Los papilomas, que también se denominan verrugas, suelen aparecer de forma bastante inesperada, eligiendo, por regla general, los lugares de localización más desagradables.
Las manos, la cara, los pies, así como las mucosas son lugares predilectos para la formación de neoplasias epidérmicas. Una de las partes del cuerpo que suele verse afectada por la hiperplasia epitelial es el cuello. Los papilomas en el cuello pueden ser únicos o múltiples, y muestran una variedad significativa de formas, colores y parámetros de crecimiento de tamaño. Considere los principales factores que provocan la formación de neoplasias benignas y también descubra cómo deshacerse de los papilomas en el cuello.
¿Por qué aparecen los papilomas en el cuello?
Contrariamente a muchos mitos, en cuanto a los factores etiotrópicos formación de papilomas, estos crecimientos de la piel son una manifestación de la presencia en la sangre del paciente del virus del papiloma humano (VPH), que tiene más de 120 cepas conocidas. No es difícil infectarse con un agente viral de este tipo, tanto a través del contacto directo con el portador como a través de artículos domésticos comunes.
Muy a menudo, los papilomas aparecen incluso en la infancia, lo que se explica por la mayor sensibilidad del cuerpo del niño a las infecciones y los virus. Además, los papilomas también tienen un factor de propagación perinatal, que implica la transmisión del VPH de madre a hijo mientras aún está en el útero.
Las siguientes circunstancias son capaces de sacar el virus de su estado latente (“dormido”), en el que puede permanecer indefinidamente:
- Inmunidad disminuida;
- desordenes endocrinos;
- Exacerbación de enfermedades crónicas;
- Lesiones, rasguños, heridas abiertas;
- Exceso de trabajo y estrés;
- Desnutrición y malos hábitos;
- Incumplimiento de la higiene personal;
- Debilitamiento del organismo debido a un proceso infeccioso o inflamatorio.
Los papilomas en el cuello a menudo comienzan a aparecer durante el período de cicatrización de rasguños y microfisuras en la piel, que pueden ser causados por la fricción de una cadena o ropa.
Tipos y peligro de los papilomas cervicales.
Se debe determinar cómo eliminar los papilomas en el cuello, solo después de asegurarse de que el crecimiento de la piel sea un papiloma. Para ello, lo mejor es ponerse en contacto con un especialista que, basándose en los resultados de los diagnósticos de PCR y un examen simple, hará un diagnóstico final. En general, es bastante difícil confundir el papiloma en el cuello con cualquier otra neoplasia. Los signos característicos de la naturaleza viral del crecimiento de la piel son la ausencia de dolor y los signos externos.
Los papilomas sobresalen por encima de los tejidos sanos y se adhieren a ellos por medio de un tallo delgado o una base grande. El papiloma puede tener una consistencia moderadamente dura o blanda y variar en color desde rosa claro hasta marrón sucio.
Las neoplasias de esta localización pueden referirse a una apariencia vulgar o plana, y también representan pequeños papilomas en el cuello que tienen un tinte amarillo. Se cree que los representantes del sexo más fuerte son más propensos a tal localización de crecimientos epidérmicos.
La transformación del papiloma de la piel en un tumor maligno es poco probable, lo que no se puede decir sobre la posibilidad de lesionar, desgarrar o triturar tejidos delicados. Tal daño mecánico está cargado de las siguientes consecuencias:
- Sangrado severo (alrededor del papiloma generalmente se observa un crecimiento de la red capilar);
- Infección de la superficie de la herida (las lesiones cutáneas son una puerta de entrada abierta para la infección y la contaminación microbiana);
- Autoinculación (la entrada de sangre infectada en áreas sanas de la epidermis puede dar lugar a una autoinfección repetida, que se manifiesta por múltiples “verrugas”);
- La formación de cicatrices y cicatrices (el cuello es una parte abierta del cuerpo, cuya apariencia estética es importante para dar forma a la imagen general).
¿Cómo curar los papilomas en el cuello?
Para desarrollar un régimen de tratamiento efectivo para los papilomas en el cuello, debe comunicarse con un especialista que recomendará tomar medicamentos antivirales y sugerirá formas efectivas de fortalecer el sistema inmunológico. También será una recomendación obligatoria. extirpación de neoplasia, que puede llevarse a cabo mediante varios procedimientos de hardware.
Cómo eliminar los papilomas en el cuello:
- Criodestrucción – congelación de la acumulación con nitrógeno líquido;
- Electrocoagulación – escisión del defecto bajo la acción de la corriente eléctrica;
- Técnica de ondas de radio – basado en el uso de la capacidad destructiva de las ondas de radio de alta frecuencia;
- Corrección láser – una técnica que implica el impacto en el papiloma cervical con un láser.
Hay muchos factores que apuntan a las ventajas innegables de este último método de eliminación de neoplasias benignas. El hecho es que solo la destrucción con láser garantiza una combinación de eficiencia, seguridad e indoloro de manipulación. Además, el láser no deja marcas, cicatrices y cicatrices, que es especialmente importante cuando se eliminan papilomas cervicales y faciales. La terapia con láser se puede realizar directamente el día que el paciente contacta con la clínica, ya que no requiere una preparación especial.
Tampoco hay período de rehabilitación, por lo que inmediatamente después del procedimiento, una persona puede volver al ritmo habitual de vida y trabajo. El riesgo de recurrencia para la corrección con láser es mínimo, al igual que la posibilidad de infección de la superficie de aplicación.
Si te encuentras ante el problema de los papilomas en el cuello, la mejor solución sería contactar con el centro médico NEOMED, que está equipado con equipos láser de última generación que pueden hacer frente a las neoplasias de cualquier localización. Nuestros especialistas brindarán asistencia profesional en el diagnóstico y tratamiento del virus, así como brindarán información detallada al paciente respecto a las normas post-procedimiento.
El principal causante de los papilomas en el organismo es el virus del papiloma humano (VPH), el cual, al ser ingerido, permanece en él para siempre. El virus del papiloma humano tiene más de 170 cepas, y se dividen en 3 grupos con niveles de oncogenicidad alto, medio y bajo. Aunque tal división es condicional, y un tumor maligno puede aparecer en el sitio de la lesión con una cepa poco oncogénica y, por el contrario, no desarrollarse cuando se infecta con una altamente oncogénica.
Los papilomas son el principal signo de infección por VPH, pero no aparecen en todas las personas que se han encontrado con este virus y su aparición se puede prevenir.
Cómo se transmite el VPH, causando papilomas
Entonces, la causa de la aparición de papilomas es el virus del papiloma humano, que se transmite del portador del virus por contacto. La forma principal es durante las relaciones sexuales. La probabilidad de infección es especialmente alta con la promiscuidad. El VPH es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común. Muy a menudo, con este método de infección, se desarrollan verrugas anogenitales: crecimientos papilares en la membrana mucosa de los órganos genitales.
La aparición de papilomas no siempre está asociada al contacto sexual. El ciclo de vida estándar del VPH está diseñado para la infección a través de microfisuras en la piel, es solo que la transmisión del virus a través de las mucosas es más fácil, por lo que esto ocurre con mayor frecuencia. El VPH entra al cuerpo:
- al dar la mano;
- usar artículos comunes, incluidos artículos de higiene;
- a través del tacto;
- al afeitarse y depilarse (autoinfección).
El VPH es resistente a los antisépticos y la humedad, se infecta especialmente cuando se visitan lugares públicos: baños, piscinas, saunas, gimnasios y duchas. Por lo tanto, es imperativo utilizar aquí elementos de higiene individual.
Lo que provoca la aparición de papilomas.
El virus del papiloma está en el cuerpo de casi el 80% de la población sexualmente activa. Pero no todos tienen manifestaciones externas en forma de papilomas, ya que con una buena inmunidad, las células inmunitarias suprimen con éxito el virus. El VPH en el cuerpo se encuentra en las células de la piel y las membranas mucosas, en la superficie y no en las capas profundas de la dermis. Durante muchos años, el virus puede no perturbar nada. La causa de los papilomas en el cuerpo humano es un debilitamiento del sistema inmunológico bajo la influencia de los siguientes factores:
- estrés constante;
- fatiga crónica
- estilo de vida pasivo;
- comida de mala calidad;
- enfermedades infecciosas graves;
- uso incontrolado o prolongado de antibióticos;
- malos hábitos;
- embarazo;
- hipotermia
Una gran cantidad de neoplasias indica una fuerte disminución de la inmunidad. En este caso es especialmente urgente la consulta de un dermatólogo y otros médicos altamente especializados: un venereólogo, un inmunólogo.
¿Es posible prevenir la aparición de papilomas?
Es muy difícil estar 100% a salvo de la infección por VPH. Solo puede reducir al mínimo el riesgo de que el virus ingrese al cuerpo observando reglas elementales. Cómo prevenir la aparición de papilomas:
- no camine descalzo en lugares públicos;
- use solo sus propios zapatos;
- usar anticonceptivos de barrera;
- evitar la promiscuidad;
- usar toallas desechables en baños públicos;
- evite el contacto cercano con una persona que tenga manifestaciones externas de infección por VPH;
- utilizar elementos de higiene personal.
Para minimizar el riesgo de papilomas, es necesario mantener la inmunidad, evitando el impacto en el cuerpo de factores que provocan su debilitamiento. Cuando aparecen los papilomas, vale la pena contactar a un dermatólogo que determinará qué tan peligrosa es la neoplasia y, si es necesario, la eliminará con un método seguro que no presente complicaciones.