Una de las manifestaciones de la infección por el virus del papiloma humano son las verrugas genitales de la vulva.
Estas verrugas también se llaman verrugas anogenitales.
Se conocen más de 100 tipos de virus del papiloma humano (VPH), de los cuales 34 afectan al sistema urogenital.
Todos los tipos de virus de datos se dividen en tres grupos:
- no oncogénico
- oncogénico con baja probabilidad de malignidad
- oncogénico con alta probabilidad de malignidad
Las verrugas vulvares son provocadas por representantes del segundo grupo: virus de los tipos 6 y 11.
Condilomas vulvares La CIE 10 (clasificación internacional de enfermedades de la X edición) se refiere a las ITS.
Aquellos. a las infecciones, cuya vía de transmisión predominante es la sexual.
Para las personas infectadas por el VIH, la transmisión también se ha establecido a través del contacto genital-oral.
También existe el riesgo de infección del recién nacido por parte de la madre durante el parto.
Modo doméstico hasta la fecha documentado no probado.
El período de incubación varía de una semana a meses.
Existe evidencia de que la infección puede no manifestarse incluso durante varios años.
Verrugas vulvares: factores de riesgo
El VPH se encuentra en el 10-40% de las mujeres sexualmente activas menores de 25 años.
Al mismo tiempo, la infección por el virus del papiloma genital no siempre se reconoce bien.
Ya que la evaluación de su prevalencia depende en gran medida del nivel de diagnóstico.
Los factores de riesgo para la enfermedad incluyen:
- disminución de la inmunidad
- inicio temprano de la actividad sexual
- cambio frecuente de parejas sexuales
- infecciones de transmisión sexual previas o existentes
- violación de la microflora vaginal
- falta de vitaminas
- condiciones de estrés, etc.
Según algunos estudios, el uso a largo plazo de anticonceptivos orales combinados también puede contribuir a la infección por el virus del papiloma humano.
Por lo tanto, cuando se presentan quejas de que, por ejemplo, aparecieron condilomas de la vulva después de Yarina, es importante comprender que la droga no fue la causa de la enfermedad.
Y su uso “facilitó” la transmisión del virus de una pareja infectada.
Síntomas de las verrugas vulvares
Las verrugas vulvares en las mujeres son crecimientos de color carne rosado, consistencia pastosa con una estructura específica en forma de lóbulos separados.
La forma de la formación puede parecerse a un trozo de coliflor en un tallo delgado oa la vieira de un gallo.
Dado que una característica de la infección por el virus del papiloma humano es una tendencia a la curación espontánea, en algunas situaciones, los crecimientos pueden desaparecer por sí solos.
Porque Las erupciones son causadas por virus de bajo riesgo oncogénico, por lo que la degeneración en cáncer es extremadamente rara.
Además de la vulva, los condilomas en las mujeres pueden ubicarse en el área del ano, los labios, en la uretra, en el cuello uterino, en la cavidad oral.
Hay verrugas córneas (llamadas queratósicas), papulares (en forma de cúpula, ligeramente queratinizadas).
Son enormes, ocurren durante el embarazo o con una fuerte disminución de la inmunidad.
Las verrugas anogenitales visibles externamente se llaman verrugas exofíticas.
Otra variante de los crecimientos son los endófitos (de forma plana), localizados en el espesor de la piel y, de hecho, casi invisibles.
Las verrugas planas “ver” de la vulva solo pueden ser colposcópicamente o cuando se combinan con formas exofíticas, queratinización severa.
Los condilomas planos con signos de atipia son propensos a la malignidad en el 3-10% de los casos durante dos años.
Cuando ocurren en el contexto del embarazo, se observa una regresión espontánea en el 15-17% de las mujeres.
Las verrugas genitales no tienen un impacto serio en el curso del embarazo.
Sin embargo, la infección del recién nacido durante el parto puede hacer que el bebé desarrolle papilomatosis respiratoria de la laringe.
La enfermedad se manifiesta en un niño a la edad de aproximadamente dos o tres años.
Al mismo tiempo, aparece la ronquera, hasta la desaparición completa, problemas para tragar, tos, dificultad para respirar.
En casos severos, puede ocurrir obstrucción de las vías respiratorias.
La patología se diagnostica mediante laringoscopia o broncoscopia si es necesario.
Tal enfermedad en adultos es una patología asociada al VIH y requiere un examen apropiado.
En realidad, las verrugas genitales de la vulva no tienen una manifestación sintomática.
Aunque a veces los pacientes se quejan de picazón, sensación de ardor, dolor y sangrado.
Diagnóstico de verrugas vulvares
El diagnóstico generalmente se realiza sobre la base de los datos del examen visual.
A veces se hace necesario diferenciar las verrugas vulvares de:
- micropapilomatosis de la vulva: una variante de la norma, que es una fila simétrica de pápulas blandas, de color carne o rosadas en la línea media y en el área de la superficie interna de los labios pequeños, con menos frecuencia grandes ( puede diferenciar usando una prueba con una solución de ácido acético al 5%; cuando se trata con verrugas, las verrugas se vuelven pálidas y los micropapilomas permanecen sin cambios) sífilis secundaria (estas formaciones son densas, con una base ancha, de color lila, rojo o rojo oscuro)
- neoplasias
- molusco contagioso
- privar, etc
Si se requiere identificar formaciones en el cuello uterino, en la uretra recurren a métodos como la colposcopia, la ureteroscopia.
Se prescriben pruebas de laboratorio adicionales (PCR, citología, histología, etc.):
- en casos controvertidos, dificultades para determinar el diagnóstico
- en ausencia de mejora en el contexto del tratamiento estándar
- con empeoramiento del curso de la enfermedad en el contexto de la terapia en curso
- con lesiones atípicas
- en pacientes con condiciones de inmunodeficiencia
- si las formaciones son de colores brillantes, tienen una textura densa, están inactivas
- si hay lesiones ulcerativas, sangrado de formaciones
La importancia diagnóstica del método PCR radica en el establecimiento de un tipo específico de virus.
Tratamiento de las verrugas vulvares
Con una condición como el condiloma vulvar, el tratamiento consiste en eliminar los crecimientos de varias maneras.
En algunas situaciones, en ausencia de proliferación de formaciones, se indica la observación, debido a la probabilidad de autocuración después de un cierto período de tiempo.
Es importante comprender que la eliminación de las verrugas vulvares no conduce a la eliminación del virus del papiloma humano del cuerpo humano y no previene la recurrencia de la enfermedad.
Por el momento no existen medidas efectivas para eliminar el virus en sí.
La eliminación se lleva a cabo cuando:
- grandes crecimientos
- malestar psicológico/estético del paciente
- lesiones en las formaciones, que a menudo se acompañan de procesos inflamatorios, dolor durante las relaciones sexuales, etc.
La eliminación de verrugas genitales en mujeres embarazadas está indicada para prevenir la infección del recién nacido.
Según las recomendaciones del Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades (EE. UU.), la eliminación de las verrugas vaginales se realiza mediante crioterapia o exposición química.
La crioterapia es la destrucción de lesiones con refrigerantes.
Los más utilizados son el nitrógeno líquido, el dióxido de carbono o el óxido de nitrógeno.
El procedimiento se lleva a cabo aproximadamente 3 – 4 veces.
La ventaja del método es la facilidad y rapidez de implementación.
La desventaja es algo de dolor, el riesgo de cicatrización.
El método químico consiste en el tratamiento de formaciones con soluciones al 80 – 90% de ácido tricloroacético o dicloroacético.
Para las verrugas genitales no vaginales, se pueden usar medicamentos citotóxicos.
Están contraindicados en el embarazo.
Estos son el gel Podofilox y la solución de Podofilina, así como productos como la crema Imiquimod, la pomada Veregen.
Para el tratamiento de los condilomas intravaginales, la profilaxis después de las operaciones de extracción, es adecuado el 5-fluorucil barato y asequible.
su uso está limitado por la alta incidencia de efectos secundarios.
También aplicable, si se forman verrugas en la vulva, el método de ondas de radio.
Con este procedimiento, los crecimientos se eliminan por la acción de ondas de radio de alta frecuencia.
La droga más famosa es Surgitron, que genera tales ondas.
El método se caracteriza por la falta de sangre, un corto período de recuperación.
Además de lo anterior, se puede prescribir la escisión quirúrgica, la eliminación con un láser de dióxido de carbono o neodimio.
También administración intralesional de interferones alfa y beta.
La eliminación no es un procedimiento traumático.
La única restricción en el proceso de tratamiento es el uso de un condón para prevenir la reinfección durante el período hasta que se detecte el virus en el cuerpo.
Después del procedimiento, después de aproximadamente un año, se recomienda volver a tomar una citología y un frotis de VPH para la prueba de PCR.
En la práctica doméstica, en el tratamiento de esta patología, se acostumbra prescribir medicamentos que afectan las células inmunes (los llamados inmunomoduladores) y/o tienen actividad antiviral.
Hasta la fecha, la efectividad de estos fondos no ha sido probada por pruebas confiables.
Dado que es difícil excluir el factor de curación espontánea en los estudios.
Por lo tanto, estos medicamentos no están incluidos en la lista de medidas terapéuticas indicadas en los protocolos para el tratamiento de las verrugas genitales.
Al mismo tiempo, algunos pacientes notan una mejora en su condición en el contexto del uso de dichos fondos.
Prevención de las verrugas vulvares
Una medida para prevenir la infección por VPH, aunque no es 100% efectiva, es el uso de preservativo.
Protege contra la infección por virus del papiloma tipo 11 y 6, que provocan verrugas vulvares.
Además, los tipos 16 y 18 del grupo de alto riesgo oncogénico, responsables del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino.
La vacuna se recomienda para uso en niñas de 11 a 12 años, pero se puede usar a partir de los 9 años y en mujeres que no han tenido contacto sexual.
En mujeres sexualmente activas, la vacuna solo puede ser eficaz contra tipos de virus con los que la paciente no está infectada.
Según los estudios, en las condiciones anteriores, la efectividad de la vacunación alcanza el 100%.
Recientemente se ha demostrado que la vacuna puede proteger parcialmente contra otros VPH oncogénicos debido a los llamados. reacción cruzada.
Es importante entender que la vacuna es una medida preventiva, no una cura.
Y no es capaz de curar a una persona ya infectada.
En nuestro KVD, puede obtener asistencia calificada de especialistas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las verrugas vulvares.
Después del examen, el médico seleccionará la opción de tratamiento más efectiva, teniendo en cuenta las características individuales del cuerpo, la localización y la naturaleza de las formaciones.
Cuando aparezcan verrugas vulvares, comuníquese con el autor de este artículo, un ginecólogo en Moscú con 20 años de experiencia.
Los condilomas son numerosas excrecencias peculiares de color carne, marrón o rosa que aparecen en la piel del área genital. En apariencia, se asemejan a verrugas o lunares grandes, pueden crecer hasta varios centímetros (1 a 3 cm). Las verrugas vulvares se encuentran en los labios mayores y menores, a veces en el clítoris, en la víspera de la vagina.
Esta es una enfermedad bastante común, que se clasifica como de transmisión sexual. Las infecciones por las que aparecen las verrugas pueden ser diferentes. Dependiendo del patógeno que cause las verrugas genitales, pueden ser un síntoma de una enfermedad de transmisión sexual en particular.
Tipos de verrugas de la vulva
Hay dos tipos principales de verrugas vulvares: anchas y puntiagudas.. Las verrugas genitales son grupos de excrecencias que tienen una forma cónica. La base de cada elemento del grupo es aproximadamente del mismo tamaño; cuando se tocan, los elementos son suaves e indoloros. La formación de verrugas genitales depende de la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en el cuerpo, más precisamente, de algunos de sus tipos.
Las verrugas anchas (labiales) se distinguen por un tono más claro, su base es ancha, plana con el diámetro de una moneda pequeña; se elevan sobre la piel como placas, duras al tacto. A veces, varios condilomas se fusionan en una sola formación de verrugas y, de esta forma, pueden parecerse a un grupo de verrugas genitales.
Los condilomas anchos son una de las manifestaciones cutáneas de la sífilis secundaria.
Síntomas de las verrugas vulvares
Por lo general, la aparición de las verrugas vulvares es asintomática. A veces, una mujer nota su aparición durante la higiene íntima. No se observa dolor. Muy raramente, los condilomas se acompañan de picazón o ardor. En estos casos, se lesionan al rascarse, provocando una desagradable sensibilidad de las zonas afectadas durante las relaciones sexuales. Con un gran tamaño, las verrugas vulvares pueden dificultar las relaciones sexuales.Las verrugas genitales a menudo desaparecen por sí solas sin tratamiento. Los condilomas anchos se resuelven durante mucho tiempo y no pueden desaparecer de inmediato.
Causas de las verrugas vulvares
Las verrugas genitales aparecen en el sitio de lesiones menores de los genitales externos en mujeres infectadas con el virus del papiloma humano. La enfermedad puede manifestarse varios años después de la infección y, a veces, ocurre poco tiempo después de que la infección ingresa al cuerpo. Principalmente las verrugas genitales son causadas por relaciones sexuales sin protección con una pareja infectada.
Las verrugas anchas de la vulva aparecen en mujeres con sífilis, que es una enfermedad de transmisión sexual grave que afecta a todo el cuerpo, con graves consecuencias. La sífilis es causada por un treponema pálido; La infección no solo se contagia a través del contacto sexual. La presencia de verrugas anchas indica una infección a largo plazo y la segunda etapa de la enfermedad.
Complicaciones de las verrugas vulvares
El principal peligro es la posibilidad de infectar a un compañero. En las verrugas anchas, el agente causante de la sífilis se encuentra en grandes cantidades, y cualquier contacto sexual sin protección, incluso anal u oral, en realidad garantiza la infección.
Las verrugas genitales no son tan peligrosas en este sentido. Puede infectarse con el VPH solo en el momento en que el virus del papiloma sale a la superficie de la piel, en otros momentos está en un estado inactivo y el riesgo de transmisión a una pareja es mínimo. Por otro lado, es posible que la propia pareja ya esté infectada con este virus y, que también es probable que sea la fuente inicial de infección para una mujer a la que se le descubren verrugas genitales.
Diagnóstico de verrugas vulvares
La tarea principal en el diagnóstico de las verrugas vulvares es diferenciar los condilomas anchos de las verrugas genitales. Para ello, es obligatorio un análisis de sangre para la reacción de Wasserman (RW), que permite detectar anticuerpos contra el treponema pálido en la sangre. Por lo tanto, la sífilis se excluye o se confirma. Esto es seguido por una prueba de VIH. La aparición de verrugas genitales puede significar un fuerte debilitamiento del sistema inmunológico.
Tratamiento de las verrugas vulvares
Las verrugas anchas de la vulva generalmente no están sujetas a un tratamiento por separado, ya que el enfoque principal está en el tratamiento de la enfermedad subyacente, la sífilis. Las verrugas genitales se pueden eliminar mediante terapia con láser, crioterapia, electrocoagulación. También se utilizan la escisión quirúrgica o la aplicación local de fármacos.