La posición sexual activa de la población de todo el mundo condujo rápidamente a la propagación de enfermedades infecciosas con transmisión por vía íntima.
Entre los agentes causantes de estas enfermedades, el virus del papiloma humano juega un papel clave.
El VPH provoca múltiples trastornos en el funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano.
Pero la mayoría de las veces, externamente, el problema se encuentra en forma de pequeños crecimientos en la zona anogenital.
Las verrugas genitales en las mujeres conducen a la provocación de complicaciones graves.
Por lo tanto, se requiere un enfoque integrado del tratamiento.
El mecanismo de formación de la enfermedad.
Las verrugas genitales son formaciones poligonales benignas.
Crecen en la zona de los genitales externos y la zona del anillo anal.
Se caracterizan por un crecimiento bastante lento, pero no retroceden por sí solos.
Las causas de las verrugas genitales son inequívocas.
Esta es una infección con el virus del papiloma humano.
Se conocen varias cepas del microorganismo, pero las formaciones poligonales suelen causar los tipos 6, 16, 18 y 66.
La infección se transmite principalmente a través del contacto sexual.
Aunque el contacto doméstico no excluye la infección si no se siguen las reglas de higiene íntima.
Una mujer sigue siendo contagiosa durante toda su vida desde el inicio de las verrugas genitales.
Por lo tanto, sin un tratamiento radical, sigue siendo una fuente del virus para cualquier pareja sexual, así como para las personas que viven con ella en la misma habitación.
Incluso después del contacto con el patógeno, las verrugas genitales no aparecen inmediatamente.
Inicialmente, existen en forma latente, tratando de multiplicarse en el cuerpo.
Con una buena reactividad inmunológica, la enfermedad no se desarrolla, ya que el virus muere bajo la influencia de los linfocitos.
Sin embargo, existen factores que aceleran la aparición y formación de las verrugas genitales.
El papel más importante en esto lo juega una disminución de la reactividad inmunológica local.
Por lo tanto, los siguientes factores influyen en el desarrollo de la papilomatosis:
- actividad sexual temprana
- muchas parejas sexuales
- combinación de sexo vaginal y anal sin protección
- la presencia de infecciones crónicas en el tracto ginecológico
- venas varicosas de la pelvis pequeña
- microtraumatización de la membrana mucosa del tracto genital durante el coito descuidado
- enfermedades autoinmunes que padecen las mujeres
- Infección por VIH, que reduce la respuesta inmunitaria sistémica.
Por lo general, la invasión se produce en el momento de la relación sexual.
El factor tiempo no es significativo, por lo que cualquier contacto con un portador del virus del papiloma humano es suficiente.
El patógeno penetra profundamente en el tejido epitelial y se “calma” durante el período de tiempo latente.
Su duración depende de la reactividad inmunológica del paciente.
Pero, por lo general, las verrugas genitales se determinan después de 3-4 meses.
Aunque en ocasiones es posible retrasar el periodo de incubación varios años.
Después de que aparecen elementos papilomatosos en los genitales, comienza el curso clínico de la enfermedad.
Síntomas de la enfermedad y manifestaciones externas de infección.
Durante mucho tiempo, la enfermedad no se manifiesta.
Los síntomas de las verrugas genitales ocurren gradualmente.
Una mujer nota formaciones al realizar procedimientos de higiene.
El cuerpo inicialmente reacciona mal a la infección.
No se produce intoxicación, la temperatura no aumenta y el estado general no sufre.
Sin embargo, las manifestaciones claras de la enfermedad ya son visibles:
- el hecho mismo de la presencia de formaciones papilomatosas: pequeñas, de no más de 1.5 cm de tamaño, con contornos poligonales
- la piel alrededor de las verrugas está macerada, a veces con escasa secreción
- las formaciones son blandas y elásticas, se desplazan fácilmente hacia un lado, pero están firmemente unidas por la base a la piel o la membrana mucosa
- contacto a menudo sangra
- por lo general hay varias verrugas en diferentes lugares a la vez
Con el tiempo, los nódulos papilomatosos crecen lentamente.
Provocan graves molestias, ya que se lesionan con la ropa interior y violan la estética de la actividad sexual.
A veces una infección bacteriana penetra a través de microtraumatismos.
Esto conduce a la inflamación de las formaciones con fiebre, dolor y picazón.
¿Cómo se ven las verrugas genitales sin inflamación?
Este dilema tensa la mente de muchas mujeres.
Porque hay bastantes enfermedades que se presentan con síntomas similares.
Exteriormente, están representados por numerosos nódulos irregulares con tendencia a unirse y formar conglomerados.
Especialmente a menudo se forman en el área del esfínter anal.
Las verrugas están firmemente adheridas a la piel y los intentos de separarse del cuerpo van acompañados de un dolor intenso.
Aunque en un estado de calma, por lo general, la picazón y el dolor no molestan.
Los papilomas son bastante “carnosos”, de consistencia suave y elástica.
Características de la manifestación de la enfermedad en diversas variantes de ubicación de formaciones.
En teoría, las verrugas genitales pueden aparecer en cualquier parte de la piel o las membranas mucosas.
Ya que se observan crecimientos en la zona de contacto con la fuente de infección.
Sin embargo, existen los sitios de localización más típicos de los nódulos papilomatosos:
- anillo anal
- mucosa vaginal
- labios menores
- superficie exterior de los genitales
- Área púbica
- cavidad bucal y lengua
Es posible formar formaciones en varios lugares a la vez, lo que es especialmente típico de las mujeres con una fuerte disminución en el funcionamiento del sistema inmunológico.
Cualquier localización de la enfermedad juega un papel negativo en la calidad de vida de una mujer.
Las verrugas genitales en los labios menores reducen drásticamente la libido.
Ya que durante la intimidad se produce un fuerte malestar físico y emocional.
Por un lado, el problema está asociado con una severa traumatización de los papilomas durante la actividad sexual.
Por otro lado, la situación se debe a un defecto estético.
Las verrugas genitales en la vagina y en los labios menores interfieren seriamente con la vida personal de una mujer.
En casos avanzados, conducen a la completa imposibilidad de tener relaciones sexuales de forma natural.
Si las formaciones están ubicadas en el ano, entonces hay problemas con la defecación.
Esto conduce a una mayor maceración de la piel y la membrana mucosa de esta área, lo que es peligroso para el sangrado e incluso para la malignidad.
Con una enfermedad causada por una cepa del virus con propiedades oncogénicas pronunciadas, el riesgo de desarrollar cáncer por verrugas genitales es extremadamente alto.
Infección durante el embarazo: riesgos y consecuencias
Un problema peligroso puede ser una enfermedad durante la gestación.
Las verrugas genitales en mujeres embarazadas pueden aparecer en las siguientes situaciones:
- cambio de pareja sexual
- “hola” del pasado si el virus estaba latente en el cuerpo
- infección de una pareja sexual permanente durante la gestación por comunicación con terceros
- infección del hogar debido a la falta de observación de la higiene personal en los lugares sanitarios públicos
- infección debido al procesamiento de mala calidad de instrumentos médicos al utilizar los servicios de organizaciones dudosas o clandestinas
Si las verrugas aparecen por primera vez durante el embarazo, existe una seria amenaza para la seguridad del feto.
Incluso en ausencia de infección durante el parto, la probabilidad de transmisión vertical durante el parto es extremadamente alta.
Las verrugas genitales durante el embarazo pueden progresar.
Ya que la defensa inmunitaria local se ve reducida por la presencia del feto en el útero.
La enfermedad no es tan peligrosa si los papilomas ya se han notado antes de la concepción del bebé.
Pero aún queda la perspectiva de una ruta de transmisión vertical.
Curar a una mujer embarazada del virus del papiloma humano es una tarea muy difícil.
Por lo tanto, es recomendable realizar la prevención vacunal antes de planificar la concepción.
En casos severos de viremia (presencia de copias del virus en la sangre), incluso durante el embarazo, se realiza tratamiento antiviral.
Numerosas revisiones indican que en mujeres con verrugas genitales que ocurrieron durante el embarazo, que llevaron a cabo el tratamiento correcto, la probabilidad de infección del feto fue baja.
Medidas terapéuticas en presencia de una enfermedad.
Si una mujer tiene formaciones en el área de los genitales o el anillo anal, surge inmediatamente la pregunta: cómo tratar las verrugas genitales.
Esta es una tarea difícil, ya que el virus es propenso a la recurrencia.
Los intentos de recurrir a la medicina tradicional a menudo terminan en la traumatización de los crecimientos de papiloma, que está plagado de desarrollo de cáncer.
Por lo tanto, es necesario realizar acciones terapéuticas solo en instituciones médicas especializadas.
A menudo, las medidas conservadoras son las siguientes:
- administración de la vacuna contra el virus del papiloma humano
- uso de antivirales
- el uso de medicamentos que estimulan el sistema inmunológico
- efecto local sobre la membrana mucosa con medicamentos antivirales e inmunoestimulantes
- terapia reconstituyente y tónica
La vacunación es un tratamiento atractivo para las verrugas genitales en las mujeres.
Esto se asocia con una reducción significativa en el riesgo de formación de cáncer.
Sin embargo, el crecimiento excesivo de la vacuna en sí no se ve afectado de ninguna manera.
Incluso sin malignidad, continúan causando un sufrimiento físico y estético insoportable.
El uso de agentes antivirales es a menudo igualmente ineficaz.
Dado que ni un solo fármaco crea potentes concentraciones virucidas dentro del propio condiloma.
Incluso con la regresión inicial de los medicamentos, a menudo ocurren recaídas de la infección.
Métodos quirúrgicos para tratar la enfermedad.
La forma más efectiva de deshacerse del problema de forma permanente es la eliminación de las verrugas genitales en las mujeres.
Para esto, se utilizan opciones modernas para influir en los crecimientos papilomatosos.
A continuación se presentan las principales formas de influir radicalmente en la enfermedad:
- Electrocoagulación. Se aplica corriente eléctrica de alta potencia, lo que conduce a la necrosis y al rechazo de las verrugas genitales.
- Destrucción láser. Los condilomas se ven afectados por un rayo láser dirigido. El procedimiento es indoloro y le permite eliminar formaciones inmediatamente en un área grande.
- destrucción de radiofrecuencia. Destrucción de verrugas genitales por exposición a energía de impacto de ondas de radio. Un buen método de tratamiento, pero es mejor usarlo solo con elementos individuales.
- Crio-destrucción. Influencia sobre las verrugas con nitrógeno líquido. Esto provoca formaciones de “congelación”, lo que conduce a su destrucción completa.
- Cauterización química. Algunas drogas son ácidos fuertes. Cuando se aplica, se forma una quemadura química, que ayuda a eliminar las verrugas. El método es conveniente para elementos individuales en la piel y las membranas mucosas. El método es radical, pero las recaídas son posibles.
- Extirpación quirúrgica directa. Rara vez se usa, solo cuando no se dispone de métodos de alta tecnología para influir en la papilomatosis. Pero tiene una ventaja significativa si se sospecha malignidad: existe la posibilidad simple de tomar material de biopsia para un examen histológico.
La eliminación de verrugas genitales en mujeres con láser o nitrógeno líquido son las más utilizadas en la práctica clínica.
Esto se debe al alto grado de destrucción de formaciones con recurrencias extremadamente raras.
El procedimiento suele ser indoloro y no va acompañado de molestias.
Por lo tanto, las verrugas genitales son un problema grave y peligroso para cualquier mujer.
A veces, el malestar estético trae consigo un sufrimiento mucho más severo que el físico.
Es necesario tratar la enfermedad, es mejor de manera radical.
El tratamiento debe confiarse a profesionales con amplia práctica clínica.
En el Dispensario Dermatovenerológico, los médicos tienen las habilidades y capacidades técnicas para eliminar las verrugas de cualquier manera.
Por lo tanto, cuando aparecen formaciones en los genitales o en el ano, debe comunicarse de inmediato con el KVD.
El tratamiento rápido y exitoso brindará comodidad y alegría, y la calidad de vida alcanzará un nuevo nivel alto.
La condilomatosis es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, cuyo culpable es el conocido virus del papiloma humano (VPH). La enfermedad se caracteriza por la formación de excrecencias específicas en el área genital y el ano, idénticas a las verrugas que se asemejan a una coliflor en apariencia.
La condilomatosis está lejos de ser una enfermedad inofensiva. Y no es sólo el problema antiestético. En el corazón de la aparición de verrugas genitales hay procesos similares a la formación de tumores. Los científicos han demostrado que la condilomatosis cervical aumenta 60 veces la probabilidad de desarrollar cáncer y, en muchos casos, es la principal causa de displasia cervical.
El virus del papiloma pertenece a la categoría de microorganismos condicionalmente patógenos. En casi el 30% de las mujeres, este virus existe silenciosamente en el cuerpo, no se detecta de ninguna manera y no causa problemas. Sin embargo, en el contexto de una fuerte disminución de la inmunidad, el virus se activa y comienza a multiplicarse intensamente, lo que se acompaña de la aparición de síntomas característicos.
Contribuir a la penetración del trauma del virus en la piel y las membranas mucosas. Es decir, cualquier daño, incluso el más discreto en la mucosa genital, es una amplia puerta de entrada para el virus del papiloma. En este caso, la pareja sexual puede no tener verrugas genitales visibles, sino que simplemente es portadora del virus. El período de incubación de la condilomatosis puede variar desde un par de semanas hasta varios años, todo depende del estado de inmunidad y los factores de estrés.
Las mujeres que son más susceptibles a la enfermedad son:
- a menudo cambia de pareja sexual;
- experimentar estrés constante;
- están constantemente en dietas estrictas;
- experimentar exceso de trabajo frecuente;
- tener problemas para dormir;
- someterse a un tratamiento antibiótico a largo plazo.
El riesgo de contraer condilomatosis es real para cualquier mujer, independientemente de su edad, estilo de vida o condición social. El virus del papiloma se propaga a través del contacto corporal directo, incluido el contacto sexual. Dado que la condilomatosis es extremadamente contagiosa y muchos portadores del virus simplemente no lo saben, cualquier persona sexualmente activa puede ser una fuente potencial.
Muy a menudo, los condilomas en una mujer se localizan en la mucosa vaginal, en el ano, en el canal uretral, en el perineo, en el cuello uterino. Especialmente peligrosa es la condilomatosis durante el embarazo, ya que existe un alto riesgo de infección del bebé durante el parto. Además, la condilomatosis vaginal puede reducir significativamente la elasticidad de los tejidos vaginales, lo que provocará complicaciones en el parto.
síntomas
Las manifestaciones clínicas de la condilomatosis son locales. Si las formaciones se localizan en el ano, una mujer puede experimentar molestias constantes, expresadas por picazón o ardor. Si los condilomas se lesionaron durante el contacto sexual o por el roce de la ropa, se puede producir inflamación e irritación de la zona donde son comunes.
Hay verrugas genitales y planas:
- las verrugas genitales demasiado grandes, que ocupan un área grande, además de ardor y picazón, pueden ir acompañadas de secreciones con olor desagradable, que causan una sensación constante de humedad en el área de localización;
- Los condilomas planos, por regla general, se localizan en la vagina y el cuello uterino, se caracterizan por un curso asintomático, pero en algunas situaciones pueden provocar un flujo vaginal menor, que se acompaña de picazón en los genitales. Además, para la condilomatosis vaginal, un síntoma bastante típico es la presencia de flujo sanguinolento después del coito.
En las últimas décadas, la prevalencia de condilomatosis en mujeres se ha multiplicado varias veces. Esto se debe al inicio temprano de la vida sexual, el cambio frecuente de parejas sexuales y el descuido de la barrera de protección. Aunque los anticonceptivos de barrera no brindan una protección del 100% contra la condilomatosis, aún reducen significativamente el riesgo de infección. Además, además de la condilomatosis, hay una serie de infecciones sexuales peligrosas que son mucho más fáciles de prevenir que curar más adelante.
diagnósticos
El diagnóstico de condilomatosis en mujeres, por regla general, no causa ninguna dificultad particular: la enfermedad se detecta durante un examen ginecológico de rutina. Para diferenciar la condilomatosis de otras neoplasias, se utilizan los siguientes métodos de investigación de laboratorio:
- Examen de frotis de Papanicolaou (prueba de PAP);
- examen histológico de muestras de tejido de verrugas genitales (el material se toma durante la colposcopia);
- diagnóstico genético molecular por PCR, ELISA y DIGENE-test.
La condilomatosis no desaparece por sí sola y requiere tratamiento obligatorio. A veces, incluso los defectos más pequeños en el cuerpo hacen que una mujer se sienta insegura, la hace silenciar el problema, sonrojarse y ser tímida, en lugar de resolverlo de manera efectiva. La condilomatosis no son solo verrugas antiestéticas en la mucosa genital. Esta es una infección grave que requiere un tratamiento serio.
Tratamiento de la condilomatosis
La ginecología moderna ofrece una amplia gama de tratamientos efectivos para la condilomatosis. La terapia es necesariamente compleja e incluye:
- eliminación de verrugas,
- terapia antiviral,
- inmunoestimulantes,
- terapia de vitaminas
Los condilomas localizados en la vagina, en el cuello uterino o en la membrana mucosa de los órganos genitales requieren una extirpación obligatoria, ya que son un foco constante de infección. Cualquier medicamento para las verrugas genitales debe usarse bajo estricta supervisión médica para evitar el desarrollo de efectos secundarios.
Los métodos más progresivos, poco traumáticos y conservadores para el tratamiento de la condilomatosis, que demuestran una alta eficiencia, son la cirugía de electrocoagulación, láser y radiofrecuencia. La eliminación de las verrugas genitales íntimas se realiza bajo anestesia local, con mínimas molestias para la mujer.
Condilomatosis y embarazo
La condilomatosis en mujeres embarazadas es la presencia de una amenaza constante para la salud del feto. Y las neoplasias grandes crean un riesgo no solo de sangrado, sino también de diversas complicaciones mecánicas durante el parto. El tratamiento de la condilomatosis durante el embarazo suele iniciarse en el primer trimestre, con extrema precaución. Por lo tanto, el uso de efectos láser y eléctricos, así como la designación de medicamentos citostáticos es inaceptable.
El método más efectivo y económico para tratar la condilomatosis de mujeres embarazadas en la práctica ginecológica es el uso de la droga “Solcoderm”. Si a una mujer se le diagnosticó condilomatosis y se la trató, es mejor planificar el embarazo no antes de 2 o 3 meses después del final del curso de la terapia.
Tratamiento de la condilomatosis en la Clínica de Medicina Moderna
En la Clínica de Medicina Moderna, puede someterse a diagnósticos de ADN en cualquier momento conveniente para identificar varios tipos de virus del papiloma de diversos grados de riesgo oncogénico. Nuestros especialistas han desarrollado un método integral de tratamiento y diagnóstico para el manejo de pacientes con condilomatosis y otras formaciones virales, que ha demostrado su eficacia en la práctica.
En el tratamiento de la condilomatosis, nuestros especialistas utilizan solo un enfoque individual que tiene en cuenta las características del cuerpo de cada paciente. La Clínica de Medicina Moderna utiliza varios métodos para el tratamiento de la condilomatosis, basados en el uso de la terapia inmunomoduladora en combinación con la eliminación de formaciones radioquirúrgicas o con láser, lo que le permite eliminar las verrugas de forma instantánea y radical de forma ambulatoria.
Nuestros médicos abordan el tratamiento de la condilomatosis de manera compleja, lo que nos permite evitar la recurrencia de la enfermedad en el futuro.
Nuestro centro médico ofrece la más amplia gama de servicios. Siempre puede contactarnos con respecto al tratamiento de enfermedades ginecológicas. Estamos listos para brindarle servicios para el tratamiento de verrugas genitales en mujeres y el tratamiento de micoplasmosis.