Inyecciones de aloe: propiedades medicinales, indicaciones e instrucciones de uso del extracto líquido de aloe.

Extracto líquido de aloe instrucciones de uso

La información científica proporcionada es general y no puede utilizarse para tomar una decisión sobre la posibilidad de usar un medicamento en particular.

Titular del certificado de registro:

Forma de dosificación

Forma de liberación, envase y composición del fármaco Extracto líquido de aloe.

Solución para inyección s/c 1 ml
hojas frescas de aloe arborescens 336 mg

1 ml – ampollas (10) – envases de cartón.

Grupos clínicos y farmacológicos

  • Fitopreparado con acción antiinflamatoria y potenciadora de la regeneración tisular para uso externo
  • Fitopreparado que estimula las funciones secretoras y motoras del tracto gastrointestinal

Acción farmacológica

Medios de origen vegetal. El jugo de aloe, gracias a su sabor amargo, enzimas y vitaminas, estimula el apetito y potencia la secreción de las glándulas digestivas. La aloína antraglucósida, las antraquinonas libres, la emodina y el crisofanol, sustancias resinosas, irritan los quimiorreceptores del colon y proporcionan un efecto laxante.

El aloe tiene un efecto antiinflamatorio, potencia los procesos de regeneración de las mucosas y la piel.

La emodina, dependiendo de la dosis, inhibe el crecimiento de Helicobacter pylori al reducir la actividad de la arilamina N-acetiltransferasa. Se ha demostrado que la emodina envuelve los virus, lo que conduce a su inactivación, y tiene un efecto virucida directo sobre los virus del herpes simple tipo 1 y 2, la varicela zóster y el virus de la gripe.

El jugo de aloe, conservado con alcohol, tiene un efecto bactericida sobre la flora coccal, patógenos de infecciones intestinales, patógenos de difteria, tos ferina, Mycobacterium tuberculosis. Los polisacáridos contenidos en el aloe, en combinación con oligoelementos zinc, selenio, cobre, tienen propiedades inmunomoduladoras.

Indicaciones de las sustancias activas de la droga Extracto líquido de aloe.

Enfermedades inflamatorias del tracto gastrointestinal, acompañadas de estreñimiento y disminución de la actividad secretora; enfermedades agudas del tracto respiratorio superior; dermatitis de diversas etiologías, heridas infectadas, úlceras tróficas, quemaduras, daño por radiación a la piel; enfermedades inflamatorias crónicas de los órganos genitales femeninos, prostatitis (como parte de una terapia compleja), miopía progresiva, enfermedades oculares inflamatorias (blefaritis, conjuntivitis, queratitis), opacidad del cuerpo vítreo.

READ
Legrado de la cavidad uterina

Lista abierta de códigos ICD-10

código CIE-10 Lectura
H01.0 Blefaritis
H10.2 Otra conjuntivitis aguda
H10.4 conjuntivitis crónica
H16 queratitis
H43.3 Otras opacidades vítreas
H52.1 Miopía
J00 Nasofaringitis aguda (secreción nasal)
J01 Sinusitis aguda
J02 Faringitis aguda
J03 amigdalitis aguda
J06.9 Infección aguda del tracto respiratorio superior, no especificada
K59.0 Estreñimiento
L20.8 Otras dermatitis atópicas (neurodermatitis, eccema)
L21 Dermatitis seborreica
L23 Dermatitis alérgica de contacto
L24 Dermatitis de contacto irritante simple
L28.0 Liquen crónico simple (neurodermatitis limitada)
L58 Dermatitis por radiación por radiación
L98.4 Úlcera cutánea crónica, no clasificada en otra parte
N41 Enfermedades inflamatorias de la próstata.
N70 Salpingitis y ooforitis
N71 Enfermedad inflamatoria del útero, excepto del cuello uterino (incluyendo endometritis, miometritis, metritis, piometra, absceso uterino)
N72 Enfermedad inflamatoria del cuello uterino (incluyendo cervicitis, endocervicitis, exocervicitis)
N76 Otras enfermedades inflamatorias de la vagina y la vulva
T30 Quemaduras térmicas y químicas de localización no especificada
T79.3 Infección de herida postraumática, no clasificada en otra parte

Régimen de dosificación

El método de aplicación y régimen de dosificación de un fármaco en particular depende de su forma de liberación y otros factores. El régimen de dosificación óptimo lo determina el médico. Se debe observar estrictamente el cumplimiento de la forma de dosificación de un medicamento en particular con las indicaciones de uso y el régimen de dosificación.

Efecto secundario

Cuando se toma por vía oral: posible dispepsia, acidez estomacal, dolor abdominal, diarrea, sensación de flujo sanguíneo a los órganos pélvicos, aumento del sangrado menstrual, aumento del tono uterino durante el embarazo, reacciones alérgicas.

Cuando s / c introducción: dolor marcado en el sitio de inyección.

Contraindicaciones para el uso

Aumento de la secreción de las glándulas digestivas, diarrea, hemorroides, obstrucción intestinal, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, apendicitis, dolor abdominal de origen desconocido, embarazo.

Para administración s / c: enfermedades graves del sistema cardiovascular, enfermedades agudas del tracto gastrointestinal, función hepática anormal, glomerulonefritis difusa.

READ
Papiloma en la boca: fotos, causas y tratamiento.

Aplicación en embarazo y lactancia

Las preparaciones de aloe están contraindicadas para su uso durante el embarazo.

No hay datos sobre la posibilidad de usar preparaciones de aloe durante la lactancia.

Solicitud de violaciones de la función hepática.

Solicitud de violaciones de la función renal.

Uso en niños

En niños menores de 12 años, si es necesario, el uso de aloe requiere la consulta de un médico; utilice p/c con precaución.

Instrucciones especiales

Con el uso prolongado de aloe, es posible una disminución en el contenido de potasio en el cuerpo, lo que puede mejorar el efecto de los glucósidos cardíacos y los medicamentos antiarrítmicos.

En niños menores de 12 años, si es necesario, el uso de aloe requiere la consulta de un médico; utilice p/c con precaución.

Interacciones con otros medicamentos

Con el uso prolongado de aloe, es posible una disminución en el contenido de potasio en el cuerpo, lo que puede mejorar el efecto de los glucósidos cardíacos y los medicamentos antiarrítmicos.

Con el uso simultáneo de aloe y diuréticos tiazídicos, diuréticos de “bucle”, preparaciones de regaliz, corticosteroides, aumenta el riesgo de desarrollar deficiencia de potasio.

El aloe potencia la acción de los laxantes, así como de los fármacos que estimulan la hematopoyesis.

Contraindicado para niñosUsar con precaución en pacientes de edad avanzada

Excipientes: cloruro de sodio, agua d / i.

1 ml – ampollas (1) – embalaje.
1 ml – ampollas (2) – embalaje.

Descripción del medicamento EXTRACTO DE ALOE LÍQUIDO fue creado en 2012 sobre la base de las instrucciones publicadas en el sitio web oficial del Ministerio de Salud de la República de Bielorrusia. Fecha de actualización: 18.04.2013/XNUMX/XNUMX

Acción farmacológica

Estimulante biogénico. Tiene un efecto adaptogénico, tónico general, laxante, antiséptico y colerético. Mejora el metabolismo celular, el trofismo y la regeneración de tejidos, aumenta la resistencia general no específica del cuerpo y la resistencia de las membranas mucosas a la acción de agentes dañinos, acelera los procesos de regeneración. Tiene cierta actividad antimicrobiana contra estreptococos, estafilococos, tifoidea y bacilos de disentería, Proteus. Estimula los mecanismos de defensa inespecíficos del organismo. Estimula la función reproductiva de los hombres. Aumenta la motilidad de los espermatozoides.

READ
Colposcopia del cuello uterino: ¿qué es este procedimiento y para qué sirve?

Farmacocinética

Indicaciones de uso

– como parte de la terapia compleja de enfermedades oculares inflamatorias (blefaritis, conjuntivitis, queratitis);

– opacidad del cuerpo vítreo, coriorretinitis miópica;

– atrofia del nervio óptico;

– como parte de una terapia compleja con disminución del apetito;

– tratamiento de una serie de enfermedades gastrointestinales fuera de las etapas de exacerbación (gastritis, gastroduodenitis, enterocolitis, colecistitis);

– como parte de la terapia compleja del asma bronquial, tuberculosis, neumonía;

– como parte de la terapia compleja de neuralgia, neuritis, radiculoneuritis, efectos residuales después de polineuritis y accidentes cerebrovasculares;

– Disminución de la audición y el sentido del olfato;

– cambios en el tejido cicatricial, úlceras tróficas;

– infertilidad (incluso en los hombres).

Régimen de dosificación

ORDENADOR PERSONAL. Diariamente 1 ml (dosis máxima diaria 3-4 ml), niños menores de 5 años – 0.2-0.3 ml, mayores de 5 años – 0.5 ml. Un curso de 30-50 inyecciones, se realizan ciclos repetidos de tratamiento después de un descanso de dos o tres meses.

Con lesiones tuberculosas del tracto respiratorio, la dosis inicial es de 0.2 ml con un aumento gradual.

En caso de asma bronquial, se administra durante 10-15 días, 1-1.5 ml al día, luego 1 vez en 2 días; total para un curso de 30-35 inyecciones.

Efectos secundarios

Reacciones alérgicas, aumento de la presión arterial, hipertermia, diarrea.

Con la administración s / c, es posible que haya dolor en el lugar de la inyección. En este caso, se inyectan preliminarmente 0.5 ml de una solución de 20 mg/ml de novocaína.

Contraindicaciones para el uso

– la edad de los niños hasta 1 año;

– falla renal cronica;

– insuficiencia cardíaca crónica;

– enfermedades inflamatorias agudas del tracto digestivo;

El medicamento debe usarse con precaución en personas mayores y seniles.

Aplicación en embarazo y lactancia

Contraindicado en el embarazo.

Solicitud de violaciones de la función renal.

Uso en pacientes de edad avanzada

Uso en niños

Contraindicado en niños menores de 1 año.

READ
Solcoderm de papilomas y verrugas: precio, instrucciones de uso, opiniones.

Instrucciones especiales

Se permite la presencia de una suspensión en el medicamento, que se precipita durante el almacenamiento, que, cuando se agitan las ampollas, se convierte en una suspensión uniforme.

Interacciones con otros medicamentos

Con el uso prolongado del medicamento, es posible una disminución en el contenido de potasio en el cuerpo, lo que puede mejorar el efecto de los glucósidos cardíacos y los medicamentos antiarrítmicos. Con el uso simultáneo de extracto de Aloe líquido y diuréticos tiazídicos, diuréticos de asa, medicamentos de regaliz, corticosteroides, aumenta el riesgo de desarrollar deficiencia de potasio.

El extracto líquido de aloe potencia la acción de los laxantes y fármacos que estimulan la hematopoyesis.

Condiciones de licencia de las farmacias

Condiciones de almacenamiento del medicamento.

Guarde el medicamento en un lugar protegido de la luz y fuera del alcance de los niños a una temperatura que no exceda los 25 ° C. No congelar.

Periodo de validez de la droga.

KETOPROFENO (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
NIMESULIDO (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
SINAF (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
SINAF® GEL (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
PIRACETAM (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
PARACETAMOL (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
Ibuprofeno (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
IBUPROFENO MAX (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
AMITRIPTILINA (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)
HIDROCLOROTIAZIDA (Planta de Preparados Médicos de Borisov, JSC, República de Bielorrusia)

Grupo Vidal

La información sobre medicamentos recetados publicada en el sitio está destinada solo a especialistas. La información contenida en el sitio no debe ser utilizada por los pacientes para tomar una decisión independiente sobre el uso de los medicamentos presentados y no puede servir como sustituto de una consulta en persona con un médico.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: