¿Es posible planificar el embarazo en el tratamiento de la infección por el virus del papiloma humano (VPH)? ¿Cómo deshacerse de las verrugas para siempre? ¿Qué es el virus del papiloma de alto riesgo? Los médicos de las clínicas médicas “Art-Med” responden preguntas sobre la infección por el virus del papiloma humano.
La infección por el virus del papiloma es de por vida, es imposible deshacerse de ella. Por lo tanto, debe visitar regularmente (1-2 veces al año) a un ginecólogo, hacer una colposcopia y tomar frotis para oncocitología. Este virus afecta el curso del embarazo y la salud del bebé.
Dada la ausencia de manifestaciones clínicas de VPH, me abstendría de tomar Polyoxidonium. El parto a través del canal de parto natural no está contraindicado para usted.
La presencia de VPH no interfiere con el inicio y desarrollo del embarazo. Usted y su esposo necesitan un examen completo: pruebas de infecciones, hormonas, verificación de la permeabilidad de las trompas de Falopio, le hicieron una ecografía de la pelvis pequeña para diagnosticar la ovulación. Necesitas la ayuda de un ginecólogo-endocrinólogo. Puedes contactar con nosotros en el centro.
Primero necesita tratamiento para la erosión cervical, y solo entonces será posible planificar un embarazo. Si hace lo contrario: primero el embarazo, luego el tratamiento, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino.
Muy a menudo, la aparición de papilomas se asocia con la presencia de VPH. Si no se detecta, se tomó un análisis de una sección no infectada de los órganos genitales. Con menos frecuencia, tales manifestaciones están asociadas con la presencia de otras infecciones de transmisión sexual. Lea más sobre esto en el artículo “Infección por virus del papiloma”.
Hay muchos tipos de VPH. Y las verrugas genitales se desarrollan bajo la influencia de un tipo de virus diferente al de los papilomas en el cuerpo. Y puede dar a luz a un niño sano, solo que la probabilidad de transmisión de VPH durante el parto es alta.
Desafortunadamente, actualmente no existe un medicamento que elimine este virus. El tratamiento está dirigido a mantener la inmunidad. Y la pareja sexual debe ser tratada si tiene manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Desafortunadamente, en la actualidad no existe un remedio eficaz para el tratamiento de la infección por el virus del papiloma humano. Su manifestación depende del estado del sistema inmunológico. Lea más sobre esta enfermedad en la sección “Publicaciones médicas”.
Desafortunadamente, todavía no existe un fármaco que destruya este virus. Por lo tanto, el tratamiento es mantener las defensas del organismo: la inmunidad.
Lea más sobre la infección por el virus del papiloma humano en la sección de publicaciones.
El virus solo se puede ver con un microscopio electrónico. Pero las manifestaciones de la infección por el virus del papiloma humano son visibles durante el examen. Lea más sobre esta enfermedad en las publicaciones.
Las velas Viferon contienen el inmunomodulador interferón, que, en principio, puede usarse durante el embarazo. Sin embargo, en tu situación, su uso (ovulos) ya no tiene nada que ver con el virus del papiloma, y más a las 37 semanas. Pero después de dar a luz, debe abordar seriamente el problema del cuello uterino.
La clamidia, la ureaplasmosis y la micoplasmosis son bastante difíciles de tratar. Es imposible deshacerse de la infección por el virus del papiloma, es una infección de por vida. Cada médico tiene sus propios regímenes de tratamiento desarrollados. Después de la cura (a excepción del VPH) y los resultados de las pruebas, puede planificar un embarazo de inmediato. Y las preparaciones multivitamínicas deben ser tomadas por todas las personas de por vida.
Es imposible deshacerse del virus del papiloma humano, solo terapia que apoya la inmunidad. Específicamente con este condiloma, debes hacer lo mismo.
Si la relación sexual se lleva a cabo sin condón, entonces puede hacerlo.
Según la Legislación, si se desea, se interrumpe el embarazo hasta las 12 semanas. En períodos posteriores, el embarazo se interrumpe únicamente por razones médicas o sociales. El VPH no figura en la Lista de indicaciones médicas para la interrupción del embarazo entre las indicaciones médicas por las que se puede interrumpir un embarazo después de 12 semanas y que se enumeran en el Apéndice 2 de la orden del Ministerio de Salud de la Federación Rusa del 28 de diciembre. , 1993 núm. 302. Lamentablemente, no indicó el tipo de VPH encontrado en usted, ya que no todos son igualmente peligrosos y no necesariamente pueden conducir al desarrollo de la patología esperada. Y, sin embargo, ¿confundes el VPH (virus del papiloma humano) con el HSV (virus del herpes simple)? El tema de la cesárea se decide estrictamente individualmente más cerca del plazo de entrega. Puede obtener todas las consultas y exámenes necesarios en nuestro centro médico.
La infección por el virus del papiloma es de por vida. Esto significa que con cualquier disminución de la inmunidad (incluso en el contexto del embarazo y después de su interrupción), tendrá nuevas verrugas. El tratamiento se reduce a la corrección de la inmunidad y la eliminación de las verrugas genitales visibles.
Lo que describes es muy similar a las verrugas genitales. Esta enfermedad pertenece al grupo de enfermedades de transmisión sexual, es causada por el virus del papiloma humano (VPH). Es imposible deshacerse de esta enfermedad por completo, pero la condición se puede mejorar con el uso de medicamentos inmunomoduladores antivirales. Puede ser necesaria la cauterización de los papilomas.
Las enfermedades que se encuentran en usted son muy a menudo la causa de la picazón genital. Debe ser tratado junto con su pareja sexual, ya que tanto la ureaplasmosis como la infección por el virus del papiloma humano son enfermedades de transmisión sexual.
El interés de los especialistas en la infección por el virus del papiloma humano (PVI) es creciente debido a su amplia prevalencia, alta contagiosidad y oncogenicidad de algunas cepas.
El papiloma o fibroepitelioma papilar es una neoplasia vírica benigna de la piel, que consiste en un estroma de tejido conjuntivo cubierto de epitelio, intercalado con numerosos vasos sanguíneos.
Los papilomas son causados por el virus del papiloma humano (VPH) y aparecen como papilas que sobresalen, crecen en diferentes direcciones y se asemejan a una coliflor. Una condición en la que una persona tiene muchos papilomas se llama papilomatosis.
La información de esta página no debe utilizarse con fines de autotratamiento o autodiagnóstico. En caso de exacerbación de los síntomas de la enfermedad, es necesario buscar pruebas de diagnóstico, diagnóstico y prescripción correcta del método de tratamiento de su médico.
Definición de enfermedad. Causas de la enfermedad
El principal culpable de la aparición de los papilomas es el virus del papiloma humano. El VPH es una enfermedad infecciosa de transmisión sexual que prevalece en todos los subgrupos geográficos y socioeconómicos. La evidencia reciente sugiere que la infección por VPH afecta la fertilidad y altera la efectividad de las tecnologías de reproducción asistida.
En los hombres, la infección por VPH puede afectar los parámetros del esperma, en particular la motilidad. Los espermatozoides infectados transfieren ADN viral a los ovocitos, que se expresa en el blastocisto en desarrollo.
El VPH aumenta el riesgo de aborto espontáneo. La transmisión vertical del VPH durante el embarazo puede estar involucrada en la fisiopatología de la ruptura prematura de membranas y el parto prematuro espontáneo. En pacientes sometidas a inseminación intrauterina por infertilidad idiopática, la infección por VPH conduce a una disminución de las tasas de embarazo.
El VPH se detecta en muchas personas, pero no todas desarrollan papilomas. Esto se debe al hecho de que las funciones protectoras del cuerpo suprimen las variantes. El virus no penetra en la dermis, sino que se localiza en la superficie de la piel y las mucosas. El agente causante de una enfermedad infecciosa puede permanecer en un estado de “sueño” durante mucho tiempo. Con la supresión de las funciones protectoras del cuerpo, varios comienzan a multiplicarse activamente, lo que conduce a la aparición de papilomas.
- estrés frecuente
- fatiga constante
- comida monótona;
- estados escasos;
- terapia antibiótica no controlada;
- enfermedades infecciosas transferidas;
- la presencia de tumores malignos;
- abuso de malos hábitos;
- actividad física insuficiente.
Síntomas de la infección por el virus del papiloma
Muchas personas experimentan la aparición de crecimientos pequeños, suaves y de color carne. La mayoría de las veces tienen una “pierna”. Estos son papilomas, neoplasias que ocurren en varias partes del cuerpo, principalmente en las axilas, la región inguinal y el cuello. Con el tiempo, aumentan de tamaño, pueden sangrar, transformarse.
El pólipo papilar es un epitelio escamoso y de transición. El estroma del tejido conjuntivo puede ser denso o suelto, a veces con signos evidentes de inflamación.
Con los papilomas de la piel, se nota hiperqueratosis pronunciada (engrosamiento de la epidermis), y con formaciones que se desarrollan en las membranas mucosas, la queratinización es menos pronunciada. Los papilomas se encuentran en el cuerpo, las membranas mucosas de la cavidad oral y la nasofaringe, en la laringe, en el área genital y en las paredes de la vejiga.
Formas de contraer el VPH
La principal vía de contagio es sexual. La penetración de variantes en el cuerpo es posible a través de microfisuras en la piel o las membranas mucosas. La infección de los recién nacidos puede ocurrir durante el parto.
Es posible que la vía de transmisión doméstica del VPH sea a través del tacto. Los viriones del virus permanecen activos durante algún tiempo en los artículos del hogar. El riesgo de infección está presente al visitar el gimnasio, la piscina, los baños y los baños públicos. El patógeno ingresa al cuerpo humano a través de la piel dañada.
Clasificación y etapas de desarrollo de la infección por el virus del papiloma humano.
Algunas cepas del virus tienen un alto riesgo oncogénico. En mujeres con erosión cervical, se determina el tipo de VPH 31, 16 y 18. Estas cepas contribuyen a la degeneración de la erosión en cáncer. En total, se conocen 200 tipos de VPH. Los tipos altamente oncogénicos del virus no conducen necesariamente al desarrollo de cáncer. Pero en este caso, es necesario mantener un estilo de vida saludable y un seguimiento preventivo por parte de un especialista.
- Vulgar: los crecimientos más frecuentes que aparecen principalmente en la barbilla, entre los dedos y en los pies. Son dolorosos, pero no oncogénicos.
- Plano – formaciones que son de tamaño pequeño. Se elevan ligeramente por encima de la piel. Son marrones y de color carne. Aparecen en el ano, el pecho y la cara. Tienen un bajo riesgo de convertirse en cancerosos.
- Acrocords (filamentosos): se desarrollan principalmente en la vejez. Tienen un color amarillento y una estructura densa. Con el tiempo, se vuelven más grandes, tienen una pierna delgada. Aparecen en las axilas, pliegues inguinales. Los acordes no degeneran en tumores cancerosos.
- Verrugas genitales (verrugas): aparecen en el área genital. Transmitida sexualmente. Pueden convertirse en cáncer.
Complicaciones de la infección por el virus del papiloma
- Lesión purulenta-séptica: los papilomas se lesionan fácilmente, aparecen áreas de llanto, abrasiones y rasguños. Esto está plagado de infecciones secundarias, que a su vez conducen a la supuración.
- Papilomatosis del tracto respiratorio superior: la causa es la cepa 6 y 11 de VPH, a pesar de que tienen un bajo riesgo de transformación maligna. No se descarta pérdida de la voz o superposición de la laringe con asfixia posterior. Con mayor frecuencia se desarrolla en niños que nacieron de una mujer infectada.
Diagnóstico y tratamiento de los papilomas
- Examen ginecológico: el uso de espejos especiales le permite identificar papilomas (verrugas anogenitales) y otros trastornos.
- Colposcopia: destinada a identificar áreas sospechosas, así como a determinar la naturaleza de las neoplasias.
- Muestras con solución de Lugol: permiten determinar el daño a la membrana mucosa del cuello uterino.
- Prueba de Papanicolaou (frotis para examen citológico): le permite identificar los primeros síntomas de displasia, así como la degeneración maligna.
¡No te automediques y autodiagnostiques! Póngase en contacto con su médico para un diagnóstico preciso de la enfermedad. Solo su médico puede diagnosticar correctamente y prescribir el tratamiento adecuado.
Métodos para eliminar formaciones.
Se necesita un enfoque integrado para tratar el VPH. En primer lugar, se lleva a cabo la destrucción (eliminación) de los papilomas. Se prescribe terapia inmunomoduladora y antiviral. El tratamiento de las ITS concomitantes es obligatorio.
Tabla: los principales métodos para eliminar los papilomas.
método | Características de | Pros | Contras |
El tratamiento quirúrgico | Método traumático y radical de eliminación. | Las neoplasias grandes se pueden extirpar. | Bastante traumático. Hay riesgo de sangrado. Infecciones. Las cicatrices quedan. |
Criodestrucción | La eliminación se lleva a cabo con nitrógeno líquido. | El frío alivia el dolor, por lo que no se utilizan anestésicos fuertes. | Existe el riesgo de dañar el tejido sano. La profundidad del impacto no se puede controlar. |
Electrocoagulación | La neoplasia es destruida por un impulso eléctrico. | Precio asequible. | Molestias marcadas. Las cicatrices quedan. Se necesita anestesia fuerte. |
Eliminación de láser | La neoplasia se elimina mediante un rayo láser dirigido. | Sin período de recuperación, cicatrices, cicatrices. La duración del procedimiento es de 5-10 minutos. | Precio alto |
radiocuchillo | Método seguro e indoloro. | Los vasos dañados están sellados, no hay sangrado. La herida sana al instante. | El precio es más alto que la eliminación con láser. |
La eliminación de los papilomas se combina con la terapia antiviral. Su médico puede recetarle medicamentos sistémicos o tópicos. Incluso la terapia exitosa no excluye la recaída. La reformación de los papilomas es característica principalmente de las personas con un sistema inmunitario debilitado. En este caso, el paciente es seguido de forma dinámica durante 1-2 años.
Профилактически меры
El VPH es una infección de transmisión sexual ubicua que a menudo no se diagnostica. La prevalencia generalizada ha ayudado a resaltar algunas de las consecuencias negativas de contraer el virus. El VPH es conocido por su asociación con varios tipos de cáncer, infertilidad y resultados adversos del embarazo.
En aproximadamente el 90% de los casos, las funciones protectoras del cuerpo suprimen de forma independiente el VPH en 1,5-2 años. Después de este tiempo, se produce la recuperación completa. Pero no se forma inmunidad de por vida, por lo que no se excluye la reinfección.
En presencia de factores provocadores, la enfermedad puede convertirse en una forma crónica, que se caracteriza por un curso prolongado latente. En este caso, periódicamente ocurren recaídas. No se excluye el desarrollo de complicaciones graves.
Desde el momento de la infección hasta una condición precancerosa o la aparición de una neoplasia maligna, pueden transcurrir varias décadas. Por esta razón, la prevención y el diagnóstico oportuno del VPH es una forma real de descartar un mal resultado.
La anticoncepción de barrera (condones) no elimina completamente la infección, pero reduce el riesgo de infección. La principal forma de prevenir el VPH es la vacunación. Los medicamentos de nueva generación protegen contra cepas peligrosas que son altamente oncogénicas. El riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino se reduce en un 70-80%. Un curso que consta de tres vacunas proporciona una protección bastante confiable.
Preguntas y respuestas
¿La extirpación de papilomas se considera un tratamiento para el VPH?
A la hora de extirpar los papilomas, se trata de combatir los síntomas de la enfermedad y prevenir el desarrollo del cáncer. El virus continúa circulando en el cuerpo. Aún no se han desarrollado medicamentos específicos que le permitan destruir el virus. Por esta razón, la terapia principal consiste en la extirpación mecánica de las neoplasias.
¿Cómo tratar los papilomas durante el embarazo?
Durante el período de tener un hijo, el cuerpo femenino sufre cambios serios: en el contexto de los aumentos repentinos de hormonas, se interrumpe el trabajo de varios sistemas, incluido el inmunológico. Esto explica la aparición de papilomas en mujeres durante el embarazo. Con supervisión médica constante, no hay peligro para la mujer y el niño. En presencia de pequeños papilomas, el tratamiento no se lleva a cabo. Suficiente observación dinámica. Las lesiones grandes necesitan ser removidas.
La información de este artículo no pretende constituir un diagnóstico, tratamiento o consejo médico. Es solo para fines informativos. Asegúrese de consultar con su médico sobre cualquier problema médico, métodos de diagnóstico y opciones de tratamiento disponibles.