Enfermedades de la mujer: ginecología.

Actualmente se han identificado un gran número de enfermedades ginecológicas en la mujer. Casi todos se manifiestan por trastornos del ciclo, secreción inusual y síndrome de dolor. Algunas de las patologías no presentan síntomas claros, lo que genera dificultades en el diagnóstico y prescripción del tratamiento adecuado. Para una terapia de detección y calidad, una mujer debe comunicarse con un ginecólogo experimentado ante el primer signo de enfermedad.

En la clínica MEDSI en San Petersburgo, existen todas las posibilidades para el tratamiento de candidiasis, endometriosis, fibromas uterinos, infertilidad y otras condiciones patológicas en ginecología. Los médicos utilizan técnicas modernas y dominan los conocimientos y habilidades necesarios.

Enfermedades inflamatorias

Estas patologías son causadas por bacterias y virus. Asignar infecciones específicas (sífilis, gonorrea, etc.) e inespecíficas (anexitis, vaginitis, etc.). El peligro de tales condiciones patológicas radica en el hecho de que pueden provocar infertilidad y otras consecuencias graves para la salud.

En las etapas iniciales, muchas de las enfermedades no tienen síntomas pronunciados. Esto complica mucho el diagnóstico y el trabajo del ginecólogo. Es muy importante que las mujeres controlen cuidadosamente su salud y se sometan regularmente a exámenes preventivos.

Una visita no programada a un ginecólogo y el diagnóstico son obligatorios para signos de patologías como:

  • Secreción inusual de los genitales.
  • Dolor en la parte inferior del abdomen
  • Picazón y ardor
  • Molestias durante el coito
  • Sequedad vaginal

Enfermedades hormonales

Tales patologías son provocadas por violaciones de los procesos de formación de hormonas. Los factores que aumentan el riesgo de enfermedad incluyen:

  • Depresión y estrés
  • Ingesta descontrolada de ciertos medicamentos.
  • embarazo pesado
  • Actividad laboral complicada

La síntesis de hormonas también disminuye durante la menopausia.

Una mujer debe estar especialmente atenta a su salud en caso de alteraciones hormonales. Esto se debe al hecho de que pueden causar el desarrollo de endometritis, tumores y otras complicaciones peligrosas.

enfermedades distróficas

Hoy en día, se diagnostican varias formaciones benignas y malignas tanto en mujeres jóvenes como maduras. Los principales factores de riesgo incluyen la desnutrición, los malos hábitos y un estilo de vida poco saludable.

¡Importante! Incluso un tumor maligno no es una oración. Solo es importante identificarlo en la etapa más temprana posible. Para hacer esto, debe someterse regularmente a exámenes y tratamientos por parte de un ginecólogo. El seguimiento constante por parte de un especialista es especialmente importante para pacientes con herencia agravada (cuando los familiares cercanos han sido diagnosticados con cáncer de cuello uterino o de ovario).

diagnósticos

El paso más importante hacia el tratamiento exitoso de enfermedades en el campo de la ginecología es un examen cualitativo.

El especialista debe aclarar todas las quejas, averiguar la edad del paciente, las características de su estilo de vida (incluido el sexual). Si es necesario, el médico se interesa por la naturaleza del trabajo, etc. El especialista debe recibir información sobre la presencia de tumores, trastornos endocrinos u otros. La información sobre intervenciones quirúrgicas pasadas, enfermedades infecciosas y de otro tipo es importante. Además, el médico averiguará si la mujer tuvo abortos, si tuvo embarazos, cuántos de ellos terminaron en el nacimiento de un niño.

Le permite obtener información sobre la altura y el peso del cuerpo, las características del cuerpo, el desarrollo del tejido adiposo, el estado de la piel, la naturaleza del crecimiento del cabello. El médico palpa los ganglios linfáticos, mide la presión arterial y el pulso, palpa las glándulas mamarias y el abdomen.

El especialista puede determinar inmediatamente la presencia de úlceras, inflamación, varices, prolapso de las paredes de la vagina y el útero. Con la ayuda de espejos, se examinan las membranas mucosas, se determina la forma del cuello uterino, pólipos, cicatrices, etc.

Después de examinar y recopilar anamnesis, el médico puede hacer un diagnóstico preliminar. Para aclararlo, se realizan diagnósticos de laboratorio e instrumentales.

El examen de laboratorio incluye:

  • examen bacterioscópico. Te permite determinar el grado de pureza de la vagina.
  • Diagnóstico citológico. Tal estudio permite detectar tumores malignos en una etapa temprana.
  • Estudios de sangre y orina. Dicho diagnóstico se lleva a cabo si se sospecha embarazo, así como diversas patologías inflamatorias y hormonales.
READ
Dieta para el acné: qué comer para que no haya acné

El diagnóstico instrumental incluye:

  • ultrasonido. Este estudio se prescribe para el diagnóstico de enfermedades de los apéndices y el útero, la detección de anomalías en el desarrollo de los órganos genitales, la determinación de la ovulación, el registro del grosor del endometrio, etc., si se sospecha embarazo y como parte de su gestión
  • Colposcopia. Este método tiene un alto valor diagnóstico. Durante el examen, el médico puede examinar cuidadosamente la vulva, la parte vaginal del cuello uterino y las paredes de la vagina. Un dispositivo especial, un colposcopio, le permite aumentar el objeto en cuestión entre 30 y 50 veces. Se está llevando a cabo un estudio para identificar formas tempranas de condiciones precancerosas, seleccionar un sitio para una biopsia, controlar la curación durante el período de recuperación después de las intervenciones quirúrgicas y resolver una serie de otros problemas.
  • Sondeo del útero. Este método de diagnóstico le permite determinar la permeabilidad del canal cervical, la longitud de la cavidad uterina y su dirección, así como la forma, presencia y ubicación de tumores, etc.
  • Biopsia. Tal estudio le permite hacer un diagnóstico en caso de sospecha de procesos tumorales.
  • Histeroscopia. Esta técnica permite detectar un gran número de patologías intrauterinas. La histeroscopia permite realizar no solo un diagnóstico directo, sino también una serie de procedimientos quirúrgicos. Se prescribe un examen para sangrado uterino, sospechas de malformaciones endometriales, pólipos, etc.
  • Laparoscopia. Como parte de este procedimiento, el médico puede examinar los órganos pélvicos y abdominales. La técnica permite identificar pequeñas formas de endometriosis, determinar las causas del dolor pélvico y detectar procesos inflamatorios. En cuestión de minutos, un médico puede diagnosticar un embarazo ectópico. Asimismo, el método es indispensable en la detección de tumores, malformaciones e infertilidad.
  • Tomografía computarizada (TC). Como parte de dicho examen, el médico puede obtener información precisa sobre los órganos bajo estudio y detectar muchos procesos patológicos. En las imágenes, el especialista revela anomalías del desarrollo, neoplasias y metástasis, inflamación y supuración, secuelas de lesiones, fístulas, problemas vasculares, ganglios linfáticos agrandados. Las indicaciones para tal estudio son dolores agudos en la parte inferior del abdomen, efectos traumáticos en los órganos del sistema reproductivo femenino, sospechas de formaciones benignas y malignas. La tomografía computarizada se prescribe antes de la cirugía y para monitorear la efectividad de la terapia.
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM). Esta técnica reemplaza con éxito exámenes invasivos como la histeroscopia y la laparoscopia. Como parte del examen, los médicos pueden identificar formaciones benignas y malignas (fibromas uterinos, pólipos endometriales, cáncer de cuerpo y cuello uterino, quistes de ovario y cuerpo lúteo), detectar patologías de las trompas de Falopio, procesos inflamatorios de los órganos pélvicos, malformaciones

Tratamiento de la mujer en ginecología.

La medicina moderna tiene amplias oportunidades para el tratamiento de diversas condiciones patológicas. Los médicos del Departamento de Ginecología de MEDSI tratan diversas inflamaciones, aftas, fibromas, endometriosis y otras enfermedades, así como la infertilidad.

Para el tratamiento aplicar:

  • Medicinas modernas. Le permiten eliminar el dolor y otros síntomas de enfermedades, aliviar la inflamación, destruir el agente causal de la enfermedad y también prevenir los riesgos de complicaciones. Los medicamentos se recetan en forma de cápsulas y tabletas, inyecciones y supositorios, ungüentos
  • Procedimientos de fisioterapia. Algunas de las técnicas modernas incluso le permiten evitar intervenciones quirúrgicas. La criodestrucción (exposición de tejidos a bajas temperaturas), por ejemplo, ha demostrado su eficacia en condilomas, quistes cervicales, cervicitis crónica y otras enfermedades. La terapia de ondas de radio se ha considerado durante mucho tiempo una alternativa eficaz a la cirugía. Se usa activamente en el tratamiento de la erosión en mujeres que planean ser madres en el futuro. Las tecnologías láser también están en demanda, lo que permite la eliminación de diversas neoplasias sin grandes intervenciones.
  • vitaminas Se prescriben como ayudas y le permiten restaurar el cuerpo en diversas enfermedades ginecológicas.
READ
El papiloma se volvió negro: qué hacer y cómo tratar

La mayoría de las intervenciones en el campo de la ginecología se realizan mediante punciones en la pared vaginal y en la pared abdominal. Debido a esto, después de las operaciones, el paciente no necesita recuperarse durante mucho tiempo. Además, el tratamiento moderno de los fibromas por parte de un ginecólogo y otras enfermedades no causa complicaciones.

¡Importante! Las características de la terapia siempre están determinadas por el médico. Al mismo tiempo, se enfoca en las características individuales de la paciente, su condición actual y comorbilidades. Gracias a ello, el tratamiento de aftas, infertilidad, endometriosis y otras patologías en la consulta del ginecólogo se realiza de forma eficaz, sin riesgos y con la suficiente rapidez.

Ventajas del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en MEDSI

  • Ginecólogos altamente calificados. Nuestros especialistas amplían regularmente sus conocimientos y habilidades, reciben capacitación en centros líderes en Rusia y en el extranjero. Esto les permite diagnosticar y seleccionar las mejores formas de tratar diversas enfermedades ginecológicas, incluso en casos avanzados.
  • Oportunidad de involucrar a otros especialistas estrechos en el trabajo. Los endocrinólogos, psicólogos y otros médicos pueden trabajar con una mujer y sus familiares (incluida una pareja sexual). Este enfoque asegura el logro del resultado deseado en el menor tiempo posible y, a menudo, previene situaciones estresantes.
  • Todo tipo de tratamiento: terapia conservadora e intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas. Disponemos de todas las capacidades para eliminar numerosas patologías
  • Operaciones de cualquier complicación (incluso en un hospital). La recuperación después de las intervenciones es rápida y sin complicaciones gracias al uso de técnicas modernas y la experiencia de los médicos.
  • Trabajar de acuerdo con los protocolos internacionales. Esto aumenta la probabilidad de liberación completa de los pacientes de patologías. Al realizar intervenciones quirúrgicas, el período de rehabilitación se reduce.

Si desea ser atendido por un ginecólogo en nuestra clínica en San Petersburgo, regístrese para una consulta en

La salud de la mujer es un tema importante y delicado. Cualquier enfermedad causa molestias, altera la calidad de vida y puede tener consecuencias graves. La situación se complica por el hecho de que no siempre es posible hablar de problemas íntimos con alguien. Incluso en el consultorio del médico, las mujeres a menudo se sienten incómodas al describir los síntomas.

Mientras tanto, no hay que avergonzarse de las cuestiones relacionadas con la salud de los órganos reproductivos. La mayoría de las enfermedades que pueden causar infertilidad, el crecimiento de células malignas y otras patologías graves son fáciles de tratar en etapas tempranas. A la primera señal de enfermedad, debe consultar a un médico. El especialista diagnosticará y prescribirá el tratamiento adecuado.

Razones para el desarrollo de enfermedades femeninas.

Distinguir entre factores desencadenantes externos e internos.

Causas externas del desarrollo de enfermedades:

  • entorno ecológico desfavorable;
  • neurosis, estrés psicológico, estrés crónico y depresión frecuente;
  • relaciones sexuales promiscuas;
  • lesiones mecánicas de los órganos genitales externos e internos;
  • infecciones virales y bacterianas, incluidas las ITS;
  • inicio temprano de la actividad sexual;
  • elección incorrecta de ropa interior;
  • higiene insuficiente de las zonas íntimas;
  • reacción alérgica local a tejidos, cosméticos;
  • uso frecuente e incorrecto de medicamentos, especialmente anticonceptivos orales y antibióticos.

Factores provocadores internos:

  • procesos inflamatorios en el cuerpo que son fuente de infección: amigdalitis crónica, sinusitis, pielonefritis, etc.;
  • desequilibrio hormonal debido a enfermedades ginecológicas, endocrinas;
  • anomalías de la estructura anatómica de los órganos internos;
  • frecuentes abortos espontáneos, abortos;
  • la presencia de enfermedades sistémicas (por ejemplo, diabetes mellitus).

Tipos de enfermedades femeninas.

Según la etiología de la enfermedad son:

  • Inflamatorio. La patología es causada por la actividad de microorganismos: virus, bacterias, hongos. Enfermedades como endometritis, mastitis, colpitis, aftas se manifiestan por inflamación.
  • hormonal. Las patologías se desarrollan en el contexto de un desequilibrio hormonal causado por un mal funcionamiento de las glándulas. Este grupo de enfermedades se caracteriza por síntomas severos y múltiples. Los cambios hormonales causan fibromas uterinos, endometriosis, irregularidades menstruales, provocan el desarrollo de una patología tan condicional como los ovarios multifoliculares.
  • Hiperplásico. La causa de la enfermedad es el crecimiento de una neoplasia. El tumor puede ser de naturaleza benigna u oncológica. Las enfermedades hiperplásicas incluyen erosión cervical, quistes, cáncer de mama, etc.
READ
Ungüento de papilomas en los párpados.

Considere las enfermedades femeninas más comunes.

Inflamación de los apéndices uterinos

La enfermedad se desarrolla cuando los patógenos (gonococo, estreptococo) o microbios condicionalmente patógenos ingresan al cuerpo en el contexto de una disminución de la inmunidad. La inflamación de los apéndices uterinos a menudo se diagnostica después de hipotermia, instalación de un dispositivo intrauterino, interrupción artificial del embarazo.

  • dolor en la parte inferior de la espalda y en la parte inferior del abdomen del lado del órgano inflamado, puede irradiarse al sacro o al ano;
  • secreción copiosa con un olor inusual;
  • debilidad en el contexto de la intoxicación general;
  • temperatura corporal elevada.

La inflamación puede extenderse a los ovarios y las trompas de Falopio, volverse crónica, que es más difícil de tratar, afectar uno o ambos apéndices uterinos. Si no se trata, se producen complicaciones. Según las estadísticas médicas, alrededor del 20% de las mujeres que sufren de infertilidad habían tenido previamente una inflamación de los apéndices uterinos y no la trataron a tiempo. La patología también aumenta el riesgo de embarazo ectópico. En casos avanzados, se desarrollan procesos purulentos en los órganos genitales internos.

Para el diagnóstico, es suficiente un examen por un ginecólogo.

Fibromas uterinos

El mioma se forma a partir de células musculares y es un tumor benigno. La neoplasia no se regenera, sino que aumenta de tamaño. El crecimiento de los fibromas uterinos provoca molestias, crea un riesgo de sangrado. Durante la menopausia, en el contexto de una disminución en el nivel de hormonas sexuales femeninas, la formación puede disminuir de tamaño.

Causas de los fibromas uterinos:

  • desequilibrio hormonal con un aumento en el nivel de estrógeno y progesterona en la sangre;
  • abortos frecuentes, legrado de la cavidad uterina;
  • vida sexual irregular;
  • estilo de vida pasivo.

El mioma no tiene síntomas característicos. Una mujer se entera de la presencia de una neoplasia durante un examen de rutina realizado por un ginecólogo o una ecografía. En casos raros, se observa manchado que no está asociado con la menstruación. Un tumor grande dificulta la micción.

Endometriosis

El endometrio es la capa interna de las células del revestimiento uterino. La peculiaridad del tejido radica en la capacidad de responder a los cambios en el fondo hormonal durante el ciclo. Durante el período de ovulación, cuando el útero se prepara para la fecundación, el endometrio se espesa, crece y se forma una extensa red de vasos sanguíneos. Si no se produce la concepción, las células se exfolian gradualmente y comienza la menstruación.

La endometriosis es una patología que se manifiesta por un crecimiento anormal del endometrio fuera de la cavidad uterina. La enfermedad tiene muchas causas: trastornos hormonales, disminución de la función protectora del cuerpo, predisposición hereditaria, etc. La endometriosis de los apéndices uterinos se acompaña de un aumento de estos órganos.

No hay síntomas característicos de la patología. El crecimiento del tejido en las etapas iniciales no se manifiesta. A medida que la enfermedad progresa, aparecen los siguientes síntomas:

  • menstruación abundante y dolorosa;
  • violaciones del ciclo;
  • debilidad, malestar general;
  • dolor de espalda recurrente;
  • sangrado espontáneo no relacionado con el ciclo menstrual.

Las formas leves de endometriosis se tratan de forma conservadora. En casos severos, se realiza laparoscopia.

erosión cervical

La violación de la mucosa cervical a menudo se diagnostica en mujeres en edad reproductiva. La enfermedad en sí no pone en peligro la vida, pero es necesario tratarla para prevenir complicaciones. La erosión del cuello uterino se desarrolla en el contexto de trastornos hormonales, disminución de la inmunidad, inflamación, enfermedades endocrinas. La colposcopia está indicada para el diagnóstico y exclusión de procesos malignos.

  • dolor durante el coito;
  • picazón y secreción cuando se adjunta una infección.

Los síntomas de la enfermedad son raros. Por lo general, una mujer aprende sobre la erosión en una cita con el ginecólogo. Existen muchos métodos modernos de tratamiento que eliminan por completo la patología sin dañar ni lesionar el cuello uterino.

READ
Instituto de Ginecología y Obstetricia en Moscú: descripción, servicios, contactos y reseñas

Colpit

Enfermedad inflamatoria localizada en la vagina. La causa de la colitis puede ser cualquier agente infeccioso: bacterias, virus, hongos. La enfermedad se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres jóvenes sexualmente activas.

  • dolor en la parte inferior del abdomen;
  • secreción copiosa que causa picazón, ardor en los órganos genitales externos;
  • erupción en la piel del perineo;
  • disuria (micción dolorosa, micción frecuente);
  • hinchazón de los genitales externos.

La enfermedad en forma aguda tiene síntomas pronunciados, la calidad de vida disminuye, la mujer siente una incomodidad constante.

La colpitis crónica es menos pronunciada. De los síntomas, solo puede haber secreción, picazón. Los períodos de exacerbación son reemplazados por remisiones.

Tordo

Enfermedad inflamatoria causada por el crecimiento del hongo Candida. Estos microorganismos están presentes en la microflora de cada persona, pero no se manifiestan de ninguna forma. Para que el hongo comience a crecer activamente y cause una enfermedad, se necesitan factores provocadores. La agresividad del patógeno puede provocar el uso prolongado de antibióticos, disminución de la inmunidad local, mala higiene de las áreas íntimas, desequilibrios hormonales y otras razones.

Según las estadísticas, alrededor del 75% de las mujeres han experimentado síntomas de candidiasis al menos una vez en la vida:

  • leucorrea cursi con olor agrio;
  • sensación de ardor en el perineo después del coito;
  • dolor, picazón en la vagina.

La candidiasis bucal puede presentarse con manifestaciones agudas o ser crónica.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP) y ovarios multifoliculares

La enfermedad se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres de 25 a 30 años. La prevalencia de la patología es del 2,5 al 8%.

El fenómeno de los ovarios multifoliculares en sí mismo no es una patología. Sin embargo, se interrumpe el proceso de maduración de los folículos y su ovulación. Gradualmente, el ovario se cubre con formaciones múltiples (folículos no ovulados): se forma poliquístico. Entre las causas de la enfermedad, se observa una predisposición genética a un mayor nivel de andrógenos, la obesidad.

  • menstruación dolorosa;
  • la aparición de acné en la cara;
  • fluctuaciones en la presión arterial, tanto hacia arriba como hacia abajo;
  • estado depresivo, depresión;
  • alopecia de áreas individuales o, por el contrario, crecimiento excesivo de vello (por ejemplo, bigotes);
  • pigmentación de la piel

El síntoma más característico del SOP es la menstruación irregular. La duración del ciclo puede ser de varios meses.

Violación del ciclo menstrual

La falla en la menstruación no es una enfermedad, es un síntoma de otras patologías. Normalmente, la menstruación dura de 3 a 8 días y se repite cada 3-5 semanas. Un ciclo demasiado largo o demasiado corto, flujo profuso o escaso debe considerarse como un síntoma de la enfermedad. Se requiere consulta médica. La ausencia de la menstruación en edad fértil es una patología grave.

Las causas de las irregularidades menstruales son diferentes:

  • enfermedad de la tiroides, diabetes;
  • trastornos hormonales en el contexto de la disfunción de los ovarios, glándula pituitaria;
  • fatiga crónica, estrés;
  • enfermedades ginecológicas con curso agudo o crónico;
  • entorno ecológico desfavorable;
  • irregular y/o desnutrición;
  • Neoplasias malignas.

Para encontrar y eliminar la causa de los trastornos menstruales, a una mujer se le prescribe un examen completo de laboratorio e instrumental.

Mastitis

La enfermedad se desarrolla en la glándula mamaria. La mastitis es una inflamación de los conductos o tejidos funcionales de la mama. Más a menudo, la patología se diagnostica en mujeres lactantes. La gran mayoría de los casos ocurren en madres jóvenes primíparas.

La razón principal para el desarrollo de la mastitis es el estancamiento de la leche materna. El líquido es un caldo de cultivo ideal para las bacterias. El desarrollo de la infección provoca síntomas característicos:

  • sensación de plenitud, compactación, dolor en la glándula mamaria;
  • enrojecimiento e hinchazón de la piel del lado de la inflamación;
  • fiebre
READ
Consejos útiles para mujeres mayores de 60 años - Tengo 50

La falta de tratamiento amenaza con la aparición de un absceso, sepsis. Una visita oportuna al médico le permite deshacerse rápida y completamente de la mastitis.

Cáncer de mama

El cáncer es un tumor maligno. En diferentes regiones del mundo, la prevalencia de la enfermedad oscila entre el 10 y el 30%. El cáncer de mama afecta a mujeres de todas las edades, incluidas las adolescentes. A partir de los 65 años, el riesgo de desarrollar un tumor maligno aumenta varias veces en comparación con el grupo de pacientes menores de 30 años.

La causa del cáncer de mama puede ser una predisposición genética, exposición a la radiación, negativa a amamantar después del parto, falta de embarazos o abortos demasiado frecuentes, malos hábitos, mala ecología, enfermedades endocrinas, desequilibrio hormonal.

La formación maligna en las primeras etapas no presenta síntomas. Puede detectar el cáncer por su cuenta mientras explora el seno: se determinan pequeños nódulos y sellos. Las mujeres mayores de 40 años se someten a una mamografía, que también es un método eficaz de diagnóstico precoz.

Los síntomas del cáncer de mama son inespecíficos:

  • mastopatía frecuente y dolor en el pecho;
  • irregularidades menstruales;
  • un aumento en los ganglios linfáticos axilares;
  • hinchazón del pecho.

En etapas posteriores, aparecen cambios visibles en la piel del lado de la glándula mamaria enferma. Se forma la llamada piel de limón. La piel cambia de color, se cubre de arrugas. La progresión de la enfermedad provoca la retracción del pezón, la extensión del tumor a las axilas, la aparición de metástasis y ulceración en la superficie de la glándula mamaria.

Tratamiento de enfermedades femeninas.

Cuando aparecen los primeros síntomas, debe consultar a un ginecólogo. El especialista realiza un examen, toma un hisopo de la vagina. Si es necesario, al paciente se le prescriben pruebas adicionales, ultrasonido, otros métodos de investigación.

El tratamiento es complejo. La terapia tiene como objetivo no solo eliminar los síntomas, sino también combatir las enfermedades concomitantes.

Dependiendo del diagnóstico, al paciente se le prescribe:

  • Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos. Los medicamentos ayudan a eliminar la inflamación, alivian la condición del paciente con infección del tracto urinario. Los medicamentos también tienen un efecto analgésico para los trastornos menstruales.
  • Antibióticos, antivirales, antisépticos, antimicóticos. Los medicamentos de acción amplia o dirigida eliminan el agente causal de la enfermedad. El médico selecciona el tipo y la dosis de los medicamentos después del diagnóstico.
  • Agentes hormonales. Un remedio eficaz para restaurar el ciclo menstrual, tratar tumores, inflamaciones, enfermedades concomitantes. Las hormonas se prescriben para la recuperación después del tratamiento quirúrgico, para prevenir embarazos no deseados, normalizar los niveles hormonales y tratar la infertilidad.
  • Drogas fortificantes. Una mujer después del tratamiento necesita cuidar la inmunidad. Un curso de vitaminas es un complemento de la terapia principal. Además, el médico puede prescribir suplementos de hierro, por ejemplo, después de una menstruación abundante o sangrado.

La fisioterapia se usa activamente en el tratamiento de enfermedades ginecológicas. Los trámites se realizan en cursos de varios días. En el caso de un curso crónico severo de la enfermedad, está indicada la intervención quirúrgica. El tratamiento se lleva a cabo en un hospital, utilizando métodos modernos de conservación. Por ejemplo, después de la laparoscopia, el paciente puede irse a casa dentro de los 2 a 4 días posteriores a la operación, prácticamente no quedan cicatrices en la piel.

Un factor importante para mantener la salud de la mujer son los exámenes médicos regulares y los exámenes preventivos realizados por un ginecólogo.

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la mujer en Moscú.

La clínica de medicina personal MedEx brinda la oportunidad de obtener una consulta de un ginecólogo y someterse a los exámenes necesarios en un solo lugar y en el menor tiempo posible. No posponga una visita al médico: las enfermedades de las mujeres se tratan mejor en una etapa temprana.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: