Papilomas durante el embarazo: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Este mes, los residentes de los distritos de Savelovsky, Begovoy, Airport, Khoroshevsky reciben un 5% de descuento en TODO médicamente.

Cumpleaños de MedicCity

¡El 10 de noviembre es el cumpleaños de nuestra clínica! ¡Queremos celebrar esta fecha con nuestros pacientes! Con motivo del 13 aniversario de “MedicCity”

Segunda opinión

¿No está seguro si su diagnóstico es correcto? ¡Fuera las dudas! Venga a MedicCity y tenga una consulta gratuita con el Sr.

¡Descuentos para amigos de las redes sociales!

¡Esta promoción es para nuestros amigos en Odnoklassniki, VKontakte, Yandex.Zen, YouTube y Telegram! Si eres amigo o suscriptor de

Berseneva Verónica Viktorovna

Obstetra-ginecólogo, ginecólogo-endocrinólogo, mammólogo, doctor en diagnóstico por ultrasonido

Doctorado en Ciencias Médicas

KaranashevArtur Adamovich

Kibets Serguéi Anatolievich

Urólogo-andrólogo, médico de la más alta categoría

Maximov Maxim Olegovich

Médico jefe adjunto de trabajo médico

Redko Roman Valerievich

Candidato a Ciencias Médicas, Profesor Asociado

Estamos en Telegram y Odnoklassniki

“MediaMetrics”, emisora ​​de radio, programa “Recepción en línea” (agosto 2018)

“Noticias. Lugar de destino”, programa de televisión, canal de televisión “Rusia-24” (mayo de 2018)

“Men’s Health”, blog médico (junio 2015)

Virus del papiloma humano (VPH, VPH) Pertenece al grupo de los virus del papiloma y es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes. Esta infección ya se conocía en la antigua Grecia, el propio Hipócrates estudió uno de los tipos de VPH: las verrugas y les dio el nombre de “verrugas genitales”.

VPH – un virus que se transmite solo de persona a persona. Actualmente se conocen alrededor de 600 tipos de VPH, algunas variedades pueden provocar el crecimiento de tumores benignos o malignos.

Tipos de VPH:

  • VPH que aparece como verrugas (VPH 1-5):
    • verrugas (callos) ubicadas en las plantas de los pies – tipos de VPH 1-4;
    • verrugas planas: tipos de VPH 3, 10, 28, 49;
    • verrugas comunes – tipo 27 VPH.

    Diagnóstico de la infección por el virus del papiloma

    Diagnóstico de la infección por el virus del papiloma

    Diagnóstico de la infección por el virus del papiloma

    VPH. Síntomas.

    El virus del papiloma en la sangre de una persona está constantemente, pero se activa solo con una disminución de la inmunidad. Con un sistema inmunitario debilitado, el VPH comienza a acumularse en la piel o las mucosas y conduce a la aparición de neoplasias.

    A una edad temprana, el VPH se manifiesta por verrugas que se ubican en los dedos, codos, rodillas. Luego, crece un papiloma en la piel de una persona (una formación suave al tacto de forma redonda en una pierna, con la ayuda de la cual el papiloma se adhiere a la piel). Más a menudo, los papilomas se encuentran en la piel de la cara, el cuello, las axilas y los papilomas también se encuentran en los labios.

    Una de las manifestaciones más comunes del VPH es el condiloma (desigual al tacto, blando, pegado al cuerpo con una pata o una base ancha, crece bastante rápido, a veces en pocas horas).

    Por lo tanto, las verrugas, los papilomas y los condilomas son signos diferentes de la misma infección por el virus del papiloma. El papiloma es una formación benigna que puede “mostrarse” en la cara y el cuerpo de una persona, no le agrada demasiado estéticamente, pero tampoco causa mucho daño. A diferencia de las formaciones de papiloma, el condiloma humano tiende a inflamarse y afectar la piel y las membranas mucosas.

    Verrugas

    Verrugas – son formaciones en la piel de los genitales, en el pubis, en la superficie interna de los muslos, en la uretra, alrededor del ano (verrugas del ano) y en el interior del ano, que tienen una estructura lobulada, de color rosa carne, en un tallo o con una base ancha, desde unos pocos milímetros hasta una docena de centímetros (p. ej., condilomas gigantes de Buschke-Levenshtein).

    Las verrugas suelen ser de 2 tipos:

    • condiloma ancho, neoplasias anchas con una base ancha, con las que se adhieren a la piel, estas neoplasias se consideran un signo de sífilis secundaria;
    • verrugas genitales, similares a vesículas rosadas blandas con un tallo delgado.

    Verrugas genitales

    Verrugas genitales – pequeñas formaciones de color carne, elija los genitales, el ano como el lugar de su dislocación. En apariencia, las verrugas a veces se confunden con pápulas nacaradas, que no son una enfermedad. A diferencia de las pápulas de madreperla, las verrugas genitales son suaves al tacto, están adheridas a un tallo delgado y pueden tener diferentes tamaños.

    Los papilomas genitales se transmiten solo por vía sexual (con todo tipo de contacto sexual), por lo tanto, pertenecen al grupo de infecciones de transmisión sexual.

    Causas del condiloma

    Hay varias razones para la aparición de verrugas, entre las cuales hay varias principales:

    • tener múltiples parejas sexuales;
    • largo período de incubación (tiempo desde el momento de la infección hasta las manifestaciones clínicas);
    • diagnóstico complejo;
    • la presencia de muchos tipos de virus PVI;
    • combinación con otras infecciones de transmisión sexual;
    • falta de protección contra la infección con preservativos, etc.

    Uretroscopia en el diagnóstico del VPH

    Uretroscopia en el diagnóstico del VPH

    Uretroscopia en el diagnóstico del VPH

    VPH en mujeres

    El VPH en las mujeres se manifiesta no solo por los papilomas en el cuerpo, sino que también se convierte en la causa del desarrollo. erosión cervical, condiciones precancerosas, cáncer de cuello uterino. El condiloma en las mujeres es bastante difícil de detectar, durante mucho tiempo puede existir en el cuerpo de una mujer sin ningún síntoma y se detecta por pura casualidad en una cita con el ginecólogo. Por lo tanto, ¡es tan importante visitar a un especialista regularmente, una vez cada seis meses!

    Los síntomas de las verrugas incluyen:

    • verrugas genitales que pueden aparecer en los genitales (verrugas en los labios, verrugas vaginales, verrugas cervicales), en la boca, en la piel del ano (verrugas anales);
    • violación en la maduración de las células epiteliales (hay 3 etapas del proceso, la tercera etapa es un precáncer);
    • el desarrollo de una formación maligna del epitelio que recubre el cuello uterino.

    VPH en hombres

    El VPH en los hombres aparece en el prepucio, el cuerpo, el frenillo, el glande (verrugas en el pene), las esponjas de la abertura externa de la uretra y en la uretra misma (las verrugas endouretrales en los hombres pueden ocasionar dificultad para orinar), así como alrededor y dentro del ano.

    Desarrollo de la enfermedad

    La infección por VPH puede ocurrir durante todo tipo de contacto sexual (vaginal, oral, rectal), mientras que los condones no son garantía de protección, ya que las verrugas genitales pueden localizarse en áreas de piel desprotegidas y el tamaño del virus es más pequeño que el tamaño del poro de condones Además, el virus también se puede transmitir al bebé durante el parto si la mujer es portadora del virus.

    El virus del papiloma humano (VPH) tiene tropismo por la piel y las mucosas de los genitales, la cavidad oral y el ano. La cantidad de virus depende del estado del sistema inmunitario en su conjunto y de la inmunidad local. Cuanto más productivos son los factores individuales del sistema inmunitario, más activamente se bloquea la división del virus y menos se contiene. Es decir, una persona puede infectarse con VPH sin tener ningún síntoma clínico externo.

    ¿Por qué es necesario eliminar los papilomas?

    Cuando se acumula en cantidades suficientes en el área de la piel o la membrana mucosa, el virus cambia varios procesos en las células del epitelio estratificado escamoso y cilíndrico. Como resultado, comienzan a dividirse sin control, lo que conduce al crecimiento del área de la piel y la aparición de verrugas genitales.

    Cuadro clínico

    Las verrugas genitales son formaciones de color carne, lobuladas, que varían en tamaño de 2 milímetros a diez centímetros, con crecimiento exofítico, en las que la parte superior de las verrugas genitales suele ser más ancha que la base. Exteriormente, los crecimientos pueden parecerse a una coliflor o una cresta de gallo.

    El período de incubación puede variar de 2-3 meses a 2-3 años o más. La tasa de crecimiento de las formaciones es diferente, lo que se asocia con mayor frecuencia con el estado de inmunidad local, la presencia de ITS concomitantes y la actividad sexual.

    Complicación después de las verrugas

    Las verrugas humanas no son solo un crecimiento lobular inofensivo en los genitales, es un reservorio para el virus del papiloma humano. En los últimos años, se han vuelto más frecuentes los casos de localización de verrugas genitales en la cavidad oral, garganta y condilomas en los labios.

    El virus, al acumularse en los tejidos, provoca un cambio en el genoma de las células epiteliales de la piel o las mucosas, lo que puede conducir al desarrollo de complicaciones graves. En los hombres, el VPH puede causar cáncer de pene. El VPH amenaza el desarrollo de las mujeres cáncer cervical. En estas enfermedades, el VPH se encuentra en casi todos los pacientes.

    Portador asintomático del virus del papiloma humano (VPH)

    En realidad, muchas más personas están infectadas con el VPH de lo que muestran las estadísticas. La mayoría de ellos simplemente no lo saben, ya que no hay síntomas de verrugas.

    Es posible que el virus no se manifieste durante mucho tiempo, porque el sistema inmunitario humano no le permite desarrollarse en la medida necesaria. Sin embargo, en cualquier momento, con una disminución de la inmunidad tanto general como local, esto puede suceder y luego aparecen papilomas y / o condilomas.

    Precaución: PVI

    Se debe advertir a los pacientes que la PVI es una infección de transmisión sexual. Por lo tanto, es necesario examinar y tratar a ambos socios.

    La infección por el virus del papiloma humano (PVI) de los genitales se refiere a enfermedades que se transmiten sexualmente. Ocurre con bastante frecuencia: según la Organización Mundial de la Salud, en los últimos diez años, el número de casos se ha multiplicado por más de diez y asciende al 23,5% de la población mundial.

    ¿Cómo se manifiesta la infección por el virus del papiloma? ¿Por qué es peligroso y cómo tratarlo? Para aclaraciones, recurrimos a un obstetra-ginecólogo. centro médico “MirA” Azarov Alexander Vyacheslavovich.

    – Alexander Vyacheslavovich, entonces, ¿cuál es el peligro de este virus y cuáles podrían ser las consecuencias de la infección??

    • El virus del papiloma humano puede causar un tumor benigno, y algunos tipos (en particular el 16 y el 18) pueden iniciar el desarrollo de procesos malignos.

    – ¿Cómo se manifiesta esta enfermedad? ¿Puede una persona por sí misma detectar sus signos?

    • Aveces si aveces no. Hay dos formas de PVI: la primera son las verrugas genitales, la segunda son las verrugas planas. Las verrugas genitales son formaciones fibroepiteliales (en la superficie de la piel y las membranas mucosas) en un tallo delgado, con menos frecuencia en una base ancha. Puede ser un solo nódulo o múltiples excrecencias que se asemejan a coliflor o crestas de gallo. Las verrugas planas suelen estar situadas en el espesor del epitelio y son prácticamente invisibles a simple vista.

    La localización de las verrugas genitales puede ser diferente, en primer lugar: labios menores, vagina, cuello uterino, boca uretral, clítoris, área del ano y piel adyacente.

    El período de incubación de la enfermedad oscila entre 1 y 12 meses, con una media de 3 meses.

    – ¿Podría indicarnos a qué exámenes debe someterse el paciente para diagnosticar la presencia de PVI?

    En primer lugar, esto, por supuesto, es la colposcopia, un método altamente informativo y económico para el diagnóstico temprano de enfermedades cervicales, sin el cual hoy en día es imposible imaginar un examen de una mujer con patología ginecológica. Su variedad más popular es la colposcopia extendida, que incluye el examen y revisión del estado de la membrana mucosa del cuello uterino, la vagina y la vulva con un aumento de 7 a 30 veces con un microscopio y el uso de algunas pruebas epiteliales para evaluar la respuesta de tejidos a su tratamiento con diversos medicamentos.

    También existe un método de diagnóstico histológico que podría servir como el “estándar de oro” para el diagnóstico de PVI, sin embargo, el alto costo, la incapacidad de usar muestras repetidas y no siempre precisas del material limitan su uso. Existen ciertas indicaciones para una biopsia de cuello uterino, pero la práctica demuestra que es mejor realizar una biopsia seguida de un examen histológico que subestimar la gravedad del proceso y realizar este procedimiento tarde. El método histológico tampoco puede considerarse un método de cribado, se utiliza en la práctica clínica sólo en la etapa del diagnóstico final.

    El tercer método para diagnosticar la infección por el virus del papiloma es la biología molecular: diagnóstico de PCR (PCR, reacción en cadena de la polimerasa). En el 95-100% de los casos, le permite determinar la presencia de tipos de VPH altamente oncogénicos.

    – ¿Podría decirnos cómo se puede tratar la PVI y si es necesario tratar a ambos miembros de la pareja?

    Esta es una pregunta muy válida. Se debe advertir a los pacientes con verrugas que la PVI es una infección de transmisión sexual. Por lo tanto, es necesario examinar y tratar a ambos miembros de la pareja, y es recomendable recomendar la anticoncepción de barrera con preservativo durante el período de terapia y durante los seis meses posteriores.

    El tratamiento de las verrugas se lleva a cabo de acuerdo con su localización, la naturaleza del proceso (la presencia o ausencia de displasia) y teniendo en cuenta las enfermedades concomitantes. Si hay una infección, debe ser desinfectado. Todo tipo de tratamiento local debe estar dirigido a eliminar las verrugas y el epitelio atípicamente alterado. Para estos fines, se utilizan varios tipos de coagulantes químicos, terapia citostática y métodos fisioquirúrgicos, como crioterapia, electroterapia y láser, así como la escisión quirúrgica tradicional. Este último método es el preferido para el tratamiento de lesiones del cuello uterino.

    – ¿Es posible prevenir de alguna manera la aparición y el desarrollo de la infección por el virus del papiloma genital en los genitales?

    READ
    Cómo tratar la psoriasis ungueal: foto, tratamiento, síntomas, psoriasis ungueal en las uñas
Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: