Control de pruebas de obstetricia.

1. ¿Cuál es el método más común de cesárea?
A. cesárea clásica (corporal);
B. Cesárea en el segmento uterino inferior;
C. Cesárea extraperitoneal;
D. cesárea vaginal;
E. ninguna de las anteriores.

2. Lo que se debe hacer en primer lugar en caso de pérdida de sangre patológica en el período posparto temprano:
A. presione la aorta;
B. introducir fondos que provocan contracciones uterinas;
C. poner abrazaderas en el cuello uterino según Baksheev;
D. hacer un examen manual de las paredes del útero posparto;
E. examinar el canal de parto blando.

3. La gravedad de la preeclampsia está determinada por:
1. la gravedad de los signos clínicos;
2. la duración del flujo;
3. la efectividad de la terapia;
4. la gravedad de la insuficiencia fetoplacentaria.

4. Especificar los síntomas clínicos característicos de la preeclampsia:
1. edema general;
2. dolor de cabeza;
3. PA por encima de 150/90 mm Hg;
4. dolor en la región epigástrica.

5. ¿Qué complicaciones son posibles durante el embarazo con hipertensión?
1. desarrollo temprano de formas combinadas de preeclampsia;
2. interrupción prematura del embarazo;
3. insuficiencia fetoplacentaria;
4. uso excesivo.

6. Las tácticas obstétricas en caso de apendicitis complicada durante el embarazo a término prevén:
1. cesárea;
2. cesárea seguida de amputación supravaginal del útero;
3. cesárea seguida de extirpación del útero;
4. manejo conservador del parto.

7. La clásica ayuda manual para la presentación de nalgas prevé:
1. transferencia de presentación de pie a presentación podálica mixta;
2. liberación de la cabeza posterior;
3. preservación de la articulación de flexión del feto;
4. liberación de la cintura escapular.

8. La anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo se asocia con:
1. un aumento en la necesidad de hierro del cuerpo;
2. falta de vitaminas y hierro en los alimentos;
3. un pequeño intervalo entre nacimientos;
4. enfermedades crónicas del tracto gastrointestinal.

9. Lo que es típico para el curso clínico de la pielonefritis crónica durante el embarazo:
1. inconstancia de los síntomas;
2. desarrollo de preeclampsia;
3. exacerbación repetida de la enfermedad;
4. la presencia de anemia hipocrómica.

10. Las causas del retraso del crecimiento fetal intrauterino pueden ser:
1. preeclampsia;
2. infección intrauterina;
3. amenaza de aborto a largo plazo;
4. desprendimiento prematuro de una placenta ubicada normalmente.

11. Con el desarrollo del útero de Kuveler, es posible:
A. formación de hematoma retroplacentario;
B. infiltración de la capa muscular con sangre;
C. violación de la función contráctil;
D. formación de DIC;
E. todo lo anterior.

12. El síntoma clínico más característico de la placenta previa es:
A. hipoxia fetal intrauterina crónica;
B. una disminución de la hemoglobina y una disminución del número de glóbulos rojos en la sangre;
C. manchado repetido del tracto genital;
D. hipotensión arterial;
E. la amenaza de interrupción del embarazo.

READ
Picazón y descamación en la ingle en los hombres.

1. En caso de ascitis, se deben incluir en la búsqueda de diagnóstico diferencial las siguientes enfermedades:
A) hipotiroidismo
B) colagenosis
C) fibroma de ovario
D) hepatitis crónica activa
E) todo lo anterior

2. Las malformaciones de los órganos genitales internos se combinan con mayor frecuencia con malformaciones:
A) intestino grueso
B) derivados del tubo neural
C) riñones y tracto urinario
D) huesos
E) intestino delgado

3. Métodos modernos de tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo sin prolapso genital:
a) fisioterapia
C) introducción de un bucle sintético libre (TVT)
C) plastia anterior y posterior de las paredes vaginales, sutura de la fascia vesical, levatoroplastia
E) plastia anterior y posterior de las paredes vaginales, levatoroplastia, sutura de la fascia vesical con malla de prolene
E) tratamiento psicoterapéutico

4. La educación volumétrica, palpable en el área de los apéndices uterinos, puede ser:
A) un asa adicional de intestino
B) cáncer intestinal
C) tumor retroperitoneal
D) un tumor de ovario
E) riñón distópico

5. El síndrome de Meigs se caracteriza por una serie de características:
A) duplicación del sistema pielocalicial
B) anemia
C) aplasia vaginal
D) hidrotórax
E) ascitis

6. Los síntomas característicos del síndrome de Reiter incluyen:
a) orinar
B) conjuntivitis
c) endometritis
D) poliartritis
E) salpingitis

7. Los factores de riesgo de la osteoporosis primaria son:
a) fumar
C) físico asténico y peso corporal inferior a 57 kg
C) tener sobrepeso
D) disminución prematura de la función ovárica
E) predisposición hereditaria

8. Las manifestaciones clínicas del síndrome climatérico son:
A) sofocos, sudoración excesiva
B) polidipsia
C) palpitaciones, cardialgia
D) irritabilidad, somnolencia, depresión
E) dispareunia

9. Manifestaciones clínicas típicas de la osteoporosis posmenopáusica:
A) dolor en la región lumbar y sacro, agravado por caminar y actividad física
B) alteración de la marcha
c) agacharse
D) deformidad de las articulaciones de la cadera y la rodilla
E) disminución del crecimiento

10. El síndrome metabólico (síndrome x) se caracteriza por:
A) disminución de la tolerancia a la glucosa
B) dislipidemia
C) hipertensión
D) tipo de obesidad abdominal-visceral
E) tipo de obesidad ginoide

respuestas a las pruebas
obstetricia
en 1
2 D
3 E
Desde 4
Un 5
6 E
Desde 7
8 E
9 E
Un 10
11 E
Desde 12
ginecología
1 E
Desde 2
en 3
4 A, B, C, D, E
5 V,D,E
6 A, B, D
7 A, B, D, E
8 A,C,D,E
9 A, B, C, E
10 A, B, C, D

Pruebas de obstetricia y reproducción con respuestas

Cuestionarios relacionados: Obstetricia y reproducción con respuestas

Prueba sobre el tema: El aparato reproductor de hembras y machos.

Las respuestas correctas se encuentran al final de la prueba Aparato sexual de hembras y machos

1 prueba. ¿Cuál de los siguientes órganos no forma parte del aparato reproductor femenino?

READ
Cómo quitar el peeling en la cara. Formas de eliminar la descamación de la piel.

2. . ..-órganos emparejados, en ellos se forman células germinales femeninas y pasan por todas las etapas de crecimiento: óvulos.

3. . -tubos delgados y muy enrevesados ​​ubicados entre los ovarios y los cuernos del útero.

1-vasos sanguineos que irrigan el sistema reproductivo

4. ¿Dónde están ubicados los ovarios en las vacas?

1-en la cavidad abdominal

2-en la región sacra

3-en la zona pélvica

4-en la cavidad torácica

5. El tamaño de los ovarios en una vaca:

6. El tamaño de los ovarios en una oveja:

7. La forma de los ovarios en las yeguas:

8. Largo, ancho de los ovarios en yeguas:

9. El borde inferior de los ovarios, mirando hacia la pared abdominal, es cóncavo, formando-……?

2. cuerpo lúteo persistente

10. La forma de los ovarios en cerdos:

1-forma de frijol irregular

2-forma de frijol correcta

Forma de frijol distorsionada en 3

11. Largo, ancho de los ovarios en cerdos:

12. ¿Dónde se desarrollan los huevos?

13. La longitud de los oviductos en estado extendido alcanza en los albergues, yeguas y cerdos:

14. La longitud de los oviductos en estado extendido alcanza en los ovinos:

Prueba 15. El útero en los animales se encuentra entre:

1 vejiga y 12 duodeno

2-entre vejiga y recto

3-entre el estomago y la vejiga

4-cada animal es diferente

16. ¿En qué tipo de animal agrícola está más desarrollado el cuerpo del útero?

17. ¿Qué sale del cuerpo del útero?

18. ¿Qué tipo de animal tiene cuernos uterinos de hasta 200 cm de largo y parece asas intestinales?

19. Ubicación de la vagina en hembras:

1-en la cavidad pélvica debajo del recto

2-en la cavidad abdominal

3-en la cavidad abdominal debajo. estómago

4-en las lumbares

20. Edad de la pubertad en bovinos:

21. El proceso de formación y maduración de las células germinales femeninas:

22. El proceso de liberación del óvulo del folículo ovárico:

23. El estro en las vacas comienza por:

1-15-20 horas antes del inicio de la cacería

2-2-3 días antes del inicio de la cacería

3 días antes del inicio de la cacería

4-una semana o dos antes del comienzo de la caza

24. Duración de la caza en vacas:

25. Las principales gónadas de los machos que producen esperma:

26. La forma de los testículos en un jabalí y un toro:

27. La espermatogénesis es:

Dilución de semen de 4 vías

28. Hormonas sexuales masculinas producidas en los testículos:

1-androsterona y testosterona

2-progesterona y testosterona

3-pepsina y oxitocina

4-oxitocina y progesterona

29. ¿Cuánto tiempo pueden estar los espermatozoides en animación suspendida?

2- no más de un mes

4-no más de 2 horas

30. La gónada más grande en los machos:

4-sin respuesta correcta

READ
Producto de higiene Malavit botella de 30 ml - precio 152 rublos, compre en una farmacia en línea en Moscú Producto de higiene Malavit botella de 30 ml, instrucciones de uso, comentarios

Respuestas:

1-3, 2-4, 3-2, 4-3, 5-1, 6-4, 7-2, 8-4, 9-1, 10-1, 11-3, 12-4, 13-2, 14-1, 15-2,

16-4, 17-1, 18-3, 19-1, 20-4, 21-1, 22-2, 23-1, 24-3, 25-2, 26-4, 27-2, 28-1, 29-3, 30-2.

Prueba sobre el tema: Preparación de equipos, herramientas para tomar esperma.

Las respuestas correctas están al final de la prueba Preparación de equipos, instrumentos para la recolección de semen

1. ¿Por qué se lava una vagina artificial usada inmediatamente después de la recolección de semen?

1-el esperma se congelará. en la próxima recolección de semen, el eyaculado recién obtenido será de mala calidad

2-La vaselina se absorbe en la goma y hace que se hinche

3- para no olvidar lavar después

4- cumplir con las normas de zoohigiene

2. La solución utilizada para lavar la vagina artificial:

solución de jabón caliente 3

Solución al 4-3% de bicarbonato de sodio

3. Solución para eliminar la vaselina de la vagina artificial:

Solución al 2-3% de bicarbonato de sodio

3-limpie con un hisopo con alcohol

Solución de sosa carbónica al 4-1,5%

4. Para lavar un electrodoméstico nuevo en un baño o palangana, use:

Solución al 1-3% de bicarbonato de sodio

Solución al 2-3% de bicarbonato de sodio

Solución de sosa carbónica al 3-1,5%

Prueba número 5. ¿A qué temperatura se esterilizan en autoclave las vaginas artificiales?

6. Duración del autoclave:

1-dentro de una hora

7. Duración de la esterilización por ebullición:

1-dentro de una hora

8. ¿Qué se usa para humedecer un hisopo de algodón para desinfectar vaginas?

Solución de sosa carbónica al 4-1,5%

9. ¿Qué vaginas se desinfectan con vapor que fluye?

1 solo metal para sementales

2-solo metal para toros

3-solo metal para jabalíes

4-solo metal para ovejas

10. Duración de la esterilización por vapor:

11. Desinfección por calor seco, temperatura:

12. Duración de la desinfección con vapor seco:

13. Duración de la ebullición del receptáculo de esperma:

14. Duración de la desinfección con vapor de colectores de esperma de plástico:

Recolección de semen 15. Recolección de semen de verracos. ¿A qué temperatura se coloca la vaina en el receptáculo de esperma?

16. ¿Qué se usa para lubricar la cámara de goma?

17. Duración de la esterilización con vaselina por ebullición:

18. Cómo esterilizar palos para lubricar la vagina:

solución de peróxido de hidrógeno 3

Solución de 4 alcoholes de yodo

19. ¿En qué vagina, para qué animales, no se inyecta aire para crear presión?

1-vagina para toro diseñada por I. I. Rodina

2-vagina para un jabalí diseñada por I. I. Rodina

2-vagina para semental diseñada por I. I. Rodina

READ
Cómo lidiar con el acné: en la espalda, en la cara, con adolescentes, en casa, durante el embarazo, tipos

20. Desinfección de un termómetro para medir la temperatura en una vagina artificial:

21. Temperatura requerida en la vagina artificial al momento de la eyaculación:

22. A qué temperatura en la vagina durante el asentamiento, muchos fabricantes dejan de producir esperma:

1-si la temperatura baja a 40°C

23. Temperatura del termostato:

RESPUESTAS:

1-2, 2-4, 3-4, 4-1, 5-2, 6-2, 7-4, 8-1, 9-3, 10-4, 11-2, 12-2, 13-1, 14-3, 15-4, 16-4, 17-2, 18-2, 19-1, 20-3, 21-3, 22-4, 23-2.

Cuestionario relacionado: obstetras

Las respuestas correctas están al final de la prueba.

1. Libro “Infertilidad de los animales de granja” (1936):

2. Un destacado científico, creó una serie de nuevas direcciones: sobre el ciclo sexual, la infertilidad, el aborto, la mastitis:

3. Profesor que escribió el libro Small Animal Obstetrics:

4. Desarrolló un método de inseminación artificial estudió los procesos de reproducción de los animales de granja:

5. El primer trabajo de congelación de esperma en dióxido de carbono sólido y nitrógeno líquido en 1947-1952 fue realizado por:

Científicos 6. A mediados del siglo XIX, propuso un método de inseminación artificial de peces:

7. A finales del siglo XIX se hicieron experimentos sobre la inseminación artificial de yeguas:

1 Jeljovski, Izmailov, Lideman

2 Sumnov, Razintsev, Godomsky

3 Khramtsov, Prokhnenko, Obolentsev

4 Ivanchenko, Garin, Katernyuk

8. ¿Dónde se llevó a cabo la primera Conferencia de Obstetras Veterinarios de toda la Unión en 1941?

9. ¿En qué año se publicó el libro de texto sobre obstetricia veterinaria de I. A. Bocharova?

10. ¿Qué profesor posee la obra “Aumento de la fertilidad de los animales de granja” (1959)?

2 NA Borcharenko

11. ¿Qué animal usó el científico italiano Lazza-Spalanzani en 1780? ¿Poner la experiencia de la inseminación artificial?

12. ¿En qué año se organizó el laboratorio de inseminación artificial en el Instituto de Investigación de Cría de Animales de toda la Unión?

Respuestas: 1-3, 2-2, 3-1, 4-4, 5-4, 6-2, 7-1, 8-3, 9-1, 10-3, 11-2, 12-4.

Prueba sobre el tema: Condicionamiento neuroguoral. Calor, caza.

Las respuestas correctas se encuentran al final de la prueba de Condicionamiento Neuroguoral. celo, caza

1. Hormonas que afectan la función de los órganos genitales:

2. pH de la mucosidad en el canal cervical:

3. Un estado caracterizado por un estado de excitación de la hembra, admite al macho a sí mismo y tiende a aparearse:

4. Un proceso caracterizado por la secreción de moco de los órganos genitales de las vacas, hinchazón y enrojecimiento de la membrana mucosa del vestíbulo, vagina:

5. ¿Cuánto tiempo antes del inicio de la caza entran en celo las vacas?

3- 10-15 horas antes

READ
Supositorios antiinflamatorios en ginecología - lista

6. Duración del celo en vacas:

4-alrededor de 10 días

7. ¿Qué fase de la caza de vacas se caracteriza por olfatear los genitales de otras vacas, saltando sobre ellas, manifestación del reflejo de apareamiento?

8. Duración de las dos primeras fases de la caza:

9. ¿Qué mes de embarazo por sexo se puede confundir con estro?

10. Desarrollo de folículos. ¿Cuál es el tamaño del folículo en la primera fase?

11. Duración de la primera fase de desarrollo del folículo:

12. ¿Qué etapa se caracteriza por la fluctuación del folículo?

13. ¿Cuánto tiempo después de la ovulación puede fallar un examen rectal para detectar la ubicación del folículo ovulado?

1-después de 2-3 días

3-después de 6-8 horas

14. ¿Para qué día comenzará a disolverse el cuerpo lúteo si no ocurre la fertilización?

Estro 15. ¿Cuál es la duración del celo y el celo en las ovejas?

16. La unión a bandadas de sondas de ariete se lleva a cabo sobre la base de:

1-un carnero 60 ovejas

2-un carnero para 50-100 ovejas

3-un carnero para 100-150 ovejas

4-un carnero para 50 ovejas

17. ¿A qué hora del día se eligen las ovejas para cazar?

18. ¿Estro de inicio en cerdos?

1 día antes de la caza

2-2 días antes de la caza

3-3 días antes de la caza

4-4 días antes de la caza

19. ¿Duración de la caza en cerdos?

20. ¿Período de recuperación en cerdos?

21. La severidad de los signos de estro en las yeguas:

1 es lo mismo con las vacas

2-más pronunciado que en las vacas

3-más débil que en las vacas

22. ¿Cuántos días después del parto las yeguas empiezan a cazar?

1-después de 7-10 días

3-después de 20-25 días

23. ¿Cuánto tiempo antes del final del estro ocurre la ovulación en las yeguas?

Caza 24. La caza en yeguas debe comprobarse:

1-cada 5-10 horas

25. ¿Qué sistema regula la función sexual de las yeguas?

2-excretor y circulatorio

3-nervio y endocrino

26. Hormona que estimula la ruptura del folículo, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo:

27. El proceso durante el cual los reflejos sexuales condicionados se forman rápidamente a la situación del punto, una prueba para la caza por parte de un macho:

28. ¿Cuánto tiempo después del parto las vacas entran en celo?

1-después de 3-4 semanas

2-después de 2-3 meses

Respuestas: 1-3, 2-2, 3-1, 4-2, 5-4, 6-2, 7-1, 8-3, 9-3,10-4, 11-1, 12-2, 13-3, 14-1, 15-4, 16-2, 17-3,

18-1, 19-3, 20-2, 21-3, 22-1, 23-4, 24-2, 25-3, 26-2, 27-4, 28-1.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: