El papiloma es un crecimiento superficial benigno, generalmente carnoso o de color blanco-rosado. La especificación “benigna” significa que, a nivel celular, dicha neoplasia conserva cierta similitud estructural con el tejido que le sirvió de suelo; crece relativamente lento; no crece en los tejidos y órganos circundantes; no tiene una tendencia pronunciada a hacer metástasis, es decir la propagación de células patológicas con sangre o linfa a otras partes del cuerpo, donde se forman tumores similares. Estas son las principales diferencias entre las neoplasias benignas y las malignas, cancerosas. Debe enfatizarse de inmediato que en la mayoría de los casos, en condiciones adversas, es posible la malignidad, es decir. la aparición y rápida multiplicación de células mutantes inmaduras capaces de dividirse y nada más, en otras palabras, la degeneración de una formación benigna en una maligna. Es por eso que las verrugas, los lunares “colgantes”, los pólipos, los condilomas, los papilomas no son neoplasias absolutamente seguras, incluso si permanecen “en un poro” durante décadas y no causan muchas molestias.
Los papilomas pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia afectan las áreas más íntimas que están constantemente ocultas debajo de la ropa y, por lo tanto, rara vez entran en contacto con el aire libre y el sol. Tales áreas se caracterizan, al mismo tiempo, por una mayor actividad secretora y, como resultado, por la humedad, así como por la participación en la excreción (eliminación de desechos, escoria y sustancias nocivas del cuerpo) y la actividad sexual. En conjunto, todo esto crea una probabilidad muy alta (confirmada por estadísticas médicas) de todo tipo de procesos infecciosos e inflamatorios, irritaciones, dermatitis del pañal y muchos otros problemas, no solo extremadamente desagradables desde el punto de vista higiénico y estético, sino también realmente peligrosos.
Si tales problemas surgen durante la defecación o, en general, en el área del ano, puede, por supuesto, considerarlos “vergonzosos” y, avergonzado de su propia anatomía, sufrir durante años en un rechazo categórico de la idea misma de va a un proctólogo. Sin embargo, para una persona civilizada moderna, tal posición no es solo oscurantista e irrazonable; en muchos casos supone un riesgo directo para la vida. Y por lo tanto, es necesario, como mínimo, imaginar qué son los papilomas de la zona anal para poder consultar a un médico a tiempo y tener tiempo para prevenir situaciones clínicas mucho más graves.
2. Razones
El crecimiento de los papilomas es causado por la actividad del virus del mismo nombre: VPH o VPH o, en su nombre completo, virus del papiloma humano. La frecuencia de su transporte en el globo es muy alta, ya que el VPH puede transmitirse tanto sexualmente como domésticamente y táctilmente, y de madre a feto durante el parto. Hasta la fecha, se conocen 27 especies y varios cientos de cepas de este virus que mutan constantemente y se adaptan con éxito. Algunos de ellos son relativamente inofensivos, otros son “responsables” de la aparición de verrugas, verrugas genitales y papilomas, y algunos subtipos han demostrado una oncogenicidad agresiva.
- disminución de la inmunidad (incluidas las causadas por el alcohol, el tabaquismo, la adicción a las drogas, las enfermedades crónicas, la hipovitaminosis, las intervenciones quirúrgicas abdominales, los peligros químicos y ambientales, la hipotermia frecuente, etc.);
- vida sexual promiscua con frecuentes cambios de pareja y sexo anal;
- visitar baños públicos, piscinas, etc.;
- descuido de la higiene personal, especialmente la íntima y de los principios elementales de precaución.
3. Síntomas y diagnóstico
Muy a menudo, los papilomas se comparan en apariencia con la coliflor. Estos son crecimientos relativamente planos y desiguales que pueden variar en tamaño y color, así como fusionarse en colonias bastante grandes. En el caso de localización anal, tales formaciones pueden causar picazón, maceración (llanto), sangrado con tendencia al estreñimiento y lesión por masas fecales densas, y sensación de cuerpo extraño. Con un aumento significativo de tamaño y localización intraintestinal (y el papiloma no siempre permanece en la superficie del ano, también puede desarrollarse en las paredes del recto), se crea un obstáculo mecánico para la defecación, hasta parcial o total obstrucción.
El diagnóstico de papilomas anales incluye examen, sigmoidoscopia y anoscopia, selección de material para biopsia (análisis histológico, celular). Es necesario diferenciar el papiloma, en primer lugar, con verrugas genitales, que se caracteriza por una forma alargada característica y una tendencia a la inflamación, así como con neoplasias de diferente naturaleza.
4. Tratamiento
No se recomienda dejar el papiloma anal, incluso uno solo, pequeño, completamente asintomático y generalmente descubierto por casualidad, “como está”. En pocas palabras, no puedes. El riesgo de un mayor crecimiento, inflamación, malignidad es demasiado grande. Por lo tanto, no solo está indicado un examen completo de diagnóstico diferencial y aclaratorio, sino también la extirpación quirúrgica. Hoy en día, se utilizan con éxito varios métodos de alta tecnología, como la onda de radio, criodestructiva, electrocoagulación, láser, que permiten minimizar el trauma, el dolor, el riesgo de complicaciones y la duración del período de rehabilitación. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de recurrencia, ya que es extremadamente difícil destruir completamente el virus VPH en el cuerpo (en la práctica, esto debe entenderse como “imposible”), y la extirpación quirúrgica del papiloma no significa en absoluto la eliminación de sus causas etiopatogenéticas. Por lo tanto, la terapia inmunoestimulante y reparadora es obligatoria con la exclusión categórica de aquellos factores de riesgo de los enumerados anteriormente que pueden excluirse. Para aliviar las molestias postoperatorias se prescriben analgésicos y antiinflamatorios, así como régimen de rehabilitación en cama o domiciliario, según indicaciones.
El tratamiento conservador de los papilomas anales es ineficaz, el autotratamiento con “remedios populares” es peligroso.
enfermedad 
Quejas y síntomas 
- Dolor en el ano y el abdomen.
- Secreción purulenta y secreción de moco por el ano.
- Secreción sanguinolenta del ano
- Diarrea o estreñimiento
- Hinchazón
- Incontinencia fecal y de gases
- Dolor durante las deposiciones
- Aumento de temperatura
- Intoxicación del cuerpo
- Agotamiento severo, debilidad
Si te encuentras con síntomas similares, es posible que esta sea una señal de la enfermedad, por lo que te recomendamos consultar con nuestro especialista.
diagnósticos 
- Anoscopia
- Sigmoidoscopia
- Colonoscopia
Nuestros precios 
- Consulta con un proctólogo: desde 3000 rublos.
- Eliminación de 1 trombo de la hemorroide: de 5000 rublos.
- Ligadura de látex de 1 nódulo hemorroidal: desde 5000 rublos.
- Escisión de fisuras anales: desde 5000 rublos.
- Esfinterotomía – desde 5000 rublos.
- Escisión de fístulas simples del recto: desde 5000 rublos.
- Apertura y drenaje de paraproctitis aguda: desde 5000 rublos.
- Eliminación de fimbrias perianales: desde 5000 r.
- Escisión de quistes pilonidales (pasaje coccígeo) – de 20000 rublos.
Intentamos actualizar rápidamente los datos de precios, pero para evitar malentendidos, consulte los precios en la clínica.
Esta lista de precios no es una oferta. Los servicios médicos se prestan sobre la base de un contrato.
Los papilomas del recto se forman en la membrana mucosa del recto y el ano como resultado de la infección por el virus del papiloma humano. El período de incubación puede ser diferente y puede durar hasta seis meses. Como regla general, los papilomas en el recto se forman en el contexto de una inmunidad debilitada. Los papilomas traen muchos problemas al paciente, que van desde molestias hasta la posibilidad de transformar los papilomas en cáncer.
Los papilomas del recto generalmente se dividen en tres categorías
- Individual, tamaño pequeño
- solo, grande
- Múltiples, formando parcelas unidas
Visualmente, se ven como una verruga con una superficie moteada en un tallo delgado, pero a veces sus dimensiones superan los 2 cm de diámetro. El color de los papilomas puede ser diferente: claro u oscuro.
Causas de la enfermedad y síntomas de la presencia de papilomas.
Puede infectarse con papiloma rectal durante las relaciones sexuales con una pareja infectada. Los métodos anticonceptivos modernos no brindan una protección completa, además, el virus insidioso puede transmitirse a través de las membranas mucosas y la piel.
Síntomas de la aparición de papilomas en el recto.
- Sensación de humedad en el ano.
- Ardor, picazón en el ano.
- Dolor al defecar, sangre en las heces
Casi todas las enfermedades proctológicas, como hemorroides, fisuras anales, papilomas, cáncer, tienen síntomas similares, por lo que en ningún caso debes automedicarte si experimentas molestias en el ano.
Debe comunicarse con un médico profesional: un proctólogo en la Clínica Única, someterse a un examen proctológico para un diagnóstico preciso y seguir estrictamente el tratamiento prescrito por el médico.
Diagnóstico y tratamiento de los papilomas rectales
En la cita con un proctólogo de la Clínica Única, para la aprobación final del diagnóstico, se le asignarán exámenes de sangre y orina, así como procedimientos de anoscopia y sigmoidoscopia. Estos estudios proctológicos le permiten examinar cuidadosamente la mucosa rectal, para que pueda obtener información confiable sobre el estado del intestino y, en consecuencia, prescribir el tratamiento adecuado.
Es imposible curar los papilomas para siempre. El virus es peligroso por sus recaídas y los papilomas pueden convertirse en cáncer. Por lo tanto, la mayoría de las veces, los proctólogos ofrecen a los pacientes la eliminación de papilomas.
El tratamiento, es decir, la extirpación de los papilomas, se puede realizar de varias formas:
- láser
- bisturí quirúrgico
- terapia de ondas de radio
- Descarga eléctrica
Diferencia entre verrugas y papilomas
Los condilomas y papilomas tienen formas diferentes, pero la naturaleza de su origen es la misma: el virus HPV es la causa de su aparición en el cuerpo humano.
Además, los síntomas de papilomas y verrugas también son similares. Las diferencias entre estas enfermedades son las siguientes:
Los condilomas tienen una apariencia colgante, sobresalen hacia adelante, tienen forma de papilas, el método de infección es a través del contacto sexual. Las verrugas deben eliminarse.
Los papilomas parecen verrugas en apariencia, pueden transmitirse por medios domésticos. Si no causan dolor, los papilomas no se pueden eliminar.
Prevención de papilomas
Es muy difícil deshacerse de un virus que provoca la formación en el recto. Cada vez es más fácil seguir las precauciones para evitar contraer este virus:
- Debe llevar un estilo de vida saludable y mejorar constantemente su inmunidad, luego practicar deportes, endurecerse, combinar moderadamente el trabajo y el descanso, dormir lo suficiente, comer bien, abandonar los malos hábitos.
- Puede tomar medicamentos inmunoestimulantes coordinando la medicación con su médico
- Siga las reglas de higiene personal.
- Puede vacunarse contra las cepas del virus. Puede hacerlo bajo la dirección de un especialista o por su cuenta.
- Evita el sexo casual
- No utilice productos de higiene personal de otras personas.
- Tenga cuidado en lugares concurridos: piscinas, baños, saunas, gimnasio.
- Regularmente, al menos una vez al año, sométase a un examen por un proctólogo en Only Clinic
Cuida tu salud, no empieces la enfermedad. Si sospecha la aparición de enfermedades del ano, comuníquese con un proctólogo. El autotratamiento de enfermedades proctológicas no solo es ineficaz, sino también peligroso. ¡Llámanos, te ayudaremos!