Estreptodermia en niños – un grupo de infecciones cutáneas estreptocócicas caracterizadas por una alta contagiosidad y la presencia de elementos primarios – conflicto. La estreptodermia en los niños comienza con la aparición de vesículas en la piel llenas de un secreto, que luego se convierten en pústulas y se secan en costras. Los elementos son propensos al crecimiento periférico; queda una mancha en lugar de la costra separada. La estreptodermia en niños es diagnosticada por un dermatólogo pediátrico según el cuadro clínico y el cultivo bacteriológico. En el tratamiento de la estreptodermia en niños, se usa un tratamiento local de la piel con ungüentos antimicrobianos y tintes de anilina; terapia sistémica antibacteriana e inmunomoduladora; OVNI, conflicto de autopsia.
Visión de conjunto
La estreptodermia en niños es un concepto general que combina varias formas de pioderma estreptocócica con una lesión predominante de piel lisa. El grupo de estreptodermia incluye impétigo estreptocócico, impétigo ampolloso, impétigo en forma de hendidura (atasco, estomatitis angular), liquen simple (estreptodermia seca en niños), torniola (impétigo de los pliegues de las uñas), dermatitis del pañal estreptocócica (estreptodermia intertriginosa en niños), ectima vulgar, paroniquia superficial, impétigo papular sifilítico, estreptodermia difusa crónica.
En la infancia, no se producen todas las formas enumeradas de infección estreptocócica; sin embargo, la prevalencia de estreptodermia alcanza el 50-60% de todas las piodermias. El alto grado de contagiosidad y la naturaleza a menudo recurrente del curso hacen que el problema de la prevención y el tratamiento de la estreptodermia en niños sea relevante para la pediatría y la dermatología pediátrica.
Causas de estreptodermia en niños.
Возбудителем стрептодермии у детей является гемолитический стрептококк, который часто выступает в содружестве со стафилококком. В целом эти возбудители представляют собой типичных представителей условно-патогенной микробной флоры кожного покрова. Хорошо развитый местный иммунитет, ненарушенные кожные покровы, нормальное функционирование иммунной системы сдерживает распространение и размножение стрептококка.
El desarrollo de estreptodermia en los niños siempre está precedido por una violación de la integridad de la piel (heridas, abrasiones, rasguños, rasguños, picaduras de insectos, abrasiones, etc.), un cambio en la inmunidad local y general. Se observa un curso más persistente de estreptodermia en niños que padecen enfermedades crónicas de la piel (dermatitis, tiña, eccema, sarna, pediculosis, prurito), alergias, diabetes mellitus, rinitis y otitis con secreción de las fosas nasales y aurículas que irritan la piel. La violación de la reactividad inmunológica se observa en niños prematuros y frecuentemente enfermos, con infecciones generales, dispepsia, desnutrición, anemia, beriberi, helmintiasis, etc. Atención deficiente, incumplimiento de las normas de higiene personal, exposición local a temperaturas bajas o altas (congelación o quemaduras), falta de tratamiento, contacto constante de la piel afectada con agua.
La estreptodermia en los niños a menudo se presenta en forma de un brote epidémico en el equipo infantil (jardín de infantes, escuela, campamento, secciones infantiles). La fuente de infección es un niño con estreptodermia; la infección de otros ocurre a través del contacto cercano: compartir juguetes, platos, toallas, ropa de cama, besos, etc. El período de incubación de la estreptodermia en los niños puede ser de 2 a 10 días.
Síntomas de estreptodermia en niños.
Impétigo estreptocócico en niños
La localización favorita de la inflamación en los niños es la piel de la cara, las manos y otras áreas expuestas de la piel. La enfermedad comienza con la aparición en un fondo hiperémico o piel externamente sin cambios del elemento morfológico primario de la estreptodermia: conflictos con un diámetro de 1 a 2-3 mm, rodeados por un borde inflamatorio. Al principio, el conflicto es una vesícula tensa, que pronto se vuelve fofa, y su contenido pasa de ser levemente seroso a turbio o purulento. Posteriormente, los conflictos se secan en costras de color amarillo miel, después de pelarlas, queda una mancha rosa.
Los conflictos separados pueden aislarse entre sí por áreas de piel sana o aumentar de tamaño debido al crecimiento a lo largo de la periferia y fusionarse. El desarrollo de los elementos va acompañado de un intenso picor, por lo que los niños se rascan la piel, propagando la infección a las zonas sanas donde se forman nuevos conflictos. La duración del curso de estreptodermia en niños es de 3-4 semanas.
Impétigo tipo hendidura en niños
Esta forma de estreptodermia en niños también se llama convulsiones o estomatitis angular. Los conflictos generalmente se localizan en las comisuras de la boca, con menos frecuencia, en las alas de la nariz o en las comisuras de los ojos. En lugar de las burbujas abiertas, se forman grietas poco profundas, cubiertas con costras amarillentas.
Este tipo de estreptodermia en niños se presenta con picazón en la boca, salivación, ardor, dolor al comer. El curso prolongado del impétigo en hendidura es promovido por caries, rinitis, conjuntivitis y el hábito de lamerse los labios. La infección se transmite fácilmente a través de besos, utensilios compartidos, por lo que son frecuentes los casos familiares de la enfermedad.
Liquen simple en niños
Esta forma de estreptodermia en niños se refiere a la variedad seca de impétigo estreptocócico, es decir, procede sin la formación de conflictos. La infección afecta la cara (área perioral, mejillas, barbilla), con menos frecuencia, la piel del tronco y las extremidades.
Al mismo tiempo, en las lesiones se forman focos delimitados de forma redonda u ovalada de color blanco-rosado, cubiertos con pequeñas escamas secas. Después de la exposición al sol, los elementos disminuyen o desaparecen por completo, sin embargo, las áreas afectadas de la piel están menos pigmentadas, por lo que la piel adquiere un aspecto moteado.
La estreptodermia seca en los niños generalmente ocurre en otoño o primavera, a menudo en forma de brotes epidémicos en grupos de niños.
Стрептококковая опрелость у детей
Con estreptodermia intertriginosa en niños, los elementos inflamatorios se ubican en los pliegues del abdomen, región inguinal-femoral, interglútea, axilar, detrás de las aurículas. Elementos primarios: los conflictos se fusionan en superficies erosionadas y llorosas. Las lesiones tienen un color rosa brillante, bordes festoneados y un borde alrededor de la periferia. Alrededor del foco principal hay proyecciones en forma de elementos individuales en diferentes etapas de evolución (vesículas, pústulas, costras).
A menudo se forman grietas dolorosas y erosión en los pliegues de la piel, que violan gravemente el bienestar del niño. Esta variante clínica de estreptodermia en niños es propensa a la cronicidad, a menudo agravada por la adición de una infección fúngica secundaria.
Вульгарная эктима у детей
El ectima vulgar en los niños se refiere a la estreptodermia profunda de la piel. En la mayoría de los casos, se desarrolla en niños debilitados y, a menudo, enfermos, con un cuidado higiénico deficiente de la piel, dermatosis con picazón. Los elementos de estreptodermia se localizan en las piernas, los muslos, las nalgas, la parte inferior de la espalda, con menos frecuencia en las extremidades superiores y el torso.
Inicialmente, en el sitio de la infección, se forma un conflicto o pústula con contenido seroso-sanguinolento o seroso-purulento, que rápidamente se seca en una costra blanda de color marrón amarillento. Al quitar la costra, se expone una úlcera profunda y dolorosa, cuyo fondo está cubierto con una capa gris sucia. Después de 2 a 4 semanas, se forma una cicatriz pigmentada en el sitio de la úlcera.
La forma grave de estreptodermia ulcerosa en niños incluye ectima perforante y necrótico (gangrenoso): en estos casos, las úlceras pueden penetrar profundamente en la dermis y la base de grasa subcutánea.
Las formas anteriores de estreptodermia en niños a menudo van acompañadas de una violación del estado general, fiebre, linfadenitis regional.
Diagnóstico de estreptodermia en niños.
El diagnóstico de estreptodermia en niños es responsabilidad de un dermatólogo pediátrico. Un especialista experimentado puede determinar la variante clínica de estreptodermia en un niño, según las manifestaciones clínicas de una infección de la piel (la presencia de elementos morfológicos típicos: conflictos, costras, grietas, erosiones, úlceras).
Para confirmar el diagnóstico de estreptodermia en niños y excluir enfermedades con manifestaciones cutáneas similares, se realiza un examen microscópico de raspados de la piel en busca de hongos, se realiza un cultivo bacteriológico de la secreción y se examina la piel con una lámpara de Wood.
El diagnóstico diferencial de estreptodermia en niños se realiza con herpes simple, varicela, pioderma estafilocócica, pénfigo de recién nacidos, candidiasis cutánea, eccema. El ectima vulgar debe distinguirse de las úlceras sifilíticas, la tuberculosis colicativa de la piel, para las cuales se realiza una prueba de RPR y pruebas de tuberculina.
Con un curso recurrente de estreptodermia en niños, es necesario examinar el tracto gastrointestinal (consulta de un gastroenterólogo pediátrico, coprograma, FGDS, ecografía de los órganos abdominales, análisis de heces para huevos de helmintos, etc.).
Tratamiento de la estreptodermia en niños.
Según la gravedad de la estreptodermia en los niños, el tratamiento puede incluir terapia sistémica o limitarse solo a procedimientos locales. Cuando se prescribe una terapia sistémica, se usan antibióticos de penicilina (amoxiclav, flemoxin-solutab) y macrólidos (sumamed), probióticos, multivitaminas, terapia inmunomoduladora, UFOK.
El tratamiento externo local de la estreptodermia en los niños implica abrir conflictos, tratar las áreas afectadas de la piel con soluciones alcohólicas de colorantes de anilina y antisépticos, aplicar apósitos de pomada (con ungüento de levomekol, eritromicina, lincomicina).
Con ecthyma vulgaris, las enzimas se aplican tópicamente a los elementos ulcerosos hasta que el pus se elimine por completo; luego se aplican apósitos con ungüentos antimicrobianos. El infiltrado circundante se lubrica con ungüento de ictiol o ictiol-alcanfor, vinilina, etc. En la etapa de epitelización de la úlcera, se realiza fisioterapia: UV, UHF, terapia con láser.
Los niños con estreptodermia deben estar aislados del equipo; Se impone una cuarentena de 10 días a las personas de contacto. Durante todo el tiempo de la enfermedad, se excluye el contacto de la piel afectada con el agua.
Pronóstico y prevención de estreptodermia en niños.
En la mayoría de los casos, la estreptodermia en los niños se puede curar por completo. El curso recurrente, crónico o severo de estreptodermia se observa en niños debilitados y socialmente desfavorecidos.
Las medidas preventivas incluyen mantener limpia la piel del niño, eliminar los microtraumatismos cutáneos, tratar las dermatosis y las enfermedades somáticas concomitantes. Debido a la alta contagiosidad de la estreptodermia, es necesario que un pediatra que trabaje en una institución infantil identifique y aísle oportunamente a los niños enfermos.
La información de esta sección no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento. En caso de dolor u otra exacerbación de la enfermedad, solo el médico tratante debe prescribir pruebas de diagnóstico. Para el diagnóstico y el tratamiento adecuado, debe comunicarse con su médico.
Para una correcta evaluación de los resultados de sus análisis en dinámica, es preferible realizar estudios en el mismo laboratorio, ya que diferentes laboratorios pueden utilizar diferentes métodos de investigación y unidades de medida para realizar los mismos análisis.
Estreptodermia: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.
La estreptodermia (impétigo) es una enfermedad infecciosa de la piel, más frecuente en la infancia. Pertenece al grupo de las piodermas, que se basan en una lesión purulenta de la piel, sus anejos, así como del tejido graso subcutáneo.
Причины появления стрептодермии
Как видно из названия заболевания, возбудителями стрептодермии, как правило, являются стрептококки.
Los factores exógenos que contribuyen al desarrollo del proceso inflamatorio y su recurrencia incluyen:
-
violación de la integridad de la epidermis (microtrauma, maceración de la piel);
En pacientes adultos, la infección puede ingresar a la piel como resultado del incumplimiento de las normas de asepsia y antisepsia al realizar procedimientos cosméticos (mesoterapia, peelings, etc.) o al usar instrumentos cosméticos contaminados.
- varias endocrinopatías (por ejemplo, diabetes mellitus);
- ingesta insuficiente de proteínas en el cuerpo;
- la presencia de enfermedades somáticas graves;
- intoxicación crónica;
- la presencia de focos de infección en diversos órganos y tejidos.
La estreptodermia se refiere a enfermedades contagiosas y puede transmitirse por contacto (a través de un apretón de manos, contacto con una superficie en la que está presente una infección estreptocócica, etc.) y gotitas en el aire.
Clasificación de estreptodermia
La estreptodermia puede ser superficial y profunda.
Estreptodermia superficial:
- impétigo estreptococo,
- щелевое импетиго,
- paroniquia,
- estreptodermia papulo-erosiva,
- estreptodermia intertriginosa,
- erisipela
- síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS),
- estreptodermia aguda difusa.
- celulitis,
- ectima vulgar.
- inicial, cuando hay pequeñas erupciones purulentas que se asemejan a burbujas;
- no ampollar, que se desarrolla después de la apertura de las vesículas y se caracteriza por la formación de ectima estreptocócica (estreptodermia ulcerosa);
- crónico, que se desarrolla con una terapia inadecuada de la enfermedad o como resultado de una disminución de la inmunidad y se caracteriza por erupciones regulares.
impétigo estreptocócico observado en niños de diferentes grupos de edad. Se caracteriza por la formación de conflictos (elementos de una erupción) con contenido seroso o seroso-purulento principalmente en la piel de la cara. Como resultado de la apertura de las ampollas, se forman llagas que se cubren con costras secas que se caen después de 3-4 días. Las cicatrices después de la enfermedad son extremadamente raras.
para impétigo ampolloso son características las erupciones con contenido seroso-purulento y rodeadas de una corola rosada. Después de la apertura, se forman erosiones en su lugar, cubiertas con una fina corteza. Las erupciones se localizan principalmente en las extremidades inferiores y el dorso de las manos.
Impétigo de hendidura (zaeda) представляет собой неглубокие трещины, эрозии, имеющие тенденцию к мацерации (мокнутию). Локализуется в углах рта, у наружных углов глаз, у основания крыльев носа.
La paroniquia (delincuente superficial) es un conflicto en una base inflamada, localizada alrededor de la superficie de la uña.
Estreptodermia papulo-erosiva observado en bebés y se localiza en la piel de las nalgas, la espalda y la parte interna de los muslos, en el perineo, el escroto. La enfermedad se caracteriza por densas pápulas de color rojo azulado rodeadas de piel inflamada. Se forman conflictos en la superficie de las pápulas, que se abren rápidamente con la formación de erosiones y costras.
Estreptodermia intertriginosa localizado en las superficies adyacentes de grandes pliegues (inguinal, axilar, cervical, glúteo, detrás de las aurículas). Las burbujas se abren rápidamente con la formación de erosiones llorosas que tienen límites claros. Esta forma de estreptodermia se encuentra a menudo en niños y adultos con sobrepeso, diabetes e hiperhidrosis.
Erisipela, por regla general, se localiza en las piernas, brazos, tronco (en lugares de heridas quirúrgicas), en la cara (como una complicación de rinitis o conjuntivitis), en niños, en las mejillas, en la región periorbitaria, en el cuello y extremidades. La inflamación está representada por eritema con bordes elevados, límites claros de contornos irregulares. El foco de inflamación es edematoso, brillante, caliente al tacto, doloroso a la palpación. A veces se forman ampollas, abscesos subcutáneos y necrosis en la superficie del foco.
Síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) Se caracteriza por el desarrollo agudo de shock e insuficiencia orgánica. El paciente desarrolla rápidamente shock hipotensor con insuficiencia renal. La infección de tejidos blandos se observa en el 80% de los pacientes y en la mayoría de los casos (en el 70%) procede como infecciones subcutáneas graves (fascitis necrosante, miositis). Las vesículas y ampollas en la superficie del foco inflamatorio no aparecen inmediatamente y no en todos los pacientes y son un signo de pronóstico desfavorable. La letalidad alcanza el 30%.
Los primeros signos de STSS pueden ser hiperemia de la conjuntiva y la mucosa orofaríngea, lengua carmesí.
Otros signos cutáneos incluyen erupciones petequiales, maculopapulares y difusas similares a la escarlatina.
Estreptodermia difusa aguda caracterizado por la presencia de conflictos, con tendencia al crecimiento periférico y fusión con la formación de grandes erosiones, bordeadas por una corona de epidermis exfoliada. Se nota edema marcado, hiperemia, llanto abundante, costras serosas. El proceso se localiza, por regla general, en las extremidades inferiores, así como alrededor de heridas infectadas, fístulas, quemaduras.
Celulitis – инфекционное воспаление дермы и подкожной жировой клетчатки. Воспалительный очаг имеет ярко-красный цвет, нечеткие контуры, отечный, горячий и болезненный при пальпации. В пределах очага воспаления могут наблюдаться везикулы, пузыри, геморрагии и даже абсцесс. Целлюлит может проявляться на любом участке кожного покрова, но чаще локализуется на коже нижних конечностей и лица. Пациенты жалуются на недомогание, повышается температура тела.
Ectima vulgar – daño de tejido profundo con ulceración en un área limitada. La enfermedad se manifiesta con la aparición de vesículas con contenido purulento, que durante varios días se cubren con costras, debajo de las cuales se forman úlceras profundas. Las cicatrices se forman en el sitio de las úlceras.
Diagnóstico de estreptodermia
El diagnóstico de estreptodermia no es difícil, el diagnóstico se realiza sobre la base del cuadro clínico y las pruebas de laboratorio:
-
бактериологическое исследование гнойного отделяемого с определением чувствительности к антибактериальным препаратам;
Detección de flora anaerobia en procesos purulento-inflamatorios. Los microorganismos anaerobios constituyen la gran mayoría de la microflora humana normal.