Los papilomas seborreicos son neoplasias papulares de la piel que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Aunque su apariencia es muy distintiva, se confunden con otras lesiones de la piel, como a menudo se confunde con cáncer o verrugas comunes resultantes de la infección por VPH.
¿Cómo son las verrugas seborreicas? ¿Cuáles son las razones de su formación? ¿Cómo tratar y cómo eliminar estos antiestéticos crecimientos de la piel?
¿Qué es una verruga seborreica?
Los papilomas seborreicos (papilomas de células basales) son lesiones cutáneas leves. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran con mayor frecuencia en la piel del tronco, las extremidades superiores, la cara (incluidos los párpados) y la cabeza.
Los papilomas seborreicos son redondos y tienen el carácter de crecimientos queratinizantes.
Verrugas seborreicas – causas de formación
Se desconocen las causas de las verrugas seborreicas. Pero está claro que no están asociados con el virus del papiloma VPH, aunque su nombre lo indique. Así, la verruga seborreica nada tiene que ver con una lesión tan epidérmica como los verdaderos condilomas, papilomas y verrugas.
Sin embargo, existen algunos factores que predisponen al desarrollo de las verrugas seborreicas:
- Edad . Las verrugas aparecen con mayor frecuencia en personas mayores de 35 años. Mucha gente tiene más de una docena de ellos;
- La predisposición genética . La presencia de verrugas seborreicas u otros nevus epidérmicos en familiares directos;
- Condiciones asociadas con la queratosis actínica o alteración de la producción de sebo.
¿Cómo es una verruga seborreica?
Los papilomas seborreicos son erupciones características en la piel que parecen hongos. Sin embargo, dicha verruga puede confundirse con otras lesiones cutáneas, como la queratosis actínica o algunas neoplasias malignas, principalmente el melanoma de la piel. También ocurre al revés, cuando el cáncer de piel se confunde con una formación seborreica inofensiva.
Por lo tanto, el diagnóstico y tratamiento de cualquier neoplasia debe ser realizado estrictamente por un dermatólogo experimentado. Queda terminantemente prohibido autodiagnosticarse y, más aún, extirpar neoplasias en casa.
Estas son las características que distinguen una verruga seborreica de otras lesiones cutáneas:
- El papiloma seborreico está bien delimitado de una piel sana. Da la impresión de estar superpuesto a la superficie.
- El tamaño de la formación varía desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros.
- En la superficie del pezón hay numerosas depresiones que contienen una masa acumulada de callos, células epidérmicas y sebo.
- Dependiendo de la etapa de desarrollo, el color del pezón varía de un color similar a la piel sana a un negro oscuro, que no es un signo de melanoma.
Las verrugas seborreicas no se acompañan de síntomas como: dolor, picazón, ardor. Una excepción es la irritación mecánica, por ejemplo, al cambiarse de ropa.
Es importante
Las verrugas seborreicas son lesiones cutáneas benignas. Esto significa que no pueden convertirse en células cancerosas y ser peligrosas para la salud. Las verrugas seborreicas son solo un problema estético. Sobre todo cuando están en la piel del rostro.
La excepción son los casos en que dicha neoplasia se encuentra en un lugar de fricción constante u otro factor traumático. En este caso, la infección de la piel es posible. Puede terminar con una inflamación grave e incluso una intoxicación de la sangre.
Tratamiento de verrugas seborreicas. ¿Cómo quitar una verruga seborreica?
Si las verrugas seborreicas no causan ningún problema, no requieren tratamiento. Sin embargo, por motivos estéticos, se pueden retirar y no existen contraindicaciones para ello.
Especialmente a menudo, las mujeres recurren a un dermatólogo para eliminar las verrugas, porque la aparición de cualquier neoplasia, especialmente con una apariencia tan antiestética, es repugnante para muchas.
Papiloma seborreico y crioterapia
Uno de los métodos para eliminar las verrugas seborreicas es la crioterapia, es decir, congelar las lesiones de la piel con nitrógeno líquido. La verruga muere como resultado de la exposición a temperaturas muy bajas.
Después del tratamiento con nitrógeno líquido, literalmente unos días después del procedimiento, el color de la verruga cambia a negro y la lesión de la piel toma la forma de una costra (costra), que desaparece de la superficie en un mes.
Desafortunadamente, el procedimiento conlleva el riesgo de dejar una cicatriz antiestética, por lo que la crioterapia no es adecuada para eliminar las verrugas faciales.
Verruga seborreica y láser IPL
Otro método para eliminar las verrugas seborreicas es utilizando el láser IPL, que quema completamente las lesiones de la piel, dejando un pequeño orificio cóncavo.
tratamiento láser IPL
Unos días después del procedimiento, se forma una costra que se cae después de 2-3 semanas. Después del tratamiento, también puede quedar una cicatriz, pero, a diferencia de la versión anterior, es casi invisible. Por lo tanto, las verrugas en la cara se eliminan con láser. Un cuchillo de radio produce un efecto similar, otra herramienta moderna diseñada para eliminar lunares y verrugas de casi cualquier tipo.
Verruga seborreica – tratamiento quirúrgico
La eliminación de lesiones cutáneas con bisturí quirúrgico incluye la eliminación de una verruga a nivel de la epidermis. Este método es adecuado para grandes formaciones en el cuerpo.
El tratamiento quirúrgico
Es importante comprender que la elección del método para eliminar el papiloma seborreico debe ser realizada por un dermatólogo. Algunas neoplasias pueden generar dudas sobre su origen, por lo que es importante guardar el tejido extirpado para su análisis. En este caso, el médico elegirá el método quirúrgico, ya que el láser y el nitrógeno líquido eliminan por completo el tejido afectado, por lo que no habrá nada que llevar a análisis.
La medicina moderna ha avanzado lo suficiente en el problema de diagnosticar y establecer las causas de la formación de verrugas en el cuerpo humano.
Por ejemplo, se ha comprobado que el principal factor etiotrópico en la aparición de tales neoplasias benignas es el virus del papiloma humano (VPH), que puede entrar en la sangre del paciente tanto a través del contacto personal con una persona infectada, como a través de objetos públicos. Sin embargo, uno de los lugares raros, bastante desagradables, de localización de crecimientos epidérmicos es el cuero cabelludo.
Una verruga en la cabeza, en el cabello puede no notarse, pero, sin embargo, está cargada de cierto peligro. Cuál, trataremos de averiguar a continuación.
¿Qué son las verrugas peligrosas en la cabeza y qué tipos de ellas se distinguen?
En la cabeza se pueden formar tanto neoplasias simples (vulgares) como verrugas asociadas con cambios queratósicos relacionados con la edad. Estas últimas no pueden considerarse verdaderas verrugas, ya que no son de naturaleza vírica y suelen presentarse como estructuras seborreicas. En cuanto a las verrugas comunes en la cabeza, tienen una textura densa y un tono de color diferente, de amarillento a marrón.
A pesar del hecho de que verruga de pelo en la cabeza siempre tiene una naturaleza benigna del crecimiento del tejido, esta zona de localización se considera bastante peligrosa. Esto se debe al alto riesgo de daño mecánico de la neoplasia en el proceso de peinado. En este caso, se puede abrir un sangrado severo, que es consecuencia del daño traumático de los vasos y capilares que alimentan el cuerpo del crecimiento, que siempre crece activamente alrededor de las verrugas. Además, existe un alto riesgo de infección posterior y reacción inflamatoria.
Algunos tipos de verrugas no son tan inofensivos y los médicos pueden considerarlos como una afección precancerosa, por lo que encontrar una verruga debajo del cabello en la cabeza es una buena razón para consultar a un especialista.
Etiología de las verrugas en la cabeza.
Además del virus del papiloma ya mencionado anteriormente, que se detecta en el 90% de las personas durante el diagnóstico de PCR, los siguientes desencadenantes pueden provocar la formación de verrugas en la cabeza:
- Disminución del sistema inmunológico del cuerpo;
- Estrés, exceso de trabajo, estrés neuroemocional;
- Desnutrición, deficiencia de vitaminas;
- Desequilibrio hormonal;
- Daño mecánico a la piel del cuero cabelludo;
- Fuerte proceso infeccioso o inflamatorio.
Muy a menudo, la aparición de verrugas primarias (maternas) en la cabeza se nota en los niños, debido a la imperfección del sistema inmunológico del niño, así como en las mujeres embarazadas, cuyo cuerpo está sujeto a un estrés hormonal grave.
Terapia para las verrugas en la cabeza
A pesar de que las verrugas en la cabeza, debajo del cabello suelen ser invisibles y no suponen un problema estético importante para el paciente, la visita oportuna al especialista permitirá diagnosticar el tipo de verruga y deshacerse de él dentro de un solo procedimiento de destrucción por láser.
El defecto se diferencia combinando un examen simple, análisis microscópico de raspados epidérmicos y diagnósticos por PCR.
Si el médico determina que el crecimiento de la piel es una verdadera verruga, lo más probable es que al paciente se le ofrezca terapia antiviral junto con medidas destinadas a fortalecer el sistema inmunológico. La gran mayoría de las verrugas diagnosticadas requieren una eliminación inmediata.
La forma más fácil de eliminar una verruga en la cabeza es con una escisión con láser., que implica la evaporación dirigida de células que han experimentado un crecimiento atípico. Durante la manipulación, el especialista trata la superficie de la piel con una solución anestésica local y realiza una quema dirigida de la verruga con un rayo láser, sin dañar los tejidos sanos circundantes.
La terapia con láser no solo reduce el riesgo de recaídas, sino que también presenta un efecto antibacteriano y estimula la regeneración de la epidermis. El paciente no experimenta molestias y no requiere hospitalización y rehabilitación a largo plazo. Después de una semana, el rastro de la manipulación desaparece, sin dejar cicatrices y cicatrices en el cuero cabelludo.
La eficiencia, el enfoque individual y la accesibilidad son los principios fundamentales del trabajo de los especialistas de la clínica NEOMED, que tienen muchos años de experiencia en la eliminación de verrugas en la cabeza con equipos láser modernos y seguros.