De conformidad con el artículo 41 de la Constitución de la Federación Rusa, todo ciudadano tiene derecho a la atención médica y la atención médica gratuita proporcionada en una cantidad garantizada sin cobrar una tarifa de acuerdo con el Programa de Garantías Estatales de Atención Médica Gratuita a los Ciudadanos. (en adelante, el Programa), aprobado anualmente por el Gobierno de la Federación Rusa.
Las principales fuentes estatales de financiamiento del Programa son los fondos del sistema de seguro médico obligatorio y los fondos presupuestarios.
Sobre la base del Programa, los sujetos de la Federación de Rusia aprueban anualmente programas territoriales de garantías estatales de atención médica gratuita (en lo sucesivo, programas territoriales).
1. Qué tipos de atención médica se le brindan de forma gratuita
El Programa proporciona gratuitamente:
1. Atención primaria de salud, que incluye:
- atención prehospitalaria primaria, que es brindada por paramédicos, obstetras y otros trabajadores médicos con educación médica secundaria en forma ambulatoria, en condiciones dia de hospital;
- atención médica primaria, que es proporcionada por médicos generales, médicos generales de distrito, pediatras, pediatras de distrito y doctores medicina general (familia doctores);
- Atención médica primaria especializada, que es brindada por médicos especialistas.
2. La atención médica especializada, que se presta en hospitales y en condiciones dia de hospital por médicos especialistas e incluye la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y afecciones, incluso durante de embarazo, parto y el período posparto, que requiere el uso de métodos especiales y tecnologías médicas complejas.
3. Atención médica de alta tecnología (en lo sucesivo, HMC) utilizando nuevos métodos de tratamiento complejos y (o) únicos, así como métodos de tratamiento intensivos en recursos con eficacia científicamente probada, incluidas tecnologías celulares, tecnología robótica.
Puede encontrar la lista de tipos de VIP, incluidos los métodos de tratamiento y las fuentes de apoyo financiero, en el apéndice del Programa.
4. Atención médica de emergencia, que es brindada por organismos médicos estatales y municipales en caso de enfermedades, accidentes, lesiones, intoxicaciones y otras condiciones que requieran intervención médica urgente. Si es necesario, se lleva a cabo la evacuación médica.
Para eliminar el dolor y aliviar otras manifestaciones graves de la enfermedad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes terminales, los ciudadanos reciben cuidados paliativos en entornos ambulatorios y hospitalarios.
Los tipos de atención médica anteriores incluyen de forma gratuita:
- medico rehabilitación;
- fertilización in vitro (FIV);
- varios tipos de diálisis;
- quimioterapia para enfermedades malignas;
- medidas preventivas, incluyendo:
- exámenes médicos preventivos, incluso para niños, trabajadores y ciudadanos que no trabajan que estudian en instituciones educativas a tiempo completo, en relación con la educación física y el deporte;
- examen médico, incluidos los huérfanos y los niños en situaciones de vida difíciles que se encuentran en instituciones estacionarias, así como los huérfanos y los niños que quedan sin el cuidado de los padres, incluidos los adoptados (adoptados), tomados bajo tutela (tutela) en la familia de acogida o de acogida. Los ciudadanos se someten a un examen médico gratuito en una organización médica donde reciben atención primaria de salud. La mayoría de las actividades en el marco del examen médico se realizan 1 vez en 3 años, a excepción de la mamografía para mujeres de 51 a 69 años y el estudio de heces para latente кровь para ciudadanos de 49 a 73 años, que se realizan una vez cada 1 años;
- observación de dispensario de ciudadanos que padecen enfermedades socialmente significativas y enfermedades que representan un peligro para los demás, así como personas que padecen enfermedades crónicas, trastornos funcionales y otras condiciones.
Además, el Programa garantiza:
- diagnóstico prenatal (prenatal) de trastornos del desarrollo infantil en mujeres embarazadas;
- cribado neonatal de 5 enfermedades hereditarias y congénitas en recién nacidos;
- tamizaje audiológico en recién nacidos y niños del primer año de vida.
Los ciudadanos reciben medicamentos de acuerdo con el Programa.
2. ¿Cuáles son los plazos de espera para recibir atención médica?
La asistencia médica se brinda a los ciudadanos en tres formas: planificada, urgente y de emergencia.
El formulario de emergencia prevé la provisión de atención médica para enfermedades agudas repentinas, condiciones, exacerbación de enfermedades crónicas que representan una amenaza para la vida del paciente. Al mismo tiempo, una organización médica y un trabajador médico brindan asistencia médica en forma de emergencia a un ciudadano sin demora y de forma gratuita. No se permite la negativa a proporcionarlo.
El formulario de emergencia prevé la provisión de atención médica para enfermedades agudas repentinas, condiciones, exacerbación de enfermedades crónicas sin signos evidentes de una amenaza para la vida del paciente.
El formulario previsto prevé la prestación de atención médica durante las medidas preventivas, para enfermedades y afecciones que no van acompañadas de una amenaza para la vida del paciente, no requieren atención médica de emergencia y urgencia, y la demora en la prestación de las cuales para un cierto tiempo no implicará un deterioro en la condición del paciente, una amenaza para su vida y salud.
Dependiendo de estos formularios, el Gobierno de la Federación Rusa establece plazos para esperar la atención médica.
Así, el tiempo de espera para la prestación de atención primaria de salud en un formulario de emergencia no debe exceder las 2 horas desde el momento en que el paciente contacta con la organización médica.
Períodos de espera para la prestación de asistencia médica en forma planificada para:
- recepción por médicos generales locales, doctores medicina general (familia doctores), por pediatras locales no debe exceder las 24 horas desde el momento en que el paciente contacta a la organización médica;
- las consultas de médicos especialistas no deben exceder los 14 días calendario a partir de la fecha en que el paciente solicitó la organización médica;
- instrumental de diagnóstico (estudios de rayos X, incluida la mamografía, diagnóstico funcional, exámenes de ultrasonido) y estudios de laboratorio en la prestación de atención primaria de salud no debe exceder los 14 días calendario a partir de la fecha de la cita;
- realizar tomografía computarizada (incluida la tomografía computarizada por emisión de fotón único), resonancia magnética y angiografía en la prestación de atención primaria de salud no debe exceder los 30 días calendario, y para pacientes con enfermedades oncológicas: 14 días calendario a partir de la fecha de la cita;
- la atención médica especializada (con la excepción de VMP) no debe exceder los 30 días calendario a partir de la fecha de emisión al tratamiento un doctor referencias para hospitalización y para pacientes con enfermedades oncológicas – 14 días calendario a partir de la fecha de diagnóstico de la enfermedad.
El tiempo de llegada al paciente de los equipos de ambulancia cuando brinden atención médica de emergencia en forma de emergencia no debe exceder los 20 minutos desde el momento en que fue llamado. Al mismo tiempo, en los programas territoriales, la hora de llegada de los equipos de ambulancia se puede ajustar razonablemente teniendo en cuenta la accesibilidad del transporte, la densidad de población, así como las características climáticas y geográficas de las regiones.
3. Lo que no tienes que pagar
De acuerdo con la legislación de la Federación Rusa en el campo de la protección de la salud de los ciudadanos, al brindar atención médica bajo el Programa y los programas territoriales, los siguientes no están sujetos a pago a expensas de los fondos personales de los ciudadanos:
- prestación de servicios médicos;
- nombramiento y uso en condiciones estacionarias, en condiciones dia de hospital, cuando brinde atención médica en forma de emergencia y urgencia de medicamentos por razones médicas:
a) incluidos en la lista de medicamentos vitales y esenciales;
b) no incluidos en la lista de medicamentos vitales y esenciales, en los casos de su sustitución por intolerancia individual, por razones de salud;
- propósito y uso de dispositivos médicos, componentes sangre, nutrición médica, incluidos los productos de nutrición médica especializados por motivos médicos;
- colocación en pequeñas habitaciones (boxes) de pacientes por indicaciones médicas y (o) epidemiológicas;
- para niños menores de cuatro años, la creación de condiciones para permanecer en un hospital, incluida la provisión de una cama y comidas, cuando uno de los padres, otro miembro de la familia u otro representante legal está en una organización médica, y para un niño mayor de esta edad, si hay indicaciones médicas;
- servicios de transporte cuando un trabajador médico acompaña a un paciente que está siendo tratado en un hospital, si es necesario realizarle pruebas de diagnóstico en ausencia de la posibilidad de que una organización médica brinde atención médica.
4. Sobre los servicios médicos pagados
De acuerdo con la legislación de la Federación de Rusia, los ciudadanos tienen derecho a recibir servicios médicos pagados que se brinden a pedido cuando brinden atención médica, y servicios no médicos pagados (doméstico, servicio, transporte y otros servicios) provistos adicionalmente cuando brinden atención médica. .
Al mismo tiempo, los servicios médicos pagados se pueden proporcionar en atención médica completa o, a pedido suyo, en forma de consultas individuales o intervenciones médicas.
Las organizaciones médicas que participan en la implementación del Programa y los programas territoriales tienen derecho a brindarle servicios médicos pagos:
- en condiciones distintas a las previstas por el Programa, los programas territoriales y (o) los programas focalizados. Debe familiarizarse con la sección del Programa y el programa territorial que es importante para un ciudadano: “El procedimiento y las condiciones para la prestación de atención médica gratuita a los ciudadanos”.
- al proporcionar servicios médicos de forma anónima, con la excepción de los casos previstos por la legislación de la Federación Rusa;
- ciudadanos de estados extranjeros, apátridas, con excepción de las personas aseguradas bajo el seguro médico obligatorio, y ciudadanos de la Federación Rusa que no residen permanentemente en su territorio y no están asegurados bajo el seguro médico obligatorio, a menos que se disponga lo contrario en los tratados internacionales de la Federación Rusa;
- cuando solicite servicios médicos por su cuenta, con la excepción de:
a) autoapelación de un ciudadano a una organización médica elegida por él no más de una vez al año (con la excepción de cambiar el lugar de residencia o el lugar de estadía);
b) prestación de atención médica en forma de emergencia y emergencia cuando un ciudadano solicita de forma independiente a una organización médica;
c) remisiones para la prestación de servicios médicos por un médico general local, pediatra recinto, un doctor práctica general (familia un doctor), un médico especialista, un paramédico, así como la prestación de atención primaria especializada en salud, atención médica especializada en la dirección de los asistentes el doctor;
d) los demás casos previstos por la legislación en materia de protección de la salud.
El rechazo del paciente de los servicios médicos pagados ofrecidos no puede ser la razón para reducir los tipos y el volumen de atención médica brindada a dicho paciente sin cobrar una tarifa bajo el Programa y los programas territoriales.
5. Dónde contactar para problemas emergentes y en caso de violación de sus derechos a atención médica gratuita
Para atención médica gratuita y en caso de violación de los derechos de los ciudadanos a su provisión, resolución de situaciones de conflicto, incluidas las negativas a brindar atención médica, el cobro de fondos para su provisión, debe comunicarse con:
- la administración de la organización médica: al jefe del departamento, al jefe de la organización médica;
- a la oficina de la organización médica del seguro, incluido el representante del seguro, en persona o por teléfono, cuyo número se indica en la póliza de seguro;
- organismo territorial de gestión de la salud y organismo territorial de Roszdravnadzor, fondo territorial del seguro médico obligatorio;
- consejos públicos (organizaciones) para la protección de los derechos de los pacientes bajo la autoridad estatal de la entidad constitutiva de la Federación Rusa en el campo de la protección de la salud y bajo el organismo territorial de Roszdravnadzor;
- organizaciones médicas y de pacientes profesionales sin fines de lucro;
- autoridades y organizaciones federales, incluido el Ministerio de Salud de la Federación Rusa, el Fondo Federal de Seguro Médico Obligatorio, Roszdravnadzor, etc.
6. Lo que debe saber sobre los representantes de seguros de las organizaciones de seguros de salud
Un representante de seguros es un empleado de una organización médica de seguros que ha recibido una capacitación especial, representa sus intereses y brinda su apoyo individual en la provisión de atención médica prevista por la ley.
La Institución Presupuestaria del Estado Federal “GNTSDK” del Ministerio de Salud de Rusia proporciona asistencia médica bajo el programa de seguro médico obligatorio como parte del programa territorial de seguro médico obligatorio, para ciudadanos de otras ciudades – como parte del programa básico de seguro médico obligatorio seguro.
A expensas del seguro médico obligatorio, se brinda atención médica especializada a los pacientes asegurados en el sistema de seguro médico obligatorio en la cantidad determinada por los programas territoriales de seguro médico obligatorio en Moscú y la Región de Moscú, y en los términos estipulados por los contratos celebrados. por la Institución Presupuestaria del Estado Federal “GNTSDK” con las organizaciones médicas aseguradoras para la prestación de atención médica en el marco de los planes-tareas aprobados por las decisiones de las Comisiones permanentes para la armonización y ajuste del volumen de atención médica de MOFOMS y MGFOMS .
La atención médica a expensas del seguro médico obligatorio es proporcionada por especialistas en el campo de la dermatología de forma ambulatoria y como parte del tratamiento planificado en un hospital (hospitales de día y de XNUMX horas).
Al organizar la provisión de atención médica bajo el programa CHI, el Centro se guía por:
Ley Federal No. 21-F2011 del 323 de noviembre de 3 “Sobre los fundamentos de la protección de la salud de los ciudadanos en la Federación Rusa”, Ley Federal No. No. 29.11.2010n “Sobre la aprobación del procedimiento para brindar atención médica a la población en la campo de la dermatovenereología”, por orden del Ministerio de Salud de la Federación Rusa del 15 de diciembre de 2012 “Sobre la lista de tipos de atención médica de alta tecnología”, por orden del Ministerio de Salud de la Federación Rusa del 924 de diciembre de 10.12.2013 29.12.2014, “Sobre la aprobación del procedimiento para organizar la prestación de atención médica de alta tecnología mediante un sistema médico especializado, normas y recomendaciones clínicas de perfil, el Acta Constitutiva de la institución.
El procedimiento para que los ciudadanos presenten su solicitud bajo el programa CHI:
La prestación de atención primaria de salud especializada en el marco del programa de seguro médico obligatorio se lleva a cabo bajo la dirección de un médico dermatovenerólogo de una institución médica estatal.
Al solicitar a la Institución Presupuestaria del Estado Federal “GNTSDK” del Ministerio de Salud de Rusia bajo el programa de seguro médico obligatorio, los pacientes deben proporcionar los siguientes documentos:
- Remisión a la Institución Presupuestaria del Estado Federal “GNTSDK” del Ministerio de Salud de Rusia (formulario
- Póliza de seguro médico original.
- Pasaporte
En ausencia de estos documentos o de uno de ellos, el registrador está obligado a negarse a prestar servicios médicos en el marco del programa de garantías estatales para la prestación de atención médica gratuita.
El procedimiento para atender a los ciudadanos en el Centro de Diagnóstico Clínico al momento de solicitar una consulta bajo el programa CHI.
La recepción consultiva de ciudadanos bajo el programa de garantías estatales para la provisión de atención médica gratuita se realiza con cita previa en el registro de la institución o llamando al centro de llamadas, registro. Cuando los ciudadanos soliciten a la institución el día de la consulta, la visita deberá realizarse 20 minutos antes del inicio de la cita. El registro de pacientes se realiza en la ventana No. 1 del registro, indicada con el letrero “registro de pacientes bajo el programa CHI”.
Una condición previa necesaria para la intervención médica es la firma de un consentimiento voluntario informado de un ciudadano o su representante legal para la intervención médica sobre la base de información completa proporcionada por un profesional médico en forma accesible sobre los objetivos, métodos de prestación de atención médica, la riesgo asociado, posibles opciones de intervención médica, sus consecuencias, así como los resultados esperados de la atención médica.
La recepción consultiva de ciudadanos aplicados la realiza un dermatovenereólogo en el Centro de Diagnóstico Clínico. La duración de la consulta es de 30 minutos. Al final de la cita, el médico emite una conclusión con recomendaciones para otras tácticas de manejo del paciente, que contiene información sobre el examen y/o tratamiento planificado necesario. En ausencia de indicaciones para el tratamiento en hospitales de día o de XNUMX horas del Centro bajo programas para la prestación de atención médica especializada o atención médica de alta tecnología, los ciudadanos son tratados en una institución médica que los remitió al Centro para un consulta.
Si existen indicaciones de tratamiento en hospitales de día o de XNUMX horas del Centro bajo programas de prestación de atención médica especializada o atención médica de alta tecnología, se requiere la siguiente documentación:
- Derivación para hospitalización 057/у, certificado por la firma personal del médico tratante, la firma personal del jefe de la organización médica (persona autorizada), el sello del médico tratante, el sello de la organización médica remitente y contiene la siguiente información:
- NOMBRE COMPLETO. paciente, fecha de nacimiento, dirección de registro en el lugar de residencia;
- número de póliza de seguro médico obligatorio;
- SNILS (si corresponde);
- código para el diagnóstico de la enfermedad subyacente según ICD-10;
- el nombre de la organización médica a la que se remite al paciente: FSBI “GNTSDK” del Ministerio de Salud de la Federación Rusa;
- teléfono de contacto de la organización médica;
© 2005-2020 Centro Científico Estatal de Dermatovenereología y Cosmetología
La copia de información de este sitio solo está permitida si proporciona un enlace al sitio.