Foto de síntomas del virus del papiloma humano en mujeres.

Los papilomas son causados ​​por el virus del papiloma humano. El virus del papiloma, al ingresar al cuerpo humano, provoca la aparición de tumores benignos similares a las verrugas: papilomas. Los papilomas pueden aumentar rápidamente de tamaño y número, adquiriendo gradualmente la apariencia de una coliflor, o permanecer planos, discretos.

Papilomas durante el embarazo

Los papilomas durante el embarazo amenazan con una posible infección intrauterina del feto con un virus del papiloma. Los papilomas durante el embarazo pueden no transmitirse al feto o pueden transmitirse ya durante el parto al pasar por el canal de parto. Además, la causa de la aparición de papilomas en recién nacidos puede ser la infección del virus del papiloma a través de la sangre, la leche, la ropa, etc.

Papiloma intraductal (papiloma de conducto).

Eliminación de papiloma en el pezón.

El papiloma de los conductos (papiloma intraductal) ocurre cerca del pezón, la eliminación del papiloma en el pezón es posible mediante electrocoagulación bajo anestesia local. Signos de papiloma intraductal (o papiloma del pezón): la apariencia de una secreción clara o manchada de sangre de un pezón. El papiloma ductal es a menudo una condición precancerosa. El tratamiento de los papilomas en el pezón, el papiloma intraductal lo lleva a cabo un mammólogo-oncólogo.

En la foto: papilomas en la cara

Virus del papiloma humano (VPH) está muy extendida en todo el mundo. El VPH causa verrugas, papilomas, verrugas genitales. Los diferentes tipos de virus del papiloma humano (hay más de 100) causan diferentes enfermedades.

Verrugas genitales – Estas son pequeñas formaciones del color de la piel, su tamaño es de 1 mm a varios centímetros. Las verrugas genitales se pueden formar en los genitales, cerca del ano, en la cara, incluso en la boca, en el cuerpo, en el abdomen, en la ingle, en las axilas. Esta es una enfermedad viral. El agente causal de las verrugas genitales es el virus del papiloma humano (VPH).

En los hombres, el glande del pene, el frenillo del prepucio se ve afectado con mayor frecuencia. En las mujeres, la derrota del virus del papiloma humano se manifiesta en los labios, el clítoris, la vagina y el cuello uterino.

Las verrugas genitales se pueden localizar alrededor del ano.

A partir de verrugas genitales individuales, pueden convertirse en erupciones que pueden extenderse, tomando la apariencia de una coliflor. Los tipos de VPH de “alto riesgo” (16, 18, 31, 33 y 35) causan displasia cervical y pueden volverse malignos.

Verrugas genitales – formas de infección.

La ruta de infección por VPH es el contacto. Pero también es posible una infección doméstica con el virus del papiloma humano. Cuando una persona entra en contacto con la piel o las mucosas infectadas de una persona enferma, se produce la infección por VPH. Muy a menudo, en apariencia, esto no se manifiesta de ninguna manera, es posible que el virus no se muestre durante mucho tiempo. Pero bajo ciertas condiciones (inmunidad disminuida, enfermedades concomitantes), el VPH se libera en la superficie de la piel y las membranas mucosas. En un estado latente (dormido), la infección por VPH de otras personas es rara. Desde el momento de la infección por VPH hasta la aparición de las verrugas genitales, pueden pasar desde varias semanas hasta varios años.

Foto de verrugas en los genitales y en la región perianal.

Condiloma2.jpg
En la foto: verrugas en el prepucio y en el frenillo del pene En la foto: verrugas genitales en el perineo En la foto: papilomas en el ano
READ
Verrugas planas en la cara, cómo deshacerse de ellas. Cómo deshacerse de las verrugas planas. El artículo analiza las causas de la aparición de verrugas planas y los posibles métodos de tratamiento.

Hay tipos de VPH de “bajo y alto riesgo”. Las verrugas genitales son causadas por los tipos de VPH 6 y 11 de “bajo riesgo”.

Diagnóstico de verrugas genitales

El diagnóstico de papilomas lo realiza un médico en la recepción:

  1. Examen medico
  2. Raspado de papiloma para detección de VPH (genotipado de VPH), determinación de la malignidad del virus del papiloma humano para determinar el alto o bajo riesgo cancerígeno de este virus.
  3. Análisis de sangre para VIH, sífilis, molusco contagioso (diagnóstico diferencial)

Tratamiento de papilomas, verrugas (VPH)

  • en el cuerpo es realizado por un dermatólogo-cosmetólogo,
  • en los genitales de los hombres: un urólogo,
  • en mujeres – un ginecólogo,
  • en el área del ano y el perineo: un proctólogo.

Actualmente, existe un tratamiento que es muy probable que elimine la infección por VPH. El tratamiento moderno para las verrugas genitales no solo puede eliminar o reducir los síntomas de la enfermedad, sino que también elimina la infección por VPH y previene una mayor transmisión del virus en muchos casos. Sin embargo, después de cualquier método de tratamiento, las recaídas son posibles.

  • Eliminación láser de verrugas genitales, realizada bajo anestesia local.
  • La electrocoagulación, la eliminación de las verrugas genitales con la ayuda de altas temperaturas, se realiza bajo anestesia local.
  • Bloqueos de interferón (las verrugas genitales se inyectan con una preparación de interferón).
  • Eliminación de verrugas genitales por ondas de radio. Hasta la fecha, el método más efectivo para eliminar las verrugas genitales. No hay rastro de verrugas.

Beneficios del tratamiento del virus del papiloma humano en Deltaclinic

  • Nuestra clínica cuenta con todos los especialistas necesarios (dermatólogo, dermatólogo-oncólogo, proctólogo, urólogo, ginecólogo) que eliminan condilomas, papilomas de cualquier localización.
  • Los equipos más modernos (láser, electrocoagulación, ondas de radio), que le permiten eliminar las verrugas genitales el día de la visita.
  • La eliminación de las verrugas genitales se realiza sin dejar rastro. Excelente efecto cosmético: no queda rastro en la piel y las membranas mucosas.
  • Rápido tiempo de curación.
  • Se realiza un diagnóstico preciso del tipo de virus del papiloma. Se prescribe una terapia general inmunoestimulante y antiviral.
  • La eliminación de las verrugas se realiza de forma ambulatoria, no se requiere hospitalización.

Ver: aparato Surgitron para la eliminación no quirúrgica (ondas de radio) de las verrugas genitales.

¡No demore una visita al médico, las verrugas genitales deben eliminarse! Si los papilomas no se eliminan, pueden extenderse por todo el cuerpo. El virus puede transmitirse a otras personas con las que una persona infectada por el VPH entre en contacto. Una mujer puede infectar al feto durante el parto. Los casos de infección familiar por el virus del papiloma humano son comunes.

Costo de los servicios

Nombre del servicio Precio (RUB)
Eliminación de papilomas, queratomas >0,5 cm de diámetro, 1 ud., surgitron +1 000,00
Consulta primaria andrólogo-venereólogo +1 500,00
Eliminación de papilomas, queratomas (forma generalizada), 1 zona, surgitron +9 500,00
Andrólogo-venereólogo consulta repetida +1 000,00
Eliminación de papilomas, queratomas. 800,00
Consulta primaria ginecólogo-venereólogo +1 500,00
Consulta repetida con un ginecólogo-venereólogo. +1 000,00
Tratamiento farmacológico de infecciones virales (VPH, herpes) +14 000,00
Examen para 1 infección por diagnóstico de ADN (raspado) 230
READ
Por qué reaparece una verruga después de que se elimina una verruga?

Ver todos los precios

Lee tan

nuestros doctores

Belchuevskaya Aksinya Ivánovna

Belchuevskaya Aksinya Ivánovna

obstetra-ginecólogo, ginecólogo-endocrinólogo, reproductólogo, jefe del programa de Manejo del Embarazo

Shemanaeva Tatiana Viktorovna

Shemanaeva Tatiana Viktorovna

ginecólogo, doctor en ciencias médicas

Pomatilova Irina Nikolaevna

Pomatilova Irina Nikolaevna

Licencias y certificados

Al hacer clic en el botón “Registrarse”, aceptas la política de privacidad

  • sede de la clínica
    Moscú, Nastavnichesky pereulok, 6 Cómo llegar
  • Departamento de Andrología
    Moscú, 2nd Syromyatnichesky lane, 10 Cómo llegar
  • Estaciones de metro más cercanas
    M. Kurskaya, M. Chkalovskaya Cómo llegar
  • +7 (495) 917-92-92
  • de 8:00 a 21:00, todos los días
  • Servicio de referencia e información: consulte@deltaclinic.ru

Papiloma del cuello uterino

La información del artículo se proporciona para su revisión y no es una guía para el autodiagnóstico y el tratamiento. Si aparecen síntomas de la enfermedad, debe consultar a un médico.

¿Qué es el virus del papiloma humano?

¿Por qué el virus del papiloma humano es peligroso para las mujeres?

¿Existe el riesgo de desarrollar cáncer debido al VPH?

Causas del desarrollo de la papilomatosis cervical.

Síntomas del papiloma cervical

Diagnóstico de papiloma del cuello uterino.

Tratamiento de la papilomatosis cervical

Eliminación de papilomas en el cuello uterino.

Prevención de la papilomatosis cervical

Preguntas más frecuentes

El papiloma del cuello uterino es una enfermedad benigna que se manifiesta en forma de múltiples crecimientos de pequeño tamaño. En casos raros, degeneran en tumores malignos. La principal causa de la enfermedad es la infección por el virus del papiloma humano (VPH).

¿Qué es el virus del papiloma humano?

El virus del papiloma humano es un grupo de virus comunes que incluye más de 180 tipos diferentes de infección. Alrededor de 30 de ellos tienen tendencia a degenerar en neoplasias malignas. El mayor riesgo de oncogenicidad lo llevan dos tipos de VPH: el 16 y el 18.

Según las estadísticas, del 50 al 80% de hombres y mujeres están infectados con el VPH, pero en muchos el virus no se manifiesta. Depende del tipo de VPH, el estado del sistema inmunológico y la presencia o ausencia de factores provocadores.

La infección se produce no solo por contacto sexual, sino también por el uso doméstico de toallas y productos de higiene compartidos, visitas a piscinas, baños, etc. Además, la infección a menudo se transmite de madre a hijo.

¿Por qué el virus del papiloma humano es peligroso para las mujeres?

El principal peligro que conlleva el VPH para las mujeres y en menor medida para los hombres es el riesgo de desarrollar cáncer, aunque esta no es la única complicación. En las mujeres, el VPH puede causar:

cáncer de cuello uterino.

El riesgo de la enfermedad depende del tipo de VPH. Algunos tienen un impacto mínimo en la salud y son rápidamente destruidos por el sistema inmunológico, mientras que otros son más agresivos y requieren tratamiento inmediato. Puede determinar el tipo de VPH mediante pruebas de laboratorio.

¿Existe el riesgo de desarrollar cáncer debido al VPH?

El virus del papiloma humano en realidad puede causar cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, los tipos de VPH 16 y 18 son los causantes de tumores malignos del cuello uterino y de condiciones precancerosas en el 70% de los casos. Además, se ha confirmado la asociación del virus con cáncer de vulva, vagina, ano, pene en hombres y orofaringe.

Los especialistas de Oxford Medical dicen que alrededor de 30 tipos de VPH que se transmiten sexualmente son potencialmente peligrosos en términos de oncología. El grupo de alto riesgo oncogénico incluye los tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 39, 50, 59, 64, 68 y 70, y el promedio: 30, 35, 45, 52, 53, 56 y 58 tipos. El resto se asocian a un bajo riesgo de cáncer. En particular, incluyen los tipos de VPH 6 y 11, que con mayor frecuencia provocan el desarrollo de verrugas genitales.

Causas del desarrollo de la papilomatosis cervical.

El motivo del desarrollo del papiloma cervical es la infección con el tipo correspondiente de VPH. La infección se puede transmitir a través de:

READ
Supositorios de polioxidonio 12 mg n10 - precio 1156 en Moscú

contacto sexual con una pareja infectada;

visitar lugares públicos (piscina, sauna, solarium, etc.);

uso de toallas compartidas, instrumental médico no estéril, etc.;

desarrollo intrauterino del feto a través del sistema circulatorio común con la madre o al pasar por el canal del parto y contacto directo con tejidos infectados.

Hay que tener en cuenta que la infección por VPH puede pasar desapercibida y no afectar al bienestar. Muchos tipos de virus permanecen en el cuerpo durante años y no causan enfermedades. Puede ser provocado por:

enfermedades inflamatorias e infecciosas del sistema genitourinario;

daño (arañazos, quemaduras) de la membrana mucosa de los órganos genitales;

desequilibrio de la microflora vaginal;

tomar medicamentos hormonales, incluidos los anticonceptivos orales;

beber alcohol, etc

Síntomas del papiloma cervical

La mayoría de los tipos de VPH pueden existir en el cuerpo humano de forma asintomática. En cuanto a la papilomatosis cervical, su principal manifestación es un cambio en la estructura del epitelio y la formación de una gran cantidad de pequeñas verrugas en él. Solo un médico puede detectarlos durante el examen. Al mismo tiempo, no siempre es posible hacer un diagnóstico correcto visualmente. Para hacer esto, se recomienda realizar un análisis citológico en cada examen: una prueba de Papanicolaou.

Los papilomas pueden tener una forma diferente: puntiaguda y plana. Los primeros crecen y parecen formaciones volumétricas en un tallo delgado. El segundo: solo se eleva ligeramente por encima del epitelio. Los papilomas puntiagudos hablan con mayor frecuencia de la fase aguda del desarrollo del proceso infeccioso, mientras que los papilomas planos indican uno crónico.

Con la papilomatosis del cuello uterino, se pueden formar verrugas no solo en él, sino también en otras partes de los órganos genitales. La aparición de cualquier neoplasia es motivo para consultar inmediatamente a un médico.

Además, algunas mujeres desarrollan síntomas como:

cambio en el flujo vaginal;

olor desagradable de la descarga;

malestar y dolor durante el coito;

manchado después del coito.

Diagnóstico de papiloma del cuello uterino.

Muy a menudo, los papilomas cervicales se desarrollan casi asintomáticamente, por lo que se diagnostican por casualidad durante los exámenes preventivos o cuando una mujer visita a un ginecólogo por otro problema.

Si sospecha que el virus del papiloma humano afecta el cuello uterino, a una mujer se le prescribe:

examen ginecológico con espejos: le permite al médico identificar las desviaciones más obvias, neoplasias, signos de inflamación;

colposcopia extendida: examen del cuello uterino a través de un colposcopio y una prueba con una solución de yodo o vinagre, que le permite identificar la displasia y determinar sus límites;

Prueba de Papanicolaou: análisis citológico de una muestra (raspado) del epitelio del cuello uterino;

análisis de la microflora vaginal para infecciones urogenitales;

Ultrasonido de los órganos pélvicos.

READ
Verrugas en el pie: tratamiento, cómo deshacerse de ellas en casa.

En presencia de formaciones en el cuello uterino, el diagnóstico diferencial es de gran importancia. Pueden ser causados ​​​​no solo por el VPH, sino también por erosión, leiomioma o violación de la integridad del epitelio como resultado de una influencia mecánica o química (uso de un dispositivo intrauterino, tampones, duchas vaginales).

Solo las pruebas de laboratorio pueden confirmar o refutar con precisión el diagnóstico. La mayoría de las veces, se lleva a cabo un estudio mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que permite no solo identificar el VPH, sino también establecer su tipo. Este último es de particular importancia para la elección de las tácticas de tratamiento.

Tratamiento de la papilomatosis cervical

papilomatosis cervical

El tratamiento del VPH no siempre se lleva a cabo. Si el paciente no tiene ningún síntoma de la enfermedad y no hay cambios en el epitelio cervical, la detección del virus en el laboratorio no es motivo de terapia, especialmente cuando se detectan tipos con baja oncogenicidad. En este caso, se recomienda que una mujer se someta regularmente a exámenes por parte de un ginecólogo y controle cuidadosamente su salud.

La presencia de papilomas en el cuello uterino, por el contrario, indica la necesidad de tratamiento. Primero, se realiza un diagnóstico paso a paso para confirmar la presencia de infección, averiguar el tipo de VPH y las posibles causas del desarrollo de la enfermedad. Sobre la base de los resultados de los exámenes, el médico desarrolla un programa de tratamiento integral. Puede incluir:

tratamiento médico de infecciones;

corrección del fondo hormonal (si hay violaciones).

Todos los componentes del tratamiento son igualmente importantes. Las neoplasias en el cuello uterino deben extirparse para que no crezcan y se conviertan en cáncer. Pero esto solo no es suficiente: también es necesario llevar a cabo una terapia antiviral, fortalecer la inmunidad y eliminar otros factores de riesgo para reducir la probabilidad de una recaída de la enfermedad. Sin embargo, no se puede excluir por completo. Incluso después del tratamiento, una mujer puede seguir siendo portadora pasiva del VPH.

Eliminación de papilomas en el cuello uterino.

Hoy en día, se utilizan varios métodos para eliminar los papilomas en el cuello uterino. Difieren principalmente en la forma en que afectan a las células modificadas.

La eliminación de papilomas se lleva a cabo utilizando:

La tecnología de ondas de radio es el procedimiento más nuevo y efectivo, cuya característica es un efecto sin contacto en el epitelio. La radiación de ondas de radio afecta solo a las células de los papilomas, provocando su calentamiento desde el interior y, como resultado, su destrucción. Esta técnica es la menos traumática y va acompañada de un breve y fácil período de rehabilitación.

La destrucción con láser es un procedimiento durante el cual la energía de la luz se dirige a las células alteradas, que las calienta fuertemente y, por así decirlo, se evapora.

La diatermocoagulación es un método de cauterización de papilomas utilizando corriente eléctrica.

Criodestrucción: el método se basa en el uso de nitrógeno líquido, enfriado a temperaturas muy bajas. Proporciona congelación de papilomas, después de lo cual se destruyen gradualmente.

Los procedimientos suelen realizarse de forma ambulatoria con anestesia local, es decir, sin hospitalización. Es suficiente que el paciente pase solo unas pocas horas en la clínica.

La elección de la técnica depende del tamaño y número de papilomas y otras indicaciones. Pero a menudo el factor determinante es la disponibilidad de equipos adecuados en la clínica. Por lo tanto, es mejor estudiar los pros y los contras de los diferentes procedimientos con anticipación y elegir una clínica en la que el tratamiento sea más efectivo.

READ
Por qué aparecen los papilomas?

Además de estos métodos, a veces se usan medicamentos para eliminar los papilomas. La razón principal de esto puede ser la presencia de contraindicaciones para la cirugía mínimamente invasiva. En tales casos, se prescriben medicamentos citostáticos, que ralentizan el crecimiento de los papilomas y provocan su destrucción, o llevan a cabo la destrucción química con medicamentos a base de ácidos agresivos. La desventaja de tales técnicas es la eficiencia más bien baja y la probabilidad de que se vuelvan a desarrollar las neoplasias.

Prevención de la papilomatosis cervical

Puede protegerse contra los tipos de VPH más comunes y peligrosos a través de la vacunación. Para ello se utilizan vacunas inactivadas contra los tipos de VPH 2, 4 o 9. Han sido rigurosamente probados y han demostrado eficacia y seguridad. Los sueros utilizados no contienen virus vivos, por lo que se excluye la infección.

La OMS recomienda la vacunación en la infancia – de 9 a 14 años. Pero si lo desea, tanto las mujeres como los hombres pueden vacunarse más tarde, de manera óptima hasta los 26 años. Según las estadísticas, la conveniencia de la vacunación se reduce significativamente.

La vacunación contra el VPH se realiza en 3 etapas. La segunda porción de la vacuna se administra 1-2 meses después de la primera, y la tercera, 2-4 meses después de la segunda. El calendario exacto lo determina el especialista, teniendo en cuenta las características de la vacuna seleccionada y el estado de salud del paciente.

Además de la vacunación, existen otros métodos de prevención, que se denominan secundarios. Su objetivo es reducir el riesgo de infección, así como la recurrencia de la enfermedad.

Para la prevención del VPH recomendamos:

usar métodos anticonceptivos de contacto (sin embargo, no garantizan el 100% de protección);

tener una pareja sexual permanente;

1 vez en 6-12 meses para someterse a un examen por un ginecólogo con colposcopia y hacer una prueba de Papanicolaou;

dejar de fumar y beber alcohol.

Para pacientes infectados con tipos peligrosos de VPH, el médico puede recomendar un programa de prevención individual. Lo más importante en este caso es el examen regular del cuello uterino y las pruebas relacionadas.

Preguntas frecuentes

¿Es posible quedar embarazada con papiloma del cuello uterino?

Con la papilomatosis del cuello uterino, la concepción natural y el embarazo son posibles, pero los ginecólogos recomiendan el tratamiento primero para eliminar el riesgo de complicaciones.

¿Puedo vacunarme contra el VPH si ya estoy enfermo?

La vacunación contra el VPH se lleva a cabo si el paciente no está infectado. En el segundo caso, se utilizan otros métodos de prevención.

¿Es posible curar completamente la infección por el virus del papiloma humano?

La eficacia del tratamiento depende del tipo de VPH con el que esté infectada la mujer y de la selección correcta de la terapia. En la mayoría de los casos, la enfermedad responde bien al tratamiento y, sujeto a recomendaciones preventivas, no vuelve a desarrollarse. Sin embargo, es extremadamente difícil eliminar completamente el virus del cuerpo humano: después de la terapia, sigue siendo un portador pasivo.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: