Los papilomas genitales pueden causar muchas molestias en una mujer. ¿Cuáles son las causas y los factores de riesgo de la enfermedad? ¿Los papilomas en la zona íntima siempre se asocian con el cáncer?
Los papilomas genitales son neoplasias causadas por la actividad del virus del papiloma humano. En la vida cotidiana, a menudo se les llama verrugas. Exteriormente, es un tubérculo mucoso rosado, uno o más. Puede ser pequeño o grande, plano o convexo, pero más a menudo, con forma de ramita de coliflor, muchas papilas pequeñas en un tallo delgado.
En la mayoría de los casos, los crecimientos aparecen en las mujeres en el perineo y el ano, en la superficie mucosa del pequeño o en la piel de los labios mayores. Un ginecólogo diagnostica los papilomas en la vagina y en el cuello uterino durante un examen en una silla. Pero puede sospechar que algo andaba mal por manchado y dolor durante el coito.
¿De qué otra manera puedo saber que estoy infectado?
La mayoría de las personas ni siquiera son conscientes de la enfermedad, porque es posible que no haya ningún signo de ella. A menudo, los papilomas en el área genital se convierten en el único síntoma.
Se recomienda que todas las mujeres mayores de 30 años se hagan una prueba de Papanicolaou especial para detectar el cáncer de cuello uterino. Permite identificar el riesgo oncogénico en una etapa temprana y, por lo tanto, reduce la mortalidad por esta enfermedad.
¿Pero donde? Causas y factores de riesgo
Por sí mismos, los papilomas en la zona íntima no son una enfermedad, sino una consecuencia de la actividad activa del VPH en el cuerpo. Según estadísticas mundiales, tarde o temprano, el 80% de las personas sexualmente activas lo encuentran, ya que la principal vía de transmisión es sexual.
Otros modos de infección incluyen:
- artículos personales del hogar, como una toallita, una toalla o una maquinilla de afeitar;
- camino vertical: durante el parto, el niño corre el riesgo de infectarse de una madre infectada;
- visitar una sauna, una piscina o incluso un vestuario en un gimnasio: en un ambiente húmedo, el virus se siente muy bien y puede ingresar fácilmente al cuerpo humano, especialmente cuando hay microtraumatismos en la superficie de su piel.
Una vez dentro, el VPH puede no manifestarse durante mucho tiempo, su “dueño” lleva una vida normal, sin darse cuenta de que infecta a otros. Pero tan pronto como el sistema inmunológico se debilita, aparecen papilomas en la superficie de la piel y las membranas mucosas. El virus se instala en la célula y cambia la estructura de su núcleo, por lo que aparecen crecimientos.
¿Es esto peligroso?
Al menos desagradable. Una mujer experimenta malestar, incluso psicológico. El dolor también puede ocurrir durante el coito. Los papilomas en los labios se lesionan con facilidad, y esto duele y sangra. Esto puede suceder incluso cuando está en contacto con ropa de cama o ropa ajustada.
La buena noticia es que la mayoría de las verrugas genitales son causadas por cepas no oncogénicas: 6 y 11, es decir, no provocarán cáncer. Los más peligrosos son los tipos 16, 18, 31, 33 y 35, que se asocian con displasia y cáncer de cuello uterino.
Sin embargo, hay excepciones, por lo que necesita conocer “su” tipo, para lo cual puede tomar una prueba de PCR para el virus del papiloma, cuyo propósito es detectar el ADN del virus, y someterse regularmente a un examen por parte de un ginecólogo. Es imposible predecir cuál de las personas infectadas con el VPH tendrá problemas de salud, desarrollará papilomas o desarrollará oncología. Pero los pacientes con las defensas inmunitarias debilitadas, incluidos los diagnosticados con VIH/SIDA, son más susceptibles a las consecuencias negativas de la infección.
¿Quién está en riesgo?
Más a menudo que otros, los pacientes se enfrentan a un diagnóstico similar:
- tener una vida sexual activa con muchas parejas y no utilizar métodos anticonceptivos de barrera;
- que han tenido una ETS en el pasado;
- constantemente experimentando estrés;
- tener una dieta desequilibrada;
- mujeres con disbiosis vaginal;
- mujeres embarazadas, debido a la inmunidad reducida durante este período.
¿Afectará la enfermedad al embarazo?
La infección primaria durante la gestación puede causar una amenaza de interrupción. ¿Activa malformaciones? No hay consenso entre los expertos. Los papilomas durante el embarazo a menudo recurren, pueden aumentar significativamente de tamaño debido a una disminución de la inmunidad en una mujer.
Después del parto, el virus a menudo no se vuelve a detectar y los papilomas masivos disminuyen o desaparecen por completo. Así es como ocurre la curación espontánea.
¿Cómo puedo evitar el virus del papiloma?
- Use un condón en cada relación sexual. Esto no es una garantía del XNUMX%, ya que es posible infectar áreas del cuerpo que no están protegidas por el condón, pero ciertamente reduce la probabilidad de infección.
- Entra en una relación monógama. La lealtad a la pareja es un buen método para prevenir cualquier enfermedad de transmisión sexual.
- Apégate a un estilo de vida saludable. A menudo sucede que el sistema inmunitario hace frente a la enfermedad por sí solo, pero al menos no debe verse interferido por los malos hábitos, la falta de sueño y descanso y la mala nutrición.
- ¡Vacúnate! Las vacunas modernas son seguras y eficaces. Protegen contra los tipos oncogénicos y más comunes del virus. Puedes vacunarte entre los 9 y los 26 años.
Cómo tratar?
Desafortunadamente, no existe una terapia que pueda eliminar por completo el VPH. Pero su síntoma, papilomas en los genitales, se puede curar. E incluso es necesario si las formaciones están constantemente lesionadas e inflamadas o provocadas por una cepa de alto riesgo oncogénico.
No confíe en los curanderos con ungüentos o píldoras milagrosas. La única solución correcta es la eliminación de papilomas por ondas de radio utilizando el aparato Surgitron. Los especialistas del Centro Médico de la Mujer recomiendan este método en particular, porque después de él no quedan cicatrices, el procedimiento no dura más de 30 minutos, es incruento y no requiere rehabilitación. Y el material resultante se puede enviar para un examen histológico.
Puede obtener más información sobre el tratamiento de los papilomas genitales en nuestro centro por teléfono o mediante el formulario de la página web.
obstetra-ginecólogo, candidato a ciencias médicas
Si tiene preguntas, ambigüedades y dificultades adicionales, así como para programar una cita para una consulta, comuníquese con el especialista del Centro Médico de Mujeres, Evgeny Rafailovich Petreykov, por número de teléfono
Una persona puede ser portadora de este virus durante mucho tiempo, y ni siquiera saberlo. A menudo, los crecimientos se diagnostican por casualidad durante un examen de rutina en una silla ginecológica. Consideremos con más detalle qué son los papilomas en la vagina, de qué se forman y cómo deshacerse de ellos.
¿Por qué se producen los papilomas vaginales?
La principal causa del papiloma en la vagina es el virus del papiloma. Entra al cuerpo a través del contacto sexual sin protección con un portador. Sin embargo, hay una serie de factores que aumentan la probabilidad de infección. Estos incluyen enfermedades de transmisión sexual (por ejemplo, gonorrea y clamidia).
Además, las razones que contribuyen al desarrollo de los papilomas son:
- cambio frecuente de parejas sexuales;
- violación de la microflora normal de la vagina (disbiosis);
- baja inmunidad;
- inflamación de los ovarios;
- situaciones estresantes severas;
- embarazo;
- desviaciones del sistema endocrino;
- falta de vitaminas en el cuerpo
Si hay varias de las razones anteriores, el riesgo de infección aumenta significativamente. El período de incubación no supera los 3 meses, pero bajo la influencia de circunstancias adversas para la inmunidad, este tiempo puede reducirse a 14-20 días.
¿Cómo son las verrugas?
La formación de crecimientos en el área íntima es una razón común para que las niñas hagan una cita con un ginecólogo. Los papilomas en los labios son neoplasias blancas de pequeño tamaño.Los papilomas vaginales pueden ser de 2 tipos: exofíticos y endófitos. Los primeros se caracterizan por una superficie papilar y una forma puntiaguda, se localizan en la capa superficial. Como regla general, son provocados por VPH con un nivel bastante bajo de actividad oncogénica. Estos últimos son planos, generalmente crecen profundamente en el tejido epitelial y pueden causar patologías en tejidos sanos.
Síntomas del papiloma vaginal
El esquema de infección del virus es el siguiente: primero, el patógeno ingresa a la capa de la dermis, afectando la membrana de las células sanas, luego el ADN infectado ingresa a la célula, luego de lo cual el virus espera condiciones favorables para la activación. En esa situación, si la niña infectada tiene una fuerte inmunidad, es posible que los papilomas en la vagina no se formen durante mucho tiempo. Hay 3 etapas de la enfermedad en total. La primera se caracteriza por la ausencia de síntomas graves. De acuerdo con el estado físico general y el estado del sistema inmunitario, esta etapa puede continuar durante un largo período de tiempo y, en ausencia de causas que la provoquen, los síntomas pueden no manifestarse durante varios años. A pesar de ello, la niña ya es portadora del virus y puede contagiar a su pareja sexual.
La segunda etapa se caracteriza por cambios en la membrana mucosa de los órganos genitales. Las neoplasias pueden localizarse profundamente en la vagina, por lo que no es posible identificarlas por sí mismas. Los papilomas en la entrada de la vagina o en los labios a veces pueden detectarse al tacto. Además, debido al contacto regular con la ropa o durante el lavado, pueden sangrar, lo que es una razón seria para consultar a un médico.
- la aparición de dolor intenso durante el coito;
- picazón y ardor en la zona íntima;
- la aparición de secreción purulenta.
Muchas chicas están interesadas en cómo se ven los papilomas en la vagina. Desafortunadamente, no funcionará para detectar estos crecimientos por su cuenta, para esto debe someterse a un examen de diagnóstico completo.
diagnósticos
Cuando aparecen los síntomas anteriores, se recomienda buscar ayuda de un ginecólogo de manera oportuna. Para detectar papilomas dentro de la vagina, el médico tomará una anamnesis y enviará a la paciente para un diagnóstico adicional (laboratorio e instrumental). La anamnesis incluye la recopilación de información sobre posibles relaciones sexuales sin protección, el tiempo aproximado de formación de crecimientos y otros síntomas perturbadores.
El diagnóstico adicional consiste en llevar a cabo las siguientes actividades:
- Ensayo inmunoabsorbente ligado. Con él se determina la presencia de anticuerpos contra el virus en el paciente. Esto te permite establecer el grado de progresión del VPH;
- PCR (reacción en cadena de la polimerasa) – análisis. Le permite establecer no solo la presencia, sino también la cantidad y el tipo de patógeno presente en el cuerpo;
- análisis histológico. Este método de diagnóstico tiene como objetivo determinar cambios en la estructura de los tejidos vaginales;
- colposcopia Usando un dispositivo especial, el médico examina la vagina y el cuello uterino para determinar las áreas afectadas;
- anoscopia Este método consiste en examinar el área anal del paciente para detectar la presencia de papilomas;
- oncocitología. El especialista toma raspados del cuello uterino y del canal cervical y los examina en el laboratorio.
Con base en los datos del examen de diagnóstico, el médico establece o refuta la presencia de infección por el virus del papiloma. Si se detecta un virus, al paciente se le prescribe tratamiento de inmediato. Durante el crecimiento de las verrugas genitales en la vagina, el virus no es contagioso. El riesgo de infección aparece cuando el patógeno alcanza la epidermis.
terapias
El virus del papiloma es una de las infecciones más comunes, por lo que las niñas suelen interesarse por los médicos: “¿Cómo tratar los papilomas localizados en la vagina?”. La esencia del tratamiento tiene como objetivo bloquear la actividad viral y restaurar las funciones protectoras del cuerpo.Dependiendo del grado de progresión del virus del papiloma, los médicos prescriben un tratamiento conservador o quirúrgico. Echemos un vistazo más de cerca a cada método por separado.
Terapia de medicación
En la mayoría de los casos, los medicamentos se usan para tratar el papiloma en la vagina. Para hacer esto, los médicos recetan medicamentos antivirales, por ejemplo, tabletas de alpizarina, que pueden hacer frente a las erupciones en el área vaginal en poco tiempo. Para evitar la transición del papiloma a una neoplasia maligna, es posible que se requieran inductores de la producción de interferón, por ejemplo, Neovir.Junto con los medicamentos antivirales, el paciente necesita inmunomoduladores, por ejemplo, Cycloferon. Estos fondos contribuyen a la resistencia del cuerpo a las infecciones penetrantes. Cabe señalar que estos medicamentos están contraindicados si la niña tiene enfermedades autoinmunes, cuando los anticuerpos afectan las células sanas del cuerpo.
A menudo, los médicos usan aceite de ricino para eliminar los crecimientos. Para hacer esto, haga lociones en el área afectada 2-3 veces al día. Debido a la influencia de los componentes del aceite, las neoplasias se secan y se caen después de 5 a 8 procedimientos (dependiendo de la complejidad del caso clínico). En lugar de aceite de ricino, puede usar aceite de espino amarillo, que se caracteriza por sus propiedades antibacterianas. Vale la pena usar métodos alternativos con precaución, después de consultar al médico tratante.La formación de papilomas en la vagina también puede superar a las mujeres embarazadas. En este caso, el tratamiento debe ser más cuidadoso, muchos medicamentos antivirales están prohibidos durante el embarazo.
En el caso de que la enfermedad se manifieste más tarde del primer trimestre, la terapia debe posponerse.
Eliminación
Para curar a un paciente del virus del papiloma, a menudo es necesario eliminar los crecimientos. Esto se debe a la alta probabilidad de desarrollar cáncer cuando la vagina está afectada por papilomas. Les dan a las niñas no solo molestias físicas, sino también psicológicas.. Los papilomas en las paredes de la vagina se pueden eliminar por varios métodos, el más común de ellos:
- Criodestrucción. Esta es una forma mínimamente invasiva de eliminar los papilomas, su esencia radica en el efecto del nitrógeno líquido a bajas temperaturas en el área dañada. Como resultado, la neoplasia muere y la curación completa se produce después de 10 días. El método es adecuado en presencia de una pequeña cantidad de verrugas genitales.
- destrucción por láser. Este método implica el impacto de un rayo láser en los papilomas, lo que conduce a su secado y posterior muerte. Se recurre a una gran derrota por neoplasias.
- Electrocoagulación. Se utiliza en situaciones avanzadas, cuando hay muchas verrugas genitales y son de gran tamaño. El procedimiento consiste en la influencia de una corriente eléctrica en el sitio de la lesión. Después de la eliminación de los papilomas, comienza un período de curación de aproximadamente 14 días.
- cirugía de ondas de radio. Este procedimiento tiene demanda porque tiene un alto efecto cosmético. La eliminación de crecimientos en la vagina ocurre sin dolor y en una visita al médico.
Prevención
Para evitar la infección por VPH y la formación de papilomas en la vagina, las mujeres deben cumplir con las medidas y recomendaciones preventivas.