La piel es una especie de indicador del estado del cuerpo. En muchas enfermedades de los órganos internos, existen manifestaciones cutáneas características. Las erupciones, por regla general, son un síntoma de infección por virus y bacterias, alergias. La erupción puede aparecer en todo el cuerpo, a veces trae molestias severas (picazón, dolor, ardor, tirantez, hormigueo), a veces es indolora.
Las erupciones difieren en ubicación, tono, velocidad de aparición, relleno, sensaciones, textura, etapas de desarrollo, etc. Algunos tipos de erupciones en la piel no son específicos y pueden aparecer por varias razones. Solo un especialista puede diagnosticar con precisión al recopilar una anamnesis y realizar los estudios de laboratorio e instrumentales necesarios.
Cuando aparece una erupción de origen desconocido, es necesario consultar a un médico de manera oportuna. El retraso puede provocar no solo complicaciones y una autoselección incorrecta del tratamiento, sino también la infección de familiares y amigos si la enfermedad es contagiosa.
Cita primaria (examen, consulta) con un alergólogo-inmunólogo
Cita repetida (examen, consulta) con un alergólogo-inmunólogo
Cita primaria (examen, consulta) con un dermatovenereólogo
Cita repetida (examen, consulta) con un dermatovenereólogo
- Vaporización y coagulación láser
- Alergología-Inmunología
- Alergología-Inmunología Pediátrica
- Vaporización y coagulación láser
Tipos de erupción
Las erupciones son primarias y secundarias. Los primarios aparecen sobre una dermis sana, y los secundarios se forman en el mismo lugar posteriormente si las primeras manifestaciones no fueron tratadas a tiempo.
Erupciones cutáneas primarias
Hay varios tipos de erupción primaria. Consideremos estos tipos con más detalle: cómo se ven y en qué enfermedades se observan.
Pápula (nódulo) – un bulto en la piel de un color o consistencia diferente a la piel sana, no tiene contenido, desaparece tan completamente como aparece. Por tamaño se dividen en 3 grupos: desde los más pequeños de 1-3 mm hasta los grandes de 1-4 cm. La enfermedad se caracteriza por la profundidad de aparición y la presencia de inflamación. Se observan tanto en la cara como en otras partes del cuerpo.
El nudo tampoco tiene una cavidad, como el nudo descrito anteriormente, pero a diferencia de este, tiene grandes dimensiones (hasta 10 cm o más). Puede ser inflamatorio o no inflamatorio. Se encuentra a grandes profundidades. Tras su resolución, queda una cicatriz.
El tubérculo no tiene una cavidad llena de nada, se encuentra profundamente en la piel y no supera 1 cm de tamaño. El color de la piel se puede cambiar, la formación se eleva por encima de la superficie. Deja una cicatriz detrás.
Pústula (absceso) – un elemento de una erupción, cubierto con una película delgada con pus en el interior. Se divide en 4 tipos: conflictos, ectimas, abscesos foliculares superficiales y profundos:
- Los conflictos son una apariencia superficial no folicular con una estructura específica: una tapa, un fondo y un espacio con pus. El color de la piel alrededor cambia a rojizo. Parece una burbuja. Cuando pasan los conflictos, se forma una costra, desaparece y la pigmentación resultante dura algún tiempo.
- Los ectimas ya son pústulas no foliculares profundas, tienen un fondo purulento y la presencia de una erupción de este tipo en la piel está plagada de cicatrices.
- Las pústulas foliculares superficiales se localizan parcialmente en el folículo (ocupando alrededor del 60%) y afectan parcialmente a la capa papilar. Tamaño aproximado 1-5 mm. Después del tratamiento, no dejan cicatrices, pigmentación, cicatrices.
- Las pústulas foliculares profundas ocupan todo el folículo y todas las capas de la dermis. Variedades – forúnculos y carbuncos. Por resolución, quedan cicatrices.
Una ampolla es una erupción convexa que es redonda en la base o tiene una forma irregular. Cuando la dermis papilar se hincha, esto conduce a la formación de una ampolla. Es de color rojizo, a veces ligeramente blanquecino en el centro. Desaparece sin dejar rastro. Dura unos días como mucho. Las causas de las erupciones son alergias, urticaria, toxicodermia, picaduras.
burbuja – una erupción con tapa, fondo y espacio con contenido seroso o seroso-hemorrágico. Tiene dimensiones de hasta 0,5 cm, las burbujas se abren y en su lugar aparece la erosión. Esta especie se encuentra en los brazos, piernas, cara y otras partes del cuerpo sin excepción. Causas de aparición: eczema, varicela, herpes, culebrilla, alergias.
Una burbuja es una erupción similar a una burbuja, solo que con dimensiones de más de 0,5 cm.
La roséola es una mancha de 1 a 5 mm de tamaño, característica de las enfermedades infecciosas (por ejemplo, se observa en personas con fiebre tifoidea). El síntoma principal es la ausencia de abultamiento y palidez al presionarlo. Los bordes pueden ser claros y borrosos, redondeados y desiguales.
Eritema: a diferencia de la roséola, con este tipo de cambios en la piel, se observa un bulto y no puede tener un contorno indefinido. Color – rojo brillante. A menudo aparece con intolerancia a ciertas frutas, medicamentos, rayos UV. También se puede observar en reumatismo, infecciones – en estos casos se encuentra como síntoma un eritema nodular o exudativo.
Mancha: parte de la piel con un color cambiado. Puede estar inflamado, no inflamatorio, pigmentado. La piel puede enrojecerse, adquirir una tonalidad pardusca, azulada o de cualquier otra índole, o por el contrario palidecer. Estos incluyen dermatitis, roséola con sífilis, tifus, vitíligo, etc.
Púrpura: las hemorragias, pueden ser pequeñas o bastante grandes, indican la presencia de una enfermedad, en particular, la leucemia, la hemofilia, la enfermedad de Werlhof, etc. pueden ser su causa.
Erupciones cutáneas secundarias
Las erupciones cutáneas secundarias se forman cuando una persona no acude al médico, no establece las causas de las formaciones primarias, o el tratamiento se realiza de mala fe o no da resultados. A veces, los elementos secundarios forman parte del proceso de resolución de enfermedades dermatológicas: neurodermatitis, eczema, etc. Las erupciones secundarias, pero más bien elementos morfológicos, incluyen cicatrices, hiperpigmentación / despigmentación, abrasiones por rascado, que quedan de parte de las manifestaciones cutáneas anteriores.
Considere los principales tipos de manifestaciones cutáneas secundarias:
- costra: una formación de piel en forma de costra que queda después de reventar vesículas, pústulas y llagas, el color depende del contenido liberado por estos elementos;
- placa: una formación con un diámetro de más de 5 mm, que se eleva por encima del nivel de la piel, se forma después del movimiento de varias pápulas ubicadas juntas, la claridad del borde depende de la enfermedad (por ejemplo, con la psoriasis está claro );
- erosión: indica la presencia de un proceso inflamatorio, afecta solo las capas superiores y no deja cicatrices, afecta principalmente la cara, los pliegues naturales, los genitales, las manos;
- úlceras: defectos caracterizados por un curso prolongado, recurrente, difícil de curar, dejan cicatrices después del tratamiento, en personas con diabetes, afectan las piernas;
- escamas: en forma de harina (pitiriasis) o placas, son placas córneas desmontables, son blancas, grises, marrones, amarillas (psoriasis, dermatitis seborreica, eczema, liquen, etc. se convierten en la causa de las escamas blancas);
- liquenificación: áreas de la piel engrosadas, secas y rosadas con un patrón mejorado, pigmentadas, pueden cubrirse con rasguños, abrasiones, costras, la mayoría de las veces son causadas por eccema y neurodermatitis.
Erupción alérgica
La manifestación cutánea de una parte de las reacciones alérgicas es la dermatitis. Se ve en adultos y niños. Ocurre debido al trabajo de las células inmunitarias que intentan eliminar un objeto extraño del cuerpo. Durante esta reacción, los vasos se dilatan, se libera una cantidad considerable de histamina, la piel se inflama, se hincha y comienza a picar.
Las manifestaciones alérgicas se observan cuando el alérgeno afecta directamente la piel, el sistema digestivo y el tracto respiratorio. Lista de los alérgenos más comunes:
- pelo de mascotas;
- polen de plantas con flores en primavera y otoño;
- preparaciones farmacéuticas;
- productos (leche, cítricos, frutos secos, chocolate y cientos de artículos más);
- suplementos nutricionales;
- cosméticos (decorativos y de cuidado);
- metales;
- humo de un fuego;
- tejido.
Como regla general, la dermatitis de contacto aparece en el sitio de contacto con el alérgeno. Si se trata de ropa, aparecerá en los lugares donde se tocó y se frotó con mayor fuerza, si se trata de cosméticos, en los lugares de aplicación. La dermatitis alérgica puede ir acompañada de síntomas adicionales: ojos llorosos, secreción nasal, dolor de cabeza, etc. Con reacciones graves: palpitaciones cardíacas, convulsiones, náuseas.
Erupción debido a infecciones
Una erupción infecciosa puede ocurrir en un adulto y un niño cuando se infecta con un determinado virus. Unos cubren todo el cuerpo, el otro se coloca localmente:
- Rubéola: los primeros granos aparecen en el cuello y en la piel de la cara, después de unas horas, la erupción pasa al cuerpo. Las erupciones son pequeñas. Los enrojecimientos ovales y redondeados no superan los 10 mm de diámetro.
- Sarampión: las erupciones se vuelven visibles en los días 2-7. Se ubican primero en la nariz y en el área detrás de las orejas, después de un día toda la mitad superior del cuerpo está afectada y al tercer día todo el cuerpo está cubierto con una erupción. Tiende a fusionarse, rojo, luego su color cambia más cerca del color de las manchas de la edad.
- Varicela: todo comienza con manchas rosadas, que luego se cubren con ampollas que pican con líquido en el interior.
- El herpes zoster es un grupo de vesículas de hasta 5 mm de tamaño, su rasgo característico es la localización en un lado del cuerpo (aparece en personas infectadas con el virus de la varicela). Cuando se resuelven, las cicatrices aparecen en forma de depresiones o manchas de la edad. Acompañado de picazón severa, dolor que se extiende ampliamente alrededor de la erupción, hormigueo.
- Escarlatina: aparece una erupción después de un día en la espalda, en la ingle, en los pliegues (la cara permanece limpia). En algunos casos, la piel inflamada se vuelve azul.
- Herpes: burbujas con un líquido redondeado en los labios o la piel. Después de ellos, quedan costras, amarillas u oscuras.
- Sífilis: aparece una erupción con sífilis secundaria, por primera vez es abundante, roja, simétrica, en el subsiguiente, insaturada. Se encuentra principalmente en el pecho, los hombros, entre las nalgas, en el área de la ingle.
- Candidiasis cutánea: aparecen burbujas, revientan, dejando erosión confluente (la enfermedad afecta los pliegues del cuerpo donde se observa fricción). Sobre ellos se forman grietas con contenidos blanquecinos.
- Sarna: aparecen pápulas, vesículas, ampollas, la sarna es visible a simple vista.
- Ostiofoliculitis: se manifiesta por erupciones en forma de pústulas con pus en el interior y un borde rosado. Basado en los pliegues, en la cara, en la cabeza en el cabello. Después de la resolución de las pústulas, se forman costras y, después de que se caen, manchas de la edad.
Esta no es una lista completa de enfermedades acompañadas de manifestaciones cutáneas. A menudo, la erupción tiene una apariencia inespecífica y es imposible determinar de forma independiente cómo tratarla y de qué enfermedad es consecuencia. El tratamiento de una erupción alérgica infecciosa, no infecciosa debe ser realizado por un especialista según los resultados de las pruebas.
Pide cita en NEARMEDIC
Si aparece alguna erupción en su cuerpo, haga una cita con un dermatovenereólogo para un diagnóstico detallado. El tratamiento en la red de clínicas lo llevan a cabo especialistas experimentados, candidatos y doctores en ciencias médicas, que utilizan métodos modernos para superar las enfermedades alérgicas y crónicas. Nuestro propio laboratorio le permite recibir rápidamente los resultados de las pruebas y prescribir el tratamiento adecuado en el momento oportuno. Puede solicitar una cita con un médico específico a través de los formularios de contacto en el sitio web o llamando al centro de contacto.
Acne estropear la apariencia de la cara y también causar muchos inconvenientes al propietario. En primer lugar, acné se ve terrible (pero no tengas miedo ni seas tímido). En segundo lugar, acné puede ser muy doloroso. Tercero, extrusión acné – una cosa muy desagradable.
Las niñas ya están acostumbradas al hecho de que antes de un evento importante siempre tienen un grano en algún lugar destacado. Sin embargo, este es un evento de una sola vez. Y hay personas que constantemente sufren de una gran cantidad de erupciones. Y entonces surge la pregunta: “¿Qué hacer? ¿Cómo deshacerse de ellos?
Comencemos con una definición. acné.
¿Qué es el acné?
Acne – Esta es una enfermedad común de la piel en la que se ven afectados aquellos lugares de la piel donde se concentra una gran cantidad de glándulas sebáceas.
¿Quién es susceptible a tales enfermedades?
Acne son la dolencia más común entre los adolescentes. Después de 25-26 años, la probabilidad de ocurrencia acné cae al 13 por ciento.
Causas del acné
Primero, debe comprender una cosa de una vez por todas: acné Nunca aparezca así, porque es una enfermedad de la piel y siempre tiene sus propias causas. Y el surgimiento acné en nariz no significa que alguien seguramente se enamorará de su dueño. Las principales razones de la aparición. acné:
- hormonas: acné puede aparecer en el período premenstrual y, a menudo, debido a una falla hormonal, pueden aparecer enfermedades de la piel a largo plazo;
- desnutrición: acné surgen del uso de productos de baja calidad. Nuevamente, hay intolerancias individuales a ciertos alimentos;
- alergia: reacciones alérgicas siempre acompañado acné;
- cuidado cosmético inadecuado: muchas niñas eligen los cosméticos incorrectos para sí mismas, cuando los usan experimentan acné. Esto es posible solo por dos razones: la composición del producto cosmético irrita la piel, por lo que esta es su reacción habitual a un irritante externo, o puede ser una intolerancia individual a los componentes individuales;
- estrés: con situaciones estresantes prolongadas, aumenta la secreción de sebo;
- higiene: ¿con qué frecuencia olvida lavarse la cara por la noche? ¿O cada cuánto cambias las fundas de tus almohadas? ¿Tienes una toalla de cara separada? ¿Con qué frecuencia se toca la cara con las manos sucias? Todo esto también afecta el estado de la piel;
- tratamiento a largo plazo: con el uso prolongado de medicamentos, el cuerpo comienza a emitir sustancias nocivas a través de la piel; es difícil que el cuerpo se limpie.
¿Cómo lidiar con el acné?
De hecho, la duración del tratamiento depende de muchos factores. Aquí vale la pena considerar el tipo de piel, la etapa de la enfermedad y el tipo acné.
- Comience a observar la higiene: no descuide la limpieza y el cuidado adecuados de la piel, no se toque la cara con las manos, séquese con una toalla limpia o incluso use solo toallas de papel.
- Revisa tu dieta: analiza cuál es la base de la dieta. Piense con cuidado: después del uso de qué productos particulares aumenta acné, intente excluir un producto similar y observe los cambios.
- Debe prestar atención a los cosméticos para el cuidado de la piel y los cosméticos convencionales. Puede que no se adapte a tu piel.
- Minimiza los sentimientos y el estado estresante del cuerpo, menos nervioso.
- Puedes comprar cosméticos especiales diseñados para combatir acné, que se selecciona según el tipo de piel.
- Puedes contactar médicoquien va a dar cambio análisis para identificar el diagnóstico exacto y el problema, y luego el especialista seleccionará el tratamiento adecuado, que estará dirigido a combatir el foco de la enfermedad.
De hecho, es mejor un tratamiento lento pero efectivo que uno rápido pero de corta duración.
Por lo tanto, los métodos para tratar con espinillas bastante, pero no siempre es fácil encontrar una atención eficaz. A través de errores y pruebas, puede encontrar algo que lo ayudará a deshacerse de una enfermedad de la piel.