Enfermedades del hígado y síntomas en la piel y manchas en las piernas: erupciones en la piel y urticaria en el cuerpo en enfermedades y enfermedades del hígado

Erupciones cutáneas con enfermedad hepática: foto

El hígado es el filtro del cuerpo. Limpia la sangre de toxinas, venenos, sales de metales pesados, pigmentos biliares tóxicos, productos de descomposición de bebidas alcohólicas y mucho más.

El estado de la piel del paciente depende directamente de la función desintoxicante del hígado. Si la glándula funciona de manera intermitente, la condición de la piel empeora mucho. Pueden aparecer erupciones, arañas vasculares, zonas de hiperemia, urticaria y mucho más.

Además, el síndrome de ictericia a menudo se desarrolla en el contexto de patologías del hígado y la vesícula biliar. Con él, la piel, la esclerótica ocular y las mucosas cambian de color. Consideremos con más detalle qué síntomas se pueden usar para reconocer enfermedades del sistema hepatobiliar y cómo cambia la condición de la piel con ellos.

¿Qué enfermedades hepáticas se manifiestan por erupciones e ictericia?

Antes de considerar cómo se ven las erupciones en la piel con la enfermedad hepática, descubriremos en qué desviaciones se modifica el estado de la piel. Muy a menudo, aparece una erupción y otros cambios en la piel con helmintiasis.

Varios parásitos pueden vivir en el hígado. Como regla general, se asientan Giardia, amebas, equinococos, esquistosomas, trematodos hepáticos, lombrices intestinales. Bajo la influencia de los parásitos, se desarrollan procesos inflamatorios locales, se altera la función de desintoxicación del hígado y aparecen erupciones de diferente naturaleza en la piel. Se notan picazón, ardor, hiperemia y urticaria.

Además de las helmintiasis, las siguientes enfermedades pueden provocar una erupción y otras anomalías:

  • Formas virales de hepatitis (A, B, C, D, E, G). La erupción hepática se acompaña de temperatura corporal alta, hepatomegalia, trastornos dispépticos, síndrome astenovegetativo.
  • Cirrosis del higado. La degeneración de las células sanas del hígado en tejido conectivo conduce al hecho de que el paciente experimenta constantemente picazón, ardor e hiperemia en la piel. Se forman hematomas, xantelomas, arañas vasculares en la piel. El color de la piel cambia, se altera la sensibilidad táctil y térmica de las extremidades.
  • Trastornos vasculares del hígado. Las causas de la erupción pueden ser trombosis vascular, oclusión de la arteria hepática, hipertensión portal.
  • Patologías hereditarias: hemocromatosis, síndrome de Gilbert.
  • Enfermedades autoinmunes del hígado. Estos incluyen una forma autoinmune de hepatitis, colangitis autoinmune, colangitis esclerosante primaria.
  • Intoxicación de gravedad variable.

Las lesiones en la cavidad abdominal y los órganos del sistema hepatobiliar pueden provocar violaciones de la piel.

Reacciones cutáneas en patologías hepáticas

Xantomas (placas hepáticas)

Considere qué tipo de erupciones cutáneas con enfermedad hepática son posibles. Comencemos con xanthes. Aparecen muy a menudo con cirrosis, infiltración grasa de hepatocitos, hepatitis viral aguda, fibrosis.

Los xantomas ocurren debido a una violación del metabolismo de los lípidos. Su aparición se asocia en gran medida con un exceso de lipoproteínas de baja densidad en la sangre y un alto nivel de colesterol total.

La relación entre el metabolismo del colesterol y las enfermedades del hígado es evidente, ya que es el hígado el que produce fracciones de colesterol y regula el metabolismo de los lípidos en general. Los xantomas exteriormente se asemejan a placas amarillas.

Hay cinco tipos de xantoma:

  1. Xantelasma de los párpados. Se observa con mayor frecuencia. Exteriormente, se parece a una placa blanda amarillenta. Se encuentra alrededor de los ojos y en los párpados.
  2. xantoma plano. Tiene un color amarillo, exteriormente se asemeja a pápulas blandas convexas. Se puede ubicar en las axilas, en las palmas, manos, plantas.
  3. Xantoma eruptivo. Ocurre raramente. Este término se refiere a pápulas amarillas semicirculares que tienen límites claros y son muy suaves al tacto. Por lo general, el xantoma eruptivo se localiza en las nalgas y la parte posterior del muslo.
  4. Xantoma tuberoso. El tamaño de la placa es de 1 a 5 centímetros de diámetro. Puede ser amarillo o marrón. Los focos inflamatorios se encuentran en los codos, las rodillas, los dedos y las nalgas.
  5. Xantomas tendinosos. Por el nombre, está claro que las placas afectan los tendones extensores de los dedos y los tendones de Aquiles. Tienen una estructura densa y un tinte amarillento, son móviles durante la contracción y extensión de las articulaciones.
READ
Yandex Wordstat: estadísticas de palabras clave para la selección y análisis de consultas

Eritema

¿Qué, además del xantoma, son posibles las erupciones cutáneas en las enfermedades del hígado? El eritema es muy común. Aparece como consecuencia de helmintiasis, cirrosis, hepatitis viral aguda y autoinmune. La colecistitis, la colangitis, las enfermedades oncológicas de la vesícula biliar también pueden causar un síntoma.

¿Qué es el eritema? Este término se refiere al enrojecimiento intenso limitado de la piel, que se desarrolla debido a la expansión de los vasos de la dermis. En la práctica médica, el eritema se considera no solo como un síntoma de alergias. La aparición de este síntoma a menudo está precedida por enfermedades de los sistemas hepatobiliar y genitourinario.

El eritema puede afectar la cara, las piernas, las manos, los brazos y cualquier otra parte del cuerpo. El tamaño del enrojecimiento dependerá del grado de daño hepático. Por cierto, el eritema es a menudo el resultado de una intoxicación aguda y crónica del cuerpo.

El enrojecimiento puede aparecer debido a la exposición prolongada al frío, a la radiación ultravioleta. En la foto se muestra cómo puede verse el eritema.

Abscesos

Teniendo en cuenta los tipos de erupción cutánea en las enfermedades hepáticas, debe detenerse en los llamados abscesos. Los médicos los llaman abscesos. Un absceso es una inflamación purulenta de los tejidos con su fusión y la formación de una cavidad purulenta.

Exteriormente, se parece a una placa negra o marrón. Alrededor del sitio de la inflamación, se observa enrojecimiento, hiperemia y piel seca. El absceso en sí puede causar mucha picazón. No se excluye el desarrollo de edema. La piel involucrada en el proceso inflamatorio puede volverse “grasa”.

Muy a menudo, las úlceras aparecen debido a:

  • Hepatitis viral aguda A y B.
  • insuficiencia hepática
  • Fibrosis.
  • Hepatosis grasa.
  • Intoxicaciones agudas.

Las úlceras se tratan quirúrgicamente. También se aplican medidas fisioterapéuticas. Después de eliminar el absceso, se aplican vendajes con Levomekol en la piel.

Arañas vasculares

Además de la irritación, el eritema, el casantemo, la erupción hemorrágica, el acné y las reacciones alérgicas, con enfermedades hepáticas, es posible la formación de arañas vasculares en la piel. Los asteriscos no son una erupción.

READ
Departamento de Obstetricia, Ginecología y Medicina Reproductiva

Científicamente hablando, las arañas vasculares son redes capilares expandidas localmente que sobresalen a través de la piel. Exteriormente, se asemeja a una gasa roja o púrpura. El defecto se encuentra con mayor frecuencia en las mejillas, las alas de la nariz, las extremidades inferiores y superiores. Las arañas vasculares aparecen con frecuencia durante el embarazo y en los ancianos. Además, la desviación a menudo se desarrolla en hombres y mujeres que padecen enfermedades del sistema hepatobiliar.

Como regla general, la aparición de arañas vasculares está precedida por cirrosis, ya que interrumpe la funcionalidad del hígado, desarrolla fallas en el sistema hematopoyético, se observa hipertensión portal y otros trastornos vasculares.

Las arañas vasculares se pueden eliminar con:

  1. Electrocoagulación.
  2. Escleroterapia.
  3. Fotocoagulación láser.
  4. Aparato Surgitron.
  5. Ozonoterapia.

Hemorrágico y acné

La erupción hemorrágica en las enfermedades hepáticas se observa con mucha frecuencia, especialmente en la hepatitis autoinmune y la colangitis, la hepatitis viral. Esta erupción no es inflamatoria.

Exteriormente, se parece a pequeñas manchas granulares de color rojo o marrón. Hay 3 tipos de erupción hemorrágica: petequias, púrpura, equimosis. Se diferencian en el diámetro de la erupción. Los más grandes son las equimosis con un diámetro de más de 3 mm.

Un hígado enfermo también puede dar acné. es bastante raro Como regla general, el acné en la piel ocurre debido al curso agudo de la hepatitis viral. Pero no se excluye su aparición en patologías no infecciosas del sistema hepatobiliar. El acné a menudo ocurre cuando el hígado está dañado por infecciones por helmintos. La erupción es de color rojo oscuro o negro. Formas de acné para acumular en grandes conglomerados.

Manchas pigmentadas

La hiperpigmentación se desarrolla debido al hecho de que la melanina se distribuye de manera desigual en la piel humana. Es esta sustancia la que le da a la piel un color específico. Las manchas pigmentadas son grandes, tienen una forma irregular, aparecen de repente. Deshacerse de ellos es extremadamente difícil.

Según los expertos, la aparición de manchas de la edad es la primera “campana de alarma” que indica que el hígado u otros órganos del tracto gastrointestinal no están en orden. La pigmentación de la piel se altera en enfermedades como:

  • Colecistitis (cualquier forma).
  • Cirrosis.
  • Hepatosis grasa.
  • Fibrosis.
  • Insuficiencia hepática. .
  • Colangitis.
  • hemocromatosis.
  • Esteatohepatitis.
  • Síndrome de Dubin-Johnson.
  • Enfermedad de cálculos biliares.
  • Hepatoesplenomegalia.
  • Cáncer de hígado o vesícula biliar.
  • Hepatitis de cualquier etiología.

El color de las manchas de pigmento varía de marrón claro a oscuro. Con desviaciones en el trabajo del hígado, incluso cloasma o melasma, grandes manchas de la edad, pueden formarse en la piel. Son de forma irregular y tienden a fusionarse.

Ictericia y otros síntomas de trastornos hepatobiliares

La ictericia es un problema al que, quizás, se enfrentan la mayoría de las personas con patologías crónicas del sistema hepatobiliar. Inmediatamente, notamos que la ictericia no es un diagnóstico, sino solo un síntoma.

Este término se refiere a una condición en la cual la piel, las membranas mucosas y la esclerótica del ojo se tiñen de amarillo. La ictericia se desarrolla debido a un mayor contenido de bilirrubina en la sangre y los tejidos.

READ
Eliminación de lunares, eliminación de papilomas, eliminación de verrugas - Es Class Clinic Voronezh

Hay 3 tipos de ictericia:

  1. hemolítico. Se desarrolla debido al aumento de la síntesis de bilirrubina. . Progresa debido a que el hígado no puede secretar bilirrubina indirecta a la bilis, y esta ingresa nuevamente a la sangre. Con ictericia parenquimatosa, aumenta el nivel de bilirrubina total.
  2. Mecánico. Se observa en enfermedades, en cuyo contexto se altera la salida de bilis a través de los conductos biliares extrahepáticos.

Además de la ictericia y los síntomas anteriores, la enfermedad hepática también puede causar otros síntomas. Por ejemplo, con cirrosis y hepatitis de etiología viral, a menudo aparecen hematomas en la piel del paciente sin motivo alguno. Cambios en la sensibilidad táctil y térmica de las extremidades. Incluso la atrofia de los músculos y las extremidades, no se excluye la modificación de las placas ungueales.

Además de las manifestaciones cutáneas, las patologías del sistema hepatobiliar se caracterizan por:

  • Trastornos dispépticos. La amargura en la cavidad oral, la diarrea, el estreñimiento, las náuseas, los vómitos, los eructos agrios o amargos, la flatulencia y la pesadez después de comer se consideran manifestaciones de enfermedades del hígado y la vesícula biliar. El color de las heces cambia, se decolora.
  • Síndrome astenovegetativo. Si el hígado no es saludable, el paciente comienza a cansarse rápidamente, tiene labilidad del estado de ánimo, insomnio, apatía y tendencia a los estados depresivos.
  • Dolor de intensidad variable en el hipocondrio derecho. Puede ocurrir espontáneamente o después de comer comida chatarra y bebidas alcohólicas.
  • Aumento del sangrado de encías, hemorragias nasales, varices del esófago y del recto. El hígado es capaz de influir en la funcionalidad de los sistemas hematopoyético y cardiovascular, por lo que estos signos son muy comunes.
  • Falta de apetito, pérdida de peso sin causa.
  • Enrojecimiento de las falanges de los dedos en el lado palmar.
  • Hinchazón de la cara, acumulación de líquido en la cavidad abdominal. Los signos se explican por el hecho de que un hígado enfermo tiene un efecto negativo sobre los riñones.

En presencia de los síntomas anteriores, se indica un diagnóstico diferencial complejo. Un análisis de sangre bioquímico, ultrasonido, resonancia magnética, tomografía computarizada, biopsia, sondeo duodenal, análisis de sangre oculta en heces, análisis de sangre para marcadores de hepatitis, PCR ayudan a evaluar el estado del sistema hepatobiliar.

La piel refleja la salud de nuestros órganos internos. La conexión entre el hígado y el estado de la piel ya ha sido probada. A menudo, debe quejarse del hecho de que ha aparecido una erupción, enrojecimiento y pigmentación. Y cómo hacerlo bien: ¿cuándo es suficiente lubricar el área problemática con un agente adecuado y en qué casos es necesario someterse a un examen?

Piel e hígado: cómo aparecen los síntomas

Piel e hígado: cómo aparecen los síntomas

El cuerpo humano es un sistema complejo único, la piel es el órgano más grande, es un vínculo protector, es una especie de caparazón que protege los procesos internos del cuerpo de las influencias ambientales. El hígado también realiza la función de desintoxicación, y el papel en esto difícilmente puede sobreestimarse. Pero sucede que con varias enfermedades hepáticas, aparecen ciertas señales, el cuerpo informa violaciones en su trabajo, aparece una erupción y otros síntomas. Y algunas enfermedades no se manifiestan de ninguna manera, por lo que es importante hacerse chequeos regulares con un terapeuta.

READ
Qué es el legrado en ginecología? Doctor de Moscú

Si el hígado cambia su estructura y se alteran sus funciones, esto afecta directamente a los órganos y sistemas del cuerpo. A menudo, ni siquiera un médico experimentado puede determinar la relación entre el estado de la piel y los problemas hepáticos.

No tiene sentido tratar las manifestaciones externas cuando están asociadas con procesos patológicos en los órganos internos. Si lucha solo con una erupción o enrojecimiento, la enfermedad progresará y se perderá tiempo. No es necesario evaluar las causas del malestar solo por signos generales, por síntomas. Solo un médico calificado después del examen podrá establecer un diagnóstico preciso y prescribir un tratamiento. Es posible que necesite asesoramiento especializado.

Enrojecimiento, pigmentación y otras manifestaciones de enfermedad hepática.

La dolencia más conocida en la que cambia el color de la piel es la ictericia. Los tejidos del hígado y sus conductos se ven afectados, los signos de la enfermedad se vuelven evidentes, se manifiestan especialmente con luz natural. No solo cambia la piel, sino también el color de la esclerótica de los ojos, la membrana mucosa, en algunos lugares incluso pueden volverse marrones. Se produce picazón, una persona se rasca la piel y esto se debe al estancamiento de la bilis. Si el daño hepático se asocia con enfermedades autoinmunes, aparecen erupciones cutáneas, pigmentación y, con cirrosis, se forman los llamados “asteriscos” en el cuerpo. Otra señal de que algo anda mal con el hígado es el enrojecimiento de las palmas de las manos. Cerca del pulgar, se localiza un cambio pronunciado de color a rojo. Los pacientes se quejan de piel seca, pueden aparecer grietas en las comisuras de los labios, lo que indica una falta de oligoelementos y vitaminas. Y esto se debe al mal funcionamiento del hígado.

Aparecen moretones en la piel, y la persona no puede explicar cuándo aparecieron, ya que no golpeó en ninguna parte. Las uñas también pueden indicar problemas: aparecen manchas blancas en ellas. Sucede que se pueden observar estrías en el abdomen si se acumula allí un exceso de líquido. También se describe otro síntoma: se expresa en el hecho de que las venas del abdomen se vuelven convexas y son claramente visibles.

Trastorno de las heces y asociación con enfermedades.

Trastorno de las heces y asociación con enfermedades.

Dado que el hígado es una parte integral del sistema digestivo, cualquier cambio en su funcionamiento puede indicar la presencia de una enfermedad. ¿Qué signos indican una posible patología? Están:

  • Sensación periódica de pesadez en el estómago y dolor tirante en el lado derecho;
  • La persona a menudo está enferma;
  • Las heces están alteradas: puede haber diarrea y estreñimiento;
  • Las heces se vuelven incoloras y la orina, por el contrario, oscura;
  • De la boca sale un olor desagradable, que recuerda al pescado.

Entre las quejas, puede haber un aumento irrazonable del volumen del abdomen, que se asocia con una acumulación excesiva de líquido, si se trata de cirrosis o enfermedad hepática asociada a los vasos sanguíneos. A menudo, las piernas se hinchan.

READ
Frotis ginecológico, pruebas ginecológicas

Cambios hormonales

Este problema afecta principalmente a los hombres. La mayoría de las veces, con el alcoholismo o si la enfermedad es causada por virus, se desarrolla una feminización pronunciada: hay más hormonas femeninas en el cuerpo, lo que conduce a cambios en la apariencia de un hombre. Los senos aumentan, la libido disminuye, a menudo se produce impotencia. Otros síntomas asociados con la enfermedad hepática incluyen dolor óseo, fracturas frecuentes y deformidades óseas.

La patología hepática, tanto en forma aguda como crónica, inhibe el proceso de neutralización del amoníaco, y esto conduce al hecho de que ingresa al torrente sanguíneo. El resultado es un trastorno neurológico. Aparecen los siguientes síntomas:

  • fatiga severa;
  • Bajo rendimiento;
  • Alteración del sueño;
  • Ansiedad o, por el contrario, inhibición en las acciones;
  • Los dedos pueden temblar;
  • La memoria empeora;
  • Tenga en cuenta la debilidad general;
  • Convulsiones

Suele notarse una mala coagulación de la sangre y hemorragias en distintas partes del cuerpo provocadas por heridas leves. Por ejemplo, al cepillarse los dientes, sonarse la nariz, etc.

Intoxicación: signos y síntomas

La enfermedad hepática tiene una serie de signos a los que debes prestar atención.

Por ejemplo, un aumento de temperatura puede ocurrir tanto en forma aguda como crónica. Además de las manifestaciones externas en la piel, la pigmentación y el enrojecimiento, la persona siente una pérdida general de tono y vitalidad. El apetito desaparece, el dolor se presenta periódicamente en las articulaciones y los músculos, los escalofríos atormentan, es posible una fuerte pérdida de peso.

Dado que estos síntomas pueden ser un signo de muchas enfermedades, es imposible sacar conclusiones basadas solo en datos superficiales. Solo después de una investigación cuidadosamente realizada puede comenzar el tratamiento. Está fuera de discusión auto recetarse medicamentos o tomar varias preparaciones a base de hierbas que mejoran la función hepática.

Tal decisión no solo no mejora la situación, sino que también provoca otras enfermedades, puede atenuar los síntomas principales de una enfermedad grave y provocar la pérdida de un tiempo precioso.

Primero debe visitar a un terapeuta y contarle en detalle todas las dolencias. Para no olvidar circunstancias importantes, es mejor anotarlas y refrescar la memoria antes de consultar a un médico. Una vez programadas las pruebas, se le realizará una ecografía y se confirmará el diagnóstico, se derivará al paciente a un hepatólogo. Determinarán la causa de la enfermedad, excluirán la oncología, considerarán opciones para una infección viral, cambios hormonales en el cuerpo, etc.

Un factor importante que influye en que el paciente se recupere rápidamente es la nutrición. Necesitamos un enfoque integrado, la dieta, el rechazo de los malos hábitos. El alcoholismo se considera la causa más común de cirrosis hepática, y la negativa a beber incluso pequeñas dosis de bebidas alcohólicas es una necesidad vital.

Si sigue estas reglas, puede estar seguro de que la enfermedad retrocederá y el hígado resistente volverá a hacer frente a sus tareas perfectamente.

Realice esta prueba y descubra cuántos puntos, en una escala de diez puntos, puede evaluar el estado de su salud.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: