Los condilomas (verrugas genitales científicas) son un tipo de verrugas que se localizan en la región anogenital (en los genitales, en el perineo y el ano). Se ven como formaciones papilares blandas. Pueden fusionarse entre sí, formando crecimientos en forma de coliflor.
Las causas de la
Como ocurre con todas las verrugas, las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Se transmite por contacto: doméstico – al usar artículos de higiene personal, o por contacto sexual. Además, el virus puede transmitirse de la madre al feto durante el parto, cuando el feto pasa por un canal de parto infectado.
En total se conocen más de cien tipos de VPH, unos 40 de ellos son de transmisión sexual y pueden causar diversas enfermedades, entre ellas la displasia (proceso precanceroso) y el cáncer. Según la propensión a causar cáncer, se distinguen los VPH de riesgo oncogénico alto, moderado y bajo, así como los no oncogénicos. Los tipos de VPH 6 y 11 provocan verrugas genitales, cuya presencia en el cuerpo se asocia con un bajo riesgo oncogénico.
En general, el VPH es un virus altamente contagioso. La tasa de infección de por vida es de alrededor del 80%. Sin embargo, la enfermedad no siempre se manifiesta clínicamente. Muy a menudo, una persona es un portador asintomático. Las manifestaciones ocurren con una disminución en la resistencia general y local del cuerpo (es decir, inmunidad general reducida).
Las siguientes condiciones aumentan la probabilidad de desarrollar verrugas genitales:
- la presencia de infecciones de transmisión sexual;
- una gran cantidad de contactos sexuales;
- embarazo;
- vaginosis y violación de la microflora de la vagina;
- trastornos del sistema inmunológico y el estado de disbiosis;
- Estrés crónico.
Tipos de verrugas genitales
Después de la infección, el VPH penetra en las células epiteliales, donde puede estar en forma episomal durante mucho tiempo, fuera de los cromosomas. Cuando se dan las condiciones favorables, se integra al material genético de la célula, lo que provoca un cambio en su actividad vital. Las células comienzan a multiplicarse rápidamente, lo que conduce al crecimiento local del epitelio.
Existen los siguientes tipos de verrugas:
- Puntiagudo.
- Queratinizante.
- papular.
- Plano.
En la mayoría de los casos, las verrugas genitales se localizan en lugares propensos a lesiones traumáticas durante las relaciones sexuales.
En las mujeres, los labios mayores y menores, la comisura posterior de los labios se ven afectados con mayor frecuencia, con menos frecuencia las paredes de la vagina, el cuello uterino y la abertura externa de la uretra. Durante las relaciones sexuales orales y anales, la orofaringe y la región anal se ven afectadas.
En los hombres, las verrugas genitales se localizan en el prepucio, la cabeza y el cuello del glande, en la región de la abertura externa de la uretra y, a veces, en el canal mismo.
Más a menudo, las verrugas genitales no son únicas, sino que suelen ser múltiples. En este caso, hablan de “condilomatosis”.
La apariencia de las verrugas genitales depende de su ubicación. En las membranas mucosas, la erupción se ve como pápulas suaves y puntiagudas (formaciones sin cavidad, que se elevan por encima de la superficie de la piel) en un tallo o, con menos frecuencia, en una base ancha.
La pierna tiene la apariencia de una formación alargada a través de la cual pasan los vasos. Al principio, las pápulas son muy pequeñas, luego aumentan de tamaño y, a veces, se fusionan en grandes formaciones tumorales de forma irregular, que se asemejan a coliflores o crestas de gallo en una base estrechada en forma de pierna. En los genitales externos, se ven como pápulas densas con excrecencias filiformes en la superficie.
En las regiones inguinales y el pliegue glúteo, las pápulas tienen una superficie irregular y se elevan por encima de la superficie de la piel, y debido al trauma periódico, se dañan y sangran. Si se une una infección secundaria, aparece un olor desagradable. En la piel de la vulva, los condilomas son blanquecinos o tienen un tinte marrón, en las membranas mucosas son de color rosa pálido o rojizo.
Los principales síntomas que molestan a la paciente son picazón, dolor leve, sensación de irritación de la piel de la vulva, molestias al caminar y dolor durante las relaciones sexuales.
La enfermedad es especialmente grave en pacientes con diabetes mellitus, mujeres embarazadas y en pacientes que reciben medicamentos inmunosupresores, así como en personas infectadas por el VIH.
Métodos de diagnóstico
Como parte del diagnóstico de verrugas genitales, se realiza un examen clínico. Para confirmar el análisis, se prescriben estudios de genética molecular (PCR para HPV). En casos dudosos se realiza colposcopia, citología de frotis, biopsia y examen morfológico del material obtenido en el laboratorio.
Métodos para eliminar las verrugas genitales
El método principal para combatir las verrugas es la destrucción no quirúrgica de formaciones. En nuestra clínica, las verrugas genitales se eliminan mediante varios métodos.
Método de cirugía de ondas de radio.
La cirugía de ondas de radio es el método óptimo para la extirpación de neoplasias en la región anogenital debido a los buenos resultados estéticos y la cicatrización de heridas sin dejar cicatrices.
El método se basa en el impacto sobre los tejidos biológicos de las ondas de radiofrecuencia. Esto conduce a un aumento de las vibraciones moleculares, el calentamiento local y la evaporación de las células neoplásicas. Debido a la alta temperatura, hay un sellado simultáneo de los vasos sanguíneos, lo que evita el sangrado.
En el sitio de extracción, se forma una costra seca, debajo de la cual se produce la epitelización de la herida. Después de que se cae la costra, se forma una piel rosada en su lugar, que eventualmente se transforma en tejidos tegumentarios normales. En nuestra clínica para la eliminación de condilomas por ondas de radio, se utiliza específicamente para la eliminación de verrugas el dispositivo Surgitron DF-120 (EE. UU.) de última generación con un innovador modo “fulgurate”.
Método de diatermocoagulación o destrucción del plasma.
La plasmodestrucción implica un efecto local sobre los tejidos de temperaturas muy altas. Al mismo tiempo, en el punto de aplicación, los tejidos se calientan hasta 2500 grados. Esto conduce a la necrosis local y la destrucción de focos patológicos.
Esta tecnología tiene una serie de ventajas:
- No tiene contacto: durante la exposición, la punta está a unos milímetros del tejido, no entra en contacto con material biológico, lo que significa que los riesgos de transmisión de infecciones de un paciente a otro están absolutamente excluidos.
- Debido a las altas temperaturas, se logra un efecto viricida sobre el VPH, lo que reduce la probabilidad de recurrencia de las verrugas genitales.
La elección del método para eliminar las verrugas genitales se determina individualmente, teniendo en cuenta su número, tamaño, ubicación, así como las características de la anamnesis (si el tratamiento se realizó anteriormente en esta ocasión).
En cuanto al dolor, cuando se utiliza cualquier método de extracción, es necesaria la anestesia. Como regla general, se usa anestesia por infiltración, en la que las bases de las verrugas se astillan con una solución anestésica (lidocaína o articaína).
Antes de cada extracción, se realiza un examen, incluida una consulta con un oncodermatólogo, ginecólogo o urólogo (para hombres). En algunos casos, el diagnóstico diferencial puede requerir una serie de pruebas.
Pueden ser pequeñas y voluminosas, húmedas o secas, planas, anchas o puntiagudas (estas últimas son las más comunes).
En los hombres, las verrugas se forman en el escroto, el glande, la uretra y el prepucio. En las mujeres, se forman verrugas en los labios mayores y menores, el clítoris y la zona de la abertura de la uretra. Pueden ocurrir en el cuello uterino, en la región perianal y en el vestíbulo de la vagina. Con menos frecuencia, se forman neoplasias en la cara, la nariz, los ojos, la mucosa oral y la lengua.
El virus del papiloma humano se transmite de una madre infectada a un hijo durante el parto, con relaciones sexuales sin protección, así como en presencia de microtraumas de lugares íntimos. Contribuyen a la formación de verrugas, trastornos del sistema inmunológico, enfermedades de transmisión sexual, malos hábitos, así como mala higiene.
Las verrugas genitales no solo estropean la apariencia de los lugares íntimos, sino que también causan molestias físicas: dan una sensación de picazón y ardor, contacto sexual doloroso, aparición de secreción vaginal o uretral patológica. Cuando se dañan, las verrugas comienzan a sangrar. Además, los traumatismos frecuentes en las verrugas genitales pueden causar una infección secundaria.
Esto contribuye a la degeneración del condiloma en un tumor maligno. Por lo tanto, el tratamiento de las verrugas genitales debe ser oportuno.
Eliminación láser de verrugas genitales. Ventajas del método
La eliminación de neoplasias genitales con láser es uno de los métodos más efectivos, que tiene una serie de ventajas:
- procedimiento indoloro (la extracción se realiza bajo anestesia local);
- destrucción de la microflora patógena en el área afectada;
- riesgo mínimo de cicatrización y cicatrización;
- sin complicaciones en forma de sangrado (los vasos se sellan durante la exposición);
- bajo grado de trauma (los tejidos sanos vecinos no están dañados);
- corto período de rehabilitación.
Además, el procedimiento para la eliminación con láser de las verrugas genitales se caracteriza por un riesgo mínimo de desarrollar complicaciones de naturaleza bacteriana.
Contraindicaciones para el procedimiento de eliminación de verrugas genitales con láser
A pesar de la seguridad y eficacia de la tecnología láser, es necesario tener en cuenta algunas contraindicaciones para el uso de este método. Éstos incluyen:
- embarazo;
- el período de lactancia materna;
- patología de la coagulación de la sangre;
- trastornos inmunológicos;
- exacerbación de enfermedades crónicas;
- enfermedades oncológicas;
- patologías infecciosas y procesos inflamatorios de la piel;
- infecciones genitales
- fiebre
- la presencia de erupciones herpéticas en el área genital.
Para determinar las posibles contraindicaciones y la técnica de la operación, se realiza un diagnóstico preliminar.
¿Qué pruebas y exámenes se incluyen en el programa de preparación antes de la eliminación con láser de las verrugas genitales?
Antes del procedimiento, el paciente consulta con un ginecólogo (mujeres) o un andrólogo (hombres) y un oncólogo. Para establecer la causa y el tipo de verrugas genitales, se prescriben los siguientes exámenes:
- examen ginecológico (le permite determinar la ubicación y el número de neoplasias); (examen de las paredes de la vagina y el cuello uterino); y VIH;
- análisis de un frotis vaginal, uretral (realizado para detectar infecciones e inflamaciones) y raspado del cuello uterino para oncocitología; ;
- biopsia de verrugas (para identificar células atípicas).
Con base en los resultados del diagnóstico, el médico decide sobre la conveniencia de prescribir la eliminación con láser de las verrugas genitales.
Una semana antes del próximo procedimiento, debe abstenerse de cualquier tipo de peeling, solarium, así como de tomar alcohol y drogas que afecten la coagulación de la sangre.
Descripción del procedimiento de depilación láser
El procedimiento se realiza con anestesia local de forma ambulatoria. Primero, el área afectada se trata con un antiséptico, después de lo cual se aplica un anestésico. Cuando la anestesia hace efecto, el médico inicia el procedimiento. Con la ayuda de un láser (sin contacto directo), se realiza la evaporación (vaporización) del condiloma.
Los rayos láser afectan solo a la formación en sí sin dañar los tejidos sanos circundantes.
Después del procedimiento, la piel se trata con un antiséptico, se aplica un antibiótico local en el área tratada, lo que reduce el riesgo de infección. La duración del procedimiento es de 15 a 20 minutos, según la cantidad de neoplasias que se eliminarán, su ubicación y tamaño.
¿Cómo es el período de rehabilitación después de la eliminación con láser de las verrugas genitales?
Durante el procedimiento, los rayos láser estimulan el proceso de regeneración de los tejidos, por lo que la recuperación después de la eliminación de las verrugas genitales con láser es bastante rápida. Para evitar el desarrollo de complicaciones adversas, se deben observar varias reglas durante el período de rehabilitación:
- durante los primeros días, trate el área de extracción con una preparación antiséptica (según lo prescrito por un médico);
- no tener relaciones íntimas;
- durante el primer día para rechazar los procedimientos de agua higiénica;
- evitar la actividad física intensa;
- no visite la sauna, la piscina y el solarium;
- no tome baños calientes.
La terapia con láser tiene como objetivo eliminar solo las manifestaciones externas de la enfermedad, y no su causa. Para evitar la recurrencia de las verrugas genitales, después de la eliminación con láser, se prescriben medicamentos. Implica tomar medicamentos antivirales e inmunoprotectores.
La terapia farmacológica seleccionada adecuadamente puede detener la reproducción de la infección y aumentar las funciones protectoras del cuerpo.
Este artículo se publica únicamente con fines educativos y no constituye material científico ni asesoramiento médico profesional. Consulte a su médico para el diagnóstico y tratamiento.
dermatólogo / Experiencia: 30 años
Fecha de publicación: 2019-10-21
dermatólogo / Experiencia: 46 años
Fecha de actualización: 2022-10-18
¿Quieres reservar una cita u obtener más información?
¡Nuestros especialistas trabajan las XNUMX horas y los siete días de la semana!