Las manchas en la piel son formaciones locales con cambio de color que no sobresalen de la superficie de la dermis, que se denominan máculas. Vienen en diferentes tamaños y formas y son un síntoma de muchas enfermedades. Las manchas se clasifican como una categoría general de erupción cutánea, que también se denomina exantema. Considere en qué casos aparecen y qué hacer con ellos.
Síntomas y causas de las manchas en la piel
Un cambio de color en un área separada de la piel puede indicar hemorragias, enfermedades crónicas e infecciones, infecciones. Su aparición también puede deberse a factores externos: alergias, quemaduras, sarpullido, dermatitis del pañal. El color de la mácula está determinado por el nivel de melanina: en las manchas marrones y negras es más, en las formaciones blancas no hay melanina, aparecen manchas rojas en el cuerpo durante los procesos inflamatorios. Asimismo, por la aparición del exantema, se puede suponer su naturaleza y causa de origen.
Manchas blancas
Como todos los otros tipos de erupción, las máculas blancas en el cuerpo aparecen repentinamente y pueden cubrir grandes áreas de la piel. Las manchas con un tinte blanco o transparente indican insuficiencia hormonal, infección o patologías crónicas. En apariencia, hay formaciones que se asemejan a una marca de nacimiento solo luz. Tal exantema nunca sobresale por encima de la superficie de la piel, no forma costra, no pica. En este caso, la causa puede ser el vitíligo, una enfermedad hereditaria que no supone una amenaza para la vida, pero que no se trata. Síntomas similares ocurren con la leucoderma, una violación de la producción de pigmento. Hay leucodermia sifilítica y falsa. El primero se trata con medicamentos para uso interno y externo (solo bajo la supervisión de un médico). Falso aparece y desaparece por sí solo, localizado más a menudo en el cuello y el pecho.
Aparece una erupción en forma de manchas blancas con una superficie rugosa con pitiriasis versicolor. En este caso, el exantema primero se ve como formaciones blancas y, con el tiempo, puede convertirse en máculas rojas. Las erupciones a menudo se escaman y pican, aparecen en cualquier parte del cuerpo. Requiere tratamiento, ya que el liquen se transmite fácilmente por contacto. Además, las formaciones incoloras con un borde rojo indican piel seca, falta de vitaminas y minerales. Aparecen con mayor frecuencia en los hombros, lado externo de las caderas, muñecas, debajo de los senos.
puntos rojos
A menudo, el enrojecimiento no amenaza al paciente, pasan rápidamente y sin dejar rastro. Esto sucede cuando está en contacto con ortigas o hiedra venenosa, quemaduras leves, alergias. La causa más inofensiva de las manchas son las picaduras de insectos. Son fáciles de distinguir de todos los demás tipos de exantema, ya que son únicos, pican y sobresalen ligeramente por encima de la superficie de la piel. La causa de tales manchas se rastrea fácilmente, no se requiere un tratamiento especial en este caso.
En algunos casos, las manchas rojas en los brazos, las piernas y el torso pueden indicar un problema más grave. Muy a menudo, dicho exantema aparece cuando:
- enfermedades infecciosas. La escarlatina, la rubéola, el sarampión y la varicela se caracterizan por una erupción específica. Como regla general, en tales casos, las manchas aparecen simultáneamente con fiebre y malestar general. La erupción progresa rápidamente, cubriendo la cara, el cuello, las extremidades y el tronco. Las manchas en tales enfermedades son de tamaño pequeño, a veces cubren una gran área del cuerpo. La erupción puede transformarse en ampollas o pústulas cuando se rasca.
- Las alergias son la causa más común de una erupción con manchas. Aparece en las palmas de las manos y los dedos al entrar en contacto con el alérgeno. Además, con alergia al material, las manchas pueden cubrir todo el cuerpo. Las alergias alimentarias a menudo se caracterizan por una erupción en el cuello, la cara y el pecho. Junto con el exantema, pueden aparecer síntomas acompañantes de la enfermedad: estornudos, tos, lagrimeo, secreción nasal.
- Eczema. Aparecen áreas rosadas o rojas en el cuerpo, que pican mucho y duelen. Con el tiempo, en lugar de las máculas, se forman costras y ampollas por la picazón. Esta enfermedad debe ser diagnosticada y tratada.
- Privar. Un rasgo característico del liquen es la erupción en sí: ocupa un área separada de la piel y no se extiende por todo el cuerpo. En este caso, el liquen, como otras infecciones, puede ocurrir en el contexto de la temperatura y el malestar general.
- El hemangioma es una formación benigna. Puede ser de color rosa, rojo o morado. Se localiza en la cara: cerca de las alas de la nariz, en los párpados, cerca de las orejas, cerca de la boca. Tal enfermedad es congénita, pero se manifiesta a diferentes edades y generalmente se elimina con un láser. . Una enfermedad en la que se forma un exantema recurrente, las manchas a menudo se cubren con una costra ligera. La erupción aparece con el estrés, el consumo de alcohol, las infecciones, etc. Si no se trata, puede resolverse por sí solo, pero progresa en condiciones de mala higiene y bajo nivel de vida.
- Estrés. En personas sensibles, las máculas rojas individuales pueden aparecer en situaciones de estrés, en momentos de ira o miedo. Más a menudo, este fenómeno ocurre en personas con trastornos del sistema nervioso autónomo. No requieren un trato especial, pasan en un período de calma.
- Erupción del pañal. También un fenómeno seguro, que es más común en niños pequeños en las piernas, los genitales, las nalgas, las axilas. Las manchas escarlatas brillantes se forman a partir de altas temperaturas y sudoración, no requieren un tratamiento especial. Para eliminar los síntomas de la educación, debe tratar con talco y observar la higiene.
Cualquiera de estas enfermedades se manifiesta tanto en adultos como en niños. En mujeres embarazadas pueden aparecer erupciones en forma de manchas rojas debido a cambios hormonales. Si el exantema aparece regularmente, debe comunicarse con un dermatólogo para determinar con precisión su causa.
Manchas marrones
Una erupción en forma de manchas marrones puede ser congénita o aparecer con el tiempo. En la mayoría de los casos, no son peligrosos y no requieren tratamiento. Deshágase de ellos principalmente por estética, por ejemplo, cuando aparecen manchas marrones en la cara. Las principales razones de su aparición:
- falla hormonal o reestructuración;
- genética
- embarazo;
- piel muy clara;
- envejecimiento del cuerpo;
- enfermedad del higado; ;
- hongos
- alteración de la función tiroidea.
Como puede ver, la razón puede ser completamente inofensiva o puede ser peligrosa. Las manchas marrones en la cara se llaman cloasma, aparecen con mayor frecuencia en mujeres embarazadas y desaparecen solas después del parto. El mismo síntoma ocurre en mujeres que usan anticonceptivos hormonales y en adolescentes durante la pubertad.
Se forman manchas de pigmento de lentigo en el pecho en mujeres y hombres, espalda, hombros, raramente, en el interior de los muslos. Las primeras manifestaciones ocurren en niños menores de 10 años, ocupan grandes partes del cuerpo, pero no traen molestias. Además, tales síntomas se observan en los ancianos: lentigo senil.
Las máculas de un tinte marrón pueden indicar una infección con un hongo. Si se producen cambios en la piel sin razón aparente, no pican ni duelen, no están cubiertos de pelos, esto puede indicar una infección por hongos. Si el microorganismo se asienta en las capas superiores de la piel, aparecerá únicamente exantema, sin otros síntomas. Si tales formaciones pican, el hongo se encuentra en las capas profundas de la dermis. La enfermedad se trata con medicamentos antimicóticos y agentes externos. Con mayor frecuencia sufren de personas que se duchan con gel o jabón 2 veces al día.
Manchas azules y moradas
Las máculas con un tinte púrpura, vino o azul aparecen cuando hay trastornos en el sistema circulatorio. Una ocurrencia frecuente son los moretones después de golpes y hematomas, se forman a partir de pequeñas hemorragias y coagulación de la sangre en ciertas partes del cuerpo. El mismo tono ocurre con las marcas de nacimiento, que son extremadamente peligrosas de eliminar por sí solas. Aparecen manchas azuladas con bordes uniformes en la cara, el pecho, los brazos y las piernas con:
- púrpura trombocitopénica;
- meningococemia;
- capilarotoxicosis;
- síndrome de shock tóxico;
- Sarcoma de Kaposi;
- artritis reumatoide;
- leucemia
- beriberi.
Cualquiera de estas condiciones debe ser tratada, por lo que si aparecen máculas únicas de un tono vino o púrpura, debe visitar a un dermatólogo. Si de repente aparece un sarpullido de color azul oscuro, crece y ocupa grandes áreas de la piel, busque urgentemente ayuda de emergencia. Dichos síntomas se manifiestan en el síndrome de shock tóxico, que es muy peligroso para la vida del paciente.
Los padres de niños pequeños tampoco deben ignorar las manchas pequeñas y grandes con un tinte azulado en el niño. Si las máculas aparecen regularmente, no desaparezcan, no se puede rastrear su naturaleza; es mejor consultar a un dermatólogo o pediatra pediátrico.
Tratamiento y diagnostico
De todos los tipos de erupción manchada, solo una pequeña parte se puede curar por sí sola. Esta categoría incluye calor espinoso, quemaduras de hiedra u ortiga, hematomas comunes, manchas rojas que aparecen durante el estrés. En enfermedades como las alergias y la psoriasis, a menudo se manifiesta un síntoma similar, en el primer caso desaparece después de tomar antihistamínicos, se necesita un tratamiento complejo para la psoriasis. Las masas corporales durante el embarazo y la pubertad suelen desaparecer con el tiempo y no requieren tratamiento. Estas categorías de personas necesitan una consulta médica para descartar causas más graves.
No se debe demorar en acudir al médico cuando aparecen máculas de varios colores y formas sin motivo aparente. Tales cambios en la piel indican un problema interno, por lo que es mejor establecer la naturaleza de la erupción. Un intento de establecer de forma independiente la enfermedad a partir de la foto no dará resultados, ya que docenas de enfermedades diferentes causan el mismo exantema. En la cita, el médico examinará las áreas afectadas, preguntará cuándo aparecieron las manchas y si esto ha sucedido antes.
Las pruebas y exámenes incluyen donación de sangre, a veces tomografía computarizada o resonancia magnética, biopsia. Para el tratamiento, se utilizan agentes externos, vitaminas y medicamentos dirigidos de forma específica. Un paciente con tales síntomas rara vez es hospitalizado; básicamente, el médico elabora un plan de terapia que el paciente realiza en su hogar. El tratamiento también puede incluir procedimientos terapéuticos y de bienestar.
La aparición de manchas en la piel en un adulto o un niño indica enfermedades, con menos frecuencia, son lesiones mecánicas o quemaduras. Si el exantema aparece en las extremidades, la espalda, la cara o el tórax, debe comunicarse con un dermatólogo. Para cualquier formación en los genitales en mujeres y hombres, es necesaria una consulta con un venereólogo, dermatovenereólogo, urólogo o ginecólogo. Los niños con los síntomas descritos deben mostrarse al pediatra. Si nota manchas de naturaleza desconocida en el cuerpo o la membrana mucosa, consulte a un médico, especialmente si no desaparecen en 3-4 días. Por lo tanto, ahorra tiempo y dinero que se gastará en el autotratamiento.
Más información de salud fresca y relevante en nuestro canal de Telegram. Suscríbete: https://t.me/foodandhealthru
Especialidad: especialista en enfermedades infecciosas, gastroenterólogo, neumólogo.
Experiencia general: 35 años de edad.
educación: 1975-1982, 1MMI, San-Gig, máxima calificación, médico de enfermedades infecciosas.
Manifestaciones alérgicas en la piel: un complejo patológico de síntomas, que a menudo se encuentra en personas de cualquier edad, se caracteriza por una variedad de afecciones dolorosas de la piel. El porcentaje de casos de alergias cutáneas es mayor en los niños debido a la inmadurez de su sistema inmunitario.
Una reacción alérgica puede ocurrir a cualquier sustancia del mundo exterior. Es importante determinar con precisión el alérgeno que causó manifestaciones patológicas en la piel para eliminarlo de la vida de una persona alérgica. Es más fácil hacer frente a las alergias con medidas preventivas que detener la exacerbación de sus síntomas. La prevención de las manifestaciones dermatológicas de las alergias consiste en inmunoterapia y medidas destinadas a fortalecer las propiedades de barrera de la piel.
Visión de conjunto
Las alergias cutáneas son un nombre generalizado para un grupo de patologías dermatológicas que se desarrollan después de la ingestión de una sustancia sensibilizante que provoca una reacción inadecuadamente fuerte del sistema inmunitario.
Las manifestaciones clínicas de la alergia en la piel son polimórficas: dermatitis, urticaria, edema de Quincke, eccema, atopia. La tarea del especialista tratante es identificar el alérgeno, aliviar la condición aguda y adaptar al alérgico a las condiciones de vida en las nuevas circunstancias. La terapia dirigida incluye antihistamínicos y medicamentos sintomáticos, agentes tópicos.
Causas de las alergias en la piel
El factor principal en el desarrollo de alergias (incluida la piel) es hereditario. Las formas de manifestaciones externas de alergias pueden ser muy diferentes (piel, alimentos, oftalmológicas; manifestaciones de las membranas mucosas de la nasofaringe y el tracto respiratorio). Pero el principio de desencadenar una reacción alérgica es el mismo. Por esta razón, la recopilación de una historia familiar detallada juega un papel importante en la identificación de la naturaleza de los alérgenos.
Los irritantes más comunes incluyen:
- varios tipos de polvo;
- polen vegetal;
- componentes de detergentes y productos químicos;
- algunas bayas, frutas y cereales;
- medicinas
- productos de desecho de helmintos y protozoos.
Además de los alérgenos exógenos, también existen sustancias endógenas que provocan una reacción anormal del sistema inmunitario. Estos incluyen compuestos sintetizados por el propio cuerpo bajo la influencia del medio ambiente: bajas temperaturas, radiación ultravioleta.
Tipos de reacciones alérgicas
La alergia en la piel se expresa en diversas formas de patologías dermatológicas.
Formas de dermatosis alérgicas:
- dermatitis de contacto. Se localiza en el punto de contacto entre la piel y el alérgeno, que a menudo actúa como cosmético, detergente, tejidos y complementos de vestir. Los límites del área afectada no están marcados. Aparecen burbujas en la piel, aparecen zonas de hiperemia, escamas, grietas, picor.
- Dermatitis atópica. Tiene una etiología genética. El cuadro clínico es similar al complejo de síntomas de la dermatitis de contacto, pero los signos de la patología no aparecen en el sitio de contacto de la piel con el irritante, sino en la piel de la cara, el cuello, el área detrás de las orejas, los pliegues naturales de la piel, en las áreas de las axilas, codos, cavidades poplíteas. Las áreas afectadas pican.
- El eccema es una patología de etiología mixta: combina un factor alérgico y otro neurógeno. El catalizador del proceso patológico es el impacto del alérgeno, junto con un factor de estrés. La dermatitis eccematosa es una zona de piel enrojecida cubierta de grietas, vesículas, escamas y costras. La zona afectada puede humedecerse o, por el contrario, causar molestias con sequedad y picor.
- Alergia a la picadura de insectos. El complejo de síntomas incluye hiperemia, picazón e hinchazón alrededor del sitio de la picadura, son posibles otras manifestaciones de una reacción alérgica, hasta un shock anafiláctico.
- Urticaria: dermatosis, se manifiesta en forma de manchas rosadas o rojas, ampollas, placas de diferentes diámetros. Las manchas suelen ir acompañadas de picazón y dolor. En la forma aguda, las erupciones cutáneas aparecen inmediatamente después del contacto con el alérgeno, como máximo dentro de las 3 a 6 horas posteriores al contacto. El curso de la urticaria es agudo y crónico.
La urticaria alérgica es una de las agudas. Es colinérgico, frío, pigmentario y angioedema. El último tipo de urticaria es peligroso, ya que se acompaña de edema de Quincke. La urticaria puede ser un síntoma secundario de gastritis y úlcera péptica.
Síntomas de alergia en la piel
El cuadro clínico de la alergia cutánea es diverso. Dependiendo del tipo de dermatosis, existen ciertos signos, sin embargo, el cuadro general de la patología se caracteriza por una serie de problemas pronunciados:
- áreas de hiperemia (rosa, rojo);
- manchas pigmentadas (marrones);
- ampollas (de 1-2 mm a varios cm de diámetro);
- erosión (grietas, áreas de descamación, costras);
- sequedad excesiva;
- picazón y/o ardor;
- edema (incluyendo angioedema).
Si uno o más de los signos se manifiestan, debe consultar a un especialista. Los síntomas de alergias en la piel son un signo de patologías graves (por ejemplo, invasiones de helmintos).
Solo un médico puede diagnosticar con precisión la enfermedad. No demore la consulta — llame al +7 (495) 126-41-31
Diagnóstico de patología
Debido a la variedad de manifestaciones de las alergias cutáneas, la dermatología clínica dispone de un gran número de técnicas para el diagnóstico de las causas y tipos de alergias cutáneas. Dado que estamos hablando de manifestaciones cutáneas de la patología, la cita inicial puede ser realizada por un dermatólogo. El diagnóstico se basa en los resultados del examen y la conversación, sobre la base del cuadro clínico y las quejas típicas. El alergólogo se dedica a especificar la naturaleza del alérgeno, el diagnóstico final y la elección del régimen de tratamiento. Los procedimientos de diagnóstico incluyen:
- examen clínico;
- colección de anamnesis alérgica;
- análisis de sangre serológicos;
- análisis de sangre para inmunoglobulinas;
- dermatosondas alérgicas;
- prueba de productos prohibidos.
Para determinar el alergofactor, es necesario determinar el nivel de inmunoglobulina E en la sangre. Otro indicador informativo de sangre con síntomas inflamatorios duraderos de alergia en la piel es el nivel de eosinófilos. Un signo de un diagnóstico exitoso es la ausencia de recurrencia de una reacción alérgica después de la eliminación de un alérgeno del medio ambiente, que fue identificado por un dermatólogo o alergólogo.
Tratamiento de alergias en la piel
La recomendación principal es eliminar el irritante que provoca una reacción alérgica de la vida de una persona que sufre de alergias. Si es imposible excluir el alérgeno del medio ambiente, es importante minimizar su efecto en el cuerpo de la persona alérgica.
Las personas propensas a las alergias cutáneas deben seguir una dieta hipoalergénica tanto durante las exacerbaciones de la condición patológica como durante los períodos de remisión.
La terapia sintomática de las alergias cutáneas incluye varios grupos de medicamentos:
- Antihistamínicos. El principio activo de este grupo de medicamentos detiene el principal mecanismo patológico que es la esencia de una reacción alérgica: la activación de los receptores de histamina. Más efectivo y común en forma de tableta.
- Agentes hormonales. Las preparaciones hormonales con corticosteroides se prescriben para aplicación tópica, en forma de pomada y crema. Afectan las reacciones celulares, eliminan eficazmente la inflamación y la picazón. A menudo se prescribe para la dermatitis alérgica de contacto.
- Fondos adicionales. El largo curso de la alergia cutánea está plagado del desarrollo de lesiones profundas de las capas superiores de la piel, trastornos cosméticos y lesiones degenerativas de las áreas problemáticas. Para prevenir complicaciones, se recomienda un curso de suplementos vitamínicos, medicamentos inmunomoduladores. Con procesos erosivos en la piel, las preparaciones locales con emolientes, grasas, que restauran las funciones protectoras de los tegumentos dañados, tienen un buen efecto curativo.
En el caso de una etiología mixta de patologías de la piel, cuando está presente un factor neurogénico, se puede prescribir un curso de medicamentos que estabilizan el estado psicoemocional según los resultados de una consulta con un psicoterapeuta.
En aquellos casos de curso rápido de patologías alérgicas de la piel, cuando la naturaleza de los síntomas indica un riesgo grave para la salud (el desarrollo de edema de Quincke o shock anafiláctico), es importante tomar medidas para salvar vidas de manera oportuna. La atención de emergencia puede incluir una inyección de adrenalina o un esteroide. Se requiere hospitalización.
Pronóstico
El pronóstico de las alergias cutáneas es casi siempre favorable. Una reacción alérgica en la piel rara vez pone en peligro la vida, pero puede traer graves molestias debido a las consecuencias de la dermatosis alérgica: manchas, bultos, pigmentación. Para evitar la formación de problemas de autoestima sobre esta base, es necesario realizar un tratamiento sintomático de manera oportuna y evitar el contacto con el alérgeno.
Prevención
Las medidas preventivas incluyen la eliminación de alérgenos, el cumplimiento de una dieta hipoalergénica, un enfoque cuidadoso en la elección de productos químicos domésticos, el uso cuidadoso de cosméticos, la elección de un lugar de trabajo que sea seguro en términos de antecedentes alérgicos (la presencia de productos químicos nocivos), psicológico higiene (observancia del sueño y el descanso, mantenimiento de su salud mental).
Preguntas y Respuestas
– ¿Qué médico trata las alergias cutáneas?
Un dermatólogo se encarga de diagnosticar y prescribir medidas terapéuticas. En el caso de manifestaciones de alergias en la piel, se recomienda una consulta adicional con un alergólogo. Dependiendo de la etiología de los síntomas, se puede recomendar una visita a un psicoterapeuta.
– ¿Es posible tener manifestaciones alérgicas en la piel?
— No, las alergias son una reacción autoinmune y no se transmiten de persona a persona. Los síntomas de alergia en la piel pueden ser similares a las manifestaciones de las dermatosis no alérgicas, por lo que es importante buscar la ayuda de un dermatólogo calificado para que el especialista diferencie la patología.
– ¿Cuánto duran los rastros de una reacción alérgica en la piel?
– Por regla general, los síntomas de las alergias cutáneas desaparecen en poco tiempo: de un día a una semana, según el cuadro clínico y el régimen de tratamiento elegido. Con un tratamiento específico oportuno, los problemas de la piel se curan sin dejar rastro. En casos raros, el curso de la patología se retrasa y deja cicatrices, manchas pigmentadas o irregularidades en el lugar de las lesiones.