Manchas rojas en las manos: aparecieron, se pelaron, picaron.

La información de esta sección no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento. En caso de dolor u otra exacerbación de la enfermedad, solo el médico tratante debe prescribir pruebas de diagnóstico. Para el diagnóstico y el tratamiento adecuado, debe comunicarse con su médico.
Para una correcta evaluación de los resultados de sus análisis en dinámica, es preferible realizar estudios en el mismo laboratorio, ya que diferentes laboratorios pueden utilizar diferentes métodos de investigación y unidades de medida para realizar los mismos análisis.

Manchas rojas en las palmas: las causas de la aparición, en qué enfermedades ocurren, diagnóstico y métodos de tratamiento.

La aparición de manchas rojas en las palmas de las manos puede ser causa de malestar personal y de interrupción de los contactos sociales.

  1. Inflamación: las manchas suelen ser de color rojo, desaparecen con la presión (pápulas, ampollas y nódulos), generalmente localizadas en las capas superiores de la piel, generalmente ligeramente elevadas sobre la superficie de la piel. Ocurren con enfermedades alérgicas e inflamatorias de la piel.
  2. Hemorragias: no desaparecen con la presión, ya que la sangre penetra en la piel debido al daño del vaso, por ejemplo, con vasculitis.
  3. Burbujas: se producen cuando se acumula líquido entre las capas de la piel.

La aparición de manchas rojas en las palmas de las manos puede deberse a una variedad de razones: desde reacciones alérgicas hasta enfermedades autoinmunes sistémicas graves. Es importante establecer la causa a tiempo e iniciar el tratamiento.

  1. reacción alérgica o urticaria es la causa más común de manchas rojas en las palmas.

La urticaria aparece en forma de ampollas, elementos rojos e hinchados de la piel que son muy similares a las quemaduras de ortiga.

Se pueden producir manchas al usar joyas o después del contacto con detergentes y cosméticos.

La sarna se acompaña de una picazón pronunciada y dolorosa, que se asocia con el movimiento de los ácaros dentro de las capas de la piel.

  1. Algunas enfermedades sistémicas y autoinmunes pueden provocar la aparición de manchas rojas en las palmas de las manos: Púrpura de Schonlein-Henoch aparecen manchas rojas en las extremidades que no desaparecen con la presión (debido al empapamiento de zonas de la piel con sangre). La enfermedad se acompaña de dolor en las articulaciones y en el abdomen, a veces hay sangre en la orina.
  2. Enfermedad de Kawasaki (síndrome linfonodular mucocutáneo) Suele presentarse en niños menores de 5 años. La enfermedad se basa en vasculitis sistémica, con lesión predominante de arterias medianas y pequeñas. La enfermedad comienza con una temperatura corporal alta, acompañada de enrojecimiento de la conjuntiva de los ojos, labios agrietados, inflamación de las membranas mucosas de la nariz, faringe y aumento de los ganglios linfáticos cervicales. En el día 2-5 de la enfermedad, se produce hinchazón y enrojecimiento de las palmas de las manos y los pies.
  3. en cirrosis del higado Aparecen palmas de “hígado” rojas (eritema palmar), que se producen debido a una disfunción hepática grave. Con la cirrosis hepática, también son característicos los siguientes síntomas llamativos: ictericia con picazón, aumento del abdomen, venas dilatadas en el abdomen, aparición de sarpullido y arañas vasculares.
  4. Endocarditis infecciosa – no es la razón más obvia para la aparición de manchas rojas en las palmas. Los cambios en la piel de las palmas de las manos llevan el nombre de los médicos que describieron por primera vez estos elementos en la endocarditis infecciosa: Nódulos de Osler – Los nódulos subcutáneos dolorosos del tamaño de medio guisante, que tienen un tono púrpura, se encuentran en las yemas de los dedos de las manos y los pies, así como en la elevación del pulgar y el meñique. Manchas de Janeway – pequeñas manchas hemorrágicas o pápulas en palmas y plantas, a veces de color marrón-cianótico. Cuadro clínico en endocarditis infecciosa incluido en fiebre febril, escalofríos, palpitaciones, descamación de la piel, erupciones hemorrágicas en la conjuntiva de los ojos, cavidad oral.
  5. en quemaduraspiel del grado I, pueden aparecer manchas rojas en las palmas, con quemaduras del grado II, aparecen ampollas.
READ
Ciclo de escuelas de toda Rusia Intensivo en ginecología endocrina: desde lo básico hasta lo más alto de la excelencia, Moscú

Se debe prestar especial atención a las quemaduras en niños pequeños y buscar ayuda médica de manera oportuna. Debido a las peculiaridades de la piel de los niños y al desarrollo de reacciones corporales generales en respuesta al daño, puede ocurrir un fuerte deterioro en la condición del niño, a pesar de la superficie relativamente pequeña de la quemadura.

Si a una persona solo le preocupan las manifestaciones de la piel: enrojecimiento, descamación y picazón, debe consultar a un dermatólogo. Si las manchas rojas en las palmas se acompañan de otros síntomas, deberá consultar a un terapeuta o pediatra. Según las indicaciones, el terapeuta o pediatra prescribe consultas de otros especialistas. Entre ellos puede haber un cardiólogo, cirujano, reumatólogo, hepatólogo.

Debido al hecho de que las manchas rojas en las palmas de las manos pueden ser un síntoma de varias enfermedades, un examen médico juega un papel decisivo en el examen inicial. Después de la consulta, el médico determinará el alcance de los métodos de investigación de laboratorio e instrumentales. La lista de verificación puede incluir:

  • Análisis de sangre clínico: análisis general, leucofórmula, ESR (con microscopía de un frotis de sangre en presencia de cambios patológicos);

Sinónimos: Hemograma completo, KLA. Conteo sanguíneo completo, FBC, Conteo sanguíneo completo (CBC) con recuento diferencial de glóbulos blancos (CBC con diff), Hemograma. Breve descripción del estudio Análisis clínico de sangre: general.

erupción cutanea

La piel es el órgano humano más grande y el más sensible a los cambios en el cuerpo. En caso de mal funcionamiento de los órganos internos o con un efecto adverso en el cuerpo, la piel reacciona con erupciones. Este síntoma debe tomarse en serio. No debe dudar en visitar a un médico.

Es importante averiguar si la erupción es infecciosa o alérgica. Ambos requieren un tratamiento oportuno y, en ocasiones, el aislamiento del paciente si la enfermedad es contagiosa. Nuestra clínica ofrece los servicios de especialistas experimentados, así como una base suficiente para estudios de diagnóstico y de laboratorio modernos y precisos.

  • ¿A qué médico debo contactar para una erupción cutánea?
  • ¿La erupción cutánea es contagiosa?
  • ¿Qué dieta es necesaria para una erupción cutánea?
  • ¿Cuál es el diagnóstico de una erupción cutánea?
  • ¿Por qué es peligrosa una erupción cutánea?
  • ¿Por qué es necesario hacerse pruebas para detectar una erupción cutánea?
  • ¿Qué enfermedades indica una erupción cutánea?
  • ¿Qué examen es necesario para una erupción cutánea?
  • ¿Qué erupción cutánea es peligrosa?
  • Cómo distinguir una erupción alérgica de una infecciosa
  • ¿Cómo deshacerse de una erupción en la piel?
  • ¿Cómo deshacerse de la picazón con una erupción cutánea?
  • ¿Qué órganos se ven afectados en una erupción cutánea?
  • ¿Cómo prepararse para una cita con el dermatólogo?
  • ¿Cómo comprobar si hay enfermedades de la piel?
  • ¿Qué enfermedades trata un dermatólogo?
  • ¿Qué pruebas debe hacer un dermatólogo?
  • ¿Qué diagnósticos puede realizar un dermatólogo en una clínica?
  • ¿Adónde ir con una enfermedad de la piel?
READ
Papilomas en la cabeza - VPH en hombres, foto, virus humano, pene, tratamiento

Tipos de erupción alérgica

Una reacción alérgica ocurre cuando un alérgeno externo o interno ingresa al cuerpo. Por lo general, se expresa en forma de erupciones y picazón. El cuerpo humano pone toda su fuerza en neutralizar el alérgeno. Los vasos sanguíneos se dilatan, la piel se enrojece y se inflama, aparece una hinchazón. Debemos llamar inmediatamente a una ambulancia.

A veces las alergias son más leves. Los principales tipos de erupciones alérgicas:

  • Urticaria. Se puede expresar en forma de ampollas medianas y grandes. A veces se fusionan entre sí. Las ampollas son de color mate y a lo largo de los bordes hay un borde rosado.
  • Dermatitis atópica. La piel pica, seca e irritada. Esta es una reacción a plantas, animales, ciertos tipos de alimentos, perfumes y desodorantes, productos químicos para el hogar, cremas y polvo, y medicamentos.
  • dermatitis de contacto. Aparecen burbujas en el cuerpo, la piel se enrojece, pica. Las erupciones se localizan donde se ha depositado el alérgeno, como reacción a los cosméticos, la ropa sintética y los medicamentos.
  • Eczema. Se localiza más a menudo en las manos y en la cara. Estas son numerosas erupciones puntuales con líquido seroso. Causa picazón severa. Esto puede deberse al estrés, la interrupción del sistema endocrino, el metabolismo, la reacción a los alimentos, los cosméticos, los productos químicos domésticos.

También hay toxicodermia, neurodermatitis, síndrome de Layell, etc. Un dermatólogo o alergólogo con experiencia puede ayudar a determinar el diagnóstico y prescribir el tratamiento adecuado.

  • Erupciones en la piel
  • Llamar a un dermatólogo en casa
  • Prurito en la uretra
  • Prurito
  • Erupción cutánea
  • Prevención del sexo casual
  • Neoplasias de piel
  • Pioderma
  • Liquen rosado
  • Estreptodermia
  • Sarna
  • Descamación de la piel
  • Infecciones por hongos
  • Infección en la piel
  • pus en la piel
  • Ampollas en la piel
  • Papilomas en el prepucio
  • Enfermedades venéreas
  • Estructura de la piel

Erupción en enfermedades infecciosas

Una erupción en enfermedades infecciosas se acompaña de un aumento de los ganglios linfáticos, debilidad, fatiga, náuseas y diarrea, fiebre alta. La forma y la localización de la erupción dependen del tipo de infección que causó esta erupción.

READ
Puntos negros en la piel: causas, síntomas, tratamiento.

Enfermedades acompañadas de erupciones en la piel:

  • Sarampión. Las erupciones en forma de pápulas aparecen en el día 3-4 detrás de las orejas, en la región de la nariz. Y muy rápidamente la erupción se extiende a toda la cara. Luego se mueve a la parte superior de la espalda, el pecho y, por último, pero no menos importante, a los pies y las manos.
  • Rubéola. La erupción es de color rosa pálido con pequeñas manchas. Localizado en la piel de las nalgas en los pliegues de los codos y las rodillas. El segundo día cubre la superficie del cuerpo y las extremidades.
  • Escarlatina. Las erupciones son continuas en forma de enrojecimiento de puntos de color rojo. Al principio, la erupción es brillante, luego palidece y luego se vuelve marrón. Primero se cubre la cara, luego el cuello, el pecho, la parte superior de la espalda. Y luego, en las caderas y los antebrazos.
  • Varicela. Enfermedad altamente contagiosa con aparición de vesículas en el cuero cabelludo, en la ingle, en todo el cuerpo, excepto en las palmas de las manos y los pies.
  • Herpes. La erupción es pequeña con líquido adentro. Muy doloroso. Se forma con mayor frecuencia en la membrana mucosa de los labios, en la nariz, los genitales. Acompañado de picor y ardor.

Hay muchas otras enfermedades infecciosas con erupciones en el cuerpo. Entre ellos se encuentran la meningitis, la mononucleosis, la neumonía. La enfermedad procede con síntomas evidentes de intoxicación general del cuerpo.

  • Diagnóstico de enfermedades de la piel
  • Diagnóstico de enfermedades de la piel en el hogar.
  • Diagnóstico de enfermedades alérgicas de la piel.
  • Diagnóstico de enfermedades bacterianas de la piel.
  • Diagnóstico de enfermedades virales de la piel.
  • Diagnóstico de enfermedades del cabello.
  • Diagnóstico de enfermedades de las uñas.
  • Diagnóstico de neoplasias en la piel.
  • raspado de piel
  • Ampollas en la piel
  • dermatoscopia
  • Pruebas Demodex
  • Diagnóstico de infecciones genitales
  • Pruebas para hongos
  • raspado de piel
READ
Psoriasis de barro saki

Las principales diferencias entre la erupción alérgica y la infecciosa.

Con similitud externa, una erupción alérgica y una erupción infecciosa tienen sus propias características.

erupción cutanea

Aparece una erupción alérgica en la cara y las manos, rara vez en todo el cuerpo. Infeccioso – en cualquier superficie del cuerpo.

Una erupción alérgica ocurre repentinamente cuando se ingiere un alérgeno. Una erupción infecciosa aparece en etapas, primero en uno, luego en otro lugar.

Las erupciones alérgicas no tienen una forma clara, los bordes están borrosos. La erupción infecciosa a menudo tiene formas claras.

Una erupción infecciosa, por regla general, aparecerá, después de un tiempo, en uno de los miembros de la familia, ya que es contagiosa. Las alergias no son contagiosas.

  • Tratamiento de erupciones en la piel
  • Erupción en mujeres
  • erupción en los hombres
  • Erupción en adolescentes
  • Erupción durante el embarazo
  • Diagnóstico de una erupción cutánea

Este artículo se publica únicamente con fines educativos y no constituye material científico ni asesoramiento médico profesional.

Elige la clínica más cercana a ti en el mapa del metro

Diagnóstico de enfermedades de la piel

Tratamiento de enfermedades de la piel

Prevención de enfermedades de la piel.

Andrievskaya Marianna Anatolievna

Cuota de admisión – Rs.

Abaeva Yuliana Genrikhovna

El costo de la entrada es de 2700 rublos.

Abacheva Maida Ferezullaevna

El costo de la entrada es de 3900 rublos.

Abdulbasirova Galimat Israpilovna

El costo de la entrada es de 3000 rublos.

Abdullaeva Ulviya Abdullaevna

Cuota de admisión – Rs.

Abdurakhmonova Gulchekhra Barotovna

El costo de la entrada es de 1900 rublos.

Abzaeva Victoria Andreevna

El costo de la entrada es de 2000 rublos.

Abramova Ekaterina Igorevna

El costo de la entrada es de 2000 rublos.

Abramova Svetlana Nikolaevna

El costo de la entrada es de 3320 rublos.

Abukova Sabina Fayzullaevna

El costo de la entrada es de 2150 rublos.

Los servicios de selección de médicos son gratuitos.
La información en este sitio es solo para fines informativos y no fomenta el autotratamiento.
Para establecer un diagnóstico y recibir recomendaciones de tratamiento, es necesaria una consulta con un médico calificado.
Dirección: g. Moscú. El sitio es solo para fines informativos y no coopera con centros médicos. No vendemos anuncios.
+7 (495) 256-49-52

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: