El condiloma plano es una neoplasia benigna, pero si no se trata, sus células pueden transformarse en cancerosas. Se considera que su rasgo característico es el crecimiento hacia adentro. Los elementos de esta verruga se introducen en el epitelio de la mucosa. La neoplasia en sí está casi a la par con el tejido del órgano, lo que dificulta su diagnóstico. Es más pequeña que las verrugas genitales en tamaño (desde una cerilla hasta una cabeza de alfiler), pero, por regla general, se presenta en grandes cantidades.
En las mujeres, las verrugas planas son más comunes en el cuello uterino, las paredes vaginales y los labios menores y mayores. Los hombres tienden a tenerlos en el pene. La región anal, en presencia de factores de riesgo, es igualmente susceptible a las verrugas planas tanto en mujeres como en hombres. Este tipo de verrugas genitales es único en comparación con otros tipos diferentes de crecimientos papilomatosos en esta área porque, como su nombre indica, tienen una forma plana y, en muchos casos, son bastante peligrosos.
Información general sobre el tema
VPH y verrugas planas
El condiloma plano del cuello uterino es una de las manifestaciones más peligrosas de la infección por el virus del papiloma humano. Esto se debe al hecho de que su apariencia indica una infección crónica y la presencia de un virus en el cuerpo durante mucho tiempo. En ginecología, esta variedad se denomina patología interna o endófita, ya que se desarrolla en las capas epiteliales más profundas de la membrana mucosa del cuello uterino. Es por eso que es casi imposible identificarlo sin el uso de herramientas especiales y métodos de diagnóstico.
Según las estadísticas, en el 50% de los casos, el condiloma plano se combina con displasia de diversa gravedad, y el 5% de todos los casos se combinan con carcinoma preinvasivo.
Cómo se ven las verrugas planas
Una característica de las verrugas planas en los labios y la vulva es el hecho de que el virus se multiplica en las áreas profundas del epitelio. Las células atípicas que se forman cuando se infectan con un virus son muy difíciles de identificar. No sobresalen de la superficie del epitelio, a diferencia de los puntiagudos, no tienen ningún color característico y suelen ser de tamaño pequeño.
Factores de riesgo de la enfermedad:
- Procesos inflamatorios crónicos recurrentes;
- infecciones de transmisión sexual;
- Infección con tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 45;
- Inicio temprano de la actividad sexual y primer embarazo (antes de los 18 años);
- Tener un gran número de parejas sexuales;
- Daño traumático al cuello uterino;
- desordenes endocrinos;
- Inmunidad disminuida;
- Violaciones de la microflora de la vagina;
- Tabaquismo (activo y pasivo);
Síntomas de la enfermedad
Existe evidencia de que solo el condiloma plano puede tener síntomas en forma de dolor, ardor, picazón debido a la penetración profunda en el epitelio de las células nerviosas. Todo esto es peligroso debido a la detección tardía y el tratamiento inoportuno. Uno de los principales peligros de la existencia de verrugas planas en el cuello son los cambios a nivel celular, los llamados. “metaplasia”.
metaplasia escamosa
Este es un proceso patológico en el que se produce la transformación de células de reserva debajo de la membrana mucosa en células epiteliales escamosas. Los oncólogos consideran este proceso un factor necesario para la transformación maligna. La displasia justa (CIN 1, 2, 3 grados) se caracteriza por la superposición de la superficie del epitelio cilíndrico plano. Esta condición es considerada como una de las manifestaciones adversas de la infección por VPH.
Fotos de verrugas planas:
color amarillo – canal cervical,
color negro – en las paredes de la vagina,
color azul – en el cuello uterino.
Métodos de diagnóstico
El condiloma plano del cuello uterino a menudo tiene potencial maligno. Esto plantea un peligro aún mayor. Con un simple examen ginecológico, tal verruga es extremadamente difícil de detectar, por lo tanto, use métodos de diagnóstico adicionales. La membrana mucosa se tiñe con solución de Lugol o solución de ácido acético, luego el área con verrugas se ve incolora contra el fondo de las células epiteliales circundantes teñidas. Para confirmar el origen, es necesario hacer una biopsia del cuello uterino.
Los condilomas planos del cuello uterino son neoplasias benignas que aparecen en los tejidos del epitelio escamoso. Los científicos los clasifican como endófitos, aquellos que no se elevan por encima de la superficie, sino que crecen a lo ancho o hacia adentro. Algunos expertos distinguen las neoplasias planas en un grupo separado: intraepiteliales (atípicas).
Por lo general, tales condilomas no son visibles a simple vista: no difieren en forma, estructura o color de las mismas características del área afectada. Las neoplasias son pequeñas, pero múltiples. A diferencia de las verrugas genitales, las planas cubren el cuello uterino casi por completo.
El principal peligro: las verrugas planas tienen un alto riesgo de malignidad. Los médicos derivan la patología al precáncer facultativo, una patología crónica caracterizada por cambios tisulares degenerativos que pueden convertirse en oncología. Sin embargo, para tal cambio en la naturaleza de las células, se necesita un largo curso de patología sin intentos de tratamiento.
contenido
Causas y patogenia
Las causas de las verrugas planas son algunas cepas del virus del papiloma humano (VPH, virus del papiloma). La infección se produce por vía sexual o por contacto doméstico. En este caso, el virus no necesariamente comienza a destruir inmediatamente a su portador. Quizás el sistema inmunológico se las arreglará, el cuerpo podrá frenar su propagación.
En este caso, si una mujer goza de buena salud, cuando se transmite el VPH, está en modo de “reposo” y se activa solo cuando ocurren desencadenantes, factores que afectan el estado general:
- Embarazo
- enfermedades agudas y crónicas;
- Lesiones del cuello uterino;
- De fumar;
- Tomar antibióticos, medicamentos hormonales;
- patologías endocrinas;
- Violación de procesos metabólicos.
El cambio relativamente frecuente de parejas sexuales no solo se convierte en la causa principal de la aparición del virus en el cuerpo, sino que también contribuye a su activación. Durante las relaciones sexuales con diferentes parejas, la microflora de la vagina cambia.
La infección ocurre con mayor frecuencia durante el período de actividad sexual, de 20 a 45 años. Incluso si una mujer no tiene ningún síntoma de una patología, en este caso es portadora de una enfermedad peligrosa.
La patogénesis incluye los siguientes pasos:
- El virus del papiloma ingresa al cuerpo, penetra en las células basales del epitelio del cuello uterino.
- Algunos tipos de VPH tienen un efecto transformador en los tejidos. La composición cualitativa de las células cambia, se altera su diferenciación, como resultado de lo cual aumenta el riesgo de desarrollar un proceso maligno.
- La inmunidad hace frente al virus, su desarrollo se reduce a cero. Si es difícil para el cuerpo resistir el patógeno, se observa un curso lento de la enfermedad. Cada día aumenta el riesgo de degeneración de células benignas en malignas.
Primero, hay una condición precancerosa y luego un carcinoma, el tipo más común de cáncer de cuello uterino.
Obstetra-ginecólogo, médico de ultrasonido (ultrasonido)
síntomas
Dado que las verrugas planas no sobresalen de la superficie del cuello uterino, es extremadamente difícil sospechar un problema. A veces, una mujer nota picazón, ardor, pero descarta los síntomas por otros problemas. La secreción sanguinolenta después del contacto sexual es extremadamente rara, a veces aparece leucorrea purulenta o cursi. Sin embargo, tales signos ocurren cuando el condiloma se ha diseminado profundamente en los tejidos, es decir, ya está bien desarrollado, lo que significa que será más difícil tratarlos.
Precios de los servicios de ginecología
* ¡Los precios presentados en el sitio no son una oferta pública! El costo exacto del tratamiento se determina en la cita con el médico. Los precios de los servicios de los principales especialistas del Centro Médico Raduga pueden diferir del costo indicado en el sitio web.
diagnósticos
Los síntomas de las verrugas planas son extremadamente raros, una mujer aprende sobre la patología solo con un diagnóstico completo de un ginecólogo. A veces, el paciente se queja de una violación de la defecación, la micción, luego el médico puede sospechar un cáncer ya desarrollado.
El diagnóstico de las verrugas planas incluye:
- Examen ginecológico general. Es necesario para una imagen completa del estado general del paciente.
- Citología. Acción preventiva obligatoria en cada inspección. Los asistentes de laboratorio determinan si hay células anormales en el frotis. usando una solución de alcohol al 5% de yodo. El médico frota el cuello uterino con un hisopo mojado en la solución y luego usa el colposcopio. En el dispositivo, los tejidos afectados por neoplasias planas adquieren un tono nacarado. Si el especialista utilizó solución de Lugol o ácido acético, las verrugas se decoloran.
- Biopsia. Los médicos envían partículas del epitelio afectado para su examen histológico y microscópico. El método permite revelar la naturaleza de los tejidos. . Ayuda a determinar el estado general del cuello uterino. En la pantalla del dispositivo, las verrugas planas tienen límites claros. . La prueba de VPH es la prueba número uno para la sospecha de virus del papiloma. Además, los médicos necesitan identificar otras patologías que puedan afectar el tratamiento.
Si una mujer tiene otros trastornos, el ginecólogo consulta a especialistas altamente especializados y, junto con ellos, realiza medidas de diagnóstico adicionales.
Complicaciones
La consecuencia más peligrosa de las verrugas planas es su transición a la oncología. Según diversas fuentes, las neoplasias existentes tardan entre 3 y 5 años en convertirse en un proceso maligno. Alrededor del 10% de los pacientes a los que se les diagnostica una patología, en ausencia de un tratamiento adecuado, padecen carcinoma de cuello uterino.
No menos peligrosas son las situaciones en las que el virus del papiloma se activa durante el embarazo. El VPH tiene un efecto extremadamente negativo sobre el desarrollo del feto y su viabilidad posterior. Debido a la probable infección del niño durante el parto natural, el riesgo de discapacidad e incluso de muerte del bebé es de hasta un 50%.
tratamiento
En primer lugar, el ginecólogo prescribe una terapia antiviral. El especialista selecciona medicamentos para administración oral. A veces se requiere la administración intravenosa o intramuscular de fármacos.
Al mismo tiempo, los médicos incluyen inmunomoduladores en el programa de tratamiento. Los medicamentos contribuyen a la normalización del sistema inmunológico.
Deshacerse de los focos inmediatos de la enfermedad puede ser no quirúrgico y quirúrgico. Si no hay predisposición a un proceso maligno en las neoplasias, los médicos a menudo adoptan un enfoque de esperar y ver, utilizando exclusivamente un tratamiento médico. En ocasiones los ginecólogos aplican aplicaciones con fármacos citotóxicos en la zona afectada. La herramienta destruye las verrugas.
Si el diagnóstico revela una condición precancerosa, los especialistas comienzan una terapia radical. En primer lugar, se utilizan técnicas mínimamente invasivas: la vaporización con láser, el tratamiento con ondas de radio y la criodestrucción se realizan bajo colposcopia de reconocimiento. En situaciones difíciles, los médicos optan por la extirpación parcial o completa del órgano afectado.
Consulta del ginecólogo
1800 rublos.
Laboratorio Pr. 20, edif. 3
S t. Compositores, 4
Después de operaciones mínimamente invasivas o completas, la terapia con medicamentos antivirales e inmunomoduladores aún continúa.
Prevención
Es extremadamente difícil aislar las reglas que contribuyen a la prevención de la enfermedad. Es importante recordar que el VPH no es curable y puede controlarse con un tratamiento regular y económico.
Puedes intentar evitar la aparición de verrugas planas y sus complicaciones siguiendo los siguientes consejos:
- Tratar oportunamente cualquier patología.
- No automedicarse.
- No abuses de un gran número de parejas sexuales.
- Usa anticonceptivos de barrera.
- No utilice artículos de higiene personal de otras personas.
- Fortalecer el sistema inmune.
¡La información se proporciona solo con fines informativos! Si tienes alguna duda, te recomendamos pedir cita con un ginecólogo.
¡Puede confiar! El texto es revisado por un médico y es de carácter informativo general, no reemplaza el consejo de un especialista. Para recomendaciones sobre diagnóstico y tratamiento, es necesaria la consulta de un médico.