Este síntoma desagradable puede manifestarse de diferentes maneras: el dolor en el lado derecho del cuerpo es agudo, tirando, apareciendo durante el movimiento activo o en reposo. ¿Por qué sucede esto y cómo entender que es hora de ver a un médico? Lo contamos junto con el cirujano de la Clínica GMS, Bulat Yunusov.
¿Por qué duele el lado derecho?
Las causas de este síntoma suelen estar asociadas a órganos internos. “Esta es una señal de que algo ubicado en el lado derecho del abdomen está sufriendo”, dice Bulat Yunusov, cirujano de GMS Clinics and Hospitals. “La causa de las lesiones de estos órganos también puede ser diferente, por ejemplo, la inflamación, los procesos oncológicos, las lesiones, las consecuencias de operaciones anteriores, los trastornos neurológicos”.
Sin embargo, este síntoma puede tener otras razones. “Una sensación desagradable en el lado derecho puede ser de carácter muscular, sobre todo si se produce tras un esfuerzo físico. Si una persona ha caído sobre su lado derecho, el dolor puede estar asociado con una contusión o lesión muscular, como la miositis. Los cálculos biliares también pueden causar una sensación de hormigueo desagradable en el costado. Las piedras cierran los conductos, lo que conduce a la hinchazón de la vejiga y, como resultado, a la aparición de colecistitis calculosa, es decir, un proceso inflamatorio. Todo esto, por supuesto, va acompañado de dolor”, comentó un especialista invitado de otro centro médico. Considere las principales causas de dolor en el lado derecho.
Enfermedades inflamatorias del tracto gastrointestinal.
El dolor y los calambres en el lado derecho pueden ser causados por un “ramo” completo de procesos inflamatorios en el tracto gastrointestinal. “Esto es, por ejemplo, apendicitis, diverticulitis, colitis, gastroenteritis, úlceras gástricas y duodenales”, dice Bulat Yunusov.
La mayoría de las veces, con estos diagnósticos, el dolor se siente como un dolor moderado, con una intensidad que aumenta gradualmente. Con la apendicitis, el dolor puede aumentar al caminar, toser, cambiar la posición del cuerpo y disminuir en reposo. Además, con este diagnóstico, hay un aumento de la temperatura, náuseas, vómitos.
Con una úlcera de estómago, el dolor se vuelve más notorio después de comer alimentos grasos, picantes o fritos, alcohol y esfuerzo físico intenso. Los síntomas adicionales pueden incluir acidez estomacal, náuseas y vómitos.
Con colitis (inflamación de los intestinos), el dolor puede ser tirante o paroxístico. La enfermedad también se acompaña de diarrea, fiebre, debilidad general, dolores de cabeza y presencia de mucosidad en las heces.
Con diverticulitis (protrusión de las paredes intestinales), hay un dolor agudo a la derecha del ombligo, la temperatura aumenta, aparece diarrea (con sangre y moco).
Con gastroenteritis (inflamación de la membrana mucosa del estómago y el intestino delgado), el dolor en el lado derecho se acompaña de falta de apetito, náuseas, vómitos, calambres abdominales, etc.
Con pancreatitis (inflamación del páncreas), el dolor comienza repentinamente y es constante e intenso. A veces puede “dar” al lado izquierdo o intensificarse después de comer alimentos pesados, grasos o picantes.
Enfermedades del sistema urinario.
A menudo, el lado del lado derecho duele debido a los órganos del sistema excretor. “Estos incluyen urolitiasis y pielonefritis”, dice Bulat Yunusov.
La pielonefritis es una enfermedad inflamatoria de los riñones, en la que, además del dolor en el lado derecho, también pueden ocurrir debilidad, náuseas, vómitos, pulso “saltante”, sequedad de boca y temperatura alta.
El dolor en el costado con urolitiasis puede ser constante u ondulante, sordo o agudo, solo puede molestar en reposo o empeorar al caminar. Depende de la ubicación de la piedra, pero a veces el dolor se puede sentir primero en la región lumbar (el llamado “cólico renal”) y solo luego “establecerse” en el lado derecho.
enfermedad hepática
“El dolor en el lado derecho puede ocurrir con daño al hígado y los órganos del sistema hepatobiliar”, señala Bulat Yunusov. “Tales enfermedades incluyen colecistitis, ictericia obstructiva, quistes hepáticos, hepatitis, cirrosis”. Todos estos diagnósticos se caracterizan por un dolor bastante agudo en el lado derecho, que puede “irradiarse” hacia el hombro, el cuello o el omóplato derechos.
A menudo, en el lado derecho debajo, duele en las mujeres debido al mal funcionamiento de los órganos pélvicos. “Tales trastornos en el trabajo incluyen enfermedades inflamatorias (salpingitis, salpingooforitis) y enfermedades no inflamatorias (quiste del cuerpo lúteo, tumores de ovario, endometriosis, quistes de ovario, embarazo ectópico)”, señala Bulat Yunusov.
Con salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio) y salpingooforitis (inflamación de las trompas de Falopio y los ovarios), el dolor se siente con mayor frecuencia como un tirón en el área de la ingle, pero también puede “ceder” al lado derecho o izquierdo. Acompañado de fiebre, náuseas, dolor de cabeza intenso, flujo vaginal y agravado durante las relaciones sexuales.
Con los quistes de ovario o el cuerpo lúteo, el dolor punzante o punzante se localiza principalmente en la parte inferior del abdomen o en la parte inferior de la espalda, pero también se puede sentir en el lado derecho.
Con la endometriosis, el dolor suele ser agudo, tipo cólico y puede desaparecer y regresar. Se siente, por regla general, en la parte inferior del abdomen, en el lado izquierdo o derecho (más cerca de la parte inferior de la espalda).
Respuesta al estrés físico
A veces, el lado derecho no duele en absoluto debido al mal funcionamiento de los órganos internos (que discutimos anteriormente). Si siente dolor en el lado derecho durante (o inmediatamente después) de la actividad física, existe la posibilidad de que sea:
- Espasmo muscular, que surgió debido a la debilidad de los músculos de la espalda o el peritoneo.
- Espasmo del diafragma. Se encuentra con mayor frecuencia al correr: la respiración rápida hace que el diafragma se contraiga más rápido, lo que puede causar espasmos y “dolor” en el lado derecho.
- Aumento del trabajo del hígado. Este órgano se considera el depósito de “sangre” del cuerpo. Durante el entrenamiento, el hígado puede aumentar ligeramente de volumen y “presionar” su cápsula exterior, donde hay muchas terminaciones nerviosas, lo que se sentirá como un dolor en el lado derecho. Y tal malestar también puede surgir debido a una dieta inadecuada: por ejemplo, si “se pasó” con carbohidratos o grasas antes del entrenamiento. En este caso, durante la sesión, el hígado se verá obligado a trabajar con una carga mayor, lo que también puede provocar dolor.
Cómo determinar por qué tiene dolor en el lado derecho
Por supuesto, no puede hacer un diagnóstico preciso por su cuenta. Sin embargo, puede hacerse una idea al respecto, comenzando por cómo le duele exactamente el lado derecho. “En las enfermedades agudas, el dolor se presenta de repente, aumentando en intensidad en un corto período de tiempo (horas, a veces días), señala Bulat Yunusov. “Si la causa es algún tipo de enfermedad crónica, entonces el síndrome de dolor es permanente u ondulante, sin ser muy intenso”.
También es importante verificar si hay síntomas adicionales. “Para determinar correctamente la causa del dolor en el lado derecho, es necesario escuchar la naturaleza de este dolor. Por ejemplo, el dolor de naturaleza muscular, por regla general, es sordo y doloroso, comentó el especialista invitado. – Sin embargo, el dolor muscular puede ser agudo, porque además de los músculos del lado derecho hay articulaciones intervertebrales, que pueden ser fuente de molestias. En la colelitiasis o colecistitis aguda, al dolor se le suma la fiebre. Esta situación se puede llamar “dolor-más”: dolor y temperatura. El malestar causado por el cólico renal también puede ser “dolor-plus”, pero ya dolor más micción frecuente o presencia de sangre en la orina. Dolor causado por problemas intestinales – dolor más diarrea.
Qué hacer si tiene dolor en el lado derecho
Como puede ver, el dolor de costado puede ser un síntoma de una variedad de problemas de salud. Por lo tanto, no debe ignorarlo; asegúrese de consultar a un médico. “No siempre la gravedad de la enfermedad que causó la situación puede determinarse por la naturaleza del síndrome de dolor. Esto se aplica, en primer lugar, a los ancianos y pacientes que padecen diabetes mellitus: las enfermedades graves de la cavidad abdominal se pueden borrar (el síndrome de dolor puede no expresarse en absoluto o desaparecer por completo), dice Bulat Yunusov. – Así, si el dolor abdominal no desaparece en unas pocas horas y se acompaña de fiebre, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, trastornos de las heces (estreñimiento o diarrea), molestias al orinar, disminución de la presión arterial, entonces la única decisión correcta es un médico de consulta presencial.”
¿Puede tomar medicamentos si tiene un dolor intenso en el costado derecho? Sí, pero con precaución. “No debe recurrir a tomar analgésicos por su cuenta, ya que esto puede “lubricar” el cuadro clínico de la enfermedad, lo que conducirá a un diagnóstico correcto inoportuno”, dice Bulat Yunusov. “Lo único es que es posible tomar antiespasmódicos (por ejemplo, no-shpy): estos medicamentos alivian el espasmo de los músculos de los órganos internos y tienen como objetivo eliminar la causa del síndrome de dolor, mientras que en las enfermedades inflamatorias, como regla, no dan un efecto analgésico.”
En general, los médicos tienen una actitud negativa hacia la automedicación. “En casa, es imposible garantizar el alivio del dolor sin dañar el cuerpo como un todo. Puede mitigar la sensación de incomodidad, aliviando así su tormento solo por un tiempo. Además, al automedicarse, sin querer, puede paralizar algún otro órgano, que inicialmente no tenía nada que ver con el dolor en el lado derecho. El tratamiento en casa no es un remedio seguro para el problema”.
La mejor salida es hacer una cita con un médico general y discutir su condición con él. A veces puede resolver el problema “en un sitio remoto”. “Para comprender las condiciones que van acompañadas de un curso ondulado con dolor sordo durante mucho tiempo, es posible con una consulta remota”, resume Bulat Yunusov.
Dolor en el lado derecho se desarrolla con daño a los órganos digestivos: apendicitis y mesadenitis, enfermedad de Crohn, hernias y neoplasias malignas. Entre otras causas del síntoma, se distingue la urolitiasis, en las mujeres, patologías de los órganos genitales internos. Para diagnosticar enfermedades que se manifiestan por dolor en el costado, se realizan estudios de ultrasonido, rayos X y endoscópicos. Asegúrese de prescribir un paquete estándar de pruebas de laboratorio de sangre, heces y orina. El tratamiento incluye medicamentos (analgésicos, antibióticos, hormonas y citostáticos), intervenciones quirúrgicas.
¿Por qué duele en el lado derecho?
Factores fisiológicos
Muy a menudo, el lado derecho “pincha” durante la marcha rápida, la carrera y la actividad física. Las sensaciones dolorosas se deben a la redistribución del flujo sanguíneo, el depósito de sangre en el hígado. El dolor se produce en el momento de la carga máxima o inmediatamente después del ejercicio. Debido a las agudas sensaciones punzantes, una persona se detiene, se agarra el costado. Las molestias desaparecen después de unos minutos de descanso.
El dolor en el lado derecho del abdomen a menudo aparece en personas no capacitadas que comienzan a bombear la prensa intensamente. Se desarrollan mialgias, que duran de 2 a 3 días. El dolor se vuelve más fuerte con la risa, el esfuerzo, girando el torso. Otra causa común de mialgia y miositis es el efecto de la hipotermia o corriente de aire. En este caso, duele todo el lado derecho y la parte inferior de la espalda, el dolor se ve agravado por movimientos incómodos.
Apendicitis
Con la inflamación del apéndice, se produce un dolor intenso en el ilíaco derecho. El síndrome de dolor se desarrolla repentinamente, no está asociado con factores provocadores típicos. Las sensaciones de dolor son constantes o calambres, para aliviarlas, el paciente se acuesta de lado, tirando de las piernas hacia el estómago. El dolor abdominal a la derecha se acompaña de fiebre, debilidad. A veces hay trastornos disúricos y dispépticos.
Con infiltrado apendicular, una naturaleza diferente del dolor es específica. Los pacientes experimentan dolor intenso que dura hasta varias semanas. El síndrome de dolor se agrava al doblar el torso, la actividad física. A veces, los pacientes mismos buscan a tientas en el lado derecho una formación volumétrica, con presión sobre la cual se determina un dolor agudo.
Mesenterio
En la forma aguda de mesadenitis, el dolor en el lado derecho comienza repentinamente. Molestan a una persona durante varios días, son de naturaleza cólico. A veces, el dolor se extiende por todo el abdomen y una persona no puede indicar su ubicación exacta. Poco a poco, el dolor se vuelve sordo o doloroso, la exacerbación es característica al toser o cambiar de posición. El síntoma se acompaña de fiebre, náuseas y sequedad de boca, diarrea.
salmonelosis
Con esta infección intestinal, hay dolores espásticos agudos en la parte superior del abdomen y en el lado derecho. En la mayoría de los casos, se detecta un “triángulo de Salmonella”: los pacientes se quejan de dolor en la región ilíaca derecha, cerca del ombligo, en el epigastrio. La intensidad de los síntomas aumenta antes de la defecación. Simultáneamente con el síndrome de dolor, se desarrolla diarrea repetida, las heces se vuelven verdosas y adquieren un olor fétido.
La helmintiasis
Con la invasión de parásitos intestinales, una persona siente dolores sordos o calambres periódicos en el lado derecho. Es característico su reforzamiento por la tarde y por la noche. Hay trastornos de las heces, flatulencia y ruidos en el abdomen. Para las helmintiasis, es típica una combinación de manifestaciones abdominales con otros síndromes: astenovegetativo, hepatolienal, broncopulmonar.
Enfermedad de Crohn
La localización más común de la lesión es la ileítis terminal, por lo que el dolor se presenta a la derecha en la parte inferior del abdomen. Durante el período de exacerbación del dolor, agudo, paroxístico, y cuando el proceso inflamatorio cede, predominan las sensaciones dolorosas periódicas y la incomodidad en el área indicada. Con la propagación de la enfermedad a otras partes del intestino, cambia la localización del síndrome de dolor. El dolor en el lado derecho se acompaña de diarrea con impurezas de sangre en las heces, pérdida de peso.
Hernia
El dolor en la parte inferior derecha del abdomen es un signo de hernia inguinal derecha (más a menudo en hombres) o femoral (más a menudo en mujeres). La intensidad del dolor depende del tamaño de la protuberancia de la hernia, la presencia de complicaciones. Al principio, los dolores sordos en el lado derecho son molestos, se agravan con el esfuerzo físico y el esfuerzo. Con hernias estranguladas, el dolor se vuelve severo, paroxístico.
Tumores intestinales
El dolor intenso en el flanco derecho del abdomen se observa en el cáncer de colon ciego o ascendente. El dolor como el primer síntoma de un tumor ocurre en forma de oncopatología pseudoinflamatoria o enterocolitis. El síndrome de dolor persiste constantemente, periódicamente se intensifica a espasmos insoportables. El dolor en el costado se combina con una disminución del apetito, pérdida de peso, aparición de sangre en las heces.
Daño a los órganos reproductores femeninos.
En las mujeres, el dolor en la zona ilíaca derecha a menudo se asocia con enfermedades ginecológicas. Su intensidad varía desde sensaciones sordas o dolorosas hasta espasmos severos. En la mayoría de las pacientes, existe una clara relación entre la naturaleza y la intensidad del síndrome de dolor con el ciclo menstrual. Por lo general, aumento del dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia). Muy a menudo, el dolor en el lado derecho se manifiesta por:
- Anexitis. Con una exacerbación del proceso, las mujeres se quejan de dolores agudos en el lado derecho, que se dan en el ano y el perineo. La inflamación crónica se caracteriza por sensaciones de dolor que aumentan antes de la menstruación, después del exceso de trabajo o la hipotermia.
- Endometriosis El dolor ocurre cuando se daña el ovario derecho o la trompa de Falopio. Con la endometriosis, el dolor crónico a la derecha en la zona ilíaca y suprapúbica es inquietante. Durante la menstruación, el dolor se intensifica, se unen fuertes espasmos.
- Quiste de ovario. Con la localización del lado derecho de una formación volumétrica, se producen dolores constantes en la mitad correspondiente del abdomen. Las sensaciones dolorosas se agravan con el esfuerzo físico, la flexión del torso, las relaciones sexuales.
- Condiciones urgentes. Cuando se rompe un quiste ovárico, se interrumpe un embarazo ectópico, se observa un fuerte dolor tipo cólico a la derecha en la región ilíaca. El síndrome de dolor se irradia al perineo, sacro, ano.
urolitiasis
En ocasiones, el dolor insoportable en el lado derecho es un síntoma de cólico renal. Con ICD, el síndrome de dolor comienza repentinamente, alcanza rápidamente su máxima intensidad. En el momento del ataque, los pacientes están inquietos, corriendo por la habitación, gimiendo de dolor. El dolor generalmente se irradia a la parte inferior de la espalda, el muslo y los genitales externos. El síntoma se acompaña de trastornos disúricos, excreción de orina de color rosa o marrón rojizo.
diagnósticos
El examen de pacientes con quejas de dolor en el lado derecho lo realiza un gastroenterólogo; si es necesario, participan otros especialistas: un cirujano, ginecólogo, nefrólogo. El examen físico busca síntomas peritoneales, signos específicos de apendicitis y palpación profunda del abdomen. Para establecer el diagnóstico se recomiendan métodos de laboratorio e instrumentales:
- Sonografía.La ecografía de los órganos abdominales es un método de detección. Con la ayuda de ultrasonido, se detectan procesos inflamatorios, formaciones volumétricas, un aumento de los ganglios linfáticos mesentéricos. La dopplerografía visualiza el flujo sanguíneo en los grandes vasos de la cavidad abdominal.
- Radiografía.La radiografía simple no es informativa, la irrigoscopia con doble contraste proporciona una visualización detallada del intestino. El método es adecuado para detectar tumores, defectos ulcerativos, estrechamiento local o expansión del intestino. La TC abdominal es ampliamente utilizada.
- Colonoscopia Con la ayuda de instrumentos endoscópicos, se examina la membrana mucosa del colon, se toma una biopsia en caso de inflamación crónica o sospecha de atipia celular. Si los síntomas indican daño en el intestino delgado, se usa un método moderno: endoscopia con cápsula de video.
- Examen ginecológico. Las mujeres se someten a un examen bimanual estándar, examen vaginal en los espejos. Para excluir la patología de los apéndices, se realiza una ecografía de los órganos pélvicos. Para un examen más detallado, se prescriben histeroscopia, ecografía transvaginal, histerografía.
- Métodos de laboratorio. La lista de estudios obligatorios incluye pruebas clínicas de sangre y orina, un coprograma y una prueba fecal para huevos de helmintos. Un complejo de diagnóstico extendido incluye análisis de sangre bioquímicos con una evaluación del contenido de proteínas de fase aguda, cultivo de heces.
tratamiento
Ayuda antes del diagnóstico
El dolor no intenso en el lado derecho, asociado a hipotermia o esfuerzo físico, no requiere tratamiento médico. En su mayoría pasan por sí solos después de 1-3 días. Si el síndrome de dolor le molesta durante mucho tiempo o la intensidad del dolor aumenta rápidamente, debe buscar ayuda médica de inmediato. Con un dolor insoportable, el médico en la etapa prehospitalaria utiliza analgésicos.
Terapia conservadora
Para aliviar el dolor, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, los analgésicos narcóticos y los antiespasmódicos se usan en la medicina práctica. Para una anestesia rápida se realizan bloqueos con anestésicos locales. Estas medidas dan un efecto temporal, por lo tanto, en el futuro, para eliminar el dolor en el lado derecho, se prescribe una terapia etiotrópica, que afecta la enfermedad subyacente. En cirugía y gastroenterología, se utilizan los siguientes grupos de medicamentos:
- Medicamentos antiinflamatorios. La inflamación se detiene no solo con los AINE clásicos, sino también con derivados del ácido 5-aminosalicílico, hormonas corticosteroides.
- Probióticos. Se necesitan medicamentos para restaurar la microflora y el funcionamiento normal del intestino, lo que ayuda a reducir el dolor, la desaparición de los trastornos dispépticos.
- soluciones de infusión Necesario para corregir la deshidratación del cuerpo, eliminar los productos de descomposición tóxicos de la sangre, mantener los parámetros hemodinámicos normales.
- Antibióticos. Los medicamentos se prescriben para formas generalizadas de salmonelosis, para la prevención de complicaciones purulentas de enfermedades inflamatorias de los órganos digestivos.
- citostáticos. Se toman en formas graves de la enfermedad de Crohn, cuando la terapia hormonal es ineficaz. También forman parte de los regímenes de quimioterapia utilizados para la neoplasia maligna de colon.
Para mejorar la condición del paciente, se lleva a cabo una terapia sintomática. Se seleccionan medicamentos antidiarreicos o laxantes, medicamentos con enzimas pancreáticas, procinéticos. Para corregir los procesos metabólicos, se muestran complejos de vitaminas y minerales con contenido de hierro. En el período de recuperación de enfermedades crónicas, se recomiendan cursos de fisioterapia, el uso de aguas minerales y tratamientos de spa.
El tratamiento quirúrgico
Se realiza cirugía urgente de apendicitis aguda (apendicectomía laparoscópica o clásica), hernia estrangulada (revisión de órganos abdominales y hernioplastia). En la formación de fístulas y abscesos en los que padecen la enfermedad de Crohn, se muestra su apertura y saneamiento. Si se desarrolla una lesión total de todas las capas de la pared intestinal, la operación de elección es la resección del intestino.
Con un embarazo ectópico interrumpido, se necesita atención quirúrgica urgente. El tipo de operación se selecciona teniendo en cuenta la gravedad de las complicaciones y el deseo de la mujer de tener hijos en el futuro. Se realiza tubotomía con preservación de órganos o tubectomía radical. Cuando se rompe el quiste ovárico, se realiza una resección en cuña o una ooforectomía. Algunas formas de endometriosis requieren tratamiento quirúrgico electivo.
1. Gastroenterología. Libro de texto para estudiantes de medicina / D.I. Trukhan, A. I. Viktorova. – 2012.
2. Recomendaciones clínicas de la Asociación Gastroenterológica Rusa para el manejo de pacientes con dolor abdominal. – 2015.
3. Atención de emergencia en obstetricia y ginecología / V. N. Serov, I. I. Baranov, O. G. Pekarev, A. V. Pyregov, V. L. Tyutyunnik, R. G. Shmakov. – 2017.
4. Ginecología. Liderazgo nacional / ed. G. M. Savelieva, G. T. Sukhikh, V. N. Serova, V. E. Radzinsky. – 2019.