Ndice alfabético de nombres de enfermedades y sus códigos en obstetricia y ginecología26

Con los encabezados O 03 – O 06, se utilizan los siguientes cuartos caracteres:

5 – aborto completo, complicado por infección del tracto genital y órganos pélvicos

6 – aborto completo, complicado por sangrado

8 – aborto completo con otras complicaciones

9 – aborto completo sin complicaciones

“con una tubería rota

Anestesia – complicaciones en el puerperio

Venas varicosas de los órganos genitales

Retención de la placenta sin sangrado

Miocardiopatía (en el período posparto)

Otras enfermedades de la mama

Fallo renal agudo

Sepsis (septicemia) posparto

Flebotrombosis de venas profundas

Divergencia de costuras después de una cesárea

« « perineo después de intervenciones quirúrgicas

Desgarro perineal secundario

Hematoma de herida quirúrgica

Supuración de la herida postoperatoria

Formas nosológicas sujetas a observación dispensacional por un dentista.

Mayor desgaste de los dientes

Estomatitis aftosa recurrente

Eritema multiforme exudativo

Inflamación crónica de las glándulas salivales.

Fisura de la parte central del labio crónica

Queratoacantoma o cuerno cutáneo

Artritis, artrosis, artrosis-artritis, anquilosis crónica de la articulación temporomandibular

M 13, M 19 parte

Osteomielitis crónica odontogénica y postraumática de los maxilares

Defectos postraumáticos y deformidades de los huesos del esqueleto facial y tejidos blandos

Tumores benignos de la región maxilofacial (huesos y tejidos blandos)

210.0 –6, 213.0 – 1, 215.0

D 10 – D 11 parte,

Daño por radiación al hueso y tejidos blandos de la región maxilofacial

Procesos inflamatorios específicos de la región maxilofacial (actinomicosis, tuberculosis)

Deformidades congénitas de la región maxilofacial

labio y paladar hendido congénito

Condición después de la cirugía plástica con un defecto postoperatorio

Hemos tratado de establecer los principios de compilación y uso de la CIE-10 de una manera bastante accesible. Agradeceremos sugerencias, comentarios y comentarios críticos sobre las instrucciones presentadas.

Lista de tablas

Lista de Ilustraciones

1 CIE-10.T.2. – P.107.

2 Lista alfabética de designaciones de diagnóstico. – M., 1979. – 368 p.

5 Ver listado alfabético…

7 CIE-10. T.1. Parte 2. – p.508.

10 ibid. C.118-119.

11 La sección fue preparada por el personal del Instituto de Investigación de Oncología. profe. NN Petrov y el Registro de Cáncer de Población de St. Petersburg, MD, prof. VMMerabishvili, Ph.D. SP Popova, MD OF Chepik.

READ
Cuál es el ungüento más efectivo para los papilomas en la cara, el cuello y las zonas íntimas: oxolínico, Viferon, Levomekol, Panavir, ungüento salicílico para el tratamiento del VPH?

12 Manual para la traducción de códigos CIE-9 para neoplasias malignas a códigos CIE-10 / Ed. Profe. V. M. Merabishvili. – San Petersburgo, 1998. – 20 p.; Variante de ICD-10 adaptada para registros de cáncer. Códigos de neoplasias malignas / Ed. Profe. V. M. Merabishvili. – San Petersburgo, 1998. – 12 p.

En la compilación de esta sección participaron 13 empleados del RNIIGT: jefe hematólogo del Comité de Salud prof. K. M. Abdulkadyrov y L.Yu. Zhiguli.

14 Instrucciones para el uso de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, décima revisión – M., 1998.- 49 p.

15 CIE-10, V.1, – C250-252.

16 CIE-10. T.2. art. 151.

17 Clasificación internacional de enfermedades. CIE-10. (Versión corta, en 3 partes). Parte III. – M., 1996. 55 págs.

18 Sobre el procedimiento para la realización de exámenes médicos preliminares y periódicos de los empleados y reglamentos médicos para el ingreso a la profesión. Orden del Ministerio de Salud de la Federación Rusa del 14.03.96 de marzo de 90 No. 1996. – M., 90. – XNUMX p.

19 Sección 3.2. preparado por Doctor en Ciencias Médicas, Profesor Titular. Departamento de Anatomía Patológica, San Petersburgo MAPO V.L. Belyanin.

20 Smolyannikov A.V., Khmelnitsky O.K., Petlenko V.P. Fundamentos teóricos del diagnóstico morfológico. San Petersburgo MAPO, 1995, 238 p.

21 Smolyannikov A.V., Avtandilov G.G., Uranova E.V. Principios para hacer un diagnóstico anatomopatológico. – M., 1977. – 68 p.

22 Reglas para la ejecución de la documentación médica del departamento anatomopatológico. Directrices.- M., 1990 – 46 p.

23 Kovalenko V.L., Sinitsyn P.D., Malyshev Yu.I. Bases teóricas y prácticas para realizar un diagnóstico en enfermedades iatrogénicas. – Cheliábinsk, 1985. – 108 págs.

24 Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados. Décima revisión. Volumen 1 Parte 1 y 2. Volumen 2. – Ginebra: OMS, 1995. -698, 634 y 180 pp.

25 La compilación de la lista de enfermedades en dermatovenereología fue realizada por el jefe del departamento de organización y metodología para dermatología GV Slobodzyan.

READ
Aceites esenciales para la rosácea en casa

26 La lista fue compilada por V.P. Kolpakov y N. N. Balikhina

Documentos relacionados:

Oficina de Estadísticas Médicas de Tratamiento y Atención Preventiva para Adultos

. Administración de San Petersburgo Oficina medico Estadísticas Departamento organizativo y metodológico de la ciudad terapéuticopreventivo ayudar a un adulto la poblacion Subsidio en desarrollo Clasificación Estadística Internacional.

Oficina de Estadísticas Médicas de Tratamiento y Atención Preventiva para Adultos

. Administración de San Petersburgo Oficina medico Estadísticas Departamento organizativo y metodológico de la ciudad terapéuticopreventivo ayudar a un adulto la poblacion Subsidio en desarrollo Clasificación Estadística Internacional.

Nota explicativa “Sobre el plan integral de inversiones para la modernización de la ciudad monoindustrial de Astrakhan”

. oficina . освоение . beneficios en . medico Estadísticas . en Proporcionar terapéuticopreventivo ayudar la poblacionIncluso en obligatorio y voluntario médico seguro; rinde pagado médico . terapéuticopreventivo ayudar a un adulto la poblacion .

Curso corto en salud pública y atención de la salud para el 8º semestre – 2006

. en licencias y acreditaciones médico instituciones, obligatorio medico seguro. Acuerdo garantizado terapéuticopreventivo ayudar y tarifas de médico .

1 Aprobar el “Instructivo para la realización de exámenes preventivos a niños en edad preescolar y escolar con base en normas médicas y económicas” (en adelante el instructivo)

. ) Proporcionar terapéuticopreventivo ayudar para niños la poblacion. El volumen de servicios médicos y sociales proporcionados ayudar determinado por la administración de la clínica en convenio .

Hiperplasia endometrial es un diagnóstico histológico de proliferación excesiva del epitelio y, en menor medida, del estroma. Los procesos hiperplásicos del endometrio son una enfermedad compleja, cuya patogénesis involucra muchos órganos y sistemas del cuerpo.

Código de protocolo: PO-026 “Otras enfermedades no inflamatorias del útero”
Perfil: obstetricia y ginecología
Etapa: APS

Automatización de clínicas: ¡rápida y económica!

– Conectado 300 clínicas de 4 países

– 800 RUB / 5500 KZT / 27 BYN – 1 lugar de trabajo por mes

Automatización de clínicas: ¡rápida y económica!

  • 300 clínicas de 4 países conectadas
  • 1er lugar – 800 RUB / 5500 KZT / 27 BYN por mes
READ
Ungüento de levomekol de lo que ayuda en ginecología.

¡Estoy interesado! Ponte en contacto conmigo

Clasificación

2. Hiperplasia glandular (GG) en combinación con trastornos hipotalámicos y metabólicos a cualquier edad.

3. Hiperplasia glandular recurrente (GG) del endometrio, especialmente en el período perimenopáusico y posmenopáusico.

Factores y grupos de riesgo

5. Enfermedades extragenitales: obesidad y alteración de la tolerancia a la glucosa, diabetes mellitus, hipertensión.

diagnósticos

2. Interpretación clínica de los resultados del examen histológico del endometrio y el establecimiento de la dependencia hormonal del proceso hiperplásico.

1. La queja principal de los pacientes es una indicación de una violación del ritmo de la menstruación con tendencia a retrasarse, que se reemplaza primero por un sangrado escaso y luego por un sangrado profuso y prolongado.

2. Manchado intermenstrual.

Datos físicos:

2. A la palpación en el área de los apéndices, a veces es posible detectar un aumento en uno de los ovarios, de acuerdo con la localización del folículo persistente.

– legrado de diagnóstico separado de la membrana mucosa del útero y el cuello uterino, seguido de un examen histológico;

– Biopsia endometrial con cureta pipel (para seguimiento del tratamiento, para cribado de mujeres);

– Legrado de diagnóstico separado de la membrana mucosa del útero y el cuello uterino, seguido de un examen histológico.

– biopsia endometrial utilizando un Peipfel (para el seguimiento del tratamiento, para el cribado de mujeres);

Diagnóstico diferencial

tratamiento

El fundamento y la elección del efecto terapéutico están determinados por la edad de la mujer, el estado funcional del sistema reproductivo, las características clínicas y morfológicas del proceso patológico, la duración de la enfermedad, el estado somático del paciente y las enfermedades ginecológicas concomitantes. .

2. Restauración de un ciclo menstrual normal en la premenopausia o cese persistente de la función menstrual a una edad avanzada.

La terapia hormonal se prescribe solo después de recibir los resultados de un examen histológico del endometrio extirpado (A) [7].

R. A las mujeres menores de 35 años se les recomiendan medicamentos que contengan estrógenos y progestágenos (AOC monofásicos). Estrógenos: en una dosis de al menos 30 mcg y gestágenos con efecto antiproliferativo (levonorgestrel, dienogest). Terapia en modo cíclico durante 3-6 meses.

READ
Panavir gel de papilomas en lugares íntimos.

B. En edad reproductiva tardía y perimenopáusica, se recomienda terapia con gestágenos, derivados de progesterona y 19-norsteroides. Los medicamentos se prescriben en la segunda fase del ciclo (de 16 a 26 días) después del legrado de diagnóstico:

C. Con hiperplasia endometrial recurrente en la perimenopausia: fármacos antigonadotrópicos derivados de andrógenos (danazol) 200-400 mg diarios o 19-nosteroide gestrinona 2,5 mg 2 veces por semana durante 3-6 meses.

D. Con una combinación de hiperplasia endometrial recurrente con fibromas uterinos de más de 8 semanas de embarazo y adenomiosis de 2-3 grados: tratamiento quirúrgico.

A. En edad reproductiva y perimenopáusica, se recomienda terapia con agonistas de GnRH durante 6 meses.

– Acetato de buserelina en forma de spray endonasal, 150 mg – 3 veces al día en cada fosa nasal diariamente.

Si es imposible el uso de GnRH a, se utilizan medroxiprogesterona 100 mg por día o caproato de hidroxiprogesterona 500 mg por vía intramuscular – 3 veces por semana en modo continuo durante 3 meses, seguido de curetaje del endometrio y examen histológico del material obtenido.

B. Con obesidad concomitante, hipertensión, diabetes o intolerancia a la glucosa – tratamiento quirúrgico.

D. En mujeres posmenopáusicas – tratamiento quirúrgico, con contraindicaciones para el tratamiento quirúrgico – uso a largo plazo de caproato de hidroxiprogesterona 500 mg por vía intramuscular – 3 veces por semana de forma continua durante 6-12 meses.

Con la terapia hormonal para la hiperplasia endometrial, el control por ultrasonido del tamaño y la estructura del M-echo se realiza al menos una vez al mes.

Con hiperplasia glandular y glandular-quística recurrente del endometrio: legrado de control del endometrio después de 3 y 6 meses.

Es necesario controlar dinámicamente la presión arterial, el estado de las glándulas mamarias (ultrasonido, mamografía una vez cada 1 meses).

1. Con una combinación de hiperplasia endometrial recurrente (IG y GCH) con fibromas uterinos de más de 8 semanas de embarazo y adenomiosis de 2-3 grados, se recomienda la extirpación del útero y una revisión completa de los ovarios.

READ
VPH tipo 52 y embarazo.

2. Cuando la hiperplasia adenomatosa del endometrio se combina con miomas y/o adenomiosis, se recomienda tratamiento quirúrgico, extirpación del útero y revisión exhaustiva de los ovarios.

3. Con hiperplasia adenomatosa del endometrio y obesidad concomitante, hipertensión, diabetes o intolerancia a la glucosa – tratamiento quirúrgico.

1. En terapia hormonal de hiperplasia endometrial: control de ultrasonido sobre el tamaño y la estructura del M-echo al menos 1 vez por mes.

2. Con hiperplasia glandular y glandular-quística recurrente del endometrio: legrado de control del endometrio después de 3 y 6 meses.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: