Desde los primeros días cálidos de primavera hasta el comienzo de las heladas de otoño, es agradable vestirse lo más ligero posible para mostrar una figura hermosa. Muchas personas pasan los fines de semana y las vacaciones en la playa, llevan a sus hijos con ellos, creyendo que tomar el sol es bueno para la salud. Se ha establecido que la exposición al sol fortalece el sistema inmunológico, promueve la producción de vitamina D y mejora la condición de los tejidos óseos. El bronceado dorado suave o chocolate oscuro se asocia con viajes y aventuras, vacaciones en la costa del mar, islas tropicales.
Sino Fuerte impacto los rayos ultravioleta no son buenos para la salud. Zsi es una reacción defensiva кожиprovocando un cambio en su color. En sus capas inferiores se produce el pigmento colorante melanina para proteger contra la radiación ultravioleta. Con la exposición prolongada a la luz solar directa, el fotoenvejecimiento de la piel se acelera, las arrugas se forman más rápido y aumenta el riesgo de desarrollar neoplasias. Otro peligro de la exposición al sol es piel quemada. El dolor por negligencia será dolor, descamación, un deterioro general del bienestar.
Qué hacer si la piel está quemada por el sol
Puede quemarse no solo en la playa, sino también caminando por la ciudad, trabajando en una parcela personal, etc. Sun calienta gradualmente la piel, la cabeza y una persona no siente molestias durante mucho tiempo, pero nota enrojecimiento, siente una sensación de ardor, tirantez, cuando cuero ya muy quemada. Pulmones magnate se puede tratar en casa, pero si aparecen ampollas, debe consultar a un médico.
A la primera señal de quema, sobrecalentamiento, debe ir a la habitación o a la sombra. Si esto no es posible, cubra las áreas abiertas del cuerpo con ropa, una toalla, un paño grueso. Reponer la falta de líquido en el cuerpo. Beba agua limpia y fresca o té tibio pero no caliente. Para reducir las molestias, si no hay ampollas, heridas abiertas, aplicar en la piel una crema para después del sol u otro emoliente, como Pantenol. Si el daño es menor, tomará de 3 a 5 días restaurar la piel después de una quemadura solar.
Signos de piel quemada por el sol
Para prevenir profundo quemaduras, estar en солнце, debe verificar periódicamente si hay signos de quema. El primer síntoma es el enrojecimiento. кожи. El dolor y otras molestias pueden no sentirse. Aparecen más tarde.
Es necesario determinar el grado de daño a la piel. Si hay enrojecimiento, dolor leve, pero no ampollas, debe brindar primeros auxilios y en unos días el enrojecimiento pasará. Quizás la piel comenzará a despegarse. Esto no es peligroso, pero aumenta el riesgo de una segunda quemadura más grave cuando se expone al sol.
Si aparecen ampollas, debe consultar a un médico y tratar con ungüentos anti-quemaduras, medicamentos que alivian la inflamación y previenen infecciones. El tratamiento está en marcha bajo la supervisión de un médico. Los pacientes a menudo tienen fiebre, hinchazón, dolores de cabeza, debilidad y palpitaciones.
Primeros auxilios
Si apareció bronceado, necesitas vestirte y salir a la sombra o a la habitación. Una ducha fresca (pero no fría) o una compresa en las partes afectadas del cuerpo ayudarán a aliviar los síntomas desagradables. Refresca y limpia tu piel. rápidamente restaurar epidermis dañada, evite la formación de ampollas, la descamación, aplique un ungüento anti-quemaduras con pantenol.
Si aparecen ampollas piel necesita enfriar, lavar con agua limpia sin jabón y aplicar ungüento, y luego visitar a un médico. Le prescribirá un tratamiento que evitará la infección de las heridas que aparecen tras el estallido de las ampollas.
Si se quema una superficie significativa del cuerpo, una persona tiene fiebre, mareos, palpitaciones, náuseas, vómitos, debe administrar un medicamento antipirético, antiinflamatorio (Nurofen u otros) y llevarlo rápidamente a un centro médico o llamar. una ambulancia. Las quemaduras solares pueden causar alteraciones en el funcionamiento del sistema cardiovascular.
Remedios populares
Los primeros auxilios para las quemaduras causadas por la radiación ultravioleta deben proporcionarse lo antes posible. Pero no siempre en el botiquín de primeros auxilios del hogar existen los medicamentos necesarios. Se pueden reemplazar con remedios caseros. Para mejorar el estado general en ausencia de antipiréticos, si la temperatura ha aumentado ligeramente, puede beber té negro o verde frío con limón, agua mineral. Puede aplicar una compresa fría en la frente.
Para refrescar y calmar la piel quemada, puede hacer una compresa de gasa con té verde frío, decocción de perejil, manzanilla, caléndula y corteza de roble. Si, después de ir a la playa o caminar en un día soleado, la cara se pone roja, puede aplicar hojas de col frescas, perejil picado en los lugares quemados, engrasarlos con miel. Ayudarán con quemaduras menores, evitarán la descamación y al día siguiente te verás bien. Para reducir el riesgo de infección de las zonas quemadas e hidratarlas, puedes frotar la piel con hojas de aloe.
Qué no hacer con las quemaduras solares
Las complicaciones después de las quemaduras solares a menudo surgen debido a un tratamiento inadecuado. Que ellos han pasado sin consecuencias:
- no aplique hielo en las áreas quemadas, no se duche con agua fría: una caída brusca de la temperatura acelerará el desarrollo del proceso inflamatorio;
- no perfore las ampollas con una aguja u otros objetos afilados; esto aumenta el riesgo de infección;
- no limpie la piel con soluciones que contengan alcohol; debe hidratarse y el alcohol la seca, lo que aumentará la descamación;
- no lubrique las áreas quemadas con aceite de oliva, girasol u otros aceites vegetales; forman una película grasosa que impide el intercambio de aire normal y el enfriamiento natural;
- si hay ampollas, hay heridas, acné: no aplique productos lácteos fermentados;
- no use toallitas duras, exfoliantes para acelerar la exfoliación, puede dañar la piel.
En este momento, debe suavizarlo, hidratarlo y protegerlo de la radiación ultravioleta con protector solar o ropa ajustada, no use exfoliantes, toallitas duras, no vaya a la sauna y no tome baños calientes.
Cómo elegir un producto cosmético que proteja de las radiaciones ultravioleta
La crema solar puede tener diferentes niveles de protección. Se denota por SPF con varios coeficientes. Para un paseo por la ciudad en un día claro de primavera, una crema con SPF 2-5 es suficiente. Si vas a estar varias horas en la calle (picnic, trabajo en el jardín), necesitas un remedio con SPF 5-10. Para aquellas personas con piel blanca propensa a las pecas, es mejor usar productos de protección solar que brinden una protección intensa (SPF 20-30). Si te vas de vacaciones a una región más cálida, lleva contigo una crema SPF 50, como la crema Avene. Si quieres nadar, utiliza un producto impermeable. El protector solar debe aplicarse 20 minutos antes de salir de casa.
Para lucir bien en los días de calor, para prevenir la aparición de arrugas prematuras, elige productos que contengan vitaminas y antioxidantes. Protegen no solo de los rayos ultravioleta, sino que también cuidan la piel.
Cómo elegir cosméticos después de las quemaduras solares
Para que la piel se recupere rápidamente después de tomar el sol, luzca bella y fresca, utiliza una crema o leche para después del sol. Contiene hidratantes que reponen el agua en las células, ingredientes calmantes y suavizantes que evitan la descamación. Para pasar rápidamente quemaduras menores, no puede usar medicamentos, sino cosméticos. Es conveniente utilizar cosméticos que se encuentran disponibles en forma de spray, por ejemplo, Avene. Presionando el pulverizador varias veces, aplicarás uniformemente el producto.
Hay disponibles sprays o cremas que deben frotarse con ligeros movimientos de masaje para la cara y el cuerpo. Es mejor adquirir dos productos de la misma marca: uno para el rostro, donde la piel es más delicada y exigente de cuidar, el otro para el cuerpo. Úsalos cada vez que salgas al sol para reconstruir equilibrar el agua y prevenir el fotoenvejecimiento.
Los cosméticos para después del sol están disponibles para diferentes tipos de piel. Para las grasas se necesita una textura más ligera, para las secas un alto contenido en ácido hialurónico, para las sensibles, extracto de aloe y otras plantas medicinales.
Prevención de las quemaduras solares
broncearse maravillosamente miró y no estaba quemaduras, es necesario dosificar la exposición al sol. El mejor momento para tomar el sol es antes de las 10-11 am y después de las 16-17 pm. Trate de no salir al sol entre las 11 a. m. y las 16 p. m. Para proteger su cara y cuerpo de la luz solar directa, use sombreros de ala ancha, gorras con visera u otras prendas para cubrir la cabeza. No se olvide de la protección ocular: las gafas de sol ayudarán a mantener la visión y retrasarán la formación de arrugas en las esquinas de los ojos.
En los días calurosos, vístete con ropa suelta, de colores claros, hecha de telas naturales. Refleja bien los rayos ultravioleta, no interfiere con el intercambio de aire. Si tiene una piel delicada y clara propensa a las quemaduras solares, asegúrese de cubrirse los hombros, la espalda, elija vestidos, camisas, camisetas de manga larga.
Beba más agua limpia, té, pero renuncie a las bebidas carbonatadas azucaradas, al café. Tienen un efecto diurético y aceleran la pérdida de humedad. Y el cuerpo lo necesita para liberar el sudor y refrescar la piel de forma natural.
Aplique protector solar regularmente en las áreas expuestas de su cuerpo, aunque sea por poco tiempo. pase por la calle en un día soleado. En la playa, renovarlo cada 2 horas y después de nadar.
En verano, siempre hay ganas de tomar el sol. Y cuando la piel adquiere un tono chocolate uniforme, es tan agradable lucir un hermoso bronceado frente a conocidos y amigos. Pero en la búsqueda de la belleza, las personas a menudo olvidan en qué se puede convertir un tono de piel “chocolate” y rara vez piensan si es tan seguro como parece. Mientras tanto, la recuperación adecuada después de una quemadura solar puede proteger la epidermis de muchas consecuencias desagradables.
Quemaduras de sol: lo que se esconde detrás de la sombra “chocolate”
El hermoso tono de piel marrón se asocia con la moda, los deportes y los beneficios para la salud. Esta creencia es compartida por muchas personas. Por lo tanto, al no tener la oportunidad de tomar el sol en los resorts, lo más audaz es ir al solárium. Después de todo, desde la infancia, nos inspiramos en que un bronceado es útil. Bajo los rayos del sol, se produce vitamina D en el cuerpo, que es simplemente necesaria para una persona.
Pero, ¿qué es un bronceado? Esta es la respuesta del cuerpo a la luz ultravioleta. O más bien, una reacción defensiva. Para proteger la piel de la parte peligrosa de la radiación, el cuerpo ordena a células especiales (melanocitos) que sinteticen melanina. Este pigmento absorbe la luz ultravioleta. Por lo tanto, protege la epidermis. Y es la melanina la que le da a la piel ese tono chocolate tan deseado.
Los principales problemas de los amantes del bronceado.
Bajo la influencia de la luz solar, no solo se produce vitamina D, sino también serotonina, la llamada hormona de la alegría. Por lo tanto, en el proceso de bronceado, mejora el estado de ánimo, aumenta la vitalidad.
Pero junto con estos impactos positivos, ocurren los siguientes cambios negativos:
- envejecimiento dramático de la piel;
- pérdida de humedad y sequedad excesiva de la piel;
- la formación de arrugas;
- la aparición de manchas de la edad;
- peeling de la piel;
- fotodermatitis (picazón, enrojecimiento de ciertas áreas, ampollas);
- la formación de redes vasculares;
- pérdida de elasticidad y firmeza (hay una disminución en la producción de colágeno).
Se ha demostrado científicamente que los amantes del bronceado excesivo tienen muchas más probabilidades de desarrollar cáncer, en particular melanoma. Además, bajo la influencia de la radiación ultravioleta, aumenta el riesgo de exacerbación de patologías crónicas, recurrencias de herpes.
Cómo proteger tu piel de los efectos negativos
Las quemaduras solares son un fuerte estrés para la piel.. Por lo tanto, necesitan estar adecuadamente “calmados”. La recuperación de la piel después de una quemadura solar incluye tres etapas:
- limpieza Gradualmente, la capa superior de la epidermis muere. Las células muertas obstruyen los poros. El tono chocolate de la piel se desvanece. Existe la sensación de que el bronceado se “lava”. Para limpiar los poros de células muertas y así mantener el bronceado, se recomienda utilizar un exfoliante. No utilice preparados que contengan partículas abrasivas afiladas (cáscaras de nuez, huesos de albaricoque). Dichos fondos provocarán microtraumatismos y causarán molestias.
- Hidratación. El sol literalmente seca la piel. La epidermis pierde su humedad natural. Es la falta de agua lo que provoca sequedad, descamación, arrugas, pérdida de elasticidad. Por lo tanto, el siguiente paso debe ser hidratar la piel.
- Alimento. Junto con la pérdida de humedad, la epidermis se ve privada de muchas vitaminas y minerales. Tales pérdidas deben ser restauradas.
Puede practicar la recuperación después de una quemadura solar por su cuenta, recurriendo a remedios cosméticos o caseros. Si no hay ganas de meterse con los remedios caseros, se recomienda ir a un salón de belleza.
limpieza beneficiosa
Se recomiendan exfoliantes suaves para exfoliar la piel bronceada. Los cosmetólogos aconsejan limpiar la epidermis con exfoliantes 2 veces por semana. Puedes utilizar lociones y tónicos para eliminar las impurezas a diario.
Los siguientes productos son adecuados para la limpieza de la cara y el cuerpo.
Exfoliante suave de avena
La herramienta eliminará suavemente el epitelio muerto. Además, el exfoliante hidratará y llenará de vitaminas la piel cansada.
- La avena (2 cucharadas) se muele en una licuadora.
- La harina resultante se mezcla con crema agria espesa (1 cucharada).
- La yema de huevo se introduce en la papilla.
- Mezcle bien.
- El exfoliante se aplica sobre la piel y se masajea suavemente con movimientos circulares durante 3-5 minutos.
- Luego, la máscara se lava con agua fría.
No use agua caliente para lavar. El huevo tiende a enrollarse bajo la influencia de altas temperaturas.
exfoliante de zanahoria
Las zanahorias contienen muchas vitaminas que son necesarias para la epidermis. El papel del componente abrasivo lo realiza la sémola. Este exfoliante se recomienda para restaurar la piel del rostro después de una quemadura solar.
- Las zanahorias pequeñas y jugosas se trituran con una licuadora.
- Las gachas de naranja se combinan en proporciones iguales con la sémola.
- Revolver.
- La mezcla resultante se diluye con leche tibia hasta obtener la consistencia deseada.
- La máscara se aplica sobre la piel, se masajea durante 3-4 minutos.
- Lave el exfoliante con agua fría.
Exfoliante de café
A diferencia de los productos descritos anteriormente, que se pueden usar tanto para la cara como para el cuerpo, el exfoliante de café no se recomienda para pieles delicadas. Se considera más agresivo, por lo que puede causar microtraumatismos. El exfoliante de café solo es adecuado para limpiar un cuerpo bronceado.
- Los posos de café (2 cucharaditas) se mezclan con gel de ducha.
- Esta mezcla se aplica en el cuerpo y se masajea suavemente durante 5-6 minutos.
- Enjuague en la ducha.
Hidratación poderosa
Las cremas hidratantes, los bálsamos, la leche corporal y facial se encargarán de esta tarea. Para llenar rápidamente la piel con humedad y devolverla a la vida, se recomienda aplicar dichos productos diariamente después de la ducha. Mejor después del contraste, que ayuda a restaurar la elasticidad de la epidermis.
Quienes estén interesados en cómo cuidar la piel después del sol con remedios caseros, les interesarán las siguientes mascarillas.
Máscara de melón
La pulpa tierna del melón proporciona una hidratación profunda. La máscara protege la piel de los efectos agresivos de la radiación ultravioleta. Activa la reparación de tejidos a nivel celular y calma la epidermis.
- La pulpa de melón se muele a un estado de puré.
- La mezcla se aplica sobre una gasa y se aplica sobre la piel.
- Esta mascarilla se deja durante 15 minutos.
- Luego se retira la gasa con gachas de melón.
- Lave la cara y el cuerpo con agua fría.
Mascarilla de yogur con hierbas
El yogur natural sirve como un poderoso humectante. Sin embargo, amantes de los tonos chocolate, esta máscara no es adecuada. El yogur, además de hidratar, es capaz de blanquear la epidermis. Una máscara con verduras brinda protección contra quemaduras, activa la inmunidad local, satura los tejidos con vitaminas y minerales.
Se trituran pequeños racimos de perejil y eneldo. Se vierten gachas verdes (1 cucharada) con yogur (2 cucharadas). La mezcla se agita y se infunde durante 20-30 minutos. Luego, se aplica la máscara sobre la piel. Mantener durante 15 minutos y lavar.
Mascarilla de hierbas con aloe
El jugo de aloe vera se puede utilizar para hidratar y calmar eficazmente la piel. Saturará las células con agua, proporcionará una barrera protectora contra la radiación ultravioleta y calmará el tegumento.
- Las siguientes hierbas se mezclan en cantidades iguales: flor de tilo, rosa, manzanilla, hierba de San Juan, menta.
- Las hierbas se muelen en un molinillo de café.
- El polvo seco se sumerge en un recipiente de vidrio.
- Las hierbas picadas se vierten con jugo de aloe para que supere la materia prima en 5-7 cm.
- Los medios insisten 2-3 horas.
- Luego filtran.
- En una infusión líquida, se humedece una gasa y se aplica en la cara o el cuerpo.
- Mantenga durante 15-20 minutos.
Nutrición Profunda
La recuperación adecuada de la piel después de una quemadura solar pasa necesariamente por el uso de mascarillas nutritivas. Proporcionan saturación celular con sustancias útiles, restauran las fibras de colágeno dañadas y rejuvenecen la piel.
Para pieles bronceadas, los siguientes productos son adecuados.
Plátano Aguacate Mascarilla
Una mezcla de aguacate y plátano ayudará a eliminar la irritación, aliviar la sequedad y la descamación.
- La pulpa jugosa de aguacate y plátano se combinan en proporciones iguales.
- Las materias primas se trituran hasta el estado de suspensión.
- La mezcla se aplica sobre la piel y se deja durante 20-25 minutos.
- Luego enjuague con agua.
nutrición de pepino
La verdura verde contiene muchas vitaminas. Además, es considerado el campeón en contenido de agua. La mascarilla de pepino no solo nutre la piel, sino que también la hidrata en profundidad.
- En una licuadora, muele un par de pepinillos.
- Se agrega crema espesa (1 cucharada) a la masa verde.
- La máscara se aplica en la cara durante 15-20 minutos.
- Lavar.
El pepino, como la crema, tiene un efecto blanqueador. Por lo tanto, esa máscara no debe ser practicada por aquellos que no están listos para separarse del bronceado. Pero si aparecen manchas antiestéticas de la edad en la cara, entonces este remedio simplemente salvará.
Mascarilla de cuajada de miel
La combinación de requesón y miel tiene un efecto beneficioso sobre la piel bronceada. Esta mascarilla nutritiva es capaz de rejuvenecer la piel, iniciar la síntesis de colágeno y acelerar el metabolismo. Los cosmetólogos recomiendan esta herramienta en la lucha contra las primeras arrugas.
- El requesón casero (2 cucharaditas) se muele cuidadosamente.
- Se le agrega miel líquida (1 cucharadita) y vitamina E (2 cápsulas).
- Se introduce crema grasa (1 cucharadita) en la mezcla.
- La máscara está bien mezclada.
- La mezcla se aplica en la cara o el cuerpo y se deja durante 20-25 minutos.
- Se recomienda lavar el producto con agua tibia.
Queda terminantemente prohibido practicar una mascarilla de miel cuando aparece una malla cuperosa en el rostro. No use loción corporal en caso de venas varicosas.
¿Qué hacer si la piel está quemada?
A veces, disfrutando del cálido sol, es muy difícil determinar el momento en que un bronceado comienza a amenazar con quemarse. El hecho de que la piel se queme, la persona aprende solo después de unas pocas horas. Aquí es donde surge la pregunta real: ¿cómo cuidar la piel después de un “bronceado” tan rico?
Posibles consecuencias
Si se quema una pequeña área del cuerpo o la cara, con el cuidado adecuado, la piel se recuperará rápidamente. Y después de unos días, la persona ya no recordará el incidente desagradable. Pero si el cuerpo ha estado expuesto a la radiación ultravioleta durante mucho tiempo o el área de daño es grande, se pueden observar graves consecuencias.
Estamos hablando de los siguientes síntomas desagradables:
- la aparición de ampollas;
- aumento en la temperatura;
- fiebre
- dolor de cabeza
- deshidratación del cuerpo;
- dolor corporal.
En casos severos, hay pérdida de la conciencia. El funcionamiento de los riñones y el corazón puede verse afectado.
Primeros auxilios
Si la piel está muy quemada por el sol y se observan las graves consecuencias descritas anteriormente, entonces el autotratamiento es inaceptable. En tales situaciones, se requiere asistencia médica adecuada.
Para quemaduras menores, se recomienda recurrir a las siguientes medidas:
- Bebida abundante. El proceso de bronceado siempre va acompañado de una pérdida de líquido. Para restaurar la humedad y prevenir la deshidratación, debe beber varios vasos de agua. ¡Pero de ninguna manera helado!
- Tomando una ducha. Una ducha fría ayudará a reducir la sensación de “quemazón” del cuerpo.
- El uso de un fármaco anestésico. Puede tomar cualquier medicamento antipirético o para el dolor. Esto reducirá en gran medida las molestias.
- Remedios para quemaduras. Los médicos aconsejan usar preparaciones farmacéuticas especiales para restaurar la piel quemada. El spray de pantenol y el aceite de espino amarillo han demostrado su eficacia.
- Remedios caseros. Si no hay una farmacia cerca, puede usar yogur casero, crema agria, yogur. Pero lo más importante, no permita que la capa aplicada se seque sobre la piel. De lo contrario, de un agente refrescante y curativo, el producto lácteo fermentado se convertirá en una película desagradable y apretada.
La mejor prevención contra los efectos desagradables de las quemaduras solares es el uso de protector solar. Reducen en gran medida el riesgo de quemaduras. Además, no debe estar expuesto a la luz solar directa de 12 a 15 horas. En este momento, el daño de la radiación ultravioleta alcanza su punto máximo.
HAGA UNA CITA
Entrada enviada con éxito
Direcciones de sucursales
- S t. Frunce, 3a
descansar. “S t. Julio Fucik”
descansar. “S t. Kul Gali” (calle Gabisheva)
descansar. “Televisión por cable”
descansar. “S t. Leningradskaya
descansar. Tienda Komsomolsky, Gvozdika
descansar. “Nuevo Hipódromo”
descansar. “Teatro de marionetas”
descansar. “Metro Tela Sloboda”
descansar. “S t. Syrtlanova (Avenida de la Victoria)”
descansar. “Gavrilova” (pr. Yamasheva)
Embarazo (de 12 a 14 semanas) (espacio de cuello) Embarazo I trimestre (hasta 12 semanas) ! Cavidad abdominal (hígado, vesícula biliar, páncreas, bazo) Zona hepatobiliar (hígado, vesícula biliar) Articulación del tobillo (una articulación) Cerebro en niños menores de 1 año (neurosonografía) HSG (permeabilidad de las trompas de Falopio (histerosonografía)) Dopplerografía de las arterias del extremidades (para una extremidad) dopplerografía de las venas de las extremidades (para dos extremidades) dopplerografía de las venas de las extremidades (para una extremidad) dopplerografía de las venas de la zona portal del cerebro Dopplerografía de los vasos del útero Escaneo dúplex de la aorta Estómago Vesícula biliar Vesícula biliar con un índice de función motora (PDF) Grabación en CD Grabación en USB Intestino grueso y delgado Articulación de la rodilla (una articulación) Ganglios linfáticos (una zona anatómica) Articulación del codo Articulación púbica (sínfisis)Articulación de la muñeca Útero, anexos Articulaciones pequeñas de la mano Articulaciones pequeñas del pie Glándulas mamarias Vejiga No se realizan tejidos blandos Neoplasias Determinación del sexo del niño Determinación de la presentación del feto Órganos del escroto Esófago CAVIDAD PLEURAL Articulación del hombro Páncreas Columna vertebral (región cervical) ) Columna vertebral (región lumbar) Pene (flujo sanguíneo peneano (para el estudio de los comprimidos “dinámicos” de 2 mg.)) Riñones y glándulas suprarrenales Recto Cicatriz en el útero durante el embarazo Ligamentos/cartílagos Bazo y ganglios linfáticos retroperitoneales Corazón (ecocardioscopia) Fetal latido del corazón Glándulas salivales Vasos del cuello Articulaciones de la cadera Biopsia con aguja fina de la glándula tiroides bajo ultrasonido Ultrasonido de las pequeñas articulaciones de la mano Ultrasonido del estómago con una prueba de sifón de agua Ultrasonido de los pulmones Ultrasonido del útero y apéndices (cavidad uterina) Ultrasonido de las pequeñas articulaciones del pie Ultrasonido del escroto Ultrasonido antes del parto (enredo, presentación, líquido amniótico) Ultrasonido de los vasos del cerebro y el cuello Examen de ultrasonido del útero y apéndices c (nivel experto) Examen de ultrasonido del feto (de 100 a 12 semanas) (espacio del cuello) (nivel de experto) Examen de ultrasonido del feto en modo 14D / 3D (embarazo II-III trimestre) Examen de ultrasonido del pene (patología , neoplasias) Ecografía próstata transrectal Fetometría (embarazo II-III trimestre) 4D (Fetometría) Fetometría en modo 2D/3D (embarazo II-III trimestre) Fetometría (embarazo II-III trimestre) 4D (gemelos) Foliculometría Fotometría en 2D/3D modo (embarazo II -III trimestre) (gemelos) Cervicometría Puntos después de la cirugía Sutura/cicatriz en el útero Glándula tiroides Glándula tiroides con imagen Doppler color (mapeo Doppler color) Elastometría hepática