La salud de los órganos del sistema reproductivo es muy importante para cada mujer. Determina su capacidad para convertirse en madre, dar a luz y dar a luz a un niño. La salud de la mujer está sujeta regularmente a numerosos ataques. Sufre tanto de factores externos como internos.
Veamos las principales enfermedades ginecológicas comunes, las características de su tratamiento y los beneficios de la terapia en la clínica MEDSI.
Razones para el desarrollo de patologías femeninas.
Las principales causas de las enfermedades ginecológicas incluyen:
- inicio temprano de la actividad sexual
- infecciones bacterianas y virales
- sexo promiscuo
- estrés psicológico, estrés, neurosis
- lesiones mecánicas de los órganos genitales
- reacciones alérgicas
- ecología desfavorable
- higiene insuficiente o inadecuada
- violación de las recomendaciones para tomar varios medicamentos (incluidos antibióticos y anticonceptivos orales)
- mala elección de ropa interior
Las enfermedades ginecológicas pueden ser desencadenadas por:
- procesos inflamatorios: sinusitis, amigdalitis, etc.
- desequilibrio hormonal enfermedades endocrinas
- abortos
- abortos espontáneos
- anomalías en la estructura de los órganos
- patologías sistémicas (diabetes, etc.)
Tipos y síntomas de enfermedades ginecológicas en mujeres.
Dependiendo del origen, todas las patologías se dividen en 3 grupos principales:
- hormonal. Se desarrollan en el contexto del desequilibrio de las hormonas. Este grupo de patologías se caracteriza por una amplia gama de síntomas. Las alteraciones hormonales pueden causar endometriosis, fibromas uterinos, trastornos menstruales, etc.
- Inflamatorio. Estas enfermedades son causadas por la actividad de bacterias, virus y hongos. El desarrollo de microorganismos puede dar lugar a mastitis, aftas, colpitis, etc.
- Hiperplásico. Estas patologías se caracterizan por el crecimiento de tumores. Los más comunes hoy en día son: erosión cervical, cáncer de mama, quistes
Considere las enfermedades que se diagnostican en mujeres en la mayoría de los casos.
Se desarrolla con inmunidad reducida y la penetración de patógenos o microbios en el cuerpo. Por lo general, la inflamación se detecta después de la hipotermia, la interrupción artificial del embarazo y la colocación de un dispositivo intrauterino.
Como regla general, los pacientes se quejan de:
- dolor en la parte inferior del abdomen y la espalda baja
- debilidad en el contexto de la intoxicación del cuerpo
- copiosa secreción maloliente
- fiebre
La inflamación es peligrosa porque puede extenderse y volverse crónica. Si un ginecólogo no lleva a cabo un tratamiento oportuno, pueden desarrollarse complicaciones como embarazo ectópico, focos purulentos e infertilidad.
Con esta enfermedad, se forman formaciones de células musculares, que son benignas. Los fibromas uterinos pueden aumentar significativamente de tamaño. Con el crecimiento, le da a la mujer una gran incomodidad y puede provocar sangrado. Los fibromas no tienen rasgos característicos. Solo con tallas grandes dificulta la micción.
Por este motivo, la patología suele diagnosticarse durante una cita programada.
Esta patología se caracteriza por el crecimiento de la membrana mucosa del útero. Ella tampoco tiene síntomas obvios. En las primeras etapas, la enfermedad no se manifiesta. En el futuro, los pacientes se quejan de debilidad y malestar general, dolor durante la menstruación y sangrado abundante, molestias periódicas en la región lumbar.
Esta patología, que se caracteriza por una violación de la estructura de la membrana mucosa, se diagnostica principalmente en mujeres en edad reproductiva. La enfermedad no amenaza la vida del paciente, sus complicaciones son peligrosas. Por lo general, con la erosión, los pacientes se quejan de dolor en las relaciones sexuales, secreción y picazón (si se une una infección). Como regla general, la patología se diagnostica en una cita preventiva.
Esta enfermedad ginecológica es inflamatoria. Como regla general, se detecta en mujeres jóvenes que llevan una vida sexual activa. Los pacientes pueden quejarse de:
- dolor en la parte inferior del abdomen
- erupción en el perineo
- copiosa secreción de los genitales
- picazón y ardor
Además, la colpitis puede causar síntomas como ganas frecuentes de orinar y su dolor, hinchazón de los genitales. Como regla general, una mujer experimenta una gran incomodidad. La calidad de su vida en presencia de colpitis puede reducirse significativamente.
Zorzal (candidiasis vaginal)
Esta enfermedad es inflamatoria. Según las estadísticas, la mayoría de las mujeres la padecen al menos una vez en la vida. Por lo general, los pacientes se quejan de picazón y dolor en el área vaginal, leucorrea con olor agrio de aspecto cuajado, sensación de ardor después del coito.
SOP (síndrome de ovario poliquístico)
Esta enfermedad ginecológica suele detectarse en mujeres jóvenes. Sus principales síntomas incluyen:
- dolor durante la menstruación
- acné en la cara
- depresión
- crecimiento excesivo de vello o alopecia
- aumento de la pigmentación de la piel
El signo más evidente de patología son los períodos irregulares.
Por sí mismos, tales trastornos no son una enfermedad independiente. Hablan de la presencia de diversas patologías. Un ciclo largo o corto indica ciertas disfunciones en el cuerpo de una mujer. El médico puede sospechar que no solo tiene una patología ginecológica con curso agudo o crónico, sino también diabetes mellitus, una neoplasia maligna, patología tiroidea, etc.
tratamiento
Es necesario consultar a un médico ante los primeros síntomas de cualquier patología. En primer lugar, se realizará un diagnóstico completo. Le permitirá identificar no solo el problema en sí, sino también sus causas. La decisión sobre la terapia adicional la toma el médico. Solo un especialista experimentado sabe cómo tratar ciertas enfermedades ginecológicas.
Como regla general, se lleva a cabo una amplia gama de eventos.
El paciente puede recibir:
- drogas
- vitaminas y minerales
- fisioterapia
- dieta especial
Los principales medicamentos que se utilizan para tratar enfermedades ginecológicas incluyen:
- Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos. Se prescriben para eliminar la inflamación, aliviar el dolor, aliviar el estado general de una mujer durante la infección.
- Antibióticos. Le permiten eliminar el agente causal de la patología. La selección de antibióticos se lleva a cabo solo después del diagnóstico de una enfermedad ginecológica. Como parte de la investigación, se determina el patógeno contra el cual se dirigirá la terapia.
- Antisépticos, antimicóticos y antivirales. También son designados después de determinar el patógeno.
- Preparaciones hormonales. Le permiten restaurar el ciclo menstrual y llevar a cabo el tratamiento. Los medicamentos hormonales se prescriben para procesos inflamatorios, tumores, para la normalización general del fondo. También están involucrados en la terapia de infertilidad.
Es importante entender que el tratamiento de enfermedades en el campo de la ginecología suele ser largo. Requiere que una mujer cumpla con todas las instrucciones del médico y se someta a exámenes regulares. Sin esto, es imposible tener éxito. En algunos casos, la pareja también participa en el tratamiento en el ginecólogo. También se le pueden recetar antibióticos, antimicóticos y otros medios. Sin un cuidado integral de la salud de ambos socios, a menudo es imposible lograr el resultado deseado.
Tratamiento quirúrgico de enfermedades ginecológicas.
Se lleva a cabo con la ineficacia de los métodos conservadores o con la inadecuación de su uso. Habitualmente las intervenciones se realizan mediante técnicas mínimamente invasivas. Esto reduce el riesgo de complicaciones y la duración de la rehabilitación.
Como regla general, se requieren intervenciones quirúrgicas para anomalías anatómicas congénitas, quistes y otras formaciones.
Beneficios de contactar a MEDSI
- Médicos experimentados. Nuestros ginecólogos tienen las habilidades y conocimientos necesarios para eliminar una amplia gama de patologías. Los médicos están mejorando constantemente, lo que les permite llevar a cabo la terapia con la máxima eficiencia.
- Métodos modernos de tratamiento de enfermedades ginecológicas. Gracias a ellos, se brindan oportunidades para la eliminación de diversas patologías.
- Diagnósticos complejos. En la clínica, puede realizar pruebas de laboratorio y someterse a una ecografía.
- Enfoque interdisciplinario. Estamos listos para organizar citas no solo con ginecólogos, sino también con mammólogos, endocrinólogos y otros especialistas limitados. Esto nos permitirá considerar el problema de manera integral y desarrollar la técnica óptima para su eliminación.
Para aclarar las características del diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas o para hacer una cita, solo llame. Nuestro especialista responderá todas las preguntas. La grabación también es posible a través de la aplicación SmartMed.
Las enfermedades ginecológicas son un problema común en la práctica médica. Interrumpen significativamente la calidad de vida de una mujer, le causan malestar y, a veces, pueden tener consecuencias adversas. La prevención, la detección oportuna y el tratamiento de tales patologías no son solo una ayuda para una mujer en particular. También es una preocupación por la maternidad, la salud de las generaciones futuras.
Veamos las enfermedades ginecológicas más comunes en las mujeres, la lista y los síntomas de estas enfermedades, así como los métodos para su detección y tratamiento.
Enfermedades ginecológicas comunes: lista y síntomas.
Todas las enfermedades “femeninas” según su origen se pueden dividir en tres grandes categorías:
hormonal. Surgen debido a un desequilibrio de hormonas, fallas en el funcionamiento de las glándulas endocrinas. Estas patologías incluyen endometriosis, trastornos menstruales, fibromas uterinos;
inflamatorio. Estas son enfermedades que son causadas por la reproducción de bacterias, hongos, virus. Estos incluyen colpitis, endometritis, mastitis, vaginitis;
hiperplásico Patologías similares se desarrollan por la aparición y crecimiento de neoplasias, tanto benignas (quistes, erosión cervical) como oncológicas (cáncer de mama, útero, etc.)
Ahora consideremos las enfermedades ginecológicas más comunes y los síntomas que acompañan:
Erosión cervical. En ocasiones, los problemas de la mucosa cervical se manifiestan por sensaciones dolorosas en la íntima vaginal, secreción y picor en caso de infección. A menudo no hay síntomas;
Endometriosis. Es una patología en la que el endometrio penetra más allá del útero. Acompañado de falla del ciclo, menstruación dolorosa con sangrado abundante, dolor de espalda, debilidad, a veces sangrado espontáneo;
Mioma del útero. Por lo general, es asintomático y el paciente se entera de la presencia de la enfermedad durante un examen preventivo. Rara vez hay descargas sanguinolentas no menstruales;
Colpitis. Los signos de inflamación de la vagina son una erupción cutánea en el perineo, dolor en la parte inferior del abdomen y al orinar, secreción patológica, así como ardor, hinchazón y picazón obsesiva de los órganos externos del sistema reproductivo;
Síndrome de ovario poliquístico (SOP). Afecta con mayor frecuencia a mujeres jóvenes de entre 25 y 30 años. Debido al síndrome de ovario poliquístico, se interrumpe la maduración de los folículos. Manifestado por dolor o períodos infrecuentes, erupciones en la cara, depresión, crecimiento excesivo de vello o aparición de calvas;
Candidiasis. En términos simples, este es un problema generalizado entre las mujeres, conocido como “aftas”. Algunos síntomas son similares a los de la colpitis. Un rasgo característico de la candidiasis es la leucorrea con olor agrio y consistencia cuajada, malestar después del coito.
También muy a menudo las mujeres se enfrentan a irregularidades menstruales. El problema puede ser causado por una variedad de patologías.
Causas de las enfermedades
Hay muchas razones por las cuales se pueden desarrollar enfermedades ginecológicas femeninas. Se pueden dividir en:
interno: la presencia de focos de inflamación en el cuerpo, anomalías en la estructura de los órganos, alteraciones hormonales, enfermedades sistémicas (por ejemplo, diabetes mellitus), abortos, abortos espontáneos;
externo: promiscuidad temprana y / o, lesiones del sistema genitourinario, higiene íntima insuficientemente buena, infecciones (incluidas las infecciones venéreas), estrés frecuente, neurosis, condiciones ambientales desfavorables, etc.
A menudo, la enfermedad provoca una combinación de diferentes factores que tienen un impacto negativo en el cuerpo de la mujer.
Como es el diagnostico
Las enfermedades ginecológicas se detectan durante la recolección de anamnesis, examen general y en el sillón, pruebas de laboratorio (bacteriológicas, citológicas, clínicas generales, hormonales y otras). No menos informativos son los métodos de investigación instrumental: ultrasonido, histeroscopia, colposcopia, tomografía computarizada, biopsia, sondaje uterino, resonancia magnética.
Métodos de tratamiento
La asistencia en el tratamiento de las enfermedades de la mujer se divide en conservadora y quirúrgica. El primer enfoque incluye diferentes grupos de medicamentos, terapia de vitaminas y procedimientos de fisioterapia (criólisis, terapia de ondas de radio y láser). En cuanto a la intervención quirúrgica, se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con las indicaciones. Las tecnologías modernas permiten realizar operaciones serias a través de una pequeña punción en la pared abdominal.
Aunque las enfermedades ginecológicas son un tema delicado, no debe tener miedo de expresar sus problemas a un ginecólogo. Este es un experto que siempre está listo para ayudar. Seleccionará los métodos de tratamiento más óptimos para cada uno de sus pacientes.