Cómo tratar la psoriasis ungueal: tratamiento de las uñas para la psoriasis con terapia tradicional y medicina tradicional

• Daño psoriásico ногтей a menudo persistente y resistente a la terapia.

• Cambio en la psoriasis ногтей puede ser reversible ya que generalmente no se observa cicatrización. La excepción son los casos graves de psoriasis pustulosa generalizada. La terapia con retinoides sistémicos suele ser eficaz en esta enfermedad, y es probable que la intervención temprana prevenga la cicatrización crónica de las uñas.

• Uno de los métodos tratamiento de la psoriasis de las uñas, especialmente con afectación de la matriz, es una inyección de corticosteroides intralesional. Se inyecta acetónido de triamcinolopa (0,4 ml, 10 mg/ml) en el lecho ungueal y la matriz después de la anestesia de conducción del dedo, luego el procedimiento se repite a intervalos de tres meses. La hiperqueratosis subungueal, las costillas y el engrosamiento de la uña responden mejor a esta terapia que las duchas vaginales y la onicólisis, y el efecto persiste durante al menos nueve meses.

• A enfermedades del lecho ungueal, incluida la hiperqueratosis subnotal, la onicólisis distal y los cambios en las manchas de aceite, es posible que se requieran inyecciones en los pliegues ungueales laterales cerca del lecho ungueal. La placa ungueal y el dolor extremo en la región del hiponiquio impiden la inyección directa en el lecho ungueal. Las posibles complicaciones son la atrofia y la formación de hematomas subungueales.

• Otro tipos de tratamientos localesLos agentes beneficiosos incluyen la aplicación de una solución al 1 % o una crema de fluorouracilo al 5 % dos veces al día en el área de la matriz durante seis meses; además, se recomiendan calcipotriol tópico, antralina tópica, tazaroteno tópico y ciclosporina tópica. La terapia sistémica para la psoriasis puede mejorar las manifestaciones clínicas de la enfermedad en las uñas. El psoraleno oral y tópico en combinación con la luz ultravioleta de longitud de onda larga (PUVA) durante 3 a 6 meses, la acitretina, el metotrexato y la ciclosporina reducen la gravedad de la psoriasis ungueal.

READ
Pénfigo en adultos: síntomas, causas, tratamiento del pénfigo

En uno ciego estudio de Feliciani S. et al. encontraron que la terapia combinada (ciclosporina oral y calcipotriol tópico) fue más efectiva que la monoterapia (ciclosporina sola) en el tratamiento de la psoriasis ungueal.

Psoriasis en las uñas

Inyección de triamcinolona en uña psoriásica tras anestesia de conducción del dedo en una mujer de 23 años en espera de tratamiento para normalizar el aspecto de la uña, que presenta onicólisis y hemorragias subungueales. La inyección en la matriz ungueal se realizó antes de la inyección en el lecho ungueal distal.

b) Recomendaciones para pacientes con psoriasis ungueal. La psoriasis ungueal es principalmente un problema cosmético. Para enmascarar las fosas psoriásicas y la onicólisis, algunos pacientes usan esmalte de uñas o uñas postizas. Cuando la hiperqueratosis subungueal provoca molestias al caminar por la presión de los zapatos, se puede limar la uña.
Se aconseja a los pacientes que se recorten las uñas hasta el punto en que encajen perfectamente en el lecho ungueal para minimizar su divergencia adicional con respecto a la placa ungueal. El uso de guantes durante el trabajo reduce la traumatización de las uñas. Se recomienda a los pacientes que eviten manipulaciones demasiado agresivas al limpiar las uñas, ya que es posible lesionar la piel en el lugar de la uña y causar una infección.

c) Observación del paciente por un médico.. La inspección de las uñas debe combinarse con un control regular de la psoriasis cutánea.

d) Lista de literatura usada:
1. Jiaravuthisan MM, Sasseville D, Vender RB, Murphy F, Muhn CY. Psoriasis de la uña Anatomía, patología, presentación clínica y revisión de la literatura sobre el tratamiento. J Am Acad Dermatol. 2007;57(1): 1-27.
2. Noronha PA, Zubkov B. Uñas y trastornos de las uñas en niños y adultos. Am Fam Phys. 1997;55:2129-2140.
3. Crammer-West NY, Corvette DM, Giandoni MB, Fitzpatric JE. Perla clínica: Biopsia de placa ungueal para el diagnóstico de uñas psoriásicas. J Am Acad Dermatol. 1998;38:260-262.
4. de Berker DA, Lawrence CM. Un protocolo simplificado de inyección de esteroides para la distrofia ungueal psoriásica. Br J Dermatol. 1998; 138(1):90-95.
5. Cassell, S, Kavanaugh, AF Terapias para la enfermedad ungueal psoriásica. Una revisión sistemática. J Rheumatol. 2006;33:1452.
6. Feliciani C, Zampetti A, Forleo P, et al. Psoriasis ungueal: terapia combinada con ciclosporina sistémica y calcipotriol tópico. J Cutan Med Surg. 2004;8:122-125.

READ
En qué se diferencia la psoriasis del eccema?

Psoriasis en las uñas, foto

Aunque la psoriasis suele afectar a la piel, también puede afectar a otros tejidos, incluidas las uñas. Este tipo de patología es relativamente rara y en la mayoría de los casos actúa como una complicación de las lesiones cutáneas psoriásicas primarias. ¿Qué es la psoriasis ungueal, cuáles son sus síntomas y tratamientos? ¿Es peligrosa esta enfermedad y qué consecuencias puede tener? ¿Dónde me pueden diagnosticar y hacer pruebas para la psoriasis ungueal en San Petersburgo? Puedes aprender sobre esto en este artículo.

¿Qué es la psoriasis ungueal y por qué se produce?

Esta patología es una de las enfermedades no transmisibles, caracterizada por frecuentes exacerbaciones y remisiones y es de difícil tratamiento. Sin embargo, con una estrategia terapéutica adecuadamente desarrollada, la recuperación aún es posible.

Los científicos aún no han llegado a una opinión común sobre las causas del desarrollo de la psoriasis en las uñas de las manos y los pies, aunque la humanidad conoce esta enfermedad desde hace décadas. Se cree que los requisitos previos para su aparición pueden ser una predisposición hereditaria debido a trastornos genéticos, alteraciones en los procesos metabólicos, insuficiencia hormonal, estrés severo, disminución de las defensas del cuerpo, traumatismos y contacto con sustancias químicas.

Las uñas casi siempre quedan a la vista, por lo que los cambios en su apariencia provocados por la psoriasis pueden causar graves molestias psicológicas a una persona.

Signos y síntomas de la psoriasis ungueal

Las manifestaciones de la enfermedad son diversas y pueden ser las siguientes:

  • La onicodistrofia en la psoriasis de las uñas de las manos se observa como resultado de un cambio en el trofismo tisular normal. Esta condición se caracteriza por un cambio en la estructura de la superficie de la uña: se vuelve áspera, cubierta de depresiones, surcos y fosas. La forma más común de onicodistrofia en la psoriasis ungueal es su variedad “dedal”. Con este tipo de enfermedad, las uñas de una persona están cubiertas con pequeñas depresiones punteadas que se asemejan a la superficie de un dedal.
  • La onicomadesis en la psoriasis se manifiesta como un cambio en el color de las uñas a un color amarillento y su exfoliación gradual desde la matriz y lecho ungueal proximal.
  • Los síntomas de la onicólisis son un poco como los signos de la onicomadesis: en ambos casos, la uña se desprende del lecho ungueal. Sin embargo, con la onicólisis, el desprendimiento ocurre en la región distal o lateral.
  • Con la traquioniquia, la uña se vuelve áspera, adquiere un tono turbio y puede exfoliarse.
  • Hemorragias subungueales. Se trata de manchas y rayas de color rojo, azulado y morado, que son pequeñas hemorragias en los tejidos del lecho ungueal. Ocurren tanto en la psoriasis de las uñas de los pies como en las manos.
  • Con koilonychia, la superficie de la uña se eleva a los lados y se arquea en el centro, por lo que adquiere una forma cóncava en forma de “cuchara”.
  • Paroniquia psoriásica. Se caracteriza por un proceso inflamatorio en la zona del pliegue ungueal, a menudo se presenta supuración. Esta condición puede acompañar a cualquiera de los cambios psoriásicos de la lámina ungueal descritos anteriormente.
READ
Eliminación de verrugas y papilomas en Tolyatti: el costo de eliminar verrugas, papilomas y lunares en YouDo

Estos síntomas de la psoriasis ungueal son similares en muchos aspectos a los signos de la onicomicosis, lesiones causadas por hongos. Por lo tanto, para que el tratamiento brinde el máximo resultado, es necesario realizar un diagnóstico diferencial.

Psoriasis ungueal: tratamiento

Cómo tratar la psoriasis ungueal

No se recomienda la automedicación, ya que la enfermedad se caracteriza por un curso persistente y tiende a exacerbaciones estacionales. Por lo tanto, cómo tratar la psoriasis de las uñas en manos y pies debe decidirse exclusivamente por un profesional.

La terapia generalmente incluye el uso externo de agentes dermatotrópicos, pomadas y cremas vitamínicas, retinoides. También se pueden usar preparaciones tópicas de esteroides. Las sesiones de fisioterapia dan buenos resultados: exposición de las zonas dañadas con ondas ultrasónicas e infrarrojas, terapia PUVA, etc.

Si está interesado en el tratamiento de la psoriasis ungueal en San Petersburgo, le sugerimos que se comunique con ExpressMedService. En nuestros centros médicos podrás realizarte diagnósticos y recibir asesoramiento de un especialista altamente cualificado.

Kreuger G, Koo J, Lebwohl M, et al. El impacto de la psoriasis en la calidad de vida: resultados de una encuesta de membresía de pacientes de la Fundación Nacional de Psoriasis de 1998. Arco Dermatol 2001; 137: R. 280–4.

De Arruda LH, De Moraes AP. El impacto de la psoriasis en la calidad de vida. Br J Dermatol 2001; 144 (58): R. 33–6.

Zachariae R, Zachariae H, Blomqvist K, et al. Calidad de vida en 6497 pacientes nórdicos con psoriasis. Br J Dermatol 2002; 146: R. 1006-16.

Rich P, Scher R. K. Índice de gravedad de la psoriasis ungueal: una herramienta útil para la evaluación de la psoriasis ungueal. J Am Acad Dermatol 2003; 49: R. 206–12.

Langley RG, Krueger GG, Griffiths CE. Psoriasis: epidemiología, características clínicas y calidad de vida. Ann RheumDis 2005; 64(2): R. 18–23.

Yorulmaz A, Artuz F. Un estudio de las características dermatoscópicas de la psoriasis ungueal. Adv Dermatol Allergol 2017; 34(1): R. 28–35.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: