Antibióticos para la inflamación de los apéndices y los ovarios: una lista

Antibióticos para la inflamación de los apéndices. debe administrarse al paciente inmediatamente después de establecer un diagnóstico preciso. En este momento se pueden realizar estudios para determinar el tipo de patógeno, pero esto no se refleja en el tratamiento inicial. Los medicamentos antibacterianos son relevantes si el proceso inflamatorio se desarrolla de forma aguda. En algunos casos, se administran antibióticos a pacientes con una exacerbación de una enfermedad crónica.

Para el tratamiento de la inflamación de los apéndices, los medicamentos con un amplio espectro de acción son relevantes, es decir, matan una serie de bacterias que generalmente conducen a enfermedades del sistema genitourinario. Los médicos deben recordar que los antibióticos elegidos para el tratamiento del paciente deben ser activos contra el ureaplasma, la clamidia y el micoplasma, porque en la mayoría de los casos son estos organismos los que causan el proceso inflamatorio.

El tratamiento se ajusta después del resultado del estudio, si se encuentra que otro fármaco es más adecuado para destruir el patógeno identificado. Se debe cambiar el fármaco y/o la posología si el estado del paciente no ha mejorado en pocos días, es decir, no ha habido progreso en los síntomas y datos de laboratorio.

Tipos de antibióticos para la inflamación de los apéndices.

En los últimos años, varios patógenos han adquirido resistencia a los fármacos antibacterianos populares de la serie de las tetraciclinas. También vale la pena considerar que los medicamentos de este grupo tienen una gran cantidad de efectos secundarios. En la mayoría de los casos, los especialistas tratan la inflamación de los apéndices con doxiciclina (que tiene efectos secundarios mínimos y el cuerpo la excreta en poco tiempo).

Otro grupo de fármacos efectivos para los problemas en consideración son los macrólidos. No se destruyen en el estómago, tienen una vida media larga, por lo que se acumulan en el cuerpo y aceleran así la recuperación. La eficacia de sumamed y klacid se ha demostrado en la práctica hoy. Los medicamentos antibacterianos del grupo de los macrólidos destruyen, entre otras cosas, los organismos que se asientan dentro de las células y provocan inflamación.

Las fluoroquinolinas son el siguiente grupo relevante en el tratamiento de la inflamación de los apéndices. La “adicción” de los patógenos a estos medicamentos es muy, muy lenta, por lo que no habrá necesidad de cambiar el medicamento con frecuencia. Si el paciente no tiene contraindicaciones para tomar fluoroquinolinas, se prescribe uno de estos medicamentos:

Para el tratamiento de enfermedades del sistema genitourinario, se usan dos o más medicamentos, no está indicada la monoterapia. La razón es que los patógenos suelen ser dos o más microorganismos, tanto anaerobios como aerobios. Para la destrucción de estos últimos son relevantes fármacos como el metronidazol y el tinidazol.

la mujer esta enferma

Indicaciones para el uso de antibióticos.

La inflamación infecciosa de los apéndices ováricos se conoce como anexitis. Para la terapia, es obligatorio el uso de medicamentos antibacterianos de diversas formas de liberación. Las formas inyectables son en su mayoría relevantes (en un músculo, en una vena, y los medicamentos están disponibles en forma de polvos para diluir o soluciones listas para usar). Después de un curso de inyecciones, el médico prescribe medicamentos en forma de tabletas. Además, en algunos casos, se pueden recetar ovulos o suspensiones de agentes antibacterianos.

Los principales antibióticos que se prescriben para el proceso inflamatorio en los apéndices:

    , cedex (mata patógenos como gonococos, estreptococos, enterococos; se toma principalmente en forma encapsulada)
  • azitromicina, zoomax (tienen un espectro de acción muy amplio)
  • metronidazol (actual contra micoplasmas, clamidia; administrado por inyección en una vena como terapia adicional)
  • ciprofloxacina, ceftriaxona, ciprolet (se puede usar en lugar de los medicamentos anteriores)

Medicamentos efectivos del grupo de nitromidazoles:

El médico prescribe aminoglucósidos solo si la enfermedad es muy grave o si la infección se ha extendido por todo el cuerpo y se ha trasladado a otros órganos.

Farmacodinámica de los antibióticos.

Los antibióticos, que se clasifican como tetraciclinas, eliminan la capacidad del patógeno para multiplicarse. Son efectivos contra tal flora:

  • gonococos
  • estreptococos
  • estafilococos
  • enterobacterias
  • tos ferina
  • salmonela
  • Klebsiella
  • espiroquetas
  • micoplasmas
  • clamidia
READ
Cómo deshacerse de la hinchazón

Los medicamentos antibacterianos del grupo de los fluoroquinoles inhiben la ADN girasa y la topoisomerasa, interrumpen la síntesis de ADN y, a través de estos mecanismos, ayudan a enfrentar la enfermedad. Si el patógeno es resistente a las quinolinas de primera generación (que se detecta durante la terapia), el médico prescribe una de las fluoroquinolonas. Mata las micobacterias, los micoplasmas y los neumococos de este grupo, pero la 1.ª y 3.ª generación y la 4.ª generación son menos eficaces. Algunos enterococos también pueden ser destruidos por fluoroquinolonas.

Farmacocinética de los antibióticos.

Aproximadamente el setenta por ciento del medicamento tomado de varias tetraciclinas, que prescriben los médicos en el diagnóstico de inflamación de los apéndices, se absorbe en el tracto gastrointestinal. El principio activo se “dispersa” a través de tejidos y fluidos, y durante el embarazo penetra tanto en la placenta como en el feto. Los antibióticos de tetraciclina se excretan sin cambios del cuerpo en la orina y las heces.

La absorción puede ser mayor o menor, según el tipo de fármaco y su forma, así como si se toma antes, durante o después de una comida. Este punto debe ser indicado por el médico tratante al desarrollar un régimen de tratamiento. Con especial cuidado, debe calcular el momento de comer y tomar eztromicina. La josamicina y la claritromicina se pueden tomar independientemente del horario de almuerzo/cena.

Los macrólidos se acumulan en grandes cantidades en el suero sanguíneo y los tejidos del cuerpo. Durante la inflamación en el cuerpo, los macrólidos se propagan bien en el aire, ingresan a las células y se concentran allí. Estos fármacos no atraviesan la barrera hematooftálmica. Los macrólidos se descomponen en elementos más simples en el hígado humano y se excretan a través de la vesícula biliar. La vida media es diferente para todos los medicamentos del grupo, pero el período es de al menos 1 hora, máximo 55 horas La insuficiencia renal cuando se toman medicamentos del grupo de macrólidos no cambia las cifras de vida media anteriores.

La absorción de fármacos del grupo de las fluoroquinolonas ocurre en gran medida en el tracto gastrointestinal después de que el paciente bebe la píldora. 2 horas después de la ingestión, se produce la mayor concentración del fármaco en la sangre del paciente. Estos antibióticos también pueden afectar al feto, por lo que el embarazo es una contraindicación para su toma. Estos medicamentos se excretan principalmente por los riñones, la vesícula biliar también juega un papel menor.

Las fluoroquinolonas, a excepción de la norfloxacina, se acumulan en los órganos y tejidos del cuerpo humano. Diferentes medicamentos de este grupo tienen diferentes grados de desintegración en partículas más pequeñas, la pefloxacina es la que más se desintegra. Las drogas se excretan en un 50% en 3-14 horas, la vida media máxima en algunos casos es de veinte horas. Si la función renal del paciente está alterada, los medicamentos se excretan por más tiempo, este problema debe aclararse con el médico tratante y asegurarse de informarle sobre todas las enfermedades, además de la inflamación de los apéndices. Al determinar la dosis terapéutica deseada, se debe tener en cuenta la insuficiencia renal grave, si está presente en un paciente con inflamación de los apéndices.

Tratamiento de la inflamación de los apéndices durante el embarazo.

El embarazo es una contraindicación para el nombramiento de medicamentos de tetraciclina, ya que estos medicamentos pasan a través de la placenta hacia el feto y pueden acumularse en sus órganos y tejidos. Debido a esto, el feto desarrollará el esqueleto incorrectamente. Algunos macrólidos tampoco se usan durante el embarazo. Se ha demostrado que la claritromicina es dañina para el feto. Y la acción de la roxitromicina y la midecamicina no ha sido suficientemente estudiada en la actualidad.

Relativamente seguros para el tratamiento de la inflamación de los apéndices de las mujeres embarazadas son estos medicamentos:

Si no es posible otro tratamiento y la inflamación de los apéndices en una mujer embarazada es grave, los médicos pueden recurrir a la prescripción de azitromicina. Están prohibidos los preparados del grupo de las fluoroquinolonas durante el embarazo.

READ
Dolor de cabeza y dolor de estómago en un niño.

Contraindicaciones para el uso de antibióticos.

Las contraindicaciones para el nombramiento de tetraciclinas son:

  • insuficiencia renal
  • hipersensibilidad a este fármaco
  • diagnostico de leucopenia
  • si el paciente es menor de 8 años
  • mientras amamanta
  • mientras cargaba a un niño

Contraindicaciones para el tratamiento con macrólidos:

  • embarazo (solo algunos medicamentos)
  • lactancia (claritromicina y otros)

Contraindicaciones para la terapia con fluoroquinolonas:

  • gestación
  • lactancia
  • falta de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
  • la aparición de manifestaciones alérgicas en respuesta a la droga
  • no apropiado para niños

Efectos secundarios de los antibióticos

Los antibióticos de tetraciclina pueden provocar un aumento de la presión dentro del cráneo, hasta mareos. En la sangre, cambia la cantidad de neutrófilos, plaquetas y hemoglobina. Otros efectos secundarios de estos medicamentos incluyen:

  • dolor de muelas
  • pérdida de apetito
  • inflamación en el tracto gastrointestinal
  • diarrea o estreñimiento
  • disfunción renal
  • manifestaciones alergicas
  • choque anafiláctico

Algunos de estos antibióticos, prescritos para la inflamación de los apéndices, provocan candidiasis, el desarrollo de una susceptibilidad excesiva a los rayos ultravioleta. Las tetraciclinas en los bebés pueden interrumpir la formación de huesos, incluidos los dientes, el tono del esmalte cambia.

Los macrólidos pueden provocar tales efectos secundarios:

  • manifestaciones alergicas
  • reinfección con resistencia a erifomicina
  • dolor en el tracto gastrointestinal
  • náuseas
  • caída del párpado superior
  • problemas de la vista
  • dilatación significativa de la pupila
  • parálisis de los músculos oculomotores

Las fluoroquinolonas también causan una serie de efectos secundarios, uno o algunos de los cuales pueden notarse en el paciente:

  • pérdida de apetito
  • dolor gastrointestinal o estreñimiento
  • dolor de muelas
  • dormir mal o despertarse en medio de la noche
  • dolor de cabeza
  • convulsiones
  • temblor en el cuerpo
  • disminución de la visión
  • manifestaciones de alergias

Los efectos secundarios raros de tomar fluoroquinolonas incluyen:

  • inflamación en tendones, articulaciones
  • impacto negativo en la función renal
  • roturas de tendones
  • problemas del ritmo cardiaco
  • enfermedad del colon
  • candidiasis oral
  • aftas en pacientes femeninas

Cómo tomar antibióticos para la inflamación de los apéndices.

Los medicamentos clasificados como tetraciclinas deben tomarse después de las comidas o con las comidas. Para pacientes adultos, el médico prescribe 100 mg del medicamento, la dosis se divide en tres o cuatro dosis. Si el niño tiene más de 8 años, la dosis para él se calcula según la fórmula para un máximo de 25 mg/kg. El curso del tratamiento con medicamentos de este grupo es de 5 a 7 días, no más. Pero esto debe ser indicado directamente por su médico tratante, ¡la automedicación con antibióticos es potencialmente mortal!

El tratamiento con medicamentos antibacterianos de tetraciclina se cancela si una persona desarrolla manifestaciones de alergias como ardor, picazón y enrojecimiento de la piel. Es mejor no tomar estos medicamentos con leche o productos a base de ella (kéfir, leche horneada fermentada), de lo contrario, el producto se absorberá mucho peor.

Se deben tomar varios antibióticos macrólidos 2 horas después o 60 minutos antes de una comida. La eritromicina se registra con agua en una cantidad de más de doscientos miligramos. Las suspensiones para uso interno deben diluirse, antes de usar, lea las instrucciones, que indican las características de administración y dosificación. El médico prescribe un régimen de tratamiento específico que debe seguirse estrictamente. El medicamento se toma en ciertos intervalos de tiempo, y este plan no se puede desviar, solo de esta manera se logra la concentración deseada del medicamento en la sangre y los tejidos.

Los macrólidos no se toman con antiácidos. Estos últimos se prescriben en presencia de enfermedades dependientes de ácido del tracto gastrointestinal. Las fluoroquinolonas también se lavan con agua en grandes cantidades, se toman 2 horas antes de las comidas. Cuando se trata con antibióticos, debe beber un litro y medio de agua o más por día.

Sobredosis de antibióticos

Si ocurre una sobredosis de tetraciclinas, los efectos secundarios de los medicamentos se vuelven más fuertes. Los efectos secundarios se enumeran arriba. El tratamiento consiste en tomar medicamentos para aliviar los síntomas. Una sobredosis de antibióticos de varios macrólidos no pone en peligro la vida. Hay trastornos de las heces, náuseas, cambios en el ritmo cardíaco.

READ
Electroforesis con lidasa - indicaciones y contraindicaciones

Los fluoroquinoles en dosis excesivas para la vida del paciente no representan una amenaza. Los síntomas resultantes se tratan fuera del hospital. Muy raramente, pueden ocurrir ataques epilépticos. Una sobredosis de estos medicamentos afecta las articulaciones, el hígado, el sistema cardiovascular y los tendones.

Interacciones de los antibióticos con otros fármacos.

Las tetraciclinas no deben combinarse con la terapia con medicamentos que contengan tales sustancias:

  • calcio
  • magnesio
  • hierro
  • zinc
  • otros iones metálicos

El efecto de las tetraciclinas se ve afectado negativamente por la terapia concomitante con barbitúricos y carbamazepina. Debe tenerse en cuenta que los antibióticos de esta serie reducen la eficacia de las píldoras anticonceptivas orales. Es imposible combinar el tratamiento con macrólidos y aminoglucósidos. Las tetraciclinas y el cloranfenicol o la lincomicina no se recetan juntas. Hay una serie de otras características de la interacción de los antibióticos y otros medicamentos de las que el médico tratante debe hablar, dado el historial médico del paciente y las enfermedades actuales, además de la inflamación de los apéndices.

Los agentes causantes de la anexitis son bacterias patógenas que han penetrado en los ovarios o en las trompas de Falopio. Entran en el cuerpo sexualmente o se traen con el torrente sanguíneo desde otros focos de infección. Para un tratamiento efectivo del proceso inflamatorio, se prescriben medicamentos antibacterianos de amplio espectro.

Abordaje del tratamiento de la anexitis con antibióticos

Enfoque de tratamiento con antibióticos

Es muy importante cuando se prescriben agentes antibacterianos para evitar la resistencia de las bacterias patógenas a ellos. La elección incorrecta de medicamentos puede retrasar la recuperación completa de la anexitis o conducir a su transición a una forma crónica.

Reglas para elegir antibióticos:

Antes de iniciar el tratamiento, es necesario establecer la causa exacta de la infección. Los diferentes tipos de bacterias patógenas reaccionan de manera diferente a los agentes antibacterianos.

Antes de elegir un medicamento, el médico prescribe un análisis bacteriano de la flora para determinar la sensibilidad a los antibióticos.

Se requiere tener en cuenta las características del curso del proceso inflamatorio. Al comienzo de la enfermedad, una mujer necesita ayuda de emergencia; después de determinar el tipo de patógeno, se corrige el tratamiento prescrito.

Antes de tratar la forma crónica de anexitis, es necesario establecer la sensibilidad de la microflora a los antibióticos y solo luego seleccionar el medicamento correcto, ya que en este caso la infección a menudo es mixta.

La elección de la forma de dosificación depende de la etapa de la enfermedad. El curso agudo de la anexitis se trata con inyecciones de medicamentos antibacterianos. Después de la estabilización de la condición del paciente y la restauración del hemograma, se recomienda la medicación oral. El tratamiento de la forma crónica de la enfermedad comienza inmediatamente con la toma de pastillas.

La terapia antibacteriana se complementa en casos severos y avanzados con el nombramiento de óvulos vaginales y fisioterapia.

El curso del tratamiento con antibióticos suele ser de 10 a 14 días. Es inaceptable interrumpir incluso después de una mejora significativa en el bienestar y después de que los síntomas de la enfermedad ya hayan desaparecido. Sin consultar al médico tratante, es imposible cambiar espontáneamente los medicamentos.

Descripción general de los antibióticos más populares para la anexitis

Los antibióticos utilizados para la anexitis tienen propiedades tanto positivas como negativas.

Azitromicina

Azitromicina

Pertenece al grupo de los macrólidos, eficaz contra la mayoría de las bacterias causantes de la anexitis. La duración del curso del tratamiento depende del tipo de patógeno y varía de un día a 1,5 semanas.

Ventajas de usar Azitromicina:

Eficaz en la lucha contra la infección bacteriana;

Bien tolerado por los pacientes;

Los efectos secundarios ocurren muy raramente y desaparecen rápidamente cuando se suspende el medicamento;

Puede usarse con restricciones durante el embarazo;

Aplicable en el tratamiento de anexitis causada por patógenos intracelulares atípicos como clamidia y micoplasma;

READ
Vacunación contra el virus del papiloma humano. ¿Vale la pena hacerlo?

Crea rápidamente una alta concentración en los tejidos del cuerpo y la retiene durante mucho tiempo;

No se descompone en el ambiente ácido del estómago, no altera la motilidad del tracto gastrointestinal;

Aumenta la sensibilidad de los microbios resistentes a la acción de otros antibióticos;

Tiene un efecto post-antibiótico, por lo que puede usarse en cursos cortos.

Contras: cuando se usa en dosis altas, el medicamento puede causar:

Doxiciclina

Doxiciclina

Pertenece al grupo de las tetraciclinas, se utiliza contra bacterias gramnegativas y flora oportunista (E. coli, enterococos). Para el tratamiento de la anexitis se utiliza una combinación de doxiciclina con gentamicina. El curso del tratamiento es de 14 días (2 veces al día por 0,2 g).

Beneficios de usar doxiciclina:

El medicamento es muy barato (alrededor de 20 rublos);

Posee una alta actividad terapéutica;

Funciona independientemente de la ingesta de alimentos.

No aplicable durante el embarazo y la lactancia;

Puede provocar dolor de cabeza, mareos, picazón, erupción cutánea, dermatitis, alteración del sistema digestivo;

Requiere beber un vaso entero de agua, muy a menudo causa náuseas y vómitos después de tomar;

Cuando se combina con retinol, aumenta la presión intracraneal.

Augmentin

Augmentin

Pertenece al grupo de las aminopenicilinas protegidas, contiene una combinación de amoxicilina y ácido clavulánico. El curso del tratamiento dura de 5 a 21 días, según el tipo de patógeno.

Ventajas de usar Augmentin:

Eficaz contra una amplia gama de patógenos: bacterias aeróbicas gramnegativas y grampositivas;

Para el tratamiento de la anexitis, se pueden usar varias formas del medicamento (inyecciones, tabletas, suspensión);

Posee la acción prolongada;

Permitido durante la lactancia y (en casos raros) en el último trimestre del embarazo.

Contraindicado en enfermedades hepáticas, hipersensibilidad a las penicilinas;

Puede causar aftas, diarrea, náuseas y vómitos;

En caso de sobredosis, se producen alteraciones en el funcionamiento del tracto gastrointestinal y el equilibrio agua-sal.

Tsiprolet

Tsiprolet

Pertenece al grupo de las fluoroquinolonas, el principio activo es el ciprofloxacino, eficaz como remedio contra bacterias grampositivas y gramnegativas, así como contra microbios oportunistas y anaerobios. El curso del tratamiento con Tsiprolet dura de 10 a 14 días, la dosis es de 2 g 0,5 veces al día.

Las ventajas de usar la droga:

Eficaz incluso contra protozoos (Trichomonas, Giardia, ameba) y bacterias anaerobias;

Rápida y bien absorbida en el tracto digestivo;

No altera el equilibrio de la microflora de la vagina.

No se usa durante el embarazo y la lactancia;

Tiene una gran cantidad de contraindicaciones y efectos secundarios;

En caso de sobredosis, son posibles convulsiones y alteraciones en el funcionamiento del sistema urinario;

Al interactuar con los rayos ultravioleta, no se excluye el desarrollo de fotosensibilidad.

Nolitsin

Nolitsin

El principal ingrediente activo de la droga es la norfloxacina, que desestabiliza el ADN de los microorganismos patógenos y, por lo tanto, provoca su muerte. La nolicina es un fármaco específico para el tratamiento de patologías del aparato genitourinario.

Ventajas de usar Nolicin:

Se absorbe rápidamente en el sistema digestivo;

Tiene un efecto antimicrobiano prolongado;

Tiene un bajo costo.

No utilizar durante el embarazo;

Puede causar cambios ateroscleróticos en los vasos del cerebro;

Puede provocar una reacción alérgica;

Los efectos secundarios incluyen disfunción renal, náuseas, vómitos, pérdida de apetito,

Cuando se combina con alcohol, puede causar disfunción hepática.

Gentamicina

Gentamicina

El fármaco del grupo de los aminoglucósidos es más eficaz contra las bacterias aerobias gramnegativas. Actúa sobre el citoplasma de las células microbianas. Inútil contra anaerobios y protozoos. Se utiliza en forma de solución inyectable y en forma de comprimidos.

Beneficios de usar Gentamicina:

La resistencia microbiana al fármaco se desarrolla lentamente;

El fármaco se absorbe rápidamente, por completo;

El medicamento se ofrece a los consumidores a un precio bajo.

No se usa durante el embarazo y la lactancia;

A veces hay dolor durante la inserción;

Con el uso prolongado, se observa nefrotoxicidad;

En caso de sobredosis, hay una reducción de la conducción neuromuscular, complicada por paro respiratorio;

Al tomar el medicamento, se pueden presentar náuseas, vómitos, somnolencia, pérdida de audición y una reacción alérgica.

Sumamed

Sumamed

El principal ingrediente activo de la droga es la azitromicina dihidrato. Sumamed es un antibiótico bacteriostático del grupo de los macrólidos azálidos. El medicamento interrumpe la síntesis de células proteicas de bacterias patógenas y, por lo tanto, detiene su crecimiento y reproducción. Sumamed es activo contra patógenos intracelulares y muchas bacterias grampositivas y gramnegativas.

READ
Es posible hacerse un tatuaje con psoriasis y cómo evitar que empeore? » Guía de enfermedades de la piel

Ventajas de usar Sumamed:

Rápidamente absorbido y distribuido en el cuerpo;

Penetra fácilmente a través de las membranas celulares, se concentra en el foco de infección;

Se puede usar en cursos a corto plazo de 1 a 3 días con una dosis única del medicamento durante el día.

Con el tiempo, las bacterias desarrollan resistencia al fármaco;

Tiene una gran cantidad de efectos secundarios: trastornos de los sistemas nervioso, digestivo y cardiovascular, órganos de la vista y el oído, función hepática y sistema hematopoyético, manifestaciones alérgicas;

En caso de sobredosis, se notan pérdida de audición a corto plazo, diarrea, náuseas y vómitos.

¿Por qué se requieren antibióticos para la anexitis?

¿Por qué antibióticos?

El curso de la anexitis puede complicarse por la infertilidad, la aparición de un embarazo ectópico y el desarrollo de un proceso adhesivo. Las adherencias en los órganos pélvicos conducen a la congestión debido a un deterioro en el suministro de sangre al sistema reproductivo, a la aparición de dolores frecuentes que violan la armonía de las relaciones íntimas.

La alta tasa de infección, la gravedad y la frecuencia de las complicaciones requieren el uso obligatorio de agentes antibacterianos. El uso independiente de antibióticos y supositorios con efecto antimicrobiano es inaceptable. Solo un médico puede tener en cuenta las características de la enfermedad, los síntomas del proceso inflamatorio y prescribir el agente antibacteriano más efectivo para aliviar el dolor y la temperatura.

Si la anexitis es causada por una infección de transmisión sexual, la pareja de la mujer también debe ser examinada y tratada.

Métodos adicionales de tratamiento de la anexitis aguda.

Tratamientos adicionales

El tratamiento con antibióticos siempre se combina con la desintoxicación del cuerpo de los productos de desecho de los microorganismos.

Métodos de tratamiento adicional.:

Infusión de soluciones de glucosa, gemodez, reopoliglyukin, soluciones fisiológicas y preparaciones de proteínas;

La introducción de supositorios con componentes proteolíticos y antiinflamatorios;

Fisioterapia – electroforesis con cobre, magnesio, calcio;

¿Qué antibióticos se pueden tomar con anexitis durante el embarazo?

¿Qué antibiótico puede

En el tratamiento de la anexitis en mujeres que esperan el nacimiento de un hijo, se excluyen los siguientes grupos de medicamentos antibacterianos:

Fluoroquinolonas (Ciprofloxacina, Ofloxacina);

Dado que el metronidazol se incluye en muchos regímenes de tratamiento de anexitis, debe recordarse que está prohibido tomarlo en los primeros tres meses de embarazo. En el tratamiento de la inflamación de los apéndices en el segundo y tercer trimestre, este medicamento se prescribe solo por decisión del médico.

Con anexitis causada por clamidia, se usan los siguientes antibióticos:

Como alternativa a los medicamentos anteriores, se elige Amoxicilina.

Indicaciones para el tratamiento quirúrgico de la anexitis

Indicaciones de tratamiento quirúrgico

En casos difíciles del curso de la anexitis, puede haber indicaciones para la intervención quirúrgica:

Sospecha de un quiste o tumor del ovario;

El desarrollo de un proceso purulento (absceso ovárico, absceso tubo-ovárico, piosalpinx);

Cambios en la anatomía y funcionamiento normal de los apéndices;

Falta de efecto de la terapia con medicamentos;

La combinación de una forma crónica de anexitis con endometriosis;

Proceso adhesivo extenso con síndrome de dolor.

En las etapas iniciales de la enfermedad, la laparoscopia diagnóstica se usa con el tratamiento de la cavidad abdominal con soluciones antisépticas. Si el curso de la anexitis se complica por un proceso adhesivo o purulento, la presencia de quistes y tumores de ovario, mioma uterino, se realiza una intervención quirúrgica extensa. El riesgo de infertilidad permanece incluso después de la correcta restauración de la permeabilidad tubárica y la eliminación del proceso adhesivo.

Lapikova Valentina Vladimirovna

Autor del artículo: Lapikova Valentina Vladimirovna | Ginecólogo, especialista en reproducción.

educación: Diploma “Obstetricia y Ginecología” recibido en la Universidad Médica Estatal Rusa de la Agencia Federal para la Salud y el Desarrollo Social (2010). En 2013 completó sus estudios de posgrado en la NMU. N. I. Pirogov.
Nuestros autores

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: