante un examen de rutina después del embarazo, muchas de ellas tienen un efecto negativo en el feto, que es especialmente pronunciado en las primeras semanas de embarazo.
Es por eso que es necesario realizar pruebas para detectar infecciones latentes con regularidad: si se diagnostican poco después de la infección, el tratamiento será más simple y rápido, no tendrán tiempo de causar un daño significativo a la salud. Se recomienda hacerse la prueba de infecciones latentes unas semanas después de la supuesta infección (después de una relación sexual sin protección), así como antes de planificar un embarazo, en cuyo caso ambos miembros de la pareja deben hacerse la prueba. Los médicos aconsejan someterse a un examen de rutina al menos una vez al año. Las pruebas para infecciones ocultas están disponibles y son económicas, pero pueden ahorrarle salud y dinero.
¿Qué pruebas se deben tomar para las infecciones latentes?
Existen varios métodos para el diagnóstico de laboratorio de infecciones latentes. Todos ellos le permiten detectar el agente causal de la enfermedad en las primeras etapas, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. Algunas pruebas también pueden mostrar la etapa de la enfermedad, si una persona ha tenido una infección particular en el pasado e indicar con mayor o menor precisión el momento de la infección.
Análisis microscópico. El biomaterial suele ser un frotis: células epiteliales que se extraen de la uretra o del canal cervical con un cepillo suave especial, que recuerda a un cepillo de rímel. Para que el resultado sea preciso, no debe usar tampones, óvulos y geles vaginales, jabón antibacteriano antes de tomar el material, también es recomendable rechazar las relaciones sexuales. El biomaterial de la uretra se toma antes de orinar. El biomaterial resultante se transfiere a un portaobjetos de vidrio y se tiñe con colorantes especiales (colorantes de anilina, tinción de Gram, tinción de Romanovsky), que permiten ver claramente ciertos patógenos. El examen microscópico también le permite notar signos indirectos de la presencia de una reacción inflamatoria, por ejemplo, un mayor contenido de leucocitos o fibrina. Patógenos como tricomonas, gonococos, gardnerella y hongos son claramente visibles bajo examen microscópico, especialmente durante la etapa aguda de la enfermedad. Pero en el curso crónico de la tricomoniasis y la gonorrea, la precisión de este método no supera el 40%, que es un indicador bastante pequeño.
Siembra bacteriológica para microflora y sensibilidad a antibióticos. También se utiliza un frotis para este análisis. El biomaterial resultante se transfiere a un medio nutritivo. A los pocos días, las bacterias obtenidas junto con el biomaterial se multiplican en él, luego el especialista las examina al microscopio y las identifica. El método de siembra bacteriológica tiene una ventaja significativa. Con este estudio, es posible no solo identificar el agente causante de la enfermedad, sino también determinar experimentalmente a qué tipo de antibióticos es más sensible. Esto le permite al médico seleccionar de inmediato los medicamentos más efectivos que definitivamente funcionarán.
Inmunoensayo enzimático (ELISA). El método ELISA examina el suero sanguíneo tomado por la mañana con el estómago vacío, o un frotis de la uretra o del canal cervical. El método ELISA no muestra los patógenos en sí, sino los anticuerpos contra ellos. Los anticuerpos son producidos por nuestro sistema inmunológico ante una infección. Estas proteínas son específicas, es decir, para cada infección individual, el sistema de defensa produce una determinada proteína que es característica solo para ella. ELISA es efectivo y preciso para detectar aquellas infecciones para las cuales se forman anticuerpos: ureaplasmas, micoplasmas, clamidia, varios parásitos y virus. La precisión del método alcanza el 90% [1] .
Reacción de inmunofluorescencia (RIF). Este método se usa con mayor frecuencia para examinar un frotis. Su esencia radica en la coloración del biomaterial con anticuerpos fluorescentes especiales. Se combinan con ciertos patógenos, y un especialista puede verlos con un microscopio fluorescente; en una radiación especial, comienzan a brillar. Este es un método muy efectivo para diagnosticar ureaplasmosis, micoplasmosis, clamidia, tricomoniasis y algunas otras infecciones que a veces son difíciles de identificar de otra manera. La precisión de este método es de alrededor del 80% [2] .
Reacción en cadena de polímeros (PCR). Este método se puede utilizar para examinar cualquier biomaterial, pero en la práctica, la mayoría de las veces se toma un frotis o sangre para su análisis. Hoy en día, este método se considera uno de los más modernos y precisos. La esencia de este método de diagnóstico de infecciones latentes es copiar repetidamente un fragmento de ADN o ARN del patógeno. Cuando haya suficientes ejemplares, el especialista los identificará y averiguará exactamente qué virus o bacteria está presente en el organismo. La ventaja del método PCR es que solo un fragmento de ARN o ADN es suficiente para el diagnóstico. En la práctica, esto significa que el método PCR permite el diagnóstico en las etapas más tempranas de la enfermedad, cuando otros métodos en este caso pueden dar un resultado falso negativo [3] . Este método es especialmente preciso contra virus, ureaplasmas, micoplasmas, gardnerella, infecciones fúngicas.
Un hecho interesante
El desarrollador del método PCR, el médico estadounidense Mullis, recibió el Premio Nobel por su invento.
Cuándo estarán listos los resultados y cómo leerlos
La velocidad de obtención de resultados depende del método de investigación.
El tiempo más largo tendrá que esperar los resultados del cultivo bacteriológico. Este estudio no se puede atribuir de ninguna manera a los métodos rápidos: los resultados se pueden obtener como mínimo en una semana y, a menudo, hay que esperar aún más.
Los resultados de los análisis realizados por ELISA, RIF o PCR suelen emitirse en un día o después de 2 días.
Si el laboratorio está sobrecargado, los resultados se publicarán más tarde. En la mayoría de los casos, esto sucede con laboratorios pequeños que no cuentan con suficiente personal y equipo. Las grandes instituciones trabajan más rápido.
Los resultados de los análisis son descifrados por el médico, también escribe una referencia para estudios adicionales, si el resultado está en duda. A veces, los resultados de las pruebas realizadas de diferentes maneras no coinciden entre sí: uno da un resultado positivo y el otro, uno negativo. No dejes que esto te alarme: la razón de este estado de cosas no está en la debilidad de los métodos, sino en su especificidad. Por ejemplo, si la PCR mostró la presencia de una infección, pero ELISA no, esto significa que la enfermedad pasó hace mucho tiempo a una etapa crónica y el sistema inmunológico ya no reacciona, ya que la PCR muestra la presencia de un patógeno como tal. y ELISA es solo una reacción de defensa del organismo.
Sucede al revés: PCR es negativo y ELISA es positivo. Esto es bastante típico en pacientes que se han recuperado recientemente de la enfermedad. Las bacterias o los virus ya no están ahí, pero los anticuerpos producidos por el cuerpo todavía están presentes en el biomaterial.
Nota
La importancia de la investigación de laboratorio no debe subestimarse. Son los análisis, según la OMS, los que aportan el 80% de la información sobre la salud del paciente [4] .
¿Dónde puedo llevar biomaterial para análisis?
Puede hacerse la prueba de infecciones latentes en laboratorios públicos o privados. La primera opción es gratuita, pero tiene algunos inconvenientes. Debe hacer una cita con un médico, obtener una referencia, hacer cola. Los horarios de apertura de las instituciones médicas municipales no siempre son convenientes.
Por eso, muchos prefieren tomar un camino más corto y recurrir a laboratorios comerciales y clínicas privadas. Puede hacerse pruebas allí sin una referencia de un médico, por su propia iniciativa, en cualquier momento conveniente, sin colas. Muchos laboratorios incluso ofrecen exámenes completos que incluyen pruebas para todas las infecciones latentes más comunes, así como paquetes de diagnóstico para mujeres, hombres y aquellos que planean ser padres. Esto es muy conveniente: en primer lugar, dichos exámenes son más baratos y, en segundo lugar, no tiene que pensar qué pruebas es recomendable realizar.
¿Cuánto costará la investigación?
El precio de las pruebas para infecciones latentes puede variar significativamente en diferentes laboratorios. El costo también se ve afectado por la ubicación del laboratorio (cuanto más cerca del centro, más caro), y su equipamiento y, finalmente, el nivel de servicio.
El costo de la PCR para infecciones latentes depende del tipo de patógeno. En promedio, el costo de un estudio es de aproximadamente 200 a 600 rublos para un análisis de un patógeno y alrededor de 1500 a 2000 rublos para un examen completo.
El examen microscópico cuesta alrededor de 250-400 rublos.
ELISA es un método muy económico y asequible, tal análisis costará alrededor de 200-600 rublos.
Un estudio bacteriológico con la determinación de la sensibilidad a los antibióticos cuesta entre 1400 y 2000 rublos.
Un estudio RIF le costará al paciente aproximadamente 250–800 rublos.
Al costo del análisis como tal, es necesario agregar el costo del muestreo de biomaterial, en la región de 150 a 250 rublos para el muestreo de sangre y de 200 rublos para el muestreo de frotis.
Todos los métodos modernos para diagnosticar infecciones latentes son informativos, pero para obtener una imagen completa, debe realizar varias pruebas; solo entonces, al comparar sus resultados, el médico podrá determinar si hay una infección y cómo exactamente. debería ser tratado.
- 1 http://osostavekrovi.ru/analiz/analiz-krovi-ifa.html
- 2 http://old.ssmu.ru/ofice/f4/fofm/clinic_lab_diagnostik.pdf
- 3 http://www.studfiles.ru/preview/1151075/
- 4 https://www.invitro.ru/for-clients/mat/1147
Toda la información relacionada con la salud y la medicina se presenta únicamente con fines informativos y no es motivo de autodiagnóstico o autotratamiento.
Muchos pacientes durante muchos años ni siquiera sospechan que un patógeno vive en su cuerpo, ya que no se manifiesta de ninguna manera. Pero la clínica puede aparecer en cualquier momento. Además, algunas infecciones pueden causar infertilidad o provocar procesos oncológicos.
Es precisamente eso análisis de infecciones latentes en mujeres necesario en algunos casos.
Quién necesita análisis
Las personas que se preocupan por su salud intentan hacerse este tipo de pruebas todos los años.
Hay categorías de mujeres para las que este estudio es fundamental.
Si tuvo lugar contacto sexual sin protección con una pareja poco confiable, entonces es aconsejable pasar Análisis de infecciones latentes en mujeres.
Lista posibles enfermedades es bastante grande.
Los patógenos más comunes son:
- clamidia;
- micoplasma;
- ureaplasma;
- herpes;
- citomegalovirus;
- virus del papiloma humano.
Estas enfermedades a menudo no se hacen sentir durante mucho tiempo, por lo que son un hallazgo accidental durante el examen.
Si una pareja casada sufre de infertilidad, entonces es obligatorio el examen de infecciones latentes. A menudo son la causa del problema.
Si las pruebas son positivas, ambos socios deben someterse a un tratamiento complejo.
Después de la erradicación del patógeno, la función reproductiva se restablece en la mayoría de los casos.
Ambos cónyuges deben someterse a pruebas de detección de infecciones latentes al planificar un embarazo.
Muchos patógenos pueden causar aborto espontáneo, malformaciones o infección intrauterina.
La ausencia de enfermedades en ambos socios aumenta significativamente las posibilidades de tener un bebé sano.
Durante el embarazo, es obligatorio para las mujeres un examen complejo de infección por TORCH. Estos patógenos son los más peligrosos para el bebé, por lo que se debe excluir su presencia en el cuerpo y, si es necesario, someterse a un tratamiento.
Tipos de exámenes completos
El método más simple y asequible es la microscopía de frotis de la uretra, la vagina y el cuello uterino.
Este análisis le permite identificar la microflora patológica y su cantidad. No todos los patógenos pueden identificarse con este método, pero a menudo se usa como detección para exámenes de rutina.
El precio del análisis de infecciones latentes en mujeres por microscopía está más que disponible.
El método cultural es la siembra de biomaterial en un medio nutritivo.
Si el patógeno está en el cuerpo, entonces da crecimiento.
Las colonias de cada microorganismo tienen un aspecto característico, por lo que es posible determinar qué microflora está presente en el frotis.
Análisis de sangre para infecciones latentes en mujeres. hace posible la detección de anticuerpos contra un patógeno en particular.
Este estudio puede dar un resultado positivo incluso en pacientes previamente enfermos.
El tipo de inmunoglobulinas permite juzgar si el proceso es agudo o crónico en el cuerpo.
El título de anticuerpos indica directamente la actividad de la infección. Las desventajas de este método incluyen la imposibilidad de diagnóstico en las primeras 3 semanas después de la infección.
Uno de los métodos más precisos es la identificación del ADN o ARN del patógeno por PCR.
Este método es aplicable para el diagnóstico de infecciones bacterianas, virales y fúngicas.
Debido a la alta sensibilidad, es posible identificar incluso fragmentos individuales del material genético del patógeno.
transcripción lo análisis de infecciones latentes en mujeres muy simple. Como resultado, se indicará qué patógenos se detectaron y en qué cantidades.
Cómo prepararse para la prueba
Para obtener resultados confiables de la encuesta, debe conocer y seguir algunas reglas.
Un mes antes del examen, debe dejar de tomar antibióticos, medicamentos antivirales y medicamentos que afectan el sistema inmunológico.
El día anterior al examen, no puede usar óvulos vaginales, ducharse con soluciones antisépticas.
Si descuida estos matices, el resultado del análisis puede ser falso negativo.
Antes de la prueba, no puede usar varios medios de higiene íntima y anticonceptivos locales.
Debe abstenerse de tener relaciones sexuales durante dos días antes del examen.
El momento óptimo para la prueba de infecciones latentes para las mujeres es los primeros 2-3 días después del final de la menstruación.
En este momento, la microflora patógena es más activa, lo que facilitará enormemente su detección.
El uso de alcohol, alimentos grasos, fritos antes de la prueba y los resfriados leves provocan la activación del proceso infeccioso.
La presencia de estos factores aumenta la precisión del diagnóstico.
Un análisis de infecciones latentes es una oportunidad para identificar el patógeno a tiempo y eliminarlo, lo que ayuda a evitar complicaciones graves.
En nuestra clínica, puede hacerse la prueba de infecciones ocultas en un momento conveniente para usted.