El estudio del cuello uterino por el método de citología líquida (la llamada “prueba líquida de PAP”) es un análisis destinado a identificar la oncopatología cervical (displasia de gravedad variable, presencia de células atípicas). A diferencia del método estándar, la citología líquida consiste en colocar el biomaterial en un vial con un medio de transporte. El resultado del frotis se emite de acuerdo con la terminología moderna (consulte un ejemplo de decodificación en la tabla a continuación).
Prueba de Papanicolaou en ginecología
Raspado del tracto urogenital (canal cervical).
En mujeres en edad reproductiva, se recomienda hacer frotis para citología líquida del cuello uterino no antes del quinto día del ciclo menstrual y no más tarde de 5 a 3 días antes del inicio esperado de la menstruación. Los ginecólogos no realizan una prueba de Papanicolaou para niñas vírgenes. La excepción son los casos en los que es necesario realizar este diagnóstico por razones de salud. En este caso, la citología por el método líquido de una virgen se toma con espejos especiales de pequeño diámetro o, en ausencia de condiciones y según las indicaciones, después de la privación quirúrgica de la virginidad.
Así, la prueba de Papanicolaou en ginecología es la solución diagnóstica óptima para obtener información completa sobre el estado de salud en el cribado del cáncer de cérvix.
Líquido de prueba de Papanicolaou HPV
Una variación de este estudio en ginecología es la prueba líquida HPV-PAP (un conjunto de pruebas: VPH ampliado con determinación de la cantidad y tipo de virus + prueba PAP). HPV-advanced te permite identificar y determinar los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico y concentración (carga viral). También se realiza un examen citológico del raspado cervical: la prueba de PAP. En base a sus resultados se dan recomendaciones de acuerdo con el algoritmo de tamizaje para la detección de patología cervical de acuerdo al sistema terminológico de Bethesda (2001).
El análisis del líquido de la prueba de Papanicolaou no debe tomarse:
- antes de las 36-44 horas posteriores al contacto sexual;
- durante la fase activa de la menstruación;
- antes de 48 horas después de usar ovulos y otras sustancias que contengan grasa, vinagre o solución de Lugol, tampones o espermicidas;
- después del examen vaginal (ultrasonido pélvico, colposcopia), duchas vaginales;
- durante el tratamiento de infecciones urogenitales.
Cuánta citología líquida se hace.
En la clínica, el tiempo de entrega del resultado de la analítica es de 3 a 7 días naturales. El período especificado no incluye el día de tomar el biomaterial. Si lo desea, el formulario con la conclusión de la prueba de Papanicolaou se puede enviar al paciente por correo electrónico.
Descifrando la citología líquida
Un ejemplo de un resultado normal de un examen citológico del cuello uterino de una mujer adulta por citología líquida.
Parámetro | resultado |
---|---|
Prueba de Papanicolaou | |
Adecuación de la muestra citológica | Adecuado |
Células de la zona de transformación | Ninguno |
Signos de inflamación. | Ninguno |
Conclusión citológica sobre el sistema terminológico de Bethesda (The Bethesda System – TBS) | |
Recomendaciones para los resultados de la prueba HPV-PAP/HPV-test/Pap-test según el algoritmo de cribado | |
Explicación de abreviaturas (sistema de terminología de Bethesda) NILM – Negativo para lesión intraepitelial o malignidad ASC-US – Células escamosas atípicas de significado desconocido ASC-H – Células escamosas atípicas que no descartan HSIL AGC – Células glandulares atípicas AGUS – Células glandulares atípicas de significado desconocido HPV – Efecto HPV (atipia coilocítica) CIN 1, 2, 3 – Neoplasia intraepitelial cervical grado 1, 2 o 3 HSIL – Lesión intraepitelial escamosa de alto grado LSIL – Lesión intraepitelial escamosa de bajo grado |
Dónde hacerse la prueba de Papanicolaou en Moscú
Si necesita pasar el análisis “citología líquida del cuello uterino”, puede hacer una cita con el ginecólogo de nuestra clínica. Los instrumentos desechables y consumibles ya están incluidos en el costo de los servicios. En poco tiempo, recibirá el resultado de un frotis para el “Papanicolau líquido” con una conclusión sobre el estado de salud, elaborado de acuerdo con los estándares internacionales. Tomando raspados diarios, de 10-00. Si no hay necesidad de consultar a un médico, puede hacer una cita por teléfono ☏ +7(495)797-7825 y hacer solo un análisis.
Синонимы: Citología líquida de biomaterial cervical (tinción de Papanicolaou, tecnología ThinPrep®).
Citología en base líquida. Examen citológico del cuello uterino (tinción de Papanicolaou, tecnología ThinPrep®); Citología basada en fluidos ThinPrep para frotis de Papanicolaou convencional; Cribado Cervical (Tinción de Papanicolaou (Pap Stain), Tecnología ThinPrep®).
Breve descripción del estudio “Citología Líquida. Examen citológico del biomaterial del cuello uterino (tinción de Papanicolaou, tecnología ThinPrep®)»
El cáncer de cuello uterino (CC) es el segundo tipo de oncopatología femenina más frecuente, por el cual mueren anualmente más de 250000 pacientes en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que las muertes por cáncer de cuello uterino podrían aumentar en un 10% en los próximos 25 años.
El proceso de desarrollo del cáncer de cuello uterino es largo. El período desde la lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (LSIL), la lesión intraepitelial escamosa de alto grado (HSIL) hasta el cáncer de cuello uterino invasivo puede ser de 10 a 15 años. Esto significa que las mujeres tienen suficiente tiempo para tomar las medidas preventivas adecuadas que eviten el desarrollo de cáncer de cuello uterino invasivo.
Para detectar cambios precancerosos que, si no se tratan, pueden conducir al desarrollo de cáncer, se realiza el cribado citológico del cáncer de cuello uterino: pruebas a mujeres, la mayoría de las cuales no muestran síntomas (examen citológico del biomaterial cervical, tinción de Papanicolaou, prueba de Papanicolaou ).
La citología líquida es una tecnología estandarizada para la preparación de una preparación citológica. Hoy en día, se reconoce como el método más informativo para obtener material biológico y se recomienda como el “estándar de oro” para diagnosticar la neoplasia intraepitelial de la membrana mucosa del canal cervical y la parte vaginal del cuello uterino. La salida del resultado se lleva a cabo de acuerdo con la clasificación de Bethesda.
a) todo el material epitelial-celular obtenido se introduce en el recipiente con la solución estabilizadora;
b) se minimiza el contenido de moco, células sanguíneas, elementos de inflamación, células destruidas;
A largo plazo almacenamiento del biomaterial obtenido: el material se almacena en una solución estabilizadora especial PreservCyt, que evita el secado celular prematuro, lo que le permite guardar la muestra en condiciones óptimas para su posterior transporte al laboratorio.
Por lo tanto, en comparación con el método tradicional de preparar un frotis de la mucosa cervical, el uso de una nueva tecnología de citología líquida puede mejorar significativamente la calidad de un frotis citológico.
La principal desventaja de un examen citológico de un frotis cervical tradicional es una gran proporción (hasta 20-40%) de conclusiones falsas negativas. Los errores en el método citológico en más del 60% son causados por violaciones de los procedimientos para tomar y preparar material para la investigación.
Las principales razones de la insuficiencia de la preparación citológica preparada de forma tradicional son:
˗ alta frecuencia de artefactos debido al secado de la droga después de tomar un frotis (violación de las reglas de fijación húmeda);
La tecnología de citología líquida es una tecnología estandarizada para la preparación de una preparación citológica. El uso de tecnología de citología líquida permite reducir la cantidad de resultados falsos debido al uso de una solución estabilizadora, así como un instrumento especial para tomar material: un Cervex-Brush (Fig. 1).
En los frotis de capa fina preparados por el método LC, no hay elementos de fondo, lo que mejora la calidad de la preparación en términos de evaluación celular, pero al mismo tiempo no siempre permite evaluar el entorno celular en términos de el proceso inflamatorio (la presencia de leucocitos, microflora, etc.).
El medio conservante del vial de muestra se basa en metanol: el metanol tiene las mejores propiedades conservantes y no provoca la deformación de las células.
˗ controlar el espesor de la capa celular sobre el filtro y obtener una monocapa, preparación informativa de celularidad estándar, independientemente de la celularidad inicial de la muestra;
˗ mantener elementos inflamatorios (leucocitos, bacterias, hongos, etc.) en la preparación para evaluar el estado general.
La alta calidad del medicamento proporciona un aumento significativo en la detección de lesiones intraepiteliales (dos o más veces en comparación con el examen citológico tradicional).
El contenido del vial se puede utilizar para estudios adicionales: pruebas de PCR para virus del papiloma humano y otras ITS, pruebas inmunocitoquímicas y otros estudios (incluidos los diferidos, ya que la tapa del vial permanece intacta después de procesar la muestra en el procesador).
La verificación automática del código de barras en el vial de muestra y en el vidrio elimina la posibilidad de error y asegura la trazabilidad de cada muestra.
La gran ventaja de la tecnología ThinPrep® es el máximo nivel de automatización del estudio, lo que permite estandarizar y obtener resultados de alta calidad.
¿Cuál es el propósito de “Citología Líquida. Examen citológico del biomaterial del cuello uterino (tinción de Papanicolaou, tecnología ThinPrep®)»
La citología líquida que usa la tecnología ThinPrep® es el estándar para el examen citológico del biomaterial cervical. La prueba se utiliza en los exámenes de detección y de dispensario de las mujeres con el fin de realizar un diagnóstico precoz y prevenir el cáncer de cuello uterino. El estudio está indicado para mujeres de 21 a 65 años (en ausencia de una patología establecida) una vez cada 3 a 5 años.