La enfermedad inflamatoria intestinal o sus partes son las enfermedades más comunes del tracto gastrointestinal. Una de estas enfermedades es la bulbitis intestinal. Descubrimos qué conduce a su desarrollo, cómo se manifiesta y se trata.
Contenido del artículo
que es bulbita
El intestino delgado se compone de tres secciones: el duodeno, el yeyuno y el íleon. El más cercano al estómago es el duodeno. El intestino en sí también es heterogéneo. Consta de un bulbo, una parte superior, descendente, horizontal y ascendente.
El bulbo es la parte de este intestino más cercana al estómago. Está separado del estómago por el esfínter duodenal. Los conductos biliares desembocan en el bulbo duodenal (duodeno). Es en esta sección del intestino delgado donde se neutraliza el ácido del jugo gástrico. Si por alguna razón no es posible neutralizar todo el ácido, comienza a dañar la membrana mucosa del bulbo y se desarrolla una inflamación, que se denomina bulbitis. Se considera un tipo de duodenitis (inflamación de los intestinos).
Tipos y grados de bulbita
La clasificación de las bulbitas se realiza según diferentes características. Entre ellos se encuentran la forma clínica, la profundidad de la lesión, la gravedad del curso y otros signos. La clasificación general se puede representar de la siguiente manera:
- bulbitis aguda o activa;
- Bulbitis crónica.
- bulbitis superficial, en la que solo se ve afectada la mucosa;
- Bulbitis catarral (bulboduodenitis), en la que también se ve afectada la capa submucosa;
- bulbitis erosiva, en la que se afecta la capa muscular del bulbo;
- Bulbitis ulcerosa, en la que se ven afectadas las capas más profundas del intestino.
- Bulbitis hiperplásica, en la que se forman aplanamientos y pliegues en la superficie del bulbo debido al tejido en crecimiento;
- Bulbitis atrófica, en la que se produce distrofia de los tejidos del bulbo;
- Bulbitis nodular (granular), en la que se forman nódulos en la superficie de la mucosa;
- Bulbitis folicular, en la que se visualizan vesículas en la superficie.
- Bulbit 1 grado o bulbit no expresado. En esta etapa, los síntomas de inflamación no se expresan y el daño tisular es insignificante.
- Bulbit 2 grados o bulbit moderado. En esta etapa, las lesiones ya son más importantes, pero no afectan la función del bulbo.
- Bulbit 3 grados o bulbit pronunciado. En esta etapa, se observan lesiones graves de la mucosa y se expresa bien una violación de los procesos digestivos.
Causas de la patología.
- aumento de la acidez del jugo gástrico;
- enfermedades infecciosas y parasitarias;
- Enfermedad de Crohn;
- exposición a sustancias tóxicas (alcohol, ciertas drogas, metales pesados, etc.);
- desnutrición (abuso de alimentos dulces, picantes, salados y fritos);
- otras patologías del tracto gastrointestinal.
Síntomas de la bulbitis duodenal
- náusea
- vómitos con impurezas biliares;
- amargura en la boca;
- eructos amargos;
- violación de las heces;
- flatulencia
¡Importante! La naturaleza y la duración del dolor dependen del tipo de bulbitis y de la profundidad de la propagación del proceso inflamatorio. A menudo, mientras se toman medicamentos para reducir la acidez del jugo gástrico, el dolor desaparece.
Tratamiento de la bulbitis
El diagnóstico preliminar de “Bulbit” se realiza sobre la base del cuadro clínico y el examen físico. Para confirmarlo, se prescriben estudios adicionales: rayos X, manometría antroduodenal, medición diaria de pH, electrogastroenterografía y duodenoscopia. Ayudan a evaluar cambios en el bulbo duodenal.
- Corrección de la enfermedad de base. Es necesario tratar la enfermedad que provocó la inflamación y provocó la bulbitis. La terapia se selecciona individualmente.
- Alivio de la inflamación. Para ello, se utilizan fármacos para reducir la acidez, agentes antiinflamatorios y antibacterianos, fármacos para mejorar la motilidad y regenerar la membrana mucosa y otros tejidos.
- Terapia dietética. La dieta para la bulbita es similar a la utilizada durante el tratamiento de la gastritis. Se recomienda la Tabla No. 1 para la duración del tratamiento y el período de recuperación.
Preguntas más frecuentes
¿La bulbitis es una enfermedad del estómago?
La bulbitis o bulbostasis no es una enfermedad del estómago, pero puede desarrollarse en el contexto de enfermedades inflamatorias del estómago y aumento de la acidez del jugo gástrico.
¿Cuál es el motivo de la aparición de la bulbita?
Muy a menudo, se desarrolla debido a la migración de Helicobacter pylori desde el estómago hasta los intestinos. La bacteria está bien adaptada a las condiciones extremas del tracto gastrointestinal y permanece activa incluso en el intestino. Además, la inflamación puede desarrollarse en el contexto de una lesión en la mucosa.
¿Qué significa un bulbito moderadamente pronunciado?
Una forma moderada significa que la inflamación no afecta las capas más profundas, los síntomas ya se están desarrollando, pero aún no tienen un efecto significativo en los procesos digestivos.
¿Qué se puede comer con bulbita?
Con bulbita, se recomienda abandonar los alimentos picantes, grasos y salados, ácidos, verduras y frutas frescas. Se puede hervir, guisar y hornear sin corteza. Fritos y ahumados están completamente excluidos.
¿Qué beber con bulbita?
Es necesario renunciar a todas las bebidas alcohólicas y altamente carbonatadas, jugos recién exprimidos, té y café fuertes, leche fresca y productos de leche agria. Puedes compotas, gelatina, té débil.
Opinión experta
Bulbitis: inflamación del bulbo duodenal, que se desarrolla en el contexto de gastritis, aumento de la acidez del jugo gástrico, lesiones de la mucosa intestinal. Se manifiesta por dolor epigástrico y otros síntomas. El tratamiento consiste en corregir la enfermedad de base, reducir la inflamación y elegir una dieta. La duración de la terapia depende de la etapa y el tipo de bulbitis.
bulbo superficial – una de las formas más leves del proceso inflamatorio en el bulbo duodenal. Los signos de esta patología son inespecíficos y característicos de muchas enfermedades del tracto digestivo: dolor epigástrico con el estómago vacío y después de comer, náuseas, síntomas dispépticos, aumento de la flatulencia. En el diagnóstico de la bulbitis son de suma importancia la esofagogastroduodenoscopia, la radiografía de estómago y duodeno y la manometría antroduodenal. Las principales direcciones de tratamiento de la bulbitis superficial: etiológica (anti-helicobacter, antiparasitario), dieta, antiespasmódicos y anticolinérgicos, antiácidos.
Visión de conjunto
La bulbitis superficial es una enfermedad bastante común, más frecuente como parte de otra patología (úlcera gástrica y úlcera duodenal, gastritis crónica, etc.). De forma aislada, esta enfermedad rara vez se observa, y en los hombres es casi tres veces más frecuente que en la población femenina. La razón para el desarrollo de la bulbitis es la ubicación especial del bulbo duodenal: esta parte del tracto digestivo se encuentra en la unión del estómago con los intestinos, aquí el bolo alimenticio acidificado se alcaliniza y se prepara para una mayor digestión. Además, es en el bulbo duodenal donde se abre el conducto biliar común. La combinación de estos hechos lleva al hecho de que otras enfermedades del tracto digestivo, la desnutrición, el tabaquismo, el estrés provocan cambios en la membrana mucosa del duodeno, cuya parte más vulnerable es el bulbo.
Causas de la bulbitis superficial
La bulbitis superficial puede ser aguda o crónica. Muy a menudo, la inflamación de la membrana mucosa del duodeno en las secciones proximales (bulbitis) se asocia con úlcera péptica. La bulbitis superficial es la etapa inicial de esta enfermedad, y la úlcera duodenal es una manifestación extrema de la bulbitis.
La bulbitis superficial aguda se desarrolla con mayor frecuencia en el contexto de errores nutricionales, intoxicación alimentaria, intoxicación, abuso de alcohol no sistemático. Además, como factor dañino, puede actuar una lesión en la membrana mucosa del duodeno por un cuerpo extraño.
La bulbitis superficial crónica puede formarse en forma de patología primaria (desarrollada de forma independiente) y secundaria (en el contexto de otras enfermedades del tracto gastrointestinal). La bulbitis crónica primaria ocurre con estrés, trastornos alimentarios regulares, consumo constante de alimentos picantes e irritantes. La bulbitis crónica secundaria se desarrolla en el contexto de gastritis crónica, úlcera péptica, pancreatitis crónica, diversas infecciones generalizadas, etc. El factor fundamental en el desarrollo de la bulbitis superficial crónica es la infección por Helicobacter pylori: con gastritis antral, el microorganismo provoca un aumento en la producción de ácido clorhídrico y pepsina, por lo que se produce daño en la membrana mucosa del bulbo duodenal y la colonización de las secciones iniciales del intestino por la bacteria H. pylori.
Otra causa de bulbitis superficial puede ser el síndrome del intestino corto, que se desarrolla después de operaciones de resección intestinal. Al mismo tiempo, no se produce una cantidad suficiente de sustancias que regulan la producción de gastrina en el duodeno y, por lo tanto, aumenta la acidez del jugo gástrico y se desarrolla un proceso inflamatorio. El movimiento acelerado del bolo alimenticio a través de los intestinos en esta patología también tiene cierta importancia.
Síntomas de la bulbitis superficial
La clínica de la bulbitis superficial es muy similar a la úlcera péptica de estómago y duodeno. La principal manifestación de la enfermedad es el dolor. El dolor se localiza en la región epigástrica, tiene un carácter diferente, pero más a menudo doloroso, moderadamente pronunciado (aunque puede ser espasmódico). El ataque de dolor ocurre con el estómago vacío o una hora después de una comida, se detiene tomando antiácidos o alimentos.
Además de los ataques de dolor, los pacientes se quejan de aumento de la flatulencia, náuseas y dispepsia. Al examinar al paciente, se llama la atención sobre una capa blanca en la lengua, dolor moderado a la palpación en la región epigástrica, con una exacerbación de la enfermedad, es posible una ligera tensión muscular en la proyección del bulbo duodenal.
La falta de tratamiento para la duodenitis superficial crónica puede conducir a la progresión de la enfermedad y, en el futuro, terminar con sangrado del tracto gastrointestinal (aproximadamente el 10% de todo el sangrado se debe a bulbitis), cáncer de la papila de Vater.
Diagnóstico de bulbitis superficial
Los pacientes con una clínica de bulbitis superficial requieren una consulta obligatoria con un gastroenterólogo para identificar la etiología de la enfermedad, prescribir los estudios necesarios y el tratamiento patogénico. Se requiere hospitalización en el departamento de gastroenterología solo para aquellos pacientes en los que el síndrome de dolor es muy pronunciado o se observa hipoproteinemia en el análisis de sangre bioquímico.
La consulta de un endoscopista es el eslabón central en el diagnóstico de la bulbitis superficial, ya que solo se puede establecer un diagnóstico preciso después de la esofagogastroduodenoscopia. El cuadro endoscópico con bulbitis superficial es el siguiente: se visualizan focos de hinchazón desigual e infiltración inflamatoria de la membrana mucosa del bulbo duodenal, que no superan los 1-2 cm de tamaño; se detectan hemorragias microscópicas en áreas inflamadas; en la luz del intestino una gran cantidad de moco y líquido opalescente claro. Al manipular el endoscopio, la mucosa se daña fácilmente y sangra. La biopsia endoscópica realizada durante la EGD revela degeneración de las células epiteliales, hinchazón del tejido intersticial, infiltración de la capa mucosa con linfocitos.
La radiografía del estómago y el duodeno (con y sin contraste) revela descoordinación de la motilidad duodenal con episodios de espasmos, peristalsis retrógrada y aumento de la velocidad de paso del bolo alimenticio a través de las secciones iniciales del tubo digestivo. Estudios como la impedanciometría gastrointestinal, manometría antroduodenal, pH-metría intragástrica permiten esclarecer el diagnóstico y prescribir la terapia correcta.
La bulbitis superficial debe diferenciarse de gastritis crónica, úlcera péptica, pancreatitis crónica, colecistitis, espasmo y cáncer de la papila de Vater, hernia de hiato.
Tratamiento y prevención de la bulbitis superficial
La terapia de la bulbitis superficial secundaria comienza con el tratamiento de la enfermedad subyacente. Si se detecta una infección (Helicobacter pylori, parásito) durante el examen, se prescribe un tratamiento específico. La bulbitis superficial aguda requiere la dieta No. 1, la introducción de antiespasmódicos y anticolinérgicos. El nombramiento de agentes astringentes y envolventes para la bulbitis superficial aguda no mostró suficiente eficacia.
Con la exacerbación de la duodenitis superficial crónica, se debe resolver el problema de la necesidad de hospitalizar al paciente en un hospital. Se recomienda la dieta No. 1 en combinación con antiácidos, antiespasmódicos y anticolinérgicos, astringentes. También se lleva a cabo un tratamiento sintomático: terapia con vitaminas (según la deficiencia identificada), administración parenteral de hidrolizados de proteínas (con hipoproteinemia).
El pronóstico de la bulbitis superficial es muy favorable. La prevención consiste en mantener un estilo de vida saludable, una nutrición adecuada, el tratamiento oportuno de otras enfermedades del tracto gastrointestinal, que podrían conducir al desarrollo de bulbitis superficial.