Enfermedades y protección de la uva.

Proceso de pulverización de uva

No se puede obtener una buena cosecha de uvas sin tratamientos preventivos de arbustos de enfermedades y plagas. Para esto, existe una gran cantidad de preparaciones especiales que deben aplicarse en una determinada fase del desarrollo de la planta. Si sigue estrictamente las instrucciones, la vid crecerá fuerte y saludable.

Consideraremos las principales enfermedades y plagas de las uvas, los métodos para tratarlas y las medidas preventivas.

Finalidades del tratamiento

La tarea principal del procesamiento es prevenir la infección de las uvas con enfermedades, cuya aparición provoca esporas de hongos y protege los arbustos de los parásitos.

Enfermedades de los arbustos y plagas de insectos:

  • echar a perder la cosecha;
  • minimizar el número de frutos;
  • afectar negativamente el sabor y las características comerciales de las bayas;
  • destruir plantas.

Además, después de algunas enfermedades, los arbustos no se pueden volver a plantar en el sitio durante varios años, por lo que debe tratar el tratamiento de manera responsable y llevarlo a cabo a tiempo.

¿Qué está causando que la cultura sufra?

Para tratar eficazmente las enfermedades y las plagas, debe saber qué variedades puede encontrar al cultivar arbustos de uva y cómo tratarlos.

dolencias

Las enfermedades más peligrosas y comunes son:

  1. Oidio (oídio) – se manifiesta en forma de una floración de color blanco grisáceo en las hojas, lo que conduce a la muerte de los tejidos vegetales. Un signo característico de la enfermedad es el olor a pescado podrido del monte.
  2. moho (mildiú velloso) – una enfermedad fúngica que es fácilmente reconocible por la formación de manchas aceitosas en el anverso de las hojas de las uvas y la aparición de una telaraña blanca en el reverso.
  3. Mancha negra (escoriosis) – una enfermedad, cuyos síntomas principales son manchas oscuras que se arrastran a lo largo de los brotes de arriba a abajo. Como resultado de la infección, aparecen grietas y úlceras en las vides.
  4. Podredumbre gris – destruye principalmente los frutos, se cubren de una capa blanca, se arrugan, revientan y se pudren.

Lista de las principales enfermedades de la uva

Además, las uvas pueden sufrir quemaduras solares, aparición de glándulas perladas, antracnosis, clorosis, rubéola, alternariosis, armilariasis, cercosporosis y otras enfermedades. Hemos recopilado la mayoría de ellos en un artículo separado con descripciones y fotos.

alimañas

Las plagas más peligrosas para las uvas son la filoxera y los gusanos de las hojas, que puede destruir todo el cultivo en poco tiempo.

La filoxera existe en dos formas: larvas que dañan las raíces e insectos alados que destruyen las partes aéreas de los arbustos. Si la plaga decide asentarse en la viña, tendrás que destruirla junto con las plantas.

Los enrolladores de hojas son mariposas cuyas larvas se alimentan de capullos, flores y ovarios. Pueden destruir hasta la mitad de la cosecha.

Además, los ácaros del fieltro y de las hojas, los cortacéspedes, las carcomas, los escarabajos del mármol, los caracoles, los pulgones y las cochinillas pueden parasitar las plantas. La mayoría de ellos afectan precisamente las hojas de las uvas, y solo entonces llegan a los frutos. Otra plaga común son las avispas, que no solo dañan las bayas, sino que también interfieren con su recolección.

READ
Verruga viral codigo mkb

Las principales plagas de las uvas.

Medidas de control

Las principales actividades de procesamiento de cultivos incluyen poda, fumigación, aflojamiento de la tierra, rolado y liga oportuna.

Fumigación

No debe rociar los arbustos si afuera hace calor y sol; las gotas en la superficie de las hojas pueden causar quemaduras. El momento óptimo para el procedimiento es la noche.

¡Importante! La fumigación no debe realizarse durante el período de floración y maduración de las bayas. Esto puede hacer que las bayas se caigan.

Cultivo de suelo

El procedimiento se refiere a las medidas agrotécnicas obligatorias en el cultivo de la vid. En primavera y verano, está diseñado para proporcionar oxígeno al sistema de raíces de la planta y evitar la evaporación excesiva de la humedad. Las principales actividades en este momento son el deshierbe y el aflojamiento. En otoño, el procesamiento se reduce a excavar y cubrir el suelo.

Otras formas

Antes de rociar, se recomienda realizar una poda sanitaria de los arbustos: elimine los brotes y hojas dañados e innecesarios. También es importante atar las vides a tiempo, fijándolas en soportes. Otro medio para prevenir enfermedades es el catarro, la eliminación del rocío (ubicado cerca de la superficie) de las raíces.

Descripción del equipo de protección.

Para tratar las uvas de enfermedades y plagas, los jardineros suelen utilizar productos químicos. (insecticidas y fungicidas), pero además de ellos, los aficionados a menudo recurren a métodos populares.

Para resolver con éxito el problema de cómo procesar las uvas, es necesario averiguar qué plaga o enfermedad particular padecen las uvas actualmente.

Insecticidas

Los insecticidas son los encargados de controlar las plagas de insectos.

Insecto Insecticidas recomendados
ácaro del fieltro Bi-52, Vertimek, KarateZeon
ácaro de la hoja
Salmonete polvoriento “Karfobos”, “Aktellik”, “Phosbetsid”
folleto de uva Lepidocid, Insegar, Ftyuri, Zolon, Mitak, Fufanon
Filoxera “Mitak”, “Fastak”, “Zolón”, “Aktellik”
chicharrita “Karate Zeon”, “Voliam Flexi”, “Aktara”
Thrips
picor de uva “Dnok”

Fungicidas

Los fungicidas son agentes utilizados para suprimir enfermedades fúngicas.

Enfermedad Fungicidas recomendados
Mildew Pergado M, Ditan M-45, Ridomil Gold MC, Delan, Acrobat, Bordeaux blend
Oidio “Kvadris”, “Skor”, “Thiovit Jet”, “Topacio”, “Dinali”
Podredumbre gris y blanca Interruptor Canitus, Rovral
Antracnosis Ridomil Gold, Ditan, Pergado, Quadris.
Punto negro

Métodos folclóricos

Los remedios populares son menos efectivos para controlar enfermedades e insectos dañinos que los productos químicos, pero los jardineros todavía los usan a menudo para rociar.

Enfermedad Métodos de control y recetas.
Antracnosis, mildiu y oidio mezcle 40 g de permanganato de potasio, sal, ajo y jabón, agregue 10 litros de agua
Oidio agregue medio balde de ceniza a 10 litros de agua
vierta el polvo de heno con agua fría y déjelo durante 4-5 días
Mildew mezclar leche y agua (1:1)
diluir 5 g de permanganato de potasio en 10 litros de agua
Podredumbre gris Añadir 1 ml de yodo a 1 litro de agua
Áfidos preparar una decocción de ajenjo (tabaco), celidonia, diente de león, pimiento picante, cáscaras de cítricos y milenrama
Filoxera plantar perejil debajo de los arbustos
hacer una inundación
rodillos de hojas trampas colgantes – recipientes con vino, azúcar y vinagre
fumigar los arbustos con polvo de tabaco
Ticks hacer una infusión de 100 g de cáscara de cebolla y 5 litros de agua
READ
Verruga plantar ICb código 10 en niños.

Vitriolo de hierro

El vitriolo de hierro se usa para normalizar la cantidad de hierro en la planta, acelerar la cicatrización de heridas y como remedio para el moho, la deformación de los brotes, el cáncer bacteriano y la necrosis manchada. También se utiliza para retrasar la brotación en caso de heladas inminentes.

El tratamiento de los arbustos se puede llevar a cabo a principios de primavera antes de que se hinchen los brotes o en otoño después de que caigan las hojas. Al mismo tiempo, vale la pena rociar no solo la planta, sino también el suelo cercano. Para hacer esto, use una solución al 1% de sulfato ferroso.

Reglas para el uso de sulfato de hierro en el procesamiento de uvas.

Fechas

Dependiendo de la fase de desarrollo de las uvas, los propósitos del procesamiento difieren. Por lo tanto, los jardineros experimentados usan esquemas especiales o calendarios especiales, que indican en qué momento y cuál es el mejor momento para rociar arbustos contra plagas y enfermedades.

Primavera

El tratamiento de primavera tiene como objetivo proteger el viñedo de los hongos y las plagas de insectos que han pasado el invierno en el suelo y garantizar la prevención de las enfermedades fúngicas que son más probables en este momento.

Tiempo de procesamiento Nota Medicamentos recomendados
Principios de la primavera, después de quitar el refugio. usar fungicidas de contacto Solución al 3% de sulfato de cobre o caldo bordelés
Durante la inflamación del riñón primer tratamiento para oídio y ácaros “Strobi” o “Thiovit Jet” más “Aktellik” o “Aktara”
Brotación tratamiento para el mildiú, la antracnosis, la mancha negra, el oídio y los ácaros “Ditan” o “Ridomil Gold” en combinación con “Topaz” y “Karate Zeon” (“Vertimek”)
En ciernes Se repite el esquema del periodo anterior y se añade más protección contra folleto “Ditan” (“Ridomil Gold”), “Topaz”, “Karate Zeon” (“Vertimecom”) más “Insegar”
floración el procedimiento se lleva a cabo solo en caso de condiciones climáticas adversas, se deben usar productos sistémicos sin cobre “Ridomil Gold”, “Skor”, “Horus”, “Vermitek”, “Insegar”, “Karate Zeon” y “Aktara”

Verano

En verano, es importante proteger las uvas de microorganismos y parásitos dañinos. Durante este período, los medicamentos deben elegirse con cuidado: las bayas ya comienzan a formarse.

Tiempo de procesamiento Nota Medicamentos recomendados
Bayas del tamaño de guisantes necesitan tratamiento contra el moho, el oidio y los insectos “Ridomil Gold” (“Delan”), “Topaz” (“Falcon”), así como “Fastak” y “Karate Zeon”
Agrupación si no hay síntomas de infección, se puede omitir el tratamiento “Skor” (“Interruptor”) y “B-58” (“Karate Zeon”)

Otoño

El objetivo principal del procesamiento de otoño debe ser la prevención (tratamiento) de enfermedades fúngicas, así como la destrucción de plagas que invernan en la corteza y el suelo. Antes de continuar con el procedimiento, se recomienda podar y eliminar todos los desechos del jardín. Durante este período, no solo se deben cultivar los arbustos, sino también el suelo debajo de ellos.

READ
Qué sucede si arrancas una verruga y es posible cortar las verrugas?

Para hacer esto, use drogas:

  • “Nitrofeno”;
  • piedra de tinta;
  • sulfato de cobre;
  • mortero.

Prevención

La prevención de la aparición de enfermedades y parásitos se reduce al estricto cumplimiento de las recomendaciones agrotécnicas y del calendario de tratamientos.

  1. Durante el riego, no permita que la humedad entre en contacto con las hojas.
  2. Desyerba regularmente.
  3. Corte y ate los arbustos de manera oportuna.
  4. No deje hojas y enredaderas caídas después de la poda en el sitio.
  5. Elija un lugar ventilado en el sitio para el viñedo.
  6. Retire rápidamente las partes de la planta infectadas.
  7. Elija cuidadosamente el material para plantar, ya que existe el riesgo de enfermedad en las plántulas de uva.
  8. Realizar inspecciones. .
  9. Pulverizar las uvas según el horario.
  10. Desenterrar el suelo cerca de los arbustos después de la cosecha.

Variedades sostenibles

Existe una escala especial de resistencia de las variedades a enfermedades y plagas. Pero vale la pena señalar que simplemente no hay variedades que sean absolutamente resistentes a enfermedades y plagas. Sin embargo, hay quienes tienen este indicador más alto que otros:

  • Victoria; ;
  • Kishmish Zaporozhie;
  • BB-3; ;
  • Alexa ;
  • Aniversario de Platov;
  • terciopelo moscatel;
  • Galbeña Nou;
  • Deleitar; .

Además, variedades como prácticamente no se enferman:

  • Regalo a Ucrania;
  • matrioska;
  • Alondra;
  • KarMaCode;
  • El cáucaso
  • rojo éxtasis;
  • Timur rosa;
  • Nuevo Siglo ZGTU;
  • Sashenka;
  • Don Dorado.

Sin embargo, esto no significa que estos híbridos no necesiten tratamientos. Esto es especialmente cierto para las variedades de mesa y sin semillas.

Vídeo Útil

Este video muestra un esquema para procesar uvas de enfermedades y plagas.

Hallazgos

  • Los tratamientos preventivos deben realizarse según el calendario en primavera, verano y otoño.
  • No es deseable omitir las etapas del procedimiento; puede ser difícil lidiar con las consecuencias de la infección.
  • Los agentes químicos se consideran los más efectivos, pero durante el período de floración y maduración de las bayas, deben usarse con cuidado y solo cuando sea absolutamente necesario.
  • No existen variedades absolutamente resistentes a enfermedades y plagas, todas las variedades necesitan tratamientos preventivos.

Entonces, descubrimos qué métodos y medios existen para proteger las uvas, cómo tratarlas contra enfermedades y qué medidas preventivas deben tomarse para garantizar el crecimiento y la productividad de los arbustos.

Las uvas, como una persona, a veces se enferman: en el norte con menos frecuencia, en el sur con mucha más frecuencia. Los viticultores del sur en la práctica llevan a cabo constantemente medidas preventivas contra el mildiu, la antracnosis, el oidio y otras enfermedades, sin mencionar las plagas. Cuando lo piensas bien, la viticultura del norte ya no parece tan difícil, y el clima es tan caprichoso. Pero en el norte, la victoria sobre las enfermedades fúngicas aún está lejos.

enfermedades de la uva

Como regla general, las formas estables raras, hasta hace poco, tenían un gusto en su mayoría mediocre. Pero la situación está cambiando ante nuestros ojos. Han aparecido variedades de uva resistentes a complejos e incluso resistentes a enfermedades con excelente sabor y hermosas bayas (principalmente entre las variedades de vino y universales hasta ahora). Sin embargo, incluso en este caso, no se deben abandonar por completo los tratamientos preventivos con medicamentos protectores.

READ
Mariscos verruga

CONSEJOS GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN EL VIÑEDO DE MOSCÚ Y EL NORTE

Elija variedades de uva resistentes a complejos. No compre material de plantación de regiones con un alto trasfondo infeccioso. Incluso en un viñedo con variedades resistentes a complejos en primavera, realice un tratamiento preventivo en una vid desnuda con 1-3% de líquido bordelés, preparado de acuerdo con la tecnología. Es deseable que la fumigación se realice en un día caluroso, después de fuertes lluvias.

●En viñedos orgánicos, debe comenzar aumentando la resistencia a enfermedades de las propias plantas. Se recomiendan productos biológicos ahorradores que aumenten la inmunidad (Tekamin Max, Kendal, Albit, Lariksin o Biostim). Un nuevo e interesante producto biológico insecticida fungicida LF-Ultrafit producido por List-Forte. Está elaborado a base de dos cepas de bacterias, al mismo tiempo combate hongos e insectos, y ayuda a obtener uvas de mayor calidad.

● Si el oidio o el mildiú se introducen masivamente con material de plantación o aparecen en todas partes en años de clima difícil, realice tratamientos químicos tratando los arbustos infectados y vecinos con Strobi, Cabrio® Top, Poly-ram DF, Delan.

●La probabilidad de infección es muy alta durante el período en que la longitud del crecimiento alcanza los 10 cm a una temperatura del aire superior a +10 °C y el nivel de precipitación es superior a 10 mm. Este es el llamado momento de tres decenas, o 3 x 10. Entonces comienza el tratamiento activo dirigido contra las enfermedades.

●Si la enfermedad está avanzada y es necesario salvar las plantas de vid, recurrir a medicamentos fuertes mientras haya tiempo para que maduren las bayas y el tiempo de espera lo permita.

Enfermedades fúngicas de las uvas: definición y tratamiento.

Moho (mildiú velloso de las uvas)

Causada por el hongo monofago obligado Plasmopara viticola Berl. y parasita sólo en la vid.
Afecta a todos los órganos de las plantas verdes (hojas, bayas, brotes). La fuente de la infección primaria son las zoosporas, que hibernan hasta 2 años en hojas caídas y bayas.

Síntomas de mildiú polvoroso en hojas de parra

Síntomas de la enfermedad del mildiu de la uva o mildiú velloso

En las hojas de las uvas hay manchas transparentes de “aceite” aceitosas, primero de color verde claro o amarillo, luego marrones. Necrosis, caída de hojas.
En ambiente húmedo, el micelio blanco del hongo del envés de la hoja. La enfermedad puede ir a las inflorescencias y se secan.
Las bayas están arrugadas, coriáceas, de color azulado o con manchas herrumbrosas y flores blancas.

Condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad:

Los brotes se registran con mayor frecuencia en veranos cálidos con lluvias y rocío frecuentes; con alta humedad, la enfermedad es más dañina. El clima cálido y seco es seguro para el moho.

Medidas de protección contra el mildiú en el viñedo:

Prevención: 1-3% líquido bordelés.

Tratamiento de las uvas: Polyram DF, con moho junto con oidio – Ordan + Thiovit Jet.

Los tratamientos de erradicación con sulfato de hierro (LC) son necesarios en otoño y principios de primavera en la fase de letargo, especialmente si la lesión es grave y el año es lluvioso.

READ
Verrugas - origen y tratamiento

¡Atención! Todos los tratamientos con sulfato de hierro se realizan en la fase de latencia de la uva con los ojos cerrados para evitar quemaduras.

Antracnosis de la uva (antracnosis de la uva manchada, ojo de pájaro)

Una enfermedad fúngica conocida desde 1901 como “podredumbre amarga”. El agente causal es Gloeosporium ampelophagum Sacc. (Sphaceloma ampelinum).

Síntomas de la enfermedad de la antracnosis de la uva

Las precipitaciones en primavera provocan daños tempranos en las hojas jóvenes y los brotes de las uvas. Aparecen manchas marrones con un borde blanco oscuro en las hojas, luego el tejido muere. En los brotes y en las bayas hay manchas deprimidas marrones o grises con un borde oscuro, las llamadas. ojo de pájaro, úlceras posteriores. Los brotes se secan y se rompen.

Los mismos síntomas en las crestas, pecíolos de las hojas. Las inflorescencias se oscurecen y se secan.

Síntomas de la antracnosis en las uvas.

Condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad:

El patógeno se activa en un ambiente húmedo en un amplio rango de temperatura a +2 . +30 °C. Se propaga activamente en los viñedos durante las fuertes lluvias, especialmente con granizo, causando daños mecánicos. Por temporada puede dar hasta 30 generaciones. Capaz de existir en el suelo hasta por 5 años. Inicialmente, la enfermedad era común en regiones con clima cálido y húmedo, ahora se está moviendo hacia regiones con clima fresco.

Medidas de protección contra la antracnosis en el viñedo:

Las preparaciones a base de cobre funcionan bien en este patógeno. Puedes deshacerte de la antracnosis mediante una lucha dirigida, a partir de la primavera. Prevención en la primavera – tratamiento con mezcla de Burdeos. Además, se recomiendan sprays de cloruro de cobre, así como MBS (mezcla de borgoña modificada), donde se reemplaza el carbonato de sodio por carbonato de potasio, con un adhesivo tipo jabón verde.

Para el tratamiento, funciona el medicamento Polyram DF, Bellis, Acrobat Top.

Si sus vecinos-cultivadores no consideran necesario tratar la antracnosis, entonces esta enfermedad no se erradicará por completo en usted. Es necesario repetir los tratamientos al año siguiente si el antecedente infeccioso sigue siendo alto. Después de un curado completo, el material de plantación debe controlarse cuidadosamente.

Esquema de procesamiento de un viñedo para latitudes medias con un alto fondo infeccioso.

Use Acrobat Top (de moho) o Strobe (moho + oidio).
Antes de la floración, Ridomil Gold MC de moho (pero solo a temperaturas superiores a +20 ° C) + Topacio (de oidio), a bajas temperaturas – Polyram DF de antracnosis.

Actuar según el fondo infeccioso residual. En el otoño, antes de refugiarse en una vid desnuda, tratamiento con sulfato de hierro.

Olena Nepomnyashchaya, viticultor experimentado, propietario de un viñedo en la región de Tver y experto permanente del sitio supersadovnik.ru en el cultivo de la vid.
Página Web: ampel-nord.ru

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: