Los papilomas son pequeñas formaciones epiteliales que sobresalen de la superficie de la piel y parecen pequeños crecimientos papilares. Pueden ocurrir a cualquier edad en cualquier parte del cuerpo, incluidas las membranas mucosas de la boca, la nariz y los órganos internos.
Los papilomas, condilomas y verrugas son una manifestación particular del virus del papiloma humano (VPH), que infecta a casi el 90% de la población mundial (describimos más sobre el VPH en el artículo “Virus del papiloma humano”).
Remoción de papilomas
A menudo, las molestias estéticas que acarrean las neoplasias benignas de la piel obligan a buscar la forma de deshacerse de ellas.
La medicina moderna tiene muchos métodos para eliminar los papilomas, que incluyen:
- Preparaciones locales (cremas, ungüentos, soluciones);
- Intervención quirúrgica (escisión con bisturí);
- coagulación láser;
- criodestrucción;
- Electrocoagulación, etc
Sin embargo, debe recordarse que los papilomas son un virus, y el efecto máximo solo se puede lograr con el tratamiento complejo tanto de la enfermedad como de las neoplasias que provocó. En el caso de que todos los esfuerzos se dirijan a la eliminación de solo neoplasias, pronto reaparecerán los papilomas.
¿Cuál de los enfoques integrados es el más efectivo?
En este caso, la pregunta debe formularse de manera diferente: ¿cuál de los métodos no solo es efectivo, sino también seguro?
De hecho, el tratamiento lo prescribe un médico. Como regla general, un dermatólogo u oncólogo, si estamos hablando de VPH con un alto riesgo oncogénico, más sobre esto en el artículo “VPH 16 en mujeres”. Esto se debe al hecho de que las características de cada organismo individual requieren un enfoque individual no solo para el tratamiento, sino también para el proceso de diagnóstico.
En cualquier caso, todo el proceso de eliminación de papilomas consta de tres pasos principales:
En algunos casos, también se lleva a cabo una terapia inmunomoduladora. Pero, a menudo, el cuerpo tiene la fuerza suficiente para protegerse de forma independiente de la reinserción del virus.
Si todo está lo suficientemente claro con el uso de medicamentos antivirales: el médico prescribirá lo que es adecuado para cada paciente específico, luego se debe tratar la extirpación física de las neoplasias.
¿Cómo se eliminan?
Todas las trampas se encuentran en el segundo paso. ¿Por qué? Porque la extirpación física de los papilomas también debe ser realizada por un especialista. Estos neoplasmas son bastante caprichosos con los métodos para influir en ellos, y con un método elegido incorrectamente, puede haber peligro de efectos secundarios. Tales, por ejemplo, como:
- Cicatrización de tejidos;
- Quemaduras de diversa gravedad;
- La formación de una mancha de pigmento;
- Recaída con remoción incompleta.
Arriba, hemos enumerado los principales métodos para eliminar los papilomas practicados en la medicina moderna. Pero no todos pueden considerarse los mejores, ya que cuando se utilizan existe el riesgo de complicaciones para el paciente. De hecho, en realidad solo existen dos mejores métodos para eliminar los papilomas: la coagulación con láser y la terapia con ondas de radio.
coagulación láser
La coagulación con láser o eliminación con láser de papilomas es un método muy eficaz, eficiente y seguro para eliminar casi todos los tipos de neoplasias cutáneas benignas. Para ello se utiliza la energía del CO2 o un láser de erbio: la diferencia está únicamente en la potencia y profundidad de exposición. El láser de erbio es más suave y adecuado para pequeños papilomas localizados en aquellas partes del cuerpo donde la piel es fina y delicada.
La radiación láser es la más dosificada y delicada en comparación con otros métodos. El rayo láser actúa puntualmente, exclusivamente sobre el tejido neoplásico, lo que conduce a la evaporación del agua en las células y, en consecuencia, a la muerte del propio crecimiento. Es por eso que la eliminación de papilomas con láser elimina casi por completo el riesgo de cicatrices, quemaduras y otros efectos secundarios.
Terapia de ondas de radio
El método de ondas de radio para eliminar los papilomas es también uno de los métodos de tratamiento más suaves y, al mismo tiempo, muy efectivos. Su principio es que la neoplasia se destruye debido al impacto de ondas de alta frecuencia sobre ella. Resulta que el equipo de ondas de radio no toca la piel del paciente de ninguna manera, es decir, el método, como en el caso de la coagulación con láser, es sin contacto, y por lo tanto sin derramamiento de sangre.
Las ondas de alta frecuencia destruyen las membranas celulares del papiloma, lo que conduce a la muerte del crecimiento. Aparece una pequeña herida en el sitio de la neoplasia, que cicatriza durante varios días sin dejar cicatriz.
La terapia con ondas de radio es muy eficaz para eliminar pequeños papilomas ubicados en lugares de difícil acceso, incluso en las membranas mucosas de la boca y la nariz, los genitales y los pliegues de la piel.
Otros métodos de remoción
Otros métodos de eliminación de papilomas, como la electrocoagulación, la criodestrucción y la cirugía, suelen ser ineficaces o más o menos peligrosos para los pacientes. Su uso es aconsejable solo si, por cualquier motivo, no es posible la eliminación mediante un método de láser o de ondas de radio.
Es bien sabido que diversas neoplasias en la piel en muchos casos son causadas por el virus del papiloma humano. Ya se han identificado más de 600 cepas de este patógeno. Algunos causan la aparición de verrugas, otros, verrugas genitales y otros pueden causar un tumor maligno. Es por eso que, antes de eliminar una neoplasia en un salón de belleza, debe ser examinado por un dermatólogo.
Contenido del artículo:
Causas de los papilomas
Se cree que hasta el 70% de la población mundial está infectada con el virus del papiloma humano. A menudo, según los resultados del análisis, queda claro que una persona está infectada con 20 cepas del virus a la vez. Pero a menudo, el virus no se manifiesta durante mucho tiempo, especialmente si una persona tiene una buena inmunidad.
Es poco probable que un no especialista determine el tipo de neoplasia en la piel “a ojo”
La infección con cualquiera de las cepas de VPH a menudo ocurre a través del contacto directo con el portador del virus, en el que el patógeno puede penetrar en microtraumatismos en la piel y las membranas mucosas. Una neoplasia se forma directamente en el sitio de penetración del virus en el cuerpo. La forma anogenital de la enfermedad se transmite durante las relaciones sexuales, en este caso, se forman pápulas en los pliegues de la piel del perineo, en las membranas mucosas de la vagina y el cuello uterino, en el recto, la uretra y la vejiga, y en los hombres, en el glande del pene. En el exterior, se forman principalmente verrugas genitales y en los órganos internos: papilomas planos. De manera similar, puede infectar la cavidad bucal. En este caso, se produce una papilomatosis laríngea que afecta las mucosas de la boca y la garganta.
Un recién nacido puede infectarse con el VPH de la madre mientras pasa por el canal de parto. En este caso, el niño desarrolla con mayor frecuencia papilomatosis anogenital, cuya cepa es la más agresiva, o laríngea, que puede dañar significativamente el aparato vocal del niño en el futuro e incluso puede amenazar la vida en casos graves debido a la obstrucción de las vías respiratorias.
Sin embargo, para la infección por VPH no es necesario contactar directamente con el portador. El virus puede existir durante algún tiempo fuera del cuerpo del portador y transmitirse a través de artículos domésticos o en lugares públicos. En pocas palabras, a veces es suficiente agarrarse al pasamanos en el transporte público y luego tocarse la cara, para que aparezca una neoplasia en este lugar en uno o dos años.
Dado que el período de incubación del virus del papiloma es bastante largo, pueden transcurrir varios meses o incluso años desde el momento de la infección hasta la aparición de los signos clínicos. Por lo general, el virus se activa y comienza a manifestarse en forma de neoplasias con una disminución de la inmunidad. Es por eso que el tratamiento debe incluir no solo la eliminación de las manifestaciones visibles del VPH, sino también la terapia inmunológica sistémica.
Tipos de neoplasias causadas por el VPH
No todas las manifestaciones clínicas de la papilomatosis son iguales. En la actualidad, se han tipificado y correlacionado con ciertos tipos de neoplasias unas 90 cepas de VPH. Según las manifestaciones externas de la enfermedad, se distinguen los siguientes tipos de papilomas:
- papilomas plantares, a menudo llamados verrugas;
- papilomas simples o vulgares;
- papilomas planos;
- Verrugas genitales;
- papilomas filiformes.
verrugas plantares
Como su nombre lo indica, las verrugas plantares se forman en la piel de los pies y se caracterizan por un crecimiento interno, lo que las distingue de otros tipos de neoplasias. Suelen ser solitarios, pero si no se tratan pueden alcanzar un tamaño impresionante, provocando una incomodidad considerable.
papilomas vulgares
Los papilomas vulgares también se denominan verrugas en la vida cotidiana. Crecen a partir de un pequeño tubérculo, aumentando gradualmente y oscureciéndose debido a la queratinización, pueden fusionarse entre sí en formaciones de forma indefinida. Los papilomas de este tipo se localizan con mayor frecuencia en la piel de las manos, con menos frecuencia en las rodillas, la cara, el cuello y la espalda. Al igual que la plantar, pueden pasar por sí solos.
Papilomas planos
Los papilomas planos se elevan ligeramente por encima de la piel y su superficie tiene una estructura nodular. Estas neoplasias no están sujetas a la queratinización (queratinización) de la superficie, por lo que suelen conservar el color de los tejidos sanos o oscurecerse ligeramente. Pueden aparecer en la cara en el área de los ojos y en la barbilla, así como en la parte inferior de las piernas, los brazos y la espalda. Un síntoma frecuente de los papilomas vulgares es la picazón. Tales neoplasias en sí mismas no desaparecen, y un médico debe hacer un diagnóstico preciso.
Verrugas genitales
Las verrugas genitales son similares en apariencia a la coliflor. Las neoplasias individuales crecen en un tallo delgado, fusionándose gradualmente entre sí en grandes crecimientos. Los condilomas se localizan en la región anogenital:
- en los órganos genitales externos e internos;
- fuera y dentro del ano;
- en el pliegue perianal;
- en la uretra y la vejiga.
Estos neoplasmas son precancerosos y, por lo tanto, están sujetos a extirpación obligatoria, seguida de una terapia basada en los resultados de las pruebas. Baste decir que en el cáncer de cuello uterino, en casi el 80% de los casos, se detecta el virus del papiloma humano de este tipo.
Papilomas filiformes
Los papilomas filamentosos, también llamados acrocordones, crecen en un tallo delgado, lo que los hace fáciles de arrancar accidentalmente, y en su mayoría son solitarios, menos comunes en grupos. Sus principales sitios de localización son la cara en el área de los ojos y la nariz, pliegues inguinales, áreas axilares y debajo de los senos en mujeres. Suelen tener una forma oblonga, elástica sin queratinización. Cuando se frotan con la ropa, pueden causar molestias y daños. Los acrocords causan principalmente molestias estéticas y están sujetos a malignidad en casos raros.
Se puede establecer un diagnóstico preciso utilizando métodos de laboratorio para examinar neoplasias.
Diagnóstico de papilomas
No importa cuánto desee deshacerse de los molestos papilomas rápidamente y en casa, y aún mejor: con la ayuda de algunos remedios caseros, ¡no se apresure! La autoselección de procedimientos puede conducir a resultados desastrosos. Asegúrese de visitar la clínica local.
En una clínica paga, por su dinero, cortarán / quemarán / congelarán cualquier cosa sin preguntas, pero no hay garantías de un diagnóstico preciso y, por lo tanto, la ausencia de consecuencias indeseables.
Solo un especialista calificado puede hacer un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento adecuado. Asegúrese de realizar las pruebas prescritas por su médico antes de deshacerse de las neoplasias. En primer lugar, necesita obtener asesoramiento:
- ginecólogo o urólogo con la aparición de neoplasias en el perineo;
- un otorrinolaringólogo con sospecha de papilomatosis de las membranas mucosas de la boca o la garganta;
- dermatólogo – en todos los demás casos.
Según los resultados de un examen clínico, el médico, si es necesario, puede prescribir:
- colección de células para examen citológico;
- muestreo de tejidos para histología;
- raspado para análisis PCR;
- recogida de material para la prueba de excavación.
Todos estos métodos de alguna manera le permiten determinar el riesgo de desarrollar oncopatología. Después de la eliminación de neoplasmas por cualquier método, será imposible determinar este indicador. Esto aumenta la probabilidad de consecuencias adversas.
Formas de eliminar los papilomas.
La elección del método para eliminar los papilomas dependerá del diagnóstico y la localización de las neoplasias.
Destrucción química
Se lleva a cabo utilizando preparaciones líquidas especiales a base de ácidos o cremas que contienen álcali. Dichos medicamentos se venden en farmacias con receta.
Este método se puede usar para eliminar solo papilomas vulgares (verrugas) en las manos.
Sin embargo, la más mínima inexactitud en el uso de un medicamento de quimioterapia puede provocar una quemadura de tejidos sanos o una eliminación incompleta de la neoplasia. El uso de tales medicamentos es doloroso, requiere mucho tiempo, no da un resultado garantizado y puede conducir a la formación de cicatrices no estéticas en el sitio de la neoplasia.
Cuando se usan productos químicos para combatir neoplasmas, se necesita una precisión especial.
Criodestrucción
Un método antiguo y bien establecido para eliminar neoplasmas mediante la exposición a temperaturas extremadamente bajas, en el que el área afectada se expone a nitrógeno líquido u otro refrigerante durante un período breve.
La aplicación del refrigerante en sí no requiere anestesia previa, ya que. la aplicación es indolora, aunque el paciente puede sentir un ligero hormigueo o sensación de ardor. Sin embargo, después de la operación, durante la “descongelación” de los tejidos, se produce un dolor agudo que puede durar hasta un día. Esto es normal.
Después de unas horas, se forma enrojecimiento e hinchazón alrededor del daño y, un día después, se forma una burbuja subcutánea llena de líquido. El período de rehabilitación dura una semana, durante la cual desaparecen el edema y la hiperemia, y la burbuja se rompe por sí sola. Después de eso, es necesario aplicar un medicamento antiséptico recetado por un especialista.
La muerte de los tejidos debajo de la costra continúa durante tres semanas, lo que garantiza la destrucción confiable de los tejidos infectados. La cicatrización de heridas ocurre en 1,5 meses, y el rastro desaparece por completo en seis meses, durante los cuales es necesario proteger la piel del sol y el estrés mecánico.
El método se usa con éxito para eliminar papilomas en el cuerpo, en la cavidad oral y para el tratamiento del cuello uterino. Pero para eliminar neoplasias en la cara y en el área íntima, es mejor usar otro método. En el primer caso, debido a edema e hiperemia, en el segundo, debido a una mayor sensibilidad al dolor en el área genital.
Coagulación por ondas de radio
La eliminación de neoplasmas con un cuchillo de radio se produce bajo la influencia de radiación dirigida de alta frecuencia, en la que el tejido afectado se evapora. El dispositivo para radioterapia tiene varios electrodos de varias formas y propósitos, que el médico elige según la forma de la neoplasia. El dispositivo Surgitron ha recibido la mayor distribución en nuestro país.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local en forma de inyección. Con este método, los papilomas se eliminan rápidamente, sin dañar los tejidos sanos y casi sin dejar rastros. Aquí no hay un período de rehabilitación, pero existen muchas contraindicaciones para el uso de este método. Radioknife está contraindicado en:
- exacerbación de enfermedades crónicas;
- procesos inflamatorios agudos;
- diabetes
- embarazo y lactancia;
- la presencia de un marcapasos;
- enfermedades oncológicas de cualquier localización.
El tratamiento con ondas de radio no debe usarse si existe la posibilidad de malignidad de los papilomas. Pero en ausencia de tal, el método se aplica con éxito a cualquier parte del cuerpo. Según los pacientes, lo más desagradable de este procedimiento es la inyección de anestésico.
coagulación láser
El método moderno sin contacto para eliminar neoplasmas con láser se ha generalizado no hace mucho tiempo. Los expertos dicen que es absolutamente indoloro y menos traumático, porque. los tejidos infectados se evaporan sin dañar los sanos. El procedimiento dura varios minutos y el período de rehabilitación dura 2 semanas, durante las cuales debe abstenerse de nadar en la piscina y aguas abiertas, evitar las temperaturas extremas y el sol.
El método puede causar efectos secundarios en forma de enrojecimiento prolongado de la piel e hinchazón, con problemas de tiroides, se pueden formar cicatrices queloides. Hay muchas contraindicaciones para este tipo de tratamiento:
- diabetes mellitus;
- procesos inflamatorios agudos;
- epilepsia;
- trastornos de los sistemas endocrino e inmunológico;
- fotoderomatosis;
- trombocitopenia y otros.
Según los pacientes, el procedimiento es muy desagradable y doloroso, y en el proceso “se huele a carne quemada”. Además, la curación lleva mucho tiempo y son posibles las recaídas.
Electrocoagulación
Con cualquier método para eliminar los papilomas, hay un cierto período de rehabilitación.
Se utiliza para eliminar pequeños papilomas. Dado que la esencia del método radica en la destrucción térmica del tejido afectado, la gente llamó al método “cauterización”. Con un electrodo calentado, tocan la neoplasia y la coagulan junto con los vasos, como resultado de lo cual se forma una quemadura puntiforme, que se cubre con una costra oscura en una hora. En el caso de papilomas únicos se utiliza anestesia local, y en caso de múltiples neoplasias pequeñas no es aconsejable.
El período de rehabilitación dura aproximadamente una semana, durante la cual desaparecen el enrojecimiento y la hinchazón, y desaparecen las costras oscuras. En este momento, se recomienda protegerse del sol y tratar la piel con un antiséptico.
El uso de este método es posible con cualquier localización de neoplasias, y las revisiones de los pacientes indican su confiabilidad. Con un precio muy asequible para la eliminación de un papiloma, la eliminación de múltiples neoplasias costará un centavo.