Cómo determinar si una verruga es maligna o no

El melanoma de piel es uno de los tumores humanos más malignos, a menudo con un curso impredecible. Sobre el tema del melanoma, ahora puedes encontrar una gran cantidad de “artículos” en la red. La gran mayoría de ellos no tienen autor, un gran número están escritos por personas. sin educación médica. La lectura de tales materiales puede llevar a una persona no preparada a la neurosis.

Neurosis de historias de terror en Internet.png

Muy a menudo en Internet respondo preguntas relacionadas con uno u otro signo de melanoma. Muy a menudo, la gente encuentra uno de los sintomas y hacer un diagnóstico fatal. Lo principal que quiero decir en este artículo es que un solo signo de melanoma, en sí mismo, aún no es motivo de pánico y sospecha con respecto a esta enfermedad.

16 signos de melanoma

Ahora es necesario dar todos los signos por los cuales una persona inexperta puede sospechar un melanoma.

La lista que se da en el libro de uno de los mayores expertos en este campo – Valentin Vadimovich Anisimov “Melanoma de la piel (parte 2)” me parece la más completa:

  1. crecimiento horizontal de un nevus
  2. crecimiento vertical de un nevo sobre los tejidos circundantes
  3. la aparición de asimetría o contornos irregulares (festoneados) de los bordes del nevus, es decir, un cambio en su forma.
  4. decoloración completa o parcial (desigual) del nevus, la aparición de áreas de la llamada despigmentación asociada.
  5. la aparición de una sensación de picor y ardor en la zona del nevus.
  6. ulceración de la epidermis sobre el nevus.
  7. humectación de la superficie del nevus pigmentado.
  8. sangrando de su superficie.
  9. pérdida de cabello en la superficie del nevo.
  10. inflamación en la zona del nevus y en los tejidos que lo rodean.
  11. descamación de la superficie del nevo con la formación de “costras” secas.
  12. la aparición de pequeños nódulos de puntos en la superficie del nevo.
  13. la aparición de formaciones infantiles pigmentadas o rosadas (satélites) en la piel alrededor del nevus. 14) cambio en la consistencia del nevo, determinado por palpación, es decir, su ablandamiento o aflojamiento.
  14. la apariencia de una superficie brillante brillante del nevo.
  15. la desaparición del patrón de piel en la superficie del nevo.

Ahora que hemos enumerado los 16 signos de melanoma, intentaré mostrar cómo funciona esta lista.

Creo que si no estás leyendo sobre el melanoma por primera vez en Internet, ya has encontrado uno de los síntomas en ti mismo.

Afortunadamente, en la mayoría de los casos, debe haber varios, o la tasa de cambio debe ser alta. Ahora vamos a analizarlos todos en detalle:

Signo 1 “crecimiento de nevus horizontal”

En casi todas las personas, casi todos los lunares aumentan al menos un poco durante la vida. ¿Todo el mundo tiene melanoma? Creo que no.
Al mismo tiempo, si el lunar definitivamente ha aumentado varios milímetros en unos pocos meses, debe mostrárselo urgentemente a un oncólogo.

Signos 2 y 12: “crecimiento vertical del nevo por encima de los tejidos circundantes”, “aparición de pequeños nódulos punteados en la superficie del nevo”

Muy a menudo, las personas en estado de pánico me preguntan: “¡Mi lunar está creciendo en altura y aparecen crecimientos en él! Estoy muriendo. “. Si todo se ve como en la imagen a continuación, debe consultar urgentemente a un oncólogo; lo más probable es que sea un melanoma.

nódulos en la superficie del melanoma

Al mismo tiempo, hay un tipo separado de formaciones de piel: nevos papilomatosos. A veces también se los llama verrugosos. A menudo, aparecen pequeños nódulos papilomatosos en su superficie, que una persona sin experiencia puede atribuir fácilmente al signo n. ° 2 o n. ° 12. La foto de abajo es un ejemplo típico de un lunar completamente benigno con nódulos que han aparecido en la superficie:

nódulos en la superficie de un nevus benigno

Hablo con más detalle sobre el crecimiento y agrandamiento de los lunares en este artículo.

Signo 3: “la aparición de asimetría o irregularidad en el contorno del nevo”.

Si el nevus se vuelve asimétrico a lo largo de dos ejes, todo su borde se vuelve guisado al gratén o empezó a recordar línea costera en un mapa geográfico: es hora de ir al oncólogo.

asimetría y borde desigual en melanoma

Sin embargo, si observa detenidamente cualquier lunar en el cuerpo con una lupa, incluso con una pequeña fuerza, no encontrará círculos perfectos o incluso líneas. En ningún nevus, el pigmento no se distribuye al 100% de manera uniforme.

asimetría y borde desigual en un nevus benigno

Puedes leer más sobre lunares con bordes irregulares aquí.

READ
Tipos de papilomas en la foto de la cara.

Signo 4 “decoloración desigual del nevo (lunar), la aparición de áreas de la llamada despigmentación asociada”

El melanoma se caracteriza por una distribución desigual del pigmento. Si es melanoma, la despigmentación (zona más clara) será tan irregular como el propio lunar:

áreas de despigmentación y coloración desigual en el melanoma

Un nevus (lunar) benigno también puede tener normalmente una distribución desigual del pigmento, pero no será tan pronunciado:

coloración desigual en un nevo benigno.png

La despigmentación puede rodear el lunar. Esto es más común en los nevos con halo:

despigmentación en halo nevus

Con más detalle, analizo lunares con coloración desigual en un artículo separado.

Signo 5 – “aparición de picazón y ardor en el área del nevus”

Sí, la picazón y el ardor pueden ser signos de melanoma. Sin embargo, cualquier parte del cuerpo puede picar, incluido un lunar absolutamente benigno. En ausencia de otros signos, todos los temores son infundados.

picor de lunares

Puedes leer más sobre esta función en este artículo.

Signos 6 y 7: “ulceración de la epidermis sobre el nevo”, “llanto en la superficie del nevo”

En mi experiencia, la ulceración aparece principalmente en los melanomas en las últimas etapas, cuando ya no hay muchas dudas sobre el diagnóstico. Este síntoma es más relevante, en mi opinión, para el cáncer de piel de células basales (basalioma). Esta enfermedad es mucho menos formidable, las personas mueren muy raramente.

ulceración en basaloma

Para un lunar benigno, también es posible una superficie ulcerada y llanto, inmediatamente después de la traumatización:

ulceración y llanto después de un traumatismo en el lunar

Signo 8 – “sangrado de la superficie del nevo”.

Sí, una de las características más comunes del melanoma es el sangrado espontáneo. sin lesión previa del lunar. Incluso este signo hará dudar seriamente a cualquier oncólogo de la buena calidad del lunar.

melanoma.png

Sin embargo, en mi práctica varias veces me encontré con un tipo bastante raro de neoplasia cutánea: el granuloma piógeno. Estas formaciones ocurren muy rápidamente, sangran, sin embargo, son 100% benignas:

granuloma piógeno sangrante

Signo 9 – “pérdida de cabello en la superficie del nevo”.

Este signo puede indicar que el lunar se ha vuelto maligno. Si el lunar mide 5 mm o más y varios pelos han desaparecido de su superficie al mismo tiempo y no piensan aparecer. Además, si el mismo lunar comenzó a crecer y se duplicó en 2 meses, ya son 2 alarmas al mismo tiempo y dicho lunar debe mostrarse al oncólogo sin demora.
Además, debo señalar que en mi práctica una vez conoció el melanoma, cuya superficie estaba cubierta de pelo.

no hay pelo en la superficie del melanoma

Sin embargo, hay una gran cantidad de lunares, cuya superficie no está cubierta de cabello y, al mismo tiempo, son completamente benignos. Además, las personas suelen entrar en pánico si un cabello crece de un lunar y se cae repentinamente. No se desespere, debería aparecer a más tardar en 2-3 semanas.

a menudo no hay pelo en la superficie de un nevo común

Escribí este artículo sobre la línea del cabello en los lunares.

Signo 10 – “inflamación en el área del nevus y tejidos circundantes”

El enrojecimiento y la hinchazón de los tejidos alrededor del lunar pueden ser el resultado de la germinación de células de melanoma en la piel circundante.

inflamación en los tejidos que rodean el melanoma

Sin embargo, debe recordarse que en caso de inflamación de la glándula sebácea, que se encuentra debajo del lunar o junto a él, se pueden formar “granos”. Si tal foco de inflamación se encuentra al lado del lunar, verá los síntomas de la inflamación: enrojecimiento y dolor. ¿Cómo distinguir un “grano” de un signo de melanoma? Muy simple: espere 1-2 semanas y debería pasar por sí solo.

inflamación en los tejidos que rodean un lunar benigno

La inflamación de un lunar es una ocurrencia común. Lo analizo en este artículo.

Signo 11 – “descamación en la superficie del nevo con formación de costras secas”

Sí, la superficie de un melanoma (o basaloma) se puede cubrir con costras que se forman debido al llanto o sangrado. Y eso es realmente una señal preocupante.

descamación en la superficie del melanoma

Al mismo tiempo, existe otro tipo de neoplasia: queratopapilomas (queratomas). Las costras aparecen regularmente en la superficie de tales formaciones, que luego se caen.

costras en la superficie de un queratoma benigno

Signo 13 “aparición de formaciones infantiles pigmentadas o rosadas (satélites) en la piel alrededor del nevus”

En las últimas etapas, el melanoma puede producir metástasis intradérmicas, que aparecen como formaciones negras alrededor del foco del tumor primario.

Sin embargo, muy a menudo la gente confunde con este síntoma la aparición habitual de un nuevo lunar junto a uno ya existente. En esto, en la gran mayoría de los casos, no hay de qué preocuparse:

la aparición de un nuevo lunar junto a uno existente

Signo 14 – “Cambio en la consistencia del nevo, determinado por palpación, es decir, su ablandamiento o aflojamiento”

Desafortunadamente, no puedo comentar sobre esta función. Todos los melanomas que encontré en mi práctica eran bastante densos y ninguno de los pacientes notó ablandamiento.

READ
Una verruga en la mano de un niño: tratamiento con métodos tradicionales y populares.

Signo 15 – “aparición de una superficie brillante y brillante de un nevo”

Las células de melanoma refractan y reflejan los rayos de luz de una manera especial. La consecuencia de esto puede ser la aparición de una superficie brillante cerca del lunar.

superficie brillante para melanoma

Al mismo tiempo, hay un tipo separado de neoplasias cutáneas: nevos azules. Estos lunares muy a menudo tienen una superficie brillante y son completamente benignos:

superficie brillante con nevus azul

Signo 16 – “desaparición del patrón de piel en la superficie del nevo”

La mayoría de las veces, no hay un patrón de piel en la superficie del melanoma. Esto se debe al hecho de que las células tumorales pierden sus funciones normales y se dedican a una sola cosa: la división constante. Como resultado, después del renacimiento del lunar, el patrón de la piel desaparece.

desaparición del patrón de la piel en el melanoma

Al mismo tiempo, hay una gran cantidad de lunares benignos, en cuya superficie no hay un patrón de piel:

nevus benigno sin patrón de piel

No veo el punto en un análisis más detallado de todos los signos. Todos ellos pueden interpretarse de dos maneras, tanto a favor del melanoma como a favor de los cambios benignos. Solo la presencia de dos signos a la vez o la aparición rápida de cambios puede indicar la malignidad de un lunar.

Creo que pude mostrarles claramente que cada uno de estos signos por separado no puede hablar sin ambigüedades sobre el melanoma.

Brevemente sobre lo principal:

¡No se asuste si, después de leer historias de terror en Internet, encuentra un signo de melanoma en usted mismo! Lo más probable es que todo esté bien.
La presencia de solo uno de los 16 síntomas con una probabilidad muy pequeña indicará la malignidad del lunar. Cada uno de ellos por separado puede ocurrir en neoplasias benignas.

Si el síntoma se ha desarrollado en unos pocos meses, definitivamente debe ver a un oncólogo.

La probabilidad de melanoma es muy alta si hay más de un signo; en este caso, asegúrese de consultar a un oncólogo. También debe visitar a este médico si tiene la más mínima duda de que su lunar es benigno.

sintomas de melanoma

Los síntomas del melanoma son un conjunto de indicadores según los cuales los lunares comunes en el cuerpo que todos tienen comienzan a degenerar o ya han degenerado en un tumor maligno. La aparición del melanoma depende de su tipo y estadio, se conocen melanomas de extensión superficial, lentiginosos acrales, nodulares y lentigos.

Más del 20% de los melanomas pertenecen a la variedad de extensión superficial. Sin embargo, los pacientes rara vez viven más de 5 años. Sin embargo, con un tratamiento oportuno y de alta calidad, la esperanza de vida puede aumentar significativamente, y para esto es importante saber cómo se ve el melanoma en sí mismo para reconocerlo en el momento.

Manifestaciones en las primeras etapas.

Los melanomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia los tumores se ubican en las piernas o la espalda. El melanoma también puede aparecer en las palmas de las manos, las membranas mucosas de la boca, la vagina, el recto y el cuero cabelludo. En la piel envejecida, los melanomas a menudo se manifiestan en la cara.

Variedad subungueal o acrolentiginosa

En el 3% de todos los casos diagnosticados de melanoma, los especialistas detectan cáncer de las placas ungueales. Con esta enfermedad, existe su propia sintomatología específica, que consiste en la aparición de un tumor en el dedo, el oscurecimiento de la uña o la aparición de una franja clara y oscura en ella, el agrietamiento de la placa de la uña con el tiempo con la liberación de sangre. líquido o pus. Es importante saber que el melanoma ungueal ocurre con mayor frecuencia en el área del pulgar. A medida que crece, el tumor cambia de color a rojo azulado o negro y tiene forma de hongo.

Melanoma cutáneo

Los síntomas del melanoma cutáneo se determinan a simple vista, por lo que siempre debe prestar atención a su propia salud para no perderse los cambios en el desarrollo de un lunar y buscar ayuda médica de manera oportuna. El síntoma principal de la manifestación del melanoma es la degeneración de un lunar (nevus). Este renacimiento se puede expresar de diferentes formas, por ejemplo, el lunar puede comenzar a crecer, su contorno se vuelve irregular y asimétrico, el color de la pigmentación se oscurece o adquiere un tono azul o rojizo, se presenta picazón en el área de la formación, así como la hinchazón o la descarga húmeda. En el contexto de los síntomas anteriores, los ganglios linfáticos regionales pueden aumentar.

READ
Métodos de eliminación de verrugas

Topo

Un lunar puede comenzar su renacimiento después de una lesión, o sin motivo aparente. En la mayoría de los casos, el cabello se cae en la zona de pigmentación, la piel comienza a desprenderse y forma costras, y el patrón de la piel deja de leerse en la superficie. También es posible la aparición de satélites de melanoma: erupciones cutáneas cerca del sitio del tumor. El lunar se vuelve muy suave, adquiere una superficie de espejo.

variedad de ojos

El melanoma del ojo es muy común. Su característica es la ausencia de síntomas en las primeras etapas de la patología, lo que complica enormemente el curso y el tratamiento de la enfermedad. El paciente debe ser alertado por síntomas tales como:

  • discapacidad visual aguda;
  • la aparición de fotopsias o puntos de colores, chispas ante los ojos;
  • la ocurrencia de metamorfopsia o percepción distorsionada de los valores espaciales y dimensionales;
  • cambio en la pigmentación en el iris;
  • la aparición de “puntos ciegos” en el campo de visión;
  • hinchazón en el área de los ojos;
  • opacidad de la retina.

Los síntomas del melanoma ocular pueden ocurrir incluso antes de que la oncología esté completamente formada y evitar un diagnóstico preciso. Con una localización diferente de dicha enfermedad, también pueden ocurrir hemorragias en el área de los ojos, glaucoma secundario y exfoliación de la retina.

¿Cómo se manifiesta el melanoma sin pigmento?

El melanoma sin pigmento o acromático es una enfermedad rara pero no menos peligrosa. Sus primeros signos pueden considerarse la aparición en la piel de una pequeña protuberancia, que rápidamente comienza a crecer. Exteriormente, tal formación puede parecerse a una verruga y no llamar mucho la atención, ya que su color coincide completamente con el tono de la piel. Después del crecimiento del melanoma acromático, puede volverse ligeramente rosado o blanquecino con una superficie rugosa y escamas epiteliales exfoliadas. La piel en el sitio de localización de la neoplasia se vuelve áspera. A veces, la apariencia de dicho melanoma se parece a una cicatriz sin un borde claro. La presión sobre la neoplasia no causa ninguna molestia, lo que hace que muchos pacientes no le presten atención.

Picazón

Los melanomas sin pigmento pueden tener forma plana o abovedada. La segunda forma es causada por el crecimiento vertical de las células, lo que conduce a su tamaño más voluminoso, en comparación con el plano. La característica principal de dicho tumor es su crecimiento desigual con asimetría evidente, bordes desiguales y compactación de la estructura. Sin embargo, con la forma nodular del melanoma acromático, se conserva la simetría de la neoplasia y la uniformidad del color.

Cuando dicho melanoma crece lo suficiente, comienza a causar molestias a una persona, que se expresa en dolor, picazón, hinchazón y enrojecimiento de los tejidos. La superficie de la neoplasia puede agrietarse, sangrar y formar úlceras. Todo esto atestigua la progresión del melanoma a etapas tardías severas, que prácticamente no son susceptibles de terapia.

Un signo alarmante de una neoplasia es la pérdida de cabello de su superficie, lo que muestra la malignidad de la patología. También es peligroso detectar un aumento en los ganglios linfáticos regionales.

Signos de metástasis en las últimas etapas.

Las metástasis en el melanoma suelen ocurrir en los siguientes casos:

  • con el paciente anciano;
  • con complicaciones de melanoma por enfermedades crónicas;
  • cuando las células de melanoma crecen en las paredes de otros órganos;
  • con un gran tamaño de melanoma primario.

Signos de metástasis hepáticas

Con la localización de metástasis en las estructuras hepáticas, se forman acumulaciones de melanina negra en ellas, que representan áreas de lesiones. Al mismo tiempo, se producen trastornos funcionales o físicos en el hígado, cuyas consecuencias se sienten en todo el organismo.

Los principales signos de que el melanoma ha hecho metástasis en la zona del hígado son:

  • tuberosidad del órgano;
  • un aumento en el tamaño del hígado;
  • pérdida de peso drástica;
  • la presencia de ictericia o ascitis;
  • dolor en el hipocondrio derecho;
  • náuseas y vómitos;
  • agrandamiento del bazo;
  • hemorragias nasales frecuentes.
READ
Cómo deshacerse de una verruga en la pierna: una descripción general de los métodos populares

Metástasis en los pulmones

Pulmones

La fase inicial de las metástasis pulmonares no presenta síntomas graves. En este caso, habrá signos generales de problemas oncológicos en el cuerpo como apatía, anemia, debilidad, pérdida de peso, pérdida de apetito, hipertermia. Los signos de metástasis pueden ser inicialmente varios resfriados: bronquitis, influenza, neumonía. A veces, los síntomas de metástasis pulmonares en el melanoma ocurren solo en la etapa final de la enfermedad, cuando no se puede hacer nada para aliviar la condición del paciente. Al mismo tiempo, se diagnostican múltiples nódulos en los pulmones con afectación de la pleura y los bronquios.

Si una gran parte del pulmón se ha visto afectada, o los bronquios están comprimidos debido a metástasis, entonces el paciente desarrolla dificultad para respirar. La tos con metástasis es predominantemente nocturna y seca, luego se reemplaza por ulceración de esputo mucopurulento, inodoro, pero a menudo con rastros de sangre. Con el crecimiento de las metástasis, los bronquios se estrechan y el esputo se espesa, adquiriendo un carácter purulento. Puede haber hemorragia pulmonar.

Las metástasis pulmonares que afectan la pleura, la columna vertebral y las costillas provocan dolor. Si las metástasis alcanzan los ganglios linfáticos del lado izquierdo del mediastino, aparecen ronquera, afonía y, con daño en los ganglios linfáticos del lado derecho, la parte superior del cuerpo puede hincharse debido a la compresión de la vena cava superior.

Metástasis en los ganglios linfáticos

Las metástasis en el melanoma ocurren con mayor frecuencia en las etapas 2-3 de la enfermedad. El sitio más común de metástasis son los ganglios linfáticos. Además, si se encuentra una sola metástasis en un ganglio linfático en un paciente, según los pronósticos de los médicos, vivirá otros 5 años en el 51% de los casos. Con 4 metástasis en esta zona, solo el 17% de los pacientes superará el hito de los cinco años.

Los signos de metástasis en los ganglios linfáticos en el melanoma son:

  • fuerte pérdida de peso corporal;
  • agrandamiento sin causa de los ganglios linfáticos;
  • deficiencia visual;
  • fatiga constante y sensación crónica de fatiga.

metástasis óseas

Melanoma

Una ocurrencia muy común en el melanoma en medicina es la metástasis ósea, lo que provoca un dolor intenso a los pacientes. Las principales manifestaciones de este proceso pueden ser hipercalcemia, fragilidad ósea, cambios neurológicos, compresión de la médula ósea. Las metástasis óseas provienen del foco primario, pero otros tumores, como el sarcoma de tejidos blandos, los tumores de ovario, etc., también pueden ser la causa. El melanoma afecta con mayor frecuencia a los huesos de la pelvis, las caderas, las vértebras y las costillas. A lo largo de los plexos vertebrales venosos, las metástasis siguen desde el melanoma hasta los huesos del cráneo.

La naturaleza ha protegido los huesos del cráneo con la posibilidad de una renovación constante gracias a los osteoclastos y osteoblastos, pero la entrada de células de melanoma a través del torrente sanguíneo en la médula ósea destruye estas estructuras. El resultado de esto son fracturas permanentes del esqueleto en diferentes partes, incluso con cargas pequeñas.

Metástasis en el cerebro

El melanoma con más frecuencia que otras patologías oncológicas causa metástasis en el cerebro humano. Después de esto, no se espera una cura completa de la enfermedad. Las posibilidades de supervivencia en un paciente con tales metástasis se reducen considerablemente. Sin embargo, a veces la terapia moderna con anticuerpos monoclonales ayuda a detener este proceso en presencia de las características individuales del cuerpo humano.

Las metástasis a la región del cerebro ocurren en el 45% de todos los pacientes con melanoma avanzado. Esto conduce a la muerte del paciente al final. Los síntomas de dicha metástasis dependerán de la ubicación de la lesión, incluyendo necesariamente alteración de la coordinación del propio cuerpo del paciente, inestabilidad emocional, dolores de cabeza, fiebre y fiebre, pérdida de memoria, cambios de personalidad, caída en estados letárgicos, cambios en el tamaño de la pupila, general debilidad y dificultad en las habilidades del habla.

Si las metástasis han tocado la parte frontal del cerebro, entonces el paciente puede experimentar cambios bruscos en la rudeza, comienza a maldecir, experimentar disfunciones visuales y el sistema musculoesquelético. La sintomatología de tales metástasis es muy individual ya veces puede cambiar por completo la personalidad del paciente.

Con la metástasis del tronco encefálico del paciente, se producen dolores intracraneales estallantes o sordos en la cabeza, que provocan mareos y alteran las funciones visuales. Además, dicha metástasis causa náuseas y vómitos constantes en el paciente, convulsiones que, en sus manifestaciones, se asemejan a ataques epilépticos.

READ
Alcohol de alcanfor para el acne

sentirse enfermo

Por lo general, las primeras etapas del melanoma no causan ningún inconveniente, incomodidad o dolor al paciente. Después de la etapa 3, cuando ocurren las metástasis, comienza a aparecer el dolor, y con el inicio de la etapa 4, anemia, debilidad, tos frecuente, dolores óseos, exacerbación de patologías crónicas, ganglios linfáticos inflamados, disminución del apetito, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, convulsiones. se le agregan. Dependiendo de la ubicación de las metástasis, puede ocurrir pérdida de memoria, deterioro de la visión y constante dolor en el esqueleto, el hipocondrio derecho y el espacio retroesternal.

El peligro del melanoma radica precisamente en que el paciente prácticamente no siente las etapas más leales al tratamiento, por lo que no tiene prisa por buscar ayuda, y cuando se producen metástasis y el melanoma ya no se puede curar, el paciente comienza a sentirse molestado por todo tipo de síntomas desagradables, que tienen que ser superados, hacer esfuerzos significativos. En general, el bienestar de los pacientes con melanoma en las últimas etapas es negativo, lo que deprime aún más a las personas ya agotadas que se enfrentan a la oncología.

Signos de degeneración de un lunar en melanoma.

Los signos de la degeneración de marcas de nacimiento inofensivas en melanoma maligno son fenómenos como picazón, ardor en el área del lunar, tensión de la piel en la base del nevo, sangrado de lunares no afectados, hormigueo en el sitio de la marca de nacimiento, grietas en el lunar y la ulceración de él.

Para determinar si una persona tiene signos de una marca de nacimiento que degenera en melanoma, los expertos idearon un sistema especial para evaluar la condición de un lunar, que se llama “cordón de melanoma”, donde A es la asimetría de la neoplasia, K es la irregularidad del borde de la marca de nacimiento, K es el sangrado del lunar, O es el color uniforme, P – gran tamaño de la neoplasia, D – dinámica del estado de un lunar de cualquier naturaleza.

Al evaluar los indicadores anteriores, podemos concluir que el lunar es inestable y recurrir a un oncólogo para obtener ayuda calificada de manera oportuna.

Aspecto del melanoma y cómo distinguirlo de un lunar

La apariencia del melanoma es diferente a la de un simple lunar. Para comprender que ha surgido una formación maligna en el cuerpo, es necesario observar la forma y los bordes de la marca de nacimiento: la forma del lunar es redonda y los bordes son uniformes, mientras que la forma del melanoma es asimétrica y los bordes están borrosos. Al pasar mentalmente por el lunar del eje central, ambas mitades deben tener la misma forma y tamaño. Además, un signo característico del renacimiento de un lunar es un cambio en su color a uno heterogéneo, intercalado con tonos más oscuros o más claros en el color principal. Un aumento en la cantidad de lunares en el cuerpo también es una señal importante de un posible inicio de un proceso maligno en el cuerpo, así como un fuerte aumento en cualquier neoplasia en el cuerpo. Las inclusiones en la estructura o el color del nevo indican la malignidad de la naturaleza de la neoplasia.

En la mayoría de los casos, los melanomas son rubios de piel clara y ojos azules, así como aquellas personas a las que se les ha diagnosticado cáncer en la familia. También debe examinar cuidadosamente sus propias manchas de la edad después de una larga estadía al sol, por ejemplo, después de unas vacaciones en países cálidos, ya que esto provoca la degeneración de las marcas de nacimiento. Si se sospecha melanoma, se realiza una biopsia de tejido, que confirma o refuta la malignidad de la naturaleza de la formación. Cuando se detecta un oncoproceso, los médicos comienzan un tratamiento urgente.

  1. El sitio del hospital de oncología israelí “LISOD”. – Melanoma.
  2. Sitio web del centro de medicina láser “Ledi Estetik”. – Dermatoscopia.

Más información de salud fresca y relevante en nuestro canal de Telegram. Suscríbete: https://t.me/foodandhealthru

Especialidad: terapeuta, radiólogo, nutricionista.

Experiencia general: 20 años de edad.

Lugar de trabajo: LLC “SL Medical Group”, Maykop.

educación: 1990-1996, Academia Médica Estatal de Osetia del Norte.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: