Papiloma en la boca – manifestaciones y tratamiento.

El virus del papiloma humano se encuentra en la sangre del 40-50% de la población adulta, pero puede no manifestarse durante mucho tiempo. Los síntomas del virus son los papilomas, que pueden formarse en casi cualquier parte de la piel y las mucosas, y una de las localizaciones preferidas será la cavidad bucal. ¿Por qué son peligrosas tales neoplasias? ¿Cómo se eliminan los papilomas en la cavidad oral?

Virus del papiloma humano: ¿a qué nos enfrentamos?

El virus del papiloma humano está presente en la sangre de muchas personas, a veces incluso desde el nacimiento. El virus en sí tiene una gran cantidad de cepas, y solo algunas de ellas pueden causar la formación de papilomas en la cavidad oral. De las 5 cepas conocidas, solo XNUMX pueden causar síntomas orales, según una investigación.

Pero, a pesar del bajo riesgo, la manifestación del virus en la cavidad oral merece mucha atención, porque el papiloma puede degenerar en neoplasias malignas. En odontología, incluso se ha formulado un término: alerta oncológica. Por supuesto, los médicos están buscando de cerca no solo signos del virus del papiloma humano, sino también otros síntomas de cáncer que pueden manifestarse en la cavidad oral.

El virus, que puede causar la formación de papilomas en la cavidad oral, como otras cepas, puede transmitirse a través de cualquier fluido biológico: sangre, contacto sexual, hogar.

El virus del papiloma humano se caracteriza por una resistencia excesiva, y para la infección basta con caminar descalzo sobre una superficie contaminada, a menos, por supuesto, que haya rasguños en las piernas y que haya VPH en la superficie. Pero esto no siempre significa que el virus se manifestará. Para iniciar un efecto patológico, se necesita un mecanismo desencadenante.

¿Qué puede activar un virus?

¿Qué puede activar un virus?

Los médicos han identificado factores que contribuirán a la activación del virus, pero con mayor frecuencia es necesaria su combinación; solo varias razones a la vez pueden desencadenar el efecto patógeno del virus. La principal razón para la activación del virus del papiloma humano en la cavidad oral será la inmunodeficiencia, puede ser la infección por VIH, las patologías oncológicas y la toma de inmunosupresores. Incluso la exacerbación de algunas enfermedades crónicas difíciles y de larga duración puede provocar la formación de papilomas en la cavidad bucal. Debido a la unidad morfológica, las enfermedades del tracto digestivo son de gran interés.

READ
Departamento de Oncología con Hematología - YSMU del Ministerio de Salud de Rusia

El papiloma en la cavidad oral también puede aparecer como resultado de cambios bruscos en el fondo hormonal, por ejemplo, en adolescentes durante la pubertad, en mujeres durante el embarazo o mientras toman medicamentos. El uso a largo plazo de antibióticos, el desequilibrio microbiano en la cavidad bucal y los intestinos también se encuentran entre los factores activadores.

Los fanáticos de los platos picantes o que todavía están hirviendo en el tazón corren un riesgo particular de activación del virus e incluso la transición del papiloma a un tumor maligno.

¿Cuál es el peligro del papiloma en la cavidad oral?

¿Cuál es el peligro del papiloma en la cavidad oral?

El papiloma, cuyo crecimiento fue provocado por el virus, generalmente es indoloro y no causa molestias. Todas las quejas de los pacientes se reducen solo a problemas cosméticos. Pero aún existe el riesgo de lesionar el papiloma: a menudo se muerde, se lesiona de alguna otra manera. Como resultado, se abre el sangrado y se forma una herida abierta. Dada la población de la cavidad bucal con diversos microorganismos, existe un mayor riesgo de infección y complicaciones.

Pero aún así, el papiloma puede convertirse en un tumor maligno, especialmente porque las lesiones bucales permanentes y los factores agresivos contribuirán a esto. Hay síntomas a tener en cuenta. Los signos típicos de un papiloma maligno en la cavidad oral serán la presencia de un pedículo con una parte superior irregular con bordes irregulares.

Los sentimientos del paciente también cambian: el papiloma dificulta hablar y masticar los alimentos con normalidad, lo que depende de la ubicación del papiloma. Los lugares más favoritos para su formación en la cavidad oral son la lengua, los labios y el paladar. Antes de extirpar tales neoplasias, es obligatoria una biopsia, lo que permite diferenciar el papiloma del condiloma y determinar el grado de malignidad.

Cómo tratar el virus del papiloma humano en la boca.

Cómo tratar el virus del papiloma humano en la boca.

El tratamiento comienza con el diagnóstico y determinación de la malignidad del papiloma. Después de eso, los médicos elaboran un plan de tratamiento: serán métodos conservadores o métodos quirúrgicos seguidos de un tratamiento farmacológico.

READ
Condilomas durante el embarazo: eliminación durante la gestación en mujeres embarazadas, tratamiento y ¿es posible dar a luz si se han formado?

Si el papiloma es de tamaño pequeño, causado por un virus de bajo riesgo oncogénico y no trae inconvenientes, y las quejas se relacionan solo con un defecto cosmético, entonces se indican métodos de tratamiento conservadores. En otros casos, solo hay una solución: la eliminación de papilomas.

Antes de proceder al tratamiento quirúrgico, existe una etapa de preparación. En la cita con el dentista, deberá desinfectar la cavidad bucal: curar los dientes cariados, detener la inflamación en las encías y eliminar los factores que provocan enfermedades bucales en forma de placa. Solo después del saneamiento final se puede pasar a la segunda etapa del tratamiento: la eliminación de los papilomas.

Para estos fines, se pueden utilizar dos métodos. Escisión, cuando las neoplasias se eliminan con un bisturí y luego se aplican suturas. Este método de tratamiento está desactualizado y prácticamente no se usa excepto para algunas indicaciones directas. Se considera que un método más moderno de extirpación quirúrgica es la coagulación: la eliminación con láser de los papilomas, que no deja rastros, cicatrices y no requiere sutura. El período de rehabilitación es notablemente más corto en comparación con el método de escisión. La coagulación se puede realizar mediante ultrasonido u ondas de radio, y cada uno de estos métodos tiene sus propias indicaciones y contraindicaciones, ventajas y desventajas. La elección la realiza directamente el médico, según el estado de la cavidad bucal y la manifestación del virus.

Después de la eliminación de todos los papilomas en la cavidad oral, llega el momento de la etapa final del tratamiento: la terapia antiviral. No es posible eliminar por completo el virus del papiloma humano, por lo que los objetivos principales del tratamiento son ponerlo en estado latente y aumentar la reactividad del cuerpo.

En el contexto del tratamiento antiviral activo, se recomienda cambiar la dieta a favor de alimentos más enriquecidos, abandonar por completo los alimentos irritantes y observar el régimen de temperatura. Las medidas preventivas se reducen a una visita oportuna al dentista para exámenes preventivos.

READ
Huevo de puntos negros

Papiloma en la boca: por qué aparece y cómo tratar Papiloma en la boca de un niño

Los papilomas orales son neoplasias benignas en la cavidad oral que crecen a partir de células epiteliales. Los papilomas se encuentran durante un examen dental y se ven como sellos proliferantes separados en un pequeño tallo, son indoloros y tienen un color blanco o rosa pálido.

Este tipo de neoplasia en la cavidad oral se diagnostica con mayor frecuencia. Alrededor del 60% de los pacientes son mujeres de cuarenta y tantos años, alrededor del 20% son adolescentes de cualquier género. A menudo, en los adultos se observa la aparición de papilomas individuales, mientras que en los niños pueden aparecer las llamadas papilomatosis (papilomas múltiples). En la mitad de los casos, los papilomas se localizan en la membrana mucosa de la lengua.

Causas de los papilomas en la boca.

La causa más común de este tipo de neoplasia es el virus del papiloma humano (VPH).

Los factores que provocan la aparición de papilomas en la cavidad oral son, por ejemplo, microdaños permanentes en las mejillas y la lengua. Un daño relativamente pequeño es suficiente para que las partículas virales penetren en el interior y provoquen el proceso de formación de papiloma. En los niños, el factor provocador es un frenillo de la lengua demasiado corto: los incisivos inferiores lo lesionan y crean una puerta de entrada para la infección.

Al analizar el papiloma bajo un microscopio, se puede observar que esta neoplasia es un tumor que consta de muchas capas de tejido epitelial, que en algunos lugares está significativamente queratinizado. En algunas zonas se pueden notar huellas de la aparición de un foco de infección inflamatoria.

Clasificación de los papilomas orales

Por el número y la concentración de neoplasias, se diferencian el papiloma oral y la papilomatosis, una acumulación masiva de neoplasias en un solo lugar.

Según su origen, los papilomas se dividen en los siguientes tipos:

  • Papiloma traumático (reactivo). Puede aparecer tras un efecto traumático de carácter mecánico, químico o térmico. Un rasgo distintivo y característico de los papilomas orales de tipo reactivo es que su crecimiento se detiene inmediatamente después de que se elimina el irritante que los causó.
  • Papiloma verdadero (neoplásico). El papiloma de este tipo comienza a desarrollarse después de que se rompe el mecanismo de división, crecimiento y diferenciación de las células. En la mayoría de los casos, este tipo de papilomas aparecen en la parte distal de la mejilla, en la zona detrás de los molares y en la región del pliegue pterigomandibular.
  • Papiloma viral de la cavidad bucal. Puede aparecer después de que el paciente se haya infectado con el virus del papiloma humano. Este tipo de contagio se produce por contacto directo con un portador del virus. Cuando se vulnera la integridad de la mucosa oral (por ejemplo, con un microtrauma), aparece un camino para que entre la infección.
READ
Espinillas en el área del escote, cómo deshacerse de ellas. Instrucciones para deshacerse del acné en el área del escote. Se consideran las causas del acné en el pecho y las formas de deshacerse de ellas.

Tratamiento de los papilomas bucales

El diagnóstico de esta enfermedad incluye una recopilación del historial del paciente, así como un examen histológico completo de los papilomas extirpados.

El tratamiento de los papilomas es únicamente quirúrgico. La neoplasia se extirpa hasta los bordes de los tejidos sanos. Rara vez se utilizan métodos como la electrocoagulación, la criocirugía, la terapia esclerosante y otros, ya que como resultado de su implementación es imposible realizar un análisis histológico del papiloma extraído hasta la base.

Si se encuentra una gran acumulación de neoplasias papilomatosas, se usa una técnica combinada: la cantidad más significativa de papilomas acumulados en un lugar se diseca con un bisturí y los papilomas individuales se eliminan mediante electrocoagulación.

Si los papilomas orales tienen una etiología viral, se prescribe una terapia antiviral e inmunomoduladora junto con una intervención quirúrgica para prevenir la recaída.

Dependiendo de la etiología de la enfermedad, las recaídas pueden ocurrir con mayor o menor grado de probabilidad. Entonces, si hay un virus del papiloma humano en el cuerpo, el riesgo de que regresen los papilomas después de una operación quirúrgica es bastante alto.

2019 © Good Dentistry – una red de clínicas dentales.
Servicios dentales cerca de la estación de metro Verkhniye Likhobory, la estación de metro Mitino, la estación de metro Tushinskaya, la estación de metro Rechnoy Vokzal, la estación de metro Otradnoye, la estación de metro Shchelkovskaya

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: