Los marcadores tumorales son un grupo de compuestos producidos en los tejidos corporales.
El contenido de tales sustancias en la sangre (y algunas en la orina) aumenta con ciertas patologías oncológicas y no oncológicas, tumores.
Los marcadores tumorales con fines diagnósticos en ginecología tienen un uso limitado debido a su especificidad insuficiente.
Sin embargo, un aumento en el nivel de marcadores tumorales permite sospechar un proceso patológico y sirve como motivo para la implementación de un examen adicional.
Con raras excepciones, un análisis de sangre para marcadores tumorales no está indicado para la detección primaria de cáncer.
Su objetivo principal es monitorear el efecto del tratamiento en curso (quimioterapia, cirugía, radioterapia).
También detección preclínica de metástasis y recaídas.
Clasificación de los marcadores tumorales
Todos los marcadores tumorales, y hay alrededor de 200 de ellos, mientras que alrededor de 20 son clínicamente significativos, generalmente se dividen en varias clases:
- antígenos (o anticuerpos) asociados con tumores, los llamados. inmunológico;
- hormonal (por ejemplo, hCG);
- enzimático;
- productos proteicos de descomposición tumoral;
- proteínas plasmáticas;
- Intercambio de productos y algunos otros.
A menudo, los pacientes están interesados en, si hay problemas en ginecología, ¿qué pruebas de marcadores tumorales deben incluirse en el procedimiento de examen?
Para el diagnóstico diferencial y la detección precoz de tumores malignos en ginecología (ovarios, apéndices uterinos, útero mismo), se recomienda analizar la sangre en busca de marcadores tumorales:
- SA-125;
- SA-72-4; ;
- ES UN;
- SA-15-3 y otros.
- Alfafetoproteína (abreviatura común de AFP)
La presencia de marcadores tumorales fue revelada por primera vez por científicos nacionales G.I. Abelev y L.A. Zilber.
Fueron ellos quienes descubrieron que la AFP es un marcador de cáncer de hígado.
así llamado. proteína de mujeres embarazadas, cuya síntesis se lleva a cabo por la placenta.
Posteriormente se comprobó que el contenido de esta proteína también aumenta en patologías ováricas malignas.
La AFP es el primer marcador tumoral que se ha utilizado en la práctica médica.
En adultos, la norma sérica es inferior a 7 ng / ml.
El contenido de AFP está íntimamente relacionado con el éxito del tratamiento de las patologías oncológicas.
Oncomarker cáncer-antígeno embrionario (abreviatura común CEA)
Este compuesto químico se forma en el tracto gastrointestinal durante el desarrollo del embrión.
Normalmente, su límite superior es de 5ng/ml (ligeramente superior para fumadores).
Algún aumento en el contenido es causado por patologías intestinales no malignas, enfermedades pulmonares y de otro tipo.
Superar la norma, generalmente por encima de 20 ng/ml, ocurre con cánceres de mama, ovarios y algunas enfermedades no ginecológicas.
Oncomarcador de antígeno de cáncer CA-72-4
CA (antígeno de carbohidratos) -72-4 – el llamado. antígeno de células tumorales metastatizantes.
Normalmente, la concentración no supera las 6,9 U/ml.
Un aumento en el indicador es típico de ovario, cáncer de endometrio, formaciones en la glándula mamaria y otras patologías malignas (especialmente carcinomas gástricos).
Es posible un aumento en el contenido con condiciones benignas de la glándula mamaria, los ovarios, en el contexto del embarazo.
Este antígeno se utiliza con fines diagnósticos en el carcinoma de ovario.
Este es uno de los cánceres más problemáticos, detectado con mayor frecuencia en el período posterior a la menopausia.
Si se da un análisis para el oncomarker CA 72-4 (ginecología), es importante considerar un hecho.
Su recolección no puede realizarse con terapia de biotina a dosis altas en menos de 8 horas desde la última dosis del fármaco.
Oncomarcador del antígeno del cáncer CA 15-3
El marcador se usa ampliamente con fines de diagnóstico y para evaluar la calidad de la terapia contra el cáncer de mama.
La sustancia es producida por las células de las glándulas mamarias.
En la primera etapa, aumenta en aproximadamente el 10% de los pacientes y con metástasis, en el 70%.
Por tanto, no es aplicable para la detección precoz de la enfermedad, pero permite un buen seguimiento del curso de la enfermedad.
Un aumento rápido en el marcador puede “informar” la progresión de la enfermedad tan pronto como seis meses antes del inicio de los síntomas.
El oncomarcador es altamente específico para el carcinoma de mama y brinda la posibilidad de diferenciación de condiciones no malignas.
La norma incluye valores de hasta 26,9 U / ml, durante el embarazo, enfermedades benignas, hasta 50 U / ml.
Oncomarcador de antígeno de cáncer CA-125
CA-125 – presente en membranas serosas (tejido conectivo delgado).
El contenido de la sustancia aumenta con la derrota de estos tejidos, durante el embarazo y durante la menstruación.
Es importante considerar que si se prescribe para tomar oncomarcadores (ginecología), el CA-125 puede verse aumentado en cirrosis, miomas, autoinmunes y otras patologías.
Un exceso pronunciado de la norma es característico de patologías inflamatorias de los apéndices uterinos, tumores benignos y enfermedades oncológicas.
El indicador se utiliza en el diagnóstico de cáncer de ovario, sospecha de recurrencia de este último, con el fin de controlar la terapia, en el diagnóstico de endometriosis, neoplasias en el canal de parto.
La norma es de hasta 35 U / ml.
El indicador más informativo en la edad posmenopáusica.
XNUMX indicadores están sobreestimados en patologías de los órganos pélvicos de naturaleza inflamatoria.
Muy a menudo, antes del estudio sobre los marcadores tumorales (o al mismo tiempo), se toma un hisopo para detectar infecciones.
Antígeno asociado similar a la mucina Oncomarker (abreviatura común MSA)
La ACM se encuentra en el tejido mamario.
El contenido aumenta en patologías malignas y en cada quinto episodio de formación de tumores benignos.
La definición del indicador se utiliza para seguir el curso, la metástasis del cáncer de mama, la eficacia de la terapia.
La norma es de hasta 30 U / ml.
Gonadotropina coriónica beta (beta-CG) como marcador tumoral
La beta-hCG (hCG) es producida por las membranas del embrión y se utiliza para detectar el embarazo y anomalías patológicas de este último.
En oncoginecología, detecta el carcinoma de placenta con una sensibilidad del 100%.
Se recomienda determinar junto con AFP.
Marcador tumoral antígeno de carcinoma de células escamosas (SCCA)
Se utiliza principalmente para realizar un seguimiento del progreso/regresión de la enfermedad y el éxito terapéutico en el carcinoma de células escamosas de cuello uterino y algunas otras patologías malignas no ginecológicas.
Valores de referencia – 0 -1,5 ng/ml.
Un aumento pronunciado en el indicador puede ser evidencia de la propagación del proceso tumoral, metástasis a otras áreas.
Se produce un ligero aumento con lesiones cutáneas benignas, enfermedades pulmonares de naturaleza no tumoral, insuficiencia hepática / renal crónica.
La proteína 4 del epidídimo humano (HE4) como marcador tumoral
La proteína es producida por el epitelio de los órganos reproductivos y otros, y se utiliza en la detección del cáncer de ovario epitelial.
Junto con CA-125, se incluye en el algoritmo de diagnóstico ROMA.
El marcador tumoral es muy sensible en las primeras etapas.
Puede aumentar en el contexto de enfermedades crónicas de los riñones, el hígado, tumores malignos de mama, endometrio, etc.
Valores de referencia en premenopausia – hasta 70 pmol / l, en el período posmenopáusico – hasta 140 pmol / l.
Algoritmo ROMA como marcador tumoral
El cáncer de ovario representa casi un tercio de todos los tumores del sistema reproductivo.
Al mismo tiempo, su diagnóstico en etapas tempranas es muy difícil debido a las manifestaciones inespecíficas.
El riesgo de desarrollar patología se evalúa mediante el algoritmo ROMA.
Este índice es el marcador más preciso de esta enfermedad e incluye la determinación de los marcadores HE4, CA-125, teniendo en cuenta el estado menopáusico.
Los valores de bajo riesgo son de hasta 7,4% (premenopausia) y 5,3% (posmenopausia) (es posible que haya diferencias en los estándares de laboratorio).
El uso de marcadores tumorales en el diagnóstico de oncopatologías ginecológicas y cáncer de mama
Para el cáncer de mama, los marcadores tumorales no se utilizan como prueba de detección.
Sin embargo, son muy útiles en el manejo de pacientes con esta enfermedad.
Se recomiendan los siguientes marcadores:
Además, en el laboratorio se determina ferritina, prolactina, estradiol, amilasa, etc.
Para la detección temprana del cáncer de cuello uterino (CC), es más importante realizar una prueba de Papanicolaou (un frotis para oncocitología).
En el cáncer de cuello uterino escamoso, SCCA es el marcador principal.
Dado que una gran cantidad de esta sustancia se encuentra en el sudor, la saliva y el esputo, es importante excluir la entrada de dichos fluidos biológicos en la muestra de sangre durante el análisis.
Además, los marcadores tumorales CEA, hCG, etc. se pueden determinar para esta patología en ginecología (¡la decodificación y la cita real son prerrogativa del médico!)
El cáncer de ovario se diagnostica según el algoritmo ROMA, adicionalmente determine CA-72-4, CA-19-9.
Hasta la fecha, no existen marcadores tumorales con suficiente especificidad y sensibilidad para la detección precoz del cáncer de endometrio.
Para controlar la condición de los pacientes con tal problema, CA-125 es reconocido como el mejor (resulta que está elevado en aproximadamente el 60% de los pacientes).
Oncomarcadores en ginecología: preguntas frecuentes
¿Cómo tomar un marcador tumoral (ginecología)?
Como regla general, el muestreo de sangre venosa se realiza con el estómago vacío, no durante el sangrado menstrual.
¿Cuánto cuesta un análisis de oncomarcadores en ginecología?
El resultado suele estar listo después de 2-3 días.
¿Qué tan preciso es el análisis?
Desafortunadamente, el valor diagnóstico de determinar dicho indicador como marcador tumoral es bajo (ginecología.
La norma puede variar ampliamente.
Los valores son sensibles al tipo de método analítico utilizado, el estado del cuerpo, la presencia de enfermedades crónicas, incluso la hora del día.
Por tanto, la determinación de marcadores tumorales se utiliza exclusivamente en combinación con otros estudios de laboratorio e instrumentales.
Y se lleva a cabo, por regla general, para monitorear una enfermedad ya identificada y controlar la efectividad del tratamiento.
“Decidí hacerme las pruebas yo mismo y ahora obtuve un resultado sobreestimado. ¿Qué hacer?”
La “cita” independiente de exámenes innecesarios es inaceptable.
La decisión sobre el nombramiento de un estudio específico, el análisis lo toma el médico.
Superar los “números” de la norma del oncomarker no siempre indica el desarrollo del cáncer.
Así como con patologías de perfil oncológico, pueden existir valores normales.
Si se realizó un estudio sobre un marcador tumoral para problemas ginecológicos, la norma (una tabla con los valores correspondientes generalmente está presente en el sitio web del laboratorio) puede ser muy diferente.
Al visitar a un médico con datos del estudio, es importante indicar los valores de referencia en cada caso.
La presencia de dudas, síntomas desagradables, el estado de alerta del cáncer es un motivo para visitar a un médico.
Solo un médico podrá determinar la cantidad necesaria de examen.
En nuestro KVD, están recibiendo especialistas de varios perfiles, incluido el ginecológico.
Se lleva a cabo un examen de diagnóstico completo para cualquier problema.
Si necesita hacerse una prueba de marcadores tumorales, comuníquese con los ginecólogos experimentados de nuestro centro médico.
En las clínicas de Euroonco, puede analizar su sangre en busca de marcadores tumorales, sustancias que producen las células cancerosas o los tejidos normales en respuesta a un tumor. Estos estudios pueden brindarle al oncólogo información valiosa que ayudará en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
¿Qué muestra un marcador tumoral?
Muy a menudo, los marcadores tumorales son proteínas. Como regla general, se producen en el cuerpo y son normales, pero con enfermedades oncológicas, sus niveles aumentan. Además de la sangre, pueden estar presentes en la orina, otros fluidos corporales y heces. Recientemente, los estudios de marcadores en el propio tejido tumoral se han vuelto cada vez más populares. En particular, estudian mutaciones, cambios en la actividad de los genes. Ayuda a prescribir un tratamiento oncológico personalizado.
A veces, los análisis de sangre para marcadores tumorales se presentan como un método simple y rápido para diagnosticar el cáncer, la detección. De hecho, estos estudios no son adecuados para el diagnóstico de tumores malignos, ya que son demasiado poco fiables. El nivel de marcadores tumorales puede estar elevado en una persona sana o en procesos benignos. Por ejemplo, el nivel de PSA (antígeno prostático específico) aumenta no solo en los tumores malignos, sino también en la hiperplasia prostática benigna.
Al mismo tiempo, no todos los pacientes con cáncer tienen niveles elevados de marcadores tumorales.
Comuníquese con nosotros para obtener más detalles y programar una cita con un especialista en nuestro centro oncológico.
o completando el formulario de comentarios
¿Cuándo son necesarias las pruebas de marcadores tumorales?
Las pruebas de marcadores tumorales no son adecuadas para diagnosticar el cáncer, pero aportan información valiosa en otros casos:
- Monitorear la efectividad del tratamiento. Si el nivel del marcador tumoral disminuye durante la terapia, los medicamentos ayudan. Si no cambia o aumenta, puede valer la pena considerar cambiar el régimen de tratamiento.
- Diagnóstico de recaída. Una vez que se completa el tratamiento del cáncer, el médico puede ordenar un análisis de sangre para detectar marcadores tumorales para verificar si la enfermedad ha regresado.
- Evaluación de pronósticos.
Si se examina la sangre en busca de marcadores tumorales para diagnosticar el cáncer, entonces los resultados deben ser confirmados por otros estudios. El diagnóstico definitivo generalmente se realiza mediante biopsia.
Descifrando los valores de oncomarkers
Para cada marcador tumoral, se establecen valores de referencia, indicadores por encima de los cuales su nivel no debería aumentar normalmente. Si es más alto, una persona puede tener un tumor maligno u otra enfermedad. Los resultados del análisis en diferentes laboratorios pueden variar, depende de los errores, condiciones de medición, ritmos biológicos naturales del cuerpo humano.
Tipos de marcadores tumorales
En las clínicas de Euroonco, puedes hacerte un análisis de sangre para todos los principales tipos de marcadores tumorales, aquí tienes algunos de ellos:
• Alfa fetoproteína (AFP): diagnóstico de cáncer de hígado y evaluación de la respuesta al tratamiento; evaluación del estadio, pronóstico y respuesta al tratamiento en tumores de células germinales de testículos y ovarios.
• Antígeno prostático específico (PSA, total, libre): cribado de cáncer de próstata (pero no todos los expertos están de acuerdo con la idoneidad debido a la baja precisión, el diagnóstico debe confirmarse mediante biopsia), evaluación de la respuesta al tratamiento, diagnóstico de recaída.
• Antígeno embrionario del cáncer (CEA): para evaluar la eficacia del tratamiento y detectar la recurrencia del cáncer de colon, recto y algunos otros tumores malignos.
• calcitonina: Ayuda en el diagnóstico del cáncer medular de tiroides, se utiliza para monitorear la respuesta a la terapia y diagnosticar la recurrencia.
• CA 15-3 (antígeno carbohidrato 15-3): cáncer de mama.
• CA 19-9: cáncer de páncreas y algunas otras neoplasias malignas.
• Cyfra-21-1 (fragmento de citoqueratina 19): cáncer de pulmón de células no pequeñas.
• HE4: para el seguimiento después del tratamiento del cáncer de ovario.
• CA-242: tumores del tracto gastrointestinal.
• CA 72-4: cáncer de estómago, ovarios, colon y recto.
Los resultados del estudio deben ser evaluados únicamente por un médico, junto con datos de otros métodos de diagnóstico. En “Euroonco” puede someterse a un examen y recibir asesoramiento de un especialista competente.
medicos euroonco
Médico jefe de la red Euroonco, oncólogo, candidato de ciencias médicas
Diputado director médico, oncólogo, quimioterapeuta
El costo del análisis de marcadores tumorales
en la clínica Euroonco
Nombre del servicio | Precio |
El estudio del nivel de alfa-fetoproteína en el suero sanguíneo. | 1 900 rublos. |
El estudio del nivel de antígeno embrionario del cáncer en la sangre (CEA) | 1 900 rublos. |
Examen del nivel de calcitonina en la sangre. | 1 900 rublos. |
El estudio del nivel de antígeno prostático específico (PSA) en la sangre | 1 700 rublos. |
El estudio del nivel de antígeno de cánceres adenogénicos CA 15-3 en la sangre. | 2 100 rublos. |
El estudio del nivel de antígeno de cánceres adenogénicos CA 125 en la sangre. | 2 300 rublos. |
El estudio del nivel de antígeno de cánceres adenogénicos CA 19-9 en la sangre. | 2 300 rublos. |
El estudio del nivel de antígeno de cánceres adenogénicos CA 72-4 en la sangre. | 2 900 rublos. |
El estudio del nivel de antígeno CA 242 en la sangre. | 3 200 rublos. |
Marcador tumoral HE 4 | 4 600 rublos. |
Cifra-21-1 | 3 200 rublos. |
Los pacientes son tratados de acuerdo con los estándares y recomendaciones de las comunidades oncológicas más autorizadas. Euroonco es socio de la Fundación del Cáncer. ATENCIÓN A LOS PACIENTES: Las recomendaciones de tratamiento se dan sólo previa consulta con un especialista. Sus datos personales se procesan en el sitio con el fin de su correcto funcionamiento. Si no está de acuerdo con el procesamiento de sus datos personales, abandone el sitio. Al permanecer en el sitio, usted acepta el procesamiento de sus datos personales.
Política de privacidad © Center for Innovative Medical Technologies LLC. 2012 – 2022
Marca registrada. Reservados todos los derechos. El uso ilegal está penado por la ley.
El contenido de este recurso de Internet (sitio web https://www.euroonco.ru/), incluida cualquier información y los resultados de la actividad intelectual, están protegidos por la legislación de la Federación Rusa y los acuerdos internacionales. Cualquier uso, copia, reproducción o distribución de cualquier información publicada, materiales y (o) sus partes no está permitido sin el consentimiento previo del titular de los derechos de autor y conlleva la aplicación de medidas de responsabilidad.
La información y los materiales publicados en el sitio se preparan únicamente con fines informativos y no constituyen un consejo u opinión médica. Los autores de los materiales informativos del sitio no pueden garantizar la aplicabilidad de dicha información para fines de terceros y no son responsables de las decisiones de terceros y de las posibles pérdidas y/o daños directos o indirectos asociados con ellos que resulten del uso. de información o cualquier parte de ella contenida en el sitio.
Al permanecer en el sitio, acepta el uso de cookies. El sitio utiliza cookies para su correcto funcionamiento, la selección individual de contenidos en las redes sociales y la recopilación de estadísticas anónimas sobre los usuarios a través de sistemas analíticos para mejorar la usabilidad.