Cauterización de papilomas en lugares íntimos.

Eliminación de papilomas en lugares íntimos. es un conjunto de métodos para la eliminación física de lesiones benignas de la piel y mucosas causadas por el virus del papiloma humano (VPH).

En pacientes con VPH, los papilomas suelen aparecer en lugares íntimos. Se forman crecimientos en las membranas mucosas de la vagina, el cuello uterino y la uretra, alrededor del ano y en la piel de los órganos genitales externos. Los papilomas son sellos en forma de cúpula conectados a la piel o la mucosa con un tallo delgado.

Si el papiloma no se elimina a tiempo, se pueden formar muchos otros crecimientos junto a él. Pueden aumentar no solo cuantitativamente, sino también en tamaño. Cuando el volumen corporal de la neoplasia se vuelve lo suficientemente grande, los pacientes experimentan molestias físicas. Para algunos tipos de VPH, existe el riesgo de que los papilomas benignos degeneren en neoplasias malignas. Este riesgo aumenta si los crecimientos se lesionan con frecuencia. Por lo tanto, la eliminación de papilomas es necesaria no solo por razones estéticas.

Papiloma en los genitales externos

Los papilomas con algunos tipos de VPH pueden degenerar en tumores malignos

Tipos de eliminación de papilomas en lugares íntimos.

  • eliminación de nitrógeno líquido – impacto en la neoplasia por baja temperatura;
  • electrocoagulación – evaporación de papiloma con corriente continua;
  • método radioquirúrgico – destrucción del cuerpo de formación por la energía de las ondas de alta frecuencia;
  • eliminación con láser – evaporación capa por capa de la acumulación con un láser de alta precisión.

El método más popular, que resuelve el problema sin dolor y rápidamente, es el láser. En algunos casos, también se usa un método quirúrgico: el cirujano, usando un bisturí, junto con el papiloma, extirpa una parte de la piel sana. Este método está indicado para la eliminación de papilomas especialmente grandes, así como en presencia de complicaciones.

Indicaciones para la eliminación de papilomas en lugares íntimos.

  • el deseo del paciente de eliminar el defecto de la piel;
  • daño frecuente a las formaciones;
  • dolor y malestar físico debido al roce, como durante el coito o al usar ropa incómoda;
  • sangrado
  • inflamación, picazón, enrojecimiento;
  • crecimiento rápido de papilomas, cambio de color o forma.
READ
Marcadores tumorales en ginecología: un médico experimentado en Moscú.

¿Cómo es la eliminación de papilomas en lugares íntimos?

El paciente en decúbito supino se ubica en la camilla o sillón. El terapeuta láser trata los crecimientos con un antiséptico y aplica una crema anestésica. El paso de la anestesia es opcional. Luego, el médico elimina las formaciones con un rayo láser de alta precisión, que instantáneamente evapora el líquido de los tejidos afectados, desinfecta el área de tratamiento y coagula los vasos sanguíneos, lo que elimina el riesgo de infección y sangrado.

El período de rehabilitación después de la eliminación de papilomas en lugares íntimos.

La piel está completamente restaurada en 1 semana. Después de la eliminación de lesiones grandes, el período de curación puede durar más. El período de rehabilitación no implica medidas de recuperación complejas. Lo principal es asegurar una completa higiene de la zona íntima hasta que las heridas cicatricen y evitar que se vuelvan a lesionar.

Contraindicaciones para la eliminación de papilomas en lugares íntimos.

  • menstruación;
  • embarazo y lactancia;
  • enfermedades de los órganos internos en la etapa de descompensación;
  • tendencia a las cicatrices queloides;
  • trastornos autoinmunes;
  • enfermedades dermatológicas
  • epilepsia;
  • oncopatología;
  • diabetes mellitus

El efecto de eliminar los papilomas en lugares íntimos.

Como se señaló anteriormente, la eliminación de papilomas con láser es un método altamente preciso que le permite deshacerse de los papilomas en las áreas más sensibles y difíciles de alcanzar. Este método no deja cicatrices. Junto con la solución del problema estético, se evita una mayor propagación del VPH y el paciente se deshace de las molestias.

Reseñas sobre la eliminación de papilomas en lugares íntimos.

En el 97% de los casos, los pacientes logran eliminar permanentemente las neoplasias en 1 sesión de eliminación con láser. Los pacientes que se han sometido a este procedimiento notan su rapidez y relativa ausencia de dolor. La mayoría describe sus sensaciones de la exposición al láser como una sensación de hormigueo leve.

No sé qué causa la aparición del papiloma, nunca antes me había encontrado con un problema así. La doctora Shirin Dzhumaevna me recomendó que eliminara la formación con un láser. Estoy muy agradecido por el trabajo realizado con esmero y sin dolor.

READ
Solcoderm de papilomas y verrugas: precio, instrucciones de uso, opiniones.

Desafortunadamente, a menudo tengo que lidiar con el problema de los papilomas en el área íntima. Previamente se removía con nitrógeno, y volvían a aparecer. Esta vez, ya aparecieron varios crecimientos en la pared de la vagina. No me molestaron para nada, pero da miedo, hay que quitárselos. En Clínica Damas se retira con láser. Y (¡oh milagro!), finalmente, ¡no volvieron a salir! Los médicos aquí son excelentes, ahora estoy siguiendo un tratamiento médico.

El ginecólogo me derivó a la extirpación de múltiples papilomas por coagulación láser. Tenía 10 formaciones de diferentes tamaños. El procedimiento tomó 15 minutos. Un mes después, en el examen de control, todo está limpio. Agradezco a mi doctora Albina Khokhlova.

Uno de los métodos para eliminar los papilomas perineales es su electrocoagulación, cauterización de herrajes por corrientes eléctricas de potencia regulable. Es decir, se ejerce sobre el papiloma el efecto combinado de corriente eléctrica y alta temperatura. Este método le permite deshacerse de las neoplasias incluso en los casos más avanzados.

Показания

Electrocirugía de papilomas perineales

El perineo es una región anatómica en forma de diamante. Las partes superiores de este rombo son: en el frente, los huesos púbicos, en la parte posterior, la punta del cóccix y en los lados, las tuberosidades isquiáticas. Además, el perineo incluye el ano con la región perianal, y en las mujeres también la vulva (genitales externos) con la uretra y la entrada a la vagina.

En algunos casos, se forman formaciones específicas de color carne, rosa u oscuro en la superficie de la piel que cubre el perineo. Estas formaciones están provistas de una pata (papilomas), pero pueden ubicarse sobre una base ancha (puntiaguda). verrugas).

Papilomas del perineo es un signo de infección por el virus del papiloma humano (VPH). Según la OMS, más del 90% de las personas en el planeta son portadoras de la misma. Es posible que muchos de ellos ni siquiera se den cuenta. Los papilomas no siempre ocurren y no para todos. En la mayoría de los casos, el virus permanece “dormido” en las células de la piel durante un largo período de tiempo y la infección es asintomática. La activación del virus ocurre cuando se debilita la inmunidad general y local, y esto ocurre en el contexto de infecciones genitourinarias y durante la exacerbación de enfermedades crónicas graves. Otros factores desencadenantes son:

  • trastornos hormonales;
  • el estrés;
  • embarazo y parto;
  • Uso a largo plazo de anticonceptivos orales.
READ
Anatomía y fisiología del útero. Ciclo menstrual

El agente causal es muy contagioso y se transmite fácilmente a través del contacto sexual, así como a través del uso general de toallas, mientras se visitan baños y saunas. Los condones no son en absoluto 100% de protección contra el virus, porque. La infección se produce por contacto directo de la piel infectada con la sana. Es este mecanismo de transmisión del VPH el que con mayor frecuencia conduce a la formación de papilomas en el perineo.

Papilomas del perineo

Inicialmente, hay papilomas únicos. Pueden doler, picar, causar molestias y provocar una secreción profusa. Tales neoplasias se lesionan fácilmente durante las relaciones sexuales, como resultado de lo cual comienzan a sangrar. Los papilomas dañados son la puerta de entrada para la infección. El desarrollo de una reacción inflamatoria provoca el crecimiento activo y la propagación de neoplasmas.

En el futuro, el número de papilomas aumenta y tienden a fusionarse con la formación de focos papilomatosos, que en formas avanzadas de la enfermedad adquieren tamaños gigantescos. Pueden deformar el cuello uterino, comprimir la uretra e incluso cerrar la entrada a la vagina.

En algunos casos, los papilomas permanecen sin dolor. Pero, al estar en los pliegues naturales del perineo, se lesionan fácilmente cuando se mueven, usan ropa interior y realizan procedimientos de higiene. A veces, las propias mujeres contribuyen a esto. Tratando de deshacerse de un defecto cosmético en forma de crecimientos antiestéticos, intentan eliminarlos por sí mismos mecánicamente o con la ayuda de todo tipo de medios “populares”. La lesión frecuente de los papilomas puede conducir a su malignidad, lo que resulta en un proceso maligno.

Tales hechos indican que los papilomas perineales no son solo un problema cosmético, sino también médico. Y deberías deshacerte de estas formaciones lo antes posible.

Contraindicaciones para el procedimiento

La electrocoagulación de los papilomas perineales no se realiza en los siguientes casos:

  • focos inflamatorios purulentos en el sitio de la cauterización planificada;
  • cualquier enfermedad infecciosa aguda;
  • neoplasias malignas de cualquier localización;
  • trastornos de la coagulación sanguínea.
READ
Tintura de peonía: daño y beneficio, propiedades, revisiones. El uso de tintura de peonía en ginecología.

Antes de eliminar los papilomas, una mujer debe someterse a un examen. Es necesario identificar posibles contraindicaciones y evaluar el estado general. También se le aconseja que consulte a un ginecólogo. El período óptimo para eliminar los papilomas es de 7 a 10 días del ciclo menstrual.

Técnica de electrocoagulación

Electrocoagulación

En ausencia de contraindicaciones, la electrocoagulación se realiza de forma ambulatoria en cualquier día conveniente. Inmediatamente antes del procedimiento, el médico anestesia la piel y la trata con un antiséptico con el fin de desinfectarla.

Se lleva un electrodo activo en forma de bucle de alambre al área requerida. El dispositivo genera una corriente eléctrica de una potencia dada. En este caso, se produce una descarga de chispa en el electrodo, bajo cuya influencia se destruyen las proteínas del tejido papilomatoso. En el caso de focos papilomatosos extensos, se requiere electroescisión, escisión bajo la influencia de una corriente eléctrica.

El objetivo principal del método es la eliminación de neoplasias patológicas con coagulación simultánea de vasos sanguíneos. Como resultado, inmediatamente después del procedimiento, se forma una costra en el sitio del papiloma, lo que ayuda a que los tejidos dañados se regeneren más rápido.

Ventajas y desventajas de la electrocoagulación de papilomas.

La ventaja de la remoción electroquirúrgica radica en su efectividad. En una sesión, se pueden eliminar varias formaciones patológicas. No hay sangrado, porque los vasos se cauterizan junto con los papilomas. Después de eso, no aparecen nuevos papilomas en el sitio de la coagulación. Sin embargo, las recaídas son posibles. Después de todo, el VPH está presente en las células epiteliales de por vida. Por lo tanto, después de extirpar los papilomas del perineo, para evitar recaídas, la mujer se somete a un tratamiento con medicamentos antivirales e inmunoestimulantes.

Otra ventaja del procedimiento es la seguridad. No hay absolutamente ningún riesgo de infección y cicatrización, por supuesto, si la mujer no elimina específicamente las costras de las heridas, evitando que se curen por sí solas.

READ
Legrado de la cavidad uterina

Las desventajas de este método incluyen dolor severo. Por lo tanto, los papilomas se cauterizan con anestesia local.

Cuidado de la piel después del procedimiento.

Se forman costras secas en lugar de los elementos eliminados. Deben tratarse diariamente con antisépticos hasta que se caigan por sí solos. Esto generalmente sucede dentro de 1-2 semanas. No se recomienda quitar las costras por su cuenta.

Las primeras semanas después del procedimiento, se deben observar ciertas reglas:

Cuidado de la piel después del procedimiento.

  • abstenerse de tener relaciones sexuales;
  • no use óvulos vaginales, tampones, duchas vaginales;
  • no puede visitar baños, saunas, piscinas, así como nadar en aguas abiertas, ya que la humedad excesiva inhibe el proceso de regeneración y aumenta el riesgo de infección de heridas;
  • durante la curación, puede ocurrir una ligera picazón, pero está estrictamente prohibido peinar la piel;
  • la insolación excesiva no beneficia los procesos de regeneración, por lo que no se recomienda visitar soláriums y tomar el sol durante este período;
  • no use maquinillas de afeitar en áreas donde se hayan eliminado los papilomas, y también frótelas con esponjas;
  • para prevenir infecciones, no toque la piel con las manos sucias;
  • la ropa interior debe ser cómoda, cosida con telas de algodón natural y no con materiales sintéticos, para que no dañe el área íntima;
  • observar estrictamente la higiene íntima.

Cuando se siguen todas las recomendaciones anteriores, la cicatrización avanza sin problemas y rápidamente, y se excluye la infección. La piel se restaura completamente después de 1-2 meses.

Prevención

Como profilaxis específica se recomienda la vacunación frente al virus del papiloma humano. Además, el medicamento puede ser efectivo incluso en mujeres con resultados de prueba seropositivos, es decir, en aquellas que ya están infectadas con el virus.

Es igualmente importante prevenir la transición de un simple transporte a una exacerbación de la enfermedad. Para ello, los médicos de nuestro centro médico recomiendan:

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: