Laparoscopia en ginecología. Precios, opiniones, valoraciones, las mejores ofertas en Moscú en Medbooking

La laparoscopia diagnóstica en ginecología es uno de los métodos más confiables y efectivos para examinar los órganos pélvicos, así como la cavidad abdominal.

Información general

Recientemente, en ginecología, el método de examen laparoscópico se ha vuelto cada vez más popular, ya que la alta calificación de un médico, sus muchos años de experiencia práctica a menudo no son suficientes para hacer el diagnóstico más preciso.

El proceso del procedimiento

Formación

Antes de realizar una laparoscopia diagnóstica, es necesario someterse a una serie de procedimientos diagnósticos:

  • someterse a un examen médico;
  • tomando análisis de sangre y orina;
  • fluorografía;
  • ECG;
  • Ultrasonido de los órganos genitales;
  • abstinencia de la ingesta de alimentos 8 horas antes del procedimiento de diagnóstico.

El proceso de realización de la laparoscopia diagnóstica.

La laparoscopia diagnóstica en ginecología se realiza bajo anestesia general.

El proceso de realización de este trámite consta de los siguientes pasos:

  • perforación de la pared abdominal anterior en tres lugares;
  • inyección de un gas especial en la cavidad abdominal;
  • introducción de un laparoscopio y un manipulador especial para el desplazamiento de órganos internos;
  • realizar un estudio de los tejidos de los órganos genitales internos;
  • también es posible tomar ciertos tejidos para un examen histológico adicional (biopsia);
  • coser heridas, suturas y vendajes.

Entre los tipos de laparoscopia diagnóstica en ginecología, se encuentran la laparoscopia de ovarios, quistes ováricos, trompas de Falopio, así como la laparoscopia de fibromas (miomas) del útero.

Periodo de rehabilitación

A menudo, un día después del procedimiento, una mujer puede regresar a casa. Se muestran la movilidad y la marcha. Por lo general, no es necesario seguir una dieta especial. Los analgésicos deben tomarse estrictamente de acuerdo con las recomendaciones e instrucciones del médico. Si una mujer se sometió a una laparoscopia de diagnóstico para descubrir las causas de la infertilidad y el bloqueo de las trompas de Falopio, luego de 2 semanas después del procedimiento, se muestra que usa anticonceptivos.

Indicaciones y contraindicaciones

Indicaciones de la laparoscopia diagnóstica en ginecología:

  • infertilidad;
  • obstrucción de las trompas de Falopio;
  • sospecha de enfermedades ginecológicas agudas;
  • sospecha de embarazo ectópico (ectópico);
  • sospecha de ruptura del apéndice;
  • quiste en el ovario;
  • fibroma del útero;
  • enfermedad de endometriosis;
  • menstruación extremadamente dolorosa.
READ
Cómo aclarar la piel alrededor de los ojos?

Противопоказания

La laparoscopia está contraindicada en mujeres con las siguientes manifestaciones:

  • obesidad (grado extremo);
  • alteración de la coagulación de la sangre;
  • embarazo (puede llevarse a cabo solo cuando existe una amenaza real para la vida de una mujer);
  • procesos infecciosos e inflamatorios en el cuerpo de cualquier localización;
  • operaciones recientes de laparotomía (cavidad).

Complicaciones

Las complicaciones después de un procedimiento de este tipo son muy raras, pero entre ellas vale la pena mencionar:

  • alergia a la anestesia;
  • daño por trocares de órganos internos, así como vasos sanguíneos;
  • infección
  • la formación de coágulos de sangre en los genitales;
  • la aparición de procesos adhesivos en los órganos pélvicos;
  • trombosis
  • disfunción intestinal

Precios y clínicas

La laparoscopia ginecológica de diagnóstico es posible en muchas instituciones médicas de Moscú. Tiene la oportunidad de encontrar una clínica adecuada y un ginecólogo experimentado en el portal medbooking.com.

Clinic FAMILY - una red de centros médicos

La laparoscopia es un examen médico y una operación que se lleva a cabo con la ayuda de instrumentos médicos que se introducen en el cuerpo del paciente a través de pequeños orificios cortados previamente. Como regla general, estas operaciones se realizan en el área pélvica y el peritoneo.

Laparoscopia en ginecología: ¿qué tipo de operación es?

La laparoscopia es necesaria para el tratamiento de órganos internos. Esta es una intervención quirúrgica, que se considera lo más suave posible para el cuerpo del paciente, por lo que el postoperatorio es bastante indoloro. El procedimiento no implica una fuerte disección de los tejidos del cuerpo humano, por lo que en ocasiones se acelera la curación.

En ginecología, la laparoscopia juega un papel muy importante. A través de una sola pequeña incisión, el médico inserta el dispositivo y puede determinar con la máxima precisión la presencia y el estadio de las enfermedades uterinas presentes, detectar procesos adhesivos y la formación de fibromas, invisibles para otros dispositivos de diagnóstico. Con la ayuda de este estudio, es posible tomar muestras de tejido para una biopsia de las áreas afectadas de los órganos.

READ
Mascarillas caseras para la piel del contorno de los ojos: mascarillas para las arrugas del contorno de los ojos, mascarillas para las bolsas debajo de los ojos

La operación se realiza utilizando un instrumento laparoscópico especial: un laparoscopio. Este dispositivo es una tecnología innovadora con la ayuda de la cual se llevan a cabo intervenciones quirúrgicas y diagnósticos. Esta manipulación le permite estudiar en detalle el estado del cuerpo humano, hacer una biopsia o eliminar pequeñas áreas de tejidos enfermos.

Laparoscopia operativa y diagnóstica en ginecología: ventajas y desventajas.

La laparoscopia se ha convertido en una auténtica urgencia para los pacientes y ha facilitado el trabajo de los especialistas especializados. Ahora no necesita realizar numerosos estudios de hardware para descubrir la presencia de una enfermedad en particular.

La laparoscopia tiene una serie de ventajas innegables:

  • Con la ayuda de este estudio, es posible determinar la fuente del dolor en el área pélvica, si fue difícil hacerlo con otros dispositivos de diagnóstico médico.
  • Le permite determinar con precisión la fuente de infertilidad y los problemas de tener un hijo.
  • La capacidad de tomar una muestra del tejido afectado directamente del foco de la patología para hacer un diagnóstico preciso de la neoplasia que ha aparecido.
  • Le permite verificar la escala de lesiones de un órgano en particular, incluido el hígado, el bazo, la vejiga, los riñones, los intestinos y los órganos reproductores femeninos.
  • La capacidad de extirpar pequeñas áreas de tejido afectado sin necesidad de realizar incisiones extensas en el cuerpo.

Con la ayuda de la laparoscopia, los médicos pueden realizar la ligadura de las trompas de Falopio y otros procedimientos ginecológicos.

Para el procedimiento, es recomendable elegir una buena clínica con reputación comprobada y médicos calificados. A pesar del riesgo relativo de lesiones, el procedimiento tiene varias contraindicaciones graves y puede causar complicaciones.

Las desventajas de la laparoscopia diagnóstica y terapéutica incluyen:

  • Limitadas posibilidades de diagnóstico e intervención quirúrgica del propio dispositivo, debido a su pequeño rango de acción.
  • Al realizar la manipulación, es necesario utilizar otros dispositivos, lo que aumenta la probabilidad de daño a las venas, arterias y tejidos de otros órganos.
  • Debido a las características técnicas del propio instrumento, la operación se realiza siempre en sentido contrario al del filo, lo que resulta muy incómodo para el propio médico.
  • La laparoscopia requiere una alta formación profesional del médico y una clara comprensión de la secuencia y corrección de cada etapa de la manipulación.
READ
Mascarillas faciales de pepino: las mejores recetas de mascarillas limpiadoras, hidratantes y blanqueadoras para todo tipo de pieles

Preparación para la laparoscopia en ginecología.

Cualquier intervención quirúrgica en el sistema de órganos internos de una persona requiere la preparación más seria. Por lo tanto, la laparoscopia no se practica en todas las clínicas. Para esto, en primer lugar, se necesitan especialistas competentes y equipos para laparoscopia.

En la etapa preliminar de preparación, los procedimientos necesarios se pueden dividir en dos grupos:

  • Inspección del paciente con ayuda de palpación y recogida de anamnesis. El médico debe conocer en detalle los síntomas de la enfermedad, examinar al paciente. El paciente, a su vez, necesita describir en detalle las manifestaciones dolorosas, su frecuencia y fuerza. Además, el médico debe estar informado sobre enfermedades pasadas y crónicas, la presencia de reacciones alérgicas a medicamentos, reacciones a anestésicos.
  • Antes de la laparoscopia, se requieren una serie de pruebas. Los principales son:
    • Análisis de sangre general.
    • Análisis de sangre para la presencia de enfermedades virales e infecciosas.
    • ECG.
    • Ultrasonido de los órganos pélvicos y peritoneo.

    La laparoscopia urgente no requiere ninguna preparación. Como regla general, solo se realizan análisis de sangre y un coagulograma.

    Antes de la manipulación, está prohibido comer durante 2-3 horas. El paciente realizará un lavado gástrico e intestinal. Esto evitará que el vómito ingrese al tracto respiratorio durante la laparoscopia.

    Si se supone que la laparoscopia se realizará en los órganos pélvicos, entonces es necesario afeitarse el vello de la parte púbica. Previamente, este lugar será tratado con una solución antiséptica para evitar infecciones.

    Dieta antes de la laparoscopia

    Una condición importante para la laparoscopia en ginecología es la ausencia de obesidad en el paciente. Por lo tanto, antes de la manipulación, debe devolver su peso a la normalidad. No es necesario seguir dietas estrictas y debilitantes, basta con limitarse a la carne hervida, las verduras, el rechazo del pan blanco, las magdalenas y los dulces.

    El día anterior al procedimiento, puede ingerir alimentos de digestión difícil. Sin embargo, esto no es crítico, porque los medicamentos laxantes que le recetará un médico eliminarán los residuos de alimentos en cualquier caso. Con la ayuda de un enema de limpieza, los intestinos se lavarán por completo.

    ¿Cómo se realiza la laparoscopia en ginecología?

    En la mayoría de los casos, la laparoscopia en ginecología es mucho más efectiva que la intervención quirúrgica. Solo un especialista calificado puede determinar la necesidad de manipulación. Cabe señalar que el costo de la laparotomía depende directamente de la complejidad de la intervención quirúrgica y del sitio de extracción del órgano.

    La laparoscopia debe ser realizada por un cirujano o ginecólogo experimentado. Como regla general, un laparoscopio se usa para examinar y operar los órganos de la cavidad abdominal o la pelvis pequeña. La operación requiere necesariamente anestesia general.

    Algún tiempo antes de la cirugía, se le dan sedantes al paciente para que se relaje y no se ponga nervioso.

    El procedimiento consta de dos pasos:

    • Se inserta un dispositivo especial en pequeñas incisiones en el cuerpo de la mujer, que inyecta una mezcla de gas en la cavidad. Esto aumenta el espacio entre los órganos, lo que permite al médico maniobrar libremente los instrumentos.
    • Los tubos del dispositivo se insertan en la cavidad del cuerpo, con la ayuda de los cuales se realizan las manipulaciones necesarias bajo vigilancia por video.

    Indicaciones y contraindicaciones

    En ginecología, la laparoscopia se prescribe si es necesario un diagnóstico o una intervención quirúrgica en el área pélvica de las mujeres. Las indicaciones para la manipulación son las siguientes:

    • Torsión de las piernas del quiste ovárico, lo que provoca inflamación y dolor intenso.
    • La formación de fibromas uterinos.
    • La aparición de adherencias y endometriosis.
    • Desgarros de las trompas de Falopio o hemorragia interna.

    Este procedimiento se puede prescribir como diagnóstico para identificar las causas de la infertilidad u otras patologías femeninas.

    La laparoscopia durante el embarazo y la lactancia está prohibida, porque está asociada a la posibilidad de complicaciones, al uso de anestesia general y al efecto negativo del propio hecho del procedimiento sobre el sistema nervioso de la mujer. Además, al paciente no se le prescribirá esta manipulación en varios casos:

    • con enfermedades graves de las venas, vasos sanguíneos y corazón;
    • cuando se diagnostica una hernia en el diafragma;
    • si hay problemas con la coagulación de la sangre;
    • una mujer sufre de asma bronquial u otras enfermedades broncopulmonares graves;
    • si el paciente es severamente obeso.

    Laparoscopia en ginecología: revisiones de pacientes y médicos.

    Como regla general, la mayoría de los pacientes que se sometieron al procedimiento de laparoscopia afirman que se sintieron muy bien. El síndrome de dolor fue insignificante y las molestias desaparecieron después de un par de días. Además, la laparoscopia realmente ayudó a resolver el problema con la menor pérdida de salud posible.

    Sin embargo, los médicos advierten que hay una serie de complicaciones graves durante y después del procedimiento. Por ejemplo, si un médico ha dañado un vaso grande con una herramienta de corte de laparoscopio, es posible que haya una hemorragia grave. Después de la inyección de gas en la cavidad del cuerpo, es probable la formación de enfisema subcutáneo o reacciones alérgicas a los medicamentos que forman parte de la anestesia.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: