El papiloma en el párpado es solo un defecto cosmético. Esta es una ocasión para consultar a un oftalmólogo y realizar un estudio de la neoplasia y el tratamiento adecuado, si es necesario. El papiloma es una neoplasia benigna que se desarrolla a partir de tejido epitelial escamoso o de transición. Parece un tumor denso pero blando que tiene un tallo o crece sobre una base ancha.
El papiloma en el párpado superior o inferior a menudo es solo un defecto cosmético, sin embargo, hay casos en que, debido a su ubicación desafortunada, el paciente experimenta una incomodidad grave y ella misma es propensa a la malignidad. Es por eso que la elucidación de la naturaleza de la neoplasia juega un papel importante.
Esta neoplasia es bastante común: representa más del 60% de los casos de diagnóstico de todos los tumores de los párpados. Los representantes de la hermosa mitad de la humanidad son más propensos a esta enfermedad que los pacientes masculinos.
Etiología de los papilomas en el párpado.
Los papilomas grandes y pequeños en los párpados se desarrollan con mayor frecuencia cuando se infectan con el virus del papiloma humano (VPH), cuya transmisión puede llevarse a cabo de diferentes maneras:
- sexualmente;
- cuando el niño pasa por el canal de parto infectado de la madre;
- hogar por contacto con el transportista o mientras visita lugares públicos a través de daños en la piel.
Al ingresar al cuerpo, el virus infecta la capa de células adyacentes a la piel, especialmente las áreas en las que se produce la transición de células epiteliales planas a células cilíndricas. Cuando está infectado, el VPH puede existir en dos formas:
- sin afectar los cromosomas, una forma benigna;
- integrándose en el genoma celular – una forma maligna.
El período de incubación del VPH puede durar desde varios meses hasta varios años e incluso décadas. Los términos, por regla general, están determinados por el estado general del organismo, así como por la predisposición congénita. En la gran mayoría de los casos (alrededor del 90%), la autocuración ocurre dentro de un año, en otros casos (bajo la influencia de varios factores) la enfermedad comienza a manifestarse clínicamente: aparecen los papilomas. El disparador puede ser:
- cambios hormonales en el cuerpo durante el embarazo y la menopausia;
- disminución de la inmunidad general del cuerpo en diversas enfermedades;
- malos hábitos (consumo de bebidas alcohólicas y tabaquismo);
- Exposición frecuente al sol sin equipo de protección o visitas al solárium.
Manifestaciones clínicas de los papilomas en el párpado.
La sintomatología de la enfermedad se debe a la ubicación y características del desarrollo de la neoplasia. Lo primero que cualquier paciente puede notar en sí mismo es un defecto cosmético en forma de tumor, que puede tener diferentes tamaños, formas y colores y que dan ganas de extirpar el papiloma del párpado.
Muy a menudo, las neoplasias afectan el párpado inferior y no afectan negativamente la función visual. En este caso, el motivo de contactar a un oftalmólogo es el deseo de eliminar el defecto. Sin embargo, si el papiloma se localiza en la región ciliar o en el borde con la vaina conjuntiva, al parpadear o cerrar los párpados, lesiona la córnea, lo que da lugar a los siguientes síntomas:
- dolor
- sensación de un cuerpo extraño;
- violaciones de la función visual;
- contracción involuntaria del músculo circular del ojo, por lo que se desarrolla un cierre espasmódico persistente de los párpados.
En algunos casos, el papiloma de localización fallida puede provocar un crecimiento deficiente de las pestañas, inversión o eversión del párpado, desarrollo de procesos inflamatorios, erosión y ulceración de la retina. No debe excluirse el riesgo de transformación de una neoplasia benigna en maligna.
Diagnóstico y tratamiento del papiloma en los párpados.
Los estudios de diagnóstico se llevan a cabo en un complejo y comienzan con la recopilación de anamnesis y un examen externo, después de lo cual el oftalmólogo realiza estudios instrumentales:
- visometría – determinación de la función visual;
- biomicroscopía: evaluación del estado de la cámara anterior del ojo;
- perimetría: determinación de los límites de los campos visuales;
- tonometría: mediciones de la PIO;
- refractometría – determinación de errores de refracción.
Se deben tomar muestras para histología.
La eliminación de papilomas en el párpado (Moscú) implica el uso de varias técnicas que permiten un efecto destructivo sobre el tumor. Podría ser:
- electrocoagulación: exposición a corriente eléctrica con cauterización de vasos sanguíneos, excluyendo sangrado;
- terapia con láser: exposición a un láser de dióxido de carbono, que permite eliminar la neoplasia en capas, excluyendo el daño térmico y mecánico a las células sanas;
- criodestrucción: exposición por contacto al papiloma con temperaturas ultrabajas, congelación de sus tejidos a la temperatura del nitrógeno líquido, por lo que mueren sin dejar cicatriz.
Para eliminar el riesgo de recaída, se lleva a cabo en paralelo un curso de tratamiento con medicamentos antivirales.
La eliminación del papiloma en el párpado con láser es un procedimiento terapéutico efectivo que tiene como objetivo suprimir una neoplasia benigna que se produce como resultado de los efectos negativos del virus del VPH. La autoextracción de neoplasias en los párpados en el hogar está estrictamente prohibida debido al alto riesgo de complicaciones peligrosas.
Eliminación láser de papilomas en el párpado.
La eliminación profesional de neoplasias en el párpado con láser es un procedimiento popular y bastante popular que se puede realizar en nuestro salón de cosmetología.
La naturaleza viral de la condición patológica hace que esta enfermedad sea muy común. Según la OMS, alrededor del 90% de la población adulta es portadora de patógenos. La eliminación del papiloma en el párpado con un láser se convierte en una necesidad con el desarrollo acelerado de una neoplasia o el peligro de degeneración celular en un tumor maligno.
El precio de la eliminación del papiloma en el párpado.
Услуга | Precio en rublos |
---|---|
Consulta | 400 |
Consulta médica + dermatoscopia | 600 |
Eliminación de neoplasias en el área del párpado. | +1 700 |
Eliminación de papiloma por 1 ud. | 300 |
Histología | +1 300 |
anestesia | 200 |
Preparación, procedimiento, recuperación.
Preparación para eliminar el papiloma en el ojo con un láser.
La eliminación con láser del papiloma en el párpado, como cualquier otra operación, requiere que el paciente siga las reglas del período preparatorio. Antes de comenzar el procedimiento, es necesario someterse a un diagnóstico completo del cuerpo. Al mismo tiempo, es muy importante identificar la fuente del problema de salud, ya que la extirpación de la neoplasia solo ocultará los síntomas de su enfermedad, pero no la eliminará. Sin terapia general, existe un alto riesgo de recaída.
Una condición necesaria para la eliminación normal del papiloma en el párpado del ojo es la prohibición temporal de cualquier irritante externo de la piel, incluidos los no recomendados:
- tomar el sol al sol;
- visitar una sauna, baño o piscinas públicas;
- abusar del alcohol, lo que empeora la inmunidad y reduce la eficacia de la terapia con láser.
Como es el procedimiento
Para evitar molestias o dolor en el paciente, se realiza una inyección de analgésicos antes del inicio del procedimiento. Luego, la neoplasia se elimina capa por capa con un láser y la herida resultante se cauteriza. La duración del procedimiento no es más de 10 minutos.
El médico realiza todas las manipulaciones sin contacto directo del instrumento con el ojo, lo que evita infecciones peligrosas y una mayor inflamación de los tejidos.
Cuidado después de la eliminación del papiloma en el ojo.
La eliminación de papilomas en los párpados requiere una mayor atención por parte de un especialista. La profundidad de exposición al rayo láser debe calcularse con precisión para evitar daños en los tejidos sanos. Para que el resultado del tratamiento se mantenga durante mucho tiempo, se deben seguir los consejos de un especialista en la etapa de recuperación.
Dentro de las 2 semanas posteriores a la eliminación del papiloma en el párpado con láser, no se recomienda:
- permanecer bajo la influencia de los rayos ultravioleta durante mucho tiempo;
- visitar el solarium, sauna, baño;
- realizar un tratamiento manual adicional (por ejemplo, masaje).
Para consolidar el efecto, trate periódicamente la herida con soluciones que contengan alcohol.
Contraindicaciones para el procedimiento de eliminación de neoplasias en los párpados.
- diabetes mellitus
- Problemas con los vasos sanguíneos y la coagulación de la sangre.
- Fotodermatosis
- Aumento de la temperatura corporal durante los procesos inflamatorios.
- Embarazo y lactancia
- Enfermedades nerviosas y mentales
- Intolerancia individual a los anestésicos.
Solo empleamos especialistas certificados. Las actividades de New Line LLC están autorizadas por el Ministerio de Salud de la Región de Sverdlovsk
Ver también:
La biorevitalización es un método de rejuvenecimiento facial y corrección de arrugas mímicas.
La depilación láser es uno de los métodos más efectivos de depilación en la cosmetología moderna.
Aumento de labios: la corrección de labios con rellenos le permite lograr rápidamente un resultado completo.
Rejuvenecimiento cutáneo con láser del rostro, incluidos párpados, cuello, escote y manos.