Dermatitis eccematosa: causas, síntomas y tratamiento

La dermatitis eccematosa (contacto alérgico) es una respuesta del sistema inmunológico humano a los alérgenos, y el agente causal puede ser varios componentes (químicos y biológicos) que afectan regularmente la piel. Inicialmente ocurre en segmentos abiertos de la piel, que con mayor frecuencia están expuestos a factores externos.

Con un curso prolongado de la enfermedad y el contacto continuo con el factor causal, puede extenderse a otras áreas de la piel. Una característica de la enfermedad es que el cuerpo recuerda el alérgeno y, durante los contactos posteriores con él, las dosis mínimas del alérgeno serán suficientes para desarrollar una exacerbación de la enfermedad.

Causas de la dermatitis eccematosa (contacto alérgico)

Se considera que la razón principal para el desarrollo de la dermatitis alérgica es la exposición prolongada a la piel de sustancias que causan alergias: pueden ser joyas, productos químicos para el hogar, cosméticos y medicamentos para uso externo.

Los primeros signos de dermatitis no aparecen inmediatamente, sino después de un cierto período de tiempo después del contacto constante con el alérgeno, principalmente después de un par de semanas. Si el irritante está en la composición de un agente externo, la reacción se produce una semana después, tras el contacto con productos químicos potentes, un par de días después.

Además de las fuentes de alergias, son posibles otras causas que contribuyen al desarrollo de la dermatitis eccematosa:

  • factor genético;
  • Nivel debilitado de inmunidad;
  • Enfermedades del hígado o tracto gastrointestinal (tracto gastrointestinal);
  • Metabolismo interrumpido;
  • Trastornos mentales, estrés prolongado;
  • Enfermedades crónicas infecciosas, curso lento o latente (caries, amigdalitis crónica / sinusitis);
  • Trabajar o vivir en condiciones ambientales adversas;

Es posible desarrollar dermatitis por contacto con:

  • Joyas de níquel, cromo, zinc o aleaciones con estos metales;
  • Herramientas que contengan cobalto;
  • Dentaduras postizas, aparatos ortopédicos;
  • Productos de caucho o látex (guantes, drenaje);
  • materiales de construcción; pegamento; el plastico.

Síntomas de la dermatitis eccematosa (contacto alérgico)

A menudo, el desarrollo de dermatitis eccematosa (contacto alérgico) puede detectarse en los sitios de contacto de la piel con un irritante.

Dependiendo de la duración de la enfermedad, la dermatitis alérgica de contacto se divide en etapas, que se caracterizan por síntomas característicos:

  1. Agudo: hay enrojecimiento e hinchazón de la piel en las áreas en contacto con el irritante. Pueden presentarse pequeñas erupciones, representadas por pápulas o vesículas (vesículas). Acompañado de picor.
  2. Subagudo: las erupciones se abren, se forman costras en su lugar, la piel se despega. Acompañado de picor.
  3. Crónico: la piel dentro de la erupción se espesa, la descamación es más pronunciada. Quizás la presencia de sensaciones subjetivas en forma de picazón.

En la sección de fotos, puede ver los síntomas de la dermatitis eccematosa inherentes a las diferentes etapas.

Independientemente de la etapa de la enfermedad, se han identificado una serie de síntomas característicos:

  • La piel en los lugares de desarrollo de la dermatitis se inflama: adquiere un tono escarlata, se hincha o se espesa;
  • En las áreas de localización de las lesiones, se notan sensaciones desagradables: picazón y ardor;
  • La presencia de una erupción: pápulas o vesículas (vesículas) con contenido transparente;
  • Llorando segmentos erosionados de la piel, posteriormente engrosamiento de los tejidos;
  • Cuando la enfermedad cede, se nota sequedad y descamación de la piel;

Síntomas y manifestaciones de dermatitis eccematosa (contacto alérgico) en la sección de fotos.

Dermatitis eccematosa (alérgica de contacto) en las manos

El desarrollo de dermatitis eczematosa (contacto alérgico) en las manos es la forma más común de manifestación de la enfermedad. En relación con otras partes del cuerpo, las manos son más vulnerables a los estímulos externos. El desarrollo de la enfermedad comienza con las falanges de los dedos, se forman grietas dolorosas y, con mayor frecuencia, aparecen áreas de dermatitis que lloran en las manos, que se curan durante mucho tiempo.

READ
Aceite de semilla de uva para la cara: una revisión de las revisiones de la aplicación, si se puede usar en su forma pura, ejemplos de máscaras para las arrugas y para la piel alrededor de los ojos.

En el apartado de fotos podéis ver cómo se manifiesta esta dermatitis en las manos.

Dermatitis eccematosa (alérgica de contacto) en niños

Las causas de la dermatitis alérgica de contacto en niños no difieren de las de los adultos. Por manifestaciones externas, la enfermedad puede parecerse a la dermatitis atópica (diátesis exudativa, neurodermatitis).

Cómo se manifiesta esta dermatitis en los niños, se puede ver en la sección de fotos.

Tratamiento de la dermatitis eccematosa

Antes de comenzar el tratamiento para la dermatitis eccematosa (contacto alérgico), debe someterse a un examen para establecer un diagnóstico preciso, porque. La dermatitis eczematosa tiene síntomas similares al eccema, la dermatitis atópica y otras patologías de la piel.

Para el uso de diagnóstico:

  1. Raspado de escamas de piel desmontables: para examen microscópico y exclusión de una infección por hongos.
  2. En casos raros, se puede realizar un examen histológico para determinar el tipo de dermatitis y excluir otras enfermedades de la piel.
  3. Análisis general de orina y sangre: para identificar enfermedades concomitantes, con el mismo propósito, se muestran consultas de especialistas limitados (ENT, gastroenterólogo).
  4. Análisis para identificar el origen de la alergia.

Habiendo recibido los resultados de las pruebas y estudios, el médico hará el diagnóstico correcto y prescribirá un régimen de tratamiento, teniendo en cuenta las características del cuerpo.

El tratamiento de la dermatitis eczematosa implica un enfoque integrado:

  • Exclusión y eliminación de alérgenos del cuerpo;
  • Identificación y tratamiento de enfermedades que pueden provocar el desarrollo de dermatitis o una reacción alérgica;
  • Se prescriben antihistamínicos y medicamentos antiinflamatorios para eliminar los síntomas, aliviar la hinchazón y la picazón, se muestran medicamentos para el tratamiento local, un régimen diario, con un sueño completo de 8 horas.

La automedicación o ignorar la enfermedad es inaceptable, la enfermedad puede causar complicaciones y ocupar una gran área de la piel. La dermatitis eczematosa (alérgica de contacto) desaparece en poco tiempo, sin consecuencias graves para la salud, si se siguen las recomendaciones del médico y se selecciona adecuadamente el tratamiento.

Tratamiento de la dermatitis eccematosa (contacto alérgico) con remedios caseros

Para aliviar el curso de la enfermedad, se pueden usar remedios caseros, la medicina alternativa tiene muchas recetas basadas en ingredientes naturales.

La posibilidad de su uso debe discutirse con el médico tratante, solo un especialista basado en análisis puede recomendar cualquier remedio casero además del tratamiento principal.

El tratamiento solo con métodos populares es ineficaz y puede tener consecuencias negativas.

Tratamiento de la dermatitis eczematosa (alérgica de contacto) con Losterin

La línea de productos Losterin ha demostrado su eficacia en la lucha contra diversas dermatitis. Las preparaciones están destinadas al cuidado diario de la piel y la prevención de enfermedades de la piel. Debido a la composición equilibrada a base de ingredientes naturales, tienen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y regeneradoras, suavizan la piel y previenen la descamación. No tienen contraindicaciones y no son adictivos.

Prevención de la dermatitis eccematosa (alérgica de contacto)

Para prevenir el desarrollo de la enfermedad ayudará a la observancia de medidas preventivas:

  1. Exclusión de joyas hechas de metales que puedan provocar reacciones alérgicas.
  2. Uso de productos químicos domésticos o sustancias fuertes solo con guantes.
  3. Selección de cosméticos teniendo en cuenta las peculiaridades de la piel, con los ingredientes más naturales;
  4. Evite el contacto con alérgenos conocidos en caso de reacciones alérgicas.
  5. Observe las reglas de higiene personal.

Para aliviar el curso de la enfermedad, debe:

  1. Después de ducharse o bañarse, seque la piel.
  2. Aplique apósitos en las áreas de la piel afectadas por dermatitis.
  3. No interrumpa el régimen de tratamiento prescrito.

Siguiendo los consejos prácticos y las prescripciones del médico, el tratamiento será más rápido y disminuirá la posibilidad de recaída.

READ
Tratamiento de la psoriasis en sanatorios de Rusia.

Dieta para la dermatitis eccematosa

No se recomienda que los pacientes con dermatitis eczematosa coman:

  • Agrios;
  • Cariño
  • Nueces;
  • alcohol
  • Mariscos;
  • Condimentos y carnes ahumadas;
  • Comida picante y frita.
  • Se permiten verduras, frutas y verduras de variedades blancas y verdes, cereales, carne dietética, productos lácteos.

Al adherirse a las reglas de una dieta saludable y ajustar la dieta, el tratamiento se vuelve más efectivo y su curso es fácil.

Lee tan

La dermatitis en las manos es una inflamación de la piel que se caracteriza por erupciones en las manos, las muñecas y los antebrazos (con menos frecuencia, los hombros). Erupciones similares son más comunes con la dermatitis de contacto, alérgica y atópica.

Según las estadísticas, cada año se diagnostican más enfermedades asociadas con un funcionamiento deficiente del sistema inmunitario. Si antes muchas enfermedades se manifestaban solo en adolescentes y adultos, hoy también afectan a los niños. La dermatitis atópica es una de esas enfermedades. Provoca especial malestar al niño si se localiza en la papa.

La dermatitis alérgica es una inflamación de la piel que se manifiesta por una reacción a una sustancia específica. A diferencia de la dermatitis de contacto, cuyos síntomas aparecen después de la interacción directa de la piel con el alérgeno, los desencadenantes de la dermatitis alérgica son el polvo, el polen, las plumas, el pelo de animales, diversos olores (perfumes, composiciones de perfume). Por lo tanto, a menudo la dermatitis alérgica es estacional, por ejemplo, durante el período de floración.

La dermatitis perioral o perioral no se encuentra a menudo en las personas, aproximadamente el 1,5% de la población mundial está sujeta a ella, pero no presenta menos inconvenientes que otros tipos de dermatitis, cómo tratarla, qué medios y métodos son más efectivos en más detalle en nuestro artículo.

orden de entrega gratuita

Puede pedir Losterin en Apteka.RU. ¡El precio más bajo! Entrega gratis en tu ciudad a la farmacia más cercana! Ordenar

Puedes pedir Losterin en Zdravcity. Ordenar

Puedes pedir Losterin en SBER Eapteka. Ordenar

Hacer una pregunta
sobre enfermedades de la piel

Dermatovenereólogo Sergeev Yury Yuryevich

Sergeev Yuri Yurievich

Preguntas y Respuestas
ver todas las preguntas

¿Puede Losterin utilizarse para Dermatitis perioral en la cara?

Hola Lina. Cream Losterin se puede usar para la dermatitis perioral, pero la mayoría de las veces el medicamento permanece como un medio de atención después de la resolución de fenómenos inflamatorios agudos con la ayuda de otros medios.

Buenas tardes. ¿Por qué desapareció el jabón en crema de losterin y cuándo lo proporcionarán?

Buenas tardes. El jabón en crema Losterin naftalan está en producción. Saldrá a la venta no antes de diciembre.

Hola, por favor dígame los motivos de la aparición – dermatitis común con eczematización

Hola Anna. Las razones principales que conducen a tal enfermedad son el contacto con un irritante (puede haber influencias externas, como productos químicos domésticos o el uso de alimentos o medicamentos a los que una persona tiene intolerancia individual) y el estado general de piel seca. En este último caso, el uso constante de la línea Losterin puede solucionar el problema.

Hola, ¿El Losterin es adecuado para bebés en el tratamiento del sarpullido? ¿A partir de qué edad se puede utilizar la pasta y la crema de Losterin?

Hola An. Para el tratamiento del calor espinoso, no se utiliza la línea Losterin. Para otras afecciones de la piel acompañadas de sequedad, los preparados pueden utilizarse desde la primera infancia.

El eczema generalmente se manifiesta en el hecho de que las áreas de la piel de una persona comienzan a inflamarse, picar y enrojecerse. Hay varios tipos diferentes de eccema, incluido el eccema atópico, el eccema discoide y la dermatitis de contacto.

Las estadísticas mundiales indican que la prevalencia del eczema es de alrededor del 1-2% entre la población adulta del planeta. La enfermedad afecta a todas las razas y categorías de edad, mujeres y hombres. Se ha encontrado que las mujeres tienen eccema con más frecuencia que los hombres. En el 70% de los casos, el eczema es el motivo de ir al médico, en el 20%, la causa de la incapacidad temporal, en el 10% de los casos, el motivo de cambiar de trabajo o profesión.

READ
El secreto para prolongar la juventud a partir de los 25 años en las mejores cremas para el contorno de ojos: lo usamos correctamente

En general, el eczema puede afectar la piel causando:

  • manchas oscuras;
  • parches ásperos, escamosos o coriáceos;
  • hinchazón;
  • costras y humectación.

El eccema no es contagioso, lo que significa que una persona no puede contraerlo ni infectar a otra persona.

Este artículo analiza siete tipos diferentes de eccema, sus causas y síntomas. El artículo también analiza los métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad.

1. Dermatitis atópica

La dermatitis atópica, o eccema atópico, es el tipo más común de eccema.

Eczema atopico

A menudo se manifiesta en la infancia y su forma puede variar de leve a severa. Un niño tiene más probabilidades de desarrollar dermatitis atópica si uno de los padres ha estado enfermo.

Los niños con dermatitis atópica tienen un alto riesgo de sensibilidad a los alimentos. Además, estos niños han desarrollado una tendencia a enfermedades como el asma y la polinosis (fiebre del heno). En algunos niños, la dermatitis atópica puede mejorar con la edad.

La dermatitis atópica tiende a presentarse con parches de piel seca que pueden causar picazón, enrojecimiento e inflamación. Estos parches suelen aparecer en los pliegues de los codos y las rodillas, así como en la cara, el cuello y las muñecas. Rascarse en esas áreas puede aumentar la picazón y hacer que la piel supure un líquido transparente. El rascado repetido o el roce constante pueden hacer que la capa de la piel se espese. Esta condición se conoce como liquen simple crónico o neurodermatitis (Liquen simple crónico, LSC).

Las personas con dermatitis atópica generalmente experimentan brotes temporales en los que empeora la condición del eczema. Las razones de las manifestaciones de tales brotes pueden ser:

  • baja humedad, clima frío y cambios extremos de temperatura;
  • ciertos irritantes como detergentes, jabones, perfumes y fragancias;
  • ácaros del polvo;
  • pelo y saliva de animales;
  • infecciones de la piel;
  • algunos tejidos como lana y sintéticos;
  • cambios hormonales, como durante el embarazo;
  • alergias a los alimentos.

2. Dermatitis de contacto

Dermatitis de contacto

En algunas personas, las reacciones de la piel se desencadenan por el contacto con ciertas sustancias. Esta condición se conoce como dermatitis de contacto.

Los síntomas de la dermatitis de contacto pueden incluir:

  • piel seca, roja y con picazón, la persona siente como si la piel estuviera en llamas;
  • burbujas;
  • una erupción que parece pequeños bultos rojos

Una persona con dermatitis atópica tiene un mayor riesgo de desarrollar dermatitis de contacto.

Hay dos tipos de dermatitis de contacto:

Dermatitis de contacto irritante

La dermatitis de contacto irritante puede resultar de la exposición repetida a una sustancia que irrita la piel, como:

  • ácidos y álcalis;
  • suavizantes de telas;
  • detergentes fuertes;
  • solventes;
  • Tinte para el cabello;
  • productos químicos para el control de malezas
  • cemento:
  • algunos champús.

Las personas que usan o trabajan regularmente con tales sustancias tienen un mayor riesgo de desarrollar dermatitis de contacto.

Dermatitis alérgica de contacto

La dermatitis alérgica de contacto ocurre cuando el sistema inmunitario de una persona reacciona a una sustancia específica, conocida como alérgeno.

Es posible que una persona no reaccione a un alérgeno en el primer contacto con él. Sin embargo, una vez que desarrollan una alergia, permanece de por vida.

Los posibles alérgenos pueden ser:

  • colas y adhesivos:
  • látex y caucho:
  • ciertos medicamentos, como antibióticos tópicos y orales;
  • tejidos y tintes para ropa;
  • algunas plantas;
  • ingredientes de maquillaje, esmaltes de uñas, cremas, tintes para el cabello y otros cosméticos;
  • algunos metales como el níquel y el cobalto.

3. Eczema dishidrótico

El eczema dishidrótico generalmente aparece en adultos menores de 40 años. Por lo general, aparece en las manos y los pies y tiene síntomas característicos, que incluyen picazón intensa y pequeñas ampollas llenas de líquido (vesículas). En algunos casos, las ampollas pueden volverse grandes y acuosas. Las vesículas también pueden infectarse, lo que puede provocar dolor e hinchazón. También pueden supurar pus.

READ
Loma Psoriasis precio, donde comprar Loma Psoriasis en Moscú?InfoLek

eccema dihidroide

Las ampollas suelen reventar en unas pocas semanas. Después de eso, la piel a menudo se vuelve seca y erosionada, lo que puede provocar grietas dolorosas en la piel.

No está claro qué causa el eccema dishidrótico. Sin embargo, la enfermedad es más común en personas:

  • que sufre de fiebre del heno;
  • tiene dermatitis atópica o tiene antecedentes familiares de dermatitis atópica;
  • tener infecciones fúngicas de la piel.

Las personas que trabajan con ciertos productos químicos o que tienen las manos sumergidas durante el día también corren un mayor riesgo de desarrollar eczema dishidrótico.

Los factores que contribuyen al desarrollo del eczema dishidrótico incluyen estrés emocional y cambios en el clima.

El eccema dishidrótico puede ser una forma de dermatitis de contacto. Las personas con eczema dishidrótico también tienden a experimentar brotes ocasionales.

4. Eccema discoide

El eccema discoide, o eccema numular, es reconocible por los parches en forma de disco de piel que pica, enrojece, agrieta e hincha.

eccema discoide

Los discos suelen aparecer en las extremidades inferiores, el tronco y los antebrazos. A veces, el centro del disco es claro, rodeado por un anillo de piel roja.

El eczema discoide puede ocurrir en personas de cualquier edad, incluidos los niños.

Al igual que con otros tipos de eccema, las causas del eccema discoide no están del todo claras. Sin embargo, las causas conocidas y los factores de riesgo incluyen:

  • piel seca;
  • lesiones en la piel como fricción o quemaduras;
  • picaduras de insectos;
  • pobre flujo de sangre;
  • Clima frío;
  • infecciones bacterianas de la piel;
  • algunos medicamentos;
  • sensibilidad a metales y formaldehído;
  • dermatitis atópica.

5. Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica es una enfermedad que causa un sarpullido rojo, con picazón y escamoso. La erupción puede aparecer hinchada o elevada, y se puede formar una costra amarillenta o blanca en su superficie.

Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica se desarrolla en áreas con piel grasa, como:

  • cuero cabelludo;
  • orejas
  • cejas
  • párpados;
  • la cara
  • parte superior del pecho y espalda;
  • axilas
  • genitales.

La dermatitis seborreica puede afectar a personas de cualquier edad. Por ejemplo, se puede desarrollar un tipo de dermatitis seborreica en el cuero cabelludo de los bebés, pero generalmente desaparece después de unos meses.

No existe cura para la dermatitis seborreica en adultos, por lo que la persona experimentará brotes ocasionales. Este curso de la enfermedad es típico para personas de 30 a 60 años.

Ciertas condiciones médicas y enfermedades pueden aumentar su riesgo de dermatitis seborreica. Éstos incluyen:

  • Enfermedad de Parkinson;
  • VIH;
  • acné, rosácea y psoriasis;
  • epilepsia;
  • trastornos por consumo de alcohol;
  • recuperándose de un derrame cerebral o ataque al corazón;
  • depresión;
  • trastornos de la alimentación.

Ciertos medicamentos, incluidos el interferón, el litio y el psoraleno, también pueden aumentar el riesgo de dermatitis seborreica.

6. Eccema varicoso

El eccema varicoso también se conoce como eccema venoso, gravitacional o estático. Común en personas mayores con venas varicosas.

Eccema varicoso

El envejecimiento y la actividad física reducida pueden debilitar las venas de las piernas de una persona. Esta condición puede conducir tanto a venas varicosas como a eczema varicoso.

El eczema varicoso generalmente afecta la parte inferior de las piernas y los síntomas pueden incluir:

  • parches o ampollas que pican;
  • focas secas y escamosas;
  • supuración, puntos duros;
  • piel agrietada.

La piel del pie puede volverse quebradiza, por lo que es importante evitar rascarse y rascarse las imperfecciones y ampollas.

7. Asteatosis eccema

El eccema asteatótico, también llamado eccema xerótico o craquelado, generalmente solo afecta a personas mayores de 60 años. La enfermedad puede deberse al hecho de que a medida que una persona envejece, su piel se vuelve más seca.

READ
Psoriasis en el cuerpo: fotos, síntomas. Cómo tratar - ver aquí!

El eccema asteatótico suele presentarse en las extremidades inferiores, pero también puede aparecer en otras partes del cuerpo. Los síntomas incluyen:

  • piel agrietada y seca con un aspecto característico;
  • grietas o hoyuelos rosados ​​o rojos;
  • picazón y dolor.

Al igual que con otros tipos de eccema, se desconocen las causas del eccema asteatótico, pero las causas pueden incluir:

  • tiempo seco y frío:
  • baños calientes:
  • jabón y otros detergentes:
  • limpieza excesiva de la piel;
  • secado con una toalla.

Cuándo ver a un médico y diagnóstico

Las personas que desarrollan eccema deben consultar a un dermatólogo. El eccema puede indicar una alergia, por lo que es importante determinar qué está causando la reacción. El eccema también aumenta la probabilidad de infección por estafilococos y tiene un impacto grave en la salud mental de una persona. Un médico puede recomendar un plan de tratamiento para los brotes.

No existe una prueba específica para diagnosticar la mayoría de los tipos de eczema. El médico puede necesitar información sobre el historial médico personal y familiar del paciente. También puede preguntar sobre la exposición reciente a posibles alérgenos e irritantes. Es importante que los pacientes informen a su médico si tienen fiebre del heno o asma.

El médico también puede preguntarle al paciente sobre:

  • la naturaleza del período de sueño;
  • factores de estrés:
  • cualquier procedimiento anterior de la piel;
  • cualquier uso de esteroides.

Un examen físico de la erupción ayudará a su médico a determinar el tipo de eccema.

El médico también puede realizar una prueba que consiste en pinchar la piel de la persona con una aguja que contiene posibles irritantes y alérgenos. Tal prueba puede determinar si un paciente tiene dermatitis de contacto.

tratamiento

No existe una cura para el eczema, por lo que el tratamiento consiste en controlar los síntomas y tratar de prevenir más manifestaciones de la enfermedad.

Algunas opciones de tratamiento para el eczema incluyen:

  • el uso de humectantes o emolientes para la piel, con el fin de reducir la picazón y el agrietamiento;
  • uso de cremas y ungüentos con esteroides para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y el dolor;
  • el uso de antihistamínicos para reducir la picazón, especialmente por la noche;
  • el uso de inhibidores de calcineurina para ayudar a reducir la inflamación;
  • fototerapia, que utiliza luz ultravioleta para combatir la inflamación
  • uso de antibióticos para tratar infecciones bacterianas de la piel.

Prevención de las manifestaciones de la enfermedad.

Una lista de consejos que pueden ayudar a prevenir los brotes de eczema incluye:

  • uso de jabones y detergentes suaves;
  • la necesidad de evitar fragancias aromáticas o perfumes;
  • uso de agua fría para duchas y baños;
  • secado suave y cuidado de la piel después del lavado;
  • la necesidad de evitar rascarse o frotarse las áreas de eczema, ya que el daño a la piel puede provocar un deterioro y aumentar la probabilidad de infección;
  • hidratar la piel a fondo y regularmente con productos ligeros y ricos en aceite;
  • aplicar humectantes no cosméticos después de las duchas y baños para mantener la humedad de la piel
  • usar ropa hecha de telas naturales, evitando ropa ajustada.

Los pacientes con eccema necesitan estar en contacto constante con un dermatólogo para determinar qué causa o empeora los síntomas de la enfermedad. Conocer las causas del eczema o los alérgenos puede ayudar a prevenir o minimizar los síntomas.

Artículo original en Medical News Today: ¿Cuáles son los diferentes tipos de eczema?

En la Clínica del Profesor, los dermatólogos calificados están disponibles para ayudar a los pacientes en el tratamiento de enfermedades de la piel. Puede aclarar la información, hacer una cita con un especialista llamando al número de teléfono único en Perm -206-07-67 o utilizando el servicio “Hacer una cita” en nuestro sitio web.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: