En qué día del ciclo es mejor hacer una ecografía de las glándulas mamarias?

Hoy en día, el cáncer de mama en la mujer es la oncología más común, ya que representa el 16% de todos los casos de cáncer. El riesgo de esta patología aumenta en las mujeres después de los 40 años, por lo que es importante someterse a un examen anual por parte de un médico especializado en este campo y realizar un diagnóstico por ultrasonido de las glándulas mamarias.

En este artículo analizaremos en detalle a quién y cuándo hacer una ecografía de las glándulas mamarias, contraindicaciones, cómo prepararse y otros puntos importantes del procedimiento.

Un poco sobre el estudio.

El método de examen de ultrasonido en sí apareció hace aproximadamente medio siglo. Hoy en día es ampliamente utilizado en el diagnóstico.

La ecografía de las glándulas mamarias es un procedimiento bastante simple que debe ser realizado por un especialista experimentado.

La paciente que acude al examen debe quitarse la ropa hasta la cintura y acostarse en el sofá con las manos detrás de la cabeza para que el especialista pueda examinar tanto el tórax como los ganglios linfáticos cercanos a él. El médico ecografista aplica un poco de gel especial en el pecho para que las ondas que salen del aparato atraviesen mejor los tejidos del cuerpo. Luego, el médico guía el área de las glándulas mamarias con un dispositivo especial y mira la pantalla en la imagen, que muestra los tejidos internos. Con base en estas imágenes, evalúa la estructura de las glándulas, su tamaño y contorno, conductos y espacios, la presencia de sellos o protuberancias inusuales, así como neoplasias.

Un ginecólogo, mammólogo u oncólogo podrá evaluar correctamente el estado de las glándulas mamarias mediante ultrasonido.

Cuándo hacer una ecografía de las glándulas mamarias

La ecografía de las glándulas mamarias puede y debe realizarse sin falta cuando una mujer tiene más de 30 años. De 30 a 40 años, este procedimiento se puede realizar una vez al año, después de los cuarenta, vale la pena verificar el estado del seno cada seis meses.

Si las mujeres de 30 años necesitan controlar las glándulas mamarias constantemente, cuando se realiza una ecografía mamaria para mujeres más jóvenes, su médico tratante decide, según el estado general de la paciente, sus quejas, también al elegir anticonceptivos orales, mamoplastia.

Las indicaciones de la ecografía pueden ser: urgentes y planificadas.

La investigación inmediata se lleva a cabo en los casos en que:

  • un seno se hizo más grande que el otro y cambió de forma;
  • es necesario hacer una ecografía de las glándulas mamarias cuando hay secreciones del tórax que no están asociadas con el período de embarazo y alimentación del niño;
  • hay confluencias de los pezones;
  • la estructura del pezón cambia, aparecen úlceras inusuales, heridas, descamación, etc.;
  • Los ganglios linfáticos axilares aumentan de tamaño.
READ
Debajo de la lengua papiloma: ¿qué hacer?

En los casos descritos anteriormente, el estudio se realiza lo antes posible, pero existen otras indicaciones, por ejemplo:

  • trastornos hormonales;
  • diversas enfermedades de los ovarios;
  • lesión en el pecho;
  • inflamación de las glándulas mamarias;
  • sellos y formaciones palpables identificadas durante el examen.

¿En qué día del ciclo hacer una ecografía mamaria?

En las mujeres en edad fértil, el estado de los órganos internos depende mucho del ciclo de la menstruación. Hablando científicamente, el seno femenino no es más que tejido glandular intercalado con grasa, y estas sustancias son más dependientes de las hormonas, que varían durante los diferentes períodos del ciclo. Dependiendo del estado hormonal, las glándulas mamarias pueden cambiar su densidad y, por lo tanto, la ecogenicidad.

Debe entenderse que en situaciones críticas no vale la pena tirar y esperar un período de ciclo adecuado, en este caso es necesario someterse a un estudio en cualquier momento.

Entonces, ¿qué día es el mejor momento para realizar una ecografía de las glándulas mamarias? Los ginecólogos y mammólogos coincidieron en que el período de 5 a 14 días del ciclo femenino sería ideal (el día 1 del ciclo es el día en que comienza la menstruación). Durante este período, los tejidos mamarios sanos son los más densos y tienen la menor sensibilidad. Y al entrar en la segunda fase del ciclo (a partir del día 15), la mama se hincha lentamente, sus tejidos aumentan y su densidad disminuye, a menudo es posible observar hinchazón y quistes, que luego desaparecen, pero pueden dar una visión poco fiable. del estado de las glándulas mamarias.

Si se encontraron desviaciones de la norma durante el examen, se prescribe una segunda ecografía de las glándulas mamarias y el médico observa lo que muestra.

Si está interesado en la pregunta de con qué frecuencia puede hacer una ecografía de las glándulas mamarias, entonces la respuesta es simple: debido al hecho de que la tecnología de ultrasonido es inofensiva para el cuerpo, dicho estudio puede llevarse a cabo en tal frecuencia ya que se requiere el diagnóstico de este órgano.

Ecografía mamaria durante el embarazo y la lactancia

Cierta dificultad en el diagnóstico de las glándulas mamarias está presente en las mujeres durante el embarazo y durante la lactancia. La dificultad es que ya en el primer trimestre del embarazo, las glándulas mamarias comienzan a reconstruirse para que en un futuro aparezca leche materna en ellas. Por lo tanto, los médicos prescriben diagnósticos de ultrasonido de la mama en este período solo si se sospecha una enfermedad grave.

Este procedimiento es completamente seguro para las mujeres durante el embarazo y la lactancia.

Preparación de ultrasonido de las glándulas mamarias para mujeres.

El procedimiento se basa en el método de las ondas sonoras, que se basa en la capacidad de las ondas sonoras para reflejarse en varios tejidos del cuerpo. Este método es el más común en el diagnóstico, ya que se puede utilizar para examinar órganos y tejidos sin dañarlos.

Las ondas ultrasónicas utilizadas en equipos médicos especiales son completamente inofensivas para el cuerpo humano.

Entonces, ¿cómo te preparas para una ecografía mamaria? La respuesta complacerá a cualquier paciente: no se requiere preparación. No es necesario seguir una dieta determinada, realizar ningún procedimiento, etc.

READ
Tratamiento de verruga viral en el dedo.

Conclusión

Por todo lo anterior, la ecografía mamaria es una etapa importante en el diagnóstico de la salud de la mujer. No los descuides, es mejor hacerlo y estar seguro de tu salud o prevenir futuras enfermedades graves. Y para obtener los resultados más confiables, recuerde cuándo es mejor hacer una ecografía de las glándulas mamarias.

Ecografía de las glándulas mamarias que muestra

El examen de ultrasonido de las glándulas mamarias es una herramienta de diagnóstico eficaz, siempre que se entiendan con precisión las capacidades del método. Las ondas acústicas que genera el transductor interactúan con las estructuras internas. Luego, el dispositivo registra las respuestas y transfiere los datos a la computadora para su procesamiento. El programa construye una imagen en la pantalla. El médico puede ver la imagen en tiempo real, medir los lugares geométricos de las formaciones, imprimir la foto, guardar los sonogramas en la base de datos para una evaluación dinámica. Si es necesario estudiar las características del flujo sanguíneo (en caso de tumores, inflamación, la red vascular es especialmente pronunciada), se utiliza el modo de ultrasonido Doppler.

Anatomía del área de interés

Anatomía del área de interés

Una variedad de ecografías de las glándulas mamarias incluyen elastografía (palpación virtual). El estudio con ondas ECHO demuestra la rigidez / elasticidad del foco patológico en relación con los tejidos sin cambios, lo que permite diferenciar una serie de patologías entre sí. El médico ve la imagen en color y compara el área de interés con una escala especial. La ecografía compleja en algunos casos ayuda a rechazar una biopsia asociada con el riesgo de complicaciones.

Los sistemas de ultrasonido modernos ofrecen herramientas adicionales de procesamiento de imágenes que hacen que los resultados del ultrasonido dependan menos de la habilidad del operador. La almohadilla acústica ayuda a visualizar lesiones superficiales.

Ecografías mamarias nativas y procesadas

Ecografías mamarias nativas y procesadas

La ecografía de las glándulas mamarias localiza:

pezón, areola, tejidos glandulares y conectivos, conductos;

fascia, músculos de la pared torácica, ligamentos, tejido adiposo pre y retromamaria;

READ
Espinillas debajo de las axilas

Las contraindicaciones de la ecografía son relativas:

violación de la integridad de la piel en el punto de contacto con el transductor: heridas, quemaduras;

lesiones pustulosas, erupciones herpéticas en la etapa de burbujas.

Cómo hacer una ecografía de las glándulas mamarias en mujeres, lo analizaremos con más detalle a continuación.

Las ondas acústicas de alta frecuencia se utilizan con fines diagnósticos en presencia de lesiones palpables, datos mamográficos ambiguos o la detección de una lesión focal. Las ventajas de las imágenes por ultrasonido incluyen la capacidad de evaluar senos densos y afectados por grasa.

Indicaciones para la ecografía de las glándulas mamarias.

El examen médico regular aumenta significativamente la posibilidad de detectar un tumor en una etapa temprana.

El examen médico regular aumenta significativamente la posibilidad de detectar un tumor en una etapa temprana.

El estudio se prescribe para:

neoplasia palpable, contornos abultados, defecto erosivo en la piel, induración, nueva asimetría de las glándulas, ardor, enrojecimiento, etc.;

cualquier secreción no asociada con la lactancia, un pezón modificado;

dolor de pecho, fiebre, edema, hiperemia;

visualización de venas hiperdesarrolladas;

sospecha de rotura del implante.

¿Qué muestra la ecografía mamaria?

Ecografía panorámica: quiste no complicado

Quistes simples y complejos. Los primeros son neoplasias de paredes delgadas llenas de contenido líquido. Los ganglios parietales, las particiones están ausentes, la señal es anecoica. Los quistes mamarios simples asintomáticos no requieren aspiración con posterior examen citológico del biomaterial. A la mujer también se le prescribe una mamografía. Galactocele: una formación llena de un líquido lechoso que se produce durante la lactancia.

Los quistes complejos tienen focos ecogénicos en el fluido, múltiples tabiques gruesos, inclusiones heterogéneas. La presencia de tejido sólido o vascularización lineal detectable es sospechosa de malignidad del proceso en el interior del quiste e implica la realización de resonancia magnética, biopsia.

La naturaleza variable del contenido (sangre, leche), infección dificulta su diferenciación, ya que la ecografía puede mostrar septos gruesos, inclusiones internas y débil amplificación acústica. Como parte del examen de seguimiento, se mostró una resonancia magnética.

Formaciones focales. La ecografía de la mama le permite evaluar la bondad o malignidad del nódulo visualizado. Formaciones “no peligrosas” en la mayoría de las observaciones:

tienen su propia cápsula, la prevalencia de la anchura sobre la altura;

dar una señal anecoica (quística) o hiperecoica;

el halo y la vasculatura están ausentes.

Ecografía panorámica: quiste no complicado

Carcinoma en una ecografía, en el modo Dopplerografía, se ve el borde de los vasos que alimentan la neoplasia.

A favor de la malignidad del tumor se evidencia por:

la altura de la formación es mayor que el ancho;

contornos irregulares y puntiagudos del nodo;

afectación de tres o más lóbulos;

fijación al parénquima adyacente, músculos;

READ
Celidonia de verrugas - instrucciones de uso

Mastitis. El proceso inflamatorio se desarrolla durante la lactancia o fuera de ella. En la ecografía, la mastitis se evidencia por:

una señal de ecogenicidad aumentada del parénquima y tejido subcutáneo debido al edema;

cavidades con un contorno irregular (pus en conductos dilatados);

linfadenopatía en el lado de la glándula enferma.

A diferencia del cáncer, con la mastitis, la piel sobre la lesión está hiperémica, hay dolor, fiebre. Rara vez se registran signos similares en el oncoproceso.

Mastopatía. Los cambios causados ​​​​por una violación de la proporción de tejidos glandulares, adiposos y conectivos se deben a un desequilibrio hormonal. Se realiza ecografía para diagnóstico primario, observación en dinámica posterior al tratamiento y punción con resultado negativo de morfología para células atípicas.

¿En qué día del ciclo hacer una ecografía mamaria?

Para mujeres con menstruación regular y un ciclo de cuatro semanas, el estudio se prescribe durante 6 a 11 días desde el comienzo de la menstruación. Cuando el intervalo entre renovaciones endometriales se alarga por un exceso de estrógenos, el momento óptimo para la ecografía es de 8-15 días. Durante el embarazo o la lactancia, si hay una secreción del pezón con sangre, un “golpe” en el pecho, se realizará una ecografía de inmediato, en el momento del tratamiento. Durante la menopausia, cuando se toman anticonceptivos hormonales, después de la extirpación de los ovarios, no importa un día específico. Si aún tienes dudas sobre qué día del ciclo es mejor hacer una ecografía de las glándulas mamarias, puedes consultar con tu médico.

¿Cómo se hace una ecografía mamaria?

Después de completar la documentación médica, el médico aclara la naturaleza de las quejas. El tórax se escanea desde varios ángulos: se le puede pedir a una mujer que se acueste, se gire de lado, se siente, se ponga la mano detrás de la cabeza. Se aplica un gel transparente en el área de interés, lo que mejora el contacto del transductor con la superficie de la piel, reduce la fuerza de fricción y evita la formación de bolsas de aire, lo cual es importante para fijar la imagen en la pantalla del monitor. Los lóbulos adicionales (si los hay), los ganglios linfáticos están sujetos a un examen obligatorio. El esquema de estudio es estándar, todas las estructuras se evalúan en orden de prioridad para excluir la omisión de la patología. Durante el diagnóstico, el ecografista ingresa los datos en el protocolo de estudio, marca las áreas de cambio en el diagrama. El resultado se entrega de 5 a 7 minutos después de que se completa el procedimiento. La conclusión es descriptiva y no se considera como un diagnóstico final.

READ
Oración por las verrugas en las vacas

Ecografía de las glándulas mamarias que muestra

Con qué frecuencia hacer una ecografía mamaria

No hay restricciones en la cantidad de procedimientos: el ultrasonido no inicia reacciones bioquímicas en las células y es completamente inofensivo para los humanos.

El estudio se puede realizar durante el embarazo. El ultrasonido se prescribe como parte del diagnóstico de detección para mujeres mayores de 30 años. El médico tratante, un oncólogo o un mammólogo, determina la frecuencia de los procedimientos de diagnóstico según la situación médica. Si una mujer no pertenece al grupo de riesgo y quiere ser observada de forma independiente con fines preventivos, basta con examinarse una vez al año.

Preparación para una ecografía de las glándulas mamarias.

No hay eventos especiales: suficientes procedimientos de higiene, elección de ropa y un sostén fácil de quitar. La clínica se beneficiará de:

los resultados de la ecografía realizada previamente, si está disponible: mamografía, resonancia magnética;

extractos de las historias clínicas, conclusiones del oncoconsilium;

Descifrando el resultado – normas y desviaciones.

Ecografía de las glándulas mamarias que muestra

A partir de qué edad es necesario realizar una ecografía de las glándulas mamarias depende de la situación específica: los fibroadenomas se encuentran en niñas de 14 a 15 años.

La interpretación de las imágenes la realiza un ecografista.

Normalmente, en una mujer joven, el resultado de una ecografía de mama:

la piel no se engrosa, los pezones no cambian;

la proporción de tejido glandular y adiposo sin características;

la capa de fibra premamaria es moderadamente expresada;

no hay formaciones nodulares y quísticas;

la visualización de los conductos lácteos corresponde a la fase del ciclo menstrual;

no se localizan fragmentos del sistema ductal;

la zona submáquina y el espacio retromamaria no se modifican;

Los ganglios linfáticos no están agrandados.

Qué elegir: mamografía o ecografía de las glándulas mamarias

Ecografía de las glándulas mamarias que muestra

Mujeres en riesgo: con herencia cargada, malos hábitos, mutaciones genéticas se examinan con especial cuidado.

Estos métodos de diagnóstico se consideran complementarios. La mamografía es más adecuada para mujeres mayores de 45 años. Las glándulas mamarias en el período premenopáusico experimentan cambios involutivos, aumenta la probabilidad de desarrollar patología tumoral y los diagnósticos de rayos X modernos, con la función de tomosíntesis, en el modo de ductografía, muestran mejor las desviaciones más pequeñas en los conductos, tejidos, focos densos. de calcificación.

La ecografía es preferible si la mama es densa, de tamaño pequeño. Las ventajas indudables de la ecografía incluyen la posibilidad de evaluar los ganglios linfáticos.

En el centro de diagnóstico “Magnit” todos los exámenes de ultrasonido se llevan a cabo en el aparato HITACHI HI VISION Avius de la clase experta de visualización. ¡Anímate, estaremos encantados de ayudarte!

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: