La condilomatosis anogenital es una condición patológica caracterizada por la propagación de verrugas genitales en el ano y en las membranas mucosas de los órganos genitales. La aparición de este tipo de excrecencias es provocada por el virus del papiloma humano (o VPH), cuya infección se produce sexualmente.
Cuando se infecta, el virus se activa, causando que las células epiteliales se dividan sin control, lo que se manifiesta en forma de engrosamientos mastoides en la piel que tienen un tinte gris o rosado, causando picazón, malestar y sangrado ocasional. La formación de verrugas genitales alrededor del ano en la mayoría de los casos se acompaña de daños en el canal anal, lo que provoca dificultad para defecar y dolor. A veces hay una fusión de las verrugas genitales en un solo tumor gigante de Bushke-Levenshtein.
Si esta enfermedad se ve afectada de forma leve, el tratamiento se realiza mediante cauterización química con preparaciones especiales. En otros casos, la intervención quirúrgica es necesaria. Dado que la probabilidad de recurrencia de la condilomatosis es alta, el tratamiento realizado mediante la extirpación quirúrgica del condiloma se combina con el uso de inmunopreparados.
En raras ocasiones, esta forma de VPH puede causar cáncer. Se recomienda la vacunación contra el VPH como prevención de la condilomatosis.
Causas de la condilomatosis anogenital
La formación de condilomas de tipo genital en el ano y las mucosas de los genitales es consecuencia de la infección por el virus del papiloma, que se produce como consecuencia del contacto sexual, con contacto directo de la mucosa del pene o del ano con el condiloma. del transportista
Hay alrededor de cuarenta tipos de virus que conducen a esta formación patológica, pero los tipos principales son E6 y E11. El virus del papiloma humano puede permanecer en las capas internas de la piel o en las membranas mucosas de los órganos genitales durante bastante tiempo en un estado latente, asintomático y manifestarse como condilomatosis solo si el sistema inmunológico se debilita como resultado del estrés, diversas enfermedades infecciosas o el embarazo. Los factores favorables para el desarrollo de la condilomatosis también son el calor, la maceración y la sudoración de la piel.
A pesar de la alta prevalencia de enfermedades del virus del papiloma entre la población, las formaciones condilomatosas ocurren en solo el 2% de todos los casos de infección. Los tipos más comunes de infección que conducen a esta complicación, el sexto y el undécimo, son oncogénicos.
En la mayoría de los casos, los papilomas crecen en el área genital, sin embargo, la aparición de tales formaciones en el ano no es infrecuente, especialmente entre los homosexuales.
Síntomas y curso clínico.
En la mayoría de los casos, la condilomatosis anogenital cursa sin complicaciones especiales, entregando únicamente molestias, que se manifiestan como sensación de cuerpo extraño en la región anal-genital, así como picazón, sudoración y sangrado cuando el condiloma está dañado. Sin embargo, en un estado especialmente descuidado, pueden aparecer las consecuencias de la intoxicación, como debilidad, dolor de cabeza y fiebre.
El período de desarrollo asintomático de la condilomatosis es de aproximadamente tres meses, después de lo cual se produce la acantosis: aparecen crecimientos vellosos únicos de un tono rosado en la piel, que gradualmente se convierten en sellos pineales. Con el tiempo, las verrugas se vuelven de color rojo brillante, deformadas bajo la influencia de la maceración y la erosión.
Diagnóstico de condilomatosis anogenital
Por lo general, las formaciones como las verrugas genitales en forma de sellos con excrecencias mastoideas o las verrugas de Buschke-Levenshtein son fáciles de detectar al examinar visualmente la región perianal y los órganos genitales externos del paciente. Sin embargo, hay casos frecuentes de desarrollo de focos de esta enfermedad en áreas de difícil acceso para el examen, como la uretra, los canales anales o la vagina. Por lo tanto, si se sospecha condilomatosis anogenital, como regla general, se realiza un examen del cuello uterino y el interior del ano.
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
El examen de la región perianal se combina con un examen anoscópico o palpación de las paredes del canal anal para detectar pequeñas formaciones densas. La presencia de verrugas anogenitales en las paredes internas se confirma en el 78% de los casos.
Al examinar la vagina, se realiza una colposcopia con la extracción de una biopsia para análisis citológicos e histológicos.
Al examinar los genitales masculinos, en primer lugar, se presta atención al glande, el frenillo del prepucio y el escroto.
En los casos en que, por alguna razón, la inmunidad del paciente se debilita significativamente, los papilomas puntiagudos pueden crecer juntos en un paquete gigante: el condiloma de Bushke-Levenshtein. En estas circunstancias, existe un riesgo grave de que esta formación se convierta en un tumor canceroso, lo que requiere estudios oncológicos adicionales.
Diagnóstico diferencial
De hecho, la detección de la enfermedad en cuestión se produce durante el diagnóstico directo de la infección por el virus del papiloma humano, que es la causa de su aparición.
Por lo tanto, la tarea del diagnóstico es determinar el tipo de infección por VPH que condujo al desarrollo de crecimientos verrugosos. Además, es obligatorio realizar un análisis de sangre para VIH, sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual, a menudo asociadas con el virus del papiloma.
colposcopia
Si se detecta el virus del papiloma en el cuello uterino, se realiza una colposcopia junto con una prueba de ácido acético. El uso de la solución de yodo de Lugol conduce a la tinción de áreas del epitelio afectadas por el VPH en un color blanquecino.
biopsia
El diagnóstico se confirma mediante biopsia. La biopsia de las verrugas genitales se somete a diversos estudios histológicos y citológicos. Con la ayuda de estos métodos, se establece la presencia de características especiales que permiten diferenciar la condilomatosis anogenital de formaciones sifilíticas similares, epitelioma espinocelular o pénfigo vegetativo.
El examen histológico revela acantosis, paraqueratosis y papilomatosis del estrato córneo. Además, para aclarar el diagnóstico, se debe establecer la presencia de coilocitos en las capas profundas del epitelio con severa vacuolización perinuclear y núcleos hipercrómicos.
Reacción en cadena de la polimerasa
El método más efectivo en el diagnóstico diferencial de la condilomatosis es la PCR o Reacción en Cadena de la Polimerasa. La esencia de este método es aumentar la concentración de ciertos fragmentos de ácido desoxirribonucleico en relación con el contenido total de la biopsia.
Amplificación de ADN
El método de amplificación de ADN permite no solo diferenciar las verrugas genitales de otros crecimientos similares, sino también determinar con mayor precisión el tipo de VPH que provocó la condilomatosis anogenital. Sin embargo, dado que los brotes de daño celular del virus del papiloma suelen ser de corta duración y el sistema inmunitario del sujeto los suprime por completo, existe un 20% de posibilidades de obtener resultados positivos falsos.
prueba digene
La prueba de Digene se utiliza para determinar el nivel de contenido en células de tipos de virus del papiloma altamente oncogénicos. Se lleva a cabo recogiendo, con la ayuda de un cepillo especial, células epiteliales de las paredes del cuello uterino. Las muestras se colocan en una solución especial para su posterior estudio. Los datos obtenidos le permiten determinar el tipo de VPH, el riesgo de desarrollar cáncer, así como su etapa.
Complicaciones en la condilomatosis anogenital
En casos raros, con un sistema inmunológico suficientemente debilitado (por ejemplo, en personas que padecen infección por VIH), los condilomas anogenitales se combinan en una gran formación: el condiloma Bushke-Levenshtein, cuyo tamaño puede alcanzar hasta 30 cm de diámetro.
El condiloma de tamaño gigante generalmente se forma en la región del surco coronal, en el glande o en el pliegue interno del prepucio. Sin embargo, hay casos en que el tumor crece alrededor del canal anal o en las membranas mucosas de los órganos genitales femeninos. En casos especialmente raros, es posible la localización en la uretra, en la cara o en el pliegue axilar, así como en la cavidad oral.
Formación tumoral de Buschke-Levenshtein
El tumor de Bushke-Levenshtein es un conglomerado de verrugas genitales fusionadas, tiene una base ancha y la superficie está cubierta de procesos vellosos y vegetaciones, separados por surcos pronunciados. Gradualmente, la superficie de la formación se cubre con escamas epiteliales, se produce maceración y las secreciones que exudan mal olor se acumulan entre las pápulas. Las secreciones se infectan fácilmente, lo que conduce a la supuración. Esta formación también se caracteriza por una progresión invasiva constante: penetración en los cuerpos cavernosos, acompañada de la destrucción de las células del prepucio, seguida de fusión y formación de fístulas. La eliminación del condiloma en este caso conduce inevitablemente a un crecimiento recurrente.
El resultado final de la progresión del condiloma gigante de Buschke-Levenshtein puede ser la formación de un tumor canceroso.
Tratamiento de la condilomatosis anogenital
Dado que esta enfermedad puede llamarse una de las manifestaciones del virus del papiloma, existen razones por las cuales es imposible una cura completa. Sin embargo, existen métodos para prevenir el desarrollo de la enfermedad y prevenir la infección, así como extirpar las áreas afectadas.
Para la prevención de la condilomatosis anogenital causada por los tipos 6 y 11 de VPH oncogénicos, se utiliza la vacunación con Gardasil. La vacunación está indicada para hombres y mujeres, de 9 a 17 años. Este método le permite prevenir la infección, pero para el tratamiento de pacientes ya infectados con el virus, es inútil.
La eliminación de formaciones patológicas de verrugas genitales se lleva a cabo principalmente mediante los siguientes métodos: cauterización química, escisión quirúrgica con un bisturí o con láser.
Moxibustión
El método de cauterización con productos químicos especiales se usa solo para formas leves de condilomatosis, es decir, en los casos en que el área de distribución de las verrugas no tiene más de 1 cm de diámetro. De lo contrario, debe asegurarse de que la enfermedad no haya afectado las capas inferiores de la piel. La sustancia se aplica directamente a las áreas afectadas por la enfermedad. El grupo de tales preparaciones externas incluye condilin (podofilotoxina), solcoderm y nitrógeno líquido.
- Condilin fue desarrollado sobre la base de podofilotoxina, una sustancia orgánica que forma parte de la podofilina. El medicamento se aplica a las verrugas 2 veces al día. Los cursos de tres días se alternan con descansos de cuatro días. La duración del tratamiento es de unas cinco semanas. El uso de este medicamento está contraindicado durante el embarazo, la lactancia y la hipersensibilidad de la piel.
- Solcoderm es una sustancia tópica tópica, que incluye ácido nítrico, acético y oxálico. Antes de aplicar el medicamento, el área condilomatosa se trata con alcohol etílico. El procedimiento de aplicación se repite hasta que la piel del área afectada se decolora. En el futuro, las áreas tratadas deben lubricarse con alcohol al 70% 2-3 veces al día hasta que el área deformada por la lesión se haya endurecido por completo.
Dado que estas sustancias son altamente cáusticas y pueden causar quemaduras ácidas si entran en contacto con la piel sana, su uso requiere un cuidado especial.
Escisión quirúrgica
Si el paciente tiene conglomerados condilomatosos volumétricos demasiado grandes, se usa el método de escisión quirúrgica y el uso de un láser de hidrocarburo es muy efectivo para eliminar formaciones en áreas difíciles de alcanzar. Este tipo de operaciones se consideran de bajo impacto y, por lo tanto, se realizan con anestesia local.
Por sí mismo, el método quirúrgico no es efectivo, ya que al extirpar el área afectada, existen factores que conducen al rebrote de las verrugas genitales:
- El virus que provoca la aparición de la condilomatosis persiste en los tejidos no afectados.
- La aparición de grandes formaciones condilomatosas solo es posible con un sistema inmunológico debilitado. La defensa inmunológica debilitada también contribuye a la recaída.
Para reducir la susceptibilidad de las células al VPH y, por lo tanto, reducir la probabilidad de recurrencia, la inmunoterapia se usa junto con la extirpación quirúrgica. Los inductores de interferón se utilizan como agentes que aumentan la inmunidad del paciente y reducen el riesgo de complicaciones oncológicas: una variedad de ungüentos, soluciones inyectables y polvos (kipferon, viferon, gepon, cycloferon, ridostin, imiquimod) para uso externo e interno.
Dado que la condilomatosis anogenital es consecuencia de una enfermedad de transmisión sexual, ambas parejas sexuales deben someterse a tratamiento. El período de tratamiento de la condilomatosis anogenital requiere abstinencia sexual durante seis meses.
Pronóstico
La condilomatosis anogenital, como una de las consecuencias de la infección por el virus del papiloma humano, es una enfermedad crónica y, por lo tanto, es imposible su curación completa. Sin embargo, el tratamiento oportuno de las verrugas genitales en una etapa temprana no solo evita que se propaguen más, sino que también elimina la posibilidad de complicaciones, entre las cuales la más peligrosa es el desarrollo de un tumor canceroso. Después de la eliminación de formaciones condilomatosas, se requiere un control continuo del estado de inmunidad para evitar manifestaciones recurrentes de la enfermedad.
Los condilomas en mujeres y hombres se desarrollan en el contexto de la infección por el virus del papiloma, que se transmite de un portador a una persona sana principalmente a través del contacto sexual. Las enfermedades son más propensas a las mujeres que a los hombres. Una erupción característica a menudo se localiza en el área de los órganos genitales externos: las paredes de la vagina, los labios menores, el área alrededor del ano. Además, las verrugas pueden afectar el cuello uterino y causar complicaciones graves. Es imposible recuperarse completamente de tal enfermedad. El virus del papiloma no puede ser destruido por completo, por lo que, incluso después de la desaparición de los síntomas patológicos y la normalización de la condición, es importante recordar que la infección continúa en el cuerpo en estado latente y, si concurren factores adversos, la enfermedad puede repetirse. El Healthy Family Medical Center brinda diagnósticos completos y un tratamiento eficaz de la condilomatosis mediante métodos conservadores o quirúrgicos modernos y seguros.
que es la condilomatosis
condilomatosis – una enfermedad infecciosa común que se desarrolla en el contexto de la infección por el virus del papiloma humano. La infección es de transmisión sexual y se manifiesta por la formación de una erupción específica en el área genital y el ano, que parece verrugas.
El virus del papiloma se refiere a microorganismos condicionalmente patógenos que pueden existir de forma asintomática en el cuerpo humano sin causar enfermedades graves. Pero en el contexto de una fuerte disminución de las funciones protectoras, la infección pasa de la etapa latente a la activa, comenzando a multiplicarse intensamente, lo que conduce a la aparición de síntomas característicos. Factores que contribuyen a una disminución de la inmunidad y activación del VPH:
lesiones graves o cirugía previa;
procesos inflamatorios agudos o crónicos en el cuerpo;
trastornos metabólicos: diabetes mellitus, gota, reumatismo;
disfunción del sistema digestivo y desequilibrio de la microflora intestinal;
ingesta incontrolada de ciertos grupos de medicamentos: antibióticos, inmunomoduladores, anticonceptivos hormonales.
Las mujeres son más susceptibles a la condilomatosis. Están en riesgo los pacientes que:
no tener pareja sexual permanente y llevar una vida sexual promiscua;
se restringen severamente en la nutrición;
experimentar estrés crónico y sobreesfuerzo psicoemocional;
obligado a tomar antibióticos, hormonas durante un largo período.
El período de incubación de la enfermedad puede durar desde varias semanas hasta varios años. todo depende del estado de la defensa inmunológica y de la presencia de factores provocadores. Especialmente peligrosa es la condilomatosis durante el embarazo, ya que los riesgos de infección del feto en el momento del paso por el canal del parto son muy altos.
Beneficios de MC “FAMILIA SALUDABLE”
MÉDICOS CON LARGA EXPERIENCIA
MUCHOS PACIENTES SATISFECHOS
EQUIPAMIENTO NIVEL EXPERTO
PRECIOS BAJOS
síntomas
La gravedad de los síntomas patológicos depende de la forma en que se presenta la enfermedad en una persona en particular. Hay 4 etapas en el desarrollo de la patología:
Latente. Se caracteriza por un curso asintomático. Algunos pacientes pueden quejarse de debilidad general, pérdida de eficiencia, pero pocas personas le dan importancia a tales síntomas, por lo que se pospone una visita al médico.
Clínico. En esta etapa, se forman verrugas genitales en la mucosa de los órganos genitales externos, lo que provoca muchas molestias.
Subclínica. Se unen síntomas patológicos tales como ardor, dolor agudo en el área de educación. Si no hay tratamiento para la condilomatosis, aumenta el riesgo de una infección bacteriana, que conduce a complicaciones inflamatorias.
Un síntoma característico del desarrollo de la condilomatosis es la aparición de crecimientos patológicos en la membrana mucosa de los órganos genitales externos, que aumentan gradualmente de tamaño y se extienden a los tejidos sanos. Pronto se unen síntomas tan desagradables como picazón y ardor. Si por alguna razón se lesionaron los crecimientos, esto provoca sangrado e infección de la herida con el desarrollo de una complicación inflamatoria.
diagnósticos
El médico puede hacer un diagnóstico preliminar incluso durante la consulta y el examen inicial. Sin embargo, el régimen de tratamiento para las verrugas genitales se determina después de un examen de diagnóstico completo, destinado principalmente a determinar el tipo de VPH. Otra tarea importante del diagnóstico extensivo es diferenciar la condilomatosis de otras infecciones de transmisión sexual que tienen síntomas similares. Para estos fines, se prescriben los siguientes procedimientos de diagnóstico:
análisis de sangre para ITS;
uretro y colposcopia para excluir o confirmar verrugas endouretrales;
análisis de sangre para anticuerpos contra el VPH;
Diagnósticos PCR, que ayudarán a confirmar la presencia de VPH y determinar su tipo;
Prueba de Papanicolaou según Papanicolaou, que permite identificar o excluir la presencia de signos de displasia;
Tratamiento de la condilomatosis
El tratamiento conservador tiene como objetivo suprimir la actividad vital del VPH, así como eliminar los síntomas patológicos. Para estos fines, se utilizan los siguientes grupos de medicamentos:
inmunomoduladores y complejos de vitaminas y minerales;
antibióticos en caso de infección bacteriana.
Después de la supresión de la actividad del VPH, se realiza la extirpación quirúrgica obligatoria de las verrugas genitales. Métodos modernos y efectivos de tratamiento quirúrgico de la enfermedad:
Electrocoagulación. Para extirpar los crecimientos, se usa un cuchillo eléctrico especial o un bucle, a través del cual se conduce una corriente eléctrica. Con la ayuda del instrumento elegido por el cirujano, se corta el condiloma, en cuyo lugar queda la herida. El procedimiento es traumático y doloroso, por lo que a menudo se realiza bajo anestesia general.
Crioterapia. Procedimiento indoloro, mínimamente invasivo y sin sangre, cuya esencia es eliminar los crecimientos patológicos con nitrógeno líquido. Las bajas temperaturas destruyen los tejidos de la neoplasia y en su lugar queda una quemadura, que después de un tiempo es reemplazada por una costra. Pronto, la costra desaparece y debajo de ella queda una piel sana.
eliminación con láser. Durante el procedimiento, se dirige un rayo láser a la neoplasia patológica, que evapora el líquido de las células, contribuyendo a su muerte y exfoliación.
Extirpación quirúrgica. Se usa para verrugas planas, cuando es necesaria una escisión profunda del crecimiento. El procedimiento es traumático, doloroso, se realiza bajo anestesia general y requiere una larga rehabilitación.
Tratamiento de ondas de radio. La esencia del procedimiento radica en el efecto destructivo de las ondas de radio sobre los condilomas, que eliminan los tejidos de formación en capas sin dañar las estructuras sanas circundantes.
Destrucción química. Un método para tratar las verrugas genitales, en el que se produce la destrucción de tejidos patológicos después de aplicar preparaciones especiales a la formación.
El costo del tratamiento de la condilomatosis
El costo del tratamiento de la condilomatosis en el Healthy Family Medical Center para cada paciente se calcula individualmente, teniendo en cuenta la naturaleza del curso de la enfermedad, las características individuales de la salud del paciente, la presencia de complicaciones y el método de terapia elegido.
Si desea obtener un asesoramiento más detallado, así como programar una cita con un médico en Healthy Family Medical Center, llame al +7 (495) 185-93-07 o complete el formulario de comentarios. Nuestros gerentes lo llamarán de inmediato para responder a todas sus preguntas.
Cirugía, neurología, neurocirugía, terapia manual. Médico de la máxima categoría, coronel del servicio médico. Experiencia 37 años