Electroforesis en ginecología: el uso de zinc, magnesio, cobre y yoduro de potasio en la parte inferior del abdomen

La endometritis crónica es una condición extremadamente intratable, ya que el útero es una cavidad cerrada. Incluso el tratamiento más completo a veces no logra el efecto deseado, y el proceso inflamatorio arde silenciosamente en la cavidad uterina cerrada, esperando el próximo debilitamiento del sistema inmunológico, el estrés o un cambio de pareja sexual para levantar la cabeza.

Antes de iniciar el tratamiento de la endometritis, el diagnóstico debe confirmarse clínicamente mediante un examen médico, exámenes de sangre y frotis vaginales, ecografía e, idealmente, mediante un examen histológico de muestras endometriales obtenidas durante una histeroscopia, aspiración por vacío o biopsias de sonda endometrial.

Antes de comenzar a hablar sobre la fisioterapia para la endometritis crónica, me gustaría transmitirles a nuestros lectores un punto extremadamente importante. Fisioterapia, especialmente prescrita en el lugar y por un especialista competente, puede dar grandes resultados, ¡aunque no es el principal método de tratamiento!

En primer lugar, una mujer debe recibir terapia con antibióticos, formas locales de preparaciones vaginales, posiblemente inmunomoduladores y medicamentos hormonales para estabilizar la función del endometrio y fisioterapia como rehabilitación o consolidación del efecto.

Para que la fisioterapia sea eficaz, se deben observar las siguientes recomendaciones.:

  • El momento ideal para iniciar los procedimientos es la primera fase del ciclo menstrual, es decir, el período de tiempo inmediatamente posterior al final de la menstruación.
  • Los procedimientos, su tipo, número y modo de administración son prescritos por el médico tratante junto con el fisioterapeuta. La mujer debe ser examinada por completo, todas las contraindicaciones de la lista anterior deben excluirse de ella.
  • No puede sentir ningún efecto de uno o dos procedimientos. FTL requiere disciplina, pedantería y un curso largo. En promedio, cualquier procedimiento toma de 7 a 15 sesiones.
  • Es ideal combinar varios tipos diferentes de procedimientos; algunos se pueden realizar el mismo día o incluso secuencialmente, otros se recomiendan repartidos a lo largo de los días.
  • Después de los procedimientos, es necesario vestirse lo más abrigado posible y tratar de llegar rápidamente a casa oa una habitación cálida para evitar la hipotermia.
  • En las primeras sesiones son posibles algunas molestias en la parte inferior del abdomen, aumento del dolor u otros efectos. Tal “efecto de deterioro primario” se observa con bastante frecuencia no solo en ginecología, sino también en otras industrias.

Dígale a su médico cómo se siente, pero recuerde esto y no se asuste.

Beneficios

Se han probado varios métodos de fisioterapia durante muchos años, por lo que realmente merecen el título. eficiente y efectivo. Con fisioterapia bien equipada, especialmente en combinación con otros métodos de terapia, se pueden lograr los siguientes resultados:

  • Reduzca la inflamación en la cavidad uterina y la pelvis, ayude al trabajo de los medicamentos antiinflamatorios y antibióticos.
  • Reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
  • Iniciar procesos inmunológicos, “estimular” la inmunidad local de los órganos genitales para combatir infecciones.
  • Aumenta las posibilidades de aparición y embarazo favorable.
  • Ciertos procedimientos tienen como objetivo restaurar el endometrio, estimular su suministro de sangre, el crecimiento, por así decirlo, “construir” el endometrio en preparación para la implantación del embrión.

Además de actuar directamente sobre el endometrio, la PTL mejora el flujo sanguíneo de los órganos pélvicos, estimula la ovulación y la función ovárica hormonal, suaviza las adherencias y mejora la calidad de vida sexual.

Fisioterapia

Ahora discutiremos en detalle toda la fisioterapia posible para la endometritis. Se tratará de endometritis crónica, ya que un proceso agudo es una contraindicación para FTL.

READ
Enfermedades de Yorkshire Terriers: síntomas, qué hacer, qué tratamiento esperar

Electroforesis

Este es un tipo de fisioterapia, basada en la introducción de ciertos medicamentos en el foco, a la profundidad requerida con la ayuda de una corriente eléctrica. La acción de la corriente sobre la droga implica la ionización de las sustancias activas de la droga. La corriente parece llevar los iones necesarios hasta la profundidad de los tejidos que se le indican.

El procedimiento es simple: el paciente se conecta a los electrodos en los puntos de la parte inferior del abdomen y la parte inferior de la espalda, se colocan almohadillas impregnadas con una sustancia medicinal debajo de los electrodos. El médico calcula aproximadamente la profundidad del foco, teniendo en cuenta el peso del paciente, incluye los parámetros actuales necesarios y los iones del fármaco ya están “corriendo” hacia el punto especificado.

Los siguientes tipos de electroforesis se usan para tratar la endometritis:

  • La electroforesis con zinc es efectiva para eliminar la inflamación, ya que los iones de zinc tienen un efecto antiinflamatorio pronunciado.
  • La electroforesis con novocaína es excelente para el dolor intenso. Los iones de novocaína dirigidos por corriente tienen un efecto específico y actúan claramente en el lugar correcto.
  • La electroforesis con yoduro de potasio es la misma electroforesis para la endometritis, que es capaz de restaurar y reconstruir el endometrio afectado por la inflamación. A menudo, esta opción se prescribe a pacientes que sufren de infertilidad, así como en preparación para tecnologías reproductivas (inseminación, FIV).
  • La electroforesis con hidrocortisona es una hormona antiinflamatoria con un efecto poderoso. Esta opción es efectiva para la endometritis no infecciosa, por ejemplo, reactiva o en el contexto de enfermedades autoinmunes.

El procedimiento es completamente indoloro y dura entre 10 y 15 minutos. El curso es de 7 a 15 procedimientos.

Terapia de barro

En la naturaleza existen muchos tipos diferentes de lodos terapéuticos. Cada uno de ellos se encuentra en el espesor de la tierra a diferentes profundidades, en diferentes partes del mundo y es eficaz para diversas enfermedades y condiciones. La “reina” de la ginecología es el barro de limo. Nuestro centro utiliza lodo de limo de sulfuro de los lagos de los territorios de Marmyshansky y Yarovoye Altai.

El lodo de limo es el más rico en sulfuro de hidrógeno, minerales y también contiene microorganismos vivos, bacteriófagos que pueden destruir y suprimir el crecimiento de la flora bacteriana patógena.

Además, fue en este tipo de lodo donde los científicos encontraron sustancias biológicamente activas similares a la foliculina o una hormona que estimula los ovarios. Por lo tanto, además de los efectos antimicrobianos y antisépticos, el lodo de Altai también tiene un ligero efecto hormonal.

Hoy en día, no es absolutamente necesario ir a Crimea para tomar un curso de lodo de limo. Los barros nos son entregados en contenedores especiales protegidos, conservando sus propiedades beneficiosas. Opciones para el uso de masa de lodo:

  • Aplicaciones externas de barro en la parte inferior del abdomen y la parte inferior de la espalda – en la piel en la proyección de los ovarios y el útero.
  • Aplicaciones internas: una especie de tampones en el cuello uterino con barro especialmente tratado.
  • La combinación de aplicaciones con otros tipos de fisioterapia, por ejemplo, con electroforesis o procedimientos térmicos.

Los procedimientos de barro son indoloros e incluso agradables, el curso recomendado es de 10 a 20 procedimientos.

Corriente de pulso

Este es un tipo de electroterapia con impulsos de corriente. En ginecología, uno de los métodos más famosos es la estimulación eléctrica del cuello uterino. El hecho es que en el cuello uterino se concentra una gran cantidad de terminaciones nerviosas, cuya estimulación puede producir una gran variedad de efectos, incluso preparar el cuello uterino para el parto.

READ
Intoxicación por melón: los primeros síntomas. Qué hacer si se produce una intoxicación por melón: tratamiento y prevención adicional - Opinión de las mujeres - Ekaterina Danilova

En el tratamiento de la endometritis, las corrientes pulsadas en el cuello uterino pueden brindar varios efectos beneficiosos a la vez:

  • Mejorar el suministro de sangre al útero;
  • Estimular el crecimiento y desarrollo del endometrio.
  • Estimular indirectamente la función hormonal y ovulatoria de los ovarios.

Para realizar este procedimiento, la mujer debe estar en una silla ginecológica, ya que los electrodos del dispositivo se conectan directamente al cuello uterino. El procedimiento es indoloro, pero puede causar algunas molestias. El curso de los procedimientos es de aproximadamente 7-10.

Terapia magnetica

“Magnet” es quizás el tipo de fisioterapia más famoso. De hecho, el campo magnético tiene muchos efectos útiles:

  • Mejora el flujo sanguíneo a los órganos pélvicos, mejorando la microcirculación y la nutrición de los tejidos.
  • Buen efecto analgésico.
  • Excelente propiedad hemostática, que es especialmente útil en mujeres con diversos trastornos del ciclo y sangrado uterino.

El procedimiento es completamente indoloro. La mujer misma conduce el dispositivo a lo largo de la parte inferior del abdomen durante 10 minutos, 1 o 2 veces al día. El curso recomendado de procedimientos es 10-15.

frecuencia ultraelevada

Estas son opciones de tratamiento con campos electromagnéticos con diferentes longitudes de onda. UHF es mejor conocido por su efecto de calentamiento, sin embargo, en el tratamiento de la endometritis, puede usarse para aliviar el dolor, mejorar la microcirculación en el órgano enfermo, para limpiar mejor las células de infecciones y toxinas.

EHF es mejor conocido por su efecto sobre el sistema inmunológico. Estas ondas son capaces de estimular las células del sistema inmunológico, “levantándolas” para combatir la infección, contribuyendo a una eliminación más completa de la inflamación.

Láser

Uno de los métodos de fisioterapia nuevos, modernos, pero no completamente estudiados. La propiedad más valiosa del láser en el tratamiento de la endometritis es su efecto inmunoestimulador más poderoso y la estimulación del crecimiento y la reproducción celular. Esto es extremadamente útil en la endometritis crónica con crecimiento endometrial deteriorado – endometrio “delgado”, como lo llaman los pacientes.

Hay muchos métodos de terapia con láser:

  • Aplicación local de láseres: sobre la proyección del útero y los apéndices.
  • Terapia con láser de cavidad: existen varias modificaciones de los electrodos de láser de cavidad que se insertan en la vagina. Esta técnica es muy utilizada no solo para el tratamiento de la endometritis crónica, sino también para el tratamiento de la vulvovaginitis atrófica y el “rejuvenecimiento” de la vagina.

cavitación ultrasónica

El ultrasonido penetra con relativa facilidad en los tejidos del cuerpo humano y, según su altura e intensidad, tiene un efecto diferente sobre ellos: antiinflamatorio y absorbible.

De manera simplista, se puede describir como la nucleación, crecimiento y colapso de burbujas en medios líquidos del cuerpo bajo la influencia de una onda ultrasónica que las atraviesa.

Cuando las burbujas colapsan, se forman ondas de choque y la temperatura del medio en las inmediaciones de la burbuja también puede aumentar. Dependiendo de los parámetros del ultrasonido, este efecto puede estimular la actividad vital de las células o su muerte. Además, la cavitación ultrasónica puede mejorar las reacciones químicas que ocurren en las membranas celulares o destruirlas por completo.

READ
Diarrea y vómitos en el mar - Avito - Abjasia

Por lo tanto, si el ultrasonido se enfoca en el área deseada del cuerpo, es posible mejorar la penetración de las sustancias medicinales, estimular la regeneración de los tejidos y destruir las neoplasias y las bacterias que causan la inflamación.

Hoy en día, la cavitación se usa muy activamente en ginecología para el tratamiento de una serie de enfermedades. Con su ayuda, los médicos pueden: acelerar la reabsorción de adherencias; aumentar la actividad hormonal de los ovarios; tratar las neoplasias.

Recientemente, el curso de la endometritis se complica por el hecho de que cada vez más microorganismos que causan su inflamación se vuelven resistentes a los antibióticos. El tratamiento se ve obstaculizado por reacciones alérgicas y disbacteriosis, que se observan hoy en día casi sin excepción.

Se logró aumentar la efectividad y seguridad del tratamiento utilizando el método de irrigación ultrasónica (UZO), que se basa en el fenómeno de la cavitación. Además de la eficiencia, también aporta ventajas tan importantes como: seguridad para el paciente; comodidad y ausencia de dolor del tratamiento, asequibilidad.

Hemos enumerado la fisioterapia para la endometritis crónica, que utilizamos con éxito para tratar eficazmente esta enfermedad común y formidable. También tenemos en nuestro arsenal muchos otros métodos y regímenes de tratamiento, por lo que siempre estamos listos para ayudarlo a resolver el problema que ha surgido para convertirse en padres felices de bebés sanos.

La electroforesis medicinal es un método fisioterapéutico asequible y eficaz para el tratamiento de muchas enfermedades, incluidas las ginecológicas. La penetración transdérmica de la droga bajo la influencia de la corriente conduce a cambios positivos en los órganos reproductivos y los tejidos adyacentes. En qué casos se prescribe, cuáles son las contraindicaciones y las características de la electroforesis en ginecología, más sobre eso más adelante.

¿Cómo funciona la electroforesis?

Se necesitan almohadillas hidrofílicas para garantizar que el paciente no se queme durante la electroforesis

La fisioterapia con electroforesis en ciertas partes del cuerpo tiene el siguiente efecto:

  • la sustancia activa de la droga bajo la influencia de la corriente se descompone en iones, que son más activos que la forma molecular;
  • se usan pequeñas cantidades de medicamento para el tratamiento;
  • la introducción de medicamentos por electroforesis, sin pasar por el tracto digestivo, reduce el riesgo de reacciones adversas;
  • a medida que se realizan los procedimientos, se crea una alta concentración de la sustancia medicinal en el área tratada, que penetra gradualmente en los tejidos, brindando un efecto prolongado;
  • el medicamento ingresa a los tejidos afectados, incluso si se altera el flujo sanguíneo en ellos;
  • la droga ingresa al cuerpo sin sufrir cambios químicos bajo la acción de las enzimas digestivas.

Indicaciones para el uso de electroforesis en ginecología.

Un ginecólogo puede prescribir electroforesis para el tratamiento de trastornos ginecológicos, con fines preventivos, durante el período de rehabilitación. Entre las indicaciones están:

  • anexitis (inflamación de los ovarios), endometritis y otros procesos inflamatorios;
  • infertilidad, problemas con la concepción;
  • asegurando procesos regenerativos y previniendo la formación de adherencias después de intervenciones quirúrgicas;
  • enfermedades crónicas del sistema reproductivo;
  • trastornos menstruales;
  • violación de la permeabilidad de las trompas de Falopio;
  • restauración del endometrio del útero, por ejemplo, después de un aborto;
  • mejora del trofismo en el endometrio al planificar el embarazo, antes de la FIV.

Un especialista en reproducción puede recetar un curso de electroforesis antes de planificar el embarazo.

La electroforesis elimina eficazmente la inflamación, la hinchazón y el dolor, mejora el metabolismo en los órganos y restaura su función.

El efecto del procedimiento se observa después de 2-3 sesiones, lo que se asocia con la acumulación de la droga en el área afectada.

¿A quién está contraindicado el procedimiento?

La electroforesis para enfermedades ginecológicas no está permitida para todas las mujeres. El uso de este procedimiento fisioterapéutico está contraindicado en condiciones y patologías como:

  • poliquístico
  • sangrado
  • pólipos del útero;
  • enfermedades hereditarias que conducen a irregularidades menstruales;
  • procesos purulentos;
  • tumores malignos en los tejidos de los sistemas reproductivo y urinario;
  • fiebre
  • enfermedades de transmisión sexual (ETS);
  • insuficiencia de la función renal, hígado en forma aguda;
  • trastornos mentales;
  • violación de la integridad de la piel en el sitio del procedimiento;
  • intolerancia a la exposición a un campo eléctrico.
READ
Pregunte a un médico en línea

Existen ciertas contraindicaciones para la electroforesis.

En general, la decisión sobre la conveniencia de utilizar la electroforesis es competencia del médico y es individual.

¿Qué fármacos se utilizan para la electroforesis?

La efectividad del procedimiento depende de la elección correcta del medicamento. Es seleccionado por un médico, también en base a indicaciones y contraindicaciones. En este caso, el agente seleccionado, de acuerdo con las instrucciones, debe ser capaz de conducir corriente eléctrica.

En la práctica ginecológica, los siguientes tipos de medicamentos se utilizan para fisioterapia por electroforesis.

Preparación Показания
solución de sulfato de zinc Endocervicitis, actividad funcional insuficiente del cuerpo lúteo, erosión cervical
Cobre Disminución de la función anexial
cloruro de calcio Inflamación del endometrio en forma subaguda.
Yoduro de potasio Enfermedades inflamatorias de los órganos reproductivos, que tienen un curso crónico.
Novocaína Síndrome de dolor durante la menstruación
Lidasa Para mejorar la circulación sanguínea, eliminar el edema, prevenir la formación de tejido cicatricial
Sulfato de magnesio Proceso inflamatorio, acompañado de espasmos de músculos lisos, síntomas de dolor en forma de contracciones.
Yoduro de zinc y potasio Mioma, procesos inflamatorios
Zinc y ácido salicílico Procesos inflamatorios acompañados de dolor doloroso.
Zinc y lidasa Adherencias en las trompas de Falopio

Antes de empapar la servilleta con medicamento, se diluye en cierta proporción (el porcentaje del ingrediente activo puede tener un valor diferente, según las indicaciones). Si alguna droga es insoluble en un medio acuoso, entonces se usa alcohol o dimexide como base.

Con enfermedades ginecológicas, no solo los medicamentos mencionados ayudan bien, sino también muchos otros medicamentos. En cada caso, el ginecólogo debe tener en cuenta las características individuales de la paciente.

Características de la electroforesis ginecológica.

Aparato para electroforesis en casa.

La técnica de electroforesis de fármacos en ginecología implica tres opciones para la aplicación de electrodos:

  1. En la superficie de la piel de la parte inferior del abdomen.
  2. Administración rectal.
  3. Administración vaginal.

Se cree que los métodos vaginales y rectales son los más efectivos. Las sustancias medicinales penetran más rápido a través de la membrana mucosa que a través de la epidermis. Además, la zona sobre la que se ejerce el efecto terapéutico está situada en las inmediaciones del electrodo.

Antes del procedimiento de electroforesis, el paciente debe vaciar la vejiga. Al finalizar la sesión no es necesario que te levantes de inmediato, los expertos recomiendan acostarte un rato. Además, durante el curso del tratamiento, se debe prestar especial atención a la ropa (especialmente en invierno). La hipotermia puede causar la exacerbación y el desarrollo del proceso inflamatorio.

Electroforesis ginecológica durante la menstruación

Muchos pacientes están interesados ​​​​en la cuestión de si es posible realizar una electroforesis durante el sangrado menstrual, ya que hay casos en que un fisioterapeuta se niega a realizar el procedimiento. La menstruación no está incluida en la lista de condiciones en las que esta técnica está contraindicada. Tal sangrado no es consecuencia de un proceso inflamatorio o purulento agudo, además, los compuestos medicinales penetran en la capa epidérmica solo 1 cm, por lo que la fisioterapia no tiene un efecto negativo sobre la menstruación.

READ
Diarrea viral: cuánto dura la diarrea con rotovirus y cómo detenerla

La cuestión de realizar electroforesis durante la menstruación se decide individualmente.

El problema puede ser que al tratar cualquier patología de los órganos reproductivos, especialmente los apéndices, con la ayuda de la electroforesis, la condición del paciente puede empeorar. Por ejemplo, puede haber dolor, malestar en la parte inferior del abdomen o en la espalda baja. El médico, negándose en este caso a la mujer a realizar una sesión de fisioterapia, trata de evitar que ocurra tal situación.

En cualquier caso, la decisión de realizar o rechazar la electroforesis debe acordarse con el médico tratante. Esto es de gran importancia si una mujer ya ha tenido varias sesiones antes del inicio de la menstruación.

Interrumpir el curso del tratamiento por más de 3 días reduce el resultado a cero.

La mejor opción sería comenzar un curso de terapia de electroforesis en el día 5-7 del ciclo menstrual. Si la condición del paciente requiere procedimientos urgentes, entonces el día del ciclo no importa. No es deseable que el comienzo del curso del tratamiento coincida con la liberación del óvulo. Según los expertos, esto aumenta el riesgo de reacciones adversas.

Electroforesis ginecológica durante el embarazo.

Durante el embarazo, una mujer también puede necesitar atención ginecológica u obstétrica. La mayoría de los medicamentos en este momento están contraindicados para uso interno, por lo que la electroforesis puede ser una alternativa. Este procedimiento fisioterapéutico se considera seguro para una mujer embarazada, ya que el efecto de la droga ocurre casi directamente, sin ningún efecto sistémico. En la mayoría de los casos, las indicaciones para el tratamiento con un campo eléctrico durante el embarazo son condiciones tales como:

  • aumento del tono muscular del útero;
  • amenaza de aborto;
  • toxicosis;
  • insuficiencia placentaria;
  • hinchazón debido a la preeclampsia.

El médico examina a la mujer embarazada en busca de edema.

La aplicación de electrodos se realiza en el estómago, en las fosas nasales (por vía intranasal). Los medicamentos se seleccionan individualmente, no deben tener un efecto negativo en el feto.

Está permitido usar electroforesis en cualquier etapa del embarazo, pero estrictamente de acuerdo con las indicaciones del médico. Entonces, el sulfato de magnesio se puede recetar en el primer trimestre y en las últimas semanas para eliminar el aumento del tono del útero y prevenir el aborto espontáneo y el parto prematuro. Con toxicosis, el médico prescribe electroforesis de complejos vitamínicos.

Se requiere que una mujer cumpla estrictamente con el régimen de tratamiento prescrito y, en caso de cambios en su condición, consulte a un médico.

Es imposible realizar un tratamiento de electroforesis si una mujer embarazada tiene:

  • trastornos en el sistema de coagulación de la sangre;
  • vómitos frecuentes;
  • disfunción de los riñones, hígado;
  • gestosis, acompañada de un estado convulsivo.

El procedimiento de electroforesis para enfermedades ginecológicas es altamente efectivo, accesible y seguro, sujeto a contraindicaciones y siguiendo el esquema prescrito. La red cuenta con un gran número de críticas positivas que cuentan cómo este tipo de fisioterapia ayuda en problemas de concepción y gestación, dismenorrea y procesos inflamatorios, cicatrices postparto y adherencias. A pesar de la prescripción de la técnica de electroforesis, su popularidad en ginecología y otras áreas de la medicina se mantiene en el mismo alto nivel.

(1 calificaciones, promedio: 5,00 de 5)

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: