La aparición de verrugas genitales en la vagina y en los labios de las mujeres ocurre debido a una infección. El agente causal es el virus del papiloma humano, que se transmite a través de las relaciones sexuales. Es importante tratar esta enfermedad a tiempo, ya que la mayoría de las veces estos crecimientos indican una condición precancerosa.
Visión de conjunto
En apariencia, las verrugas son similares a las verrugas pequeñas. Un aumento en los crecimientos comienza a ocurrir con pequeños granos, que son muy difíciles de determinar. Para identificar la presencia de verrugas genitales, debe realizar un análisis especial para el VPH. Se puede donar en cualquier hospital.
El condiloma es un tumor benigno. Por su apariencia, los crecimientos se dividen en papilares y verrugosos.
Con las medidas oportunas y el tratamiento adecuado, los condilomas no son peligrosos para la vida de una mujer. Pero la mayoría de las veces, el VPH se acompaña de enfermedades adicionales asociadas con una violación de la microflora:
- ureaplasma;
- micoplasma;
- gardnerella;
- candidiasis.
Todas estas patologías pueden provocar la aparición del VPH, que se caracteriza por el crecimiento de verrugas en la vagina y en los labios.
Razones para la educación
Al penetrar en el cuerpo de una mujer, el VPH se activa rápidamente y se propaga. Aquí es donde radica el principal peligro. Es necesario tomar las medidas apropiadas para el tratamiento de la patología lo más rápido posible y evitar la posterior reproducción de crecimientos.
El virus se divide en las células de la vagina. Este proceso provoca un desarrollo tan rápido de neoplasias que causa muchos inconvenientes a las mujeres.
Una de las principales razones de la aparición de condilomas en la vagina es la presencia de estos crecimientos en uno de los socios. Con el contacto sexual sin protección, naturalmente, el virus se transmite a otra pareja.
El VPH se activa solo bajo ciertos factores:
- falta de sueño, violación del régimen, estrés;
- debilitamiento de la inmunidad;
- ejercicio excesivo
- dosis excesivas de antibióticos;
- la presencia de heridas en la mucosa vaginal;
- desnutrición, desequilibrio hormonal;
- hipotermia
Métodos de infección
Mientras se le diagnostica el VPH, también vale la pena llevar a su pareja al médico para recibir un tratamiento completo. Es necesario ser tratado al mismo tiempo y, por supuesto, abstenerse de tener relaciones sexuales en este momento.
Hay muchas formas de infectarse con el virus:
- Usar la ropa de una persona infectada. Durante el contacto con cosas afectadas por el virus, puede infectarse con el VPH.
- Uso de productos de higiene de otras personas.
- Viajes a la sauna. Incluso si sigue las reglas de higiene, puede infectarse con el VPH. No es ningún secreto que los lugares públicos de este tipo acumulan todas las “llagas”.
Primeros signos
El primer síntoma de la condilomatosis es la formación de crecimientos en la mucosa vaginal y los labios. Estas pequeñas verrugas generalmente se encuentran en la vulva.
Otros síntomas destacados:
- secreción significativa con contenido purulento;
- sensación de picazón, inflamación en la vagina;
- irritación en áreas de la mucosa;
- sangrado durante el lavado y el contacto sexual (lesión a las neoplasias).
La sintomatología descrita anteriormente también acompaña a algunas otras enfermedades a las que las mujeres son susceptibles, por ejemplo, con la aparición de aftas o gardnerella. Por lo tanto, si hay alguna sospecha, debe comunicarse con un ginecólogo.
Clínicas especializadas en diagnóstico y tratamiento en Moscú:
Variedades de verrugas genitales.
Hay dos tipos principales de verrugas genitales:
1. Puntiagudo. Al examinar la vagina, puede ver crecimientos que se asemejan a papilas. Este tipo de verrugas genitales se llama puntiagudas. Se ven como una neoplasia en una pierna, la mayoría de las veces tienen un color carne. Pueden aparecer tanto individualmente como en grupos. Suele ubicarse en las paredes de la vagina.
2. Plano. Estos crecimientos son difíciles de notar. La forma de las verrugas puede ser redonda u ovalada. Los crecimientos no se destacan en su sombra y se fusionan con la mucosa. Las neoplasias tienen una tasa de crecimiento lenta y no causan molestias a una mujer.
Diagnóstico de verrugas genitales
Durante la detección de crecimientos sospechosos, la consulta con un ginecólogo es un procedimiento obligatorio. La encuesta implica las siguientes actividades:
- examen en la silla ginecológica;
- examen de un frotis del canal cervical;
- colposcopia;
- prueba de sangre;
- histología;
- Diagnóstico por PCR.
Existe una forma garantizada de diagnosticar condilomas en la vagina: la acción de una solución acética. La membrana mucosa de los labios debe tratarse con una composición acética. Como resultado, se produce un espasmo del vaso que nutre la neoplasia de la piel.
Después de un tiempo, los crecimientos se iluminarán y se destacarán, debido a esto, se puede determinar su número y diámetro exactos. Incluso es posible ver neoplasias subcutáneas que se encuentran en las capas profundas.
Métodos de tratamiento
Las formas de deshacerse de las verrugas genitales en la vagina implican la eliminación radical de los crecimientos y el tratamiento conservador, complementado con la medicina tradicional. Cómo tratar las verrugas, solo el médico decide.
Terapia conservadora
Hay muchas formas conservadoras de tratar las verrugas del área anal, la vulva y la vagina. Este es el uso de medicamentos antivirales, agentes citostáticos, medicamentos con un efecto de fortalecimiento general, inmunoestimulantes.
Si los crecimientos están ubicados en la región de la vulva y su área de cobertura no supera los 10 cm2, se pueden usar agentes cauterizantes (Kondilin, Podofillin, Verrukacid, Kollomak, Solcoderm). Estos son medicamentos que causan necrosis de la superficie tratada. Por lo tanto, no se recomiendan medicamentos para el tratamiento del área anal y la uretra. Prohibido cuando se lleva un niño.
La eliminación de las verrugas genitales en la vagina, por regla general, se realiza mediante métodos quirúrgicos, a veces se complementan con el uso de medicamentos antivirales. Este grupo incluye Panavir, Interferón, Isoprinosina. La terapia a menudo se complementa con el uso de medicamentos que aumentan la inmunidad, por ejemplo, Polyoxidonium, Aldara, Immunal.
tratamiento radical
Hoy en día, para deshacerse de las verrugas, se utilizan la electrocoagulación, la criodestrucción, la cirugía, la vaporización con láser y un cuchillo de ondas de radio.
Pero no todos los métodos son adecuados para el tratamiento de las verrugas genitales. El uso de nitrógeno en este caso es más traumático y no tan efectivo como otros métodos.
En cuanto a la opción quirúrgica de extirpación, este proceso es invasivo y se prescribe solo en casos muy graves.
Durante el tratamiento, la elección se hace principalmente a favor de un electrocoagulador, un bisturí de ondas de radio y un láser. Todos estos métodos se utilizan bajo anestesia, porque no causan molestias a la mujer durante la operación. Prácticamente no son traumáticos, a diferencia de la intervención quirúrgica, tienen un tiempo de curación rápido.
La diferencia radica en el principio de funcionamiento del dispositivo. Un cuchillo de ondas de radio y un láser vaporizan el tejido infectado capa por capa. El electrocoagulador cauteriza los crecimientos, actuando con una corriente a frecuencias elevadas.
Cualquiera de los métodos tiene ciertas contraindicaciones, pero, en general, estos métodos de tratamiento pueden usarse para extirpar tumores en las mujeres en el clítoris, los labios menores, el cuello uterino y la vagina.
Maneras populares
En cuanto a los métodos populares, puede encontrar muchas recetas que se recomiendan para deshacerse de los crecimientos. Los remedios más populares incluyen el jugo de celidonia. Se utiliza para deshacerse de varios crecimientos de la piel. Pero en el proceso de procesamiento, debe tener cuidado para que la composición no llegue a los tejidos sanos.
El yodo puede ayudar a curar las verrugas, ya que tiene un efecto secante. La herramienta solo se puede usar en la superficie de la piel, cuando se aplica a la membrana mucosa, se producirá una quemadura.
Las recetas populares también tienen ciertas contraindicaciones. Además, ninguno de ellos es adecuado para eliminar las verrugas genitales en la vagina. Por lo tanto, el tratamiento alternativo solo puede complementar al principal. Antes de usar, definitivamente debe consultar a un médico.
verrugas durante el embarazo
Los crecimientos durante el embarazo también son comunes. En este caso, por supuesto, hay ciertas características que deben tenerse en cuenta tanto durante el tratamiento conservador como al eliminar una neoplasia utilizando varios métodos.
La formación de crecimientos provoca, en primer lugar, la aparición de un desequilibrio hormonal, así como un debilitamiento del sistema inmunológico durante la gestación.
Las verrugas grandes afectarán el proceso de nacimiento y lo complicarán. Al diagnosticar las verrugas genitales, los médicos recomiendan dar a luz a un niño mediante una cesárea.
Medidas preventivas
Después de deshacerse del VPH, no aparece la inmunidad de por vida. Los crecimientos en la vagina pueden reaparecer después del tratamiento. Esto sucede debido a la activación de un virus que ya está en el cuerpo o debido a parejas sexuales infectadas.
Las medidas preventivas consisten en:
- fortalecimiento de la inmunidad;
- un estilo de vida saludable
- la prohibición de las relaciones sexuales descontroladas;
- el uso de preservativos durante las relaciones sexuales;
- tratamiento oportuno de enfermedades;
- controles periódicos con un médico.
Estos sencillos consejos reducirán el riesgo de verrugas en la vagina y frenarán la actividad del VPH, que ya está presente en el cuerpo de la mujer. Y si los síntomas reaparecen, debe consultar inmediatamente a un médico.
Los condilomas son verrugas que se localizan en la región anogenital (perineo, recto, genitales). Esta condición patológica es una manifestación de infección por papilomavirus de bajo riesgo oncogénico. Sin embargo, en casos extremadamente raros, los condilomas representan un peligro oncológico, porque. en un corto período de tiempo, pueden progresar a un tumor maligno de Bushke-Levenshtein.
El diagnóstico de la enfermedad se basa en los datos de un examen objetivo. Los métodos de biología molecular permiten establecer el grado de malignidad del patógeno.
El tratamiento tiene 2 objetivos: la eliminación de las verrugas genitales y el nombramiento de una terapia conservadora destinada a prevenir la recaída.
La vacunación protege frente a la mayoría de las patologías asociadas a la infección por el virus del papiloma humano.
Tipos de verrugas genitales
Los condilomas pueden ser de 2 tipos:
- genital: en los hombres están ubicados en el pene y en las mujeres, en la vulva y en el cuello uterino;
- anal: localizado en el perineo alrededor del ano, así como en la sección inicial del recto.
Según la estructura morfológica, se distinguen:
- verrugas genitales (son causadas por un virus de bajo grado de oncogenicidad; el período de incubación varía de 2-3 semanas a 6 meses; tienen aspecto de coliflor; el color de las formaciones varía de beige carne a rojizo; están localizadas en el pene, labios, en la región perianal; con lesiones frecuentes aumentan de tamaño, alcanzando 3-5 cm de diámetro; en algunos casos, es posible adjuntar una infección secundaria, la aparición de úlceras en los condilomas);
- condilomas planos (localizados, por regla general, en el cuello uterino o las paredes vaginales; causados por el virus del papiloma humano tipo 16 y 18, potencialmente peligrosos en términos de malignidad).
Otra opción para las verrugas genitales es papular. Son verrugas de tallo ancho, propensas a mojarse. No relacionados con el VPH, son un síntoma secundario de la sífilis.
Síntomas de las verrugas genitales
Los síntomas no aparecen inmediatamente después de la infección. El período de incubación promedio para los hombres es de 11 a 12 meses, y para las mujeres es 2 veces menor: 5 a 6 meses.
Los condilomas son formaciones puntiagudas en la piel en la zona anogenital que sobresalen por encima de su nivel. El color del epitelio en el área patológica no cambia. Cuando se frota con ropa ajustada o cuando se peina, se puede desarrollar una reacción inflamatoria: el condiloma se enrojece, se hincha y comienza a molestar (dolor).
Otras manifestaciones y consecuencias de la infección por el virus del papiloma humano son:
- cáncer de cuello uterino;
- cáncer anal (especialmente común en hombres);
- neoplasia maligna de vulva y vagina;
- cáncer de la cavidad oral y orofaringe;
- neoplasia del pene;
- papilomatosis respiratoria recurrente: se forman verrugas en las cuerdas vocales y otras partes del sistema respiratorio.
Causas de las verrugas genitales
La causa inmediata de las verrugas genitales es el virus del papiloma. La infección ocurre sexualmente. En riesgo están los adolescentes y jóvenes que llevan una vida sexual activa. Particularmente susceptibles son aquellos niños y niñas que tienen un debut sexual temprano. Está asociado con un gran número de socios. En este caso, la inmadurez de los mecanismos fisiológicos de protección del tracto genital también contribuye a la infección.
Aunque las verrugas genitales son causadas por cepas con bajo riesgo oncogénico, puede haber coinfección con varias variedades del virus. Cabe recordar que el virus del papiloma está asociado en el 100% de los casos con cáncer de cuello uterino, el 90% con cáncer de recto, el 40% con cáncer de vulva y vagina, el 12% con cáncer de orofaringe y el 3% con cáncer de cavidad oral.
Habiendo ingresado al cuerpo, el virus del papiloma infecta la capa basal (de crecimiento) del epitelio. En una celda, puede existir en 2 formas:
- benigno, que no afecta a los cromosomas;
- maligno, cuando se produce la integración del material genético de la célula con el material genético del virus.
El proceso infeccioso puede pasar por varias etapas:
- Persistencia: el virus no provoca cambios patológicos en las células, porque no afecta el conjunto de cromosomas del epiteliocito huésped. En esta etapa, no hay síntomas, pero las pruebas especiales de laboratorio ya pueden determinar el hecho de la infección.
- Manifestaciones clínicas sin displasia: es en esta etapa que se encuentran la mayoría de las verrugas anogenitales.
- La displasia de gravedad variable es característica de los virus con un alto potencial oncogénico. El resultado final de este proceso puede ser el desarrollo de un carcinoma, la aparición de células atípicas alteradas (tumor maligno).
Recibe consejos
Si experimenta estos síntomas, le recomendamos que haga una cita con su médico. La consulta oportuna evitará consecuencias negativas para su salud.
Puede obtener más información sobre la enfermedad, los precios del tratamiento y registrarse para una consulta con un especialista por teléfono: