Manifestaciones dermatológicas de las enfermedades gastrointestinales – Versión imprimible

Es aconsejable un estudio en profundidad de la naturaleza de las diversas relaciones entre las enfermedades del aparato digestivo y la patología de la piel por las siguientes razones. Ambos sistemas tienen varias funciones fisiológicas comunes, principalmente de frontera y barrera. El sistema digestivo es el principal canal y el principal lugar de interacción del cuerpo humano con el medio ambiente, y la alimentación es el más importante de sus componentes. La cavidad del tubo digestivo es también para nosotros un medio externo, no interno: se comunica por ambos extremos con el mundo exterior.

Este informe, que es una continuación de la publicación anterior, es un intento de sistematizar los vínculos entre las patologías de la piel y aquellas enfermedades del aparato digestivo que no son tumorales. Se dan breves características de los principales síntomas y síndromes epónimos, así como de las condiciones patológicas.

Enfermedades del páncreas

La pancreatitis aguda se asocia con las siguientes enfermedades de la piel:

Síntoma de Gray Turner-Cullen: cianosis limitada o cianosis neta de la piel alrededor del ombligo con penetración de sangre durante el sangrado desde el espacio retroperitoneal hacia la región umbilical. A veces también ocurre en el embarazo ectópico.

Síntoma de Groth: atrofia o necrosis del tejido subcutáneo en la proyección del páncreas sobre la pared abdominal en el hipocondrio derecho. También ocurre con una aguda exacerbación de la pancreatitis crónica.

Síntoma de Grunwald: aparición de equimosis alrededor del ombligo, debido al daño tóxico local de los vasos.

La paniculitis necrotizante pancreática (PNP) también puede acompañar a otras enfermedades: adenocarcinoma pancreático, pancreatitis crónica, pseudoquistes, deficiencia de α1-antitripsina. La PNP puede preceder al cuadro clínico completo de pancreatitis alcohólica aguda en 2 a 3 semanas. Tiene un origen inmunológico, contrariamente a la creencia popular de que la fusión enzimática de grasas es el mecanismo principal. La PNP puede desarrollarse en el contexto de niveles normales de enzimas pancreáticas en la sangre.

A continuación enumeramos las principales manifestaciones cutáneas de esta patología. Aparecen nódulos subcutáneos rojos y blandos en las piernas y los muslos. A veces se los considera erróneamente como manifestaciones de eritema nodoso secundario. Sin embargo, los elementos difieren significativamente de los del eritema nodoso clásico. Sus tamaños varían desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros, son móviles. En 2-3 semanas experimentan un desarrollo inverso, a veces dejando cicatrices hiperpigmentadas con una superficie ligeramente deprimida.

Eritema migratorio necrolítico (NME). De hecho, no es una enfermedad de la piel independiente. Esta patología se observa no solo en la pancreatitis aguda, sino también en las enfermedades inflamatorias del intestino, la enfermedad celíaca. La erupción tiene un ciclo característico de desarrollo que dura de 7 a 14 días, desde parches eritematosos hasta grandes ampollas llenas de líquido.

Además, aparece necrosis en el centro, focos de descamación, rodeados de una corola eritematosa y, finalmente, se produce la cicatrización. Después de la curación, puede quedar un color bronce en el sitio de la lesión. A veces es posible una superinfección con bacterias u hongos. La biopsia revela varias profundidades de necrosis, desde necrosis epidérmica superficial hasta foliculitis profunda. El mecanismo de desarrollo del daño no está claro. NME también puede estar presente en el glucagonoma pancreático. La NME en ausencia de glucagonoma se denomina “síndrome de pseudoglucagonoma”. Puede asociarse con síndrome de malabsorción (p. ej., enfermedad celíaca), cirrosis hepática, enfermedad inflamatoria intestinal, pancreatitis, tumores extrapancreáticos.

READ
Qué hormonas afectan la caída del cabello en las mujeres y qué pruebas se deben hacer?

La pancreatitis crónica se asocia con la siguiente patología de la piel: Síntoma S.A. Tuzhilina (sinónimo: síntoma de “gotas rojas”): pequeños aneurismas de los vasos de la piel en el abdomen, la espalda o el tórax.

Las enfermedades crónicas difusas del hígado generalmente se asocian con las siguientes enfermedades de la piel:

Síntoma Gilbert-Ano – eritema palmar; otras lesiones polimórficas menos típicas: petequias, equimosis, rascado, livedo, hiperpigmentación; leuconiquia. Durante las exacerbaciones, las erupciones petequiales suelen aparecer en las piernas, el acné en la piel de la cara.

Síntoma de Gilbert-Ano: presencia de pequeñas telangiectasias en forma de estrella en la piel de la cara y el tronco.

Leuconiquia: las uñas de las manos y los pies se vuelven uniformemente blancas y tienen un color “mate” característico, no hay borde con el orificio de la uña en las uñas. Dichos cambios patológicos se explican por una disminución de la vascularización y proliferación de tejido conectivo en el lecho ungueal. En diversos grados de severidad, la leuconiquia se encuentra en el 80% de las personas con enfermedades hepáticas crónicas difusas.

La cirrosis del hígado se asocia con las siguientes patologías de la piel:

Pérdida de cabello debajo de las axilas; Uñas hipocráticas, uñas Terry; lengua roja o carmesí; “Cabeza de Medusa” con apariencia de hipertensión portal, incl. con la enfermedad de Cruvelier-Baumgarten. Con cirrosis alcohólica: hiperemia de la cara con la expansión de pequeños vasos en forma de rejilla como un “billete de dólar”. Detengámonos ahora en estas violaciones con más detalle.

Las uñas hipocráticas (sinónimo de “vidrio de reloj”) son una etapa temprana de la deformidad de los dedos similar a las baquetas.

Las uñas de Terry, o medias uñas, se ven así. La parte proximal de la uña es blanca (edema y anemia) y la parte distal es oscura. El lecho ungueal es de color blanco o rosa claro, en la parte distal hay una franja transversal de 0,5 a 0,3 mm de ancho de color rosa o marrón. La lúnula (una continuación de la matriz de la raíz, una formación blanca en forma de media luna) puede estar ausente. Las uñas de Terry pueden ocurrir con el envejecimiento fisiológico; sin embargo, esta desviación es más característica de la cirrosis y la insuficiencia cardíaca congestiva.

Enfermedad de Cruvelier-Baumgarten. La ascitis en esta forma de cirrosis hepática con hipertensión portal (estamos hablando de una anomalía congénita) no se desarrolla como resultado de la descarga de sangre en las venas umbilicales o paraumbilicales no cerradas, que se anastomosan directamente con el sistema de la vena porta.

READ
Wordstat: estadísticas de palabras clave para la promoción de sitios web

Síntoma “cabeza de medusa”: venas varicosas visibles y palpables en la región umbilical con un soplo venoso auscultatorio claramente detectable.

La cirrosis biliar primaria se asocia con las siguientes manifestaciones cutáneas:

Síndrome de Addison-Gall: xantomas individuales, picazón; liquen plano – como una asociación. Recuerde que el síndrome de Addison-Gall se manifiesta por una combinación de xantomatosis y melanosis de la piel debido a una violación del metabolismo de los fosfolípidos.

La hepatitis viral crónica C está asociada con los siguientes trastornos de la piel:

Los cambios considerados naturales son prurito, crioglobulinemia (mixta o tipo II), eritema acral necrolítico.

La crioglobulinemia se manifiesta por la tríada de Meltzer-Franklin: púrpura vascular cutánea típica, artralgia y debilidad.

El eritema acral necrolítico ocurre casi exclusivamente en la hepatitis viral crónica C. Sus manifestaciones son focos de hiperqueratosis púrpura redondeados cubiertos con escamas, los bordes de los focos están elevados. El fenómeno psoriásico de sangrado puntiforme de Auspitz está ausente. Un sarpullido que pica, que no responde a los esteroides tópicos, ocurre principalmente en las superficies extensoras de las manos y los pies. A veces, las erupciones se transforman en ampollas y luego en úlceras, hasta el desarrollo de necrosis, después de cuya resolución queda una hiperpigmentación persistente, que se asocia con hemosiderosis.

Cambios comúnmente encontrados: porfiria cutánea lenta, liquen plano, poliarteritis nodosa.

Las enfermedades inflamatorias del intestino (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa) están asociadas con las siguientes afecciones de la piel:

Pioderma gangrenoso, eritema nodoso (secundario), eritema multiforme, eritema migratorio necrolítico; Uñas hipocráticas, dedos hipocráticos, eritema palmar.

Los dedos hipocráticos, o un síntoma de “baquetas de tambor”, se manifiestan por los siguientes signos: ablandamiento del lecho ungueal con una violación del ángulo normal entre el lecho ungueal y el pliegue de la piel, un aumento en la protuberancia del pliegue de la piel, engrosamiento de la parte distal del dedo de modo que el dedo se vuelve como una baqueta.

Aclaremos que la enfermedad de Crohn se acompaña de una lesión de la mucosa oral de tipo “pavimento empedrado”; granulomas y fístulas de la piel; queilitis angular y, a menudo, erupción debido a deficiencias nutricionales, especialmente zinc y ácido nicotínico, y candidiasis.

La colitis ulcerosa se asocia con las siguientes patologías de la piel:

Aftas recurrentes de la cavidad oral (estomatitis aftosa); isquemia de los dedos

Síndrome de poliposis difusa del intestino

En el caso de esta patología, los síntomas cutáneos están presentes en casi todos los pacientes. La manifestación más común (86%) es una erupción papular. Estas son pápulas liquenoides multicolores de hasta 4 mm de diámetro, ubicadas principalmente en y alrededor de las orejas, en la superficie lateral del cuello y en la cara, especialmente alrededor de los ojos, la boca y las alas de la nariz. Histológicamente representan una proliferación inespecífica del folículo piloso.

La hiperqueratosis verrugosa acral, localizada en las superficies extensoras de las extremidades, palmas y pies, se encuentra en el 28 y el 20% de los pacientes, respectivamente. Otras posibles variantes de cambios en la piel incluyen lipomas, hemangiomas, xantomas, vitíligo, neuromas, manchas café con leche, acantosis nigricans.

READ
Dermatitis seborreica del cuero cabelludo

La participación de la mucosa en el proceso patológico se observa en más del 80% de los pacientes y tiene un gran valor diagnóstico. Los cambios suelen estar presentes en la membrana mucosa de las mejillas y las encías; la erupción tiende a fusionarse con la formación de focos característicos, que se asemejan a adoquines en apariencia (40% de los casos). La erupción puede extenderse a la orofaringe, la lengua, la laringe, la mucosa nasal y el área anogenital. Elementos: múltiples pápulas rojas abovedadas de 4-6 mm de tamaño.

Alergia alimentaria o reacciones patológicas a los alimentos mediadas inmunológicamente

Estos trastornos inmunitarios van acompañados de los siguientes trastornos cutáneos: angioedema de la piel, hinchazón de los labios, picor perioral; urticaria.

¿Qué manifestaciones de la piel indican enfermedades del sistema digestivo? ¿La Helicobacter pylori puede causar acné y la gastritis arrugas prematuras?

Gente sana habló sobre esto con el Profesor Asociado del Departamento de Gastroenterología y Nutrición de BelMAPO, Ph.D. Elena Adamenko.

Enfermedades gastrointestinales

La piel refleja todos los procesos que ocurren en el cuerpo, incluidos los cambios patológicos en los órganos del tracto gastrointestinal. Por lo tanto, los dermatólogos a menudo derivan a sus pacientes a los gastroenterólogos.

Pero debe comprender que las patologías de la piel también pueden ser una enfermedad independiente, una manifestación de enfermedades gastrointestinales, autoinmunes, endocrinas y otras, o tener el mismo mecanismo patogénico de desarrollo con enfermedades del tracto gastrointestinal, aclara el médico.

venas de araña

Las manifestaciones más comunes en la piel y las mucosas.

Las enfermedades de diferentes partes del tracto gastrointestinal se manifiestan a su manera.

– Las manifestaciones más características en la piel se dan cuando deficiencia de vitaminas y microelementos debido a la alteración de la absorción en el intestino delgado. Esto puede indicar enfermedades inflamatorias del órgano, así como la enfermedad celíaca, explica Elena Adamenko.

  • Con hipovitaminosis, la piel se vuelve flácida, opaca, escamosa, su elasticidad disminuye, aparecen cabellos y uñas quebradizas.
  • Con una deficiencia de vitamina A, la piel se vuelve áspera, se produce una erupción con picazón y se desarrolla queratosis folicular: la aparición de placas peculiares en la piel, áreas con una superficie irregular y áspera.
  • Con una deficiencia de vitamina B, es posible la aparición de atascos, llagas en las comisuras de los labios y grietas en los labios, glositis (lengua de frambuesa).
  • Con una falta significativa de ácido nicotínico, puede ocurrir pelagra: dermatitis, diarrea y demencia.
  • La falta de vitamina K conduce al desarrollo de una erupción petequial (puntos rojos o morados debido a una hemorragia) y equimosis (moretones).

Las personas con enfermedad inflamatoria intestinal a menudo experimentan:

  • estomatitis aftosa (erosiones y úlceras en la cavidad oral),
  • pioderma gangrenoso (necrosis cutánea grave con erupción pustulosa seguida de la formación de grandes úlceras),
  • eritema nodoso (nódulos inflamatorios hemisféricos dolorosos densos, generalmente en las piernas),
  • exantema vesiculopustuloso (erupción pustulosa e infiltrados inflamatorios en varias áreas de la piel y alrededor de los vasos),
  • epidermólisis ampollosa (burbujas en codos y rodillas).
READ
Acné después del afeitado: por qué aparecen las espinillas después del afeitado

La placa blanca en la lengua puede indicar una enfermedad por reflujo gastroesofágico, en la cual los contenidos estomacales agresivos se arrojan al esófago.

llagas en las comisuras de los labios

Enfermedades genéticas

Hay enfermedades genéticas raras asociadas con defectos en los genes del sistema de transporte intestinal, que se manifiestan por la falta de un nutriente en particular.

Deficiencia de zinc, por ejemplo, llamadas эacrodermatitis interopática (síndrome de Brandt), que se manifiesta en forma de erupciones vesiculoampollosas en pies y manos, diarrea y alopecia (calvicie). Esta enfermedad se desarrolla en los bebés después de que se suspende la lactancia y puede causar un retraso en el crecimiento y desarrollo del niño.

Otro interrupción del transporte celular de cobre puede dar lugar a bebés Enfermedad de Menkes (enfermedad del cabello de acero). Se caracteriza por pelo enmarañado con nódulos, dermatitis seborreica. Esta enfermedad también puede causar retraso en el crecimiento y desarrollo, trastornos neurológicos.

En personas con elevado sensibilidad al gluten se puede observar dermatitis herpetiforme Dühring: erupción polimórfica en forma de anillos, medios anillos o collares. Casi el 80% de las personas con esta enfermedad son diagnosticadas con enfermedad celíaca.

en enfermedades del higado el rasgo más característico es el color amarillento de la piel.

Si la piel adquiere un tono bronceado, esto puede indicar hemocromatosis – una enfermedad hereditaria asociada con depósito excesivo de hierro.

Más información sobre las manifestaciones de la piel en diversas enfermedades del tracto gastrointestinal se encuentra en la tabla.

Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori

Influencia de Helicobacter pylori

En Internet, a menudo puede encontrar la tesis de que Helicobacter pylori causa acné, dermatitis atópica, psoriasis y gastritis: envejecimiento prematuro de la piel. ¿Es tan?

“Por el momento, no hay evidencia científica confiable de que la infección por Helicobacter pylori provoque acné y la gastritis provoque el envejecimiento de la piel”, dice Elena Adamenko. – Hay estudios separados que muestran que los pacientes con dermatitis atópica, urticaria, rosácea, acné a menudo también tienen Helicobacter pylori. Y a veces el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori puede mejorar el estado de la piel. Pero, desafortunadamente, las manifestaciones de la piel después de un tiempo pueden regresar, a pesar de la infección tratada. Hay teorías de que la infección por Helicobacter pylori puede provocar el desarrollo de psoriasis, aumenta la permeabilidad en la pared intestinal, lo que conduce a la liberación de toxinas y al desarrollo de dermatitis atópica, urticaria. Pero por ahora, estas son solo teorías.

Lo que indicará cáncer del sistema digestivo.

Algunas manifestaciones cutáneas pueden indicar oncopatología del tracto gastrointestinal. Elena Adamenko dio varios ejemplos.

– La enfermedad ha sido descrita en la literatura acantosis nigricans (acantosis negra), en el que en la piel, principalmente en los pliegues, axilas, región inguinal, en las manos aparecen Crecimientos verrugosos papilomatosos oscuros. Este es un marcador de trastornos del metabolismo de los carbohidratos, que también puede indicar un cáncer gastrointestinal, en particular un adenocarcinoma gástrico.

READ
Cómo distinguir la psoriasis de la dermatitis y otras enfermedades

Se manifiesta ya en la primera infancia. Síndrome de Peutz-Jeghers Es una enfermedad hereditaria caracterizada por la presencia manchas oscuras en los labios, cerca de la boca, en las membranas mucosas de las mejillas. Con la edad aumentan, en la adolescencia pueden desaparecer.

La enfermedad está asociada con el desarrollo poliposis intestinalLos pólipos, más a menudo delgados, pueden degenerar en un tumor maligno.

También puede conducir al cáncer poliposis de colon (síndrome de Gardner). Esta es una enfermedad hereditaria, acompañada de daños en los huesos y el desarrollo de fibromas (tumores benignos) en la piel.

Síndrome de Peutz-Jeghers

glucagonoma – un tumor de las células de los islotes de Langerhans, ubicado principalmente al final del páncreas; pasa habitualmente de forma maligna, se manifiesta por la eflorescencia necrotizante de la piel sobre el tronco: las manchas rojas edematosas de la forma anular con el foco claro, que pueden ulcerarse.

Para el cáncer de páncreas la ictericia negra es posible, cuando la piel se vuelve de color negro verdoso. Pero estos son casos bastante raros, aclara el médico.

Algunos síntomas que pueden ocurrir con enfermedades del tracto gastrointestinal

Enfermedad gastrointestinal

Manifestación de la piel

Síntoma Tuzhilin: pequeñas “gotas rojas” en el abdomen, la espalda o el pecho.

Erupciones petequiales: puntos rojos o morados, generalmente en las piernas.

Equimosis (pequeños moretones).

Pérdida de cabello debajo de las axilas.

· Lengua roja o carmesí.

· Síntoma “cabeza de Medusa” – venas varicosas visibles en el ombligo.

· Prurito y rastros de rascado.

· Crioglobulinemia (mixta o tipo II) – púrpura vascular cutánea, artralgia y debilidad.

· Eritema acral necrolítico – focos redondeados de hiperqueratosis púrpura, cubiertos de escamas, principalmente en las superficies extensoras de manos y pies. A veces, las erupciones se transforman en ampollas y luego en úlceras.

· Porfiria cutánea lenta: en la cara, la frente, las orejas, el cuello, la superficie dorsal de las manos se localizan ampollas, microquistes, manchas de la edad, erosión y cicatrices atróficas.

Poliarteritis nodosa – nódulos en la piel.

· Eritema nudoso (secundario).

Eritema migratorio necrolítico.

Dedos hipocráticos (los dedos parecen una baqueta con un engrosamiento de las falanges superiores y las uñas).

Daño a la membrana mucosa de la cavidad oral según el tipo de “pavimento de adoquines”; granulomas cutáneos y fístulas.

· Queilitis angular – una enfermedad inflamatoria de la membrana mucosa y la piel de la cara en las comisuras de la boca debido a la falta de nutrientes, especialmente zinc y ácido nicotínico.

Epidermólisis ampollosa: la formación de ampollas y erosiones en la piel y las membranas mucosas, vulnerabilidad de la piel.

Síndrome de Sweet: dermatosis neutrofílica con aparición de placas eritematosas y nódulos en varias partes del cuerpo, continúa con fiebre.

· Shock anafiláctico como manifestación extrema de la reacción al alérgeno.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: