Solución de amarillo claro a marrón claro, con olor característico.
Acción farmacológica
Acción farmacológica – antivírico, locales antiinflamatorios, regenerando, antipruriginoso, inmunoestimulante.
Farmacodinámica
El principio activo del medicamento Epigen Intim es el ácido glicirrícico activado, obtenido por extracción de materiales vegetales (raíz de regaliz).
El ácido glicirrícico activado tiene un efecto complejo, que incluye inmunoestimulante, antiviral, antiinflamatorio, antipruriginoso y regenerador.
El ácido glicirrícico activado induce la producción de sus propios interferones.
El efecto inmunoestimulante se manifiesta por un aumento en el número y la actividad de los linfocitos T, una disminución en la concentración IgG y el aumento de la concentración IgA и IgM.
El ácido glicirrícico activado tiene un efecto antiviral en varios tipos de virus de ADN y ARN in vitro и in vivo (Varicela zoster; virus del herpes simple tipos 1 y 2; CMV, varios tipos de virus del papiloma humano, incl. oncogénico). El ácido glicirrícico activado interrumpe la replicación viral en las primeras etapas, provoca la liberación del virión de la cápside, evitando así su penetración en las células. El ácido glicirrícico activado inactiva estos virus en concentraciones no tóxicas para las células que funcionan normalmente. Las cepas mutantes de virus resistentes al aciclovir y la yodoridina también son muy sensibles al ácido glicirrícico, al igual que las cepas no mutantes.
La actividad antiinflamatoria del ácido glicirrícico activado se combina con un efecto estimulante sobre los factores de inmunidad humoral y celular. El ácido glicirrícico activado inhibe significativamente la liberación de cininas y la síntesis de PG por parte de las células del tejido conectivo en el área de inflamación. El efecto regenerador se debe a la mejora en la reparación de la piel y mucosas.
Farmacocinética
Con aplicación externa y local, el ácido glicirrícico activado se deposita en las lesiones. La absorción sistémica es lenta. La droga se encuentra en la sangre en pequeñas cantidades.
Показания
tratamiento de una infección viral causada por el virus del papiloma humano, incl. aislamiento asintomático del virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico, como parte de la terapia combinada y compleja;
tratamiento de una infección viral causada por el virus del herpes simple tipo 1 y 2 como parte de una terapia compleja;
tratamiento de una infección viral causada por un virus Varicela zoster (culebrilla) como parte de una terapia compleja;
tratamiento de una infección viral causada por citomegalovirus como parte de una terapia compleja;
prevención de la recurrencia de infecciones virales causadas por el virus del herpes simple tipos 1 y 2, virus Varicela zoster, virus del papiloma humano, citomegalovirus;
prevención y tratamiento de verrugas genitales y patología cervical causada por el virus del papiloma humano, citomegalovirus;
prevención y tratamiento de afecciones acompañadas de una disminución de la inmunidad local, incluido. vulvovaginitis inespecífica, candidiasis vulvovaginal y vaginosis bacteriana, como parte de una terapia compleja;
síntomas de malestar en el área genital, acompañados de picazón, ardor y sequedad, incluido. después del coito;
síntomas de malestar en la zona genital, acompañados de picor, ardor y sequedad de las mucosas, con función ovárica insuficiente.
Противопоказания
Hipersensibilidad a los componentes de la droga.
Aplicación en embarazo y lactancia
El medicamento está aprobado para su uso durante todo el período de embarazo y lactancia.
Dosificación y administración
Exteriormente, intravaginalmente, intrauretral.
Agite la botella antes de usar. Cuando utilice el recipiente, manténgalo en posición vertical. Para uso externo, el medicamento se aplica a toda la superficie de la piel afectada desde una distancia de 4-5 cm con 1-2 presiones de válvula, que es la dosis terapéutica óptima.
Para el uso intravaginal del medicamento, se adjunta una boquilla especial con un rociador. Retire la válvula de la botella de spray y coloque la válvula de la boquilla. Luego inserte la boquilla en la vagina e inyecte con 1-2 clics de la boquilla, que es la dosis terapéutica óptima.
Cuando lo usan los hombres, además de la aplicación externa, el medicamento se inyecta en la abertura externa de la uretra 1-2 presionando la válvula de rociado.
Para la infección por herpesvirus tipo 1, herpes zóster se recomienda usar el medicamento 6 veces al día, en la lesión, durante 5 días. Con el curso persistente del proceso infeccioso, el período de tratamiento se extiende hasta que los síntomas de la enfermedad desaparecen por completo.
Con infección por herpesvirus tipo 2 (herpes genital), infección por CMV se recomienda aplicar 5 veces al día durante 14 días por vía externa e intravaginal, después de detener la recurrencia – externa e intravaginal 3 veces al día, durante 10 días.
Para prevenir la recurrencia del herpes genital y la infección por CMV Se recomienda que el medicamento se use externa e intravaginalmente desde el día 18 al 20 del ciclo menstrual hasta el final de la menstruación, 2 veces al día, por la mañana y por la noche.
Con la infección por el virus del papiloma, se recomienda usar el medicamento:
– antes de la eliminación de las verrugas genitales – 3 veces al día durante todo el período de terapia etiotrópica;
– en el contexto de la destrucción – 5 veces al día durante 10 días o más hasta la curación completa;
– para prevenir las próximas recaídas 3 veces al día durante 1 mes.
Para prevenir la progresión de la infección por el virus del papiloma humano se recomienda usar antes y después de las relaciones sexuales, así como en caso de factores provocadores (estrés, exceso de trabajo, infecciones virales respiratorias, alteración de la microflora, antibióticos, citostáticos) – 3 veces al día por vía intravaginal y externa durante todo el período de exposición a los factores provocadores.
Para vaginosis bacteriana, vulvovaginitis inespecífica y candidiasis vulvovaginal se recomienda que el medicamento se use por vía intravaginal 3-4 veces al día durante 7-10 días. Si es necesario, repita el curso del tratamiento después de 10 días. En caso de factores provocadores (infecciones virales respiratorias, toma de antibióticos, citostáticos): 3 veces al día por vía intravaginal y externa durante todo el período de exposición a los factores provocadores.
Con síntomas de malestar en la zona genital, acompañados de picor, ardor y sequedad de las mucosas, – 2 veces al día (mañana y tarde) durante 2-3 semanas. Para evitar molestias, aplicar regularmente después del coito.
Como agente antiviral profiláctico. Se recomienda usar el medicamento antes y después de las relaciones sexuales.
Efectos secundarios
Posible intolerancia individual a los componentes de la droga.
En casos raros, son posibles reacciones alérgicas locales, incluido. en forma de dermatitis de contacto.
La apariencia del producto puede diferir de la que se muestra en la foto. Las fechas de caducidad son aproximadas y están sujetas a cambios.
Opciones disponibles
Volumen (ML):15ML $1
Volumen (ML):60ML $3
Показания
tratamiento de una infección viral causada por el virus del papiloma humano, incluido el aislamiento asintomático del virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico como parte de una terapia combinada y compleja; tratamiento de una infección viral causada por el virus del herpes simple tipo I y II como parte de una terapia compleja; tratamiento de una infección viral causada por el virus Varicella Zoster (culebrilla) como parte de una terapia compleja; tratamiento de una infección viral causada por citomegalovirus como parte de una terapia compleja; prevención de la recurrencia de infecciones virales causadas por el virus del herpes simple tipo I y II, virus de la varicela zóster, virus del papiloma humano, citomegalovirus. prevención y tratamiento de verrugas genitales y patologías cervicales causadas por el virus del papiloma humano, citomegalovirus. prevención y tratamiento de afecciones acompañadas de una disminución de la inmunidad local, incluidas la vulvovaginitis inespecífica, la candidiasis vulvovaginal y la vaginosis bacteriana, como parte de una terapia compleja; con síntomas de malestar en la zona genital, acompañados de picor, ardor y sequedad de las mucosas, incluso después del coito; con síntomas de malestar en la zona genital, acompañados de picor, ardor y sequedad de las mucosas con insuficiencia de la función ovárica.
Análogos
Información del Producto
características de
Forma de liberación Spray para uso local y externo 0,1%, 15 ml en botella de plástico con spray. Cada envase, junto con una boquilla de pulverización para uso intravaginal e instrucciones de uso, se envasa en una caja de cartón.
Forma de dosificación
Estructura
Ingrediente activo: ácido glicirrícico activado (equivalente a glicirricinato de amonio) 0,1 g;
excipientes: ácido málico 3,0 g; ácido fumárico 2,0 g; ácido ascórbico 0,3 g; ácido fólico 0,08 g; propilenglicol 50,0 g; gemelo – 80 (polisorbato – 80) 0,9 g; agua purificada hasta 100 ml.
Grupo farmacoterapéutico
Farmacodinámica
El principio activo del medicamento Epigen Intim es el ácido glicirrícico activado, obtenido por extracción de materiales vegetales (raíz de regaliz).
El ácido glicirrícico activado tiene un efecto complejo, que incluye inmunoestimulante, antiviral, antiinflamatorio, antipruriginoso y regenerador.
El ácido glicirrícico activado induce la producción de sus propios interferones. El efecto inmunoestimulante se manifiesta por un aumento en el número y la actividad de los linfocitos T, una disminución en la concentración de inmunoglobulina G y un aumento en la concentración de inmunoglobulina A y M.
El ácido glicirrícico activado tiene un efecto antiviral sobre varios tipos de virus de ADN y ARN in vitro e in vivo (varicela zóster, virus del herpes simple tipos 1 y 2, citomegalovirus, varios tipos de virus del papiloma humano, incluidos los oncogénicos). El ácido glicirrícico activado interrumpe la replicación viral en las primeras etapas, provoca la liberación del virión de la cápside, evitando así su penetración en las células. El ácido glicirrícico activado inactiva estos virus en concentraciones no tóxicas para las células que funcionan normalmente. Las cepas mutantes de virus resistentes al aciclovir y la yodoridina también son muy sensibles al ácido glicirrícico, al igual que las cepas no mutantes. La actividad antiinflamatoria del ácido glicirrícico activado se combina con un efecto estimulante sobre los factores de inmunidad humoral y celular. El ácido glicirrícico activado inhibe significativamente la liberación de cininas y la síntesis de prostaglandinas por parte de las células del tejido conectivo en el área de inflamación. El efecto regenerador se debe a la mejora en la reparación de la piel y mucosas.
Farmacocinética
Con aplicación externa y local, el ácido glicirrícico activado se deposita en las lesiones. La absorción sistémica es lenta. La droga se encuentra en la sangre en pequeñas cantidades.
Показания
tratamiento de una infección viral causada por el virus del papiloma humano, incluido el aislamiento asintomático del virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico como parte de una terapia combinada y compleja;
tratamiento de una infección viral causada por el virus del herpes simple tipo I y II como parte de una terapia compleja;
tratamiento de una infección viral causada por el virus Varicella Zoster (culebrilla) como parte de una terapia compleja;
prevención de la recurrencia de infecciones virales causadas por el virus del herpes simple tipo I y II, virus de la varicela zóster, virus del papiloma humano, citomegalovirus. prevención y tratamiento de verrugas genitales y patologías cervicales causadas por el virus del papiloma humano, citomegalovirus.
Противопоказания
Dosificación y administración
Para uso externo, el medicamento se aplica a toda la superficie de la piel afectada desde una distancia de 4-5 cm mediante 1-2 presiones de válvula, que es la dosis terapéutica óptima.
Para el uso intravaginal del medicamento, se adjunta una boquilla especial con un rociador. Retire la válvula de la botella de spray y coloque la válvula de la boquilla. Luego inserte la boquilla en la vagina e inyecte con 1-2 clics de la boquilla, que es la dosis terapéutica óptima.
Cuando lo usan los hombres, además de la aplicación externa, el medicamento se inyecta en la abertura externa de la uretra 1-2 presionando la válvula de rociado.
En caso de infección por herpesvirus tipo I, herpes zoster, se recomienda usar el medicamento 6 veces al día en la lesión durante 5 días. Con el curso persistente del proceso infeccioso, el período de tratamiento se extiende hasta que los síntomas de la enfermedad desaparecen por completo.
En caso de infección por herpesvirus tipo II (herpes genital), infección por citomegalovirus, se recomienda aplicar 5 veces al día durante 14 días por vía externa e intravaginal, después de detener una recaída, por vía externa e intravaginal 3 veces al día durante 10 días.
Para prevenir la recurrencia del herpes genital y la infección por citomegalovirus, se recomienda usar el medicamento por vía externa e intravaginal desde el día 18-20 del ciclo menstrual hasta el final de la menstruación 2 veces al día por la mañana y por la noche.
– en el contexto de la destrucción – 5 veces al día durante 10 días o más hasta la curación completa, – para la prevención de las próximas recaídas 3 veces al día durante 1 mes.
Para prevenir la progresión de la infección por el virus del papiloma, se recomienda usar antes y después de las relaciones sexuales, así como en caso de factores provocadores (estrés, exceso de trabajo, infecciones virales respiratorias, alteración de la microflora, antibióticos, citostáticos) – 3 veces al día por vía intravaginal y externamente durante todo el período de exposición a los factores provocadores.
Con vaginosis bacteriana, vulvovaginitis inespecífica y candidiasis vulvovaginal: se recomienda usar el medicamento por vía intravaginal 3-4 veces al día durante 7-10 días. Si es necesario, repita el curso del tratamiento después de 10 días. En caso de factores provocadores (infecciones virales respiratorias, toma de antibióticos, citostáticos): 3 veces al día por vía intravaginal y externa durante todo el período de exposición a los factores provocadores.
Con síntomas de malestar en la zona genital, acompañados de picor, ardor y sequedad de las mucosas: 2 veces al día (mañana y noche) durante 2-3 semanas. Para evitar molestias, aplicar regularmente después del coito.
Como agente antiviral profiláctico, se recomienda usar el medicamento antes y después de las relaciones sexuales.
Efectos secundarios
Interacciones con otros medicamentos
No se han identificado interacciones con los principales grupos de fármacos utilizados para el tratamiento complejo de estas enfermedades (antibióticos y antisépticos; antiinflamatorios y analgésicos).
Se encontró sinergismo con el uso simultáneo de ácido glicirrícico activado y otros medicamentos antivirales, en particular, derivados de aciclovir, yodouridina, interferón y otros inmunomoduladores.
Instrucciones especiales
Para uso en un hospital, la irrigación intravaginal con el medicamento en los espejos se puede realizar sin boquilla.