Eliminación de verrugas con láser: pros y contras del procedimiento.

Los lunares o nevos son crecimientos pequeños, generalmente marrones, en la piel que se encuentran prácticamente en todas las personas. Pueden ser congénitas o aparecer durante la pubertad, durante el embarazo, la menopausia, tras una exposición prolongada al sol o bronceándose en un solárium. Según su estructura, los lunares se dividen en pigmentados y vasculares. Los nevos pigmentados incluyen pecas, lunares planos y convexos, el pigmento melanina les da un color oscuro. Esta sustancia protege nuestra piel del daño de los rayos UV. Las personas de piel oscura tienen más, las personas de piel clara tienen menos. Los lunares vasculares se forman debido a anomalías en el desarrollo de los capilares de la piel, tienen un color rojo característico. Su forma puede ser muy diferente, desde una mota hasta un nódulo que sobresale notablemente.

Por lo general, los nevos no causan mucha preocupación, pero en algunos casos hay indicaciones para la eliminación de un lunar. Esto debe hacerse si el lunar está ubicado en la cara, estropea la apariencia y causa un malestar psicológico severo. Los lunares ubicados en lugares sujetos a daño mecánico: debajo del cabello, en el cuello, en las axilas, debajo de los senos, en la ingle y otras áreas donde se frotan con la ropa o se lastiman durante un corte de cabello o afeitado, también están sujetos a eliminación . En los casos en que el lunar comience a inflamarse, picar, cambiar de color o aumentar de tamaño, definitivamente debe hacer una cita con un oncodermatólogo. El médico realiza un examen, prescribe un raspado, una punción o realiza una dermatoscopia. Esto es necesario para detectar a tiempo los signos de la degeneración de un lunar discreto en un tumor maligno de melanoma.

Ahora en San Petersburgo y otras ciudades hay muchas clínicas que ofrecen la eliminación de lunares, papilomas, verrugas por varios métodos.
Los métodos más utilizados son:

  • Intervención quirúrgica con bisturí;
  • Criodestrucción o congelación con nitrógeno líquido;
  • electrocoagulación;
  • Eliminación de lunares con láser;
  • cirugía de ondas de radio.

Extirpación quirúrgica con bisturí – una forma simple y generalizada de deshacerse de un lunar. Antes de comenzar la operación, es obligatorio realizar pruebas para detectar infecciones transmitidas por el torrente sanguíneo: VIH, sífilis, hepatitis B y C. La duración del procedimiento depende del tamaño del nevo y las calificaciones del médico.

READ
Papilomas de germanio pomada

Se utiliza un bisturí en la extirpación quirúrgica de un lunar.

Las ventajas de este método son la simplicidad y el costo asequible. Contras: dolor, traumatismo elevado, la necesidad de suturas cosméticas, puede quedar una cicatriz después de la extracción. Con este método, el lunar extraído se envía para un examen histológico. Recomiendo este método si existe la más mínima duda sobre la calidad de tu lunar.

Eliminación de lunares con láser – evaporación de un nevo calentando tejidos hasta 300 grados centígrados con un rayo láser de enfoque estrecho de una longitud de onda estrictamente definida. Muy a menudo, este método se usa para eliminar los lunares que sobresalen de la piel. Las ventajas de este método son la rapidez de extracción, la baja probabilidad de sangrado y la relativa ausencia de dolor.

Puedes quitar un lunar con un láser en muchos centros médicos.

El período de recuperación después de la eliminación de un lunar con láser toma de dos semanas a un mes. La duración de este período difiere poco de otros métodos. En este momento, vale la pena limitar el tiempo de exposición al sol y usar cosméticos hidrofílicos especiales. Las contraindicaciones y complicaciones específicas de la extracción con láser se describen en detalle aquí.

Criodestrucción o eliminación de lunares con nitrógeno líquido – con este método, el tumor se congela a una temperatura de -190ᵒС, lo que provoca la muerte del tejido. Este método se recomienda para eliminar lunares convexos y “colgantes”. En el sitio del nevo extirpado, se forma una costra debajo de la cual crece tejido sano.

La eliminación de moles con nitrógeno líquido tiene muchas desventajas.

Las desventajas de este método incluyen un alto traumatismo y un largo período de recuperación, así como la falta de posibilidad de un examen histológico. Con la criodestrucción, no siempre es posible controlar con precisión la profundidad de congelación; puede ser necesario repetir el procedimiento si el tumor no se elimina por completo.

Electrocoagulación – con este método, se aplica una corriente eléctrica al lunar, que literalmente quema el tejido tumoral. Esta es una de las formas más comunes de eliminar las neoplasias en la piel. Como en casos anteriores, queda una profundización cubierta con una costra en el sitio del tumor.

READ
Cómo quitar una verruga de un dedo en una mano - YUROVSKIKH CLUB

La electrocoagulación se usa a menudo para eliminar los lunares.

La desventaja de este método es un alto riesgo de cicatrización y un largo período de recuperación.

Eliminación de lunares con cirugía de ondas de radioel método más moderno y seguro .

Como resultado de la exposición a ondas de radio dirigidas, la capa más delgada de tejido alrededor del nevo “ebulle” y se evapora. El procedimiento en sí no dura más de 15 minutos, el lunar se elimina sin hospitalización y sin necesidad de sutura. Todo el material extraído se envía para examen histológico.

La eliminación de lunares mediante cirugía de ondas de radio se considera la más segura.

Las ventajas de eliminar lunares con ondas de radio son dolor y trauma mínimos, excelente efecto cosmético, ausencia de sangrado y curación rápida de la piel. También me gustaría señalar que desde 2011, no se ha registrado una sola complicación en nuestra clínica después de la extracción por el método de ondas de radio.

Lo invitamos a hacer una cita con un oncodermatólogo experimentado y, si está indicado, eliminar lunares utilizando el método de ondas de radio utilizando equipos modernos.

El uso de un láser para eliminar neoplasmas foto

Para comprender por qué se deben extirpar las neoplasias, primero es necesario comprender qué son. Las neoplasias son el resultado de la división descontrolada de células de la piel que han perdido su funcionalidad. Hay tres tipos principales:

En general, se trata de “tumores seguros” que prácticamente no se diferencian de las células sanas y, lo que es más importante, no metastatizan. En algunos casos, pueden volverse malignos.

Formaciones de rápido crecimiento que representan un grave peligro no solo para la salud, sino también para la vida humana. A menudo afectan los tejidos y órganos vecinos, formando metástasis.

Neoplasias inseguras derivadas de factores externos y hereditarios. Pueden volverse malignos.

Si solo los oncólogos especializados se ocupan de los dos últimos tipos, los cosmetólogos también están involucrados en formaciones benignas de la piel.

Aplicación de radiación láser.

La forma más moderna, segura y asequible de eliminar las neoplasias hoy en día se considera exposición al láser. La tecnología está tan pensada que es perfecta para eliminar adenomas, lipomas, verrugas, papilomas y lunares en cualquier parte del cuerpo, incluida la cara.

READ
Verrugas en los genitales de los hombres. Toda la informacion

Muy a menudo, el láser se usa específicamente para eliminar lunares. Y aunque los médicos no se pongan de acuerdo sobre la idoneidad de este procedimiento, en algunos casos es simplemente necesario.

El médico comprueba la neoplasia.

Puede sospechar la degeneración de un lunar en melanoma (cáncer de piel) por los siguientes signos:

  • Bordes ásperos y “desgarrados”;
  • Heterogeneidad de color (puntos oscuros y claros);
  • Pérdida de pelos que crecieron de un lunar;
  • Superficie llorosa o, por el contrario, brillante;
  • Crecimiento activo.

Si se encuentran al menos algunos de estos signos, los expertos recomiendan encarecidamente realizar pruebas y luego extirpar la neoplasia.

Eliminación de formaciones benignas.

El procedimiento para la eliminación con láser de lunares, papilomas y verrugas es merecidamente popular. El hecho es que tiene muchas ventajas:

  • Se excluyen el sangrado, las cicatrices y las cicatrices;
  • El láser afecta solo un área específica de la piel sin lesionar los tejidos vecinos;
  • Para formaciones pequeñas y medianas, una sesión es suficiente;
  • La acción es superficial, el rayo no penetra en las capas profundas de la dermis;
  • La curación completa ocurre en aproximadamente una semana;
  • La anestesia local ayuda a evitar el dolor.

Antes de la operación, generalmente se realiza una dermatoscopia, un estudio de la neoplasia con un dispositivo especial que aumenta diez veces el área afectada de la piel. El dermatoscopio le permite identificar el melanoma con un 80% de probabilidad y confirmar la necesidad de una eliminación con láser.

Sin embargo, el método de diagnóstico más preciso es la histología. El estudio de un área de corte de la piel bajo un microscopio determina con casi un 100% de precisión los procesos que ocurren en las células.

Es posible llevar a cabo la eliminación con láser de neoplasias cutáneas benignas no solo con una alta probabilidad de su transformación en variantes malignas. También se permiten procedimientos similares para la corrección estética, así como en los casos en que los lunares, papilomas y verrugas interfieren con el paciente o se ubican en lugares de fricción constante contra la ropa (por ejemplo, en las manos en el área del puño).

READ
Cómo quitar las verrugas con nitrógeno líquido

También se pueden extirpar las neoplasias si provocan molestias físicas.

En cuanto a la operación, pasa rápido, sin molestias y casi sin dolor (se utiliza anestesia). El médico dirige el rayo con precisión a una ubicación predeterminada sin dañar los tejidos adyacentes. Las cicatrices, cicatrices y otros defectos en la piel no quedan, sin embargo, a veces puede ser necesario vendar.

El impacto de la radiación láser en el cuerpo humano.

A pesar de la simplicidad externa del procedimiento, existen una serie de contraindicaciones para su implementación:

  • Enfermedades oncológicas (excepto melanoma y basaloma);
  • El período de tener un hijo;
  • problemas con la coagulación de la sangre;
  • Epilepsia;
  • Diabetes mellitus y resistencia a la insulina;
  • Intolerancia individual;
  • Enfermedades del corazón y vasos sanguíneos.

Los efectos secundarios de la eliminación con láser de neoplasias pueden ocurrir después de la cirugía:

  • El dolor moderado y la hinchazón en el área lesionada son normales, pero el dolor intenso y un proceso inflamatorio extenso son síntomas alarmantes;
  • Puede abrirse un sangrado capilar o una consecuencia en forma de hiperpigmentación;
  • Si se violan las reglas de rehabilitación postoperatoria, existe la posibilidad de infección de la herida.

Peligro de la radiación láser

Dependiendo de una serie de condiciones, la radiación láser puede ser tanto beneficiosa como perjudicial para el cuerpo humano. El efecto positivo está determinado por la capacidad del rayo láser para “quemar” las áreas de tejido dañadas de manera puntual. El peligro potencial es diverso y está determinado por varios factores:

  • fuente de alimentación;
  • duración de exposición;
  • longitud de onda;
  • concentración en un punto;
  • Reflexión de la radiación;
  • ambiente.

En respuesta a la irradiación, el cuerpo sufre cambios orgánicos (directamente en el sitio de exposición) y no específicos que ocurren en los sistemas de órganos humanos.

Muy a menudo, los ojos (retina y membranas vasculares), así como la piel, sufren la radiación láser. Si estamos hablando de daño al cuerpo por los rayos del espectro visible, vale la pena mencionar las violaciones observadas de los sistemas endocrino, metabólico e inmunológico.

READ
Cómo deshacerse de las verrugas en el cuerpo rápidamente

Sin embargo, todos los efectos secundarios mencionados anteriormente son típicos de los láseres industriales. En cosmetología, se utilizan dispositivos de última generación que no causan daños graves al cuerpo humano.

Medios de protección contra la radiación láser.

Para protegerse de la exposición a la radiación láser, los dermatovenereólogos, cosmetólogos y otros especialistas que manejan dichos equipos deben cumplir con las siguientes reglas:

  • Observe la tecnología de trabajo con el dispositivo;
  • Elegir los niveles mínimos de radiación láser suficientes para la eficacia del procedimiento;
  • Utilizar equipos de protección: gafas, pantallas, protectores, cobertores, etc.;
  • No trabaje con el láser por más tiempo del indicado;
  • Visite a un oftalmólogo, neurólogo y dermatovenereólogo una vez cada dos años.

Por lo tanto, podemos concluir que la radiación láser de alta intensidad es una forma efectiva de ayudar a los pacientes a deshacerse de las formaciones benignas. El procedimiento es demandado y tecnológicamente avanzado, por lo que es deseable que los cosmetólogos, dermatólogos y otros especialistas que trabajan con la piel tengan las habilidades para llevarlo a cabo.

La radiación láser es una forma efectiva de deshacerse de las neoplasias.

En el marco del seminario de campo del mismo nombre, preparado con el apoyo de la Academia Moderna de Ciencia y Tecnología, “Aplicación de radiación láser de CO2 de alta intensidad para la eliminación de formaciones cutáneas benignas en cosmetología y dermatología. Desarrollo de habilidades prácticas. Curso basico”

La oradora del evento es Tatyana Anatolyevna Gaydina, vicedecana de la LF RNRMU que lleva el nombre de N.I. Pirogov, así como el actual médico, cosmetólogo-cirujano y dermato-oncólogo.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: