Синонимы: Análisis de raspados urogenitales para VPH. ADN del VPH, 14 tipos, raspado de células epiteliales urogenitales.
Breve descripción del estudio “Detección diferenciada de ADN de VPH (Virus del papiloma humano, Virus del papiloma humano, VPH) 14 tipos (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66, 68 ) + CME en el raspado de células epiteliales del tracto urogenital”
El virus del papiloma humano (HPV, Human papillomavirus, HPV) se refiere a pequeños virus que contienen ADN que infectan las células epiteliales e inducen lesiones proliferativas de la piel y las membranas mucosas. Actualmente, se conocen alrededor de cien tipos de VPH con diferente potencial oncogénico, que se combinan condicionalmente en grupos de alto y bajo riesgo oncogénico. Más del 90% de todos los carcinomas de cuello uterino son VPH positivos. Muy a menudo, los tipos 16 y 18 se encuentran en el biomaterial de los tumores cervicales. La detección del ADN del VPH no confirma la presencia de un proceso maligno; en la mayoría de los casos (hasta en un 90 %), la eliminación del virus y la autocuración se producen en un plazo de 12 a 36 meses. Con la persistencia crónica prolongada del virus y dependiendo de su tipo, aumenta el riesgo de desarrollar un proceso oncológico. El diagnóstico de la enfermedad requiere un examen citológico e histológico adicional y un seguimiento dinámico.
Una condición necesaria para obtener un resultado confiable del estudio es la observación de la técnica de tomar raspados de células epiteliales. Se ha introducido un parámetro especial en la composición de las pruebas para el diagnóstico y seguimiento del VPH: control de muestreo de material (CVM). CME es una prueba para determinar la cantidad de ADN genómico humano en un biomaterial, cuya fuente son las células epiteliales que ingresan a la muestra con la técnica correcta para tomar el biomaterial.
Cuál es el propósito de determinar la “Definición diferenciada del ADN del VPH (Virus del papiloma humano, Virus del papiloma humano, VPH) 14 tipos (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 , 68) + CME en el raspado de células epiteliales del tracto urogenital»
La cuantificación del ADN del VPH permite al médico seleccionar el régimen de tratamiento óptimo para cada paciente y, si es necesario, controlar la eficacia de la terapia.
Características de la prueba “Determinación diferenciada de ADN de VPH (Virus del papiloma humano, Virus del papiloma humano, VPH) 14 tipos (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66, 68) + CVM en raspado de células epiteliales del tracto urogenital”
Dado que el VPH infecta las células epiteliales, una condición necesaria para obtener un resultado fiable es el cumplimiento de la técnica de raspado. Se ha introducido un parámetro especial en la composición de las pruebas para el diagnóstico y seguimiento del VPH: control de muestreo de material (CVM). CME es una prueba para determinar la cantidad de ADN genómico humano en un biomaterial, cuya fuente son las células epiteliales que han caído en la muestra.
Indicadores analíticos: el fragmento que se determina es una secuencia de ADN única de los tipos 6, 11, 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68 de HPV.
El examen de las mujeres debe realizarse en la primera mitad del ciclo menstrual, no antes del quinto día. Es aceptable el examen en la segunda mitad del ciclo, a más tardar 5 días antes del inicio esperado de la menstruación. En presencia de cambios patológicos, el material se toma el día del tratamiento. El día anterior y el día del examen, no se recomienda que la paciente se realice una ducha vaginal. No se recomienda tomar biomaterial durante la menstruación, antes de las 5-24 horas posteriores al contacto sexual, ecografía intravaginal y colposcopia. Si se toma un raspado de la uretra para la investigación, la recolección de material se lleva a cabo antes o no antes de 48 a 2 horas después de la micción.
Para hombres: 1-2 días antes de tomar un frotis (raspado), es necesario excluir las relaciones sexuales. No puede orinar durante 1,5-2 horas antes del procedimiento.
Las pautas generales para prepararse para la investigación se pueden encontrar aquí >>
En qué casos se realiza el estudio “Determinación diferenciada de ADN de VPH (Virus del papiloma humano, Virus del papiloma humano, VPH) 14 tipos (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66, 68 ) + CME en el raspado de células epiteliales del tracto urogenital”:
- la presencia de crecimientos papilomatosos y cambios en las membranas mucosas de los órganos genitales;
- control de la terapia;
- selección de grupos especiales de mujeres.
- a partir de los 21 años o dentro de los tres años siguientes al inicio de la actividad sexual;
- a partir de los 18 años con un alto grado de actividad sexual;
- a partir de los 30 años para programas nuevos (basados en detección de ADN del VPH) oa partir de los 25 años para programas existentes (citología clásica).
- mujeres con antecedentes de cáncer de cuello uterino;
- mujeres de 25 a 65 años que nunca se han realizado un examen citológico o se realizaron hace más de tres años;
- mujeres con sangrado en el período reproductivo, sangrado después de la menopausia, sangrado poscoital.
La interpretación de los resultados de la prueba contiene información para el médico tratante y no es un diagnóstico. La información de esta sección no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento. El médico realiza un diagnóstico preciso, utilizando tanto los resultados de este examen como la información necesaria de otras fuentes: historial, resultados de otros exámenes, etc.
Interpretación de los resultados del estudio “Determinación diferenciada del ADN del VPH (Human papillomavirus, Human papillomavirus, HPV) 14 tipos (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 , 68) + CME en el raspado de células epiteliales del tracto urogenital”
- En la muestra de material biológico analizada se encontró ADN específico para el virus del papiloma humano de los tipos estudiados en la concentración detectada.
- En la muestra de material biológico analizada no se encontraron fragmentos de ADN específicos para el virus del papiloma humano de los tipos estudiados.
- La concentración de ADN patógeno en la muestra está por debajo del límite de sensibilidad del método.
La prueba CVM se realiza antes de la prueba de ADN del VPH. Si el valor de CME en la muestra no es satisfactorio, es decir, menos de 4 lg (10000) copias de ADN humano en la muestra, no se realiza la prueba de ADN del VPH y se recomienda volver a tomar muestras del material biológico.
Tenga en cuenta que el tiempo de los estudios de PCR puede extenderse cuando se realizan pruebas de confirmación.
Los virus del papiloma representan una seria amenaza para los humanos. Este tipo de microorganismos provoca el crecimiento de tumores con una disminución en el nivel de inmunidad del paciente. Durante mucho tiempo, el virus puede no manifestarse, durante todo este período el paciente será portador. Según el grado de carcinogenicidad, esta especie se divide en tres grupos: riesgo oncogénico alto, medio y bajo.
Se examina la sangre en el VChP para detectar anticuerpos contra el patógeno.
El virus del papiloma humano es la causa del desarrollo de patologías oncológicas de la zona genital de la mujer y carcinoma de células escamosas en mujeres y hombres. Se sabe que este virus es uno de los principales factores en la aparición de neoplasias en el cuello uterino, verrugas genitales y verrugas genitales. Algunas de estas patologías representan un alto factor oncogénico. Para obtener la respuesta verdadera y más confiable durante el estudio, es necesario cumplir con las condiciones para usar la técnica de recolección de raspados de células epiteliales.. Las pruebas incluyen el diagnóstico y la observación del VPH, se ha introducido un parámetro especial: control durante el muestreo de material, llamado CME en medicina.
Indicaciones de análisis
Una indicación para el análisis es la aparición de una gran cantidad de lunares y papilomas en la piel.
Un análisis de sangre de VPH se realiza si:
- Hubo relaciones sexuales sin protección.
- Hubo serios problemas durante el parto del niño.
- Una mujer, por razones desconocidas, no puede concebir un hijo durante mucho tiempo.
- El paciente tiene enfermedades crónicas que afectan el sistema reproductivo.
Sin falta, los médicos y cosmetólogos involucrados en la eliminación de papilomas y verrugas donan sangre para la investigación. Se recomienda la detección del virus para todas las poblaciones al menos una vez al año.
Preparación para el procedimiento
El examen del cuerpo femenino se realiza mejor en la primera mitad del ciclo menstrual, pero no antes del día 5. Se permite la investigación en la segunda mitad del ciclo menstrual, pero a más tardar cinco días antes del inicio de la menstruación.
Si hay signos pronunciados de procesos inflamatorios, el muestreo de biomaterial debe realizarse el día del tratamiento. En la víspera del examen y el día del examen, una mujer no debe realizar un procedimiento de ducha vaginal.
Los expertos no recomiendan tomar material durante la terapia antibacteriana, independientemente de si es local o general. También es imposible realizar un procedimiento importante durante la menstruación, antes de 1 o 2 días después del contacto sexual, la colposcopia y la ecografía intravaginal.
Se recomienda tomar el biomaterial no antes de 2 semanas después del uso de agentes antisépticos y antibacterianos locales, y no antes de 30 días después del uso de antibióticos orales.
Al realizar un raspado para la investigación de la uretra, la muestra del biomaterial debe realizarse antes de orinar o solo después de 2-3 horas después de orinar.
Es aconsejable observar estrictamente todas las reglas enumeradas, a menos que el médico tratante presente otras condiciones.
Para mejorar los servicios prestados por el laboratorio, son posibles cambios en las tecnologías de ejecución de la investigación.
Razones de los resultados falsos
Se pueden obtener resultados falsos en los siguientes casos:
- Si ha pasado muy poco tiempo desde el momento de la infección y aún no quedan rastros de la presencia del virus en el organismo.
- Distorsiona el resultado del análisis del tratamiento reciente con medicamentos antivirales y antibióticos.
- Un resultado falso positivo del análisis será en el caso de que los microorganismos ingresen al material desde el exterior si no se observan las reglas para el manejo de la sangre y se viola el procedimiento para examinar el material.
- Las pruebas realizadas en pacientes con infección por VIH se considerarán erróneas. El motivo de un resultado falso en este caso será una disminución significativa en el nivel de inmunidad.
Al recibir un resultado falso, el médico prescribe volver a realizar la prueba.
Como es el analisis
El virus en sí no se puede detectar directamente en el plasma. Durante el estudio, se detecta la presencia de anticuerpos en el suero, que se forman cuando el patógeno ingresa al cuerpo. Durante el período de incubación, una prueba ELISA no tiene sentido, ya que aún no hay anticuerpos en el plasma.
El método de inmunoensayo enzimático se usa con mayor frecuencia en el diagnóstico de patologías, ya que en comparación con la PCR, es más económico y menos laborioso. En este caso, la etapa de la enfermedad y el nivel de inmunidad prácticamente no afectan el resultado del análisis.
Al utilizar el método PCR en plasma se detecta la presencia de partes del material genético del virus. En este caso, se detectan casi todos los tipos de virus estudiados hasta ahora, lo que lleva a la formación de papilomas.
Al realizar un estudio ELISA, la precisión del resultado obtenido es de aproximadamente el noventa por ciento. Se recomienda utilizar el método de inmunoensayo enzimático junto con otros métodos de diagnóstico para el VPH. Cuando se encuentran fragmentos de virus en el plasma sanguíneo, el hecho de la infección está completamente probado y también se determina la cepa del patógeno.
Normas e interpretación del resultado.
Muy a menudo, los resultados del estudio indican si hay anticuerpos en la sangre o no. En este caso, son posibles dos tipos de formulación de los resultados de la prueba: positivo y negativo.
En algunos casos se realiza un cálculo cuantitativo de la concentración del virus en plasma. Entonces el formulario contiene los siguientes valores:
- LG-0. En la sangre en este momento no hay todas las manifestaciones de la enfermedad.
- Lg es inferior a 3. Este valor indica el comienzo del desarrollo de la patología. En esta etapa, no hay cambios visibles en la piel. La concentración del virus se considera insignificante. El daño al cuerpo solo se puede determinar examinando las membranas mucosas.
- Lg de tres a cinco. La fase activa, caracterizada por el desarrollo activo del virus. Las primeras neoplasias se encuentran en la piel.
- Lg es mayor que cinco. En este caso, la concentración del virus en la sangre y en el cuerpo es inusualmente alta. La probabilidad de tumores benignos y malignos es alta. Los médicos diagnostican una condición precancerosa.
La detección de las cepas de virus 16 y 18 es peligrosa para los humanos, en este caso, el paciente necesita tratamiento y examen urgentes para detectar la presencia de tumores. Después del tratamiento, los anticuerpos contra el virus se liberarán en la sangre durante algún tiempo.
Este artículo se publica únicamente con fines educativos y no constituye material científico ni asesoramiento médico profesional. Consulte a su médico para el diagnóstico y tratamiento.
terapeuta / Experiencia: 38 años
Fecha de publicación: 2019-07-05
Ginecólogo / Experiencia: 28 años
Fecha de actualización: 2022-05-16
¿Quieres reservar una cita u obtener más información?
¡Nuestros especialistas trabajan las XNUMX horas y los siete días de la semana!